Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO
-
NOVEDADES
-
ÚLTIMO NÚMERO
-
ESPECIALIDADES
-
INFORMACIÓN AUTORES
-
CONTACTAR
»
»
Publicaciones
Estudios Superiores de Acupuntura y Medicina China
Hipertension arterial en la atencion primaria de salud. Estrategia de intervencion para su optimo tratamiento
Malformaciones Congenitas Broncopulmonares.
Master en Gerontologia Social
Master en Gestión de los Programas de Prevencion, Vigilancia y Control de las Infecciones Relacionadas con el Sistema Sanitario
Master en gestion hospitalaria y de servicios sanitarios
Postgrado en Actividad Fisica y Enfermedad: Nuevo Modelo Terapeutico
Psicologia aplicada a la reproduccion asistida
Psychic therapy in the complex regional painful syndrome
10 Curso de Ventilación Mecánica para Enfermería
10 pasos a seguir en el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca en la Atencion Primaria de Salud
12as Jornadas de la Asociación de Enfermería Quirúrgica de la Comunidad Valenciana
14 años de experiencia en donacion de organos para trasplante
14th International Congress on Antiphospholipid Antibodies & 4th Latin American Congress on Autoimmunity
15º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurociencia
16º congreso latinoamericano de radiología pediátrica
17th European Congress of the Society of Toxinology
18 Curso de Ventilación Mecánica
1a jornada Técnica de Kinesiología en Vipassana
1er Congreso de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología
1º Congreso Nacional en Factores de Crecimiento
20 Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría "Atipicidad en Psiquiatría"
2011 Congreso de Donacion de Organos
21 Congreso Mundial de Psiquiatría Social
22º Congreso Argentino de Medicina Estética: jerarquización y excelencia para Latinoamérica
27 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Genética Humana
27ª Jornada de Pediatría Ambulatoria
28 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral
29 Jornadas Nacionales de Enfermeria en Traumatología y Cirugía Ortopédica
2do Congreso Salud y Desastres, 2013
2º Congreso Latinoamericano y del Caribe sobre Salud Global
2º Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción " Lo que debes saber y lo que puedes hacer"
38 Symposium Internacional Actualizacion en medicina materno fetal
3er Congreso Nacional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico
3er Congreso Nacional de Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico
3er Symposium de Ginecología, Obstetricia y Reproducción. "Lo que debes saber y lo que puedes hacer"
3er Symposium Mediterráneo de Cirugía Vascular
3º Congreso ASETCIRC (Asociacion Española de Tecnlogia y Cirugia de Implantes, Refractiva y Cornea)
42º Congreso Nacional de Podologia
43º Congreso Argentino de Cirugía Plástica
4th European Narcolepsy Day / 4º Día Europeo de la Narcolepsia
5 consejos prácticos para ayudar a los pacientes en el cuidado de la Insuficiencia Venosa Crónica
5 nucleotidasa asociada a problemas hepáticos en personas del sindicato de albañiles del cantón Jipijapa
56 Congreso Nacional SEFH
58 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
58th Annual Meeting Paediatric Pathology Society
5to Congreso Mundial sobre Salud Mental de la Mujer
5ª Jornadas de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos
5º Curso de Cardiopatias Congenitas del Adulto y 12º del Curso de Cardiologia Pediatrica
6º Congreso de Enfermeras Coordinadoras de Recursos Materiales (ANECORM)
7as Jornadas Hitos Oncológicos: lo mejor de 2012
9a Reunion Nacional de Gestion y Calidad en Radiologia (SEGECA)
A inadequação de macro e micronutrientes da dieta de pacientes no pos-operatorio submetidos as cirurgias plasticas
A Neuropsicologia e o comportamento desviante
A new behavioural pattern can combat heart disease
A proposito de la cirugia mayor ambulatoria
A proposito de un caso clinico. Embolia poplitea y celulas madre
A proposito de un caso de enfermedad, sindrome de Rendu-Osler-Weber - telangiectasia hemorragica hereditaria – THH - detectado tras TAC toracico casual
A proposito de un caso de leucoplasia vellosa en el diagnostico de VIH/SIDA
A propósito de un caso de linfoma cardíaco primario
A proposito de un caso en medio rural: sindrome coronario agudo con elevacion de ST
A propósito de un caso. Alteración en el patrón de succión en recién nacidos a término
A proposito de un caso. Medicina natural buena pero no inocua
A proposito de un caso: mucocele. Caso clinico
A propósito de un caso: Plan de cuidados de enfermería en el niño portador de PEG
A propósito de un caso: ST en lápida (tombstone) y cuidados de Enfermería
A propósito de unas aftas
A proposito del Sindrome de Axillary- Web. Reporte de un caso
A/H1-N1
A/H1-N1. Lo positivo, negativo y preocupante
Abandono de terapia hormonal sustitutiva en hiperplasia adrenal congenita. Caso Clinico
Abandono Del Tratamiento En Una Consulta Externa De Psiquiatria Y Psicologia Clinica.
Abatimiento del tiempo de respuesta en el envio y reporte de los estudios de laboratorio en un servicio de urgencias para eficientar el indice de rotacion y disminuir los dias cama mediante el uso del sistema neumatico de envios
Abdomen agudo en el niño por enteritis eosinofilica
Abdomen agudo por diverticulitis yeyunal. A proposito de un nuevo caso
Abordaje bioetico de la practica quirurgica cotidiana en el sector publico de salud visto desde la complejidad
Abordaje de enfermeria ante el riesgo del cansancio del cuidador informal
Abordaje de Enfermería ante la diabetes
Abordaje de Enfermeria con las tecnicas de relajacion
Abordaje de la depresion
Abordaje de la enfermedad de Paget
Abordaje de la incontinencia urinaria. Reeducacion del suelo pelvico
Abordaje de la introducción a la alimentación complementaria desde la persperctiva del método Baby-Led Weaning
Abordaje de la Xerostomia en la Consulta de Odontologia. Revision bibliografica
Abordaje de las necesidades de los pacientes ancianos con melanoma nodular cutaneo
Abordaje de una UPP infectada en un paciente geriatrico institucionalizado. Reporte de un caso
Abordaje del estreñimiento como efecto secundario del tratamiento con psicofármacos
Abordaje del impacto emocional en situaciones de emergencias
Abordaje del paciente con Alzheimer en la Consulta de Odontologia
Abordaje del paciente con patologia pulmonar cronica, alta dependencia nicotinica y trastorno mental grave
Abordaje del paciente geriátrico con EPOC en fase estable a través de un programa de educación desde atención primaria
Abordaje del patron tolerancia al estres de la valoracion de enfermeria de M. Gordon
Abordaje del pie diabético en atención primaria
Abordaje del riesgo vascular en la consulta de Enfermeria en atencion primaria
Abordaje del tabaquismo en la consulta de Enfermería
Abordaje del trastorno del espectro autista en la infancia
Abordaje desde enfermeria de la anticoncepcion en mujeres con enfermedad mental
Abordaje diagnostico del Sindrome Coqueluchoide y su relacion con determinantes hospitalarios
Abordaje en la Practica del cuidado del Recien Nacido en Sala de Parto y el Exito de la Lactancia Materna
Abordaje enfermero del código paciente politrauma o traumático grave del Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra
Abordaje fenomenologico de los padres de los escolares una intervencion quirurgica de sus hijos
Abordaje general al paciente con intoxicacion aguda
Abordaje hibrido transapical para el cierre minimamente invasivo de leaks periprotesicos
Abordaje hospitalario y extrahospitalario a un paciente ahogado
Abordaje integral de la fractura de cadera en una unidad de hospital de día geriátrico
Abordaje integral del linfoma no Hodgkin
Abordaje integral del mieloma múltiple
Abordaje integral del paciente colostomizado
Abordaje lateral indirecto modificado en artroplastia de cadera
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca
Abordaje minimamente invasivo para la sustitucion valvular aortica aislada
Abordaje multidisciplinar en el paciente con obesidad mórbida
Abordaje multidisciplinar en el paciente de Parkinson
Abordaje preventivo del ictus
Abordaje psicosocial del paciente con enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Papel de Enfermeria
Abordaje quirurgico de la ranula en un paciente adolescente. Caso clinico
Abordaje quirurgico sobre la patologia coronaria
Abordaje quirurgico sobre la patologia valvular
Abordaje sobre los aspectos emocionales en el familiar del donante de organos y tejidos
Abordaje terapéutico en la dermatitis eccematosa
Abordaje terapeutico en pacientes con enfermedades connatales. Rubeola y Herpes simplex
Abordaje terapéutico en patología digestiva durante el embarazo. Fármacos teratógenos y recomendaciones
Abordaje transmaxilonasal
Abordaje venoso profundo en UCI. Principales Indicaciones y contraindicaciones. Complicaciones. Cuidados de Enfermeria
Abordaje y recursos para prevenir enfermedades causadas por estres
Abordajes terapeuticos Cronobiologicos
Abordajes terapeuticos. Un verdadero desafio
Aborto
Aborto espontáneo, manejo en urgencias obstétricas
Aborto, el debate sin fin
Abraxane en cáncer de mama metastasico rapidamente progresivo previamente tratado con paclitaxel
Abriendo fronteras a nuevos sistemas sanitarios
Abruptio placentae. Cuidados enfermeros
Absceso alveolar agudo en los pacientes adultos
Absceso Cerebral después de la Dilatacion Esofagica por Estenosis Caustica. A proposito de 2 casos clinicos
Absceso cerebral frontal y empiema subdural como complicación de sinusitis crónica. A propósito de un caso
Absceso de pared torácica, a propósito de un caso
Absceso hepatico piogeno multiloculado de origen primario
Absceso hepatico. Presentacion de un caso clínico. Revision de la entidad
Absceso parafaríngeo. A propósito de un caso
Absceso periamigdalino en niña de 17 meses. A proposito de un caso
Absceso pulmonar único. La importancia de mantener una correcta higiene bucal
Absceso pulmonar. Etiologia y anatomia patologica. Sintomas y signos. Diagnostico. Pronostico y tratamiento
Absceso retrofaríngeo
Abscesos cutáneos
Abscesos gluteos despues de tres años de la infiltracion de biopolimeros. Caso clinico y revision de la literatura
Abuso de sustancias toxicas y trastorno del comportamiento
Abuso sexual en niños y condiloma acuminado. Presentacion de un paciente
Abuso sexual infantil incestuoso
Abuso sexual infantil. Enfoque bioetico del maltratador
Abuso, maltrato y violencia en adultos mayores
Acalasia asociada al Embarazo. Presentacion de un caso clinico
Acalasia secundaria a enfermedad de Chagas y dilatacion esofagica. Presentacion de un caso clinico
Acantosis nigricans y cancer de colon
Acceso a la Atencion Urgente Extrahospitalaria
Acceso a Medicamentos Controlados en Panamá
Acceso periferico: via intraosea
Accesos vasculares periféricos en hemodiálisis
Accesos venosos en el paciente critico. Ventajas e inconvenientes
Accesos venosos periféricos en la urgencia pediátrica
Accidente cerebro vascular criptogénico a repetición
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular isquémico, a propósito de un caso
Accidente cerebrovascular isquémico: a propósito de un caso clínico
Accidente isquémico transitorio
Accidentes biologicos en estudiantes de Medicina
Accidentes con animales de granja. Descripcion de un caso y actuacion urgente
Accidentes en el hogar. Caracterizacion en tres areas de salud
Accion analgesica de los antihistaminicos H1.
Accion de la matrona en infeccion del tracto urinario (ITU) en el embarazo
Accion enfermera en la artritis reumatoide
Accion enfermera en osteoporosis
Acción participativa para un cuidado personalizado
Accion sanitaria en el maltrato infantil
Acciones de Enfermeria en la prevencion de ulceras en pie diabetico
Acciones educativas para la prevencion de los factores de riesgo del cancer cervicouterino
Acciones no anticoagulantes de la heparina
Acciones para atenuar el embarazo en la adolescencia en el area de salud. Cifuentes
Acciones para fortalecer la orientacion profesional hacia la licenciatura de gestion de informacion en salud
Acciones para implementar la estrategia curricular -La formacion investigativo-laboral del estudiante- en la Facultad de Enfermeria
Acciones profilacticas para la disminucion de las infecciones nosocomiales en Cuidados Intensivos
Acciones salutogenicas de los tecnologos al servicio de la comunidad
Acerca de la Diabetes Gestacional
Acerca de la Hemorragia postparto
Acerca de la Hipertension Gestacional
Acerca de la Malaria durante el embarazo
Acerca de la MELANOSIS COLI. ¿Constituye una condicion inocua?...
Acercamiento al síndrome de bridas amnióticas
Acercamiento al tratamiento con cámara hiperbárica
Acercamiento al tumor de Köenen en el dedo del pie
Acercamiento al virus del papiloma humano (VPH)
Acercamiento del Síndrome de Adams Oliver a los profesionales sanitarios
Acercandonos a la vigorexia
Acercar el Síndrome de Alström a los profesionales sanitarios
Acetaminofen como desencadenante de Asma Bronquial en menores de 1 año del Hospital Francisco de Ycaza Bustamante durante el periodo 2008-2009
Acido ascorbico. Un alimento funcional
Acido folico. Su repercusion en la prevencion de defectos congenitos y enfermedades del adulto
Acido vanilmandelico y estres laboral en trabajadores de una planta automotriz
Acidos biliares totales en heces fecales y su relacion con lesiones del colon
Acidosis d-láctica por fecaloma de larga evolución
Acidosis metabólica. Cuidados de Enfermería
ACLS (ADVANCED CARDIOVASCULAR LIFE SUPPORT)
Acondroplasia
Acondroplasia, una discapacidad desconocida
Acondroplasia. Presentacion de un caso
Acrocefalosindactilia tipo I (sindrome de Apert) en un recien nacido
Acromegalia. Cuidados de Enfermería
Acromegalia. Presentacion de un caso y revision del tema
Acroqueratosis paraneoplasica. Sindrome de Bazex. Caso clinico
Actitud clinica ante una lesion verrugosa en la cavidad oral. Caso clinico de leucoplasia verrugosa
Actitud de las familias hacia el proceso de participacion comunitaria en los Comites de Salud
Actitud de los docentes de enfermeria hacia la computadora
Actitud de los docentes del Departamento de Enfermeria del decanato de ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado hacia la practica clinica
Actitud de los estudiantes de enfermería frente a un paciente con VIH/SIDA
Actitud de los estudiantes del primer año de la carrera de Medicina hacia los contenidos programaticos de la asignatura Socioantropologia de la Salud
Actitud del personal de Enfermería ante el dolor en la infancia
Actitud del personal de enfermeria durante el cuidado ofrecido a la paciente obstetrica
Actitud del personal de Enfermeria durante el cuidado ofrecido a la paciente obstetrica
Actitud diagnostica y terapeutica en lesiones hepaticas benignas
Actitud que tiene ante la muerte el adulto mayor con enfermedad en fase terminal
Actitud y relaciones interpersonales de los adolescentes infectados por el virus de inmunodeficiencia humana
Actitudes de la enfermera de cuidado directo y satisfacion de la persona hospitalizada
Actitudes de las enfermeras y los enfermeros de cuidado directo y la percepcion del adulto mayor sobre el cuidado recibido
Actitudes frente la automedicacion en nuestra sociedad
Actitudes y emociones en estudiantes de Enfermera y Medicina ante la muerte y el proceso de morir
Activación de códigos asistenciales en triage de enfermería
Actividad antibacteriana de los extractos secos de Turnera ulmifolia L frente a bacterias productoras de piodermitis
Actividad del voluntariado. Factor influyente del envejecimiento activo
Actividad física en la embarazada sana
Actividad fisica luego de una intervencion en adultos medios hipertensos
Actividad fisica relacionada con enfermedades metabolicas y cardiovasculares en la ciudad de Tulcan
Actividades de enfermería en un bloqueo femoral
Actividades de enfermería en un paciente con bloqueo auriculo-ventricular completo
Actividades extensionistas para favorecer la calidad de vida de la casa de abuelos
Actividades para favorecer el desarrollo del lenguaje y el desarrollo cognitivo de niños con un rango de edad de 1 a 3 años que se encuentran inscriptos en el programa de estimulacion temprana a caballo e hipoterapia de la Fundacion Equusvida
Actividades y cuidados de Enfermería en las lesiones oftálmicas
Activos en Salud en los procesos asistenciales de Insuficiencia Cardiaca y Riesgo Vascular
Activos para la salud en un dispositivo de media estancia de salud mental
Actuación ante agresiones o abusos sexuales
Actuación ante cualquier situación de urgencia/emergencia: Conducta PAS
Actuacion ante estatus epileptico convulsivo y estatus epileptico no convulsivo
Actuacion ante la brucelosis
Actuacion ante la hemorragia digestiva baja
Actuación ante lesión por inhalación de humo
Actuacion ante rotura de ligamento cruzado anterior
Actuación ante un traumatismo craneoencefálico en extrahospitalaria
Actuación ante una parada cardiorrespiratoria en el ámbito extrahospitalario. Soporte vital básico en adultos
Actuacion basica de urgencia ante una situacion de hipoglucemia
Actuacion comportamiento y conocimiento de la sexualidad en la adolescencia
Actuación de Enfermería en el código ictus de Aragón en urgencias intrahospitalarias. El papel de Enfermería en el sistema de triaje español
Actuación de enfermería al paciente diabético en el proceso perioperatorio
Actuacion de enfermeria ante el dolor toracico en urgencias
Actuacion de Enfermeria ante el paciente con fobia sangre-inyecciones-daño
Actuacion de enfermeria ante el paciente con hipoglucemia
Actuacion de enfermeria ante el patron respiratorio ineficaz ante pacientes con asma
Actuacion de enfermeria ante extravasacion de contraste intravenoso
Actuación de enfermería ante la técnica del sondaje vesical
Actuacion de Enfermeria ante las complicaciones de la Nutricion enteral
Actuación de Enfermería ante las inmovilizaciones de yeso de las extremidades inferiores
Actuación de enfermería ante las inmovilizaciones de yeso de las extremidades superiores
Actuación de Enfermería ante los melanomas
Actuación de enfermería ante un paciente con onicocriptosis
Actuacion de Enfermeria ante un paciente con taquicardia supraventricular en una URPA
Actuacion de enfermeria ante una intoxicacion
Actuación de Enfermería ante una pleuritis
Actuación de enfermería de una quemadura grave
Actuacion de enfermeria en aislamientos hospitalarios e higiene de manos
Actuación de Enfermería en cólico nefrítico
Actuación de enfermería en el drenaje torácico
Actuacion de enfermeria en el paciente con hematuria
Actuacion de Enfermeria en el paciente en tratamiento con Clozapina
Actuación de enfermería en el paciente quemado: a propósito de un caso
Actuación de enfermería en el sondaje nasogástrico
Actuacion de enfermeria en el trastorno por deficit de atencion - hiperactividad (TDAH)
Actuacion de enfermeria en el traumatismo craneoencefalico
Actuacion de Enfermeria en enucleacion ocular
Actuacion de Enfermeria en la administracion de nutricion parenteral en el paciente adulto critico
Actuacion de enfermeria en la cardioversion electrica externa en quirofano
Actuación de Enfermería en la cateterización suprapúbica
Actuacion de enfermeria en la convulsion febril pediatrica
Actuación de Enfermería en la convulsión febril pediátrica
Actuacion de enfermeria en la paracentesis abdominal
Actuacion de Enfermeria en la prevencion de la NAVM
Actuacion de enfermeria en la puncion lumbar
Actuacion de enfermeria en la reaccion vasovagal tras donacion de sangre
Actuacion de Enfermeria en las complicaciones de las colostomias
Actuación de Enfermería en las picaduras de garrapatas
Actuacion de Enfermeria en necesidades sociales
Actuación de enfermería en pacientes con Pleur-Evac®
Actuación de enfermería en pacientes con ventilación mecánica invasiva en la UCI
Actuacion de Enfermeria en soporte vital basico
Actuación de enfermería en UCI ante un niño diabético descompensado
Actuación de enfermería en un paciente con síndrome de estrés del traslado
Actuación de Enfermería en un tromboembolismo pulmonar
Actuación de Enfermería en urgencias ante convulsiones febriles
Actuación de Enfermería en urgencias ante cuerpo extraño en oído
Actuacion de Enfermeria y educacion para la salud en patologias palpebrales
Actuacion de Enfermeria y su valor humanista
Actuación de fisioterapia en amputados de miembro inferior
Actuación de la enfermera laboral en la obtención de muestras
Actuación de la enfermera laboral en las infiltraciones
Actuación de la matrona en el seguimiento de la gestante portadora de VIH durante el embarazo y parto
Actuación de los enfermeros ante las cuidadoras de pacientes crónicos
Actuacion de los primeros intervinientes en el fenomeno “tormenta electrica arritmica” en un paciente con desfibrilador cardioversor implantable (DCI)
Actuacion de urgencia ante una intoxicacion etilica
Actuación del enfermero de diálisis en la hiperfosfatemia del paciente renal
Actuación del personal de enfermería ante un trastorno bipolar. Caso clínico
Actuacion del personal sanitario de atencion primaria de ZBS costeras ante la picadura de pez araña
Actuacion del profesional de enfermeria en la Certificacion Internacional de la Vacuna Antiamarilica
Actuacion del profesional de la salud ante un paciente fallecido. Investigacion Medica
Actuación del TCAE ante un aislamiento en el ámbito hospitalario
Actuación del TCAE en la inserción del Drenaje Torácico en Urgencias
Actuacion educativa y conocimiento de los y las adolescentes sobre el esquema nacional de vacunacion de la familia
Actuación en el paciente con epistaxis
Actuacion en una inversion uterina. Estudio de un caso
Actuación enfermera ante la Epistaxis. Plan de cuidados
Actuación enfermera ante la seguridad en la zona quirúrgica
Actuacion enfermera ante paciente con Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM)
Actuación enfermera ante un cuadro febril en niños
Actuacion enfermera en la encefalopatia hepatica
Actuación enfermera en la hemorragia digestiva alta en urgencias
Actuacion enfermera en los controles de Sintrom
Actuación enfermera frente a una crisis convulsiva secundaria a patología cerebral
Actuación enfermera frente a una picadura de garrapata
Actuacion extrahospitalaria ante golpe de calor. A proposito de un caso clinico
Actuación frente a la malnutrición por exceso en la infancia
Actuacion profesional sanitaria en el triaje de accidentes con victimas multiples
Actuacion sanitaria en el espeleo-socorro andaluz (I)
Actuación sanitaria en pacientes con amiloidosis
Actuación y cuidados de Enfermería sobre pacientes con trastorno obsesivo compulsivo
Actuación y manejo en sala de partos del Distrés respiratorio en recién nacidos a término
Actuación y plan de cuidados de enfermería en el paciente con insuficiencia renal aguda
Actuacion y tratamiento del hematoma retroplacentario
Actuaciones de Enfermería ante un golpe de calor
Actuaciones de enfermería ante un paciente con manejo inefectivo del régimen terapéutico
Actuaciones de Enfermería en el estreñimiento infantil
Actuaciones de Enfermeria en el puerperio
Actuaciones de enfermería en la administración de fármacos en pacientes con conocimientos deficientes
Actuaciones de Enfermería en la diabetes infantil
Actuaciones de Enfermería en la gangrena gaseosa
Actuaciones de enfermería en un paciente con deterioro de la movilidad física por una amputación supracondílea
Actuaciones de enfermería en un paciente con trastorno de la imagen corporal por la pérdida de peso y caída de pelo
Actuaciones de enfermería en un paciente terminal con disnea
Actuaciones de Enfermería en un paciente tras una situación de RCP
Actuaciones de Enfermería en una biopsia renal
Actuaciones de la matrona en la prevencion y tratamiento de la hemorragia posparto
Actuaciones y funciones del enfermer@ del trabajo en el ambito de la vigilancia de la salud
Actuaciones, objetivos y funciones del equipo de Enfermeria quirurgico que aseguran los cuidados del paciente en el proceso perioperatorio
Actual situación en España de la donación de progenitores hematopoyéticos
Actualidad en el tratamiento de las ulceras corneales micoticas. Revision bibliografica
Actualidad epidemiologica del coqueluche en Argentina. Revision bibliografica
Actualizacion bibliografica sobre cancer de ovario
Actualizacion de conocimientos de Enfermeria en el manejo de la hipoglucemia neonatal
Actualizacion de conocimientos en el tromboembolismo pulmonar
Actualizacion de conocimientos en la neumonia
Actualización de conocimientos enfermeros sobre alimentación infantil: baby led weaning (BLW)
Actualización de conocimientos enfermeros: espirometría
Actualización de conocimientos enfermeros: meningitis bacteriana en edad pediátrica
Actualización de enfermería en la espirometría
Actualización de enfermería en una RCP extrahospitalaria
Actualización de hipotiroidismo en el embarazo. Diagnóstico
Actualización de la clasificación bi-rads®
Actualizacion de la Endocarditis Infecciosa. Diagnostico y tratamiento
Actualizacion del carcinoma basocelular. A proposito de un caso
Actualización del diagnóstico inicial del paciente con síncope
Actualización del diagnóstico y tratamiento del derrame pericárdico
Actualización del hipotiroidismo en el embarazo
Actualizacion del sarampion y su manejo para personal sanitario
Actualización del tratamiento del hipertiroidismo en el embarazo
Actualización del tratamiento del síndrome hepatorrenal
Actualización del tratamiento del síndrome neuroléptico maligno
Actualización en cuidados y manejo del reservorio en paciente pediátrico en el domicilio para Enfermería
Actualización en diagnóstico y tratamiento de la neutropenia febril de bajo riesgo inducida por la quimioterapia en pacientes con tumores sólidos
Actualizacion en el diagnostico del esofago de Barrett
Actualización en el diagnóstico y manejo de la microhematuria
Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la hipomagnesemia
Actualizacion en el diagnostico y tratamiento del tromboembolismo pulmonar
Actualización en el manejo de la diabetes tipo 1 con Bomba de Insulina
Actualizacion en el manejo integral del paciente hipertenso en urgencias de atencion primaria
Actualizacion en el manejo y tratamiento del paciente con esquizofrenia
Actualización en el tratamiento de la diabetes gestacional
Actualización en el tratamiento de la sífilis durante la gestación
Actualizacion en el tratamiento de neutropenia febril en pacientes pediatricos oncologicos
Actualizacion en encefalopatia mitocondrial y abordaje del paciente en la consulta de Odontologia
Actualizacion en enfermedad por reflujo gastroesofagico
Actualizacion en Etiopatogenia del Bruxismo y Trastornos Temporomandibulares (TTM)
Actualizacion en inmunosupresion del paciente renal para enfermeria
Actualizacion en la actuacion de la matrona ante una emergencia tras la tercera etapa del parto
Actualización en la aproximación diagnóstica de un paciente adulto con esplenomegalia
Actualización en la reanimación del recién nacido en la sala de partos
Actualizacion obstetrica en el tratamiento del embarazo ectopico
Actualizacion sobre el Dengue como enfermedad reemergente, para evitar que sea permanente. Experiencia cubana
Actualizacion sobre el diagnostico y tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis
Actualización sobre el manejo del corte del cordón umbilical
Actualizacion sobre el uso de la maniobra de Hamilton como metodo de induccion parto vs induccion farmacologica
Actualización sobre la influencia del masaje perineal antenatal en la tasa de desgarros perineales y episiotomías
Actualizacion terapeutica en la Enfermedad Cerebrovascular de Origen Isquemico.
Actualizacion y revision de la brucelosis en nuestro pais
Actualizaciones del soporte vital avanzado en el adulto segun las recomendaciones internacionales del LIAISON COMMITTEE ON RESUSCITATION, AMERICAN HEART ASSOCIATION EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL 2015
Actualizaciones en la adaptacion de las recomendaciones internacionales en estabilizacion y reanimacion neonatal 2015 en la ventilacion, oxigenacion y compresiones toracicas
Actuar sobre las ulceras por presion - UPP en un servicio de urgencias; ¿disminuye su prevalencia teniendo un protocolo a seguir?
Acuerdos y discrepancias en el manejo de la angina estable
Acúfenos. Origen, tipos y tratamiento
Acupuntura como alternativa de vital importancia en el tratamiento de afecciones somaticas
Acupuntura e hipnosis, alternativas para la gestion del dolor de parto
Acupuntura en el tratamiento del colico nefritico
Acupuntura en pacientes con sacrolumbalgia aguda
Acupuntura. Uso en pacientes portadores de dependencia alcoholica
Acupuntura. Uso en pacientes portadores de dependencia alcoholica
Adaptabilidad familiar y diabetes mellitus 2 en el adulto mayor. Pasaje 2016
Adaptacion de los servicios sociales a la evolucion de la poblacion envejecida a partir de la creacion de la ley de dependencia en España. Revision bibliografica
Adecuada solución para una localización poco frecuente de pseudoartrosis
Adelgace sin prohibiciones
Adenocarcinoma de recto. Caso clinico
Adenocarcinoma gastrico. Carcinoma de celulas en anillo de sello. Caso clinico
Adenoma paratiroideo gigante. Diagnostico morfofuncional y confirmacion histologica
Adenoma pleomorfo de parótida, a propósito de un caso
Adenoma suprarrenal en la hipertensión arterial sistémica: a propósito de un caso
Adenopatía Supraclavicular como Enfermedad por Arañazo de Gato. A propósito de un caso
Adenopatia unica en el cuello de origen metastasico de un melanoma. Caso clinico
Adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos medios
Adherencia al tratamiento antihipertensivo y su relacion con la funcionalidad familiar
Adherencia al tratamiento farmacologico en la Hipertension Arterial: Revision de la literatura y estrategias mas relevantes de propuestas de intervencion
Adherencia en el tratamiento con antihipertensivos
Adherencia terapeutica en la hipertension arterial
Adherencia terapeutica en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardiaca
Adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad mental
Adherencia terapeutica en pacientes con ulcera peptica
Adherencia terapéutica en pacientes diagnosticados de Trastorno Bipolar. Caso clínico
Adhesivos para protesis dentales removibles
Adiccion a internet en estudiantes de la Facultad de Enfermeria
Adiccion a internet y su relacion con factores familiares en adolescentes
Adicción a los videojuegos, la enfermedad de las nuevas generaciones
Adiccion, delito y vulnerabilidad social del adicto en situacion de calle. Relato de vida de un adicto
Adicciones y politicas publicas en estudiantes del nivel medio superior publico en la ciudad de Mexico
Adicciones y psicosomatica en los tiempos de la conquista de America
Adicciones. Ese saber oculto en la palabra del otro. Testimonios de ocho adictos en situación de calle. Visión subjetiva
Adiestramiento en deficit de atencion con docentes de educacion primaria
Adiposidad corporal y cifras de presión arterial en adolescentes, Machala – Ecuador
Administración de fármacos por vía intramuscular. Análisis de la técnica
Administración de medicación por vía oftálmica
Administracion de medicamentos por sonda nasogastrica
Administración de nutrición parenteral. Cuidados enfermeros
Administración de Pentamidina
Administracion de relajantes en pacientes politraumatizados conectados a ventilacion mecanica y los cuidados realizados por enfermeria
Administración segura de hemoderivados
Administracion y procesos en Enfermeria
Adolescência e suicídio
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y Familia. ¿Crisis o proteccion?
Adolescencia y suicidio
Adolescencia. Sexualidad y VIH-SIDA. Intervencion educativa en estudiantes del colegio de Ciencia y Cultura
Adolescente con lesiones vulvares dolorosas de presentacion aguda
Adolescente con síncopes de repetición ¿son siempre vasovagales?
Adolescente ingresada en hospital de día de salud mental
Adolescentes asmaticos agrupados para prevencion y tratamiento de su enfermedad en un ambulatorio publico
Adolescentes como primer interviniente ante la emergencia cardiaca
Adolescentes, alcoholismo. Proyeccion comunitaria
Adolescentes, resiliencia y familia
Adopcion, sindrome alcoholico fetal y otros trastornos: un caso clinico
Adquisicion de la lectura en una niña sindrome de down. Estudio de caso
Adulto mayor. Su presencia en la comunidad
Adultos mayores con fracturas de cadera
AEPCC - XXIV Congreso Anual de Sociedad Española de Patología Cervical y Colposcopia
Afasia. Caso clinico
Afecciones cardiovasculares en pacientes con insuficiencia renal cronica. Atencion de Enfermeria
Afecciones de la pared toracica. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes Medicina
Afecciones de la piel: vitíligo. Rol de Enfermería
Afecciones dermatologicas y atencion primaria
Afecciones quirurgicas de la traquea. Traqueostomia. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes Medicina
Afectacion biopsicosocial del adulto mayor al momento de su perdida visual por cataratas
Afectacion de la inteligencia emocional en cuidadoras primarias de comunidades rurales
Afectacion neurologica en paciente con anatomia vascular congenita
Afectación vascular en Síndrome de Cogan: A propósito de un caso
Afirmaciones erroneas en publicaciones medicas mejicanas
Afirmaciones erroneas en publicaciones medicas mejicanas (III)
Afirmaciones erroneas en publicaciones medicas mejicanas (IV)
Afirmaciones erroneas en publicaciones médicas mejicanas (V)
Afirmaciones erroneas en publicaciones medicas mejicanas (VI)
Afirmaciones erroneas en publicaciones medicas mejicanas (VII)
Afirmaciones erroneas en publicaciones medicas mejicanas (VIII)
Aflojamiento de megaprotesis de femur distal: recambio. Tecnica quirurgica
Aflojamiento protesico de codo. Recambio por megaprotesis
Aforismos medicos. Frases medicas de interes. Sabiduria concentrada en pocas palabras
Aftas bucales recurrentes en un niño de 7 años. Caso clinico
Agentes antimicrobianos preferidos en la sepsis
Agentes microbianos en un estudio de cultivos vaginales
Agentes transmisores y protectores relacionados con la higiene de manos. Estrategias de prevencion
Agitación o aversión de la lactancia materna
Agotamiento emocional en matronas. Estrategias de coping: prevención y control
Agranulocitosis inducida por antitiroideos. A proposito de un caso
Agranulocitosis por medicamentos. Dipirona, tiamazol, cloramfenicol
Agresiones contra el profesional de enfermeria en el entorno laboral: una realidad poco conocida
Agresividad terapéutica al final de la vida: diseño de un estudio para su análisis en el area IV del Servicio de Salud del Principado de Asturias
Agua Potable y Colera bajo la critica enfermera
Agudeza visual. Parametro olvidado de la atencion primaria
Agudeza visual. Comportamiento en diferentes grupos de edades con antecedentes de bajo peso al nacer
Agudeza visual. Estrategias de promocion y prevencion propuestas para atencion primaria de salud
Ahogamiento por sumersión y síndrome de distress respiratorio
Ahogamiento. Qué es, qué hacer y cómo prevenirlo
Ahondando en las esferas de la creatividad e innovacion gerencial
Ahorcamiento Incompleto en un niño de 9 años. Presentacion de un caso clinico
Airtraq y maniobras de ayuda en situaciones de dificil intubacion orotraqueal
Aislamiento de Weeksella virosa (antes grupo IIf-CDC) en muestras vaginales en el Área Sanitaria VII del Principado de Asturias
Aislamiento preventivo ante posible tuberculosis
Aislamiento social en el paciente con conducta socialmente inadecuada. Plan de cuidados de Enfermería
Aislamiento, caracterizacion de cepas de actinomicetos
Aislamiento, identificación y susceptibilidad antimicrobiana de Salmonella spp a partir de muestras de heces del personal expendedor de alimentos procesados y no procesados del mercado modelo de la ciudad de Macará
Alargamiento de corona con fines estéticos. Reporte de un caso
Alargamiento de corona en paciente con erupción pasiva alterada. Reporte de un caso
Alargamiento de corona en zona estética – reporte de un caso
Alcalosis metabólica. Intervenciones de Enfermería
Alcohol, tabaco y adolescencia
Alcoholismo y psicosis de Korsakoff
Alcoholismo, una mira desde la medicina familiar
Alergia a hibor (bemiparina sodica). Caso clinico
Alergia a las proteinas de la leche de vaca. Repercusion en edad pediatrica
Alergia a proteinas de leche de vaca
Alergia al latex: caso clinico
Alergia alimentaria y los fenotipos de asma en la zona 7
Alergia ao látex no meio sanitario
Alergia e intolerancia a la lactosa
Alergia estacional o primaveral o fiebre del heno
Alerta a los organismos publicos venezolanos. La ”improvisacion” desplaza a la planificacion
Algo mas sobre Andres Vesalio
Algoritmo para una conducta integral en los pacientes con estomatitis aftosa recurrente
Algunas alteraciones de la mucosa bucal y periodontales relacionadas con el habito de masticar Khat
Algunas consideraciones generales sobre el uso de los antimicrobianos
Algunas consideraciones sobre el Consentimiento Informado en Pediatria
Algunas consideraciones sobre el paciente recomendado
Algunas consideraciones sobre el Sarcoma de Kaposi bucal epidemico.
Algunas Consideraciones sobre la Muerte
Algunas consideraciones sobre las conductas de riesgo de los adolescentes
Algunas consideraciones sobre las instrucciones a los pacientes antes de analisis de laboratorio
Algunas infecciones dermatologicas en niños de 1 hasta 3 años. En la region sur del Ecuador
Algunas opciones de menu en la menopausia
Algunas reflexiones sobre el metodo clinicoepidemiologico en la Medicina General Integral
Algunas reflexiones sobre la responsabilidad medica desde el punto de vista medico legal
Algunos aspectos bioeticos de las investigaciones en edades pediatricas. Trabajo de revision
Algunos aspectos de la Sexualidad en adolescentes
Algunos aspectos de la sexualidad en adolescentes
Algunos aspectos de Medicina catolica
Algunos aspectos epidemiologicos y terapeuticos de la nefrolitiasis en un sector de un area de salud
Algunos Aspectos Filosoficos en Calidad de Vida
Algunos aspectos fisiopatologicos de hemostasia en la atencion primaria de salud
Algunos aspectos historicos de la lepra
Algunos aspectos relevantes del Programa de Control de la Anquilostomiasis y otras Helmintiasis Intestinales
Algunos aspectos sobre el consumo de alcohol y sexualidad en estudiantes
Algunos cambios fisiológicos en la embarazada sana
Algunos factores de riesgo aterogenico en estudiantes universitarias
Algunos factores de riesgo de la Caries dental
Algunos factores de riesgo en la hipertension inducida por el embarazo
Algunos factores de riesgo en los trastornos temporomandibulares. Estudio de casos – controles
Algunos factores epidemiologicos presentes en pacientes con citologias cervico uterinas anormales
Algunos factores relacionados con el habito de fumar en la adolescencia
Algunos factores relacionados con la parasitosis intestinal en pre-escolares
Algunos factores relacionados con las infecciones urinarias en niños
Alicia en el pais de las maravillas
Alimentacion antes, durante y despues del embarazo
Alimentacion complementaria desde la Medicina Familiar y Comunitaria
Alimentación complementaria: El método Baby Led Weaning
Alimentacion durante el trabajo de parto. ¿Es necesario el ayuno?
Alimentacion en el anciano y clasificacion de la desnutricion segun la gravedad de la alteracion de los parametros nutricionales
Alimentacion en el niño con diabetes mellitus tipo I
Alimentacion en el niño con pluridiscapacidad
Alimentacion en la edad infantil
Alimentación en pacientes anticoagulados
Alimentación guiada por el bebé versus alimentación complementaria tradicional, un tema de actual controversia
Alimentacion infantil durante el primer año de vida. Conceptos basicos e intervenciones de Enfermeria
Alimentación saludable durante el envejecimiento
Alimentación saludable. Evaluación del riesgo para la salud de los alimentos transgénicos
Alimentacion y rendimiento academico en estudiantes de la escuela “Manuel José Aguirre”. Loja, Ecuador
Alimentos dados en la ablactacion a un grupo de infantes
Alimentos funcionales en pediatría
Alimentos transgénicos y salud
Alimentos transgenicos: seguridad, implicaciones eticas e impacto socioeconomico
Alimentos y calidad
Aliviar. Un derecho inalienable de todo paciente
Alivio del dolor en el parto mediante el uso de TENS
Alopecia areata de causa dental. Caso Clinico
Alopecia areata: clinica, diagnostico y tratamiento
Alopecia en el Sindrome de los cabellos impeinables tratada con locion piloactiva. Caso Clinico
Alteración del comportamiento por LOE Cerebral: Linfoma Cerebral Primario, a propósito de un caso
Alteracion del tabique nasal tras adiccion a la cocaina. Caso Clinico
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio acido-base de origen metabolico. Apuntes de nefrologia. Apuntes de medicina
Alteraciones del estado de animo en un grupo de embarazadas
Alteraciones del metabolismo de calcio, cobre, selenio, zinc, asociadas a procesos inflamatorios en higado y pancreas. Artículo de revision
Alteraciones del metabolismo mineral en pacientes con enfermedad renal cronica
Alteraciones Ecocardiograficas y electrocardiograficas en pacientes hipertensos
Alteraciones Electrocardiograficas en el Traumatismo Craneo Encefalico
Alteraciones electrocardiograficas en pacientes hipertensos descontrolados
Alteraciones electrolíticas por inadecuada composición del baño de diálisis
Alteraciones en el metabolismo del calcio y el zinc asociadas a la presencia de daño oseo trabecular. Articulo de revision
Alteraciones estructurales ciliares como origen de infecciones respiratorias de repeticion
Alteraciones fisiologicas segun la posicion quirurgica en cirugia general
Alteraciones granulocitarias en las enfermedades renales
Alteraciones hematologicas del alcoholismo
Alteraciones histologicas gastricas por Helicobacter Pylori en pacientes dispepticos
Alteraciones morfologicas en el espacio intervelloso y en los vasos de vellosidades troncales de embarazadas infectadas con VIH-1 tratadas con zidovudina
Alteraciones placentarias en las pacientes con Diabetes Mellitus
Alteraciones psicoafectivas de los obesos
Alteraciones psicoafectivas en los adolescentes y su relacion con la funcionalidad familiar
Alteraciones Psicologicas en enfermos renales cronicos. Preparacion para el trasplante renal
Alteraciones vasculares en pacientes en hemodiálisis. Hipertensión e hiperlipemia
Alternativa Metodologica para educar la sexualidad
Alternativa no invasiva para el diagnostico de la neoplasia vesical en el adulto mayor
Alternativa terapeutica en los pacientes con sepsis y riesgo de evolucionar a shock septico
Alternativas a la epidural en el proceso del parto natural
Alternativas a la lactancia materna en recién nacidos: técnica dedo jeringa
Alternativas al parto convencional. Posicion vertical en la fase de dilatacion y expulsivo y parto en bañera
Alucinaciones auditivas en paciente sordomuda. Caso clínico
Alveolitis alérgica extrínseca
Alzheimer y cancer. Nuevas aportaciones
Alzheimer y parasimpatico sacro. Posible curacion
Alzheimer, una enfermedad compartida
Alzheimer. Enfermedad neurodegenerativa
Alzheimer. Etiopatogenia
Alzheimer. La enfermedad del siglo XXI
Alzheimer. Nuevas aportaciones
Alzheimer. Por que y como se produce
Amamantar. Una forma ecologica de dar vida
Ameloblastoma mandibular. Evolucion y tratamiento
Ameloblastoma multiquistico. Presentacion de caso clinico
Ameloblastoma. Una patologia infrecuente. Descripcion de caso clinico
Amenaza de parto prematuro. Caso clínico
Amenaza de parto pretérmino
Ametropias en estudiantes del ultimo año de las carreras de Derecho, Medicina y Odontologia
Ametropias. Caracterizacion clinica en jovenes
Amigdalitis y cuidados de Enfermería
Amiodarona y warfarina: precauciones en el tratamiento concomitante
Amnesia global transitoria. A propósito de un caso
Amnioinfusion como prevencion del sindrome de aspiracion meconial
Amnioinfusion intraparto en casos de liquido amniotico teñido
Amniotomia como metodo de induccion de parto
Amoniaco factor determinante de encefalopatía hepática en miembros del grupo alcohólicos anónimos del cantón Jipijapa
Ampolla hemorrágica gigante como complicación de tratamiento crioterápico de verruga vulgar. A propósito de un caso
Amputacion de la epiglotis por tuberculosis laringea
Amputación por complicación de mano traumática. Caso práctico, diagnóstico de Enfermería
Amputacion por lesiones electricas. A proposito de un caso clinico
Amputacion supracondilea
Amputacion traumatica de brazo en el sector textil. Serie Fotografica
Anafilaxia grave de un preescolar en la inducción endovenosa. Reporte de un caso
Anafilaxia tras la ingesta de kiwi. Caso clinico
Anafilaxia: actuación y tratamiento
Analgesia acupuntural en cirugia reconstructiva de mama
Analgesia acupuntural en pacientes bajo Rehabilitacion Integral
Analgesia alternativa en el parto: TENS
Analgesia electroacupuntural preventiva postoperatoria en la conizacion de cuello uterino
Analgesia Epidural durante el trabajo de parto: Bolos de Analgesia Epidural Intermitentes Programados (PIEB) vs Epidural en Infusión Continua (CEI) durante el trabajo de parto
Analgesia epidural en el parto
Analgesia epidural y su influencia en la evolucion del trabajo de parto
Analgesia no farmacológica en el recién nacido
Analgesia quirurgica acupuntural en tumores de cabeza y cuello
Analisis causa-raiz de una caida intrahospitalaria
Analisis comparativo de las pruebas de eficiencia fisica inicial y final
Analisis conceptual del bullying como aporte a la salud publica
Analisis crítico personal sobre la ley de promocion de autonomia personal y atencion a las personas en situacion de dependencia
Analisis critico sobre la organizacion del area quirurgica
Analisis de costo efectividad en la cirugia de cataratas: extraccion extracapsular vs. facoemulsificacion.
