Portada | Buscar | Revista | Especialidades | Diccionario Médico | Exámenes | Foros | Empleo
Rellene este formulario para responder a un mensaje.
Puede elegir un emoticono para el asunto del mensaje:             
            
          
Smilies Crear un link a una página web Crear un link a una dirección de email Introducir una imagen Enter a media tag Crear una lista Poner en Negrita Cursiva Subrallar Tachar [spoiler]Spoiler text here[/spoiler] Citar Color del texto Cambiar tipo de fuente Tamaño de fuente
Hacer más pequeña la caja de texto
Hacer más grande la caja de texto
Opciones para este mensaje

HTML no permitido.
UBBCode no permitido.




En respuesta a:
Publicado por: RaidGProgrammer
Asunto: Re: Proyecto de investigación sobre herramienta web para diagnóstico y segmentación del cáncer de pulmón

Estimados colegas,

Me encuentro desarrollando un proyecto de emprendimiento tecnológico orientado al sector salud. Se trata de una aplicación web basada en inteligencia artificial que tiene como objetivo asistir en la segmentación automática de regiones afectadas por cáncer de pulmón en imágenes médicas (como tomografías o radiografías).

Antes de avanzar con el desarrollo, estoy realizando una investigación para entender mejor las necesidades reales del personal médico involucrado en el diagnóstico de esta enfermedad. Por ello, agradecería mucho si pudieran responder algunas preguntas breves que me ayudarán a construir un perfil de usuario (buyer persona) y validar el enfoque de la solución.

Algunas preguntas clave:

¿Cuál es su especialidad médica y cuántos años lleva ejerciendo?

¿Con qué frecuencia atiende o analiza casos relacionados con cáncer de pulmón?

¿Qué herramientas utiliza actualmente para el diagnóstico y segmentación de este tipo de cáncer?

¿Qué desafíos encuentra al analizar imágenes médicas pulmonares?

¿Qué funcionalidades desearía tener en una herramienta que automatice o asista en la segmentación de regiones afectadas?

¿Qué tan dispuesto estaría a usar una solución web con soporte de inteligencia artificial que le indique posibles zonas de riesgo?

¿Qué factores le generarían confianza para adoptar una herramienta de este tipo? (ej. validación médica, precisión, usabilidad)

¿Estaría interesado en participar en una prueba piloto o compartir su experiencia con una versión inicial?

Todo comentario, sugerencia o respuesta será de enorme ayuda.

Mi objetivo no es reemplazar la labor médica, sino crear una herramienta complementaria que ahorre tiempo, reduzca errores y mejore la precisión del diagnóstico.

¡Gracias de antemano por su colaboración!



  Ir a la portada de los Foros de Debate de Medicina, Salud y Enfermería

© PortalesMedicos, S.L.

PortadaAcerca deAviso Legal y Condiciones GeneralesPolítica de Privacidad y Tratamiento de datosPolítica de CookiesPublicidadContactar