Bloqueo rama fasciculares, bifasciculares, trifasciculares imagenes electrocardiograficas.3

Figura # 3. Electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones de un paciente portador de un bloqueo completo de la rama izquierda hisiana. En este caso el complejo QRS aparece anormalmente grande y con una duración de 0.14 segundos en todas las derivaciones, con empastamientos de las ondas R y las S en las izquierdas y derechas respectivamente.
Está presente además el infradesnivel de convexidad superior en D1, aVl, V5, V6 y el patrón rS en V1, característico de este bloqueo.

Figura # 4: Electrocardiograma (ECG) de 11 derivaciones de un paciente con un bloqueo fascicular anterior izquierdo. Note la marcada desviación axial izquierda (DI muy positivo y aVF muy negativo), así como el patrón qR en DI y aVL y el rS en DIII y aVF. Los complejos ventriculares están ligeramente ensanchados.

Figura # 5: Electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones de un paciente con bloqueo fascicular posterior izquierdo. Vea la desviación axial derecha (DI con predominio de la negatividad y aVF francamente positivo, el patrón RS en la derivación DI y VL, así como el patrón qR en D3 y aVF. Los complejos ventriculares no están ensanchados. Como dato curioso se aprecia una extrasístole ventricular interpolada en las derivaciones DIII y aVF y una extrasístole interpolada de la supraunión en V3.

Figura # 6: Electrocardiograma (ECG) de 12 derivaciones de un paciente portador de un bloqueo bifascicular, en su variante más frecuente, donde se asocia el bloqueo aurículo-ventricular (AV) de primer grado con un bloqueo de rama derecha hisiana. Obsérvese el intervalo PR prolongado de manera constante (0.28 segundos) en todas las derivaciones, siendo más evidente en DII. A su vez, es notable la desviación del eje a la derecha (DI equipotencial y aVF con predominio positivo), el ensanchamiento del complejo QRS (0.14 segundos), con melladuras de la onda S en DI, DII, aVL y el patrón rSR’ en VI, V2, V3, T oponente e infradesnivel del ST de convexidad superior y QR de aVR.