Analisis de Enfermeria ante la cirugía cardiaca bajo circulacion extracorporea
Analisis de Enfermeria en la familia del paciente con enfermedad cardiovascular
Analisis de impacto de la crisis en la sanidad. Deterioro de la calidad asistencial en servicios sanitarios
Analisis de indicadores basicos en el control de la malaria. Gambia
Analisis de Intervenciones sobre programas de ejercicios en Adultos Mayores para mejoramiento de la marcha, equilibrio y disminucion del miedo a caer
Análisis de la coordinación del equipo asistencial ante situaciones de crisis en una unidad de hospitalización de psiquiatría
Analisis de la disciplina de Informatica en Salud en la carrera de Licenciatura en Enfermeria
Analisis de la disciplina. Anatomia Humana
Analisis de la educacion para la salud bucal en niños con discapacidad. Un colectivo vulnerable, una propuesta inclusiva
Analisis de la educacion para la salud bucal en niños con discapacidad. Un colectivo vulnerable, una propuesta inclusiva. Segunda parte
Analisis de la eficacia del ataque de las zonas saqueras en el voleibol masculino en el maximo nivel competitivo
Analisis de la epidemiologia del embarazo adolescente de entre 15 a 19 años de la zona 7 del Ecuador (provincias de Loja, Zamora y El Oro) y su relacion con la funcionalidad familiar
Analisis de la escala multidimensional SERQUAL
Analisis de la evaluacion en la asignatura de Medicina General Integral en el Internado rotatorio profesionalizante
Analisis de la instrumentacion quirugica en una situacion de emergencia de un Servicio de Urgencias
Analisis de la interpretacion de los parametros sanguineos. Prevencion de riesgos higienicos. Su prevencion
Analisis de la mortalidad de la enfermedad cerebral isquemica
Analisis de la mortalidad de la enfermedad cerebral isquemica
Analisis de la relacion entre el tipo de acidosis fetal intraparto en recien nacidos a termino y la puntuacion en el test de Brunet-Lezine tras el nacimiento y durante los dos primeros años de vida
Analisis de la satisfaccion de los pacientes que acuden a un servicio de urgencias
Analisis de la satisfaccion del paciente tras una asistencia sanitaria
Analisis de la Situacion de Salud Bucal de 21 familias
Analisis de la Situacion de Salud de la Población del Consultorio #2 del Policlinico A. Aballi, municipio Habana Vieja
Analisis de la Situacion de Salud. CMF. Policlinico Docente. Luis Pasteur. 2010
Análisis de la situación del proceso de acreditación de competencias de la Enfermería andaluza
Analisis de la Tendencia de las Infecciones de Transmision Sexual - ITS - en Cuba y el Mundo
Analisis de la varianza con SPSS para datos biosanitarios
Analisis de las derivaciones hospitalarias desde un Servicio de Urgencias Rurales
Analisis de las prescripciones realizadas por odontologos en Centros de Atencion Primaria de la Salud
Analisis de las reacciones adversas de contrastes yodados en estudios de tomografía axial computarizada
Análisis de las ventajas y desventajas del pinzamiento tardío del cordón umbilical en el neonato
Análisis de los conocimientos éticos en la práctica clínica del odontólogo
Análisis de los defectos visuales que afectan a la conducción
Analisis de los factores de riesgo de la neumonia hospitalaria, comunitaria e institucionalizada
Analisis de los factores de riesgo en la enfermedad cerebrovascular
Análisis de los métodos de triaje hospitalario más comunes en España
Analisis de un centro de atencion primaria de la salud y sus motivos de consulta mas frecuentes en un barrio periferico con poblacion de escasos recursos
Analisis de un estudio relacionado con la anticoncepcion hormonal con progesterona durante la lactancia materna
Analisis de un mito en la consulta de Enfermeria. Dietas disociadas
Analisis de un puesto de trabajo a un trabajador con Discapacidad Motora en el area de recepcion de una empresa de jugos y derivados lacteos
Análisis de una situación: La dificultad de iniciar la lactancia materna en pacientes ingresados en el servicio de neonatología o nido
Analisis del autoconcepto desde la perspectiva enfermera
Analisis del comportamiento de la materna grave en cuidados intensivos
Analisis del comportamiento del alcoholismo, drogadiccion y conducta suicida
Analisis del comportamiento del sindrome de Guillain-Barre atipico vs mielitis transversa en la infancia. A proposito de un caso
Analisis del estado de salud de adultos mayores. Capitulo 1 - Introduccion
Analisis del estado de salud de adultos mayores. Capitulo 6 - Anexos
Analisis del estado de salud de adultos mayores. Capitulo cinco - promocion y prevencion de la salud en los adultos mayores
Analisis del estado de salud de adultos mayores. Capitulo cuatro - analisis de resultados
Analisis del estado de salud de adultos mayores. Capitulo dos - marco teorico y definiciones
Analisis del estado de salud de adultos mayores. Capitulo tres - materiales y metodos
Analisis del modelo de intervencion en discapacidad y dependencia
Analisis del parasitismo intestinal
Análisis del Transporte Aéreo Sanitario al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)
Analisis descriptivo de datos sanitarios con SPSS
Análisis descriptivo de la continuidad de cuidados de Enfermería entre diferentes niveles de asistencia de salud mental en la A.G.S. Sur de Granada
Analisis descriptivo e intervencion enfermera sobre comportamientos autolesivos en personas con alteraciones de la conducta alimentaria
Análisis diferencial de la incidencia de cáncer colorrectal diagnosticado en el servicio de endoscopias del Hospital San Pedro de Logroño en mujeres y hombres desde la perspectiva enfermera
Analisis enfermero de los modelos educativos
Analisis fitoquimico del Spilanthes urens Janq que crece en Cuba
Analisis personal de la donacion de organos. Un acto solidario
Analisis personal de la talasemia
Análisis preliminar de la relación microbiológica entre pacientes que padecen enfermedad periodontal y Diabetes mellitus Tipo 2
Analisis sobre la induccion a la hipotermia como medida de preservacion de organos en un servicio de urgencias
Analisis sobre las limitaciones en la aplicacion de la Ley Organica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia en la atencion a mujeres victimas de violencia de genero
Analisis Transaccional y antropologia filosofica in sistencial.
Analisis, valoracion critica y aplicaciones desde el punto de vista enfermero de las webs "Libreddrogas" y "Y tu que decides"
Analizando la teoria general de enfermeria de Orem
Analizar la prevalencia de pacientes emigrantes en una consulta de Medicina de Familia
Anatomia funcional de la columna vertebral
Anatomia I. Anatomia de la cavidad craneal. Apuntes de enfermeria
Anatomia II. Anatomia del sistema nervioso. Apuntes de enfermeria
Anatomia III. Anatomia de la orbita y ojo. Apuntes de enfermeria
Anatomia IV. Anatomia de la faringe y la laringe. Apuntes de enfermeria
Anatomia V. Anatomia de la region pectoral y axila. Apuntes de enfermeria
Anatomia VI. Anatomia funcional del miembro superior. Anatomia de la mano. Apuntes de enfermeria
Ancianidad y Soledad, Reto y Reflexion
Anclado en la pérdida. Abordaje enfermero del duelo complicado desde una unidad de salud mental
Andres Vesalio y Leonardo da Vinci. Dos artistas viendo al hombre durante el renacimiento
Andropausia
Anemia de trastornos cronicos secundaria a adenocarcinoma gastrico. A proposito de un caso
Anemia drepanocitica o de celulas falciformes
Anemia en pacientes adultos con enfermedad renal cronica estadio V en hemodialisis
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica secundaria a un Adenocarcinoma de colon: etiología, diagnóstico diferencial
Anemia grave por lactancia materna exclusiva a los 18 meses
Anemia hemolítica del recién nacido: Eritroblastosis fetal
Anemia megaloblastica
Anemia mieloptísica y dolor lumbar. A propósito de un caso
Anemia por deficit de hierro
Anemia preoperatoria en cirugía oncológica y su tratamiento
Anemia y gestación
Anemia. Apuntes de hematologia. Apuntes de medicina
Anencefalia. Presentacion de un caso clinico
Anestesia en el servicio de Radiología. Seguridad del paciente.
Anestesia en la enfermedad de Steinert para cirugia endoscopica de vesicula. Presentacion de un caso
Anestesia en pacientes consumidores de drogas de diseño
Anestesia en un paciente diagnosticado de cavernoma protuberancial
Anestesia espinal con bupivacaina mas fentanilo en la operacion cesarea. Estudio comparativo
Anestesia espinal subaracnoidea
Anestesia para cirugia videoendoscopica de urgencia
Anestesia para el paciente con lesion raquimedular cronica
Anestesicos generales y analgesicos opioides
Aneurisma aórtico
Aneurisma aortico abdominal. A proposito de un caso clinico
Aneurisma aortico. Una emergencia sanitaria
Aneurisma de Aorta Ascendente. Sustitucion aortica por injerto protesico
Aneurisma de aorta infrarrenal roto
Aneurisma del cayado aortico I. Diagnostico por imagen
Aneurisma del cayado aortico II. Tratamiento quirurgico
Aneurisma gigante de aorta toracica. Caso clinico
Aneurisma micotico
Aneurisma post-traumatico del segmento perioftalmico de la arteria carotida interna izquierda con epistaxis profusa grave
Aneurisma trombosado de la vena mesenterica superior. Un caso
Aneurismas de grandes vasos
Aneurismas pequeños. Continua el dilema.
Anexo derecho con torsion multiple. A proposito de un caso clinico
Angina de Prinzmetal
Angina inestable/SCASEST. Diagnostico y manejo
Angioedema labial en niño. Caso clinico
Angioedema secundario a IECA
Angiofibroma nasal derecho en mujer de 60 años
Angiofibroma nasofaringeo juvenil.
Angioma capilar tras vacunacion en dos pacientes
Angiomixoma superficial. Presentacion de un caso
Angioplastia de rescate en mujer de 33 años con anticoncepcion oral y coronariopatia dilatada. Caso Clinico
Angioplastia transluminal percutanea en paciente con lesion de la bifurcacion. Caso Clinico
Angioplastia transluminal percutanea en paciente con lesion del tronco de la coronaria izquierda. Caso Clinico
Angiopolineuropatia diabetica calcificativa. Un reto al futuro
Angiosarcoma de alto grado con afectacion cutanea y visceral en paciente con linfedema cronico congenito (Sindrome de Milroy)
Angiosarcoma epitelioide metastasico
Angor hemodinámico. A propósito de un caso
Anisakis. Causas, síntomas y prevención
Anomalias del desarrollo del nervio optico
Anomalias uracales. Fistula umbilicovesical u onfalovesical. Caso Clinico
Anorexia Nerviosa en jovenes y niños
Anorexia nerviosa. Caso clinico psiquiatrico
Anorexia nerviosa. Cuidados de Enfermería
Anorexia y bulimia. La cruda realidad
Anotaciones en relacion a la facies de Margarita Gautier. La Metafora Cultural y la Semiologia Medica. Las Implicaciones Bioeticas de la Violencia Familiar. Costumbres: iustum ergo iussum
Anquiloblefaron filiforme adherente. Caso Clinico
Ansiedad en el paciente pediátrico hospitalizado
Ansiedad al tratamiento estomatologico
Ansiedad e infarto de miocardio
Ansiedad en el adulto mayor. Revision bibliografica
Ansiedad en pacientes sometidos a cirugia programada
Ansiedad preoperatoria y cirugia programada
Ansiedad preoperatoria. Control enfermero
Ansiedad tratada con auriculoterapia
Ansiedad y Depresion en los cuidadores de personas con discapacidad muy grave y severa en el Canton Paltas, Provincia de Loja
Ansiedad y tetania: dos entidades distintas
Antagonistas Del Calcio Y Salud Osea.
Antecedente citologico en pacientes fallecidas por cancer de cuello uterino
Antecedentes clinicos, familiares y ocupacionales de los pacientes en terapia dialitica
Antecedentes Perinatales de Mujeres con Infeccion
Antibioticos Sulfonamidas, Trimetoprim, y Fluoroquinolonas
Antibioticos. Tipos e indicaciones. Apuntes de infectologia. Enfermedades infecciosas. Apuntes de medicina
Anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular según la escala de CHA2DS2-VASC y riesgo de hemorragia según escala HAS -BLED
Anticoagulacion y Enfermeria en Atencion Primaria. Formacion en Anticoagulacion oral
Anticoagulantes orales y su interaccion con la dieta
Anticoncepcion de emergencia
Anticoncepción de urgencia: manejo, eficacia y seguridad
Anticoncepcion e histopatologia de endometrio en el sangrado uterino anormal
Anticoncepción masculina: presente y futuro
Anticonceptivos hormonales
Anticuerpos anticardiolipinas IgG como factor predictivo de riesgo isquemico en hijos de padres con antecedentes de entidades cardiovasculares
Anticuerpos del virus de la hepatitis C en pacientes atendidos en el Centro Medico de Alta Tecnologia “Divina Pastora”
Antidepresivos y fases del sueño. Revision bibliografica
Antidotos de uso mas frecuente en situaciones de urgencias
Antiepilepticos y dolor perioperatorio
Antiinflamatorios no esteroideos
Antimicrobianos prescritos para infecciones odontogenicas en centros de atencion primaria de la salud
Antioxidantes, vitamina C. Importancia en la atencion primaria
Antirretrovirales para el tratamiento del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el embarazo. Revision de la matrona
Antisepticos urinarios
Antrax o carbunco en humanos
Aortic stenosis and Angiodysplasia of the colon. Anesthetic- surgery priority. Case report
Apache II. Valoracion global subjetiva y albumina serica como escalas pronosticas de gravedad en pacientes criticos
Aparicion de arritmias durante el embarazo
Apendicectomia laparoscopica
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda con ecografía abdominal normal. Caso clínico
Apendicitis aguda durante el embarazo
Apendicitis aguda en el anciano: a propósito de un caso
Apendicitis aguda en quirófano de urgencias. Técnica quirúrgica abierta para profesionales de nueva incorporación
Apendicitis aguda. Sindrome de mala absorcion. Apuntes de Gastroenterologia. Apuntes de Medicina
Apendicitis aguda. Valor del diagnostico precoz, el tratamiento oportuno y eleccion de la incision quirurgica
Apendicitis aguda. ¿Necesidad de tecnicas diagnosticas?
Apendicitis del muñon. Una entidad rara
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis: tipos y tratamiento enfermero en urgencias de adultos
Apicogénesis en centrales superiores con MTA e Hidróxido de calcio, tratamiento realizado en el posgrado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez: Reporte de un caso clínico
Apicogénesis en diente joven por traumatismo, tratamiento multidisciplinario; reporte de caso
Apiterapia como alternativa de vital importancia en el cuidado y tratamiento de afecciones somaticas
Aplasia Cutis Congenita del cuero cabelludo e ingestion de antiinflamatorios no esteroideos. A proposito de un caso clinico
Aplasia cutis congenita. Presentacion de un caso clinico
Aplasia cutis. Clinica y tratamiento
Aplasia medular
Aplicación de compresas calientes en la prevención de traumatismos perineales en el parto
Aplicacion clinica de la Teoria de Identidad en personas con adicciones, violencia y depresion producto de la separacion
Aplicacion de auriculoterapia en pacientes con ansiedad
Aplicacion de compresas calientes en el perine durante el expulsivo en partos eutocicos
Aplicacion de la escala de Malinas en emergencias extrahospitalarias. A proposito de un caso clinico
Aplicacion de la escala neurologica canadiense en unidad de ictus
Aplicacion de la fitoterapia en las dermatopatias
Aplicacion de la Medicina Bioenergetica en niños asmaticos
Aplicacion de la Medicina verde en las afecciones respiratorias
Aplicación de la vía subcutánea en cuidados paliativos
Aplicacion de medidas de bioseguridad por el personal de Enfermeria
Aplicación de técnicas cognitivas en un paciente con insomnio moderado
Aplicacion de tecnicas de seguridad y primeros auxilios
Aplicacion de un programa educativo sobre participacion social y comunitaria
Aplicacion de un programa integral de nutricion infantil “niños (as) saludables”
Aplicacion de un ranking en las pruebas de Eficiencia Fisica
Aplicacion del codigo ictus a la urgencia extrahospitalaria
Aplicacion del diseño instruccional de la experiencia educativa de administracion en servicios de salud
Aplicacion del metodo clinico en ancianos
Aplicacion del metodo clinico y uso racional de recursos vs adherencia a Guias de Practicas Clinicas en bronquiolitis
Aplicacion del Modelo de Gail para cancer de mama. Consulta planificacion familiar
Aplicacion del MODSI en la evaluacion ergonomica de un grupo de trabajadores en una empresa de alimentos
Aplicación del proceso de atención enfermera en paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Aplicacion del proceso de enfermeria a paciente con diagnostico de leucemia linfoblastica aguda complicado con endocarditis infecciosa fundamentado en la teoria de Virginia Henderson
Aplicacion del proceso de Enfermeria a paciente con diagnostico de traumatismo craneoencefalico severo
Aplicacion del Proceso de Enfermeria a pacientes adolecentes embarazadas con retardo mental en la maternidad de Sur, basado en el referencial de Jean Watson
Aplicacion del proceso de Enfermeria a recien nacida a termino con sindrome de dificultad respiratoria fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Aplicacion del proceso de enfermeria en embarazo de 37 semanas mas 5 dias de gestacion con diagnostico de infeccion del tracto urinario pielonefritis
Aplicacion del proceso de enfermeria en pacientes con diagnostico de onfalitis complicada con miasis conjuntivitis bilateral aguda basado en la teoria de Dorotea Orem
Aplicacion del Proceso Enfermero con Diabetes Mellitus tipo 2. Presentacion de un caso clinico
Aplicacion del tratamiento alternativo con zeolita (Zeomaf) en ulceras por presion
Aplicación del triángulo de evaluación pediátrica en un caso de debut diabético
Aplicacion enfermera de la escala SF-36 en cuidadores de pacientes de salud mental
Aplicaciones de la hormona del crecimiento humana recombinante
Aplicaciones informaticas para el control y registro de las actividades de superacion profesional
Aplicaciones practicas en cirugia de las membranas de amnios humano
Aplicar cuidados de Enfermeria a paciente con cancer de pulmon
Aplicar el cuidado de enfermeria a paciente con tumor cerebral (loe) hospitalizado en el area de observacion del IVSS Dr. Jose Maria Carabaño Tosta
Aplicar el proceso de atencion de Enfermeria a gestante con diagnostico de pielonefritis aguda sustentada en la teoria de Dorothea Orem
Aplicar el proceso de Enfermeria a paciente que acude a la consulta Endocrinologia
Aplicar el proceso de Enfermeria a recien nacido con diagnostico de VIH reactivo
Apnea del sueño. Cuidados de enfermeria al paciente con apnea del sueño
Aporte del servicio de UCI en el ahorro del costo de medicamento
Aportes de la fenomenologia a la investigacion en enfermeria
Aportes del Proceso de Atencion de Enfermeria a la Economia de la Salud
Apositos de plata en lesiones cronicas
Apoyo a la lactancia materna en un recién nacido a término de bajo peso: A propósito de un caso clínico
Apoyo emocional y counselling al paciente oncológico
Apoyo familiar en el control de enfermedades cronicas: diabetes mellitus
Apoyo familiar y complicaciones agudas en diabetes mellitus
Apoyo integral a los cuidadores de enfermos con demencia desde atención primaria
Apoyo nutricional en paciente con cáncer de laringe y alcoholismo
Apoyo profesional para prevenir el desgaste de los cuidadores de familiares con demencia
Apoyo psicológico en centros sanitarios
Apoyo social: estrategia de afrontamiento ante el estres en el personal de salud
Aprende Conmigo TB
Aprender a tomar la presion o tension arterial
Aprendiendo a cuidar el cordon umbilical del recien nacido, hijo de madre diabetica. Un abordaje a traves de la Etnoenfermeria
Aprendiendo sobre los citostaticos
Aprendizaje del cuidado obstétrico: percepción de los estudiantes de Enfermería
Aprendizaje en Informatica desde los problemas en la carrera de tecnologia de la Salud
Aproximacion a la gestion hospitalaria. Analisis comparativo
Aproximacion a la persona humana como aspecto esencial para la comprension del fenomeno de la Resiliencia
Aproximacion al pensamiento critico dentro de la Enfermeria
Aproximación al trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad: utilidad de la escala de Conners como herramienta de cribaje
Aproximación diagnóstica a la Fibromialgia desde Atención Primaria
Aproximacion psicologica en la rehabilitacion del lesionado medular
Aproximacion sobre el afrontamiento del paciente ante la enfermedad cardiovascular
Aproximacion teorica hermeneutica implicada en el sistema de proteccion de niños, niñas y adolescentes desde los escenarios escolares venezolanos
Aproximacion teorica hermeneutica implicada en el sistema de proteccion de niños, niñas y adolescentes desde los escenarios escolares venezolanos. Anexos
Aproximacion teorico-didactica para el desarrollo humanista en la formacion del profesional en enfermeria. Capitulo I. Contextualizacion de la problematica
Aproximacion teorico-didactica para el desarrollo humanista en la formacion del profesional en enfermeria. Capitulo II. Contexto teorico referencial
Aproximacion teorico-didactica para el desarrollo humanista en la formacion del profesional en enfermeria. Capítulo III. Abordaje epistemologico y metodologico
Aproximacion teorico-didactica para el desarrollo humanista en la formacion del profesional en enfermeria. Capítulo IV. Presentacion y discucion de los hallazgos
Aproximacion teorico-didactica para el desarrollo humanista en la formacion del profesional en enfermeria. Capitulo V. Episteme generado
Aproximacion teorico-didactica para el desarrollo humanista en la formacion del profesional en enfermeria. Capitulo VI. Reflexiones y consideraciones. Referencias
Aproximacion terapeutica con dietas macrobioticas y mini-fast programs en la diabetes mellitus tipo 2 mediante un caso clinico
Aproximaciones teoricas sobre el cuidado de la vida y la salud
Apuntes de enfermeria quirurgica. Apuntes de Enfermeria
Apuntes de medicina. Oftalmologia cuarto curso.
Apuntes esquematizados sobre enfermedades infecciosas con transmisión por vía respiratoria. Tuberculosis y meningitis
Arandanos rojos como prevencion de las infecciones urinarias recurrentes en el embarazo
Arco aortico derecho. Presentacion de un caso clinico
Áreas de dificultad en estudiantes identificadas por docentes de Enfermería
Argumentacion para el tratamiento psicofarmacologico y biologico del trastorno obsesivo-compulsivo resistente y refractario. Articulo de revision
Argumentos epistemologicos sobre el paludismo
Arnold Chiari tipo II. Reporte de un caso
Arritmias especificas del territorio de la unión en imagenes electrocardiograficas
Arritmias Finales en la Muerte Subita Cardiaca
Arritmias supraventriculares en imagenes electrocardiograficas
Arritmias ventriculares
Arte del cuidado en su modalidad masaje terapeutico en la recuperacion del neonato de alto riesgo con diagnostico de asfixia perinatal
Arteria uterina y arteria del ligamento redondo. Recorrido en relacion al abordaje quirurgico del utero
Arteriopatía obliterante crónica en el miembro inferior derecho
Arteriopatia periferica
Arteritis de células gigantes: otra causa de cefalea
Articulo de actualizacion. Tiroiditis
Articulo de investigacion. Resultados anatomopatologicos de la exeresis de tumores palpebrales relacionados con el margen de seguridad histologico
Articulo de opinion. La importancia de “ponerse las gafas de genero” en el ambito de las drogodependencias
Articulo de revisión. Cancer de pulmon
Artículo de revision. Eritrocitosis secundaria
Articulo de revision. La coloracion de gram y su importancia en el diagnostico microbiologico
Articulo de revision. Medicamentos y embarazo
Artículo de revision. Neisseria meningitidis: caracterizacion y susceptibilidad a la penicilina. Situacion actual de la Enfermedad Meningococica
Articulo de revision. Pie diabetico para el medico de atencion primaria. De la definicion al diagnostico clinico
Articulo de revision. Pie diabetico para el medico de atencion primaria. Tratamiento
Articulo de revision. Rinitis alergica
Articulo de revision. Sustancias transportadoras de oxigeno
Articulo de revision. Sustitutos plasmaticos en terapia intensiva
Articulo de revision: neumotorax abierto
Articulo original. Complicaciones cirrosis hepatica
Articulo original. Conductas de riesgo adictivo en Medicina de Familia
Articulo original. Determinacion de parametros analiticos clave, y el valor predictivo del riesgo cardiovascular en el resultado/pronostico del ictus en Medicina de Familia
Articulo original. La importancia del indice de Barthel en Medicina de Familia
Articulo original. Presentacion caso clinico. Sindrome metabolico
Artritis cronica juvenil (ACJ)
Artritis Idiopatica Juvenil (AIJ). Forma de presentacion Poliarticular Fr (+)
Artritis idiopatica juvenil. Uveitis. A proposito de un caso
Artritis reactiva. A proposito de un caso clinico
Artritis reumatoide
Artritis Reumatoide, presentacion de caso
Artritis reumatoide. Apuntes de reumatologia. Apuntes de medicina
Artritis reumatoide. Cuidados de Enfermería
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Artritis septica de rodilla por Scedosporium apiospermun en el adulto inmunocompetente. A proposito de un caso
Artroplastia de cadera, riesgos y beneficios
Artroplastia parcial y total de rodilla: diferencias e indicaciones
Artroplastia total de rodilla. Cuidados de enfermeria en el postoperatorio inmediato
Artrosis de cadera
Artrosis de rodilla
Artrosis de rodilla. Aplicacion de la Medicina natural y tradicional y su relacion con la bioetica
Artrosis: clínica y factores predisponentes
Ascaris en via biliar. A proposito de un caso clinico
Ascenso gastrico en la adolescencia. Realidad socioeconomica e implicaciones psiquiatricas de un intento de autolisis
Ascitis tabicada por Tuberculosis Peritoneal. Presentacion de caso clinico
Ascitis. Caso clínico
Asesoramiento de enfermería para la consulta de niños con tos persistente
Asigmatismo y Cirugia Laser.
Asignatura de Educacion Fisica dentro del pensum de estudio de las carreras de Enfermeria y Medicina
Asimetria facial bilateral en un paciente diagnosticado con sindrome de Guillain-Barré
Asistencia a un paciente geriatrico
Asistencia al accidente de tráfico con múltiples víctimas y cinemática en la colisión frontal
Asistencia al parto. Asepsia y antisepsia. Parto dirigido. Analgesia y anestesia en el parto. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Asistencia de enfermería para la intubación orotraqueal del paciente torácico: técnica de anestesia
Asistencia extrahospitalaria de un intento autolítico
Asistencia mecanica circulatoria biventricular como puente a la recuperacion en un paciente con miocarditis aguda fulminante
Asistencia obstetrica del alumbramiento fisiologico
Asistencia sanitaria a los accidentados de trafico
Asistencia sanitaria extrahospitalaria a las víctimas intoxicadas por inhalación de humo en incendios
Asistencia ventricular pediatrica. Nuestra experiencia
Asistencia y apoyo de Enfermeria en el proceso de intubacion endotraqueal difícil en el área quirúrgica. Intubacion con fibrobroncoscopio flexible
Asma Bronquial y su terapeutica
Asma bronquial
Asma bronquial (patologia del aparato respiratorio). Apuntes de neumologia. Apuntes de medicina
Asma Bronquial y cambios meteorologicos
Asma bronquial. Apuntes de Medicina
Asma Inducida por el ejercicio. Efecto del Cromoglicato Disodico en la modulacion de la misma
Asma infantil. Actuaciones enfermeras
Asma Ocupacional.
Asma y trastornos psicologicos
Asociacion de caries dental, habitos de alimentacion y obesidad en escolares
Asociacion de hamartoma angiomatoso ecrino y granuloma anular en una chica joven: a proposito de un caso clinico
Asociacion de la hipertension arterial sistemica con eventos cardiovasculares posteriores a angioplastia coronaria exitosa
Asociacion de los resultados positivos del SPECT de Perfusion Miocardica con 99mTc-MIBI con la presencia de Sindrome Metabolico en pacientes mayores de 40 años de edad
Asociacion del indice de masa corporal con las modalidades de hipertension arterial y presion del pulso
Asociacion diagnostica del paciente geriatrico fallecido con Infarto Agudo del Miocardio
Asociacion entre alteraciones del peso corporal e hipertension arterial
Asociacion entre ejercicio fisico y estres en estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile
Asociación entre el hábito del desayuno y el contenido de lonchera escolar con el estado nutricional de preescolares
Asociación entre hernias de pared abdominal o hiatales con la presencia de colelitiasis
Asociacion entre indice de masa corporal y caries dental en adultos jovenes
Asociacion entre la infeccion por Helicobacter Pylori y enfermedades digestivas altas
Asociacion entre la temperatura ambiente y la presion arterial
Asociacion entre las correcciones en el sistema electronico de registros y la disminucion del periodo promedio de permanencia de inventarios de farmacia asistencial
Asociación entre niveles de fósforo y ferritina con calcificaciones de la arteria carótida por ultrasonido en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis
Asociación entre resultados perinatales adversos y estado nutricional en gestantes
Asociacion entre tumor de Ewing y osteomielitis. Importancia en el reconocimiento de ambas patologias. Revision de un caso
Aspectos bioeticos y tendencias internacionales en la evaluacion clinica de medicamentos
Aspectos actuales de los medicamentos utilizados con fines de drogadiccion
Aspectos basicos a conocer sobre el colera
Aspectos basicos de la farmacologia de los anticonvulsivantes
Aspectos basicos de la farmacologia de los psicofarmacos
Aspectos basicos de la fisiopatologia de la enfermedad cerebrovascular isquemica para alumnos del ultimo año de medicina
Aspectos básicos que debe conocer el profesional enfermero sobre la vacuna contra el virus Zika
Aspectos basicos sobre el chancro blando. Revision de la matrona y enfermera
Aspectos basicos sobre la enfermedad pelvica inflamatoria. Revision de la matrona y enfermera
Aspectos bioeticos de la seguridad alimentaria
Aspectos bioeticos en el campo de la Neonatologia
Aspectos bioeticos en el tratamiento del cancer de mama
Aspectos Bioeticos en la formacion del Medico General Basico
Aspectos bioeticos en los cuidados al paciente en estadio terminal en la Atencion Primaria de Salud
Aspectos biopsicosociales de la conducta alimentaria de estudiantes de enfermería
Aspectos clasicos y actualizados acerca de los bloqueadores de los canales de calcio
Aspectos clave para calcular el tamaño de muestra, estimacion de parametros o comparar grupos en Ciencias de la Salud
Aspectos clinicos del Dengue y Fiebre Hemorragica por Dengue
Aspectos clinicos epidemiologicos de la encefalopatia aguda en la UCIP
Aspectos clinicos y de diagnostico neonatal en el sindrome de Down
Aspectos clinicos y endoscopicos en pacientes consumidores de antiinflamatorios no esteroideos
Aspectos clinicos y terapeuticos relacionados con la evolucion del paciente con diagnostico de insuficiencia cardiaca
Aspectos clinicos, humorales y electrofisiologicos indicativos de neuropatia autonoma diabetica
Aspectos conductuales y conocimientos del personal de salud sobre el lavado de manos en un servicio de urgencias en Venezuela
Aspectos considerables de la Historia de la Cirugia
Aspectos considerados para valorar los conocimientos, actitudes y habitos de salud bucodental. Diseño de un cuestionario
Aspectos dermatologicos de la diabetes
Aspectos endoscopicos de Cistogastrostomia, en paciente operado de Pseudoquiste Pancreatico. Presentacion de un caso clinico
Aspectos endoscopicos de la Linfangiectasia intestinal y breve revision de la bibliografia
Aspectos epidemiologicos, clinicos y citoquimicos del paciente infertil operado de varicocele
Aspectos epidemiológicos, clínicos y terapeuticos del paciente quemado
Aspectos eticos al final de la vida en pacientes de Oncologia
Aspectos Eticos y Filosoficos de la Muerte
Aspectos evolutivos del virus de hepatitis C y/o virus de hepatitis B
Aspectos farmacologicos del tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Aspectos fisiopatologicos de la depresion en el sindrome coronario agudo. Pronostico, evolucion y perspectiva de tratamiento. Articulo de revision
Aspectos fundamentales de bioetica
Aspectos generales de la percepcion gustativa en humanos
Aspectos generales relacionados con el sindrome de burnout. Influencia en el personal sanitario
Aspectos generales sobre el infarto agudo del miocardio. Revision bibliografica
Aspectos generales sobre vacunacion
Aspectos historicos que propiciaron el desarrollo de la etica en investigacion
Aspectos importantes dentro del bloque quirurgico para Enfermeria
Aspectos legales de la practica del cuidado de Enfermeria antes y despues de participar en un programa educativo
Aspectos metabolicos e a influencia da atividade física na genese da obesidade
Aspectos metodologicos del pase de visita docente asistencial
Aspectos morfofisiopatologicos de la renovacion y reparacion tisular y sus evidencias clinicas
Aspectos morfofuncionales de las lesiones celulares reversibles e irreversibles en las patologias más frecuentes de la Atencion Primaria de Salud
Aspectos morfofuncionales y evidencias diagnosticas de la inflamacion en las principales enfermedades en la Atencion Primaria de Salud
Aspectos novedosos en la insuficiencia renal cronica desde vision primaria de salud
Aspectos principales a tener en cuenta en el Hipotiroidismo
Aspectos principales de los Cuidados Centrados en el Desarrollo
Aspectos psicologicos en la violencia de genero. A proposito de un caso
Aspectos psicosociales de la donacion renal laparoscopica de donante vivo
Aspectos psicosociales del dolor. Intervenciones de Enfermería
Aspectos psicosociales que podemos encontrar en un paciente de la consulta de Enfermeria
Aspectos sobre la importancia de las principales evidencias diagnosticas en el asma bronquial
Aspectos sobre las acumulaciones intracelulares de sustancias. Evidencias clinicas en algunas afecciones y estados fisiologicos
Aspectos teoricos y enfoques para el diagnostico y tratamiento de las neoplasias testiculares.
Aspergilosis pulmonar invasiva. Presentacion de un caso
Assurances médicales privées- conseils pour choisir une assurance médicale.
Astenia. ¿Importancia en la atencion primaria?
Astigmatism and laser surgery is it really effective?
Astigmatismo e cirurgia laser- e realmente eficaz?
Astrocitoma Medular. Presentacion de un caso clinico por resonancia magnetica por imagenes (RMI)
Astrocitoma pilocitico en hemisferio cerebeloso
Astrocitoma Pilocitico. Reporte de un caso con una extensa lesion del sistema nervioso central
Atencion a la muerte
Atención a la mujer embarazada en la consulta de Enfermería
Atencion a la salud fisica en una planta de psiquiatria, a proposito de un caso
Atencion a pacientes con esquizofrenia. A proposito de un caso
Atencion al anciano en atencion primaria
Atención al paciente con glaucoma
Atencion al paciente terminal. Cuidados paliativos en Atencion Primaria
Atencion de calidad al paciente con sospecha de accidente cerebrovascular por el dispositivo de urgencias extrahospitalarias
Atencion de Enfemería en UCI neonatal
Atencion de Enfermeria a gestantes de alto riesgo en la consulta prenatal
Atencion de Enfermeria al paciente con apendicitis aguda
Atencion de enfermeria al paciente con encefalopatia hepatica grave. A proposito de un caso
Atención de enfermería al paciente con IAM: Caso clínico
Atención de Enfermería al paciente esquizofrénico
Atencion de enfermeria al paciente intervenido de colecistectomia laparoscopica complicada. Caso clinico
Atencion de enfermeria ante la sarcoidosis
Atención de enfermería ante problemas de intercambio gaseoso: manejo de inhaladores
Atencion de enfermeria ante un paciente con contusion pulmonar
Atencion de Enfermeria ante un paciente con pubertad precoz
Atención de enfermería en el cuidado de un paciente quemado. Caso clínico
Atención de enfermería en el lavado gástrico
Atencion de enfermeria en el niño con espina bifida
Atencion de Enfermeria en el paciente con sindrome confusional agudo (SCA)
Atencion de enfermeria en el paciente con ulcera gastroduodenal
Atención de Enfermería en el paciente geriátrico con Alzheimer y a su entorno familiar
Atencion de enfermeria en el paciente traqueotomizado. Cuidados de Enfermeria y prevencion de complicaciones
Atencion de Enfermeria en el parto extrahospitalario
Atencion de Enfermeria en el prolapso de cordon umbilical
Atencion de Enfermeria en la administracion segura de medicamentos
Atencion de Enfermeria en la ansiedad
Atencion de Enfermeria en la monitorizacion del Indice Biespectral (BIS)
Atencion de enfermeria en la picadura del pez araña. A proposito de un caso
Atención de enfermería en la punción lumbar
Atención de Enfermería en la terapia de hipotermia en pacientes con parada cardíaca
Atención de enfermería en los vendajes funcionales
Atencion de enfermeria en pacientes con blefaroplastia
Atención de Enfermería en pacientes con mononucleosis
Atención de Enfermería en trastornos de ansiedad
Atencion de enfermeria en urgencias a paciente con dolor
Atención de Enfermería en urgencias frente a un golpe de calor
Atencion de Enfermeria personas con discapacidad
Atencion de parto patologico en areas de baja o media complejidad. Hemorragia aguda postparto
Atención de un caso de cólico biliar simple en el Servicio de Urgencias
Atencion de un paciente en estadio terminal
Atención domiciliaria al anciano con deshidratación
Atencion en salud a la poblacion en situacion de desplazamiento
Atención en un centro de salud andaluz al usuario Saharaui de acogida
Atención enfermera a un paciente con ventilación mecánica en un medio hiperbárico
Atención enfermera al paciente con hemorroides
Atencion enfermera en el paciente politraumatizado
Atencion enfermera en la colocacion de una sonda Sengstaken-Blakemore
Atención enfermera en las intoxicaciones
Atención enfermera inicial al trauma grave. Caso práctico
Atencion farmaceutica en el Paciente Geriatrico. Deterioro de la movilidad en cama del paciente geriatrico
Atencion inmediata ante una emergencia: La inversion uterina
Atencion integral de un paciente con sindrome de Ehlers-Danlos
Atencion preconcepcional: su relevancia en la actualidad
Atención prehospitalaria. Herida abdominal por arma blanca
Atencion Primaria y Ataxia
Atencion primaria y estudios descriptivos
Atencion psicologica en Enfermeria perioperatoria
Atencion psicologica inicial en desastres y catastrofes
Atencion rehabilitadora de la enfermedad cerebrovascular en el municipio Caimanera
Atencion sanitaria de emergencia en alta mar
Atencion sanitaria e investigacion en catastrofes y desastres
Atención urgente de Enfermería ante pacientes pediátricos con quemaduras
Atención urgente extrahospitalaria en lesiones corneales traumáticas
Atencion urgente y rehabilitacion precoz ante un Accidente Cerebrovascular
Atención y cuidados al paciente con traumatismo craneoencefálico
Atención y cuidados de enfermería en paciente con pericarditis aguda en una planta de cardiología
Atencion y cuidados del paciente adolescente con mononucleosis segun el pan de cuidados de Virginia Henderson
Atencion y cuidados en el manejo del dolor en el paciente con alergia a AINES en urgencias
Atencion y cuidados enfermeros en el paciente gran quemado
Atencion y cuidados especiales en el paciente pediatrico intervenido de hipospadia a traves de la elaboracion del plan de cuidados segun las 14 necesidades de Virginia Henderson
Atencion y desarrollo en Medicina de Familia
Atender al adulto mayor en su entorno: visita domiciliaria y atención sociosanitaria
Aterosclerosis coronaria. Hipertension Arterial y Diabetes Mellitus. Patomorfometria
Aterosclerosis e inflamacion anverso del daño renal
Aterosclerosis y sus favorecedores
Aterosclerosis. Riesgo vascular. Muerte Subita Cardiaca
Atonia uterina. A proposito de un caso
Atrapamiento de un cateter epidural en paciente obstetrica
Atresia de esofago en el recien nacido. Consideraciones de enfermeria
Atresia de piloro. Hallazgo clinico
Auditoria integral hospitalaria y calidad de atencion
Aumento de la ecogenicidad hepatica en pacientes venezolanos
Aumento de la ecogenicidad hepatica y factores de riesgo en pacientes venezolanos. Resultados preliminares
Aumento de Líquido Amniótico. Polihidramnios
Ausencia unilateral de arteria pulmonar derecha. A proposito de un caso
Ausentismo laboral. Construccion fenomenológica de su significado a la luz de las tendencias motivacionales
Autismo. Diagnostico precoz
Autismo. Diagnósticos enfermeros
Autoconcepto y auto percepcion de las mujeres con violencia familiar enfoque antropologico de la Medicina Alternativa
Autocuidado de la salud de las profesionales de enfermeria
Autocuidado de un adulto mayor con hiperqueratosis para prevenir el pie diabetico
Autocuidado y conocimiento de Enfermería, en la preparación de citotóxico, en un Hospital de Tabasco
Autocuidado: el pilar para la buena calidad de vida del anciano hipertenso
Autoeficacia de los y las adolescentes en la prevencion de VIH/SIDA en situaciones de riesgo
Autoeficacia en conductas de salud para personas con VIH
Autoeficacia y docentes exitosos: la experiencia frente al aula
Autoestima que poseen los niños y niñas cursantes del sexto grado
Autoevaluacion de la calidad asistencial en los cuidados paliativos domiciliarios
Autoevaluacion de la Calidad del Servicio de Ambulancia Urbano Terrestre. Clinica Maison de Sante
Autoevaluacion de las competencias que sobre los roles profesionales manifiestan poseer estudiantes de Enfermeria
Autoexploracion mamaria
Autoexploración mamaria: su importancia en la actualidad
Autohemoterapia
Automedicacion en el adulto mayor
Automedicacion y polifarmacia sin control clinico en adultos mayores
Automedicacion. Un riesgo para la salud
Autonomia funcional en personas con discapacidad y su relacion con la funcionalidad familiar
Autonomia y funcionalidad familiar en personas con discapacidad
Autopercepcion de capacidades de autocuidado en estudiantes de enfermeria de una universidad publica
Autopercepción de caries sobre desempeños diarios en escolares de Cañaribamba Cuenca – Ecuador
Autopercepcion de condiciones orales sobre desempeños diarios de escolares de Cañar Ecuador
Autopercepcion del estado de salud de los profesores de tiempo completo
Autotratamiento en pacientes con hemofilia
Auxiliar en Musicoterapia. Nivel 1
Avaliação da ingestão protéica e do consumo de suplementos em praticantes de musculação
Avaliação neuropsicológica. Funções verbais e funções executivas
Avances de la telemedicina en la region central de Cuba
Avances en Insuficiencia Cardiaca
Avances en la urgencia médica (14ª edición)
Avances en patologia pleural
Avulsión aritenoidea traumática. A propósito de un caso
Avulsion quimica ungueal
Ayuno prolongado en gestantes de bajo riesgo tras administración de Epidural
Ayuno y rendimiento académico en alumnos de FESI / UNAM
Baby led weaning o alimentacion autorregulada por el bebe
Baby Led Weaning o alimentación complementaria “a demanda”
Baby Led Weaning. Alimentación Complementaria Dirigida por el Bebé
Bacteriuria asintomatica en las primigestas que acuden a la consulta prenatal
Baja autoestima situacional, caso practico. Diagnostico de enfermeria
Bajo peso al nacer, estimulacion temprana comunitaria, y neurodesarrollo en los niños del Municipio Habana Vieja
Bajo peso al nacer. Influencia de algunos factores de riesgo
Balanitis
Balón de contrapulsación intraaórtico. Papel de enfermería
Balon intragastrico. La alternativa para los pacientes con sobrepeso y obesidad
Bartonellosis Enfermedad Reemergente.
