
Comunicación interauricular
§ Son más frecuentes en la mujer (2:1).
§ Síndrome de Lutembacher (comunicación interauricular + Estenosis mitral) --- Lo más común es la insuficiencia asociada a la comunicación interauricular.
§ Foramen Oval permeable en 30% de personas sanas, se cierra a los 4 meses.
Ostium secundum (90%):
§ Se produce por:
1. Excesiva resorción del septum primum.
2. Ausencia del septum secundum.
§ Se asocia a Prolapso Mitral.
§ No tiene que ver con cojines endocárdicos.
Ostium primum (5%):
§ Se produce por un defecto de cojinetes endocárdicos (por ello afecta a canal AV y V. Mitral).
§ Es una forma “parcial” del canal AV (auriculoventricular) común. En la forma completa hay comunicación de 4 cavidades - se asocia a Síndrome de Down.
§ Se asocia a hendidura de Valva Anterior de la Mitral (Insuficiencia Mitral).
Tipo seno venoso (5%):
§ Está localizado cerca de la vena cava superior (VCS, más frecuente) o vena cava inferior (VCI).
§ Se asocia a anomalía de drenaje de venas pulmonares en Lado derecho.

Fisiopatología de la comunicación interauricular (CIA):
Hay cortocircuito izquierda-derecha (I-D), sobrecarga de volumen lado derecho, sobrecarga pulmonar, hipertensión pulmonar (HTP), Síndrome de Eisenmenger e inversión del cortocircuito (a derecha-izquierda).
Clínica:
La mayoría asintomáticas, pero el Canal auriculoventricular (AV) común puede dar disnea en los primeros meses y ligera cianosis.
Exploración:
Primer tono fuerte.
Soplo sistólico (por ´sobrecarga) en foco pulmonar (paraesternal I).
Desdoblamiento FIJO del 2º tono. La respiración no lo elimina por la sobrecarga.
Soplo Pansistólico (en caso de Insuficiencia Mitral asociada) – Ostium Primum.
Electrocardiograma (ECG):
Ostium Secundum: Sobrecarga de ventrículo derecho (VD) con eje a la derecha. Bloqueo de rama derecha (rSR´).
Ostium Primum: Sobrecarga izquierda (por Insuficiencia mitral). A veces bloqueo auriculo-ventricular (por su localización).
Rx Tórax: Dilatación de cavidades derechas, plétora pulmonar (sobreflujo).
Ecocardiograma: Diagnóstico.
Cateterismo: Signos de hipertensión pulmonar, salto oximétrico en aurícula derecha (AD).

Pronóstico
o Algunas cierran antes de 2 años.
o Las comunicaciones interauriculares pequeñas (inferiores a 8 mm de diámetro) tienen un excelente pronóstico sin tratamiento, cierre espontáneo más del 87% en el primer año de vida.
o Son asintomáticos, dependiendo del grado hasta los 30-40 años.
o La mayoría decide tratamiento quirúrgico para evitar el síndrome de Eisenmenger, más precoz si es por Canal AV (mortalidad al año 50%).
Tratamiento
o Todos se deben operar hasta los 3-6 años, con flujo pulmonar/sistémico por encima de 1,5 - 2.
o Operar a cualquier edad si es sintomático.
o No operar: Si hay flujo P/S < 1,5; Vasculopatía pulmonar grave (HTP).
o Se sutura (lesión menor) o se pone parche (lesión mayor) Mortalidad menor del 1%.
o Cateterismo terapéutico en:
§ 1) Sea de tipo ostium secundum y centrales,
§ 2) Tengan un reborde (o “pestaña”) suficiente para que se pueda acoplar el dispositivo.
§ 3) Tengan un diámetro inferior a 20-25 mm y
§ 4) No tenga ninguna anomalía.
o En lesiones tipo Ostium Primum con compromiso valvular, se remplaza la mitral.
o Profilaxis para endocarditis infecciosa (Ostium primum).
o Tratamiento médico para las arritmias, infecciones.
