Funcionamiento del recuperador cell-saver.
Los recuperadores Cell-Saver más utilizados actualmente son: Brat II (Cobe), Cell Saver 5 (Haemnonetics), Sequestra 1000 y Autolog (Medtronic), o Compact Advace (Dideco), OrthoPAT y CardioPAT (Haemonetics), y el novedoso CATS (Fresénius).
Todos ellos, exceptuando el CATS, realizan un ciclo discontinuo de procesamiento que describimos a continuación:
1. Recuperación. La recuperación de sangre del campo quirúrgico se realiza mediante un terminal romo conectado a una línea de aspiración con doble lumen que lleva la sangre hasta un reservorio de almacenamiento.
2. Anticoagulación. Debe producirse simultáneamente con la aspiración de la sangre por la línea de doble lumen, siendo estandarizada la utilización de heparina como anticoagulante de primera elección.
3. Almacenamiento. La sangre recuperada se va almacenando en un reservorio o cardiotomo, que está dotado de un filtro interno (20-100 micras de diámetro de poro) para eliminar coágulos, grasa, partículas de hueso, etc.
4. Centrifugación, lavado y concentración. Cuando se alcanza un volumen de sangre aspirada suficiente en el reservorio debe iniciarse un ciclo, que enviara la sangre almacenada a la campana centrifuga (A).

El recuperador procederá a la separación de los eritrocitos mediante centrifugación diferencial a 5.500 rpm (B); posteriormente son lavados con un litro de solución salina (Cl Na 0.9%) eliminando fibrina, albumina, citocinas, detritus celulares del campo quirúrgico, plaquetas, plasma, hemoglobina libre y la mayor parte de la heparina (C). Este proceso se realizan en las cámaras de separación o centrifugas, que pueden ser cónicas (tipo Latham) o cilíndrica (tipo Baylor), pudiendo tener una capacidad entre los 125 y 375 ml.; las cámaras y el programa de procesamiento del recuperador serán escogidas según el tipo de intervención quirúrgica. Las sustancias de desecho junto con la solución salina de lavado celular serán enviadas a la bolsa colectora. Posteriormente, los hematíes lavados son concentrados en suero salino (aproximadamente 100 ml) y se envían a la bolsa de reinfusión (D).
5. Reinfusión. Normalmente, se intercala un filtro de 40 micras en la línea de reinfusión al paciente para eliminar posibles microagregados. No todos los Cell-Saver disponen de este circuito, utilizando en su defecto sistemas específicos para la infusión de sangre.
Por el contrario, el sistema CATS (Continuous Autologous Autotransfusion System) introduce como novedad, el procesamiento de la sangre sin discontinuidad y una mayor eliminación de partículas grasas, permitiendo la reinfusión de pequeñas cantidades de sangre sin necesidad de esperar el tiempo necesario para la realización del ciclo (4-6 minutos).
Set para recuperacion con cell-saver.
A continuación describiremos los componentes y el montaje del sistema Brat 2 (Cobe), utilizado en nuestro grupo de trabajo por la sencillez en su manejo y la excelente calidad de sus materiales.