Bases fisiomoleculares y farmacologicas de la Histamina
Bases moleculares y fisiopatologicas de los nutrimentos no energeticos
Bases organicas de la religion
Bases para la realización de una búsqueda bibliográfica para Enfermería
Bases y establecimiento de la Circulacion Extracorporea
Beber con el cuerpo, otras vias de consumo de alcohol entre los adolescentes
Bebidas alcoholicas en el adulto mayor. Efectos del consumo y su relacion con el apoyo familiar
Beneficio de la recuperacion de clips en la colecistectomia laparoscopica
Beneficio del uso de la terapia PICO en heridas quirurgicas
Beneficios de aplicar tecnologia en salud
Beneficios de la aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer
Beneficios de la dieta de proteccion biliar frente a la colecistitis
Beneficios de la Lactancia Materna Exclusiva
Beneficios de la leche materna para el niño y la madre. Revisionbibliografica
Beneficios de la musicoterapia en la hospitalización infantil
Beneficios de la practica del Tai Chi en personas de la tercera edad
Beneficios de la preparacion al parto en el agua realizada por matronas
Beneficios de la talasoterapia
Beneficios de las Plataformas Vibratorias sobre el mal de Parkinson
Beneficios de los ejercicios hipopresivos en la rehabilitación postparto
Beneficios del contacto piel con piel en RN prematuros
Beneficios del ejercicio aerobico en la presion arterial del anciano
Beneficios del metodo canguro en el prematuro
Beneficios del método canguro en neonatos
Beneficios del método madre canguro en los recién nacidos prematuros
Beneficios del piel con piel en la cesarea
Beneficios del reservorio venoso subcutáneo en pacientes crónicos
Beneficios del suplemento alimenticio Nutrisano en niños de 6 meses a 5 años
Beneficios del uso de epicutáneo en neonatos: búsqueda bibliográfica
Beneficios psicologicos del ejercicio fisico
Beneficios sobre la calidad de vida en personas que practican Sahaja Yoga. Estudio descriptivo en base a resultados de encuesta auto-administrada
Betalactamasas de espectro extendido y patron de resistencia de Escherichia coli aisladas de urocultivos
Bexsero. Importancia del reciclaje enfermero en el ambito de las vacunas no incluidas en calendario
Bibliografia y aportaciones de Hildegard Peplau a la Enfermeria Psiquiatrica
Bibliografia. Relacion de la infertilidad con las Infecciones de Transmision Sexual
Bienestar psicologico desde la perspectiva de genero en el climaterio
Bienestar, nutricion y nivel de salud de enfermos con cancer
Binocularidad en niños tras cirugía de estrabismo
Bioetica del final de la vida humana del adulto mayor
Bioetica en el contexto del cuidado del enfermo en estado critico. Una vision en la practica de Enfermeria
Bioetica en el cuidado pre-post operatorio de pacientes con HIV y SIDA en Gineco-Obstetricia
Bioetica en investigacion biomedica. Conocimientos basicos para el medico
Bioetica y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes
Bioetica y adolescencia. Algunas consideraciones
Bioetica y Adulto Mayor
Bioetica y Enfermeria. Dialogo transdisciplinario
Bioetica, Calidad de Vida y Tecnociencia en el mundo globalizado
Bioetica.
Bioetica. Cuidado humano. Etica discursiva en nuestra cotidianidad profesional
Bioetica. Dignidad humana y derechos del adulto mayor
Biografia de la Oncologia en Ciego de Avila. Moron, cuna de la Oncologia
Biologia molecular del Carcinoma Diferenciado de Tiroides
Biomecanica del puesto de trabajo en la unidad de cuidados intensivos
Biomusica. Salud Emocional
Biomusica. Salud emocional a traves de la magia del sonido
Biopsia de medula osea
Biopsia del ganglio centinela en cancer de mama
Biopsia hepática guiada por ecografía
Biopsia percutánea de masas suprarrenales guiada por TC
Biopsia renal guiada por ecografía
Bioseguridad a través de la antisepsia en el cuidado de enfermería
Bioseguridad en el area quirurgica.
Bioseguridad en el arte de cuidar. Factor de calidad en el proceso de atencion salud-enfermedad
Bioseguridad en la inactivacion de desechos infecciosos. Boveda de enterramiento sanitario en sustitucion de la incineracion
Bioseguridad y capacitacion como proteccion laboral y comunitaria
Bioseguridad. Una disciplina con enfoque integral
Bioterrorismo y Medicina Clinica
Blastocystis hominis en pacientes atendidos en los Centros de Diagnosticos Integrales
Blefaritis
Blefaritis por demodex foliculorum
Blefaroplastia. Presentacion de Caso
Bloqueador Bronquial Univent
Bloqueo asimétrico unilateral epidural en gestante
Bloqueo auriculo-ventricular de segundo grado no Mobitz I y no Mobitz II en el contexto de un patron electrocardiografico con largo PQ intervalo y corto QTc.
Bloqueo de los nervios del tobillo y cirugia del pie diabetico
Bloqueo del Pudendo tras parto sin Epidural
Bloqueo femoral y del canal de los adductores ecoguiado para osteotomía en niño con tetralogía de Fallot
Bloqueo intercostal en el alivio del dolor por fracturas costales
Bloqueos de ramas hisianas, fasciculares, bifasciculares y trifasciculares en imagenes electrocardiograficas ineditas
Bloqueos sinoatriales y auriculoventriculares en imagenes
Bocio cervicomediastinico. Caso clinico
Bocio intratoracico. Imagenes de Archivo
Bocio multinodular eutiroideo en adolescente
Bosquejo sobre la Medicina en la antigüedad
Botox - Verdades y mentiras de una terapia antienvejecimiento.
Botox- mensonges et vérités sur une thérapie anti-vieillissement.
Botox- wahrheiten und lügen über eine antialterunstherapie
Botox. Tratamiento futil en pacientes menores de doce años de edad con espasticidad
Bradiarritmia medicamentosa en paciente con marcapasos. Caso clínico
Braquiterapia
Braquiterapia de alta tasa de dosis como boost en el tratamiento del Cáncer de Próstata. Descripción de la técnica
Braquiterapia intersticial de cancer de cervix
Breve aporte a la nutrigenomica experiencial. Evaluacion del perfil absortivo de lipidos y sacarosa en pacientes obesos sometidos a dieta VLCD de corta duracion y evaluacion de la accion antilipasa de las arvejas secas remojadas
Breve descripcion de la enfermedad celiaca y sus cuidados enfermeros
Breve guia de busquedas bibliograficas para trabajos de investigacion enfermeros
Breve guia para enfermeros en el servicio de radiodiagnostico
Breve historia de la sinapsis
Breves consideraciones sobre algunos fenomenos medico-misticos
Broncoespasmo severo durante inducción anestésica: a propósito de un caso
Bronconeumonia en una paciente con situs inversus no diagnosticado. Presentación de un caso clinico
Bronquiectasia. Cuidados de Enfermería
Bronquiectasias. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Bronquiolitis
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis en el niño
Bronquiolitis. Diagnostico y Manejo. Guias practicas
Bronquitis cronica
Brote de diarrea sanguinolenta
Brote de infeccion respiratoria aguda –IRA- en hospital
Brotes de Enfermedad Transmitida por Alimentos
Brucelosis
Bruxismo
Bruxismo del sueño. ¿Atención Primaria de Salud?
Bucle del cateter del golfo de la yugular
Bulimia nerviosa. Cuidados de Enfermería
Bullying. Un problema de Salud Publica. De la ficcion a la realidad
Bursitis Hamular. Revision de la literatura y presentacion de un caso
Buscando la seguridad del paciente, la disminucion de las infecciones nosocomiales y de las infecciones quirurgicas. El lavado de manos
Busqueda en internet de informacion de salud en un grupo de adolescentes
Bypass acigos-innominada para el tratamiento del sindrome de vena cava superior
C.I.E 491.21: EPOC reagudizado en DCCU moviles Sevilla
Cada dia la Humanidad tiende hacia una mejor interpretacion de la democracia
Cadena asistencial ante un paciente politraumatizado. Objetivos de la actuación
Caídas en el adulto mayor
Caidas en el anciano
Caidas en el paciente geriatrico
Caídas en el paciente geriátrico
Caídas relacionadas con los fármacos
Calambres musculares benignos y embarazo
Calambres musculares de los miembros inferiores. Doloroso, comun y olvidado
Calcificacion caseosa de la valvula mitral. A proposito de un caso
Cálculo de curvas ROC utilizando una hoja de cálculo
Cálculo de dosis de fármacos en pediatría para Enfermería
Calculo de oxigeno, actividad imprescindible en un traslado de urgencia
Calculo del stock de concentrado de globulos rojos en el servicio transfusional del Complejo Hospitalario Viedma
Calidad asistencial
Calidad asistencial de un servicio sanitario. Linea de investigacion
Calidad asistencial en un servicio urgencia hospitalaria. Aspectos a considerar
Calidad de Atencion del cuidado de la Salud Integral brindada por el personal de Enfermeria a los pacientes durante el proceso pre y post operatorio en la Unidad de Cirugia Ambulatoria
Calidad de atencion prenatal a partir del usuario externo
Calidad de la atencion a la poblacion hospital pediatrico
Calidad de la atencion al paciente con Sindrome Coronario Agudo
Calidad de la atencion de enfermeria en el Servicio de Aplicacion de Quimioterapia
Calidad de la atencion en Salud al adulto mayor
Calidad de la atencion médica: Actitud de los medicos residentes
Calidad de la ejecucion del Programa de Control de Cancer de Mama
Calidad de los servicios de salud que brinda la dirección de desarrollo estudiantil a los estudiantes de la universidad de Carabobo
Calidad de los servicios farmaceuticos comunitarios del area de salud Julian Grimau
Calidad de vida de las familias que cuidan a personas con discapacidad intelectual
Calidad de vida de las personas con discapacidad en relacion a la funcionalidad familiar
Calidad de Vida e impacto psicosocial en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Calidad de vida e independencia en las actividades basicas e instrumentales en un adulto mayor de 100 años de edad
Calidad de vida en la Persona con Ostomias de Eliminacion
Calidad de vida en las pacientes menopausicas
Calidad de vida en pacientes con colostomia e ileostomia
Calidad de vida en pacientes en hemodiálisis con insuficiencia renal crónica
Calidad de vida en pacientes post-infarto de miocardio.
Calidad de vida en pacientes prostatectomizados. Diseño de investigacion
Calidad de vida en personas con enfermedad celiaquía
Calidad de vida percibida y reportada en pacientes oncopediatricos
Calidad de Vida relacionada con la Salud. Una mirada desde la Complejidad
Calidad de vida sexual en adolescentes con enfermedad renal cronica
Calidad de vida y entorno residencial de la poblacion mayor que vive en playa del Burrero (Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria)
Calidad de vida y funcionalidad familiar en tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
Calidad de vida, salud mental y la familia del adulto mayor
Calidad de vida: evolucion historica, perspectivas y consideraciones
Calidad del agua y percepcion de tecnologias apropiadas para su desinfeccion en la zona rural de Tierra Amarilla, Manabi, Ecuador
Calidad del cuidado brindado por profesional de enfermeria del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Paez”. Satisfaccion de las post-cesareadas
Calidad del cuidado paliativo que recibe el paciente oncologico por el profesional de enfermeria desde la perspectiva del familiar
Calidad del Servicio de Mamografia del Hospital Materno Este
Calidad e indicadores de calidad en fisioterapia
Calidad e inocuidad de alimentos en Ciudad del Carmen Campeche, desde una visión turística – nutriológica
Calidad en la atención de los usuarios en el laboratorio clínico del Policlínico Universitario de Manta
Calidad en radiodiagnostico convencional
Calidad y carga de trabajo de Enfermeria en el servicio de aplicacion de quimioterapia
Calidad y seguridad al paciente en la sala de radiologia intervencionista de cirugia cardiaca
Camara hiperbarica. Intervenciones de enfermeria
Cambio conductual para el excesivo consumo de sal
Cambio de paradigma en las intoxicaciones accidentales en pediatría
Cambio psiquico en la sexta decada de la vida
Cambios de cánula de traqueotomía. Cuidados de Enfermería
Cambios de la capacidad funcional del paciente geriátrico con fractura de cadera en atención hospitalaria
Cambios de la educacion universitaria frente el uso de las tecnologias de la informacion y la comunicacion - TIC
Cambios electrocardiograficos precoces por hipocalcemia aguda en postoperatorio de cirugia de tiroides. A proposito de un caso clinico
Cambios en el Embarazo
Cambios en la perspectiva de vida de los pacientes en dialisis peritoneal
Canal inguinal
Canalizacion cateter umbilical venoso
Canalización Central Periférica (DRUM). Actuación de enfermería
Canalizacion de cateter de infusion rapida en acceso venoso
Canalización de la arteria radial. Técnica enfermera
Canalizacion de un cateter PICC y plan de cuidados de enfermeria
Canalización de una vía periférica. Técnica enfermera
Canalizacion de via venosa periferica. Cuidados de Enfermeria
Canalizacion de vias venosas, venopuncion y uso de las mismas en el servicio de Urgencias de Pediatria
Cáncer apendicular a propósito de un caso
Cancer bronquial. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Cancer cervico-uterino deteccion oportuna desde la atencion primaria
Cancer Cervico-uterino. Una amenaza que acecha
Cancer Cervicouterino. Comportamiento de Algunos Factores Clinico–Epidemiologicos en un Area de Salud
Cancer colorrectal
Cancer colorrectal. Cuidados y autocuidados del paciente colostomizado
Cancer colorrectal. Proctologia. Hemorragia digestiva baja. Apuntes de Gastroenterologia. Apuntes de Medicina
Cáncer de cérvix durante el embarazo. Revisión
Cancer de Colon. Presentacion de un caso
Cancer de cuello de utero
Cancer de endometrio y sus evidencias diagnosticas
Cancer de endometrio. Mitos y realidades
Cancer de Esofago
Cáncer de estómago y línea de actuación desde enfermería
Cancer de mama
Cancer de mama
Cáncer de mama - I (Diagnóstico). Primer curso on line
Cancer de mama y cervicouterino. Un tabu entre religiosas catolicas
Cáncer de mama, un abordaje multidisciplinar
Cancer de Mama. Apuntes de Oncologia. Apuntes de Medicina
Cancer de mama. Etiopatogenia
Cancer de mama. Factores pronosticos
Cáncer de mama: principales factores de riesgo medioambientales
Cáncer de ovario detectado en embarazo y posterior desensibilización a paclitaxel exitosa
Cancer de ovario y embarazo a proposito de 2 casos clinicos. Revision de la literatura
Cancer de ovario. Prevalencia, diagnostico y tratamiento
Cancer de pancreas. Generalidades
Cáncer de páncreas: Principales factores de riesgo medioambientales
Cáncer de piel y sus medidas preventivas
Cancer de prostata metastasico. Manejo del dolor
Cancer de Prostata y cuidados Paliativos en Atencion Primaria
Cancer de prostata. Cuidados paliativos en la atencion primaria
Cancer de prostata: nuevas técnicas diagnosticas
Cáncer de próstata: principales factores de riesgo medioambientales
Cancer de pulmon
Cancer de pulmon. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes Medicina
Cancer de pulmon. Epidemiologia, vias de propagacion y tipos
Cáncer de pulmón: principales factores de riesgo medioambientales
Cancer de recto. Origen. Tratamiento. Episodio III
Cancer de vejiga
Cáncer de vejiga: Principales factores de riesgo medioambientales
Cancer del canal anal
Cáncer gástrico y cuidados de Enfermería
Cancer Gastrico. Su comportamiento durante un año
Cáncer renal: Principales factores de riesgo medioambientales
Cancer virasico. Etiopatogenia y tratamiento
Cancer, diabetes y obesidad
Cancer, indice de Loeb y ley de Maxwell. Nueva aportacion
Cancer, metastasis y ley de Maxwell
Cancer. Cuarta causa de muerte infantil en Baracoa
Cancer. Patologia electroionica
Cancer. Pruebas y conclusiones
Cáncer: cáncer de cérvix, diagnóstico, prevención y tratamiento
Candidiasis en el embarazo, consejos de la matrona para prevenirla
Candidiasis Esofagica
Candidiasis esofágica en paciente inmunocompetente
Candidiasis oral en niños
Candidiasis vaginal
Candidiasis vaginal: etiología y tratamiento
Candidiasis y diabetes mellitus
Cansancio del rol profesional. Cuidados psiquicos, apoyo psicologogico y educacion sanitaria
Cansancio en el desempeño del rol del cuidador, caso practico. Diagnostico de Enfermeria
Capacitacion de enfermeros en cuidados intensivos
Capacitacion sobre planificacion familiar a mujeres con riesgo preconcepcional
Capitulo 1. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver
Capitulo 2. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver
Capitulo 3. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver
Capitulo 4. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver
Capitulo 5. Homeopatia. La Farmacopea Homeopatica Corregida por Juver
Capítulo II. Concepcion epistemologica. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejeria cristiana
Capitulo III. Presupuestos teoricos referenciales. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejeria cristiana
Capitulo IV. Descripcion protocolar del fenomeno. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejeria cristiana
Capitulo V. Teorizacion. Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejeria cristiana
Capsaicina y su uso en neuropatia diabetica
Caracteristicas clinicas de ancianos con neumonia adquirida en la comunidad.
Caracteristicas clinicas de las malposiciones palpebrales traumaticas
Caracteristicas clinicas de los enfermos cirroticos con infeccion bacteriana
Caracteristicas clinicas de los pacientes con insuficiencia pancreatica exocrina
Caracteristicas clinicas y epidemiologicas del recien nacido de bajo peso
Características clínicas y psicosociales de la esquizofrenia en función del sexo
Características clínicas y riesgo vascular en pacientes con hipertension arterial - HTA - resistente
Caracteristicas clinico epidemiologicas de pacientes con trastornos hipertensivos durante el embarazo
Caracteristicas clinico-ecosonograficas del cancer de mama
Caracteristicas clinico-epidemiologicas de la epidemia de dengue en pacientes atendidos en el hospital Leonor Perez en el año 2012
Caracteristicas clinico-epidemiologicas y adherencia a las guias de buenas practicas clinicas de pacientes con infeccion urinaria
Caracteristicas de la adolescencia como etapa vulnerable al habito de fumar
Caracteristicas de la analgesia epidural en las gestantes del Hospital Universitario de Ceuta
Caracteristicas de la enfermedad celíaca
Características de las complicaciones de la conjuntivitis alérgica en pacientes pediátricos
Caracteristicas de las infecciones cervicovaginales en la gestante
Caracteristicas de las investigaciones realizadas por los profesores de la Escuela de Enfermeria
Caracteristicas de los concentrados transfusionales
Caracteristicas de los polipos colonicos
Caracteristicas de primigestas con hemorragia postparto manejadas con tecnica B. Lynch
Características de una UCI pediátrica de nivel II de nueva inauguración
Caracteristicas del examen escrito de Licenciatura en Tecnologia. Morfofisiologia Humana II. Laboratorio Clinico
Caracteristicas del seguimiento en el cuidado domiciliario al paciente encamado durante la visita domiciliaria
Características del uso de antipiréticos tras administración de vacuna antimeningocócica B
Caracteristicas e influencia de las Hormonas en el Crecimiento-Desarrollo
Caracteristicas ecocardiograficas en judocas de categoria juvenil.
Caracteristicas ecograficas y laparoscopicas del embarazo ectopico
Caracteristicas farmacologicas de los antiinflamatorios no esteroideos y el proceso de atencion de Enfermeria
Características físicas y cambios iniciales en el recién nacido a término
Caracteristicas histomorfologicas de los adenomas colonicos resecados
Caracteristicas histomorfologicas del cancer gastrico avanzado
Caracteristicas o aspectos tenidos en cuenta para definir el proyecto del sitio web de Transmision Sexual - ITS en la Atención Primaria de Salud - APS
Caracteristicas previas a la enfermedad cardiovascular
Caracteristicas psicoemocionales de los pacientes del hogar geriatrico San Vicente de Paul
Caracteristicas sociodemograficas en preescolares y riesgo de enfermedades diarreicas
Caracteristicas sociodemograficas y de consumo de drogas en una comunidad terapeutica
Caracteristicas Sociodemograficas y Motivacion en Estudiantes del Segundo Año de Medicina
Caracteristicas socioeconomicas y adiccion a nicotina y alcohol en trabajadores informales de la telefonia celular
Caracteristicas y cuidados generales de las quemaduras
Caracterizacion anatomopatologica del cancer renal
Caracterizacion anatomopatologica del carcinoma renal
Caracterizacion anatomopatologica del carcinoma renal
Caracterizacion antropometrica de la judoca cubana.
Caracterizacion biopsicosocial del adulto mayor
Caracterización bromatológica de un alimento funcional a base de almidón de banano gran enano (Musa AAA SPP) y Neem
Caracterizacion clinica anatomopatologicas del cancer de colon
Caracterizacion clinica del Hipotiroidismo
Caracterizacion Clinica del ictus en pacientes mayores de 60 años
Caracterizacion Clinica del Pie Diabetico
Caracterizacion clinica epidemiologica de las enfermedades cronicas de infancia
Caracterizacion clinica epidemiologica del cancer de mama
Caracterizacion clinica y epidemiologica de las diarreas agudas en niños
Caracterizacion clinica, ecografica e histopatologica de pacientes con cancer de ovario (2008-2012)
Caracterizacion clinico epidemiologica de las crisis hipertensivas en el adulto mayor
Caracterizacion clinico epidemiologica de los pacientes geriatricos con hipertension arterial
Caracterizacion clinico epidemiologica de pacientes con infarto agudo del miocardio
Caracterizacion Clinico – Epidemiologica de la migraña en adolescentes
Caracterizacion clinico-endoscopica del anciano con hemorragia digestiva alta atendido en el servicio de endoscopia
Caracterización clínico-epidemiologica de la crisis hipertensiva
Caracterizacion clinico-epidemiologica de la crisis hipertensiva
Caracterizacion clinico-epidemiologica de la Diabetes Mellitus
Caracterizacion clínico-epidemiologica de la Diabetes Mellitus
Caracterizacion Clinico-epidemiologica de la Hipertension Arterial
Caracterizacion clinico-epidemiologica de la Hipertension Arterial en adultos
Caracterizacion clinico-epidemiologica de la Insuficiencia Renal Aguda en pacientes pediatricos
Caracterizacion Clinico-epidemiologica de la Mortalidad por sepsis en menores de un año
Caracterizacion Clinico-Epidemiologica de las Infecciones Asociadas a la Atencion Sanitaria en pacientes pediatricos
Caracterizacion clinico-epidemiologica de las varices de miembros inferiores en mujeres multiparas indigenas
Caracterizacion clinico-epidemiologica de las varices de miembros inferiores en mujeres multiparas indigenas
Caracterizacion clinico-epidemiologica de los adolescentes con parasitismo intestinal
Caracterizacion clinico-epidemiologica de los pacientes con neumonia bacteriana en la Unidad Cuidados Intensivos Pediatricos
Caracterizacion clinico-epidemiologica de pacientes con Cetoacidosis diabetica en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediatricos
Caracterizacion clinico-epidemiologica de un grupo de pacientes glaucomatosos
Caracterizacion clinico-epidemiologica del paciente asmatico en Rio de Janeiro
Caracterizacion clínico-epidemiologica del parasitismo intestinal en menores de 18 años
Caracterizacion clinico-epidemiologica del pie diabetico
Caracterizacion clinico-epidemiologica y Cuidados de Enfermeria en la Cardiopatia Isquemica
Caracterizacion clinico-epidemiologica. Pacientes de la consulta de Osteoporosis
Caracterizacion clinico-terapeutica del episodio agudo del Asma Bronquial
Caracterizacion de algunas variables antropometricas en escolares primarios del municipio Cerro
Caracterizacion de enfermos con cardiopatia isquemica y sindrome metabolico
Caracterizacion de eventos adversos asociados a las vacunas en lactantes
Caracterizacion de factores de riesgo cardiovascular en pacientes con Cardiopatia Isquemica
Caracterizacion de factores de riesgo en pacientes con citologia positiva
Caracterizacion de la ansiedad y depresion Postparto y su influencia en la salud publica
Caracterización de la asistencia medica. Departamento de Emergencias
Caracterizacion de la automedicación en jovenes universitarios de poblacion multicultural
Caracterizacion de la Cardiopatia Isquemica en mujeres
Caracterizacion de la depresion en el adulto mayor
Caracterizacion de la desercion escolar en el Programa Nacional de Formacion de Medicina Integral Comunitaria
Caracterizacion de la eclampsia en el hospital Dr. Osio de Cua
Caracterizacion de la fractura de cadera en el adulto mayor
Caracterizacion de la litiasis renal
Caracterizacion de la morbimortalidad neonatal en hospital de Sayaxche
Caracterizacion de la Pandemia de influenza por virus A/H1N1/2009 dos años despues
Caracterizacion de la Planificacion Familiar en mujeres de edad reproductiva
Caracterizacion de la preeclampsia precoz y tardía y su relación con los signos de agravamiento
Caracterizacion de la reunion metodologica. Asignatura Morfofisiología Humana II. Programa Nacional de Formacion de Medicina Integral Comunitaria
Caracterizacion de la salud familiar de los pacientes que consumen drogas atendidos en la consulta de adicciones
Caracterizacion de la Sepsis en la unidad de quemados
Caracterizacion de la sexualidad en ancianos
Caracterizacion de la sexualidad en ancianos de la comunidad Sol Amada
Caracterizacion de la ulcera gastroduodenal
Caracterizacion de la violencia en las relaciones de pareja en mujeres adultas
Caracterizacion de las embarazadas adolescentes
Caracterizacion de las embarazadas con riesgo
Caracterizacion de las enfermedades cronicas no transmisibles
Caracterizacion de las Gestantes del Centro de Salud las Cruces
Caracterizacion de las reacciones adversas por medicamentos antipsicoticos en la tercera edad
Caracterizacion de las reintervenciones quirurgicas en el Servicio de Cirugia General
Caracterizacion de las taeniosis y factores que intervienen en su presentacion
Caracterizacion de los componentes personales del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Caracterizacion de los factores de Riesgo de Hipertension Arterial en Adultos
Caracterizacion de los factores de riesgo de hipertension arterial en adultos
Caracterizacion de los factores de riesgo para las Infecciones de Transmision Sexual en Adolescentes y Jovenes
Caracterizacion de los pacientes alcoholicos en los consultorios medicos de la familia
Caracterizacion de los pacientes con Enfermedad Cerebrovascular
Caracterizacion de los pacientes con hernias inguinales
Caracterización de los pacientes crónicos cardiovasculares bajo control “existencia” desde los 20 años y más, de la región del Maule, Talca. Chile
Caracterizacion de los pacientes diabeticos ingresados en el Centro medico diagnostico integral “Jose Felipe Alvarado”
Caracterizacion de los pacientes ingresados en terapia intensiva del centro de diagnostico integral “Ali Primera”, estado Lara, Venezuela
Caracterizacion de los pacientes portadores de insuficiencia cardiaca
Caracterizacion de los tipos de haptoglobina y su asociacion con la hipertension arterial
Caracterizacion de mujeres con riesgo preconcepcional
Caracterizacion de opiniones estudiantiles sobre la imparticion de Morfofisiologia III
Caracterizacion de pacientes con alteraciones de la movilidad
Caracterizacion de pacientes con cancer de colon
Caracterizacion de pacientes con enfermedad cerebrovascular
Caracterizacion de pacientes con parasitismo intestinal de la escuela rural
Caracterizacion de pacientes con tumores de higado
Caracterizacion de pacientes con ulcera por presion
Caracterizacion de pacientes fallecidos por hemorragia digestiva baja
Caracterizacion de pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar como causa directa de muerte
Caracterizacion de pacientes fumadores con cardiopatia isquemica
Caracterizacion de pacientes hipertensos no controlados con Sindrome Metabolico
Caracterizacion de pacientes intervenidos quirurgicamente por abdomen agudo quirurgico
Caracterizacion de preescolares con parasitosis intestinal
Caracterizacion de preescolares con parasitosis intestinal
Caracterizacion de valores etico-profesionales en estudiantes del Programa de Formacion de Medicina Integral Comunitaria durante la practica docente
Caracterizacion del adulto mayor discapacitado
Caracterizacion del cancer de vejiga
Caracterizacion del comportamiento epidemiologico, clinico y endoscopico de pacientes con Test de Helicobacter Pylori positivo en la consulta de endoscopia
Caracterizacion del comportamiento epidemiologico, clinico y endoscopico de pacientes con test de Helicobacter pylori positivo en la consulta de endoscopia
Caracterizacion del control a la actividad docente como tipo de trabajo metodologico en el Programa Nacional de Formacion de Medicina Integral Comunitaria
Caracterizacion del embarazo en adolescentes según riesgos obstetricos
Caracterizacion del estado de salud bucal de pacientes diabeticos
Caracterizacion del estado nutricional de niños ingresados en el hospital pediatrico
Caracterizacion del Lupus Eritematoso sistemico en un Hospital Universitario de la provincia de Camagüey
Caracterizacion del maltrato infantil desde la optica de los niños
Caracterizacion del maltrato infantil desde la optica de los padres o tutores
Caracterizacion del momento de evaluacion del aprendizaje de la clase encuentro. Morfofisiologia Humana II. Programa Nacional de Formacion de Medicina Integral Comunitaria.
Caracterizacion del paciente fallecido con diagnostico de Insuficiencia Cardiaca
Caracterizacion del papel de la intersectorialidad en el programa de sangre provincia de Cienfuegos
Caracterizacion del parasitismo intestinal en el area de salud de la comunidad El Tanque, Petare, durante el 2009
Caracterizacion del parasitismo intestinal en el area de salud de Mesuca
Caracterizacion del patron de prescripcion de Carbamazepina
Caracterizacion del problema cientifico declarado en las tesis de maestria de amplio acceso defendidas en el Estado Zulia
Caracterizacion del proceso de adquisicion de habilidades practicas de los residentes de primer año. Especialidad Anestesiologia y Reanimacion y Medicina Intensiva y Emergencias (durante la rotacion por Medicina Intensiva y Emergencias)
Caracterizacion del recien nacido con peso inferior a 1500 gramos
Caracterizacion del riesgo de preeclampsia/eclampsia en pacientes obesas
Caracterizacion del riesgo preconcepcional
Caracterizacion del Sindrome Coronario Agudo
Caracterizacion del Sindrome de Flujo Vaginal
Caracterizacion del sindrome febril con sospecha de Dengue
Caracterizacion del uso de antimicrobianos en una unidad de terapia intensiva
Caracterizacion epidemiologica de la gangrena de Fournier
Caracterizacion epidemiologica de lesiones premalignas del Cancer Cervicouterino
Caracterizacion epidemiologica del consumo de cafe y algunas enfermedades presente en comunidades urbanas y rurales
Caracterizacion epidemiologica del dengue
Caracterizacion epidemiologica del dengue en un hospital privado
Caracterizacion Epidemiologica, Clinica y Humoral del paciente hipertenso
Caracterizacion epidemiologica-microbiologica de pacientes con leptospirosis
Caracterizacion funcional de futbolistas guatemaltecos categoria sub 17.
Caracterizacion funcional de los ancianos
Caracterizacion funcional de voleibolistas juveniles Guatemaltecos.
Caracterizacion imagenologica del cancer de mama
Caracterizacion por imagen del cancer cervicouterino a traves de la resonancia magnetica
Caracterizacion sociodemografica de estudiantes con dificultad docente
Caracterizacion y factores de riesgo de los cuidadores para el desarrollo del sindrome del cuidador en personas con discapacidad muy grave y severa
Caracterizacion y manejo del sindrome de secrecion vaginal
Caracterizar el nivel de conocimiento sobre la practica del ejercicio fisico que poseen los adultos mayores
Carcinoma adenoidequistico de glandula de Bartholino. Presentacion de caso clinico
Carcinoma Anaplásico de Tiroides. Revisión de la literatura y presentación de un caso
Carcinoma basocelular en ala nasal derecha. Caso clinico
Carcinoma de células de Merkel: un tumor cutáneo agresivo y emergente
Carcinoma de pulmon en un joven deportista. Una imagen tipica en una edad de presentacion atipica
Carcinoma de pulmon no microcitico. Terapias dirigidas
Carcinoma de pulmon, forma atípica de presentacion. Caso clinico
Carcinoma ductal infiltrante de mama
Carcinoma epidermoide de pene: presentacion de un caso
Carcinoma epidermoide del canal anal. Descripcion de un caso clinico y breve revision de la literatura.
Carcinoma hepatocelular. A proposito de un caso clinico
Carcinoma in situ conjuntivo-corneal recidivante
Carcinoma insular de tiroides. Una neoplasia infrecuente pero agresiva: Reporte de un caso
Carcinoma microcítico de pulmón vs. omalgia
Carcinoma mucoepidermoide metastasico, reporte de caso clinico y revision de literatura
Carcinoma Nasofaríngeo Tipo Linfoma no Hodgkin. A propósito de un caso
Carcinoma Neuroendocrino cutaneo, presentacion de un caso y revision de la literatura
Carcinoma oat-cell de esofago. Presentacion de un caso y revisión bibliografica
Carcinoma odontogenico de celulas Claras. Reporte de un caso y revision de la literatura
Carcinoma Pobremente Diferenciado de Tiroides. Revisión de la literatura y presentación de 1 caso
Carcinoma rectal. Episodio II. Como se ha curado
Carcinoma renal de celulas cromofobas. Presentacion de caso clinico
Carcinoma sebaceo del vestibulo nasal. A proposito de un caso
Carcinomas cutaneos. Presentacion de un caso clinico y breve revision de la literatura
Carcinomatosis leptomeningea. A propósito de un caso
Carcinomatosis peritoneal
Carcinomatosis peritoneal por cancer de ovario. Caso Clinico
Cardiopatia isquemica cronica. Fisiopatologia y etiologia, datos clinicos, sintomas, examen fisico, eleccion de un procedimiento diagnostico y tratamiento
Cardiopatia isquemica secundaria al empleo de cetuximab
Cardiopatía isquémica silente: la importancia del control de los factores de riesgo cardiovascular en el paciente diabético
Cardiopatia Isquemica. Apuntes de Cardiologia. Apuntes de Medicina
Cardiopatia Isquemica. Conceptos epidemiologicos generales.
Cardiopatia isquemica. Sindrome coronario agudo sin elevacion del segmento ST
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas. Apuntes de Cardiologia. Apuntes de Medicina
Cardiotoxicidad por plomo en ratas Sprague Dawley
Cardioversión eléctrica
Cardioversion electrica. Actuacion de Enfermeria
Cardioversión eléctrica: cuidados enfermeros
Carencia de venoclisis en estudiantes de Enfermería durante estancias hospitalarias
Carga del cuidador primario de pacientes pediatricos con cancer
Carotenemia. A propósito de un caso clínico
Carpeta metodologica para la capacitacion de los comite de etica de las investigaciones de Salud
Carpeta metodologica para la capacitacion de los comites de etica de las investigaciones de Salud - CEIS
Carros de trabajo del auxiliar de enfermería en hospitalización
Carta a Debora Spar, PhD. A Proposito “The Egg Trade” Comercio de Oocitos Humanos (N E J M, 2007) y “The Baby Business” - El Mercado sin Reglas, el Mercado de los Niños
Carta a S.M. Don Juan Carlos y a las autoridades politicas latinoamericanas a proposito de la sancion de la Ley del Aborto en España. “El Bebe Aido”. Ciencia, gnoseologia y metafisica nos hablan de la verdad del embrion
Carta Abierta a la Doctora Debora Spar, PhD. ¿Es Necesaria una Metafisica, para Enrumbar la Investigacion Cientifica? Clonacion Humana Solucion: Bioetica, Metabioetica o Metafisica.
Carta al editor. Necesidad de aplicar la cirugia mayor ambulatoria y de corta estadia en los centros de diagnostico integrales quirurgicos
Casas de parto: unidades de parto dirigidas por matronas
Case report. A strange case of a lousy mind in a “perfect” brain. Early pseudodementia, frontotemporal dementia, or nothing at all?
Case report. Goblet Cell Carcinoid of the Appendix. A 52 years old male with acute appendicitis
Caso atipico de Onfalocele Gigante, sin malformaciones asociadas. Presentacion de un caso clinico y revision de la literatura
Caso bioética testigo de Jehová
Caso clínico ascitis
Caso clínico atención primaria
Caso clínico basado en técnicas cognitivo-conductuales
Caso clinico comunitario de un cuidador familiar primario de un paciente con demencia
Caso clinico de Enfermeria en base a la teoria de Martha Rogers
Caso Clinico de Enfermeria. El MPS de Nola Pender en paciente con ingesta superior a las necesidades
Caso clínico de enfermería. Meniscectomía de rodilla
Caso clínico de ingreso por estudio para diagnóstico de cáncer de cabeza de páncreas
Caso clínico de ingreso por exacerbación de insuficiencia respiratoria crónica en EPOC severo
Caso clinico de paciente adulto mayor con deterioro de la integridad cutanea
Caso clínico de paciente con drogodependencia cocaínica
Caso clínico de paciente con esquizofrenia en urgencias
Caso clinico de pie diabetico. Sepsis en 2º ortejo
Caso clínico de un paciente con bomba de duodopa
Caso clínico de un varón portador de una ostomía
Caso clinico del impacto de la anquiloglosia en la lactancia materna
Caso clínico e intervención enfermera en paciente anciano con múltiple patología
Caso clínico e intervención enfermera en un paciente geriátrico
Caso clínico en emergencia extrahospitalaria: Precipitado de 4 metros
Caso Clínico Enfermería: Atención a un paciente con Colitis Ulcerosa
Caso clínico fractura de cadera
Caso clinico inusual. Multiples quistes vulvares de origen idiopatico
Caso clínico mujer embarazada que presenta hiperémesis gravídica
Caso clínico neumonía en pediatría
Caso clínico paciente anciano agitado en urgencias
Caso clínico paciente anciano con diabetes mellitus tipo II
Caso clínico paciente portador de una gastrostomía percutánea endoscópica (PEG)
Caso clínico paciente que sufre un accidente cerebrovascular (ACV)
Caso clínico paciente terminal
Caso clinico sobre sindrome del piramidal y plan de cuidados individualizado segun las necesidades de Virginia Henderson
Caso clínico, intervención enfermera en paciente con enfermedad de Parkinson
Caso clínico, proceso de atención de enfermería en una paciente con úlceras venosas
Caso clinico. Abordaje medico terapeutico de paciente caso probable de influenza A (H1N1)
Caso clinico. Absceso de psoas primario
Caso clinico. Absceso parotideo
Caso Clinico. Accidente cerebrovascular agudo con Glasgow 3 en paciente pluripatologico. A proposito de un caso clinico en la urgencia
Caso clinico. Aftosis recurrente con la menstruacion
Caso clinico. Alergia tras la ingesta de antigripal
Caso Clinico. Angina Hemodinamica secundaria a deshidratacion. A proposito de un caso clinico en la urgencia
Caso clinico. Anillos Vasculares
Caso clinico. Ano vestibular. Presentacion de un caso
Caso clinico. Anorexia nerviosa
Caso clinico. Aplicacion del proceso de enfermeria a paciente con tuberculosis pleural
Caso clinico. Ascitis como primera manifestacion extraarticular de la artritis reumatoide
Caso clinico. Atrofia esencial del iris. A proposito de un caso
Caso clinico. Bacteriemia por Psychrobacter spp. en un paciente oncologico
Caso clinico. Bulimia nerviosa
Caso clinico. Carcinoma adenoideo quistico de parotida. A proposito de un caso
Caso clinico. Carcinoma adrenocortical gigante no secretor. A proposito de un caso
Caso clinico. Cefalea por abuso de analgesicos. Cómo afrontar el paso de la desintoxicacion. A proposito de un caso
Caso clinico. Cetoacidosis diabetica
Caso clinico. Conducta a seguir ante una hernia crural irreductible
Caso clinico. Cuando menos te lo esperas
Caso clinico. Cuerpo extraño esofagico. Presentacion de un caso
Caso clinico. Cuerpo Extraño Intraorbitario
Caso clínico. Cuidados de Enfermería en paciente con tuberculosis (TBC)
Caso clínico. Debut diabético en hombre adulto
Caso clinico. Diagnostico imagenologico del tumor del glomus carotideo. Presentacion de un caso
Caso clinico. Disfagia como sintoma principal de un mixoma auricular
Caso clinico. Disnea rapidamente progresiva y fatal en varon de 58 años
Caso clinico. Distrofia quistica de la pared duodenal. Complicacion infrecuente de la pancreatitis cronica
Caso clínico. Diverticulitis
Caso clinico. Diverticulitis aguda no complicada. Caso clinico en la urgencia medica. Importancia del TAC abdominal
Caso clinico. Diverticulo duodenal, a proposito de un caso
Caso clinico. Doctora ¡creo que la veo doble!
Caso clinico. Doctora, que cansada estoy
Caso clinico. Edema pulmonar por presion negativa en el post-operatorio inmediato. A proposito de un caso
Caso Clinico. El Estreñimiento
Caso clinico. El papel de enfermeria ante el apoyo nutricional en paciente con cancer gastrico
Caso clínico. El papel de la salud mental en la obesidad mórbida
Caso clinico. Embolia paradojica
Caso clinico. Enfermedad de Canavan
Caso clinico. Enfermedad de Hallervorden-Spatz. A proposito de un caso
Caso clinico. Enfisema lobar congenito. A proposito de un caso
Caso clinico. Epilepsia sintomatica refractaria
Caso clinico. Esclerodermia, la gran desconocida
Caso clinico. Esofagitis por caustico en un niño de 6 años
Caso clinico. Estadio final de una enferma con CIA tipo ostium primum sin tratamiento quirurgico
Caso Clinico. Estenosis Mitral
Caso clinico. Estenosis traqueal y disnea
Caso clinico. Estudio de adenopatias
Caso clinico. Estudio diagnostico diferencial en un caso de demencia vascular
Caso Clinico. Feohifomicosis Subcutanea
Caso clinico. Fiebre de origen desconocido
Caso clinico. Fiebre que no cesa. ¿Que hacer?
Caso clinico. Fiebre, tos y dolor pleuritico izquierdo en mujer de 38 años
Caso clinico. Fistula entero-uterina en gestante con enfermedad de Crohn
Caso clinico. Fractura por impactacion en condilo femoral de etiologia excepcional
Caso clinico. Gonalgia de larga evolucion: exostosis hereditaria multiple
Caso clinico. Guillain Barré
Caso clinico. Halitosis
Caso clinico. Hamartoma de pared toracica. A proposito de un caso
Caso clinico. Hemangioma esplenico. A proposito de un caso
Caso clinico. Hemicranea derecha y acupuntura
Caso clinico. Hepatitis autoinmune como causa de fallo hepatico fulminante
Caso clinico. Hepatocarcinoma complicado. Consideraciones epidemiologicas, clinicas y terapeuticas
Caso clinico. Hernia diafragmatica traumatica
Caso clinico. Hernia paraestomal gigante estrangulada. Un reto quirurgico
Caso clinico. Hipercapnia severa en paciente con Charcot Marie Tooth
Caso clinico. Hiperhidrosis palmar
Caso clinico. Ictero obstructivo por litiasis coledociana. Un caso interesante
Caso clinico. Infarto intestinal con oclusion de la arteria mesenterica superior
Caso clinico. Infeccion por virus de Epstein Barr (EBV)
Caso clinico. Intoxicacion por ciproheptadina
Caso clinico. Invaginacion intestinal ileo-colica
Caso Clinico. La ansiedad de la monitorizacion en pacientes con infarto agudo de miocardio
Caso clinico. La Burundanga
Caso clinico. La importancia de la cadena de supervivencia. A proposito de un caso
Caso Clinico. La osteomielitis esternal en paciente intervenida de protesis valvular mecanica
Caso clinico. Lactante con virus sincitial positivo
Caso clinico. Leiomiomatosis recidivada post-histerectomia subtotal. A proposito de un caso
Caso clinico. Leucemia de celulas dendriticas. A proposito de un caso
Caso clinico. Linfoma angiocentrico localizado en region infraorbitaria derecha. Reporte de un caso
Caso clinico. Mal de Pott cervical. A proposito de un caso
Caso clinico. Malformacion arterio-venosa cerebral. A proposito de un caso
Caso clinico. Manifestaciones neurologicas en la enfermedad de Wilson. A proposito de un caso
Caso clinico. Marcapasos disfuncionante
Caso clinico. Mordedura de perro
Caso clinico. Mujer con edema labial recurrente
Caso clinico. Neumoconiosis
Caso Clinico. Neuralgia del Trigemino
Caso clinico. Nodulos pulmonares bilaterales en radiologia simple de torax
Caso clinico. Obesidad Morbida. Tratamiento quirurgico. A proposito de un caso
Caso clinico. Obito fetal con cinco circulares y un nudo real en el cordon. Presentacion de un caso
Caso clinico. Oclusion arterial aguda
Caso Clinico. Paciente con Alzheimer en un centro de dia desde el modelo de Virginia Henderson
Caso clinico. Paciente con hemorragia intraparenquimatosa en tratamiento con Sintrom
Caso clínico. Paciente ingresado en la planta de neurología por disartria
Caso clínico. Paciente que acude a urgencias tras síncope
Caso clínico. Paciente que acude al servicio de hospital de día para transfundir 1 concentrado de hematíes
Caso clinico. Pancreatitis necrohemorragica alcoholica sin amilasemia importante. A proposito de un caso clinico en la urgencia
Caso clinico. Perdida visual unilateral aguda en un paciente sometido a liposuccion abdominal
Caso clinico. Peritonitis por perforacion de diverticulo yeyunal. A proposito de un caso
Caso clinico. Piel elastica. Sindrome de Ehlers Danlos. Accidente laboral
Caso clínico. Plan de atención de Enfermería en intoxicación accidental por gas
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en hombre con enfermedad de Parkinson
Caso clínico. Plan de cuidados de enfermería en una mujer joven con esclerosis múltiple
Caso clínico. Plan de cuidados en un joven con trastorno bipolar en episodio maníaco
Caso clínico. Plan de cuidados en un joven deportista con enfermedad de Crohn portador de colostomía
Caso clinico. Proceso atencion enfermera en paciente intervenido por recambio de valvula aortica
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería a un paciente durante la sesión de hemodiálisis
Caso clínico. Proceso de atención de enfermería en el postoperatorio inmediato tras trasplante de riñón
Caso clinico. Proceso enfermero a traves de la enfermeria transcultural
Caso Clinico. Proceso Enfermero a un Adulto Mayor y Modelo de Promocion a la Salud
Caso clínico. Proceso enfermero en atención a diabético descompensado en riesgo de aislamiento social
Caso Clinico. Proceso para el establecimiento de diagnosticos de Enfermeria desde la perspectiva de Virginia Henderson
Caso clinico. Procidencia aguda rectal complicada. Alternativas en el tratamiento quirurgico
Caso clinico. Quiste de Nuck. Diagnostico diferencial con la hernia inguinocrural incarcerada
Caso clinico. Quiste de ovario gigante. A proposito de dos pacientes
Caso clinico. Quiste pleuropericardico. Presentacion de un caso
Caso clinico. Remision progresiva de insuficiencia renal cronica tras tratamiento de un hiperaldosteronismo primario
Caso clinico. Reseccion en bloque de un Fibrohistiocitoma del Mediastino con larga sobrevida
Caso clinico. Revision bibliografica. Vertigo posicional paroxistico benigno
Caso clinico. Rotura espontanea de bazo. Una complicacion poco frecuente en la mononucleosis infecciosa
Caso clínico. Síncope vasovagal
Caso clinico. Sindrome de Chilaiditi con eventracion diafragmatica. Presentacion de un caso
Caso clinico. Sindrome de compresion medular por tumoracion de linfoma no Hodgkin. Urgencia oncologica
Caso clinico. Sindrome de Dress por consumo de carbamazepina. A proposito de un caso clinico en la urgencia
Caso clinico. Sindrome de hipoplasia de cavidades izquierdas. Presentacion de caso
Caso clinico. Sindrome de la boca ardiente y Medicina de Familia
Caso clinico. Sindrome de la cola de caballo secundario a hernia discal traumatica. A proposito de un caso
Caso clínico. Síndrome de Moya-Moya
Caso clinico. Sindrome de reabsorcion post-reseccion transuretral –SRTU- tras una reseccion de tumor vesical
Caso clinico. Sindrome paraneoplasico neurologico en carcinoma ovarico de celulas pequeñas
Caso clinico. TBC oculta
Caso clinico. Teratoma sacrococcigeo quistico
Caso clinico. Trastorno del sueño. Parasomnias y disomnias. Articulo original
Caso clinico. Trastorno explosivo intermitente
Caso clinico. Trastornos del espectro autista o esquizofrenia infantil. Un diagnostico controvertido
Caso Clinico. Traumatismo penetrante de abdomen
Caso clinico. Tromboembolismo pulmonar idiopatico – TEP - enfermedad tromboembolica venosa – ETV - a proposito de un caso
Caso clinico. Tumor de Celulas de la Granulosa. Revision de la literatura a proposito de un caso
Caso clinico. Tumor del femur derecho Revision del tema y presentacion de un caso
Caso clinico. Tumores mesenquimales Presentacion de un caso de mesotelioma pleural
Caso clinico. Un mareo de tantos
Caso clinico. Una demencia como otra cualquiera
Caso clinico. Volvulo con necrosis de intestino medio en etapa neonatal por malrotacion intestinal. A proposito de un caso
Caso clinico. ¡Doctora, me estoy poniendo amarilla!
