Alteración En La Flora Normal
· La vagina está colonizada con varios microorganismos.
· Por varios factores puede pasar de estar colonizada a infectada.
· Estos pueden ser:
o Factores inmunológicos y sistémicos: Enfermedades oncológicas, autoinmunes, HIV, diabetes, etc. Todas aquellas en las que el sistema inmune se ve afectado.
o Factores mecánicos: Medidas higiénicas y sexuales inadecuadas como el uso de protectores diarios, jabones perfumados, duchas vaginales, etc.
o Factores hormonales: El uso de anticonceptivos orales, los tratamientos de reemplazo hormonal, el embarazo, etc.
Metodología diagnóstica en patología vulvar
· Anamnesis: Antecedentes de enfermedad de transmisión sexual (ETS), de patología del tracto genitourinario (TGI), enfermedades generales, estados de inmunosupresión, hábitos higiénicos.
· Inspección:
o A ojo desnudo y luz panorámica: Coloración, trofismo, lesiones macroscópicas, examen de piel y mucosa bucal, examen de vagina, cuello, palpación de genitales internos y de ganglios inguinocrurales.
o Vulvoscopia: Se define a la vulvoscopia como el examen colposcópico de la vulva luego de la aplicación de ácido acético.
· Citología: Poco utilizada en patología vulvar, ya que el material obtenido no es apto para el diagnóstico. Sin embargo algunos autores lo utilizan.
Prueba de Richard Collins
· Consiste en pintar la vulva con Azul de toluidina al 1%, luego lavar con ac. Acético.
· El azul de toluidina es captado por los núcleos celulares.
· En áreas de hiperqueratosis el colorante no es captado (falsos negativos), mientras que en erosiones y úlceras la tinción es muy marcada (falsos positivos).
El test de Collins, tiene baja especificidad y sensibilidad, por lo que pierde relevancia diagnóstica.
Biopsia vulvar:
· En vulva la biopsia es un procedimiento de rutina.
· Toda lesión sospechosa debe ser biopsiada (lesiones fisuradas crónicas, papulosas, blancas, rojas, y pigmentadas. Imágenes vulvoscópicas anormales sintomáticas o no y aquellas que no responden a los tratamientos convencionales).
Técnica para la biopsia:
Anestesia local con xylocaína jalea.
Anestesia con xylocaína al 2% con aguja mosquito.


Colocación de anestésico en un mapa vulvar.
