Historia del Centro Medico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 30 años de Historia
Autor: Mtra. Alicia Almanzar-Curiel | Publicado:  26/11/2009 | Historia de la Medicina y la Enfermeria , Otras Especialidades , Gestion Sanitaria | |
Historia Centro Medico Nacional de Occidente - CMNO Instituto Mexicano Del Seguro Social - IMSS.2


Para el servicio de hospitalización, la ciudad de Guadalajara contaba con dos hospitales subrogados, el hospital Alcalde (Figura 1) en donde se realizaban las cirugías y la maternidad Martínez, propiedad de Marcelino Martínez Yáñez las cuales operaron desde el primero de julio de 1957.

 

Centro_Medico_Nacional_Occidente/figura1_hospital_alcalde

 


El 2 de octubre de 1958 el Instituto Mexicano del Seguro Social adquirió en propiedad el Hospital Ayala (Figura 2) y a partir de esta fecha  fue operado y administrado por el propio Instituto, como Hospital General Regional de Occidente. Inicio también el funcionamiento de la clínica “A” (Figura 3) número uno en un edificio propio, localizado en la avenida 16 de septiembre y campesino, unidad que vino a sustituir a la clínica uno, ubicada en la avenida Corona y Ferrocarriles, misma que antes operaba en un local rentado, con ello desaparecieron las subrogaciones al Hospital Alcalde y a la maternidad Martínez. Estas fueron las dos primeras unidades médicas propias y administradas por el Instituto.

 

Centro_Medico_Nacional_Occidente/figura2_hospital_ayala

 

Centro_Medico_Nacional_Occidente/figura3_clinica_A

 


Nuevos Hospitales

 

El 23 de noviembre de 1958 siete semanas después se inició la primera de una serie ininterrumpida de remodelaciones y ampliaciones, que se realizaron en el Hospital Ayala, como Hospital General Regional de Occidente (Figura 4). En ese tiempo el Hospital Ayala  funcionó como Unidad de Especialidades Médico-Quirúrgicas y concentraban pacientes de todos los Estados de la Región Noroccidental del país.  En el año de 1962 se incorpora otra unidad propia, La Clínica “A” número dos (Figura 5)  localizada en la calle de Jesús García.  En 1967 inició sus labores el Complejo Hospitalario de Oblatos con los Hospitales de Ginecología  (Figura 6) y Pediatría  (Figura 7).

 

Centro_Medico_Nacional_Occidente/figura4_hospital_regional

 

Centro_Medico_Nacional_Occidente/figura5_clinica_A2


Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO - NOVEDADES - ÚLTIMO NÚMERO - ESPECIALIDADES - INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
PortadaAcerca deAviso LegalPolítica de PrivacidadCookiesPublicidadContactar