Caso clinico. ¿Un caso de hipertermia maligna?
Caso clínico: Acidosis láctica por metformina. Plan de cuidados
Caso clinico: alergia a anestesicos locales
Caso clínico: atención a paciente con síndrome postpolio
Caso clínico: Biopsia renal en paciente tras trasplante renal
Caso clínico: cambio conductual en un paciente con HTA y dislipemia
Caso clínico: Celulitis orbitaria de un paciente pediátrico en urgencias
Caso clínico: Cesárea urgente en una paciente con amniorresis espontánea y pérdida del bienestar fetal
Caso clínico: colelitiasis biliar
Caso clínico: cuidados de Enfermería ante un neonato con riesgo de infección
Caso clínico: Deterioro de la Interacción Social en un paciente con Esquizofrenia Indiferenciada
Caso clínico: Deterioro generalizado de un paciente oncológico con cáncer de pulmón estadio IV
Caso clínico: diagnóstico de apendicitis aguda y tratamiento
Caso clínico: diagnóstico de cáncer de colon en urgencias
Caso clínico: Disposición para mejorar los conocimientos de una madre en el cuidado de su hijo recién nacido
Caso clínico: distorsión de la imagen corporal en una paciente con anorexia nerviosa
Caso clínico: educación para autosondaje vesical intermitente en paciente lesionado medular
Caso clínico: embarazo ectópico tubárico tras Programa FIV: Presentación de un caso y revisión de la literatura
Caso clinico: enfermedad de Wegener
Caso clinico: Entorsis de tobillo sin impotencia funcional… las apariencias engañan
Caso clínico: Episodio depresivo en el adolescente
Caso clínico: fractura de cadera y recuperación en el domicilio
Caso clínico: Gripe NH3 en paciente con Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Caso clínico: ingreso de paciente joven en unidad de media estancia
Caso clínico: la enfermera de consejo
Caso clínico: Mastectomía radical modificada en una paciente con cáncer de mama
Caso clínico: mastitis aguda en mujer puérpera
Caso clinico: miopatia mitocondrial
Caso clínico: mordedura de perro en extremidad inferior
Caso clínico: necesidades de un paciente con amputación supracondílea de urgencia
Caso clínico: neuralgia del trigémino: A dolores desesperados, medidas desesperadas
Caso clínico: Neuropatía vs. Arteriopatía en Diabetes Mellitus
Caso clínico: paciente agitado
Caso clínico: paciente con síndrome disfórico premenstrual. Desconocimiento de una patología
Caso clínico: Parada cardio respiratoria con monitorización capnográfica
Caso clínico: parto por cesárea en gestante con traumatismo vesical por iatrogenia en cesárea anterior y rotura de la cúpula vesical en cesárea actual
Caso Clínico: Plan de Cuidados de apendicitis aguda en adulto joven basado en el modelo de Virginia Henderson
Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en neonato con enfermedad meningocócica bacteriana
Caso clínico: plan de cuidados de enfermería en recién nacido de madre portadora del VIH
Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en sobrepeso en paciente con fibromialgia
Caso clínico: Plan de cuidados de enfermería en una puérpera
Caso clínico: Plan de cuidados de paciente diagnosticado de aneurisma aórtico abdominal
Caso clínico: Plan de cuidados de paciente tras cesárea de niño prematuro
Caso clínico: plan de cuidados de recién nacido de madre con diabetes gestacional
Caso clínico: plan de cuidados en accidente vascular cerebral basado en el modelo de Virginia Henderson
Caso clínico: plan de cuidados en paciente con ciática en sala de observación
Caso clínico: Plan de cuidados en paciente con trastorno de la conducta alimentaria
Caso clínico: Plan de cuidados para la disnea en leves esfuerzos y el cansancio del cuidador principal
Caso clinico: proceso atencion enfermera en paciente oncologica
Caso clínico: proceso de atención de enfermería de niño de 8 años con traumatismo craneoencefálico
Caso clínico: proceso de atención de enfermería en una paciente con trastorno de estrés postraumático
Caso clínico: Proceso de atención enfermera en artrodesis
Caso clínico: proceso enfermero en el puerperio basado en el modelo de Virginia Henderson
Caso clinico: Prurigo del embarazo
Caso clinico: psicosis y consumo de Cannabis
Caso clínico: Radiografía de Enfermedad de Osgood-Schlatter
Caso clínico: Radiografía de neumotórax espontáneo primario
Caso clínico: RN con sospecha de enterocolitis necrotizante
Caso clínico: secuelas tras el parto
Caso clínico: síndrome confusional y deterioro cognitivo
Caso clínico: Síndrome de Wurdelich
Caso clínico: teratoma de ovario. Estudio de masa abdominal en niños
Caso clinico: Trastorno de Conducta Alimentaria - TCA
Caso clínico: úlceras venosas en la mujer de mediana edad
Caso clínico: valoración integral geriátrica en fractura de fémur
Caso clinico: via aerea dificil en paciente intervenido de tiroidectomia total
Caso clínico: ¿Cuándo puedo ofrecer a los niños algo más que el pecho? Dudas sobre la introducción de alimentos
Caso Contador. Estudio de las posibles causas de clembuterol en el organismo
Caso de dengue hemorragico 2do episodio en menos de tres meses del 1er episodio en paciente testigo de Jehova
Caso de granuloma umbilical en niño de 15 meses
Caso infrecuente de meningoencefalitis bacteriana producida por Salmonella E
Caso practico de urgencia extrahospitalaria. Intento de suicidio por ingesta de farmacos
Caso práctico enfermería: Intento de autolisis en Ataxia de Friedreich
Caso práctico enfermería: Plan de cuidados de un paciente intervenido de fractura subcondílea mandibular
Caso práctico enfermería: Plan de cuidados de una paciente diagnosticada de diabetes gestacional
Caso práctico. Diagnósticos enfermeros. Temor
Caso práctico. Educación sanitaria a familiares sobre alimentación
Caso práctico. Embarazo y hepatitis B. Breve descripción del caso
Caso práctico. Importancia de los diagnósticos enfermeros
Caso práctico: la importancia de la atención enfermera en el cuidador familiar de enfermo de Alzheimer
Caso práctico: proceso de atención a niños con trastornos del crecimiento
Caso practico: trastorno respiratorio. Cuidados enfermeros
Caso urgente aneurisma de aorta: seguimiento y control de los factores de riesgo cardiovascular
Catastrofes: Cuidando al primer interviniente
Cateter Epicutaneo. Desempeño de Enfermeria en la realizacion del proceder en recien nacidos
Cateter translumbar para hemodialisis. Presentacion de un caso
Cateter venoso central de acceso periferico (PICC): Tecnica y cuidados de enfermeria
Catéter venoso central de inserción periférica. Inserción y mantenimiento
Cateteres venosos centrales
Catéteres venosos periféricos en urgencias: flebitis
Cateterización arterial. Cuidados de enfermería
Causa inusual de hemorragia digestiva alta
Causas de ceguera o baja vision infantil
Causas de la infertilidad femenina
Causas de la obesidad infantil y estrategias de prevencion
Causas de mortalidad por accidente de tráfico con maquinaria agrícola en el medio rural
Causas de Muerte Materna en Primer Nivel de Atención: análisis de expedientes
Causas de riesgo y manifestaciones de la enfermedad cardiovascular
Causas de suspensiones en anestesia
Causas del ausentismo laboral en enfermeria
Causas exogenas y endogenas de la ansiedad al tratamiento odontologico. Revision de la literatura
Causas reversibles de PCR y actuacion enfermera
Cavernomatosis multiple. Caso clinico
Cefalalgia
Cefalea de características atípicas
Cefalea de Horton.
Cefalea frontal que no cede a analgesicos
Cefalea rinogena. Caso Clinico
Cefalea y crisis convulsiva post-cesárea
Cefalea y mareos en mujer de origen marroquí
Cefalea. Cefalalgia. Diapositivas
Cefaleas trigemino-autonomicas
Cefaleas. Clasificacion y principales sindromes asociados
Cefaleas: ¿sensibles a los cambios atmosfericos?
Celiaquia, prevalencia y patogenia
Celulas madre del cordon umbilical
Celulitis orbitaria. Caso clinico
Celulitis tras picadura de insecto: A propósito de un caso
Censo gerencial de la embarazada y cambios en los indicadores obstetricos despues de una intervencion capacitante con medicos en servicio social
Certificacion en Quimiodenervacion con aplicacion de Fenol y Toxina Botulinica
Cesárea en el embarazo
Cesarea, plan de cuidados de la matrona
Cetoacidos (cetoanalogos) e hidroxiacidos (hidroxianalogos) como complemento dietetico en la insuficiencia renal cronica
Cetoacidosis diabetica. Conceptos basicos y tratamiento
Cetoacidosis diabética: clínica y parámetros analíticos
Chagas
Chagas en el embarazo
Checklist previo a una exploración con contraste yodado intravenoso
Chlamydia trachomatis en mujeres con leucorrea
Chlamydia. A proposito de un caso
Ciática. Caso clínico
Cicatrizacion dirigida con Apositos Hidrocoloides. A proposito de un caso
Ciclo de Conferencias en Citometría básica y avanzada: Progresando en el Conocimiento del Citoma
Ciclo genital femenino. Ciclo ovarico. Ciclo endometrial. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Cierre de comunicacion interauricular con parche de pericardio
Cifras de tension arterial no optimas asociadas al indice de masa corporal y a la obesidad abdominal en escolares
Circuito de perfusion de quimioterapia intraperitoneal con hipertermia en carcinomatosis peritoneal
Cirrosis hepática
Cirrosis: síntomas y complicaciones: PAE
Cirugia del timo. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes Medicina
Cirugia ambulatoria con anestesia local en la hernia inguinal. Experiencia en Guinea Ecuatorial
Cirugia Bariatrica en el tratamiento de la obesidad morbida y sus riesgos posquirurgicos
Cirugía bariátrica. Caso clínico
Cirugia Bariatrica. Fundamentos y principales tecnicas
Cirugia combinada de raiz, aorta ascendente y arco en un paciente con anomalia congenita de troncos supraaórticos
Cirugia convencional y endovascular combinado en angiopatia diabetica distal: un tandem dispuesto a entenderse
Cirugia de arco aortico a corazon latiendo
Cirugía de píloro: plan de cuidados de enfermería a partir de la presentación de un caso clínico
Cirugia de reconstruccion de codo en paciente con osteosarcoma de olecranon
Cirugia de reemplazo arco aortico y aorta ascendente. Frozen elephant trunk technique. Thoraflex
Cirugía de rescate de megaprótesis de húmero proximal monitorizada con potenciales evocados
Cirugia de terceros molares incluidos
Cirugía de tumores cerebrales de alto grado próximos a la vía motora guiada por monitorización neurofisiológica intraoperatoria: a propósito de un caso
Cirugia de urgencia en territorio beligerante
Cirugia de Yacoub y reparacion mitral en paciente con sindrome de Marfan y endocarditis infecciosa
Cirugia del sistema urinario. Apuntes de Enfermeria Quirurgica
Cirugia endoscopica ambulatoria: garantia a la seguridad del paciente
Cirugia experimental de estrabismo
Cirugia hibrida de arco aortico. Debranching tipo I
Cirugia hibrida del arco aortico y aorta toracica descendente
Cirugia hibrida del arco aortico: nuestra experiencia en una serie de casos
Cirugia mayor ambulatoria
Cirugia mayor ambulatoria y de corta estadia en el tratamiento del paciente con enfermedad herniaria.
Cirugia mayor urgente de corta estadia. Estudio de satisfaccion
Cirugia menor en atencion primaria de salud. Nuestra experiencia en 1 año
Cirugia menor en Medicina de Familia
Cirugia minimamente invasiva en cardiopatias congenitas: experiencia inicial con 125 casos. Situacion actual y perspectivas futuras
Cirugia Oncologica Gastrica por Laparoscopia (3ª edicion)
Cirugía Oncológica Gástrica por Laparoscopia 4ª Edición (ULTIMAS PLAZAS)
Cirugia ortognatica
Cirugia Plastica. ¿Un simple camino a la belleza? Resultados de un servicio. 2008-2010
Cirugía reparadora de valvula tricuspide: ¿anillo rigido, flexible o tecnica de De Vega?
Cirugia sobre stents. Nuevos conceptos en la colaboracion hemodinamica-cirugia
Cirugía tricuspide. Nuevos conceptos
Cirugía, consecuencias y factores de riesgo
Cistectomia parcial laparoscopica asistida por cistoscopia para el tratamiento de un tumor fibroso solitario vesical
Cistitis aguda: ampliando conocimientos para su prevención
Cistitis eosinofila. Presentacion de un caso
Cistoadenocarcinoma de ovario en una paciente nubil: Reporte de caso y revision de la literatura
Cistoadenocarcinoma mucinoso de ovario
Cistoadenoma Hepatico. Caso Clinico
Cistoprostatectomía radical con derivación urinaria tipo Briker. Caso clínico
Citología cervical
Citologia y Medicina de Familia
Citologia y Prueba del Virus del Papiloma Humano como metodo de Cribado del Cancer de Cervix. Recomendaciones
Citomegalovirus en el embarazo. Investigacion de la matrona
Citometria hematica automatizada
Citostáticos, extravasación, derrame y prevención
Clamidia; que es, cuáles son sus síntomas y tratamiento
Clasificación de la diabetes
Clasificacion del grado de astrocitoma cerebral infantil. Segmentacion de imagenes, morfologia matematica y redes neuronales
Clasificacion del riesgo del personal de area quirurgica.
Clasificacion etiologica de la hipertension arterial. Apuntes de Cardiologia. Apuntes de Medicina
Clasificacion histopatologica de la nefropatia lupica
Clasificacion inicial de victimas en catastrofes
Clasificacion y criterios diagnosticos de las lesiones orales asociadas a VIH/SIDA
Clasificaciones de las Enfermedades Cerebrovasculares. Aspectos controversiales
Clembuterol. Repercusiones en la salud humana por su uso veterinario
Cleptomania. Enfermedad o vicio
Clima laboral en el personal de enfermeria de una Clinica de Medicina Familiar
Clima Organizacional de Enfermeria
Clima organizacional en el personal de los Ambulatorios
Clima organizacional universitario. Una vision de la salud grupal del docente
Clínica y tratamiento de las úlceras de origen vascular. A propósito de un caso
CLIP diagnostico en Medicina
Clonidina endovenosa como tratamiento de la hipertension preoperatoria
Clopidogrel. El uso en la doble antiagregacion plaquetaria
Co-receptor negativo en linfocitos T. Interaccion CTLA-4 y CD28-B7
Coaching y Psicologia
Coagulacion intravascular diseminada. Aspectos morfopatologicos de importancia medica en la Atencion Primaria de Salud
Cocaina. Droga o veneno
Cocaína: conocimiento y abordaje multidisciplinar
Codificación automática mediante procesamiento de lenguaje natural
Codigo hipotermia en emergencias
Codigo Ictus. Actuacion en el servicio de urgencias
Coinfección de helicobacter pylori y strongyloides stercolaris en úlcera péptica en paciente inmunocompetente
Coinfecciones en pacientes menores de 15 años ingresados al servicio de pediatria con dengue hemorragico
Colangiocarcinoma de coledoco intrapancreatico
Colangiocarcinoma intrahepático. Aspectos generales y particularidades diagnósticas
Colecciones extracraneales en pediatría: un reto diagnóstico
Colecistectomia videolaparoscopica electiva en pacientes de la tercera edad
Colecistitis
Colecistitis cronica litiasica y Sindrome de Mirizzi
Colecistitis enfisematosa
Colecistitis Litiasica Aguda y Pancreatitis Aguda Leve Biliar. Presentacion de caso clinico
Colecistitis y colecistectomia laparoscopica. Caso clínico
Coledocolitiasis. Caso clínico
Colelitiasis, colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y cuidados de Enfermería
Colestasis intrahepatica del embarazo
Colestasis intrahepatica gestacional: riesgos y abordaje
Colesteatoma de apex petroso con invasión de conducto auditivo interno y capsula laberintica
Colesteatoma del conducto auditivo externo. A propósito de un caso
Colesterol total y triacilgliceridos en sangre de cordon umbilical de hijos de madres sanas, fumadora o hipertensas
Colgajo de transposicion en cancer basocelular de ala nasal derecha. A proposito de un caso clinico
Colgajo tipo Mustarde para el tratamiento de carcinoma basocelular localmente avanzado en mejilla. Presentacion de caso clinico
Colgajos Miocutaneos de Musculo Recto Abdominal (TRAM) como reconstruccion inmediata en el Cáncer Mamario Localmente Avanzado
Colico del lactante
Colico del lactante
Colico del lactante
Cólico del lactante
Colico en el lactante: causas y tratamiento. Revision en la literatura hecha por una enfermera y matrona
Colico nefritico
Colico nefritico en un servicio de urgencias. Incidencia y caracteristicas clinicas
Colico nefritico: revision sistemica
Colitis pseudomembranosa en un paciente con inmunosupresion
Colitis ulcerosa
Colitis Ulcerosa. Presentacion de un caso
Colocación de implantes inmediatos a extracciónes dentales. Repote de un caso
Colocación de marcadores fiduciales en tumores hepáticos guiados por ecografía
Colocacion de sonda nasogastrica. Protocolo de enfermeria
Colocación de sonda vesical masculina
Colocación de un catéter para hemodiálisis. Atención enfermera
Colocación del catéter epicutáneo en la unidad neonatal
Colocación y manipulación de un infusor en pacientes paliativos: caso práctico
Colon I. Primera parte de una serie de imagenes sobre el Colon
Colonizacion por Acinetobacter spp. multirresistente en pacientes de una UCI
Colonizacion por patogenos bacterianos en las conexiones y valvulas espiratorias de los ventiladores mecanicos
Colonoscopia
Colonoscopia virtual en TAC
Colonoscopia: indicaciones, procedimiento y riesgos
Colostomias y complicaciones postquirurgicas
Coma
Combatiendo las actitudes hacia la muerte
Combatientes internacionalistas por la salud de los pueblos. Desastre natural de Vargas
Combinaciones de agentes quimioterapicos en cancer de mama avanzado con vinorelbina oral
Combitubo. Una alternativa a la intubacion de la via aerea
Comentario critico del modelo de adaptacion enfermero de Callista Roy
Comer o alimentarse en el cancer avanzado de esofago y cardias. Criterio poblacional y de expertos
Como actúa el profesional de enfermería ante un paciente en estado de agonía
Cómo ayudar a envejecer positivamente. Actuación de los profesionales de enfermería
Cómo enfermería disminuye ansiedad en los pacientes programados para diversos intervencionismos en una planta de cardiología
Como evaluar la Caracterizacion familiar en pacientes con Depresion en atencion primaria de salud
Como informar sobre medidas y plan sobre cancer de cervix, en Enfermeria
Cómo intervenir ante los problemas psicologicos del paciente renal
Como lidiar con interacciones dificiles medico-paciente
Cómo prevenir las ulceras por presión
Como realizar OEA: Otoemisiones acústicas por el personal de enfermería
Como si siguiese viva: coexistencia de TOC y duelo congelado
Comorbilidad de trastornos afectivos en trastorno obsesivo compulsivo - TOC. Caso clinico
Comparacion de cinco años de casuistica de hospitalizacion y ambulatoria con IR-GRD y AP-GRD
Comparacion de dos opciones terapeuticas para el tratamiento de la insuficiencia venosa cronica
Comparacion de estrategias terapeuticas para el control de la tension arterial y la angina de pecho en pacientes con hipertension arterial y cardiopatia isquemica cronica
Comparacion de las ratios de pediatria entre distrito Almeria y distrito poniente de Almeria
Comparacion de medias con SPSS para datos sanitarios
Comparacion de tres metodos para la determinacion de microalbuminuria
Comparación entre el misoprostol vaginal y el dispositivo de liberación controlada vaginal de dinoprostona para la preinducción del parto
Comparación entre los diferentes métodos de analgesia neuroaxial durante el trabajo de parto: efectos adversos, ventajas y desventaja
Comparacion planes de cuidados de enfermeria: PAI Junta de Andalucia vs plan H. Carlos Haya (Malaga)
Compendio de Neuroanatomia Clinica en el proceso enseñanza aprendizaje de la Morfofisiologia Humana II
Competencia afectiva de la enfermera gerente del cuidado y satisfaccion del paciente
Competencia de los profesionales en la calidad de atencion al adulto mayor diabético
Competencia Profesional y Satisfacción Laboral de las Enfermeras en Hemoterapia
Competencias basicas del cuidado enfermero que reciben los usuarios durante la intervencion quirurgica
Competencias de una investigadora o un investigador en Enfermeria
Competencias eticas en investigacion desde el discurso de las y los estudiantes de Enfermeria
Competencias genericas y comportamiento humano del profesional de Enfermeria con funciones docentes
Complejidad epistemologica y ontologica en el aprendizaje del cuidado de Enfermeria
Complejo de Dandy Walker. Presentacion de un caso clinico
Complicacion de la anestesia espinal
Complicación de una infección dental
Complicacion de una osteoplastia con abordaje abierto
Complicacion no tan frecuente de una pericardiocentesis
Complicacion poco usual tras extraccion dentaria
Complicaciones agudas de la insuficiencia renal cronica
Complicaciones agudas durante la sesión de hemodiálisis
Complicaciones agudas en hemodiálisis
Complicaciones asociadas a la coronariografia
Complicaciones cardiovasculares en pacientes adultos portadores de diabetes mellitus tipo II
Complicaciones cronicas mas frecuentes en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2
Complicaciones de las ostomias y cuidados enfermero
Complicaciones de la colecistectomía videolaparoscopica
Complicaciones de la Diabetes Mellitus. Inicialmente silenciosa, potencialmente peligrosa
Complicaciones de la Endocarditis Infecciosa
Complicaciones de la exodoncia
Complicaciones de la mala posicion quirurgica en enfermos de cirugia general
Complicaciones del infarto agudo de miocardio I
Complicaciones del infarto agudo de miocardio II. Tratamiento
Complicaciones del infarto agudo del miocardio en Centros de Diagnostico Integral
Complicaciones del tratamiento por extrapiramidales en el paciente psiquiátrico juvenil. Caso clínico
Complicaciones durante el puerperio. Retención urinaria aguda
Complicaciones en la nutrición parenteral
Complicaciones esternales en cirugia de revascularizacion coronaria sin circulacion extracorporea con el uso de doble arteria mamaria en mujeres mayores de 75 años
Complicaciones gastrointestinales encontradas en fallecidos despues de una cirugia cardiovascular. Experiencia de cinco años
Complicaciones gastrointestinales relacionadas con la nutricion enteral
Complicaciones gastrointestinales relacionadas con la nutricion enteral domiciliaria
Complicaciones hematológicas en la insuficiencia renal crónica
Complicaciones infrecuentes de la cirugia bariátrica. Casos clinicos
Complicaciones inmediatas de la extraccion dentaria
Complicaciones logofoniatricas de los accidentes cerebrovasculares
Complicaciones macrovasculares y microvasculares de los pacientes diabeticos tipo 2
Complicaciones mas frecuentes de las lentes de contacto rigidas
Complicaciones mas frecuentes del embarazo en adolescentes
Complicaciones mas frecuentes en el tratamiento quirurgico del reflujo gastroesofagico con tecnicas de minima invasion
Complicaciones neurologicas asociadas a Mycoplasma Pneumoniae
Complicaciones obstetricas de la Diabetes Mellitus tipo 2
Complicaciones obstetricas en una Unidad de Cuidados Intensivos
Complicaciones osteoarticulares en niños escolares y adolescentes con sobrepeso u obesidad
Complicaciones post-implante de un marcapasos definitivo: Educación para la salud y cuidados de enfermería
Complicaciones post-operatorias y consejos útiles tras un trasplante pulmonar
Complicaciones quirurgicas de procedimientos cardiacos endovasculares
Complicaciones Quirurgicas en la Cirugia de Trasplante Renal en Villa Clara
Componente hemolítico en la anemia del paciente con insuficiencia renal
Comportamiento ante el alcohol de los pacientes con SIDA
Comportamiento clinico del cancer de colon
Comportamiento clinico quirurgico de la ptosis palpebral en el paciente geriatrico
Comportamiento clinico y epidemiologico de las diarreas en el Hospital Fousseyni Daou de Kayes
Comportamiento Clinico – Epidemiologico del Pterigion Recidivante
Comportamiento clinico-epidemiologico de la crisis hipertensiva
Comportamiento clínico-epidemiologico de la hipertension arterial
Comportamiento clinico-epidemiologico de la sifilis
Comportamiento Clinico-Epidemiologico de las Infecciones Respiratorias Agudas Altas en los niños menores de 5 años
Comportamiento clinico-epidemiologico de las infecciones respiratorias agudas en niños
Comportamiento clinico-epidemiologico de los trastornos temporomandibulares
Comportamiento clinico-epidemiologico del asma bronquial en la poblacion infantil
Comportamiento clinico-epidemiologico del dengue en cooperantes ingresados en el CDI Manuela Saenz
Comportamiento clinico-epidemiologico y tomografico del hematoma intraparenquimatoso del adulto
Comportamiento clinico-quirurgico de la ptosis palpebral
Comportamiento clinico-terapeutico del sindrome Guillain Barre en pacientes pediatricos
Comportamiento clinico–epidemiologico de la crisis hipertensiva
Comportamiento clinico–epidemiologico de los factores de riesgo cardiovascular
Comportamiento de Algunas Urgencias Periodontales en la Comunidad de Betulio Gonzalez
Comportamiento de caries dental en pacientes del Consultorio Estomatologico La Linea
Comportamiento de Enfermedades Cronicas no Transmisibles en Adultos Mayores
Comportamiento de factores de riesgo cardiovascular en ancianos
Comportamiento de factores de riesgo del bajo peso al nacer
Comportamiento de hepatitis B y C en pacientes adultos
Comportamiento de la agudeza visual en pacientes con prehipertension
Comportamiento de la Anemia Nutricional en embarazadas
Comportamiento de la apendicitis aguda
Comportamiento de la Automedicacion
Comportamiento de la Cardiopatia Isquemica en pacientes Hipertensos
Comportamiento de la caries dental en poblacion atendida
Comportamiento de la CK-MB y la troponina T en el postoperatorio de Cirugia Cardiovascular
Comportamiento de la conducta sexual en adultos mayores
Comportamiento de la Creatinina, el Hematocrito y el Sodio en pacientes egresados con diagnostico de Insuficiencia Cardiaca
Comportamiento de la crisis hipertensiva
Comportamiento de la crisis hipertensiva en pacientes mayores de 35 años
Comportamiento de la Dependencia en ancianos operados de fractura de cadera
Comportamiento de la dislipidemia en pacientes con microalbuminuria en una poblacion suburbana de diabeticos
Comportamiento de la Enfermedad Diarreica en el servicio de Gastroenterologia
Comportamiento de la enuresis nocturna en la atencion primaria de salud.
Comportamiento de la fistula arterio venosa para hemodialisis en el periodo comprendido 2006-2007
Comportamiento de la funcion pulmonar en tetraplejicos completos, comparado con un grupo de sujetos normales
Comportamiento de la Hipercolesterolemia
Comportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años
Comportamiento de la hiperestesia dentinaria en pacientes de 15 y mas años
Comportamiento de la hipertension arterial - HTA en adolescentes
Comportamiento de la hipertension arterial en adultos
Comportamiento de la hipertension arterial en el Consultorio Popular “La Victoria”, San Jacinto”, Venezuela
Comportamiento de la Hipertension Arterial en mayores de 65 años
Comportamiento de la Hipertension Arterial en pacientes del sector de ASIC Rio de Janeiro, Petare durante 2009
Comportamiento de la hipertension arterial inducida por el embarazo
Comportamiento de la infeccion por Helicobacter pylori y su relacion con las condiciones sociales en pacientes con gastritis
Comportamiento de la información del subsistema de dispensarizacion
Comportamiento de la insuficiencia cardiaca en pacientes ingresados
Comportamiento de la Insuficiencia Cardiaca en pacientes ingresados
Comportamiento de la Lactancia Materna
Comportamiento de la lactancia materna en madres de lactantes
Comportamiento de la Lepra en el municipio de São Sebastião da Boa Vista. Pará
Comportamiento de la luxofractura cervical
Comportamiento de la miastenia grave en el Hospital Martín Chang Puga de Nuevitas
Comportamiento de la microalbuminuria en pacientes con hipertension arterial
Comportamiento de la morbilidad en la consulta de endoscopia
Comportamiento de la mortalidad en el cardiocentro del Hospital Hermanos Ameijeiras. Estudio de un año
Comportamiento de la natalidad en el Policlínico José Martí Pérez de Camagüey, Cuba
Comportamiento de la parada cardiorrespiratoria en los servicios de cuidados progresivos
Comportamiento de la Patologia Endometrial
Comportamiento de la perdida del primer molar permanente
Comportamiento de la pericoronaritis en pacientes de 15 a 26 años
Comportamiento de la Polifarmacia en Adultos Mayores
Comportamiento de la sepsis vaginal en el embarazo de la adolescencia
Comportamiento de la seroprevalencia del antigeno de superficie para la hepatitis B
Comportamiento de la sexualidad del adulto mayor
Comportamiento de la sexualidad femenina
Comportamiento de la tension arterial asociados a factores de riesgo en escolares
Comportamiento de la tension arterial en dos barrios del municipio Independencia. Estado Tachira. Venezuela
Comportamiento de la tuberculosis pulmonar en el hospital psiquiatrico 27 de noviembre
Comportamiento de la vaginosis bacteriana en gestantes adolescentes
Comportamiento de la ventilacion mecanica neonatal
Comportamiento de la violencia en el adulto mayor
Comportamiento de las afecciones ginecológicas infanto-juveniles
Comportamiento de las complicaciones mas frecuentes en pacientes portadores de lentes intraoculares
Comportamiento de las Crisis Agudas de Asma Bronquial
Comportamiento de las crisis agudas de migraña
Comportamiento de las devoluciones de medicamentos
Comportamiento de las dislipidemias en pacientes con enfermedades cardiovasculares
Comportamiento de las enfermedades cerebrovasculares en una unidad de ictus
Comportamiento de las Enfermedades Diarreicas Agudas en pacientes menores de 15 años
Comportamiento de las Lesiones Intraepiteliales Cervicales
Comportamiento de las oftalmopatias por VIH-SIDA en Camagüey
Comportamiento de las patologias periapicales agudas
Comportamiento de las patologias pulpares agudas.
Comportamiento de las patologias pulpares inflamatorias en pacientes de 15 y mas años
Comportamiento de las serologias reactivas en embarazadas del Municipio Habana Vieja. 2002-2004
Comportamiento de las ulceras traumaticas provocadas por protesis dental
Comportamiento de las urgencias medicas en el Consultorio
Comportamiento de lesiones cariosas en molares permanentes en pacientes de 5 a 18 años de edad
Comportamiento de lesiones cervicales en mujeres infectadas con HPV
Comportamiento de los accidentes atendidos en el servicio de urgencias del hospital de Jibacoa
Comportamiento de los Factores de riesgo de infestacion pupal de Aedes aegypti
Comportamiento de los pacientes ingresados en la unidad de atencion al colera
Comportamiento de los trastornos neuroticos, reacciones a estres grave y trastornos de adaptacion a nivel comunitario
Comportamiento de los traumatismos dentales en niños y su tratamiento
Comportamiento de los trigliceridos y colesterol en pacientes con hipertension arterial
Comportamiento de los tumores cutaneos malignos
Comportamiento de los tumores malignos de piel
Comportamiento de pacientes con apendicitis aguda intervenidos quirurgicamente
Comportamiento de pacientes con bacteriemia
Comportamiento de pacientes con Colecistitis Aguda Intervenidos Quirurgicamente
Comportamiento de pacientes con Colecistitis Aguda intervenidos quirurgicamente
Comportamiento de pacientes de la tercera edad con insuficiencia renal cronica terminal tratamiento hemodialitico
Comportamiento de un modelo de protocolo de actuacion de enfermeria en la hemorragia digestiva alta
Comportamiento del abdomen agudo en el Centro Diagnostico Integral Santa Cruz de Mara
Comportamiento del aborto provocado en adolescentes
Comportamiento del Absceso Dentoalveolar Agudo
Comportamiento del alcoholismo en la mujer
Comportamiento del asma bronquial en gestantes
Comportamiento del bajo peso al nacer asociados a factores de riesgo
Comportamiento del cancer de la region anal y de recto
Comportamiento del cancer de mama
Comportamiento del Consumo de Drogas Legales entre los Profesionales de la Salud
Comportamiento del Dengue y su modo prevencion
Comportamiento del electrocardiograma en pacientes hipertensos
Comportamiento del embarazo en la adolescencia
Comportamiento del Estado Afectivo en los ancianos
Comportamiento del estilo de liderazgo de enfermeria en el Cardiocentro Ernesto Che Guevara
Comportamiento del Habito Alcoholico
Comportamiento del indice de masa corporal en la enfermedad renal cronica en pacientes con hipertension arterial
Comportamiento del infarto agudo de miocardio en una terapia intensiva municipal
Comportamiento del Infarto Agudo del Miocardio en la Unidad de Cuidados Intensivos
Comportamiento del Ingreso Domiciliario en el poblado de Jicotea
Comportamiento del pH salival en un grupo de pacientes portadores de aparatologia ortodontica fija
Comportamiento del programa de pesquisaje de cancer cervicouterino
Comportamiento del recien nacido de muy bajo peso
Comportamiento del Riesgo Preconcepcional en cinco consultorios medicos
Comportamiento del riesgo preconcepcional en mujeres de 15-49 años
Comportamiento del riesgo preconcepcional en mujeres fertiles
Comportamiento del riesgo reproductivo preconcepcional
Comportamiento del sangramiento digestivo alto en 100 pacientes
Comportamiento del Síndrome Coronario Agudo (SCA) en pacientes ingresados en la Terapia Intensiva
Comportamiento del sindrome coronario agudo en la terapia intensiva
Comportamiento del sindrome coronario agudo en Unidad de Cuidados Intensivos
Comportamiento del sindrome de flujo vaginal en mujeres con edad fertil
Comportamiento del suicidio en el Area Integral de salud Comunitaria de Zapara
Comportamiento del Trasplante en Villa Clara
Comportamiento del tratamiento quirurgico en la oclusion intestinal mecanica
Comportamiento del traumatismo craneoencefalico en la Unidad de Cuidados Intensivos - UCI
Comportamiento del VIH-SIDA en el municipio Valmore Rodriguez
Comportamiento Epidemiologico de la Mortalidad por Accidentes de Transito
Comportamiento Epidemiologico de los homicidios
Comportamiento epidemiologico de los traumas oculares infantiles
Comportamiento perinatologico del embarazo adolescente
Comportamiento psicolaboral del personal de Enfermeria en una Unidad de Cuidados Intensivos
Comportamiento serico de las fracciones lipidicas postliposuccion
Comportamiento sexual en un grupo de embarazadas
Comportamiento y resultados del tratamiento quirurgico de las hernias inguinales
Comportamiento y resultados inmediatos del tratamiento quirurgico de la apendicitis aguda
Composición corporal en el niño y adolescente
Compuestos a evitar en productos cosméticos
Comunicacion de la enfermera. Componente clave de satisfaccion
Comunicacion interauricular tipo ostium secundum. Caso Clinico
Comunidad gitana y su autopercepción de salud en el ámbito social
Comunidad Vive la Salud: la red social saludable
Concepto y utilidad de marcadores tumorales en la utilidad clinica
Conceptos a tener cuenta por Enfermería. Tetralogía de Fallot
Conceptos basicos a conocer por el personal sanitario en el cuidado del paciente con pielonefritis
Conceptos básicos a conocer por el personal sanitario en el cuidado del paciente con pielonefritis
Conceptos basicos de cronofarmacologia
Conceptos básicos de la historia de Enfermería
Conceptos basicos de la matrona y enfermera sobre el cribado combinado en la gestacion
Conceptos basicos de la matrona y enfermera sobre onfalitis del recien nacido
Conceptos básicos para el manejo enfermero de la diverticulitis en urgencias de adultos
Conceptos basicos sobre esterilizacion del instrumental quirurgico
Conceptos básicos y cuidados de Enfermería generales, en la exploración de técnicas por imagen de alta resolución
Concienciacion de la importancia de la cadena de supervivencia y formacion en tecnicas de resucitacion cardiopulmonar entre la poblacion joven
Concordancia entre glucemia venosa medida en laboratorio y en glucómetro digital en pacientes de la Clínica de Servicios Ampliados ISSSTECALI Mexicali en 2018
Condicion Humana de la Enfermera de Salud Reproductiva desde la Percepcion de la Usuaria
Condicion Non-Dipper. ¿Existe relacion con la Insulinorresistencia y el Sindrome de Insulinorresistencia?
Condicionantes filosoficos en el estudio de la conciencia
Condiciones del ambiente laboral que influyen en la motivacion del profesional de enfermeria en una clinica popular
Condiciones laborales para trabajar como enfermero en Reino Unido a traves de agencias
Condiciones sociales de mujeres registradas como casos de Muerte Materna y orfandad infantil
Condiciones socioeconomicas y demograficas asociadas al consumo de alcohol en adolescentes de bachillerato
Condiloma acuminado - papiloma virus humano. Revision bibliografica
Condiloma acuminado. Presentacion de un caso clinico
Condiloma acuminado. Su vigencia
Condiloma gigante. Presentacion de caso
Condilomatosis oral en niños. A propósito de un caso
Condones (preservativos), y espermatozoides, virus de la inmunodeficiencia humana, virus del papiloma humano, y virus de la hepatitis C (¿Existe el sexo seguro?)
