Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2005 - 2006 .15
211. ¿Cuál de las sustancias siguientes es un fosfolípido?:
Glucógeno.
Esfingomielina.
Prostaglandina.
Ácido oleico.
Triglicérido.
212. Uno de los inhibidores más significativos de la enzima fosfofructoquinasa es:
Fructosa 2,6-bisfosfato.
Citrato.
AMP.
ADP.
Glucosa 6-fosfato.
213. La generación de la fuerza protón-motriz se debe a:
La variación total de energía libre asociada a la translocación de protones a través de la membrana mitrocondrial interna.
El potencial de membrana.
El gradiente de protones a ambos lados de la membrana mitocondrial interna.
La energía libre generada en la glucólisis aerobia.
La energía libre liberada en los procesos de fosforilación unida a sustrato que se producen en la matriz mitocondrial.
214. ¿En qué se diferencian los distintos topoisómeros de DNA?:
La velocidad de replicación.
El número de unidades de replicación.
El grado de complejidad.
El grado de enrollamiento.
El tamaño de los fragmentos de Okazaki.
215. En la cinética enzimática multisustrato, el mecanismo secuencial se caracteriza por:
La liberación de uno o más productos antes de que todos los sustratos se unan a la enzima.
La existencia de un intermedio modificado de la enzima tras la liberación del primer producto.
La unión de todos los sustratos a la enzima antes de que se libere cualquier producto.
La cooperatividad, es decir, la activación de la unión del segundo sustrato tras unirse el primer sustrato al centro activo.
La liberación ordenada de todos los productos.
216. ¿Cuál de los siguientes compuestos NO sirve para realizar la gluconeogénesis?:
Lactato.
Alanina.
Glicerol.
Propionato.
Ácido palmítico.
217. Señale cuál de las siguientes moléculas NO es un ácido graso:
Palmítico.
Oleico.
Araquidónico.
Cólico.
Esteárico.
218. El ácido homovanílico es un catabolito de:
Prolactina.
Catecolaminas.
Serotonina.
Cortisol.
Ácido glutámico.
219. Los plásmidos son:
DNA circular de doble hebra donde aparece codificada toda la información genética en muchas bacterias.
Los cromosomas bacterianos.
Formas de DNA monocatenario circular que se replica simultáneamente al cromosoma bacteriano.
Formas de DNA circular bacteriano extracromosómico de pocos miles de pares de bases y que contienen genes accesorios.
DNA circular bacteriano extracromosómico que se encuentra normalmente en el periplasma de las bacterias gram negativas.
220. Un aminoácido tanto glucogénico como cetogénico es:
Alanina.
Triptófano.
Isoleucina.
Glicina.
Leucina.
221. La fosfolipasa que hidroliza el enlace entre el ácido fosfórico y el glicerol de la fosfatidilcolina es la fosfolipasa:
A1.
A2.
B.
C.
D.
222. La niacina es una vitamina:
Liposoluble precursora de un pigmento visual.
Hidrosoluble precursora del NADH.
Hidrosoluble precursora del FADH2.
Hidrosoluble precursora del piridoxal fosfato.
Hidrosoluble precursora de un pigmento visual.
223. ¿Qué transportador electrónico es una benzoquinona ligada a diversas unidades de isopreno?:
NADH.
Citocromo c.
Coenzima Q.
Citocromo P450.
Citocromo a3.
224. Señala lo que NO es cierto respecto a la biosíntesis de colesterol:
La principal enzima controladora de la ruta es la HMG-CoA reductasa.
La llevan a cabo enzimas libres en el citoplasma y enzimas ligadas al retículo endoplásmico.
Para formar una molécula de colesterol a partir de acetil CoA, se requiere un total de 15 molé-culas de éste.
Todas sus etapas son anaerobias.
Es más activa en las arterias que en ningún otro órgano o tejido.
225. Todas las holoenzimas RNA polimerasas de bacterias:
Tienen las mismas subunidades.
Tienen el mismo “núcleo”, pero hay varios tipos de subunidades sigma.
Reconocen eficientemente todos los promotores.
Se descomponen en sus subunidades constituyentes cuando finaliza la transcripción.
Pertenecen a una de estas tres clases: I, II o III.