Pautas y procedimientos en medicina interna 3. Tumores oseos y lesiones pseudotumorales 7.
OTROS TUMORES:
Granuloma Eosinófilo: Son frecuentes. Se da en niños de 1 a 2 años. Son dolorosos. Dan imágenes en sacabocados en cráneo. Se debe hacer DD con Ewing y osteomielitis .
Tienen FIEBRE, eritrosedimentación acelerada y PCR (+). Pedir Rx de cráneo y Centellografía. En columna: vértebra plana de Calvet.
Se hace Vinblastina + Prednisona local.

Figura 15: granuloma eosinófilo
Tumor de Células Gigantes:
Epifisario. Excéntrico. Esclerosis marginal. Agresivos. Las lesiones se consideran entre benignas y malignas. Adolescentes Se hace curetaje y fenolizaciones.

Figura 16: tumor de células gigantes
TUMORES DE PARTES BLANDAS
TUMORES BENIGNOS:
1. Hemangiomas: son frecuentes. Comunes en la niñez. Aislados. Imágen punteada a la RMN. Se resecan los que duelen.
2. Angiolipomas

3. Neurofibromas: tipo I y II. Se despegan bien.

Neurofibroma
TUMORES MALIGNOS:
1. Rabdomiosarcoma: muy malignos. Es el primero de partes blandas en niños. Los de las extremidades son de peor pronóstico. Son INDOLOROS!!. Se localizan en un compartimiento muscular (está pegado al músculo). Metástasis en ganglios y hueso

Figura 17: rabdomiosarcoma
2. Sarcoma sinovial: raro. Afecta adolescentes y adultos. Grandes articulaciones de miembro superior e inferior. Se hace resección no mutilante y radioterapia. Metástasis en ganglios regionales y pulmón

Figura 18: Sarcoma sinovial
3.Tumor de Askin: tumor maligno neuroectodérmico que afecta región TORACOABDOMINAL. Compuesto de pequeñas células azules. Muy maligno con escasa sobrevida. Hay inmunomarcador específico. (Enolasa Específica Neuronal).

Figura 19: tumor de Askin