Condrodermatitis nodular de hélix: lesión ulcerada en hélix crónica
Condroma en radio distal. Caso clinico
Condroprotectores en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla
Conducta de riesgo para la salud en adolescentes
Conducta del adulto mayor hacia las actividades basicas e instrumentales de la vida diaria y su estilo de vida saludable
Conductas alimentarias asociadas al sobrepeso y obesidad infantil: Metodos de evaluacion
Conductas sexuales en los adolescentes de bachillerato
Cone beam. Tomografia computarizada de haz conico. Aplicaciones en odontologia
Conflictos éticos en el ámbito sanitario: A propósito de un caso
Confort ante la muerte del paciente paliativo. Morir en el domicilio
Congreso Calass 2011 Lausanne
Congreso Crog Controversias en Reproducción, Obstetricia y Ginecología
Congreso de Dolor en el Eje cafetero
Congreso Internacional de Psicomotricidad 2011
Congreso Nacional de Médicos Generales MEDIG León 2011
Congreso Presente y Futuro de las Celulas Madre
Congreso Sudamericano de Alergia y Asma 2011
Congruencia entre la formacion academica recibida y el campo profesional de Egresados de Licenciatura en Enfermeria
Conjuntivitis
Conjuntivitis
Conjuntivitis alergica infantil estudio en Peru
Conjuntivitis alérgica. Causas, síntomas y tratamiento
Conjuntivitis infecciosa. Conjuntivitis virales
Conjuntivitis Víricas (Adenovirus)
Conjunto de acciones para disminuir el tabaquismo del adulto mayor
Conocer la psoriasis
Conociendo el PLEUR-X en el derrame pleural maligno
Conociendo el Síndrome de Ehlers Danlos
Conociendo la capnografia
Conocimiento actual de la influencia de la alimentacion complementaria en el desarrollo de exceso de peso en edades posteriores
Conocimiento de adolescentes sobre salud sexual
Conocimiento de estudiantes de enfermeria sobre salud bucal
Conocimiento de la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión del personal de Enfermería de urgencias: una revisión bibliográfica
Conocimiento de Lactancia al Seno Materno en mujeres del “Círculo de Madres que Lactan”
Conocimiento de las embarazadas sobre la importancia del control prenatal
Conocimiento de las enfermeras en el cuidado de los pacientes con traumatismo craneoencefálico severo conectados a ventilacion mecanica
Conocimiento de las madres sobre el Esquema Nacional de Vacunacion (ENV), antes y despues de participar en programa educativo
Conocimiento de los estudiantes de Enfermeria sobre cuidados a los pacientes con enfermedad renal cronica descompensada
Conocimiento de los factores de riesgo de VIH/SIDA en estudiantes universitarios
Conocimiento de Soporte Vital Basico por Estudiantes de Educacion Secundaria de Zaragoza
Conocimiento del habito de fumar en un Area de Salud del Policlinico Heroes del Moncada
Conocimiento del uso de broncodilatadores en asma bronquial y educación sanitaria
Conocimiento en docentes sobre prevencion del consumo de alcohol en adolescentes de quinto año
Conocimiento en técnicas inhaladas en pediatría
Conocimiento enfermero sobre las fases del sueño infantil
Conocimiento finito e ignorancia infinita. Caso clinico de origen desconocido
Conocimiento que posee un grupo de madres sobre los alimentos que pueden producir hiperreactividad bronquial en niños
Conocimiento que poseen las enfermeras intensivistas sobre el cuidado al paciente politraumatizado con soporte ventilatorio antes y despues de participar en un programa educativo teorico – practico
Conocimiento que poseen las enfermeras y medicos del post-grado de Pediatria sobre el uso de presion positiva continua en la via aerea en recien nacidos
Conocimiento que poseen las profesionales de enfermeria sobre la jubilacion y la expectativa que tienen ante ella
Conocimiento que tienen las madres adolescentes sobre el cuidado del niño y su relacion con el desempeño del rol materno
Conocimiento que tienen los adultos mayores sobre la hipertension arterial y su relacion con el autocuidado
Conocimiento que tienen los Estudiantes del Tercer Año de Enfermeria sobre Alcoholismo antes y despues de Aplicar un Programa Educativo
Conocimiento sobre algunos aspectos de la sexualidad en adolescentes
Conocimiento sobre autoexamen bucal
Conocimiento sobre deteccion precoz del Cancer de Mama en estudiantes de primer año de Ciencias Medicas en Ciudad de La Habana
Conocimiento sobre la Planificacion Familiar en las adolescentes de 13 a 17 años de edad, desde la perspectiva teorica de Dorothea Orem
Conocimiento sobre la prevencion de consumo de drogas en los adolescentes
Conocimiento sobre la prevencion del embarazo en la adolescencia
Conocimiento sobre la salud buco dental en personas pertenecientes a tres circulos de abuelos. San Cristobal. Estado Tachira. Venezuela. Septiembre 2005 Agosto 2006
Conocimiento sobre los requerimientos hidroelectroliticos que poseen los atletas de un equipo de futbol masculino
Conocimiento sobre salud buco dental en pacientes pertenecientes al circulo de abuelos del municipio Independencia
Conocimiento sobre sexualidad y embarazo en adolescentes
Conocimiento sobre sexualidad y embarazo en adolescentes
Conocimiento sobre VIH/SIDA en mujeres de edad fertil
Conocimiento y actitud que tiene el personal de Enfermeria en el manejo de sustancias psicotropicas en la Unidad de Cuidados Intensivos
Conocimiento y aplicacion del autoexamen de mamas en mujeres del sector Delicias Viejas
Conocimiento y Comportamiento sexual de los Adolescentes
Conocimiento y formación práctica del parto humanizado
Conocimiento y hábito sobre bebidas alcohólicas, en estudiantes universitarios
Conocimientos basicos de la matrona sobre vacunacion de tosferina en el embarazo
Conocimientos basicos de la matrona y enfermera sobre el molusco contagioso, infeccion de transmision sexual
Conocimientos de Bioseguridad en los Estudiantes de Enfermería Básica en cuanto a la manipulación de objetos punzocortantes (inyectadoras)
Conocimientos de enfermería en el paciente con PIC
Conocimientos de las adolescentes embarazadas sobre el cuidado al recien nacido
Conocimientos de las madres sobre salud bucal en lactantes
Conocimientos de las mujeres en cuanto a las medidas de promocion de la Salud desde la perspectiva del cuidado humano
Conocimientos de los escolares en las medidas de prevencion del dengue, desde la perspectiva del cuidado humano
Conocimientos de salud bucodental en los estudiantes de la Facultad de Tecnologia de la Salud
Conocimientos de sedación en Enfermería en la cardioversión eléctrica programada
Conocimientos de sexualidad en la adolescencia
Conocimientos Esenciales del diagnostico, clinica y tratamiento del VIH dirigidos a profesionales de la Estomatologia
Conocimientos generales para enfermeros de los medios de contraste empleados en diagnóstico por la imagen
Conocimientos sobre el autoexamen bucal
Conocimientos sobre enfermedades de transmision sexual y anticoncepcion en adolescentes
Conocimientos sobre enfermedades de transmision sexual y anticoncepcion en adolescentes
Conocimientos sobre infecciones de transmision sexual en adolescentes
Conocimientos sobre los principios eticos y las implicaciones legales en las practicas profesionales de los estudiantes de enfermeria
Conocimientos sobre prevencion y manejo de enfermedad diarreica aguda en madres de Loja, Ecuador
Conocimientos técnicos de resonancia magnética de mama para el profesional enfermero
Conocimientos y actitudes de estudiantes de carreras silvoagropecuarias de la universidad austral de chile en relación al hantavirus
Conocimientos y actitudes sobre el uso del condon en adolescentes que acuden y no acuden a platicas de Salud
Conocimientos y aplicacion de la fluidoterapia en pacientes deshidratados por parte del personal medico en el departamento de Pediatria
Conocimientos y habitos sobre aspectos de salud reproductiva y consumo de bebidas alcoholicas en estudiantes de Enfermeria
Conocimientos y practicas de bioseguridad en personal de salud de segundo nivel de atencion
Conocimientos, actitudes y creencias relacionadas con la salud bucal en personas que viven con VIH/SIDA
Conocimientos, Actitudes y Practicas que posee la poblacion universitaria de la UEES en relacion a la Salud Bucal
Conocimientos, actitudes y practicas sobre sexualidad en adolescentes
Conocimientos, actitudes y practicas sobre tuberculosis pulmonar en paciente bk+, zona 7, Ecuador
Conocimientos, creencias y actitud sobre menopausia en mujeres de 47 a 60 años de edad
Conocimientos, creencias y adherencia al tratamiento de la hipertension arterial, en tres comunidades de Veracruz
Conocimientos, experiencia y percepciones de los profesionales sanitarios de Atencion Primaria sobre el Consentimiento Informado
Consecuencias de infección por VPH: Condilomas acuminados. A propósito de un caso
Consecuencias de la esclerosis multiple en el individuo
Consecuencias sociales de la reconcentracion Weyler en Cuba en el período de 1896 a 1898
Consejos enfermería a paciente cardiópata respecto a su estilo de vida. Factores modificables. Prevención primaria
Consentimiento informado
Consentimiento informado en el niño como paciente urologico
Conservación de células madre del cordón umbilical
Consideraciones acerca de la Actividad Orientadora contemplada en el Plan Calendario de la Disciplina Morfofisiologia
Consideraciones bioeticas en la atencion de los y las adolescentes
Consideraciones Bioeticas sobre la vida y la muerte en la infancia
Consideraciones clinico-epidemiologicas de la estomatitis subprotesis
Consideraciones de enfermeria ante el diagnostico precoz del cancer de cervix
Consideraciones de estudiantes de preuniversitario vocacional sobre la influencia de la familia en su sexualidad
Consideraciones de la infeccion urinaria en el embarazo
Consideraciones del recien nacido de muy bajo peso en la atencion primaria de salud
Consideraciones demograficas y bioeticas sobre el envejecimiento en Cuba
Consideraciones en los cuidados del paciente pediatrico con autismo en el servicio de urgencias
Consideraciones enfermeras en hiperhidrosis primaria
Consideraciones enfermeras en la bronquiolitis del paciente pediatrico
Consideraciones epidemiologicas de las inmunizaciones y enfermedades transmisibles en el area urbana
Consideraciones especiales en la atencion y tratamiento del dolor del paciente pediatrico
Consideraciones especiales en las tecnicas de autotransfusion
Consideraciones generales sobre la enfermedad diarreica aguda. Revision bibliografica
Consideraciones para enfermeria en la toma de la presion arterial
Consideraciones para Enfermeria en los accidentes cerebrovasculares (ACV)
Consideraciones sobre el maltrato infantil. Un fenomeno prevenible
Consideraciones sobre la anencefalía y el aborto
Conspiración del silencio
Conspiracion del silencio: caso practico
Constantes vitales. Temperatura corporal, pulso, frecuencia respiratoria, presion arterial. Enfermeria medica. Apuntes de enfermeria
Constipacion (estreñimiento). Apuntes de gastroenterologia. Apuntes de medicina
Constipacion en el niño
Construir una historia de vida. Desde la metodologia cualitativa
Construyendo el futuro: Lactancia Materna, una meta esencial para la Vida
Consulta de anestesia. A propósito de un caso
Consulta de Enfermeria deportiva
Consulta de enfermeria. Un reto en el cuidado humano al usuario y familia. Una vision de la enfermera
Consulta de enfermeria. Un reto en el cuidado humano al usuario y familia. Una vision de la enfermeria
Consulta de preanestesia
Consulta madre lactante: ¿Puedo seguir amamantando si me quedo embarazada?: Exposición de un caso
Consulta prenatal. Higiene y dietetica del embarazo. Preparacion del parto. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Consumo de alcohol durante la lactancia: efectos en el recién nacido y en la lactancia
Consumo de alcohol en estudiantes de Ciencias Medicas
Consumo de alcohol en estudiantes universitarios de tercer año de las escuelas de Ciencias de la Salud
Consumo de alcohol y consecuencias en el embarazo. Revision de la matrona
Consumo de alcohol y tabaco en las (os) enfermeras (os) en un Hospital Publico
Consumo de alcohol, factores de riesgo e informacion sobre daños a la salud en estudiantes de pregrado
Consumo de bebidas energeticas y alcohol: un problema de Salud Publica en estudiantes universitarios
Consumo de cannabis en una muestra de adolescentes. Estudio y aproximacion a una estrategia preventiva de intervencion
Consumo de cannabis y miedo al dentista
Consumo de drogas en estudiantes becados universitarios
Consumo de drogas ilicitas en adolescentes de bachillerato
Consumo de macronutrimentos y fibra
Consumo de pescado y exposicion al metilmercurio. Riesgos y beneficios durante el embarazo
Consumo de tabaco en adolescentes de bachillerato
Consumo de Tetrinoina y riesgo teratogénico
Contacto piel con piel precoz
Contaminacion ambiental por ruido
Contaminación de prótesis total superior por especies de Cándida
Contaminacion enteroparasitaria de hortalizas preempacadas, expendidas de los mercados publicos y privados
Contención mecánica del paciente agitado
Contención mecánica en la práctica hospitalaria
Contencion mecanica: practica, tecnica y moralidad
Contención y posicionamiento del neonato prematuro en la uci neonatal
Contenedores de residuos
Contenido de yodo en agua y desordenes por deficiencia de yodo
Contenido de yodo en huevos: una importante fuente de minerales, vitaminas y ácidos grasos omega-3
Contenido de yodo en leche humana y en leche de vaca: ¿una rica fuente mineral?
Contexto teorico y metodologico
Contextualizacion de la muerte en el ambito socio-sanitario
Contigo siempre. Trastorno de la personalidades dependiente. Un caso clínico
Contractura muscular
Contraindicaciones de la lactancia materna
Contraindicaciones para la lactancia materna
Contraindicaciones y recomendaciones para viajar en avion durante el embarazo
Contribucion a la normalizacion de la metodologia analítica en el control microbiologico de agua y liquido de hemodialisis. Recopilacion y ordenamiento de documentos nacionales e internacionales
Contribucion de la enfermeria a la vacunacion infantil
Contribucion de la interaccion del genoma y el ambiente en la aparicion de la Diabetes Mellitus tipo 2
Contribuições em ciências nutricionais e do exercício
Control automatizado de la literatura docente en la carrera Tecnologia de la Salud
Control casual de la tension arterial en la poblacion hipertensa.
Control de calidad de los aislamientos protectores de la planta de onco-hemato
Control de Calidad en Equipos de Densitometria Osea
Control de calidad sobre infeccion nosocomial en una unidad de Medicina Intensiva
Control de Enfermería: niño sano
Control de la calidad en el servicio de mamografia del hospital oncologico Conrado Benitez
Control de la conducta agresiva tras lesion cerebral
Control de la hepatitis viral A en la Atencion Primaria de Salud
Control de la tension arterial fuera del consultorio
Control de secreciones en el paciente intubado
Control de un Brote de Conjuntivitis por Serratia marcescens en Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal
Control del dolor cronico en atencion primaria
Control del tabaquismo: revisión bibliográfica efectos del tabaco sobre la salud
Control domiciliario de tratamientos quimioterapicos
Control enfermero de un box de una unidad de cuidados intensivos
Control y calidad del desempeño de las enfermeras del area quirurgica
Control y prevencion del sindrome de abstinencia en uci pediatrica: a proposito de un caso
Conversion de via venosa periferica a via venosa central
Convulsión febril en un niño de 14 meses. Caso clínico
Convulsiones afebriles en pediatría: manejo y cuidado enfermero. A propósito de un caso
Convulsiones inducidas por medios de contraste radiologicos. Revision bibliografica a partir de un caso clinico
Coprocultivo y enfermeria
Cordon umbilical. Tecnica de extraccion y criopreservacion de las celulas madre
Corea de Sydenham por Anticonceptivos. Reporte de un Caso
Correlación clínica y microbiológica de fístulas y abscesos bucales
Correlacion de la cantidad de leucocitos polimorfonucleares neutrofilos en fluido crevicular de pacientes con ortodoncia, fumadores, periodontitis y clínicamente sanos. Estudio preliminar
Correlacion entre el diagnostico citologico, colposcopico e histologico de las patologias del cuello uterino
Correlacion entre los diagnosticos premortem y postmortem en pacientes quirurgicos
Correlacion neuropsicologica entre enfermedad de Parkinson y Demencia de tipo Alzheimer
Corrientes excitomotrices
Costo- efectividad del tratamiento con Vimang en pacientes con Estomatitis Subprotesis
Coxartrosis
Craneofaringioma infantil. Reporte de un caso
Craneosinostosis. Búsqueda bibliográfica
Creacion de neovagina con tecnica de McIndoe. Metodo ideal para pacientes con agenesia vaginal que inician su actividad sexual. Caso clinico y revision de la literatura
Creacion de un calendario de mesa informativo para mejorar la educacion sanitaria al paciente tomador de Sintrom
Creando estilos de vida saludables mediante ayuda mutua
Creatina. Efectos neuroprotectores en sujetos sanos y enfermos
Crecimiento y Medicina de Familia
Crecimientos auriculares y ventriculares en imagenes
Creencias al cuidar el cordon umbilical del recien nacido, hijo de madre diabetica. Un abordaje a traves de la Etnoenfermeria
Creencias en salud. Un enfoque teorico para la prevencion de ITS/VIH/SIDA en adolescentes
Creencias Populares que tienen las Madres sobre la Vacunacion en niños menores de 1 año
Crenoterapia. Caracteristicas de las aguas mineromedicinales y sus usos terapeuticos
Crianza biologica. Metodo Colson
Cribado neonatal
Cribado neonatal de metabolopatías congénitas para Enfermería
Cricotirotomía de urgencia
Criminologia de la salud mental. El diagnostico de la personalidad y los criterios patologicos
Criminologia genetica y factores endogenos de la criminalidad
Crioelectroforesis. Un nuevo metodo para la infiltracion de medicamentos en Podologia
Crioterapia en los mucoceles del labio inferior
Criptococosis del sistema nervioso central en paciente con sindrome de inmunodeficiencia adquirida - SIDA. Caso clinico
Criptoftalmia Bilateral. Caso Clinico
Criptorquidia y Ectopia testicular. Revision Actual de la literatura
Criptorquidia. Diagnostico y tratamiento
Criptosporidiosis en trasplante renal inmediato. A proposito de un caso
Crisis convulsiva. Plan de cuidados de Enfermeria
Crisis hipertensiva en pacientes con enfermedad cardiovascular hipertensiva
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia
Crisis hipertensiva: urgencia y emergencia
Crisis Hipertensivas en un cuerpo de guardia. Estratificacion y Cuantificacion de riesgo
Crisis hipertensivas. Comportamiento en un centro diagnostico atendido por cubanos en Venezuela
Crisis psicógenas vs epilepsia manejo en urgencias
Crisis tirotóxica. Caso clínico
Criterios clinicos relacionados con la disminucion del flujo salival.
Criterios de reintervencion quirurgica abdominal
Criterios de retrombolisis con Estreptoquinasa Recombinante en pacientes con infarto agudo del miocardio
Criterios diagnósticos y niveles de actuación del trastorno obsesivo compulsivo
Crohn apendicular. A proposito de un caso de abdomen agudo
Cromoterapia: sinónimo de bienestar psicológico y físico
Crup infeccioso agudo
Cuadro legislativo de la atención enfermera en una cámara hiperbárica en Francia
Cuando las enfermedades urologicas cambiaron la historia de un pais. Venezuela. Cipriano Castro y Juan Vicente Gomez
Cuando respetar la decision del paciente crea un conflicto de conciencia. A proposito de un caso de una mujer embarazada Testigo de Jehova que rechaza la transfusion de sangre
Cuando un tumor es una contractura y viceversa
Cuando y como tratar al anciano hipertenso
Cuando, como y por que realizar la higiene de manos. Prevencion silenciosa del acto enfermero
Cuba. Ejemplo de solidaridad medica
Cuerpo extraño apendicular. Presentacion de un caso clinico
Cuerpo extraño atipico en via digestiva. A proposito de un caso clinico
Cuerpo extraño bronquial. Una patologia insospechada
Cuerpo extraño en esofago cervical. A proposito de un caso clinico
Cuerpo extraño en esófago. A propósito de un caso
Cuerpo extraño esofagico. Presentacion de un caso
Cuerpo Extraño Intraocular. Presentacion de un caso
Cuerpo extraño nasal
Cuerpo extraño. Hallazgo incidental
Cuerpos extraños en el Tracto Digestivo. Experiencia de 3 años en un Centro Diagnostico Integral
Cuestión de desarrollo madurativo. Abordaje enfermero de la encopresis desde salud mental infanto-juvenil
Cuestionarios más utilizados que estudian la relación del autoconcepto físico con la actividad deportiva. Revisión bibliográfica
Cuidado de enfermeria a puerpera con diagnostico de preeclampsia leve, fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidado avanzado de las heridas cronicas
Cuidado con la tos de larga evolución. A propósito de un caso clínico
Cuidado de Enfermeria a madres primigestas con depresion postparto
Cuidado de Enfermeria a un neonato con sepsis neonatal por Candida famata fundamentado en la teoria de Florence Nightingale
Cuidado de enfermeria al niño hospitalizado basado en risoterapia
Cuidado de Enfermeria al paciente en el proceso perioperatorio
Cuidado de enfermería en adultos mayores con pie diabético utilizando el Aloe vera
Cuidado de enfermeria en la adolescencia tardía con depresion posparto
Cuidado de Enfermeria en la adolescencia tardia en trabajo de parto humanizado
Cuidado de Enfermería en pacientes con Alzheimer
Cuidado de Enfermeria en pacientes con ulceras por iatrogenia
Cuidado de Enfermeria y Familiar para el Fortalecimiento de Lactancia Materna Exclusiva
Cuidado de Enfermeria. Tanatologia a Familia de Neonatos
Cuidado de la voz para docentes de educacion inicial
Cuidado del cordon umbilical en el recien nacido sin riesgos
Cuidado diario de la piel en un paciente amputado
Cuidado enfermero a paciente con cancer epidermoide de cuello uterino
Cuidado humanizado como esencia en el profesional de Enfermeria
Cuidado humanizado de Enfermeria y nivel de satisfaccion de los familiares de usuarios atendidos en el Servicio de Emergencia
Cuidado humano a docentes de enfermeria y ciencias afines para su participacion significativa en el Registro Nacional de Innovacion e Investigacion –RNII- y en el Programa de Estimulo Innovacion e Investigacion -PEI
Cuidado humano a docentes de enfermeria y ciencias afines, para su participacion significativa en el registro nacional de innovacion e investigacion – RNII y en el programa de estimulo innovacion e investigacion - PEI
Cuidado humano a la familia del adulto mayor con Alzheimer
Cuidado humano en el recien nacido pretermino
Cuidado humano o cuidado transpersonal. Reflexionando más alla de la teoria y la practica
Cuidado triunfal de Enfermeria en niños con leucemia
Cuidado y atencion inmediata al recien nacido sano
Cuidado, sedacion e inmovilizacion del paciente pediatrico
Cuidador familiar del adulto mayor. Caracteristicas y perfil de salud
Cuidador principal y aumento de autonomia del paciente. A proposito de un caso
Cuidador y Atencion primaria. Estudio cualitativo
Cuidador. Cuidando al profesional
Cuidados al final de la vida en la urgencia extrahospitalaria
Cuidados al paciente con fractura de clavícula; a propósito de un caso
Cuidados al paciente con fracturas costales: a propósito de un caso
Cuidados al paciente quirurgico. Preoperatorio versus postoperatorio
Cuidados alternativos en la enfermeria. Fitoterapia
Cuidados ante conductas autolesivas con ideas de suicidio en unidades de hospitalizacion en Salud Mental
Cuidados ante contencion mecanica completa en unidad de Salud Mental
Cuidados ante una hipoglucemia grave de una gestante diabetica en el servicio de urgencias
Cuidados basicos de Enfermeria de pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos
Cuidados básicos y manejo del recién nacido prematuro
Cuidados buco-dentales de pacientes ventilados mecánicamente
Cuidados culturales. Una alternativa en la practica de enfermería
Cuidados de enfermeria en el edema agudo de pulmon
Cuidados de confort en una unidad de cuidados intensivos
Cuidados de enfermería en pacientes con traqueotomía ingresados en la unidad de cuidados intensivos
Cuidados de Enfermeria a adolescente embarazada con amenaza de parto prematuro
Cuidados de Enfermeria a escolar con meduloblastoma basado en los modelos conceptuales de Dorothea Orem y Virginia Henderson
Cuidados de Enfermeria a gestante con preeclampsia severa fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de enfermeria a lactante con insuficiencia cardiaca congestiva y neumonia
Cuidados de Enfermeria a neonato con asfixia perinatal fundamentado en la teoria de Virginia Henderson
Cuidados de Enfermeria a neonato con neumonia intrauterina aplicando la teoria Martha Rogers
Cuidados de enfermeria a paciente con diagnostico de insuficiencia hepatica
Cuidados de enfermeria a paciente con exacerbacion de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica. Caso clinico
Cuidados de enfermeria a paciente con exacerbacion de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica. Caso clinico
Cuidados de enfermeria a paciente con hemorragia digestiva alta
Cuidados de Enfermeria a paciente con herida por arma de fuego ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos
Cuidados de enfermeria a paciente con neurocisticercosis fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de Enfermeria a Paciente con Toxoplasmosis Cerebral secundario a SIDA, hospitalizado en el Seguro Social Dr. Jose Maria Carabaño Tosta de Maracay estado Aragua, fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de enfermeria a paciente enfermedad cerebrovascular (ECV) hospitalizado
Cuidados de Enfermeria a paciente pediatrico politraumatizado fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de enfermería a paciente portador de marcapasos transitorio en planta de cardiología
Cuidados de enfermeria a pacientes afectados de colera
Cuidados de Enfermería a pacientes con cáncer de mama
Cuidados de Enfermeria a pacientes con Encefalopatia Hepatica Grado II
Cuidados de Enfermería a pacientes con enfermedad cerebrovascular (ECV)
Cuidados de enfermería a pacientes con trastornos de conducta alimentaria. Revisión bibliográfica
Cuidados de enfermería a pacientes en situación terminal
Cuidados de enfermería a pacientes encamados
Cuidados de enfermería a pacientes traqueostomizados en UCI
Cuidados de enfermería a personas con trastornos de la conducta alimentaria
Cuidados de Enfermeria a preescolar con neumonia de lobulo inferior izquierdo, sustentado bajo la teorizante de Dorothea Orem
Cuidados de enfermería a un paciente con angina de pecho. A propósito de un caso
Cuidados de Enfermeria a un paciente con fractura subcapital de femur izquierdo
Cuidados de enfermeria a un paciente con manejo inefectivo del regimen terapeutico
Cuidados de enfermeria a un paciente con sepsis punto de partida respiratoria
Cuidados de Enfermeria a un paciente sometido a intervencion quirurgica: colocacion de marcapasos
Cuidados de Enfermeria al adulto mayor hospitalizado y su satisfaccion con el cuidado recibido
Cuidados de enfermeria al adulto mayor institucionalizado en situacion de abandono familiar. Estudio de caso
Cuidados de Enfermeria al paciente anciano: cuidemos al cuidador
Cuidados de enfermería al paciente con ansiedad previa a prueba endoscópica digestiva bajo sedación
Cuidados de Enfermeria al paciente con Balon de Contrapulsacion Intraaortico. BCIA
Cuidados de enfermería al paciente con neumonía nosocomial complicada. Plan de cuidados estandarizado
Cuidados de enfermería al paciente con quemaduras por exposición a líquidos a altas temperaturas. A propósito de un caso
Cuidados de Enfermeria al Paciente con Sepsis de Punto de Partida Respiratorio. Un Enfoque desde el modelo de Virginia Henderson
Cuidados de enfermería al paciente crítico con traqueotomía
Cuidados de enfermería al paciente mayor con riesgo de caídas. Plan de cuidados estandarizado
Cuidados de Enfermeria al paciente oncologico en fase terminal. Consideraciones eticas y bioeticas
Cuidados de Enfermeria al paciente ostomizado
Cuidados de Enfermeria al Paciente Politraumatizado. Un Enfoque desde el modelo de Virginia Henderson
Cuidados de enfermeria al paciente portador de una sonda de gastrostomia endoscopica percutanea (peg) en domicilio. A proposito de un caso
Cuidados de enfermería al recién nacido en el paritorio
Cuidados de enfermeria al recien nacido prematuro
Cuidados de enfermería ante el catéter Swan-Ganz
Cuidados de enfermería ante la gestante politraumatizada
Cuidados de Enfermería ante la picadura de un alacrán
Cuidados de Enfermería ante la transfusión de hemoderivados
Cuidados de enfermería ante las grietas del pezón en mujeres que están lactando
Cuidados de Enfermería ante situaciones urgentes de intoxicación en pacientes pediátricos
Cuidados de Enfermería ante un paciente con neumonía
Cuidados de enfermería ante una APP: Amenaza de parto pretérmino
Cuidados de Enfermeria ante xerostomia en pacientes oncologicos
Cuidados de Enfermeria aplicados a una escolar con meduloblastoma basado en los modelos conceptuales de Dorothea Orem y Virginia Henderson
Cuidados de Enfermería con neumonía
Cuidados de Enfermeria con visita domiciliaria al adulto mayor involucrando al familiar
Cuidados de Enfermería de la unidad de cuidados intensivos en un paciente portador de catéter para medir la presión venosa central
Cuidados de enfermería de linfedema tras cirugía de cáncer de mama
Cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con cardiopatía isquémica
Cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con enfermedad por descompresión
Cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con insuficiencia cardiaca
Cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con mordedura de serpiente
Cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con neumotórax
Cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con taponamiento cardiaco
Cuidados de Enfermería durante la sesión de hemodiálisis
Cuidados de Enfermeria durante la transfusion de hemoderivados
Cuidados de enfermeria en adolescente con antecedente de quemadura
Cuidados de Enfermeria en adolescente con carcinoma embrionario testicular fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de Enfermeria en adolescente con infeccion por virus del papiloma humano (VPH) segun la teoria de Dorotea Orem
Cuidados de Enfermeria en adolescente embarazada con deficit de autocuidado basada en la teoria de Dorotea Orem
Cuidados de Enfermería en Cáncer de próstata
Cuidados de Enfermería en Cáncer de útero
Cuidados de Enfermeria en caso de sobrepeso infantil
Cuidados de Enfermería en catéteres umbilicales
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria
Cuidados de enfermería en drenajes torácicos, tipos de derrames
Cuidados de enfermería en ecografía para la inserción de catéteres venosos centrales de acceso periférico
Cuidados de enfermería en el aborto con legrado
Cuidados de Enfermeria en el autismo infantil
Cuidados de Enfermería en el control y seguimiento de la diabetes mellitus
Cuidados de enfermería en el cordón umbilical
Cuidados de enfermeria en el drenaje toracico. Pleur-evac
Cuidados de enfermeria en el drenaje vesical suprapubico
Cuidados de enfermería en el esguince de tobillo
Cuidados de Enfermería en el estreñimiento
Cuidados de Enfermería en el linfoma
Cuidados de Enfermeria en el manejo de cateteres venosos centrales en Hemodialisis
Cuidados de Enfermeria en el manejo de las fistulas arteriovenosas
Cuidados de Enfermería en el manejo dietético de la hipercolesterolemia
Cuidados de enfermeria en el neumotorax
Cuidados de enfermeria en el niño con hidrocefalia
Cuidados de enfermería en el paciente amputado
Cuidados de Enfermería en el paciente con traqueostomía
Cuidados de enfermería en el paciente con alteraciones respiratorias
Cuidados de enfermería en el paciente con colitis ulcerosa
Cuidados de enfermeria en el paciente con disnea
Cuidados de Enfermería en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Cuidados de enfermería en el paciente con esquizofrenia paranoide
Cuidados de enfermería en el paciente con fractura de cadera
Cuidados de enfermeria en el paciente con obstruccion intestinal
Cuidados de enfermería en el paciente con reflujo gastroesofágico
Cuidados de enfermería en el paciente con trastorno bipolar
Cuidados de Enfermeria en el paciente con tuberculosis
Cuidados de Enfermería en el paciente de EPOC
Cuidados de Enfermeria en el paciente diabetico
Cuidados de Enfermeria en el paciente inmunodeprimido
Cuidados de enfermería en el paciente quemado hospitalizado
Cuidados de enfermeria en el paciente sometido a cateterismo cardiaco
Cuidados de Enfermeria en el paciente urostomizado
Cuidados de enfermeria en el periodo perioperatorio
Cuidados de Enfermería en el postparto inmediato
Cuidados de Enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el proceso del trasplante renal
Cuidados de Enfermeria en el recien nacido
Cuidados de Enfermería en el recién nacido con asistencia VAF (ventilación de alta frecuencia)
Cuidados de enfermeria en el recien nacido con enterocolitis necrotizante siguiendo los diagnosticos NANDA
Cuidados de Enfermeria en el recien nacido con ictericia que precisa fototerapia
Cuidados de enfermeria en el recien nacido sano
Cuidados de enfermería en el síndrome de aspiración meconial (SAM)
Cuidados de enfermeria en el sondaje vesical
Cuidados de enfermería en el taponamiento esofágico en el paciente cirrótico
Cuidados de Enfermería en el tratamiento de la CPAP
Cuidados de Enfermeria en embarazada de alto riesgo por hipercoagulabilidad
Cuidados de Enfermería en emergencias en un paciente con convulsiones
Cuidados de Enfermería en emergencias en un paciente con ICTUS
Cuidados de Enfermería en emergencias en un paciente con sepsis
Cuidados de enfermería en hemorroides
Cuidados de Enfermería en heridas post-quirúrgicas infectadas
Cuidados de Enfermería en hipertensión
Cuidados de enfermería en hipoglucemias
Cuidados de Enfermería en ICTUS
Cuidados de Enfermeria en intraoperatorio por recambio valvular aortico. Caso clínico
Cuidados de Enfermería en la administración de la medicación
Cuidados de Enfermeria en la administración de Trastuzumab subcutaneo en pacientes con cancer de mama
Cuidados de enfermeria en la anemia ferropenica
Cuidados de enfermeria en la artritis reumatoide
Cuidados de Enfermeria en la atelectasia
Cuidados de enfermeria en la canalizacion de la arteria radial
Cuidados de enfermeria en la canalizacion intraosea
Cuidados de Enfermería en la cateterización arterial
Cuidados de Enfermería en la colitis ulcerosa
Cuidados de Enfermería en la colocación de la sonda Sengstaken-Blakemore
Cuidados de Enfermería en la depresión posparto
Cuidados de Enfermería en la depuración extrarrenal continua en Pediatría
Cuidados de Enfermeria en la Dermatitis Atopica
Cuidados de Enfermería en la dermatitis atópica
Cuidados de Enfermería en la diabetes
Cuidados de Enfermería en la diálisis peritoneal
Cuidados de enfermería en la enfermedad de membrana hialina
Cuidados de Enfermeria en la enfermedad de Raynaud
Cuidados de enfermeria en la enfermedad de Raynaud
Cuidados de enfermeria en la epilepsia
Cuidados de enfermeria en la esclerosis multiple
Cuidados de Enfermería en la Esquizofrenia
Cuidados de Enfermeria en la extravasacion de farmacos quimioterapicos
Cuidados de enfermeria en la fibrosis quistica
Cuidados de Enfermeria en la fistula arteriovenosa interna (FAVI)
Cuidados de enfermería en la fototerapia aplicada en casos de ictericia neonatal
Cuidados de Enfermería en la gastritis
Cuidados de Enfermeria en la gastroenteritis
Cuidados de Enfermeria en la gastrostomia endoscopica percutanea. PEG
Cuidados de Enfermería en la gonorrea
Cuidados de enfermería en la hematemesis
Cuidados de Enfermería en la herida quirúrgica
Cuidados de Enfermería en la hipotensión
Cuidados de Enfermeria en la hipotermia terapeutica tras parada cardiaca
Cuidados de Enfermería en la implantación del marcapasos temporal
Cuidados de enfermeria en la induccion a la hipotermia terapeutica
Cuidados de Enfermeria en la infeccion de orina
Cuidados de enfermeria en la Infeccion del Tracto Urinario pediatrica
Cuidados de enfermeria en la insercion de un marcapasos temporal
Cuidados de Enfermería en la intubación endotraqueal
Cuidados de Enfermería en la menopausia
Cuidados de enfermeria en la neumonia
Cuidados de Enfermeria en la neumonia asociada a ventilacion mecanica
Cuidados de Enfermería en la nutrición enteral del neonato
Cuidados de Enfermería en la pancreatitis
Cuidados de enfermería en la pancreatitis aguda
Cuidados de enfermeria en la pericardiocentesis
Cuidados de enfermeria en la pericardiocentesis
Cuidados de Enfermeria en la preparacion previa a la colonoscopia
Cuidados de Enfermería en la realización de la prueba del enema opaco
Cuidados de Enfermería en la realización de paracentesis en pacientes cirróticos
Cuidados de Enfermeria en la realizacion de paracentesis en pacientes oncologicos
Cuidados de Enfermeria en la retirada de ventilacion mecanica
Cuidados de Enfermería en la salud bucodental
Cuidados de enfermería en la sepsis neonatal
Cuidados de enfermería en la terapia electroconvulsiva
Cuidados de Enfermeria en la Toracocentesis
Cuidados de enfermería en la urostomía
Cuidados de enfermeria en la ventilacion mecanica no invasiva (VMNI)
Cuidados de Enfermería en la ventilación mecánica no invasiva (VMNI)
Cuidados de Enfermería en las cefaleas
Cuidados de Enfermeria en las fistulas arteriovenosas
Cuidados de Enfermería en las flebitis
Cuidados de Enfermería en las hemorragias postparto
Cuidados de Enfermeria en las hemorroides
Cuidados de enfermería en las heridas
Cuidados de Enfermería en las heridas suturables
Cuidados de Enfermeria en las mastitis
Cuidados de enfermeria en las quemaduras
Cuidados de Enfermería en lesionados medulares con problemas de vejiga neurógena
Cuidados de Enfermería en los drenajes. Tipos, indicaciones y complicaciones
Cuidados de Enfermeria en neonatos con ano imperforado
Cuidados de enfermería en niño con bronquitis. Caso clínico
Cuidados de enfermería en niño con infección del tracto urinario. Caso clínico
Cuidados de Enfermeria en niños con reservorio cutaneo implantado
Cuidados de Enfermería en niños con varicela
Cuidados de enfermería en niños, adolescentes y adultos jóvenes diabéticos con baja autoestima situacional
Cuidados de enfermería en paciente con artrosis de rodillas
Cuidados de Enfermeria en paciente con drenaje pleural por neumotorax espontaneo (PLEUREVAC)
Cuidados de enfermeria en paciente con epicondilitis (codo de tenista)
Cuidados de enfermeria en paciente con EPOC descompensado en insuficiencia respiratoria baja con bronconeumonia, fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de enfermería en paciente con fractura diafisiaria de femur derecho asociado a osteomielitis
Cuidados de Enfermería en paciente de asma
Cuidados de enfermeria en paciente pediatrico con diagnostico de Guillain-Barre
Cuidados de enfermeria en paciente pediatrico con helmet
Cuidados de enfermeria en pacientes con alcalosis respiratoria
Cuidados de Enfermería en pacientes con anemia
Cuidados de enfermeria en pacientes con aposito Pico como prevencion de la herida quirurgica en cirugia cardiaca
Cuidados de Enfermería en pacientes con Bronquitis
Cuidados de Enfermería en pacientes con cáncer de colon
Cuidados de enfermeria en pacientes con cancer de traquea y postoperatorio de traqueostomo, fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de Enfermería en pacientes con cirrosis hepática
Cuidados de enfermería en pacientes con dolor de miembro fantasma. Revisión bibliográfica
Cuidados de Enfermería en pacientes con hemofilia
Cuidados de Enfermería en pacientes con hepatitis C
Cuidados de Enfermería en pacientes con hipertiroidismo
Cuidados de Enfermería en pacientes con leucemia
Cuidados de Enfermería en pacientes con Lupus
Cuidados de enfermería en pacientes con mastectomías
Cuidados de Enfermería en pacientes con Parkinson
Cuidados de Enfermería en pacientes con pericarditis
Cuidados de enfermeria en pacientes con reservorio subcutaneo implantado
Cuidados de Enfermería en pacientes con síndrome de Down
Cuidados de enfermeria en pacientes con sonda nasogastrica en atencion primaria
Cuidados de enfermería en pacientes con trastornos alimentarios. Revisión bibliográfica
Cuidados de enfermeria en pacientes con xerostomia
Cuidados de Enfermería en pacientes diabéticos
Cuidados de enfermería en pacientes EPOC
Cuidados de enfermeria en pacientes intervenidos de cirugia cardiaca sometidos a terapia con presion negativa
Cuidados de enfermería en pacientes intervenidos de prostatectomía radical
Cuidados de Enfermería en pacientes mastectomizadas: prevención de linfedema
Cuidados de enfermeria en pacientes operados de hernias (inguinal, umbilical)
Cuidados de enfermería en pacientes ostomizados. Revisión bibliográfica
Cuidados de enfermería en pacientes portadores de ECMO en una unidad de cuidados intensivos
Cuidados de Enfermeria en pacientes que presenten parto pretermino fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Cuidados de enfermeria en pacientes que van a ser sometidos a queratoplastia
Cuidados de enfermería en pacientes sometidos a cardioversión
Cuidados de Enfermeria en pacientes sometidos a hipotermia terapeutica
Cuidados de Enfermeria en pacientes tras un accidente ofidico
Cuidados de Enfermeria en postoperatorio de laminotomia y discectomia l5-s1. A proposito de un caso
Cuidados de Enfermeria en preescolar con diagnostico de rabdomiosarcoma embrionario en musculo de miembro inferior derecho
Cuidados de Enfermeria en preescolar con rabdomiosarcoma de senos paranasales fundamentado en el modelo conceptual de Virginia Henderson
Cuidados de Enfermeria en puerperas con hemorragia postparto fundamentados en la teoria de Virginia Henderson
Cuidados de Enfermería en quirófano en apendicectomía
Cuidados de Enfermeria en sondas de gastrostomia
Cuidados de Enfermería en úlceras por presión (UPP)
Cuidados de Enfermeria en ulceras venosas
Cuidados de enfermería en un Guillain Barré. A propósito de un caso
Cuidados de Enfermeria en un paciente con enfermedad de Crohn
Cuidados de Enfermería en un paciente con perfusión tisular cerebral inefectiva
Cuidados de enfermeria en un paciente con traccion
Cuidados de Enfermería en un paciente en Edema agudo de pulmón (EAP)
Cuidados de enfermeria en un paciente pediatrico circuncidado
Cuidados de Enfermeria en una embarazada con diabetes mellitus tipo ll e hipertension arterial
Cuidados de Enfermería en una emergencia sanitaria extrahospitalaria
Cuidados de Enfermería en una epistaxis
Cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con intoxicación alimentaria
Cuidados de Enfermeria individualizados en paciente con sindrome de Stevens - Johnson secundario a Nevirapina
Cuidados de Enfermería para el paciente terminal
Cuidados de enfermería para la prevención de infecciones nosocomiales en pacientes intubados
Cuidados de enfermería para la prevención de infecciones nosocomiales en pacientes portadores de dispositivos intravasculares
Cuidados de enfermeria para la prevencion y control de la neumonia nosocomial en pacientes criticos
Cuidados de Enfermeria para Paciente con Artrodesis de Rodilla en Miembro Inferior Izquierdo
Cuidados de enfermería para una fístula arteriovenosa
Cuidados de enfermería post-inserción en vías centrales de acceso periférico
Cuidados de enfermería postmortem. Caso clínico
Cuidados de Enfermeria pre y post quirurgicos al paciente intervenido de implantacion de marcapasos definitivo
Cuidados de Enfermeria que ameritan los pacientes con ulceras por presion
Cuidados de Enfermería urgente ante ahogamiento y casi-ahogamiento en paciente pediátrico
Cuidados de Enfermería y manejo de la sonda nasogástrica para Pediatría en el domicilio
Cuidados de Enfermeria, prevencion y deteccion en VIH y SIDA
Cuidados de Enfermeria. Acondicionamiento en trasplante alogenico
Cuidados de la canula de traqueostomia: limpieza con agua y jabon versus peroxido de hidrogeno. A proposito de un caso
Cuidados de la herida quirúrgica de la cesárea tras alta hospitalaria
Cuidados de la matrona en amenaza de aborto
Cuidados de la matrona en el cordon umbilical del recien nacido
Cuidados de la matrona en el desprendimiento prematuro de placenta
Cuidados de la matrona en grietas mamarias durante la lactancia
Cuidados de la matrona en la incontinencia urinaria de esfuerzo
Cuidados de la matrona en la presentacion podalica
Cuidados de la piel en pacientes con incontinencia y prevención de lesiones asociadas a la humedad
Cuidados de la piel en Radioterapia
Cuidados de la traqueotomía y traqueostomía
Cuidados de la urostomía
Cuidados de las personas con diabetes en atención primaria
Cuidados de pies en pacientes diabeticos
Cuidados de salud en el embarazo normal
Cuidados del botón gástrico en niños
Cuidados del catéter peritoneal para diálisis
Cuidados del estoma traqueal, traqueotomia y traqueostomia
Cuidados del Neonato con Infecciones de TORCH
Cuidados del niño traqueostomizado en casa
Cuidados del paciente con marcapasos transitorio epicárdico en el postoperatorio de cirugía extracorpórea
Cuidados del paciente con varicela
Cuidados del paciente traqueostomizado pediátrico
Cuidados del recien nacido en el hogar. Prioridad de la enfermera en la post-modernidad
Cuidados directos e indirectos de enfermeria en relacion con los diagnosticos de ingreso en la unidad Postcoronaria del Hospital Clinico de Barcelona mediante Project Research Nursing (PRN)
Cuidados durante las primeras semanas de vida del neonato con peso bajo al nacimiento
Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con herida en el empeine derecho por corte con motosierra
Cuidados e indicaciones de enfermería a un paciente con heridas por quemaduras
Cuidados en el dolor perineal postparto
Cuidados en el esguince de tobillo
Cuidados en el niño con traqueotomía
Cuidados en el paciente con fractura de Colles
Cuidados en el puerperio inmediato tras parto distócico. Plan de cuidados estandarizado
Cuidados en el síndrome de Rett
Cuidados en las embarazadas en las 38-40 semanas de gestacion en su ingreso a la sala de parto
Cuidados en nutricion enteral y sondaje nasogastrico
Cuidados en paciente con Gangrena de Fournier. Presentacion de un caso clinico
Cuidados en quemaduras
Cuidados en un traumatismo craneoencefalico moderado
Cuidados enfermeros del recién nacido en tratamiento con fototerapia
Cuidados enfermeros dirigidos al paciente oncológico con disfagia
Cuidados enfermeros en el asma bronquial
Cuidados enfermeros en el manejo y mantenimiento de cateter venoso central tipo Hickman
Cuidados enfermeros en el manejo y mantenimiento de cateter venoso central tipo reservorio subcutaneo
Cuidados enfermeros en el paciente adulto intubado
Cuidados enfermeros en el paciente alergico al latex
Cuidados enfermeros en el paciente quemado
Cuidados enfermeros en la colocación de un marcapasos transitorio transvenoso
Cuidados enfermeros en la colostomia
Cuidados enfermeros en la nutricion parenteral domiciliaria (NPD)
Cuidados enfermeros en la reeducación del suelo pélvico
Cuidados enfermeros en la salmonelosis
Cuidados enfermeros en pacientes con problemas respiratorios crónicos
Cuidados enfermeros en quirofano
Cuidados enfermeros integrales en la sintomatología de la fibromialgia
Cuidados enfermeros obstetricos en la episiotomia y desgarros vaginales
Cuidados enfermeros para el manejo del dolor pediatrico en las urgencias
Cuidados enfermeros postquirúrgicos inmediatos en la paciente mastectomizada
Cuidados enfermeros y coherencia cultural
Cuidados enfermeros y medidas de contencion mecanicas en el anciano institucionalizado
Cuidados enfermeros y Parkinson
Cuidados fisicos y psiquicos en el parto
Cuidados generales en el niño con crisis convulsiva
Cuidados intensivos enfermeros en pacientes con Miller Fisher
Cuidados Intensivos ¿Como se debe morir?
Cuidados invisibles en pacientes con demencia
Cuidados obstetricos de la matrona y la enfermera en la preeclampsia y eclampsia
Cuidados obstétricos: control del bienestar fetal intraparto
Cuidados paliativos en el paciente oncologico y pediatrico
Cuidados paliativos en el paciente terminal
Cuidados Paliativos en Medicina Familiar
Cuidados paliativos en paciente geriatrico
Cuidados paliativos pediatricos. Manejo del paciente pediatrico paliativo (PPP) y control de sintomas
Cuidados para pacientes hipertensos por Enfermería
Cuidados perineales en el post parto
Cuidados postoperatorios en cirugía de reconstrucción de úlcera por presión con colgajo muscular de glúteo mayor bilateral. Presentación de un caso clínico
Cuidados principales ante motivos de consulta en urgencias para niños: fiebre, vómitos y diarrea
Cuidados sondas PEG en pacientes con demencia
Cuidados transculturales: cultura subsahariana
Cuidados y afecciones de la prostata
Cuidados y consejos para la extraccion de la leche materna
Cuidados y educación de Enfermería en nutrición enteral domiciliaria
Cuidados y medidas aconsejadas en el aislamiento respiratorio
Cuidados y recomendaciones de Enfermeria en pacientes con colostomia
Cuidados y recomendaciones de enfermeria en pacientes con urostomia
Cuidados y recomendaciones enfermeras en la boca seca
Cuidar al cuidador de la persona con enfermedad de Alzheimer. Consecuencias de la sobrecarga según los dominios NANDA
Cuidar la vista; tambien en el embarazo
Cuídate, prevención del melanoma
Cultivos transgénicos, ¿un riesgo medioambiental?
Cultura alimentaria y ancianidad
Cultura de la donacion de organos en una muestra de personas mexicanas
Cultura de los cuidados
Cultura de seguridad clinica del paciente en estudiantes de enfermeria: una propuesta para su evaluacion
Cultura de seguridad clinica del paciente ¿Tambien en estudiantes de enfermeria?
