Vias de Administracion de Farmacos 2.
Vías de Administración de Fármacos-Parenterales Ventajas: efecto rápido, útil en tratamiento de urgencias, absorción rápida, evitan efecto de primer paso hepático, útil en pacientes inconscientes
Desventajas: asepsia, dolorosa, costosa, no permite la auto administración, requiere personal capacitado o entrenado
 Vías de Administración de Fármacos-Intravenosa
Ventaja: no hay absorción, efecto rápido, se pueden administrar grandes volúmenes, soluciones irritantes, se puede ajustar la dosis
Desventajas: riesgo de reacciones adversas es alto, no se puede revertir el efecto con facilidad, no se pueden administrar sustancias oleosas o insolubles, la administración debe ser lenta
 Vías de Administración de Fármacos-Subcutánea
Ventajas: efecto prolongado y sostenido
Desventajas: no permite administrar grandes volúmenes, ni sustancias irritantes, la absorción es lenta
 Vías de Administración de Fármacos-Intramuscular
Ventajas: tejido muy irrigado, administración de sustancias oleosas, y algunas sustancias irritantes, efecto prolongado y sostenido
Desventajas: interfiere con los anticoagulantes
 Vías de Administración de Fármacos-Intraperitoneal
Ventajas: amplia superficie de absorción, epitelio delgado, gran vascularización, útil en investigaciones, absorción rápida.
Desventajas: irritación, sufre efecto de primer paso hepático, perforación de órganos, infecciones, adherencias, no se utiliza con frecuencia en seres humanos
Concentración Plasmática Alcanzada vs el tiempo, de acuerdo a la Vía de Administración de Fármacos
 Vías de Administración de Fármacos
INHALATORIA, RESPIRATORIA O PULMONAR:
 INHALATORIA, RESPIRATORIA O PULMONAR:
 Vías de Administración de Fármacos-Inhalatoria
Ventajas: amplia superficie de absorción, gran irrigación sanguínea, efectos locales y sistémicos, absorción rápida, evita efecto de primer paso hepático
Desventajas: irritación, difícil manejo de formas farmacéuticas, no se puede regular la cantidad de medicamento que recibe la persona
 Vías de Administración de Fármacos-Tópica
Ventajas: disminuye reacciones sistémicas, efectos localizados.
Desventajas: puede producir irritación, en algunas ocasiones no se puede regular la dosis.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica, Joel Hardman, Lee Limbird, 10ª edición, 2003, Mc Graw Hill Farmacología Básica y Clínica, Beltram G. Katzung, octava edición, 2002, Manual Moderno Farmacología, Richard A. Harvey, Pamela C. Champe, segunda edición, 2004, Mc Graw Hill. Principios de Farmacología Médica, Harold Kalant, sexta edición, 2002 Oxford Farmacología Fundamental, Alfonso Velazco Martín, primera edición, 2003, McGraw Hill.Interamericana Farmacología, H. P. Rang, quinta edición, 2004, Elsevier Color Atlas of Pharmacology Heinz Lüllmann, M. D. Germany Klaus Mohr, M. D. Germany Albrecht Ziegler, Ph.D. Detlef Bieger, M. D. 2nd edition, 2000
Mgtra. Yamilka L. Sánchez A. Profesora Asistente de Cátedra I. Departamento de Farmacología. Facultad de Medicina-Universidad de Panamá.
|