Cultura organizacional en la unidad de dialisis del servicio de Nefrologia del Hospital Central Universitario Dr. Antonio Maria Pineda
Cultura y Sociedad
Cumplimiento de la funcion asistencial del profesional de enfermeria en las consultas
Cumplimiento de la promocion de la salud en la embarazada
Cumplimiento de las medidas de proteccion ante los riesgos biologicos del personal de hemoterapia en el manejo de componentes sanguineos
Cumplimiento de los cuidados y principios bioeticos a pacientes con duelo perinatal
Cumplimiento de los derechos del paciente por parte del profesional de Enfermeria de la Unidad de Emergencia
Cumplimiento de los habitos saludables de los pacientes en hemodialisis
Cumplimiento de los Principios Eticos en Investigacion. Caso Estudiantes de Enfermeria
Cumplimiento de los principios eticos legales en el desempeño del personal de Enfermeria en hemoterapia del banco de sangre
Cura de heridas quirúrgicas con introducción de mechas. Actuación de enfermería
Cura del cordón umbilical: Revisión bibliográfica
Curas de Enfermeria en la utilizacion de la ventilacion mecanica no invasiva
Curas humedas en sinus pilonidal. A proposito de un caso
Curso a distancia Sales de Schüssler
Curso Auxiliar de Enfermeria
Curso Auxiliar de Enfermeria. Ciclo Formativo Grado Medio
Curso Auxiliar de Farmacia
Curso Auxiliar de Psiquiatria
Curso Auxiliar de Rehabilitacion
Curso Auxiliar en Musicoterapia. Nivel 1
Curso Avanzado de Artroscopia de Cadera
Curso avanzado en Valoracion y transferencia de activos intangibles en el sector biosanitario
Curso Básico de Artroscopia de Cadera
Curso basico de ecocardiografia
Curso básico de Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia
Curso basico de reproduccion asistida
Curso básico en ecocardiografía
Curso basico en Ecocardiografia
Curso BPA en Establecimientos Farmaceuticos
Curso Control de Calidad en la Industria Farmaceutica
Curso Cuidados Auxiliares de Enfermeria
Curso de acreditacion de directores de instalaciones de radiodiagnostico
Curso de Actualizacion y Formacion Continuada On-line en Vacunologia "Las Vacunas y la Sociedad del Siglo XXI" - 7ª edicion
Curso de aplicacion del video time-lapse en la evaluacion embrionaria
Curso de aplicacion del video time-lapse en la evaluacion embrionaria
Curso de avances en la urgencia medica
Curso de Bioestadística y Manejo de SPSS 4ª Edición
Curso de Bioestadistica y manejo del SPSS 4ª Edicion
Curso de Bioestadistica y manejo del SPSS 4ª Edicion
Curso de biomarcadores de imagen: radiología cuantitativa
Curso de biomarcadores de imagen: radiologia cuantitativa
Curso de Buenas Practicas Clinicas para Investigadores
Curso de Electrocardiografía
Curso de Endourologia
Curso de Especializacion en Biologia Molecular
Curso de Especializacion en Cuidados Paliativos
Curso de Especializacion en Patologia Fetal: Diagnostico y Manejo Perinatal
Curso de evaluacion y tratamiento de la espasticidad
Curso de Farmacia Homeopatica
Curso de ganglio centinela
Curso de Gestión Farmacéutica
Curso de Homeopatia
Curso de inmunosupresion en trasplante renal
Curso de Introduccion a la Musicoterapia
Curso de laparoscopia urologica 5ª edicion
Curso de manejo de la vía aérea difícil
Curso de manejo de la vía aérea difícil
Curso de medios de contraste en resonancia magnetica
Curso de medios de contraste en resonancia magnetica
Curso de nefropatia diabetica
Curso de nefropatía lúpica
Curso de nefropatia lupica
Curso de Neuroimagen Avanzada en Neurociencia Cognitiva y Psiquiatria
Curso de nutricion
Curso de Osteopatía Estructural en Vipassana
Curso de osteosintesis en cirugia de mano y muñeca
Curso de Osteotomías Femorales y Periacetabulares
Curso de Postgrado
Curso de preparación para la prueba EIR
Curso de Psicologia aplicada a la reproduccion asistida
Curso de Quiromasaje en Vipassana
Curso de Quiromasaje en Vipassana
Curso de radiología básica de la mama
Curso de radiologia basica de la mama
Curso de radiología de tumores del aparato locomotor
Curso de radiología del aparato locomotor
Curso de radiologia del aparato locomotor para fisioterapeutas
Curso de Reflexología podal y de la mano
Curso de Reflexología Podal y de la Mano en Vipassana
Curso de rehabilitación cardiaca
Curso de Reiki nivel I en Vipassana
Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado - SVCA- IV
Curso de tecnicas medico quirurgicas en la urgencia 7ª edicion
Curso de tratamiento del paciente con alto riesgo de fracturas
Curso de urgencias pediatricas
Curso Directores de Clínica
Curso Elevación de Senos Maxilares
Curso en inmunosupresión en trasplante renal
Curso Endodoncia
Curso Entorno regulatorio y legal de la investigación biomédica
Curso Estética Dental
Curso Gestión de la Atención Farmacéutica
Curso gratuito: Sales Bioquímicas del Dr. Schüssler con Sofia Roca
Curso higienista dental
Curso Implantes y Cirugía Guiada
Curso Implantoprótesis
Curso Implementacion de Sistemas de Cadena de Frio
Curso Infecciones
Curso La evaluación de proyectos de investigación: los comités éticos de investigación clínica
Curso laparoscopia Ginecológica 8ª edicion
Curso Marketing de la Atención Farmacéutica
Curso Medicina Antienvejecimiento
Curso Nutricion para paciente con cancer
Curso Operador de RX Dental
Curso para superacion del enfermero tecnico en la atencion al adulto mayor
Curso Periodoncia
Curso Políticas de Promoción y Marketing
Curso Posturologia Clinica
Curso profesional stretching global activo
Curso rescatador sanitario
Curso Sales de Schussler con Sofia Roca
Curso sales de Schussler para farmaceuticos y medicos
Curso sobre terminologia basica en Nutricion
Curso sobre terminologia basica en Nutricion. Concepto de nutricion. Procesos
Curso sobre terminologia basica en Nutricion. Energia. Requerimientos energeticos
Curso sobre terminologia basica en Nutricion. Metabolismo. Macronutrientes. Micronutrientes. Dieta concepto
Curso sobre terminologia basica en Nutricion. Piramide de alimentos
Curso sobre terminologia basica en Nutricion. Terminologia conceptual en nutricion
Curso sobre terminologia basica en Nutricion. Vitaminas
Curso sobre tratamiento integral de la obesidad en la consulta de medicina estetica
Curso Superior en Biotecnologia Molecular 4ª Edicion
Curso Taller de Medicina Fetal
Curso Taller de Medicina Fetal
Curso Taller de Medicina Fetal. Curso de Nivel I y II de la SESEGO
Curso Tecnicas de Venta
Curso teórico y práctico de Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia. Curso de Nivel I y II de la SESEGO
Cursos Magistrales 2011
Cysticlean y profilaxis en infecciones urinarias recurrentes. ¿Es la edad un factor limitante?
Dacrioscistitis. Caso práctico
DAI, directo al corazón: experiencias de personas portadoras de desfibrilador automático implantable y su relación con los profesionales de la salud
Danza del vientre y embarazo
Datos. Como abordar un caso de hipoglucemia en la escuela
De fiebre de origen desconocido a bartonelosis
De la decadencia a la busqueda del cuidado de si. Vivencias del embarazo en la gestante adolescente
De la erupción cutánea a un Linfoma T
De la paralisis facial central al Glioblastoma multiforme, a proposito de un caso. Diagnostico diferencial entre paralisis central y periferica
De lo somatico a lo organico. Tan solo una pregunta
De Platon a Nussban. Vision de la mujer y el hombre
Deberes y obligaciones del personal sanitario
Debilidades del medio de prueba en el proceso penal venezolano: caso la huella de mordedura humana
Debut diabetico en niños, lactantes y adolescentes
Decubito prono para el tratamiento del sindrome de distres respiratorio agudo
Decúbito prono: el papel fundamental de la enfermería en la realización y mantenimiento de esta técnica en las unidades de cuidados intensivos
Decúbito supino durante el sueño del bebé para prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante
Defecto oseo en fracturas diafisarias de tibia
Deficiencia de hierro y funcion cognitiva en niños de 6 a 8 años
Deficiencia de hierro y parasitosis intestinal en niños
Deficiencia de Vitamina A en niños. Su pesquisaje mediante Citologia de Impresion Conjuntival
Deficiencias del proceso formativo de investigacion de los residentes de Medicina General Integral
Deficit de alfa 1- antitripsina. Revision sistematica
Deficit de atencion e hiperactividad, ¿que puedo hacer por mi hijo?
Deficit de autocuidado de los pies en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2)
Deficít de conocimiento en la alimentacion del paciente diabetico
Déficit de conocimientos y riesgo de deterioro parental en mujer primípara. A propósito de un caso
Definición y clasificación de quemaduras
Definicion y criterios medicos de muerte. Una mirada bioetica
Definición y educación sanitaria para el paciente con hemofilia
Definición, clasificación y actuación de Enfermería ante las crisis convulsivas
Deformidad facial progresiva
Dehiscencia bilateral del canal semicircular superior: a propósito de un caso
Del código ictus a la intoxicación medicamentosa
Del dolor abdominal al cistoadenoma seroso: la importancia de la exploración
Del mito de la inmortalidad al paradigma emergente del cuidado de la vida humana
Del nombre de algunas enfermedades (por numeros, tamaños, etc.)
Del positivismo a la complejidad en Medicina
Del razonamiento a la práctica: percepciones sobre autocuidado de la salud sexual
Del todo a la nada: el citomegalovirus congénito
Delirium de aparición posterior a la fractura de cadera y riesgo de mortalidad asociado
Delirium en la UCI
Delirium tremens en atención especializada a propósito de caso clínico
Demanda de antibioticos sin receta en farmacias
Demandas sanitarias de la población mayor
Demasiadas cesareas: actuaciones encaminadas a reducir la tasa de cesareas
Demencia vascular. Vejiga neurogena. Caso Clinico
Demencia: factores de riesgo, tipos de demencia y escalas de diagnóstico
Demografia medica
Demostracion de una asociacion estrecha entre los monomeros de fibrina y la resistencia a la insulina a partir de una tecnica automatizada de elaboracion propia
Dengue
Dengue
Dengue hemorragico. A proposito de un caso clinico
Dengue. Comportamiento clinico-epidemiologico
Dengue: hallazgos clinicos, de laboratorio y epidemiologicos
Deprescripcion de benzodiacepinas: revision de la evidencia cientifica
Depresion e Histerectomia
Depresion en adultos con vitiligo que asisten a una consulta dermatologica
Depresion en el anciano
Depresion en el embarazo. Revision de la matrona
Depresion en el hombre. El silencio de ellos
Depresion en Personas con Discapacidad y su relacion con la Funcionalidad Familiar
Depresion Periinfarto.
Depresión posparto
Depresion posparto en población plurietnica: consideraciones de importancia en Salud Publica
Depresión post-parto tras parto traumático
Depresión postparto
Depresion postparto. Revision bibliografica
Depresion postparto: intervenciones enfermeras
Depresion refractaria y alteracion vias fronto-limbicas
Depresion y funcionalidad familiar en el adulto mayor con diabetes mellitus tipo 2
Depresion y funcionalidad familiar en el paciente con diabetes mellitus tipo 2
Depresion, desesperanza, e intento de suicidio
Der Joghurt. Natürliche Strategie für die Gesundheit
Derecho a amamantar y derecho a recibir leche materna
Derechos humanos y bioetica
Derechos y dignidad etica de las personas ante el proceso de la muerte
Dermatitis alergica de contacto en el contexto de una queratosis seborreica
Dermatitis atópica
Dermatitis de pañal
Dermatitis herpetiforme y enfermedad celiaca. A proposito de un caso clinico
Dermatitis irritativa por pita (Agave Americana). Caso clínico
Dermatitis seborreica
Dermatofibrosarcoma protuberans en region facial tratamiento neoadyuvante con Imatinib. A proposito de un caso clinico
Dermatosis ampollosas
Dermogenesis por distraccion. Una alternativa en el tratamiento de las heridas infectadas o potencialmente contaminadas. A proposito de un caso
Derrame pericardico. Pericarditis. A proposito de un caso
Derrame pericárdico: semiología, causas y tratamiento en un caso clínico
Derrame pleural
Derrame pleural y Atencion Primaria
Derrame pleural. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
DESA. Sinonimo de vida
Desafios eticos del cuidado enfermero en salud sexual reproductiva del adolescente
Desarrollo de complicaciones en un paciente con Diabetes tipo 2 como consecuencia de un incumplimiento del tratamiento
Desarrollo de la conducta criminal de niños, niñas y adolescentes
Desarrollo de la Genetica moderna. Desde Mendel hasta el proyecto genoma humano
Desarrollo de la inteligencia emocional en la infancia. Un nuevo enfoque para la prevencion del tabaquismo
Desarrollo de nueva tecnologia en cardiologia: el Cardiocellphone
Desarrollo de productos informaticos para la promocion de salud en la APS
Desarrollo de un alimento funcional a partir de Thunnus Albacarens
Desarrollo de un alimento funcional rico en omega 3 para el tratamiento de las hiperlipidemias, ¿Puede su empleo mejorar los niveles lipidicos en sangre mejorando la salud cardiovascular?
Desarrollo del feto. Periodos embrionario y fetal. Unidad feto - placentaria. Liquido amniotico. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Desarrollo del SNC. Medula espinal y Bulbo raquideo. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
Desarrollo embriologico y funcionamiento del corazon
Desarrollo psicomotriz en niños de 1 a 3 años y su determinante familiar
Desarrollo psicomotriz y funcionalidad familiar en preescolares de la zona 7
Desarrollo tecnologico, su impacto social en el diagnostico y tratamiento de afecciones oftalmologicas
Desarrollo y formacion de Enfermeria en nuestras universidades venezolanas
Descentralizacion de la atencion a pacientes con VIH-SIDA
Descompensacion diabetica y lesion toracica ¿Absceso del pulmon?
Descompensaciones de la Microbiota Ocular
Descripcion clinico-epidemiologica de la muerte materna en poblacion con bajo indice de desarrollo humano
Descripción de los factores de riesgo de una población de mujeres de la ciudad de Mexicali B.C. para desarrollar neoplasias cervicales y patologías relacionadas
Desempeño del personal de enfermeria en la tecnica de aspiracion endotraqueal. Unidades de cuidados intensivos
Desempeño del profesional farmaceutico en los servicios asistenciales
Desempeño laboral de los gerentes de enfermeria y la motivacion de las enfermeras de cuidado directo
Desempeño laboral de los Licenciados en Enfermeria egresados del Programa de Enfermeria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Desensibilizacion a paclitaxel. A proposito de un caso
Desequilibrio nutricional por defecto en un paciente en coma inducido. Plan de cuidados de Enfermería
Desercion al programa ampliado de inmunizacion
Desfibrilacion
Desfibrilador automatico implantable (DAI) en la region de Murcia. Cuidados de enfermeria
Desgarro de la Arteria Femoral tras Valvuloplastia Aortica Endoluminal
Deshabituacion del paciente con habito tabaquico. Papel del Odontologo y el equipo de Atencion Primaria
Deshabituacion tabaquica
Deshabituacion tabaquica. Programa de Educacion Sanitaria desde la Enfermeria Pluridisciplinar
Deshidratación en lactantes
Desigualdades en la autoestima. Relevancia de la enfermeria en el tratamiento de la bulimia y anorexia
Desinfeccion de los endoscopios, causa de fallas
Desmotivacion enfermera. Estudio descriptivo
Desnutrición en el adulto mayor en Cuenca. Ecuador en el año 2017
Desnutricion en niños y repercusion familiar
Desplazar y mover dos grandes esfuerzos
Desprendimiento de placenta, caso clínico
Desprendimiento de placenta. Caso clínico
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retina. Caso práctico
Desprendimiento prematuro de placenta
Desventajas de la ingesta de lácteos
Deteccion de astrocitoma cerebral infantil.
Detección de eventos en el metabolismo, perfusión y/o ventilación mediante capnografía
Deteccion de hemoglobina S en poblacion neoespartana autoctona mediante HPLC y estimacion del aporte africano presente en esta poblacion hibrida actual
Deteccion de liposomas en el liquido cefalorraquideo de pacientes con linfoma no Hodgkin
Deteccion de necesidades de los cuidadores familiares de personas con Alzheimer: papel de Enfermeria
Deteccion de problemas sociales desde urgencias. Exposicion de un caso
Deteccion de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina
Deteccion del niño con obesidad desde atencion primaria
Deteccion del trastorno limite de la personalidad
Deteccion del Virus Papiloma Humano (HPV), metodo de auto-toma frente a la citologia en mujeres a partir de los 30 años
Detección precoz de la preeclampsia
Deteccion precoz de la Retinopatia diabetica
Deteccion precoz del cancer de cuello uterino
Detección, diagnóstico y abordaje terapéutico del trastorno de ansiedad de separación en la infancia (TASI)
Detectar complicaciones del hemofiltro en unidades de cuidados intensivos a cargo de enfermería
Deterioro cognitivo del adulto mayor en un consultorio medico de familia
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve y Medicina de Familia
Deterioro del intercambio gaseoso en un paciente en coma inducido. Plan de cuidados de enfermeria
Deterioro neuropsicologico del paciente critico. Monitorizacion enfermera del delirio
Determinacion de concentraciones sericas de oxido nitrico en mujeres con embarazos normales a termino y con preeclampsia
Determinacion de factores de riesgo de Reprobacion Universitaria en el area de la Salud
Determinacion de factores de riesgo en pacientes con cancer de colon
Determinacion de la composicion corporal por bioimpedancia en ancianos
Determinacion de los estilos de aprendizaje como busqueda inicial de un aprendizaje significativo
Determinacion de macroelementos en suero de recien nacidos y adultos
Determinacion de microelementos en suero de recien nacidos y adultos
Determinacion de resistencia antihelmintica frente a ivermectina de nematodos gastrointestinales en alpacas
Determinacion de resistencia antihelmintica frente a ivermectina de nematodos gastrointestinales en alpacas - vicugna pacos
Determinacion del helicobacter pylori en pacientes con ulcera peptica gastroduodenal
Determinación del indice FR/VT como factor pronostico para la extubacion de pacientes sometidos a ventilacion mecanica en la Unidad de Cuidados Intensivos
Determinacion del riesgo de caries mediante conteo de UFC de Streptococos mutans y lactobacilos y capacidad buffer de saliva
Determinaciones bioquímicas de la orina. Técnica de Enfermería en urgencias
Determinantes familiares para la presencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de la zona 7
Detras de la pizarra venezolana. Estilo de enseñanza, evaluacion del aprendizaje y comportamiento agresivo en el salon de clases
Dextrocardia o situs solitus en un paciente de Chillanes. Descripcion de caso de una rara anomalia
Dia a dia en una consulta de Enfermeria dermatologica
Diabetes insipida
Diabetes insípida nefrogénica. A propósito de un caso
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus en tres municipios guatemaltecos segun aspectos clinicos epidemiologicos
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus por pancreatitis aguda de origen enólico valoración enfermera de endocrino. A propósito de un caso
Diabetes mellitus tipo 1 en adolescentes. Programa de salud para mejorar los autocuidados
Diabetes Mellitus tipo I en Pediatria
Diabetes mellitus tipo I. Debut diabético en niños
Diabetes Mellitus y calidad de vida en los pacientes que padecen la enfermedad en el siglo XXI
Diabetes mellitus y cancer. Estrategia en el paciente oncologico
Diabetes Mellitus y estres Oxidativo
Diabetes mellitus. Farmacologia Clinica
Diabetes mellitus. La cronica de la historia
Diabetes mellitus. Una mirada en la atencion primaria de salud
Diabetes mellitus. Una mirada en la atencion primaria de salud
Diabetes y Medios de comunicacion. Guia para periodistas
Diacronia de la enseñanza de enfermeria para construir un modelo pedagogico Humanistico como facilitador en el aprendizaje de enfermeria
Diafragma
Diagnosticar pénfigo vulgar, a propósito de un caso
Diagnostico clinico de muerte encefalica
Diagnostico Clinico Microbiologico de Vaginitis y Vaginosis bacteriana en pacientes con leucorrea
Diagnostico de Anemia Drepanocitica a traves de Cardiopatia Dilatada Descompensada
Diagnóstico de cáncer colorrectal. Caso práctico
Diagnóstico de diabetes gestacional en atención primaria
Diagnostico de diverticulo epifrenico doble. Presentacion de un caso
Diagnostico de Embolia Aerea durante una craneotomia
Diagnostico de Enfermeria. Evolucion historica y diagnosticos mas frecuentes en afecciones cardiovasculares
Diagnostico de factores de riesgo de parasitosis intestinales en una comunidad
Diagnóstico de hipertiroidismo en el embarazo
Diagnóstico de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en el servicio de urgencias
Diagnostico de las Condiciones Actuales del Ejercicio de los Derechos Humanos de las Personas que viven con VIH/SIDA
Diagnostico de las Fuentes de Informacion sobre Embarazo en la adolescencia
Diagnostico de masas cervicales
Diagnostico de muerte encefalica
Diagnostico de Neuroma de Morton en una consulta de Atencion primaria. A proposito de un caso
Diagnóstico de salud comunitario en población chontal de Tabasco que habita en Tecoluta primera y segunda sección
Diagnostico de salud del Caserio Las Delicias, municipio Dabajuro, estado Falcon, Venezuela
Diagnostico de salud del programa de atencion materno-infantil
Diagnostico de salud en adultos mayores
Diagnostico de salud y capacidades de autocuidado en estudiantes de enfermeria
Diagnóstico de tumor gástrico a propósito de un caso
Diagnostico del cancer de mama
Diagnostico del embarazo. Diagnostico de la edad de gestacion. Diagnostico diferencial. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Diagnostico del infarto agudo del miocardio. Valor y limitacion de la clinica y de los examenes complementarios
Diagnostico diferencial de la ictericia
Diagnostico diferencial de las grandes manchas cafe con leche, a proposito de un caso
Diagnostico diferencial de una fistula colovesical. ¿Diverticulitis o neoplasia fistulizada?
Diagnostico diferencial del virus Zika vs dengue: un problema de salud en Venezuela
Diagnostico ecocardiografico de la vena cava superior izquierda persistente. A proposito de un caso
Diagnostico ecografico de la neoplasia vesical
Diagnostico Ecografico del Embarazo Ectopico
Diagnostico enfermero Afliccion Cronica. Analisis de la Felicidad
Diagnostico etiologico de los pacientes con neumonia adquirida en la comunidad grave por hemocultivo
Diagnostico imagenologico de la ectasia renal en neonatos
Diagnostico imagenologico precoz de hidrocefalia posibilita rapida intervencion con excelente resultado. Presentacion de un caso clinico
Diagnóstico incidental de fibroma no osificante tras fractura patológica
Diagnostico Molecular en la Artritis Reumatoide. Aplicacion del Microarray
Diagnostico molecular en la ataxia de Friedreich
Diagnostico nutricional de los estudiantes de la Escuela Basica
Diagnostico para elaborar programa dirigido a cuidadores de adultos mayores en la comunidad
Diagnostico por imagen, con el uso de la TAC, de patologias auditivas y sordera neurosensorial
Diagnostico precoz de la polineuropatia distal simetrica en la diabetes. Prevencion del daño irreversible
Diagnostico precoz del maltrato infantil en atencion primaria
Diagnostico precoz, riesgos y signos y sintomas del cancer del cuello del utero
Diagnostico prenatal de la atresia de esofago. Revision bibliografica a proposito de un caso
Diagnostico prenatal de la atresia duodenal. Revision bibliografica a partir de un caso
Diagnostico prenatal de la ectasia renal
Diagnóstico radiológico de las lesiones óseas traumáticas
Diagnostico Situacional de Salud en los Trabajadores de una Empresa Procesadora de Alimentos para animales
Diagnostico sobre adicciones con estudiantes de Nivel Medio Superior
Diagnostico sobre adicciones con estudiantes de Nivel Medio Superior de la Universidad Autonoma de Guerrero. Caso Unidad Academica No. 27
Diagnóstico tardío de carcinoma de cavum
Diagnóstico tardío de schawnnoma vestibular
Diagnóstico y Cirugía Guiada Avanzada
Diagnostico y clasificacion del dolor toracico
Diagnostico y complicaciones de la hidatidosis abdominal
Diagnostico y cuidados a los pacientes con alteraciones hematologicas
Diagnóstico y extirpación de quiste ovárico en gestante
Diagnóstico y manejo de la hemorragia de intestino delgado
Diagnostico y Prevalencia de las Infecciones Vaginales entre las mujeres en edad fertil
Diagnóstico y Prevención del VIH en Gestantes
Diagnostico y tratamiento de glaucoma juvenil en un caso de gemelaridad. Caso clinico
Diagnostico y Tratamiento de la Hernia de Spiegel
Diagnóstico y tratamiento de la ictericia en el recién nacido
Diagnostico y tratamiento del derrame pericardico por videotoracoscopia.
Diagnostico, evaluacion y seguimiento del comportamiento epitelial latente del virus papiloma humano en pacientes con VPH
Diagnóstico, planificación de cuidados e intervenciones en el cáncer de cérvix
Diagnósticos de Enfermería en el proceso de cicatrización de una herida tras una intervención quirúrgica de ligamentoplastia
Diagnósticos de enfermería y plan de cuidados en diálisis peritoneal
Diagnósticos de Enfermería y planes de cuidados para la ansiedad en el anciano
Diagnosticos de enfermeria, resultados e intervenciones prevalentes en pacientes pluripatologicos al alta hospitalaria
Diagnósticos diferenciales del trastorno obsesivo compulsivo
Diagnósticos Enfermeros en gestantes de embarazos múltiples
Diagnosticos que motivan el uso de antimicrobianos
Dialisis
Dialisis adecuada. Presentacion de un caso
Diálisis peritoneal continua ambulatoria. Cuidados del catéter y cómo actuar ante complicaciones
Diálisis peritoneal continua ambulatoria. Recomendaciones para una correcta diálisis
Dialisis peritoneal, un nuevo avance
Dialisis peritoneal. Cateter, cuidados y complicaciones
Dianas en la piel: Eritema Multiforme Minor
Diarrea cronica. Apuntes de gastroenterologia. Apuntes de medicina
Diarrea infecciosa aguda. Apuntes de gastroenterologia. Apuntes de medicina.
Diastasis de rectos en el embarazo y posparto
Didactica del proceso docente-educativo de Tecnologia de la Salud para el desarrollo del trabajo metodologico en los escenarios docentes
Dieta recomendada en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales clasicos
Dieta alcalina y prevencion de cancer
Dieta recomendada en el niño con fibrosis quistica
Dietas habituales en complejos hospitalarios
Diferencia entre pie de riesgo y pie diabético
Diferencia grafica entre absceso y pseudoaneurisma cardiacos como complicacion de la endocarditis infecciosa. Caso clinico
Diferentes clasificaciones diagnosticas para el Sindrome de Insulinorresistencia
Diferentes etiologías y manejo de la pérdida de células endoteliales
Diferentes IGRAS para detección del micobacterium tuberculosis en infección tuberculosa latente y enfermedad de la tuberculosis
Diferentes manejos de la cardiopatia carcinoide: la importancia de la individualizacion
Diferentes metodos para cuantificar la sensibilidad a la insulina en el sujeto con señales precoces de insulinorresistencia y de Sindrome Insulinorresistencia
Diferentes modelos educativos desde el prisma de la enfermeria
Dificultades de desarrollo cognitivo en niños con sindrome de Down
Difusion de intervencion quirurgica en tiempo real via Twitter
Difusión de la psicoterapia psicoanalítica
Digoxina. Algunas novedades sobre una vieja amiga
Dilatacion del conducto de Stenon causando inflamacion facial. Presentacion de un caso y revision de la literatura
Dilemas bioeticos en el paciente oncologico en Otorrinolaringologia
Dilemas eticos de la eutanasia
Dilemas eticos en atencion primaria. La interrupcion voluntaria del embarazo
Dilemas eticos en el periodo neonatal surgidos con la introduccion de nuevas tecnologias
Dimension del cuidado del diabetico y su grupo familiar
Dimensiones para la constatacion del estado del aprendizaje significativo durante el trabajo independiente en la Facultad de Tecnologia de la Salud
Dimorfismo Cerebral en Humanos. Areas Relacionadas con la Conducta Sexual
Diplomado "Alimentación social" (Alimentología)
Diplomado de Facturacion en Servicios de Salud
Diplomado de infecciones de transmision sexual para licenciados en enfermeria
Diplomado en Hernias de la pared abdominal
Diplomado en Nutrición aplicada a la gastronomía
Diplomado en Tanatología 2011
Diplomado Medicina Basada en la Evidencia
Diplomatura de Seguridad y Salud Ocupacional
Diplomatura en Periodismo en el Ambito de la Salud. Divulgacion Cientifica
Diplomatura exportacion de servicios de salud
Diplomatura Salud Publica Basada en la Evidencia
Directrices generales de las Guias Internacionales de actuacion clinica en la prevencion de enfermedades cardiovasculares para la reducción global de riesgo en los pacientes con enfermedad coronaria o vascular
Disartria en paciente joven: parálisis bulbar progresiva (enfermedad de la motoneurona)
Discapacidad del adulto mayor versus bienestar psicosomatico del cuidador crucial
Discapacidad y enfoque investigativo
Discapacidad. Desvios del desarrollo
Discapacidades en la lepra
Discinesia inducida por Levodopa en enfermedad de Parkinson
Discolisis lumbar y cervical con ozono. Experiencia de 6 años
Discriminacion de sabores en niños y su influencia en la adquisicion de caries dental
Discriminacion y rechazo en la relacion medico-paciente con VIH-SIDA. Implicaciones y propuesta etica
Discusion de caso clínico integrado
Discusion sobre la edad y metodo radiodiagnostico para el estudio de las mamas
Diseccion aortica tipo II de DeBakey en bicuspidismo aortico conocido sin dilatacion aortica resuelta con debranching de vasos supraaórticos
Disección Aórtica; a propósito de un caso
Diseccion tipo A de aorta con multiples pruebas diagnosticas negativas
Diseminacion Selectiva de la Informacion. Espacio vital para nuestros usuarios priorizados
Diseñar un programa educativo sobre la prevencion de parasitosis intestinales para los usuarios que asisten a las consultas de pediatria de ambulatorio
Diseñar un programa para la Captacion de donantes de sangre voluntarios Altruistas dirigidos a los Estudiantes y al personal docente
Diseño de Base de Datos para el control de la seguridad informatica en las Instituciones de Salud
Diseño de evaluación de un sistema de vigilancia para un factor de riesgo: el estrés
Diseño de maquetas georeferenciadas de riesgo en la asignatura Medicina de Desastre
Diseño de un curso de “Actualizacion en Metodologia de la Investigacion en Salud” a partir de la identificacion de necesidades de aprendizaje
Diseño de un manual organizativo de las funciones de enfermeria en el programa de salud mental
Diseño de un programa de capacitacion sobre manejo de desechos dirigido al personal de enfermeria
Diseño de un programa de educacion ambiental como practica social critica para la prevencion y control del dengue
Diseño de un programa de Musicoterapia por parte de los estudiantes de Enfermeria de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” dirigido a niños en edad escolar con deficit de atencion e hiperactividad
Diseño de un programa educativo sobre la prevencion de la obesidad
Diseño de un programa para el control de la presion arterial de las gestantes en atencion primaria
Diseño de un sistema de vigilancia en farmacias comunitarias para detectar variaciones de consumo de antibioticos
Diseño de un Sitio Web de apoyo a las asignaturas de Lenguajes y Tecnicas de Programacion I y II
Diseño de una base de datos para viabilizar los servicios prestados por los profesionales de la informacion del policlinico Juan Marti Pi de Jicotea, del Municipio de Ranchuelo, Provincia de Villa Clara
Diseño de una clinica de enfermeria dirigida a donantes diferidos que asisten al banco de sangre
Diseño de una Prueba de Esfuerzo para la evaluacion funcional del rendimiento en luchadores de lucha grecorromana de Alto Rendimiento
Diseño e implementacion de taller teorico – practico sobre proceso de enfermeria y registro diario SOAPIE
Diseño e implementacion de un programa educativo basado en un enfoque didactico – pedagogico para la prevencion de las adicciones con estudiantes
Diseño y aplicacion de un Programa Educativo sobre parasitismo intestinal en niños escolares de una comunidad rural
Disentería amebiana y disentería bacilar. Diagnóstico diferencial, clínica y tratamiento
Disfagia
Disfagia a estudio en mujer con antecedentes de esclerodermia
Disfagia en paciente con antecedentes de acalasia esofagica de larga evolucion
Disfagia en pacientes neurologicos
Disfagia, causas y recomendaciones enfermeras
Disfuncion erectil. Caso clinico
Disfuncion familiar en el paciente alcoholico
Disfuncion familiar y depresion en adolescentes del nivel de bachillerato de la Zona 7
Disfuncion familiar y su relacion con la depresion en adolescentes
Disfuncion sexual erectil.
Disfuncion tiroidea en niños con sindrome de Down
Dislipemia
Dislipemia y tratamiento no farmacológico
Dislipidemia en adolescentes
Dislipidemia relacionada con el aumento del Indice de Masa Corporal
Dislipidemias asociadas a factores de riesgo en miembros del comite Eleodoro Gonzalez Cañarte Jipijapa
Disminución de agudeza visual como debut de mieloma múltiple metastásico
Disminucion de los efectos nocivos del sol para el ser humano. Influencia de la vestimenta, la indumentaria personal y la cosmetica en la reduccion del riesgo de exposicion a las radiaciones ultravioleta del sol
Disminucion de movimientos fetales: riesgos y actuacion de la matrona
Disminución del Líquido Amniótico. Oligoamnios
Disnea laringea de inicio subito en paciente joven
Disnea por debilidad de la musculatura respiratoria, a propósito de un caso de miastenia gravis
Disnea subita tras artroplastia de cadera
Displasia broncopulmonar (DBP)
Displasia de cadera
Displasia evolutiva de cadera de aparicion tardia. A proposito de un caso
Displasia septo-óptica en lactante de 2 meses. Caso clínico
Disposición final de medicamentos por universitario
Dispositivo intraiterino (DIU)
Dispositivo Ostocare para ileostomias y colostomias
Dispositivos de asistencia ventricular de larga duración, el inicio del futuro
Dispositivos intraóseos como vía de urgencia
Distocia de hombros en el feto
Distocia de hombros. Un caso clinico
Distocia de hombros: a propósito de un caso
Distocias. Anomalias de la dinamica uterina
Distress Respiratorio Agudo en el niño. Nuestras experiencias de 5 años
Distribucion del tiempo libre y conductas relacionadas al descanso en alumnos de 2° año de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral
Distribucion estacional, serotipos y patron de sensibilidad a antimicrobianos de Salmonella enterica
Distrofia miotónica tipo 1 o enfermedad de Steinert, a propósito de un caso
Distrofia muscular congenita (DMC) vs miopatia congenita (MC). A proposito de un caso
Distrofia simpatico-refleja. Caso clinico
DIU. Dispositivo intrauterino y perforacion de utero. Caso clinico
Diversas vías de administración de medicación
Diversidad de sistole electrica cardiaca
Diverticulitis aguda complicada. Resección intestinal con colostomía
Diverticulitis aguda, descripción de un caso
Diverticulitis asintomatica por impactacion de cuerpo extraño. Presentacion de un caso clinico
Diverticulitis de colon derecho. A proposito de tres casos
Diverticulitis perforarada de yeyuno. Revisión de un caso
Diverticulitis y fistula enterovesical. Reporte de un caso clinico
Diverticulo de Grenet. Presentacion de un caso
Diverticulo de Meckel. Hallazgo encontrado en el curso de una laparotomia. Presentacion de caso
Diverticulos paraureterales de Hutch en edad adulta
Diverticulosis y diverticulitis
Diverticulosis y diverticulitis: revisión del Plan de Cuidados de Enfermería
Divulgativo: Funcionalidad Familiar y Nefropatia en diabeticos tipo 2 en el primer nivel de atencion
Doctor veo doble; caso clinico
Doctor. Sospecho que tengo algo dentro. Cuerpo extraño metalico toracoabdominal. Caso clinico
Doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano (rvoe 20081083, del 05 de junio del 2008)
Doctorado en Investigacion Psicoanalitica
Doença descompressiva: aspectos fisiopatológicos e protocolo de tratamento hiperbárico
Dolor abdominal y diarrea en paciente de 19 años
Dolor Agudo en la Columna. Aspectos de Consideracion
Dolor anal cronico. Una patologia muy incapacitante
Dolor costal derecho persistente y masa palpable. A propósito de un caso
Dolor de hombro en paciente con exostosis multiple. A proposito de un caso clinico
Dolor e Inflamación en el pene. A propósito de un caso
Dolor gluteo. A proposito de un caso
Dolor intraoperatorio: ¿valoración o monitorización?
Dolor lumbar e Inyección de agua estéril. Revisión Bibliográfica
Dolor nociceptivo. Conceptos actuales
Dolor postoperatorio controlado con analgesia epidural. Cuidados de enfermeria
Dolor postoperatorio controlado con bombas de PCA
Dolor toracico agudo no traumatico
Dolor torácico agudo, a propósito de un caso de pericarditis
Dolor toracico con coronarias sanas
Dolor torácico típico sin ser de origen cardíaco
Dolor toracico tras tratamiento endovascular de aorta toracica por hematoma intramural
Dolor y claudicacion por intoxicacion medicamentosa
Dolor y limitacion del movimiento
Dolor. La interpretacion de medicos tradicionales
Donacion de sangre para cirugia programada. Un viejo problema con nueva solucion
Donación en asistolia
Donación en asistolia y trasplante hepático
Dos casos de fecalomas atipicos. Fecaloma unico gigante simulando un litopedion y fecalomas multiples suboclusivos
Dotacion sanitaria del maletin asistencial polivalente en urgencias
Drenaje linfatico manual
Drenaje supraesternal en el tratamiento quirurgico de la mediastinitis
Drenaje torácico. Manejo y cuidados de enfermería
Drenaje venoso pulmonar anomalo total. Experiencia y resultados
Drenaje ventricular
Drenaje ventriculoperitoneal
Drenajes en cirugía. Tipos y cuidados de Enfermería
Droga, mujer y violencia. Percepcion de un grupo de mujeres en Valencia-Venezuela
Drogas de diseño
Drogas y religion
Drogas y riñón
Dudas legales y normativa básica en la consulta de atencion primaria y urgencias
Duelo perinatal: visión de la matrona desde atención primaria
Duplicacion clavicular. Caso clinico
Ebola: principales medidas preventivas
Eclampsia
Eclipse Scripting API, Pylinac y ARIA en una sola plataforma
Ecografia de las afecciones inflamatorias agudas de las glandulas salivales mayores
Ecografía de masas mamarias pediátricas: descripción de las entidades más frecuentes
Ecografía del suelo pélvico. Segundo curso on line
Ecografía Doppler en enfermería
Ecografia profilactica de hombro en nadadores juveniles de la seleccion del EDO, Zulia (Venezuela).
Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia
Ecologia, Cuidado Humano y Envejecimiento
Edema Agudo de Pulmón (EAP): cuidados enfermeros
Edema de pulmón inducido por la natación. Revisión bibliográfica
Edema del nervio optico.
Edema Hemorragico Agudo de la Infancia, a proposito de dos casos clinicos
Edema macular cistoideo
Edema periorbitario recurrente
Editar y otros procesos usuales con datos en SPSS
Educacion a familiares de pacientes sobre las precauciones a tener en cuenta en caso de aislamiento de contacto
Educación al paciente con sonda vesical permanente de larga duración
Educacion alimentaria para el logro de la salud integral de los niños y niñas del sector educativo rural
Educación de enfermería a diabéticos portadores de bomba de insulina
Educacion de enfermeria en salud materna e infantil. Ventana abierta a las familias
Educación diabetólogica en pacientes diabéticos: actuación ante hipoglucemia
Educacion en red. Experiencia de las universidades medicas cubanas
Educacion en salud sobre enfermedades transmision sexual
Educacion en salud sobre la picadura del pez Trachinus araneus
Educacion en salud sobre la profilaxis contra la pediculosis
Educacion en valores en la carrera de Estomatologia. Una necesidad y un reto de nuestros tiempos
Educación enfermera al paciente portador de sonda vesical
Educación enfermera en el autoanálisis de la glucemia capilar
Educacion Medica China
Educación para el cuidado del pie diabético por parte del personal de enfermería
Educación para la salud a los cuidadores de pacientes portadores de sonda nasogástrica
Educacion para la salud bucal en las brigadas multidisciplinarias de la Universidad Autonoma de Ciudad Juarez - UACJ. Un analisis desde la cotidianidad
Educación para la salud bucodental en educación infantil
Educacion para la salud como prevencion del sindrome de la muerte subita del lactante
Educación para la salud de la gestante epiléptica
Educacion para la salud en alimentos funcionales durante el periodo de gestacion y posterior infancia
Educacion para la salud en debut diabeticos
Educación para la salud en primeros auxilios para trabajadores de guardería
Educación para la salud por parte de Enfermería en el tratamiento para dejar de fumar
Educación para la salud sobre la importancia de la protección frente a los rayos del sol
Educacion para la salud y drogas
Educación para la salud y rehabilitación cardíaca tras un infarto agudo de miocardio
Educación para la Salud. Enseñar a un paciente a cambiar una bolsa de colostomía
Educación para la salud: Diabetes
Educacion para la salud: revision bibliografica
Educacion sanitaria a familiares de pacientes trasplantados
Educación sanitaria a padres. Bebes con alergia a proteínas de la leche
Educación sanitaria acerca de los autocuidados del pie diabético
Educación sanitaria al paciente en tratamiento con hemodiálisis
Educación sanitaria comunitaria. Hemoglobina A1 (glicosilada)
Educacion sanitaria dirigida a pacientes asmaticos que utilizan salbutamol por vía inhalatoria
Educacion sanitaria en Atencion Primaria en la prevencion de la plagiocefalia
Educación sanitaria en escabiosis infantil principal medida de prevención del contagio
Educacion Sanitaria en la Insuficiencia Cardiaca.
Educacion Sanitaria para evitar recaídas en pacientes con trastorno bipolar y disminuir el gasto sanitario
Educacion Sanitaria para la prevencion, tratamiento y control del sobrepeso y la obesidad en pacientes sometidos a cirugia de revascularizacion coronaria
Educación sanitaria por parte de Enfermería para disminuir el consumo de alcohol en menores
Educación sanitaria relacionada con la diabetes gestacional en atención primaria
Educacion sanitaria sobre la picadura de un agua mala
Educación sexual en la adolescencia
Educación y entrenamiento a pacientes con nutrición parenteral domiciliaria
Educacion y paz, como inspiracion de los pueblos
Educar en salud a los padres sobre el manejo de la fiebre
Educar en VIH/SIDA al personal de Salud
Educar es Comunicar. La Comunicacion Pedagogica
Efectividad de dos métodos de cultivo para el diagnóstico de peritonitis en pacientes con diálisis peritoneal
Efectividad de la acupuntura en la alopecia areata
Efectividad de la Acupuntura y la Moxibustion en el manejo del dolor en la Osteoartritis de rodilla
Efectividad de la aplicación de vaselina en el expulsivo como método de prevención de traumatismo perineal
Efectividad de la educacion para la salud llevada a cabo por la matrona en la reduccion del indice de masa corporal en niños
Efectividad de la escalada Braden y de la aplicacion de acidos grasos hiperoxigenados en la prevencion del riesgo de desarrollo de ulceras por presion en unidades de cuidados criticos
Efectividad de la fitoterapia en el tratamiento de la Hipertension arterial
Efectividad de la homeopatía en el inicio del trabajo de parto
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la espasticidad: revisión bibliográfica
Efectividad de la punción seca en el tratamiento de la fascitis plantar
Efectividad de la punción seca en el tratamiento del dolor miofascial temporomandibular: revisión bibliográfica
Efectividad de la reeducacion muscular y propioceptiva en una luxación anterior de humero. A proposito de un caso
Efectividad de la rehabilitacion en la lipodistrofia facial en pacientes con SIDA
Efectividad de la rehabilitacion en la lipodistrofia facial en pacientes con SIDA
Efectividad de la terapia antihipertensiva
Efectividad de las intervenciones enfermeras para el diagnostico de manejo inefectivo del regimen terapeutico. Uso de inhaladores en niños asmaticos
Efectividad de las prostaglandinas intravaginales vs. Sonda de doble balón en la pre-inducción del parto. Proyecto de investigación
Efectividad de un programa de capacitacion sobre embarazo prolongado
Efectividad de una charla educativa sobre salud oral y embarazo en una poblacion de embarazadas
Efectividad del cuidado canguro en recien nacidos prematuros que presentan insuficiencia respiratoria
Efectividad del Ejercicio fisico-terapeutico en pacientes mastectomizadas
Efectividad del Heberprot-P. Presentacion de un caso
Efectividad del Indice de Rockall para evaluar riesgo de resangrado en la hemorragia digestiva alta
Efectividad del remedio homeopatico en pacientes con crisis hipertensiva ante los tratamientos dentales
Efectividad del romerillo blanco en el tratamiento de la estomatitis aftosa
Efectividad del tratamiento combinado aloe 25% y tecnicas de relajacion-visualizacion en la psoriasis
Efectividad del tratamiento con campos magnéticos oscilantes de ultrabaja frecuencia en el tratamiento de la inflamación pelvica
Efectividad del tratamiento con campos magneticos oscilantes en mujeres con enfermedad inflamatoria pelvica tumoral
Efectividad del tratamiento con digitopuntura en pacientes con disfuncion sexual por ansiedad
Efectividad del uso de la sacarosa como medida no farmacológica para la disminución del dolor en neonatos
Efectividad terapeutica de la tintura de Propoleo al 10% en el tratamiento de la Alveolitis
Efectividad y seguridad el sulfato de magnesio en la neuroproteccion fetal
Efecto agudo del ejercicio fisico en la glucemia capilar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del programa de Medicina del Deporte del Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes del Distrito Federal
Efecto analgesico de la lactancia materna en la puncion del talon del recien nacido
Efecto bacteriostatico y/o bactericida de un producto de la fermentacion de Trichoderma reesei sobre el crecimiento de Listeria monocytogenes
Efecto cardioprotector de la dieta mediterránea
Efecto de la actividad física en la población anciana sobre los niveles plasmáticos de aminoácidos precursores de neurotransmisores
Efecto de la actividad fisica, sobre el control metabolico, en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2
Efecto de la aplicación de Microesferas de Carga Negativa en dehiscencia de sutura de una zona donante y herida traumática
Efecto de la aromaterapia en el sistema respiratorio
Efecto de la cultura en el aborto
Efecto de la doble antiagregación en el pronóstico tardío tras revascularización coronaria incompleta
Efecto de la enfermedad periodontal durante el periodo de gestacion
Efecto de la gaseosa Coca-Cola sobre la masa de los organos del sistema digestivo y endocrino de los ratones (Mus musculus)
Efecto de la obesidad en los resultados obstétricos y perinatales
Efecto de los inmunonutrientes en el paciente con estres metabolico
Efecto de los radicales libres en el envejecimiento
Efecto de simvastatina en la contraccion de musculo liso de anillo traqueal integro y sin epitelio inducida por acetilcolina y agua fria
Efecto de un programa educativo teorico-practico sobre reanimacion cardiopulmonar
Efecto de una intervencion en el conocimiento tecnico de aspiracion de secreciones en neonatos. Ensayo clinico
Efecto del Alzheimer en el cuidador
Efecto del indice de masa corporal en las complicaciones obstetricas y neonatales
Efecto del jugo de aloe vera en spray versus oxido de zinc en el tratamiento de la dermatitis irritativa del area del pañal
Efecto del suplemento del Sulfato de Zinc en el desarrollo oseo en ratas con Crecimiento Intrauterino Retardado
Efecto del Tabaco en pacientes con enfermedad periodontal. Revisión Bibliografica
Efecto en la salud por consumo de sustancias adictivas en un centro de rehabilitacion
Efecto Psicosomatico de la Melagenina Plus en el tratamiento del Vitiligo. Caso Clinico
Efectos a corto plazo del uso de los videojuegos violentos sobre parametros hemodinamicos
Efectos adversos de la resonancia magnetica
Efectos adversos de la terapia antirretroviral en pacientes menores de 15 años
Efectos adversos de una elevada ingesta de sodio y proteina. Altos niveles de excrecion urinaria de calcio. Breve revision
Efectos analgesicos por microsistema Mano-Pie -Su-Jok- en pacientes con sacrolumbalgia aguda moderada
Efectos beneficiosos del cafe en el metabolismo lipidico
Efectos de dos programas de rehabilitacion respiratoria en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC) de moderada y severa intensidad
Efectos de la hipnosis en la mejora de variables fisicas y psicologicas dentro del contexto del deporte
Efectos de la lactancia materna en la salud de la madre
Efectos de la radioterapia en el crecimiento
Efectos de la radioterapia en el crecimiento infantil
Efectos de la terapia craneo-sacral en la eliminación de los restos disfuncionales del beta amiloide peptido (BAPS)
Efectos de los rayos X sobre la salud desde el punto de vista de la Enfermeria
Efectos del azucar sobre la cura de las ulceras por presion
Efectos del cannabis sobre el aumento de la frecuencia cardiaca
Efectos del ejercicio en el desarrollo del niño y el adolescente
Efectos del metodo canguro sobre la lactancia materna
Efectos del ruido sobre el sueño en la persona
Efectos del tabaco en la embarazada. Investigacion de la matrona
Efectos del tabaquismo materno en salud antropométrica del feto
Efectos neuropsicológicos del tratamiento del cáncer en el niño
Efectos nocivos de la contaminacion ambiental sobre la embarazada
Efectos secundarios en 250 dosis de vacuna antimeningocócica B
Efectos y medidas de seguridad en personal expuesto a radiación
Eficacia comparada del tiocolchicosido en el manejo del dolor agudo secundario a espasmo muscular
Eficacia de cura de cordon umbilical: cura en seco o cura con antiseptico
Eficacia de la Acupuntura en el alivio del dolor lumbar
Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la sacrolumbalgia segun diagnostico tradicional chino
Eficacia de la Auriculoterapia en el sindrome vertiginoso por artrosis cervical
Eficacia de la auriculoterapia en la estomatitis subprotesis
Eficacia de la citología en medio líquido frente a la citología convencional
Eficacia de la crema de Rhizophora mangle l al 50% en el tratamiento local de las quemaduras dermicas AB
Eficacia de la electrocinesis en pacientes con cervicalgias
Eficacia de la homeopatia en el tratamiento de la Bronquiolitis
Eficacia de la miel poliflora en tratamiento de la estomatitis subprotesis
Eficacia de la moxibustión como alternativa frente a una presentación no cefálica
Eficacia de la moxibustión en presentación podálica
Eficacia de la risperidona comparada con el aripiprazol en el tratamiento de la funcion neurocognitiva de pacientes con esquizofrenia
Eficacia de la terapia floral en pacientes con Disfuncion Erectil Psicogena
Eficacia de la vacuna contra la gripe estacional
Eficacia de la vacuna nonavalente frente a la tetravalente contra el virus del papiloma humano. Evidencia
Eficacia de la Ventilacion no Invasiva
Eficacia de las ortesis de tobillo y pie en el patrón de la marcha en niños con parálisis cerebra
Eficacia de los ejercicios pasivos en el anciano institucionalizado
Eficacia de los peloides en el acne vulgar
Eficacia de medidas del tratamiento del shock septico en una uci polivalente
Eficacia de Sevelamer en pacientes en hemodialisis tratados por hiperparatiroidismo secundario con hiperfosfatemia
Eficacia de tratamiento con atosiban en mujeres con amenaza de parto prematuro
Eficacia de un programa de educacion diabetologica destinado a padres de niños diabeticos
Eficacia del apoyo posnatal a domicilio sobre la lactancia materna
Eficacia del ejercicio en el abordaje fisioterapéutico de la fibromialgia
Eficacia del hatha yoga en adultos mayores
Eficacia del mindfulness como tratamiento alternativo en alteraciones psicológicas
Eficacia del programa de estimulación temprana en niños de 0 a 3 años
Eficacia del sistema de cierre asistido por presion negativa en injertos cutaneos
Eficacia del tratamiento homeopatico en pacientes discapacitados con epilepsia
Eficacia del tratamiento para erradicación de Helicobacter pylori, esquema doble vs. esquema triple aplicado a pacientes que acuden a la Clínica de Especialidades Mogrovejo
Eficacia del uso de las señales sensoriales en la enfermedad de Parkinson: Revisión
Eficacia del uso del producto natural ONCOXIN-VIUSID en el tratamiento de la Artritis Reumatoide
Eficácia entre intervenções Psicoterápicas Breves e intervenções de média duração, junto a crianças em risco, nos bairros sócio – economicamente desfavorecidos de São Vicente, Cabo Verde
Eficacia y efectividad en la administracion de digoxina
Eficacia y seguridad de olmesartan medoxomilo en pacientes con hipertension arterial esencial leve-moderada
Eficacia y seguridad de warfarina Vs rivaroxaban en ancianos con patologia cardiovascular
Eficacia y seguridad del producto natural Renalof en el tratamiento de pacientes ancianos con litiasis vesiculares
Eficiencia de dos modalidades de tratamiento para la neurosis de ansiedad
Eficiencia en las actividades para la prevención de úlceras por presión del personal de enfermería en los servicios de cirugía y medicina interna de un hospital de Poza Rica, Veracruz
Ejercicio fisico en el embarazo. Investigacion de la matrona
Ejercicio fisico y cancer de mama. Prevencion, inter-tratamiento y post-tratamiento
Ejercicio físico, dieta y consumo de tabaco y alcohol en adolescentes
Ejercicios de Kegel
Ejercicios de kegel en la recuperación postparto: Ejecución correcta
Ejercicios de Williams y Charriere. Un equivoco perdurado en el tiempo
Ejercicios hipopresivos: revisión bibliográfica
Ejerciendo en el anonimato. El especialista invisible
El abordaje del tabaquismo desde atención primaria
El aborto espontáneo, complicaciones y actividades enfermeras
El acoso escolar como factor de riesgo del desarrollo de enfermedades psiquiatricas. Intervencion de Enfermeria
El acoso moral como parte de la violencia psicologica en el trabajo. Su proteccion juridica
El acto de defensa de una tesis. Contradicciones y reflexiones
El acto transfusional. Un enfoque analectico
El ACV: atención enfermera en una unidad de ictus
El Adipocito. Adipogenesis. Tejido adiposo. Organo de secrecion interna
El adolescente frente a su salud sexual y reproductiva
El adolescente y la Medicina de Familia
El adulto mayor y las enfermedades gastroduodenales
El afrontamiento a la muerte y los cuidados paliativos prestados por Enfermería
El Alzheimer y los beneficios de la actividad fisica
El ambito de la Parada Cardiaca como determinante en el Pronostico de aparicion de la Muerte Subita Cardiaca
El analisis de la informacion desde la perspectiva constructivista
El anciano sano desde el punto de vista de la enfermeria
El aprendizaje del idioma ingles en la calidad de vida del adulto mayor
El aseo en una persona encamada
El Asesor, profesional necesario en las instituciones educativas
El asma en el paciente pediátrico
El asma necesita nuevas drogas
El asma. Actuación en caso de urgencia
El autoanalisis glucemico mejora el control metabolico en un diabetico tipo 2. Proyecto de investigacion sobre el autocontrol glucemico
El autocuidado de los accesos vasculares en los pacientes renales
El Beta coronavirus SARS-CoV-2 agente causal de la enfermedad COVID-19 ¿Son o los hicieron?
El bienestar subjetivo y el autocuidado de Dorotea Orem. Dos enfoques teoricos en comun
El biofilm de la placa dental
El bullying en estudiantes de secundaria: un caso en la Ciudad de México
El calcio en las vias de señalizacion y el metabolismo celular
El cambio y su efectividad en la humanizacion y la tecnologia de punta
El cancer colorrectal
El cáncer de laringe
El cáncer de piel tipo melanoma
El cancer de pulmon, la enfermedad mortal
El cancer oseo
El cancer y el sistema nervioso. Tratamiento. Nuevas y muy importantes aportaciones
El cancer y los plexos nerviosos
El caso de una identidad no esclarecida: determinacion de sexo
El cateter de Swan-Ganz…un gran desconocido para muchos enfermeros. Plan de cuidados de enfermeria
El cerebelo. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
El ciclo menstrual. Enfermeria en las alteraciones menstruales
El clima frio, situacion de peligro para pacientes con cardiopatias
El Clitoris. Aspectos medicos y sociales
El codo del tenista. Epicondilitis
El colecho como practica segura y su relacion con la muerte subita del lactante
El comedor escolar, una necesidad en las aulas
El Comite de Etica de la Investigacion Cientifica en un sitio clinico
El componente educativo en la prevencion y tratamiento de la Diabetes Mellitus
El comportamiento de algunos adolescentes frente a las adicciones
El comportamiento extraño del adolescente
El Compromiso Social de la Enfermería para el cuidado profesional
El concepto de salud en la población gitana
El Condon. Evolucion historica y otras consideraciones sobre su uso
El conejo, un modelo animal para el estudio de la aterosclerosis. Una corta revision
El conocimiento del electrocardiograma (EKG) como herramienta primordial. A proposito de un caso
El conocimiento y practica de la prueba de Papanicolaou. Su influencia en la realizacion de este examen en las mujeres de la actualidad
El consentimiento informado en atencion primaria
El Consentimiento Informado en el Menor Maduro. Donacion de Organos
El consentimiento informado en la Actividad Medica. Perspectiva Penal
El consentimiento informado en la cirugia vascular
El constructo emocion expresada en la esquizofrenia
El consumo de drogas en el adulto mayor. Un flagelo en el que trabajar todos
El consumo de drogas en el contexto venezolano. Relatos de experiencias
El consumo de proteínas comerciales en el ejercicio
El Conteo Global de leucocitos y del indice linfocitario en el paciente con Enfermedad Cerebrovascular.
El control y eliminacion de los criaderos de Aedes aegypti en Acapulco Guerrero - Mexico. Actitudes de los habitantes de la Colonia Renacimiento ante criaderos de Aedinos
El copago sanitario bajo la mirada enfermera
El correcto marcaje del estoma, condicion indispensable en la calidad de vida del ostomizado
El cuerpo estriado. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
El cuestionario SERVQHOS para valorar la calidad asistencial de un servicio sanitario
El cuidado a la salud en Venezuela desde la llegada de sus primeros habitantes
El cuidado de las madres cachanillas en la “Caída de Mollera” en la ciudad de Mexicali, Baja California. México
El cuidado enfermero: un arte
El cuidado informal del adulto mayor bajo el enfoque de las representaciones sociales. Estrategia metodologica.
El cuidado integral en el centenario de Florence Nightingale. Una mirada desde lo administrativo
El cuidado transpersonal en el proceso de interaccion del docente-estudiante de Enfermeria
El cuidado. Elemento socializador en el postoperatorio inmediato en puerperas con preeclampsia. Una vision ontologica
El cuidador familiar del anciano. Sobrecarga y cuidados
El cuidador familiar y el adulto mayor. Analisis de la relacion bajo el enfoque de las teorias de los sistemas complejos
El Curare en Venezuela visto por un misionero, un naturista y un cientifico
El curriculum en el desarrollo de la identidad profesional
El Delirio en pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos
El deportista y el alcohol
El desafío de la profesionalización del administrativo de la salud
El desafio histerico
El desarrollo de la Enfermeria pediatrica en el ambito internacional y nacional
El desarrollo de la expresion oral en ingles de los tecnologos de salud
El desarrollo de la motivacion en la Educacion Medica. Una propuesta metodologica
El desarrollo del trabajo independiente en la Educacion Tecnica y Profesional en Ciencias de la Salud. Una propuesta metodologica
El desarrollo psicomotriz en el primer año de vida.
El desconocimiento del documento de voluntades anticipadas en la población: a propósito de un caso
El desempeño profesional pedagogico de los profesores de la carrera de Tecnologia de la Salud
El Dia del Medico en Hispanoamerica. Fechas y motivos
El diagnostico diferencial en las lesiones endoperiodontales: presentacion de casos
El diencefalo, epitalamo y talamo. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
El disfraz de hombre que ayudo a las ginecologas
El docente como factor de proteccion del consumo de sustancias psicoactivas en la escuela primaria
El docente en la promocion de la educacion sexual en las y los adolescentes
El docente. Un desafio en el proceso de transformacion educativa a traves del desarrollo comunitario
El dolor en el anciano con demencia severa
El dolor en el parto
El dolor en el parto y el oxido nitroso como alternativa a la epidural
El dolor en paciente con Alzheimer
El dolor, tipos y tratamiento
El duelo según el TCAE
El duelo y el personal sanitario
El duelo y los cuidados enfermeros
El duelo y sus etapas. Intervenciones de Enfermería
El duelo: centrado en la niñez
El edema óseo
El efecto Venturi y su aplicacion en Oxigenoterapia a alto flujo
El ejercicio físico en mujeres gestantes obesas disminuye el riesgo de desarrollar diabetes mellitus gestacional e hipertensión arterial
El ejercicio fisico en pacientes con fibromialgia
El embarazo adolescente: entre familia, educacion y medios de comunicacion
El embarazo ectópico
El embarazo tras un trasplante renal: principales riesgos y complicaciones
El Endotelio. Generalidades
El enfermero de emergencias como gestor de areas cardioprotegidas: una salida emprendedora
El Enfermo de Alzheimer y sus cuidadores
El Entorno Laboral. Substrato en la Practica de la Gerencia en Enfermeria
El entorno social como factor favorecedor del consumo de cocaína
El envejecimiento en los diferentes paises, continentes y culturas
El envejecimiento, constructo de toda una vida
El envejecimiento. Un estudio cualitativo basado en entrevistas a mujeres en esta etapa de la vida
El eponimo de la citologia exfoliativa vaginal, ¿examen de Papanicolaou, o de Ramirez, o de Babes-Daniel, o de Stockard-Papanicolaou?
El equipo enfermero en los cuidados en un paciente con traqueostomía
El equipo enfermero frente a la carencia de vitamina D en personas mayores
El Equipo Multidisciplinar ante la Infección Nocosomial
El estoma urológico. Marcaje del estoma. Complicaciones precoces y tardías
El estreñimiento
El estreñimiento en la gestacion
El estres aumenta la dislipemia
El estres cronico produce ansiedad
El estres del cuidador
El estres del paciente en la hospitalizacion
El estres emocional del adolescente relacionado con conductas adictivas al internet
El estres en Enfermeria: ¿como detectarlo y superarlo?
El estrés laboral en la profesión de enfermería
El Estres Oxidativo en el envejecimiento y su incidencia en la Ateroesclerosis y la Hipertensión Arterial
El estres oxidativo: un nucleo conceptual interdisciplinario en ciencias biomedicas basicas
El estres puede matar
El estres y la enfermedad coronaria: asesinos silenciosos
El estres, una epidemia que se puede controlar
El estudio del problema mente-cerebro. Condicionantes historicos
El estudio urodinámico en la incontinencia urinaria de esfuerzo: ¿una prueba clave?
El examen neurologico en lesiones del hemisferio cerebral derecho.Comparacion con la clinica neurologica
El expediente clinico en la practica odontologica
El fenomeno multidimensional del modelo alosterico del aprendizaje desde la complejidad
El gestor sanitario. Oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades
El glucagón en casa: ¿una tarea pendiente?
El glucómetro en la consulta de endocrinología
El hematocrito como causa de diferimiento de donadores que acuden al Banco de Sangre
El herpes zoster en el anciano
El hipotalamo. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
El hipotiroidismo subclinico, como desencadenante del aumento de peso en mujeres entre las edades de 25 a 64 años
El horario de verano y sus repercusiones
El ictus en Medicina de Familia
El ictus isquemico. Caso clinico
El impacto de la tecnologia en la salud
El ingreso domiciliario. Modalidad asistencial necesaria
El ingreso hospitalario en cuidados intensivos y la importancia de la prevención de las enfermedades nosocomiales
El insomnio en el paciente psicogeriatrico
El insomnio en la tercera edad y los cuidados enfermeros
El lavado quirúrgico de manos en Enfermería
El lenguaje genetico y las alteraciones dentarias
El lesionado medular
El liderazgo de la enfermera en el trabajo comunitario
El liderazgo en el personal de enfermeria
El liderazgo en los servicios de enfermeria. Estilos de liderazgo y resistencia al cambio
El liderazgo, caracteristicas del lider y las principales teorias actuales
El linfoma no Hodgkin
El llanto de los bebes
El Lupus.
El mal uso de la antibioterapia
El maltrato infantil: medidas para detectarlo
El manejo de la pulsera de compresión radial por enfermería post-cateterismo
El manejo de la tecnologia en el cuidado humano en enfermeria. Una vision desde la etica
El manejo del asma en el embarazo en Reino Unido
El manejo del dolor durante el trabajo de parto desde una perspectiva no farmacológica
El Mantoux
El masaje perineal con rosa de mosqueta para evitar desgarros perineales
El Material Instruccional en Enfermeria Comunitaria. Analisis Cualitativo
El medico humano en el diagnostico de la influenza aviar
El medico no medico. El delito de intrusismo medico en la legislacion española
El medico, entre la ley y la vida
El menor de edad como paciente
El mesencefalo. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
El metabolismo del cobre dentro del organismo humano: patologías y detección
El método canguro no es solo para prematuros
El metodo clinico en el diagnostico del Sindrome de Proteus
El metodo de la etica clinica dentro de un servicio de urgencias
El metodo tecnologico de la salud. Necesidad y realidad
El milagro de la hipotermia terapéutica en un neonato
El mobbing y estrategias de afrontamiento desde enfermería
El Modelo de Virginia Henderson en voces de las estudiantes de Enfermeria
El neuroblastoma en la infancia
El neuroma de Morton: a propósito de un caso
El niño con autismo: descripcion y cuidados de Enfermeria
El niño con epilepsia. Atencion de enfermeria
El niño y la niña en edad escolar y el uso indebido de drogas: factores de riesgo y factores de proteccion
El nucleo geniculado lateral en el contexto de la via optica – un estudio tractografico
El origen de la Disciplina Enfermera: la profesionalizacion del cuidado
El Osteocondroma en el dedo: a propósito de un caso
El paciente agitado en urgencias, manejo de enfermería
El paciente con depresión, ¿Cómo afecta a su cuidador?
El paciente con dermatitis atopica
El paciente con hemorroides
El paciente con sindrome coronario agudo
El paciente diabético
El paciente en la unidad de cuidados intensivos: el diario de la hospitalización
El paciente geriatrico
El paciente hipotenso
El paciente oncológico pediátrico en la fase final de enfermedad: síntomas y cuidados paliativos
El paciente ostomizado
El paciente ostomizado. Inquietudes e importancia de la atencion sanitaria integral
El papel de enfermeria ante la fibromialgia
El papel de Enfermería ante las ideas suicidas del menor
El papel de enfermeria ante un paciente intervenido de sustitucion de valvula aortica, cuidados pre y postquirurgicos
El papel de Enfermería en el sistema de triaje español
El papel de enfermeria en la rehabilitacion del suelo pelvico
El papel de enfermería en pacientes con fibromialgia
El papel de la anestesia en el campo quirúrgico
El papel de la enfermera en el insomnio
El papel de la enfermera escolar
El papel de la enfermeria ante las alternativas a la epidural
El papel de la Enfermería en el Bloque Quirúrgico
El papel del Medico General Integral en el proceso enseñanza-aprendizaje del Programa Nacional de Formacion de Medicina Integral Comunitaria (PNFMIC)
El papel del personal de enfermeria en el balon de contrapulsacion intraaortico
El papel del profesional de Enfermeria frente al paciente con ulceras por presion
El papel del recuperador celular dentro de cirugia cardiaca
El paquete integral de parto como estrategia para disminuir el indice de cesareas
El paradigma de quien debe dar las malas noticias en salud
El parto de urgencias
El parto en el medio extrahospitalario
El parto prematuro: influencia en la madre y su afrontamiento
El Patron Cuantico de la Conducta Humana, Implicaciones Bioeticas. La Flecha de Tiempo Cosmologica, La Entropia y La Neghentropia Moral
El pensamiento complejo. Una vision multidimensional de la practica del cuidado de la vida humana
El perfeccionamiento de la bioestadistica. Un reto para el logro de la calidad de las investigaciones biomedicas
El perfil del profesor y del alumno en las carreras de Licenciatura en Enfermeria y Tecnologia de la Salud
El perimetro de la muerte. Obesidad y complicaciones
El Pie Diabético
El pie diabético desde una perspectiva enfermera
El portafolio. Herramienta de aprendizaje y de evaluacion
El proBNP y la disfuncion cardiaca
El proceso cientifíco de la enfermeria. Condicionantes historicos
El proceso de atencion de enfermeria en el servicio de urgencias
El proceso de Cuidado Humano y la Enseñanza en Enfermeria
El proceso salud-enfermedad visto a traves de una perspectiva socioantropologica de la vida humana, fundamentado en una experiencia de enseñanza-aprendizaje
El profesional sanitario y la prevención de las infecciones hospitalarias
El programa nacional de formacion de Medicina Integral Comunitaria desde una perspectiva compleja y transdisciplinaria
El protector de tiroides. Su importancia en la Tomografia axial computarizada
El proyecto de vida y la Enfermeria. Tendencia antropologica, historica, filosofica, epistemica
El proyecto ¨Los estudiantes universitarios en la promocion de salud cardiovascular¨. Resultados de tres años de trabajo
El psicoanalisis y la cultura. La cultura de la aceleracion. Sus efectos psiquicos
El puerperio
El puerperio. Principios basicos
El quemado por mineral. Presentacion de un caso clinico
El rechazo a la vacunación, ¿es necesaria obligatoriedad vacunal?
El recién nacido pretérmino. Cuidados de Enfermería
El recuperador celular intraoperatorio. Definicion y caracteristicas
El Reflujo Gastroesofágico y la lactancia materna. Una educación importante a los padres
El riesgo de atragantamiento en el bebé con el uso del Baby Led Weaning (BLW), ¿Miedo o realidad?: revisión sistemática
El rol enfermero en el aneurisma de aorta abdominal
El rol enfermero y la gestion del dolor en la tercera edad
El sabor es mi enemigo. Una mirada al interior de la anorexia y la bulimia
El sentir de medicos y enfermeras ante el duelo y la muerte del paciente
El SIDA y la sociedad. Cuestiones eticas y legales relativas al SIDA
El significado de la motivacion para el profesional de Enfermeria. Un aporte fenomenologico
El significado de la violencia intrafamiliar a traves de distintas vivencias
El significado del acompañamiento familiar para la persona adolescente: una ventana para la prevencion del consumo de drogas
El significado del significado. Teorias Interpretativas / Hermeneuticas
El silenciamiento genico transcripcional y postranscripcional y la produccion de anticuerpos en plantas
El síndrome de Bornout, una desgastadora realidad
El Sindrome de Brugada en imagenes
El Síndrome de Burnout en Medicina de Familia
El síndrome de burnout en personal de enfermería: revisión bibliográfica
El sindrome de burnout y su impacto a nivel academico
El sindrome de colon irritable en niños
El síndrome de Marfan y su influencia en la paciente embarazada
El sindrome de Sanfilippo
El sindrome de Williams
El sindrome del burnout en la enfermeria
El Síndrome Disfórico Premenstrual y cuidados de Enfermería
El sistema de evaluacion aplicado en la asignatura de Morfofisiologia Humana II, desde la perspectiva del profesor
El sistema de informacion y gestión de datos, software para el registro de los pacientes del Centro Oftalmologico de Villa Clara
El solido poder de la observacion
El tabaco y los trastornos mentales
El taller, metodologia y aplicacion en el postgrado. Una mirada a la Anatomia Patologica
El Talon del Paciente Diabetico. Presentacion de una serie clinica
El TCAE ante la esterilización a baja temperatura por peróxido de hidrógeno
El TCAE en el servicio de urgencias de adultos
El TCAE en la unidad de neonatología
El tecnico en urgencias medicas. Hacia una profesionalizacion de los servicios de emergencia
El temor y la capacidad motora como riesgos de dismovilidad en el adulto mayor
El trabajo Educativo en la Universalizacion de la Enseñanza Medica Superior
El trabajo emocional. Implicaciones en Enfermeria
El Trabajo Independiente en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje Universitario
El trabajo tutoreal en la universidad de Ciencias Medicas de la Habana
El transporte sanitario
El transporte sanitario
El trasplante de membrana amniotica en un paciente gran quemado
El trastorno bipolar
El trastorno bipolar. Una enfermedad oculta y actual
El tratamiento inmunoterapéutico con BCG (Oncotice) en el tumor vesical administrado por Enfermería
El triaje en enfermería de urgencias
El tutor en el proceso de formacion del especialista de Medicina General Integral
El tutor y su labor integradora universidad-familia-comunidad
El uso de inhaladores en pacientes asmaticos
El uso de tranquilizantes en los adolescentes
El uso del Metamizol en el tratamiento de dolor moderado-intenso.
El uso del tratamiento médico para el aborto espontáneo
El valor de los bloqueadores del receptor de la angiotensina en las complicaciones renales y cardiacas
El valor responsabilidad y el rendimiento docente en estudiantes del primer trimestre del Nuevo Programa de Formación de Medicos
El vendaje en enfermeria
El vinculo afectivo entre el bebe recien nacido con sindrome de Down y sus padres como herramienta primordial para favorecer al maximo las capacidades biopsicosociales del niño
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)
El virus de la gripe A. Prevencion y control de infecciones en centros sanitarios
El virus del papiloma humano (VPH) en la consulta de la matrona: una mirada especializada sobre el tema
El VPH y la importancia de la prevencion
El yoga terapéutico como tratamiento de la lumbalgia crónica: revisión bibliográfica
El yogurt. Estrategia natural para la salud
ELA, una enfermedad implacable
Elaboracion de una guia educativa de Insuficiencia Cardiaca.
Elaboracion de una tecnica automatizada y validacion de la misma para la determinacion de factor plaquetario (FP3)
Elastofibroma dorsi. Revision, diagnostico y tratamiento
Elección de métodos anticonceptivos en el puerperio
Electricidad y cancer
Electroacupuntura. Efectividad en exodoncia dentaria. Repercusion en atención primaria de salud
Electrocardiografia basica
Electrocardiografía clínica y manejo de arritmias en Urgencias
Electrocardiografía clínica y manejo de arritmias en Urgencias (ÚLTIMAS PLAZAS)
Electrocardiografia en la displasia arritmogenica del ventriculo derecho
Electrocardiografía. Identificación de las necesidades de aprendizaje en los Residentes de Medicina General Integral
Electrocinesis manual. Una opcion terapeutica
Electroforesis de hemoglobina relacionado con hemoglobinopatía en niños de la escuela Paulina García de Jipijapa
Electroterapia II parte: corrientes de alta frecuencia
Elefantiasis testicular. Hidrocele Cronico con varicocele de origen no infeccioso. Caso clinico
Elementos basicos a conocer sobre las meningoencefalitis para los estudiantes de pregrado
Elementos basicos sobre las Penicilinas y las Cefalosporinas
Elevación de seno maxilar: curso teórico-práctico con cirugía en paciente
Eliminacion urinaria. Recuerdo anatomico y fisiologico. Insuficiencia renal. Enfermeria Medica. Apuntes de Enfermeria
Eliminar un dolor de espalda en una sola sesion, con tecnicas holisticas
Embarazo de alto riesgo. Insuficiencia placentaria. Crecimiento intrauterino retardado
Embarazo ectópico
Embarazo ectopico cervical. Presentacion de caso clinico
Embarazo ectopico cervical. Tratamiento con metotrexate en monodosis y reseccion histeroscopica
Embarazo ectopico en paciente salpingectomizada
Embarazo ectopico gemelar. Referencia de caso y revision literaria
Embarazo en adolescentes
Embarazo en el curso de una trombocitopenia plaquetaria. Presentacion de un caso
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la Adolescencia en el consultorio de Mesuca
Embarazo en la Adolescencia en un Area Integral de Salud
Embarazo en la adolescencia y bajo peso al nacer
Embarazo en la adolescencia y su relacion con el bajo peso al nacer
Embarazo en la adolescencia. Revision de la matrona
Embarazo En Receptoras De Trasplante Renal.
Embarazo heterotópico, a propósito de un caso
Embarazo multiple
Embarazo ovarico. Caso Clinico
Embarazo y Atencion Primaria
Embarazo y enfermedad renal cronica - ERC. Presentacion de dos casos
Embarazo y hemodialisis. Presentacion de un caso
Embarazo y repercusión en la salud de las adolescentes
Embarazo. Sindrome de Potter, agenesia bilateral renal. La eutanasia prenatal o el “acompañamiento de la madre”. Deontologia, “diskursethik”, reflexiones. Una perspectiva bioetica personalista
EMBO Workshop on Intracellular Proteolysis and Cancer. From basic research to patient care
Embolia de líquido amniótico: qué es y cómo actuar
Embolia del liquido amniotico. Investigacion de la matrona
Embolizacion de las arterias uterinas
Embriologia, Anatomia, Histologia, Fisiologia y lesiones elementales de la piel. Apuntes de Dermatologia. Apuntes de Medicina
Emergencia hipertensiva
Emergencia Hipertensiva. Comportamiento Clinico-Epidemiologico
Emergencia hipertensiva. Entorno medico
Emergencias en la práctica deportiva de ocio
Emesis gravidica y percepcion de la calidad de vida en una poblacion de mujeres gestantes
EMI Pediátrica en Urgencias de Atención Primaria. A propósito de un caso
Empatia medica, edad y genero en estudiantes de Medicina
Empatia y desgaste profesional en enfermeras del area de salud mental y psiquiatrica
Empiema pleural. Caso clinico
Empiema. Caso clinico. Avances en patologia pleural
Empleo de Ozonoterapia en pacientes pediatricos con Gingivoestomatitis
Empleo de protesis mecanica aortica ATS nº 22 invertida en posicion mitral: nuestra experiencia en situaciones limite
Empleo del oxido nitroso en el trabajo de parto
Emponzoñamiento Ofidico. Caracteristicas Clinicas y Epidemiologicas
Encefalitis de Hashimoto a traves de 3 casos clinicos
Encefalomielitis Diseminada Aguda - ADEM. Factores pronosticos
Encefalopatía de Wernircke-Korsakoff. A cuestión de un caso
Encefalopatia hipoxico-isquemica. EHI
Encefalopatia y otras alteraciones por el pugilismo - boxeo
Encondromatosis multiple. ¿Enfermedad de Ollier? A proposito de un caso clinico
Encopresis. Clinica, diagnostico y tratamiento
Encuentro CONCIENCIA "La investigacion en Enfermedades Raras, de cerca"
Encuentro ConCiencia sobre Asma
Encuentro ConCiencia sobre Crohn
Encuentro ConCiencia: La investigación en Párkinson, de cerca
Encuentro ConCiencia: La investigación en Salud Mental, de cerca
Encuentro en la Frontera de la Investigación en Salud
Endarterectomía carotídea: conceptos generales y complicaciones de la cirugía
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa sobre protesis valvular. Prevencion
Endocarditis infecciosa sobre valvula aortica bicuspide: caracteristicas clinicas, complicaciones y pronostico
Endocarditis Infecciosa. Concepto. Epidemiologia. Clasificacion. Etiopatogenia. Cuadro Clinico. Diagnostico. Complicaciones. Pronostico. Tratamiento
Endocarditis infecciosa: caso clinico
Endodoncia en E.G.I. Aplicacion del consentimiento informado
Endoftalmitis exógena. Caso clínico
Endometriosis apendicular. Un claro ejemplo de apendicitis cronica recurrente. Caso clinico y revision de la literatura
Endometriosis de la Valvula de Bawin. Caso Clinico
Endometriosis extrapelvica reporte de tres casos y revision de la literatura
Endometriosis. Apuntes de Ginecologia y Obstetricia
Endometritis puerperal por clostridium perfrigens y Escherichia coli tras cesarea urgente. Estudio de un caso
Endometritis puerperal: A proposito de un caso
Endoscopia del tracto digestivo superior
Endoscopia. Diagnosticos endoscopicos en pacientes con trastornos dispepticos
Endourología
Endourología (ÚLTIMAS PLAZAS)
Enemigos de la Paz
Enfermedad boca, mano, pie
Enfermedad Cardiaca. Prevalencia del Sindrome Depresivo en una poblacion pediatrica
Enfermedad cardiovascular aterosclerotica. Algunos de sus factores de riesgo tradicionales
Enfermedad cardiovascular y adicciones. Propuesta de curso electivo para estudiantes universitarios
Enfermedad celiaca en edad pediatrica, una labor dentro del personal de Enfermeria
Enfermedad celíaca y anemia
Enfermedad celíaca. Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento
Enfermedad cerebrovascular isquemica recurrente como forma de presentacion del VIH
Enfermedad cerebrovascular isquemico trombotica en la comunidad. Evaluacion de factores de riesgo y estado funcional
Enfermedad cerebrovascular. Actualizacion, comentarios basados en la evidencia y protocolos de manejo en la fase aguda
Enfermedad cerebrovascular. Comportamiento de la mortalidad
Enfermedad cerebrovascular. Diapositivas
Enfermedad cerebrovascular. Factores clinicos epidemiológicos
Enfermedad coronaria. ¿Es la calcificacion de la placa la solucion final?
Enfermedad Creutzfeldt-Jakob
Enfermedad de Addison. Presentacion de caso clinico y revision de literatura
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer. A proposito de un caso clinico
Enfermedad de Alzheimer: ¿se puede prevenir con una alimentación saludable?
Enfermedad de arañazo de gato
Enfermedad de Buerger, a propósito de un caso
Enfermedad de Castleman cervical. A proposito de un caso
Enfermedad de Chagas en el embarazo. Revision de la matrona
Enfermedad de Chagas y embarazo
Enfermedad de Chagas y Medicina de Familia
Enfermedad de Chagas-Mazza. Presentacion de un caso clinico
Enfermedad de Chagas. Aspectos de interes para el Anestesiologo
Enfermedad de Charcot- Marie- Tooth tipo 1a. A proposito de un caso
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, descripción de un caso
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn Apendicular, Reporte de Caso
Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerativa o Ulcerosa
Enfermedad de Crohn y embarazo. A proposito de un caso clinico
Enfermedad de Crohn. Consideraciones enfermeras
Enfermedad de Crohn. Presentacion de un caso
Enfermedad de Dupuytren
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Fahr. Presentacion de un caso infrecuente
Enfermedad de Fournier
Enfermedad de Gaucher. Revision bibliografica
Enfermedad de Hirschsprung o megacolon aganglionico congenito
Enfermedad de Hirschsprung. Revision Bibliografica
Enfermedad de Hodgkin. Cuidados de enfermeria
Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington en una familia
Enfermedad de Huntington; qué es, diagnóstico y tratamiento
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki y Enfermería
Enfermedad de Kawasaki, pensar en ella y pensar a tiempo
Enfermedad de la membrana hialina (EMH). Cuidados de enfermeria
Enfermedad de Lyme. Seguimiento de un caso con infección temprana diseminada
Enfermedad de Meniere
Enfermedad de Mondor. Caso Clinico
Enfermedad de Moya Moya. A proposito de un caso clinico
Enfermedad de Osgood-Schlatter. Reporte de un caso clinico
Enfermedad de Parkinson: Beneficios del entrenamiento físico
Enfermedad de Parkinson: concepto, manifestaciones y tratamiento
Enfermedad de Pick
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria, descripción de un caso
Enfermedad de Rosai Dorfman. Presentacion de un caso
Enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson. Caso clinico
Enfermedad de Steinert. Caso clinico
Enfermedad de Still del adulto y anemia ferropenica. A proposito de un caso
Enfermedad de Still del Adulto. Falsas apariencias
Enfermedad de Still del Adulto. Revision Bibliografica
Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada (VKH) o Síndrome uveomeningítico
Enfermedad de Von Willebrand
Enfermedad de Von Willebrand y embarazo. Investigacion de la matrona
Enfermedad de Weil (leptospirosis grave): reporte de caso
Enfermedad depresiva en la insuficiencia cardiaca. Articulo de revision
Enfermedad diarreica aguda (EDA). Orientaciones para familiares
Enfermedad diarreica aguda - EDA
Enfermedad Diverticular del Colon
Enfermedad diverticular del colon con signos de diverticulitis. Presentacion de un caso clinico – endoscopico
Enfermedad hipertensiva del embarazo. Hipertension en la gestante
Enfermedad inflamatoria intestinal. A propósito de un caso
Enfermedad inflamatoria intestinal. Enfermedad de Crohn. Colitis ulcerosa. Apuntes de Gastroenterologia. Apuntes de Medicina
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
Enfermedad inflamatoria pelvica y sepsis
Enfermedad o Contractura Dupuytren: a propósito de un caso
Enfermedad osea de Paget
Enfermedad periodontal durante la gestacion y su prevencion
Enfermedad pilonidal. Punto de vista enfermero
Enfermedad por descompresión
Enfermedad por reflujo gastroesofagico y Helicobacter pylori en pacientes atendidos en el centro de cirugia endoscopica
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC en el adulto mayor
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica. A proposito de un caso
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica. Comportamiento Clinico - Epidemiologico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica. EPOC
Enfermedad renal cronica, su relacion con el tabaquismo. Comportamiento en pacientes con hipertension arterial
Enfermedad renal cronica. Comportamiento en la diabetes mellitus
Enfermedad renal cronica. Comportamiento en la hipertension arterial
Enfermedad renal cronica. Remision precoz y tardia al inicio del tratamiento sustitutivo renal
Enfermedad renal cronica: calidad de vida, funcionalidad familiar y adherencia terapeutica
Enfermedad Renal Cronica: Diagnostico Y Manejo Clinico.
Enfermedad sistemica por intolerancia al esfuerzo. Sindrome de fatiga cronica
Enfermedad trofoblastica persistente a partir de un embarazo molar
Enfermedad trofoblástica: mola
Enfermedad tromboembolica venosa asintomatica (ETVA) en pacientes ingresados por causa medica en un servicio de Medicina Intensiva (UCI). Analisis descriptivo
Enfermedad veno-oclusiva hepatica (EVOH) en ratas tras administracion de busulfan
Enfermedades anafilacticas por mariscos. Principales hallazgos
Enfermedades bucales mas prevalentes en jóvenes asociadas o no al habito de masticar khat
Enfermedades Cardiovasculares Mas Frecuentes En El Paciente Anciano. Conceptos Epidemiologicos Y Clinicos Actuales.
Enfermedades coincidentes con el embarazo y su posible repercusion sobre el feto. Diabetes mellitus y gestacion
Enfermedades cronicas en personas con discapacidad y su relacion con la funcionalidad familiar
Enfermedades cronicas no transmisibles. Una mirada desde la atencion primaria de salud
Enfermedades cronicas y funcionalidad familiar en personas con discapacidad grave y muy grave
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes en adolescentes
Enfermedades de transmision sexual y su prevencion
Enfermedades indiferenciadas del tejido conectivo, a propósito de un caso
Enfermedades infecciosas producidas por helmintos
Enfermedades Infiltrativas Difusas. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Enfermedades inflamatorias intestinales (EII)
Enfermedades más prevalentes en los colegios en edad infantil. La necesidad de la enfermería escolar
Enfermedades metabolicas
Enfermedades oseas metabolicas. Apuntes de reumatologia. Apuntes de medicina.
Enfermedades pulpares inflamatorias
Enfermedades pulpares y periapicales en el servicio de urgencia
Enfermedades que padecen los estudiantes universitarios durante la carrera de Enfermeria
Enfermedades quisticas renales
Enfermedades raras. Purpura de Schönlein-Henoch. Caso clinico
Enfermedades respiratorias ocupacionales
Enfermedades respiratorias y embarazo
Enfermera atención primaria en el abordaje del tabaquismo
Enfermera de urgencias: salud mental
Enfermera en el dolor del paciente pediátrico
Enfermera en el traumatismo abdominal
Enfermeras en el cuidado de una ostomia digestiva
Enfermeras supervisoras y la administracion de estrategias gerenciales en los servicios de salud y Enfermeria
Enfermería a la hora de reconocer los signos de la arteriopatía periférica
Enfermeria a la vanguardia en tecnicas de inicio de alimentacion complementaria
Enfermeria ante el crosslinking como tratamiento del queratocono
Enfermeria ante el implante de marcapasos definitivo
Enfermería ante el insomnio en pacientes paliativos
Enfermeria ante el maltrato infantil
Enfermería ante el manejo del catéter epidural
Enfermeria ante el paciente con fibromialgia: medidas no farmacologicas
Enfermeria ante el trasplante de progenitores hematopoyeticos
Enfermería ante el uso de las lentes de contacto
Enfermeria ante el uso de terapias fisicas frente al dolor: crioterapia y termoterapia
Enfermeria ante la alimentacion sana y los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes
Enfermeria ante la conservacion sanguinea en cirugia cardiaca
Enfermería ante la deshidratación pediátrica en atención primaria
Enfermeria ante la higiene, asepsia y esterilidad en cirugia oftalmologica
Enfermeria ante la isquemia cronica de las extremidades
Enfermería ante la maniobra de Valsalva modificada para el tratamiento de las taquicardias supraventriculares
Enfermeria ante la patologia dual en Salud Mental
Enfermeria ante la prevencion y manejo de las urgencias por calor
Enfermeria ante la violencia de genero
Enfermería ante la violencia de género
Enfermería ante pacientes con el síndrome de Prader-Willi: conductas de alimentación
Enfermeria basada en la evidencia. Realizar una busqueda bibliografica adecuada para obtener informacion basada en la evidencia cientifica
Enfermeria como operadores de rayos X con fines de radiodiagnostico general. La importancia de utilizar una buena tecnica
Enfermeria comunitaria: ¿cuales son las principales patologias que atendemos en las zonas basicas de salud de la poblacion perteneciente al norte de Africa y este de Europa?
Enfermería de atención primaria con el paciente hipertenso
Enfermeria del trabajo. Una realidad entre cuatro paredes
Enfermeria desde una dimension epistemica hacia la familia que cuida para prevenir complicaciones derivadas de la enfermedad cerebrovascular
Enfermería en cuidados intensivos pediátricos: uso de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria
Enfermeria en el contexto de promocion de la salud. Marco conceptual salutogenico y modelo de activos en salud
Enfermería en el cuidado paliativo domiciliario del adulto mayor con artrosis y artritis
Enfermería en el manejo del estrés
Enfermería en el paciente cardíaco con transposición de grandes arterias
Enfermería en el perioperatorio neonatal
Enfermería en el servicio de urgencias: la importancia del diagnóstico y el tratamiento precoz del paciente séptico
Enfermería en el tratamiento de las úlceras por presión en el talón
Enfermeria en la administracion de hemoderivados
Enfermeria en la alimentacion del lactante y primera infancia
Enfermería en la alteración del estado de conciencia
Enfermeria en la asistencia sanitaria ante catastrofes
Enfermería en la atención al paciente con ventilación mecánica
Enfermería en la curación de las úlceras en pacientes diabéticos
Enfermeria en la educacion de un paciente con diabetes mellitus tipo 2
Enfermeria en la educacion de un paciente con hipertension arterial
Enfermería en la educación diabetológica
Enfermeria en la educacion sanitaria a pacientes portadores de cateter vesical
Enfermería en la exploración de las úlceras en el pie en diabéticos
Enfermería en la exploración del pie diabético
Enfermeria en la intervencion psicologica en catastrofes
Enfermería en la lactancia materna y los beneficios de ésta
Enfermería en la prevención de complicaciones en la cateterización umbilical
Enfermeria en la promocion de la lactancia materna
Enfermería en la realización del triaje en urgencias hospitalarias
Enfermería en la valoración de la función renal
Enfermeria en las curas de heridas por vacio. Sistema VAC
Enfermeria en las lesiones musculares y esguinces
Enfermería en las Técnicas diagnósticas que se utilizan en los procesos oncológicos
EnfermerIa en las unidades de dolor agudo postoperatorio
Enfermeria en los cuidados de los drenajes quirurgicos
Enfermería en los cuidados paliativos
Enfermería en los cuidados paliativos pediátricos en el domicilio
Enfermería en pacientes con hipotiroidismo
Enfermeria en tratamiento asertivo comunitario
Enfermería frente al estigma social de los trastornos mentales
Enfermeria instrumentista, circulante y anestesica dentro del bloque quirurgico
Enfermeria medicoquirurgica. Medidas a tener en cuenta a la hora de entrar en un quirofano
Enfermeria naval en la ilustracion
Enfermeria Pediatrica en Atencion Primaria
Enfermeria pediatrica: aprendiendo sobre los drenajes quirurgicos
Enfermeria quirurgica. Manejo seguro del paciente en quirofano. Toma de constantes vitales
Enfermeria sobre el paciente quirurgico en el periodo intraoperatorio
Enfermería y alimentación pacientes en tratamiento sustitutivo renal
Enfermeria y automedicacion. Podemos prevenirla
Enfermeria y cirugia en la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermeria y el cateterismo venoso central de acceso periferico
Enfermería y el dolor lumbar
Enfermería y el síndrome de burnout
Enfermeria y el uso de accesos venosos centrales subcutaneos
Enfermeria y enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC)
Enfermería y Fibroscan
Enfermeria y la aplicacion del concepto time en la cura de heridas cronicas
Enfermeria y la importancia de la asepsia en la tecnica de extraccion de hemocultivos
Enfermeria y las terapias complementarias. Las flores de Bach
Enfermeria, educacion y fundamentos del Curriculo
Enfisema Lobar Congenito. Presentacion despues de los 6 meses de vida
Enfisema subcutáneo; a propósito de un caso
Enfoque actual de la frustracion en los jovenes universitarios
Enfoque bioetico de la investigacion en cirugia general abordado desde el postpositivismo
Enfoque biosocial de la menopausia
Enfoque centrado en la persona a la atencion de la demencia
Enfoque contemporaneo en la actualizacion de las competencias investigativas del gestor de informacion en salud
Enfoque de la Salud. Evolucion del concepto, influencia de los determinantes de la salud y actuaciones para disminuir la inequidad
Enfoque de la sexualidad y trascendencia a traves del tiempo
Enfoque diagnostico en las cardiopatias. Historia clinica, sintomas comunes y datos fisicos
Enfoque filosofico acerca de la importancia de los metodos clinico y epidemiologico en la evolucion de la salud
Enfoque filosofico. Bioetica y geriatria
Enfoque semantico – pragmatico – comunicativo y Sindrome de Down
Enfoque teórico de la Praxeologia y el genero en Enfermeria
Enfoques onto-epistemologicos y paradigmas de investigacion. Ensayo
Enfrentamiento a una convulsion aguda en el departamento de emergencia
Enfrentamiento clinico a la neumonia comunitaria en la atencion secundaria
Enfrentamiento clinico a las dislipoproteinemias
Enfrentamiento clinico al nodulo tiroideo
Enfrentamiento del prurito secundario a enfermedades hepaticas
Enfrentamiento practico a la ascitis
Enfrentamiento practico a la infeccion del tractus urinario
Enriquecimiento de un inoculo de bacterias nitrificantes para ser empleado en el tratamiento de aguas residuales y evidenciando su crecimiento por medio de parametros fisicoquimicos y bioquimicos
Ensayo Clinico RANIDO. Actualizacion en Moron
Ensayo estadistico sobre adherencia terapeutica
Ensayos clinicos en humanos. Los comites de etica para investigaciones clinicas y las normas para las buenas practicas clinicas en Cuba
Enseñanza de la utilizacion correcta de dispositivos de inhalacion
Enseñar a hacer, enseñar a actuar. Una alternativa cooperativa
Enteritis eosinofilica. Presentacion de dos casos
Enterocolitis necrotizante del recien nacido (ECN)
Enterocolitis necrotizante neonatal
Enterocolitis neutropenica secundaria a quimioterapia en paciente con sarcoma de Ewing
Enterocolitis neutropenica tras primera dosis de doxorubicina en paciente con cancer de mama
Entesopatia rotuliana en un futbolista de primera división de la liga de futbol profesional. Tratamiento acelerado mediante electrolisis percutanea intratisular
Entidad a la que está adscrito el autor: Experiencia de la aplicacion de un PLACE a usuaria con Sindrome Metabolico
Entomofagia. Una alternativa en la dieta
Entorno familiar y drogadiccion en adolescentes. Una cuestion cultural
Entorno familiar y social del paciente con enfermedad coronaria.
Entorno laboral y calidad de cuidado que gestionan los gerentes medios de Enfermeria
Entorno virtual de aprendizaje. Una aplicacion pedagogica del proceso de enseñanza-aprendizaje
Entrenamiento con maniqui Simman (Laerdal): diagnostico, tratamiento y curso clinico de la estenosis valvular aortica
Entrenamiento muscular del suelo pélvico
Entrenamiento no convencional para condiciones de altura en judocas del sexo masculino de alto rendimiento
Enuresis nocturna durante la infancia
Enuresis nocturna. Su terapia floral desde la atencion primaria de salud
Enuresis y encopresis: evaluación e intervención
Enuresis. Clinica, diagnostico y tratamiento
Enuresis. Tratamiento comparado. Eficacia de los diferentes metodos
Envejecimiento Activo en la Comarca de la Sidra: Estudio descriptivo observacional
Envejecimiento activo y sus repercusiones en salud
Envejecimiento actual y la lucha contra el sufrimiento humano
Envejecimiento y cambios en los tejidos dentarios
Envejecimiento, calidad de vida y cuidado enfermero
Envejecimiento, dependencia y cuidados informales en España
Envejecimiento, promocion de la salud y Enfermeria gerontologica
Eosinopenia como indicador predictor de infeccion
Ependimomas del filum terminal
Epicondilitis
Epicondilitis. Claves de la enfermedad y manejo
Epidemiologia de Factores de Riesgo Cardiovascular en Diabeticos tipo 2
Epidemiologia de la apendicitis aguda
Epidemiologia de las enfermedades cardiovasculares en la region de Murcia
Epidemiologia del Cancer de Endometrio
Epidemiologia del Cancer de Vulva
Epidemiologia del carcinoma del cuello uterino
Epidemiologia del envejecimiento. Teorias. Apuntes de Geriatria. Apuntes de Medicina
Epidemiologia del maltrato a la mujer
Epidemiologia geriatrica. Salud y estudio de morbilidad geriatrica
Epidermolisis bullosa
Epidermólisis Bullosa o Piel de Mariposa. Educación y cuidados generales
Epidermolisis bullosa simple: piel de mariposa
Epidurolisis en el tratamiento del dolor lumbar post cirugia de hernia discal
Epifisiodesis bilateral femoral en paciente con sindrome de Poland. Implicaciones anestesicas. Caso clinico de Anestesiologia y Reanimacion
Epifisiolisis femoral superior derecha. Revision bibliografica a proposito de un caso
Epifisiolistesis femoral capital de cadera Izquierda. Hospital Jose Maria Carabaño Tosta: A proposito de un caso
Epilepsia por agua caliente. A proposito de un caso clinico
Epilepsia. Apuntes de neurologia. Apuntes de medicina
Epilepsia; que es, diagnóstico y tratamiento
Episiotomia
Episiotomia rutinaria vs episiotomia restrictiva. Investigacion de la matrona
Episodio de abdomen agudo por obstruccion por Anisakis simplex
Episodio disociativo en el paciente adolescente. A propósito de un caso
Episodio IV. Carcinoma de recto. Mi propio caso clinico. Como se ha curado
Episodio psicótico en contexto de sospecha de demencia vascular. Un caso clínico
Epistaxis
Epistaxis de repeticion
Epistaxis. Causas y recomendaciones
EPOC
EPOC: caso clínico
Epulis en la mujer embarazada
Epulis en la mujer embarazada
Equilibrio acido - basico
Equipo de protección individual. Protocolo para una práctica segura
Equipo multidisciplinar en el tratamiento de la obesidad mórbida en el Servicio Andaluz de Salud
Equipo multidisciplinar en oxigenoterapia
Equipos de comunicación y cartografia del manual básico para el TES en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias (DCCU)
Equipos de diagnóstico de la superficie ocular: keratograph 5m®
Ergonomía aplicada al celador
Ergonomia y psicosociologia. Analisis de las condiciones disergonomicas presentes en el area de desempaque de piezas de latoneria modelo IMV de la empresa venezolana de vehiculos C.A
Erisipela. A proposito de un caso
Eritema Multiforme de etiologia Farmacologica en la Enfermedad Renal Cronica Avanzada. A Proposito de un caso
Eritema multiforme minor. Caso clinico
Eritema multiforme persistente idiopatico tratado con azatioprina
Eritema multiforme recurrente. A proposito de un caso
Eritema Multiforme variedad Stevens - Johnson. Presentacion de caso clinico
Eritema multiforme. Caso clinico
Eritema nodoso
Eritema polimorfo secundario al uso de la carbamazepina durante el embarazo. Presentacion de una paciente
Eritrodermia por escabiosis: una entidad de difícil diagnóstico
Eritrodermia secundaria al uso de piperacilina/tazobactam. A proposito de un caso
Eritropoyetina recombinante en la anemia de la prematuridad
Erradicacion del helicobacter pylori. Efecto de dos terapias triples alternativas
Errores de medicacion en la UCIN, ¿como evitarlos?
Errores de medicación en servicios de urgencias hospitalarias
Errores evitables por personal sanitario y no sanitario en Cirugia General
Errores frecuentes en el manejo de la hipertension arterial. Revision
Erupcion psoriasiforme inducida por terapia antitnf-alfa en un paciente con hidrosadenitis supurativa
Es igual la relacion entre Hipotermia-Normotermia y hiperglucemia-normoglucemia en la cirugia cardiaca extracorporea durante by-pass cardiopulmonar? Estudio comparativo
Es posible Integrar las Diferentes Teorias Eticas, Conciliarlas y Complementarlas. ¿Podemos Superar los Clasicos Modelos Bioéticos? El Panorama de la Bioetica Contemporanea
Escabiosis o sarna. Conceptos basicos
Escafocefalia. Craniectomia sagital convencional y craniectomia sagital asistida con endoscopia. Valoracion con Indices Cefalicos.
Escafoides accesorio en un paciente pediátrico
Escala Apache II
Escala de Barthel. Test delta. Dependencia, deficiencia fisica, deficiencia psiquica. Enfermeria medica. Apuntes de enfermeria
ESCALA DE BISAP como sistema pronóstico en pacientes con Pancreatitis Aguda
Escala de sedación RASS
Escala de sindrome del cuidador de Zarit: evidencia de validez en Loja-Ecuador
Escalas de BRADEN y ENIMA para valoracion de riesgos de ulceras por presion (EVRUPP) en un servicio de Medicina Interna. Analisis comparativo
Escalas de sedacion en la Unidad de Cuidados Intensivos y el caso de la «escala de Ramsay» en su version al español
Escalas de valoración al paciente dependiente por parte del personal de Enfermería
Escalas de valoración del deterioro funcional en el anciano
Escalas de valoracion en unidades de cuidados intensivos
Escara necrótica y linfadenopatía por picadura de garrapata en niño. Tibola /debonel/ senlat, a propósito de un caso en Navarra
Escarlatina a propósito de un caso
Escherichia coli y Medicina China
Escleritis anterior necrotizante inducida por la cirugia. A proposito de un caso
Esclerodermia
Esclerodermia con calidad de vida
Esclerodermia Juvenil. Experiencia de los autores
Esclerodermia localizada
Esclerosis concéntrica de Balo: hallazgos en imagen
Esclerosis de Marburg
Esclerosis Multiple como primera manifestacion en el escenario maxilofacial. Presentacion de un caso y revision de la literatura
Esclerosis múltiple en la visión
Esclerosis multiple y el embarazo. Caso clinico
Esclerosis multiple. Como y por que se produce. Posible curacion
Esclerosis multiple. Diagnostico genetico
Esclerosis multiple. Etiopatogenia
Esclerosis sistemica progresiva. Caso clinico
Esclerosis tuberosa de Bourneville. Tumores renales bilaterales. Caso clinico
Esclerosis tuberosa. Enfermedad de Pringle Bourneville. Revision, a proposito de un caso
Esclerosis Tuberosa. Una rara enfermedad
Escoliosis dorsal congenita en el adulto. Presentacion de un caso clinico-radiologico
Escombroidosis (intoxicacion escombroide), a proposito de un caso
Escribir y publicar en Medicina
Escroto accesorio. Presentacion de un caso
Escroto Agudo. Frecuente Urgencia Uro-Pediatrica
Esferas vaginales y suelo pélvico
Esguince de tobillo grado II: a propósito de un caso clínico
Esguince de tobillo. Definición, tipos y tratamiento
Esguinces de repeticion en el paciente adolescente como presentacion de una coalicion tarsiana
Esofago de Barrett y su manejo
Esofago de Barrett, cribado y cancer de esofago
Esófago negro. Caso clínico
Espacios virtuales para el estudio de la obra martiana en Ciencias Medicas
España gran pais incidente de Anisakis - Anisakiasis en el mundo
España necesita cuidados, ayer y hoy
Espasmos infantiles y video-electroencefalograma (VEEG) en esclerosis tuberosa. Un caso clinico
Especialista en Estética Reparadora y Postraumática de la Universidad de Alcalá con 60 créditos ECTS
Especialista en Gastroenterologia
Especialización en Genética
Especies del genero Lutzomyia - psychodidae: phlebotominae. Distribucion espacial y densidad relativa
Espectroscopia cerebral por Resonancia Magnetica
Espesor corneal central. Factor predictor de ceguera en glaucoma
Esplenectomia por accidente laboral. Caso Clinico
Espondilitis anquilopoyética. A propósito de un caso
Esquizofrenia
Esquizofrenia con sintomas paranoides y de desorganizacion. A proposito de un caso
Esquizofrenia de inicio muy temprano. Desafio diagnostico. Reporte de un caso y revision de la literatura
Esquizofrenia paranoide. A proposito de un caso
Esquizofrenia. A proposito de un caso
Esquizofrenia. Un posicionamiento subjetivo
Esquizofrenia: generalidades, prevencion de recaidas y cuidados enfermeros
Estableciendo y determinando el valor de la calcificacion de las arterias coronarias por medio del TCMD en el riesgo cardiovascular moderado del paciente asintomatico como herramienta del chequeo cardiologico preventivo
Estadificacion del cancer de pulmon. Clasificacion histologica, descriptores TNM y estadios
Estadificación y graduación del cáncer: Revisión de distintos sistemas
Estado actual del estrés en el personal de Enfermería en servicios de urgencias
Estado de coma. Cuidados de Enfermería
Estado de Salud Bucal
Estado de Salud Bucal de la Poblacion Geriatrica
Estado de salud bucal de la poblacion geriatrica
Estado de salud bucal de las embarazadas
Estado de salud bucal de los gerontes
Estado de salud bucal en estudiantes de la escuela 4 de abril del municipio Manzanillo
Estado de salud bucal en gestantes
Estado de salud bucal en niños de primer grado
Estado del arte de las investigaciones sobre calidad de vida y funcionalidad familiar en tuberculosis (2011-2015)
Estado del Conocimiento sobre la Administracion de Drogas Licitas e Ilicitas de los Estudiantes de Enfermeria
Estado del tejido marginal y las protesis fijas provisionales Espiga
Estado emocional durante el proceso de una amputación mayor en pacientes con Isquemia Crónica Hospitalizados (Proyecto de intervención)
Estado gingival de adolescentes
Estado gingival en adolescentes de 12 años de edad
Estado nutricio en estudiantes de una Institución Educativa en Nivel Superior pertenecientes al Programa Educativo de la Licenciatura en Nutrición del Sureste Mexicano
Estado nutricional de la poblacion menor de 5 años
Estado nutricional de las personas mayores institucionalizadas en una residencia de Zaragoza
Estado nutricional de los pacientes en un centro de hemodialisis
Estado Nutricional de niños de 0 a 15 años
Estado nutricional e intervenciones de enfermeria en pacientes con tuberculosis pulmonar
Estado nutricional en niños y niñas de edad preescolar
Estado nutricional perioperatorio
Estado nutricional y enfermedad arterial periferica en adulto medio
Estado nutricional y úlceras por presión en ancianos ingresados en un área de Medicina Interna
Estado periodontal en pacientes con Clase I de Kennedy rehabilitados con protesis parcial removible metalica
Estado psicológico del paciente renal crónico
Estados hipertensivos del embarazo, prevalencia, parto y perfil clinico-epidemiologico de las gestantes
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo y resultados perinatales
Estafilococo aureus meticillin resistente. Un reto en la terapia antimicrobiana
Estandarización de los cuidados de enfermería ante el infarto agudo de miocardio en urgencias. Caso clínico
Estatus epiléptico parainfeccioso asociado a gastroenteritis por rotavirus
Estenosis Benigna del Colon. Caso Clinico
Estenosis aortica congenita y endocarditis bacteriana
Estenosis aortica y Angiodisplasia de colon. Prioridad anestesico-quirurgica. Caso clinico
Estenosis de canal lumbar
Estenosis del coledoco secundaria a colecistectomia abierta. Caso clinico
Estenosis del píloro en bebés. Revisión bibliográfica
Estenosis laríngea por intubación prolongada: reporte de un caso
Estereotipos negativos y ansiedad ante el envejecimiento en estudiantes de licenciatura en Enfermería
Esterilidad femenina
Esterilización femenina con Essure®
Estilo Cognitivo Dependencia/Independencia de Campo y resultados docentes de los alumnos de Medicina en la asignatura Cirugia
Estilo de liderazgo blindado con la teoria del comportamiento organizacional
Estilo de vida obesogenico como consecuencia de la obesidad actual
Estilo de vida y problemas de salud de los docentes universitarios
Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relacion con el control glucemico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - Anexos
Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relacion con el control glucemico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - Cuarta parte
Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relacion con el control glucemico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - Primera parte
Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relacion con el control glucemico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - Segunda parte
Estilo de vida, adherencia al tratamiento y su relacion con el control glucemico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 - Tercera parte
Estilo Gerencial de los Coordinadores de area
Estilos de aprendizaje en la Asignacion alumno-profesor
Estilos de aprendizaje en universitarios del área de la salud
Estilos de vida de pacientes obstetricas de alto riesgo hospitalizadas en un Hospital Publico Tipo IV
Estilos de vida del personal adscrito al primer nivel de atencion
Estilos de vida en estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería
Estilos de vida en pacientes hipertensos de un consultorio medico de familia
Estilos de vida en usuarios con Diabetes Mellitus tipo 2
Estilos de vida saludable en los alumnos de Enfermeria
Estilos de vida saludables en trabajadores
Estimacion de riesgo de perdida auditiva en la Empresa de Envase Corrugado
Estimacion del gasto energetico en la seleccion nacional cubana de patinaje velocidad
Estimulacion magnetica transcraneal para el tratamiento de la migraña
Estimulacion medular y enfermedad vascular periferica
Estimulacion ovarica en donantes de ovulos
Estimulacion prenatal
Estimulacion temprana y el desarrollo psicomotriz en menores de 3 años
Estimulacion Temprana y Primeros Auxilios
Estomago y Duodeno. Serie de imagenes sobre el Estomago y Duodeno
Estomatitis aftosa recurrente. Caso clinico
Estomatitis Subprotesis en pacientes con aparatologia protesica
Estoy cansada de llevar dos sujetadores. A proposito de un caso de hernia de Spiegel. Revision de literatura
Estrabismo
Estrabismo. Caracteristicas clinico-epidemiologicas en niños de 1 a 8 años de edad
Estrategia de capacitacion del tutor para la formacion de Enfermeria en el contexto de la universalizacion
Estrategia de comunicacion educativa que modifique estilos de vida nocivos en trabajadores hipertensos
Estrategia de comunicacion para el mejoramiento de la gestion institucional
Estrategia de educacion posgraduada para la Medicina hiperbarica y subacuatica
Estrategia de intervencion acerca de la prescripcion de Clopidogrel en un servicio de Cardiologia
Estrategia de Intervencion comunitaria sobre accidentes en el hogar en los infantes
Estrategia de Intervencion de Trabajo Comunitario para la Salud
Estrategia de intervencion educativa a padres o tutores para el manejo disciplinario de escolares
Estrategia de intervencion educativa en adolescentes para elevar el nivel de conocimientos sobre anticoncepcion
Estrategia de intervencion en el diagnostico y tratamiento de la endometriosis
Estrategia de intervencion en el sindrome de ovario poliquistico
Estrategia de intervencion para proporcionar conocimientos sobre salud buco-dental a niños de enseñanza primaria
Estrategia de intervención sobre Bioseguridad en trabajadores del Banco de Sangre
Estrategia de intervencion sobre factores psicologicos y socioculturales que influyen en los embarazos en adolescentes de la ciudad de Tulcan
Estrategia de promocion de la salud en un contexto multicultural
Estrategia de Rehabilitacion Basada en la Comunidad en personas con discapacidad fisica
Estrategia didactica para desarrollar el seminario en el ingles con fines especificos de la carrera de Medicina
Estrategia didactica para desarrollar habilidades de lectura en los estudiantes de Servicios Farmaceuticos
Estrategia didactica para desarrollar habilidades de lectura en los estudiantes de Servicios Farmaceuticos. Parte 2. Anexos
Estrategia didactica para el establecimiento de las relaciones interdisciplinarias en la formacion integral del tecnologo de la Salud
Estrategia educativa a gestantes adolescentes
Estrategia Educativa de Enfermeria para el desarrollo de habilidades comunicativas en Cuidados Intensivos Pediatricos
Estrategia Educativa de Recreacion sana de la Residencia estudiantil. Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos
Estrategia educativa para el desarrollo de la comunicacion profesional-laboral
Estrategia Educativa para Enfermeria sobre el manejo de la Puerpera Complicada
Estrategia educativa para fomentar la lactancia en embarazadas
Estrategia educativa para la disminucion del parasitismo intestinal
Estrategia educativa para la orientacion profesional en estudiantes de vigilancia y lucha antivectorial
Estrategia educativa para la prevencion del cancer de mama
Estrategia Educativa para potenciar el desarrollo de la habilidad “saber escuchar” desde la disciplina Psicologia
Estrategia educativa sobre distress respiratorio neonatal
Estrategia Educativa sobre el conocimiento de Bioseguridad del personal de Hemodialisis
Estrategia educativa sobre violencia domestica dirigida a Licenciados en Enfermeria de Atencion Primaria de Salud
Estrategia en el Abdomen Agudo Quirurgico en el adulto mayor
Estrategia metodologica para el Bienestar psicologico en el climaterio con perspectiva de genero
Estrategia para aumentar la higiene bucal en los adolescentes
Estrategia para el desarrollo de competencias didacticas en profesores del Nuevo Programa de Formacion de Medicos
Estrategia para el fortalecimiento del valor responsabilidad en la informacion cientifico – tecnica
Estrategia para la educacion en valores humanos desde una perspectiva en el contexto de las Ciencias Sociales
Estrategia para optimizar seguimiento farmacoterapeutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Estrategia pedagogica de expresion oral en los estudiantes de la carrera de Logofonoaudiologia
Estrategia pedagogica para el adulto mayor con factores de riesgo de Enfermedad Renal. Una propuesta
Estrategias andragogicas desarrolladas en el programa de profesionalizacion de la escuela de Enfermeria
Estrategias de afrontamiento al estrés y funcionalidad familiar en padres de niños con discapacidad intelectual
Estrategias de afrontamiento y actitudes ante la enfermedad cronica
Estrategias de aprendizaje aplicables en estudiantes de Enfermeria
Estrategias de enseñanza para Residentes de Cirugia en funcion de sus estilos de aprendizaje
Estrategias de gestion para Enfermeras Gerentes de Ambulatorios
Estrategias de intervención psicológica en el cáncer infantil y su eficacia: revisión teórica
Estrategias de prevencion en la atencion urgente extrahospitalaria
Estrategias de retraso y renoproteccion de la enfermedad renal cronica en atencion primaria de salud
Estrategias de seguridad en la prevención de errores en la utilización de medicamentos en urgencias
Estrategias educativas para disminuir la prevalencia de teniasis y sus complicaciones
Estrategias educativas para la prevencion del sobrepeso y obesidad. Cuarta parte
Estrategias educativas para la prevencion del sobrepeso y obesidad. Primera parte
Estrategias educativas para la prevencion del sobrepeso y obesidad. Segunda parte
Estrategias educativas para la prevencion del sobrepeso y obesidad. Tercera parte
Estrategias educativas para la rehabilitacion cardiaca en pacientes post-infartados
Estrategias educativas saludables para fortalecer los medios auditivos en los docentes de Educación Inicial
Estrategias en la produccion del conocimiento desde la vision de la teoria critica educativa
Estrategias Gerenciales dirigidas a la Socializacion en los Ambientes Hospitalarios
Estrategias neurolingüisticas en el cuidado humano. Una vision de la enfermera para educar a pacientes que reciben quimioterapia
Estrategias para atender la crisis convulsiva, una urgencia vital
Estrategias para el manejo del paciente dificil
Estrategias para mejorar retiradas del mercado de medicamentos
Estrategias para terminar con el uso de la reclusión, contención y otras prácticas coercitivas de la OMS: Identificación y gestión de situaciones de tensión
Estrategias pedagogicas preventivas del consumo de sustancias ilicitas y licitas aplicadas en entornos escolares
Estrategias y aplicacion de un programa de capacitacion a madres cuidadoras que asisten a niños y niñas con discapacidad
Estrategias y planes de cuidado para la prevencion de ulceras por presion
Estratificacion del riesgo despues del infarto agudo de miocardio utilizando metodos diagnosticos no invasivos
Estreñimiento
Estreñimiento. Cuidados de Enfermería
Estreñimiento: intervenciones enfermeras y tipos de laxantes
Estreptococo B y embarazo
Estres en Anestesiologia.
Estres en el personal de salud de la direccion de desarrollo estudiantil de la Universidad de Carabobo
Estrés laboral y estrategias de afrontamiento para enfermería
Estres laboral, exigencias laborales y posturas disergonomicas
Estres oxidativo en la patologia ocular
Estrés por otro tipo de estrés
Estres y ansiedad. Tecnica de relajacion muscular progresiva de Jacobson
Estrés y Burnout en los profesionales de enfermería de los servicios de urgencias y emergencias
Estres y desgaste profesional en los Medicos Residentes de los Postgrados de la Facultad de Ciencias de la Salud
Estrés, trabajo y familia
Estructura de la piel. Apuntes de Dermatologia. Apuntes de Medicina
Estructura de la Superficie Ocular
Estudiantes vs docentes, una realidad conductual
Estudio a pacientes atendidas en la consulta de infertilidad
Estudio bibliometrico sobre autores y metodologia en tres revistas españolas de Enfermeria
Estudio biopsicosocial de un paciente en atencion primaria
Estudio clinico de malaria en embarazadas atendidas en consulta antenatal en Essau
Estudio Clinico Epidemiologico de la enfermedad de Chagas en la infancia
Estudio clinico epidemiologico de las neumonias adquiridas en la comunidad
Estudio comparativo de estudiantes de Enfermeria sobre practicas de estudio y capacidad de abstraccion para la resolucion de problemas
Estudio comparativo de la satisfacción en el parto mediante un cuestionario validado
Estudio comparativo del equilibrio estatico entre calzado normal y calzado con suela convexa
Estudio comparativo entre alergia al Anisakis y escombroidosis
Estudio comparativo entre el perfil de estrés y estrés percibido entre profesores universitarios en el área de Salud
Estudio coproepidemiologico sobre parasitosis intestinal y su efecto en el estado nutricional antropometrico de los niños
Estudio correlativo entre los test de inteligencia emocional y el sistema limbico avalado por la RMN
Estudio cualitativo del ambiente terapeutico en las unidades de hospitalizacion de salud mental
Estudio cualitativo sobre la satisfacción de las mujeres en el parto
Estudio cualitativo sobre pacientes inmovilizados
Estudio cualitativo y analitico observacional sobre el programa de tabaco en un centro de Salud de Atencion Primaria
Estudio de 5 casos de duplicacion cromosomica y su relacion con el fenotipo que presentan los pacientes
Estudio de algunos factores de riesgo de la Preeclampsia- Eclampsia. Analisis multivariado
Estudio de algunos factores de riesgo del Bajo Peso al nacer
Estudio de anemia ferropénica, a propósito de un caso
Estudio de aspectos seleccionados de la mortalidad infantil
Estudio de bioimpedancia cerebral en individuos sanos. Estudio preliminar
Estudio de Calidad sobre el proceso de la muerte en un hospital secundario
Estudio de caso con el enfoque de Virginia Henderson a una persona con enfermedad de milking
Estudio de caso. Parto eutocico simple
Estudio de Caso. Uso del Place en un Paciente con Crisis Asmaticas
Estudio de conductas disruptivas en estudiantes de nivel de educacion media
Estudio de Costos de Cirugias Cardiovasculares
Estudio de factores asociados a la obesidad infantil
Estudio de hidratacion y habitos de ingesta de liquidos en trabajadores de una empresa metalurgica
Estudio de Intervencion educativa sobre principales factores de riesgo de infecciones de transmision sexual
Estudio de la actividad fosfolipasa y produccion de biofilm como factores de virulencia en cepas de levaduras provenientes de muestras clinicas
Estudio de la cardiomiopatia cirrotica
Estudio de la cirrosis hepatica
Estudio de la enfermedad de Server en la Infancia. Caso clinico
Estudio de la enfermeria en el asbesto
Estudio de la fibromialgia en la enfermeria
Estudio de la frecuencia cardiaca durante la competicion de voleibol a los jugadores liberos y los centrales
Estudio de la hipofosfatemia en la UCI del Hospital San Jorge de Huesca
Estudio de la historia natural de la estenosis mitral en programa Human y su posterior entrenamiento en maniqui SIMMAN de simulacion
Estudio de la potencia de los miembros inferiores en voleibolistas elite dominicanos
Estudio de la prevalencia entre altitud y enfermedad pulmonar obstructiva cronica (EPOC) en la zona sanitaria del hospital de Ubeda
Estudio de la Sepsis en pacientes quemados
Estudio de la variación de la leptospirosis en relación con los factores epidemiológicos en pobladores de la parroquia Calderón, Portoviejo
Estudio de las articulaciones
Estudio de las causas de un no uso de la Medicina Hiperbarica y Subacuatica por el universo medico
Estudio de los dibujos hechos por un niño para saber si fue victima de abusos
Estudio de los estados psiquicos patologicos de los pacientes con psoriasis
Estudio de los factores de riesgo en el cancer pancreatico
Estudio de los tipos de dolor en el paciente paliativo
Estudio de los trastornos temporomandibulares en atencion primaria mediante telemedicina
Estudio de pacientes geriatricos con enfermedad renal cronica
Estudio de pacientes operados por cordectomia medial cervical
Estudio de parametros antropometricos como indicadores de factores de riesgo metabolicos
Estudio de Prescripcion - Indicacion de antimicrobianos en la Unidad de Cuidados intensivos pediatricos de un Hospital general
Estudio de sensibilidad in vitro de Pseudomonas aeruginosa frente a carbapenemes en pacientes oncologicos
Estudio de tendencias de la estimulacion magnetica con fines terapeuticos
Estudio de un caso de pericarditis aguda. Diagnostico etiologico
Estudio de un caso de sindrome de Tourette en Mexico
Estudio de un indice combinado de desnutricion en adultos mayores en distintas situaciones clinicas y un modelo de desnutricion aguda para adultos obesos
Estudio de un paciente con aminotransferasas hepaticas elevadas
Estudio del angor cronico estable. Manual practico de Cardiologia
Estudio del comportamiento de la presion arterial en pacientes ambulatorios
Estudio del desarrollo profesional de enfermeria en Europa
Estudio del riesgo de desarrollar cancer con la ingesta de edulcorantes
Estudio del test post coital a pacientes atendidas en la consulta de infertilidad
Estudio del tratamiento farmacologico con fentermina para el sobrepeso y la obesidad, midiendo la eficacia de su uso durante 3 meses
Estudio descriptivo sobre el nivel de conocimientos odontologicos de padres de niños con discapacidad y el estado de salud bucal de los niños
Estudio descriptivo sobre la osteoporosis en una poblacion del area metropolitana de Valencia
Estudio epidemiologico de la insulinorresistencia a traves de un nuevo indice optimizado y rapido de resistencia a la insulina
Estudio epidemiologico del sindrome de las apneas obstructivas del sueño en la comunidad valenciana
Estudio fenomenologico en personas diabeticas para la prevencion del pie diabetico desde un enfoque intercultural
Estudio fitoquimico de extractos y tinturas al 20% de hojas y tallos de Desmodium Canum (empanadilla) que crece en Cuba
Estudio imagenologico de la patologia mamaria
Estudio in vitro: Comparación de la eficacia antibacteriana entre la Clorhexidina al 2% y agua ozonificada en preparaciones cavitaria
Estudio morfometrico de la aterosclerosis coronaria en fallecidos con cardiopatia isquemica y enfermedad cerebro-vascular
Estudio patomorfologico de la aterosclerosis coronaria en fallecidos hipertensos y no hipertensos
Estudio piloto sobre la perdida de movilidad en personas mayores
Estudio preliminar del umbral alactico- lactico en futbolistas de alta calificacion
Estudio probabilistico en pacientes asmaticos en una consulta de Medicina de Familia
Estudio probabilistico y descriptivo en una unidad de gestion clinica sobre cancer de mama
Estudio radiologico de la columna cervical
Estudio retrospectivo en una investigacion de una poblacion abierta con Bacteriuria. Descripcion de las cepas predominantes, sensibilidades, resistencias antimicrobianas y revision
Estudio sobre alcoholismo y Medicina de Familia
Estudio sobre el sindrome de Budd-Chiari
Estudio sobre el sindrome de Felty
Estudio sobre el sindrome de Lowe
Estudio sobre el sindrome de QT largo
Estudio sobre EPOC y Atencion Primaria
Estudio sobre incontinencia urinaria y Medicina de Familia
Estudio sobre la alergia en Medicina Familiar
Estudio sobre la enfermedad de Budd Chiari
Estudio sobre la enfermedad de Niemann- Pick
Estudio sobre la percepcion que tiene el adulto mayor de su calidad de vida
Estudio sobre la utilidad de la burbuja O2 en el mundo del deporte. Impacto de la contaminacion atmosferica en el ejercicio
Estudio sobre la valoracion sociofamiliar y Medicina General
Estudio sobre Técnicas de atención plena y relajación. Una intervención enfermera
Estudios comparados del uso de citicolina en ictus isquemico agudo en unidades hospitalarias de Manta y Portoviejo: metodologia para la enseñanza y aprendizaje en la carrera de Medicina de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi
Estudios de Clima Organizacional. Una necesidad para el mejoramiento de los Servicios Hospitalarios
Estudios endocrinos en atletas de alto rendimiento en diferentes etapas de entrenamiento
Estudios Superiores de Acupuntura y Medicina China
Estudios Superiores de Acupuntura y Medicina China Online
Etapa Diagnóstica de Intervención Educativa de Enfermería de los hábitos de estudio en estudiantes universitarios
Etapas de la metodologia didactica segun la vision enfermera
Ética aristotélica
Etica de la prescripcion medica
Etica e impacto psicologico de los metodos dialiticos en pacientes cronicos
Etica en la publicacion cientifica en el Siglo XXI
Etica medica ante la humanidad del paciente en tiempos de crisis
Etica y bioetica por la excelencia de la cirugia cardiovascular y el derecho en la esfera de la salud
Etica y muerte digna
Etiologia, diagnostico y tratamiento del sindrome de ardor bucal. Caso clinico
Evaluacion anatomo-funcional de defectos oseos en fracturas de tibia
Evaluacion antropometrica de los pre-escolares
Evaluacion Clinica en pacientes con Espondilitis Anquilopoyetica
Evaluación con el test del dibujo: figura humana, casa, árbol, familia y rosal - aplicación, uso e interpretación
Evaluacion de anestesia total intravenosa basada en propofol-remifentanil en legrados uterinos
Evaluacion de conocimientos en educadores del nivel primario sobre modos de actuar en traumatismos dentarios
Evaluacion de diagnosticos de Enfermeria en un curso de deshabituacion tabaquica
Evaluacion de guia practica clinica de enfermeria transoperatoria. Comportamiento de sus estandares
Evaluacion de la accion terapeutica para el tratamiento de las infecciones de vias urinarias
Evaluacion de la atencion de enfermeria en la aplicacion del protocolo de intervencion minima al neonato grave
Evaluacion de la calidad de asistencia sanitaria en la unidad de neurologia de la ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Evaluacion de la calidad de asistencia sanitaria en la unidad de Neurologia de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Evaluacion de la Calidad de Vida de pacientes con Rinitis Alergica
Evaluacion de la calidad del diagnostico microscopico de malaria
Evaluacion de la Calidad del Servicio de Radiologia Intervencionista
Evaluacion de la calidad del subsistema de urgencias
Evaluacion de la calidad en cirugia mayor ambulatoria y cirugia de corta estadia
Evaluacion de la calidad en el diagnostico de malaria en la region western (Gambia)
Evaluacion de la calidad en el servicio imagenologico de la Escuela Provincial de Estomatologia
Evaluacion de la Citologia Transautopsica como instrumento para la docencia
Evaluacion de la eficacia y seguridad de la terapia medicamentosa utilizada en pacientes con enfermedades mentales
Evaluacion de la Escala de Alvarado en el diagnostico de apendicitis aguda
Evaluacion de la estimulacion del nervio tibial posterior para el tratamiento de la incontinencia fecal
Evaluación de la función visual en esclerosis múltiple
Evaluacion de la implementacion de un protocolo de manejo de la hiperglucemia en una unidad de cuidados intensivos
Evaluacion de la intervencion del consejo genetico en el cancer hereditario
Evaluacion de la Medicina Tradicional y Natural en puerperas
Evaluación de la peligrosidad de los productos químicos utilizados en un centro sanitario
Evaluación de la productividad de una consulta odontologica de un centro de salud
Evaluacion de la revista Medicentro electronica. Año 2006
Evaluacion de la satisfaccion posquirurgica en Cirugia Ortognatica
Evaluacion de la seguridad y efecto terapeutico del itolizumab en pacientes con psoriasis severa
Evaluacion de la sobrecarga de los cuidadores. Análisis y propuestas de intervencion fisioterapeutica
Evaluacion de la utilidad de los metodos morfologicos de diagnostico en nodulos tiroideos. Consulta de cirugia y servicio de anatomia patologica
Evaluacion de las coberturas de Inmunizacion en niños y niñas menores de 23 meses de edad
Evaluación de las complicaciones materno-fetales en gestantes con enfermedades autoinmunes
Evaluacion de las intervenciones sobre nutricion para controlar el peso en personas con esquizofrenia
Evaluacion de las ventajas que ofrece la sutura continua frente a la discontinua realizada en episiotomias o desgarros tras el parto en mujeres primiparas. Estudio en atencion especializada y primaria
Evaluacion de los conocimientos cientificos que sobre metodos anticonceptivos poseen mujeres adolescentes mexiquenses
Evaluacion de los conocimientos en Salud Oral. Revision de la Literatura
Evaluacion de los estudios Post-Broncofibroscopia en el Hospital Dr. Rafael Gonzalez Plaza
Evaluacion de los gastos asociados a la insercion del Dispositivo Intrauterino (DIU) en un servicio especializado del sistema publico sanitario
Evaluacion de los informes de alta
Evaluacion de los riesgos psicosociales vinculados al trabajo a turnos y nocturno en el personal sanitario
Evaluacion de manifestaciones pulmonares en pacientes con artritis reumatoide
Evaluacion de pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides.
Evaluación de respuesta con el uso de Taxanes en cancer de mama
Evaluacion de riesgos del personal de enfermeria en area quirurgica como una necesidad permanente
Evaluacion de tecnologias sanitarias. Un reto para los tecnologos
Evaluacion de tres indicadores antropometricos en adultos hipertensos.
Evaluación de un caso clínico mediante la técnica de la rejilla: una técnica constructivista
Evaluación de un programa de educación sanitaria a pacientes con enfermedad de Parkinson
Evaluacion de una intervencion educativa sobre alimentacion en mayores: un estudio comunitario
Evaluacion del Autoconcepto en madres adolescentes
Evaluación del beneficio-riesgo del uso de fenitoína en un servicio de Medicina Interna
Evaluacion del Conjugado Anti IgG humana – FITC
Evaluacion del conocimiento de los docentes del departamento de Estomatologia de la Universidad Autonoma de Ciudad Juarez sobre el manejo de dientes avulsionados por trauma
Evaluacion del conocimiento en gestantes, sobre el uso del acido folico en la prevencion de defectos congenitos en Panama
Evaluacion del control del dolor en el paciente en fase terminal
Evaluacion del cumplimiento de las metas de salud bucal, en la poblacion menor de 19 años
Evaluacion del desempeño de la enfermera supervisora y la satisfaccion laboral de enfermeras coordinadoras de unidades clinicas
Evaluacion del diseño instruccional de la experiencia educativa de trastornos de la salud mental
Evaluacion del docente de las asignaturas clinicas de la Escuela de Enfermeria
Evaluación del dolor pediátrico
Evaluacion del efecto terapeutico del Montelukast Sodico en pacientes con Asma Bronquial y Rinitis Alergica
Evaluacion del estado de ansiedad y depresion en el paciente oncologico hospitalizado
Evaluacion del estado nutricional de los pacientes con tuberculosis pulmonar BK+ durante el perIodo de tratamiento Antifimico, esquema I, zona siete, Ecuador
Evaluacion del fondo bibliografico de la biblioteca del policlinico “Francisco Peña Peña” de Nuevitas
Evaluacion del impacto ambiental en la salud de la comunidad de Huelva y alrededores
Evaluación del manejo de la hipertensión en pacientes ambulatorios que se atienden en el laboratorio de cardiología de la Clínica San Fernando
Evaluacion del nivel de conocimiento sobre el manejo del paciente intoxicado en enfermeros
Evaluacion del nivel de preparacion de la Comunidad del Claustro de San Francisco sede 2 de la CURN frente a situaciones de emergencias y desastres en el año 2012
Evaluacion del pie del paciente diabetico
Evaluacion del programa de control de tuberculosis
Evaluacion del tratamiento con antibioticos en niños con diarreas agudas no graves
Evaluacion del uso de psicofarmacos en pacientes mayores de 50 años con tratamientos ambulatorios
Evaluacion del uso del CD Guia de estudio, de la disciplina Morfofisiologia Humana, del Nuevo Programa de Formacion de Medicos. Policlinico Facultad Felix Eden Aguada. Curso 2007
Evaluación e intervención en dislexia y otras dificultades de lecto-escritura
Evaluación e intervención en los trastornos del espectro autista (TEA)
Evaluación en la instalación de accesos vasculares periféricos según la NOM-022-SSA3-2012 y sus complicaciones
Evaluacion enzimatica del daño hepatico en pacientes bebedores con riesgo sin sintomas
Evaluacion ergonomica a un puesto de trabajo en un trabajador con discapacidad sensorial en una empresa del sector alimenticio
Evaluacion genotoxica in vitro del pesticida Malathion sobre linfocitos humanos
Evaluacion morfologica de embriones y fetos humanos. Relacion con factores ambientales
Evaluacion no invasiva de segmentos coronarios con stent mediante TAC y sistema avanzado de reconstruccion 3D.
Evaluacion nutricional antropometrica y bioquimica a alumnos de octavo grado. Aceptacion de la merienda escolar
Evaluacion nutricional de pacientes graves en una Unidad de Cuidados Intensivos
Evaluacion nutricional en ancianos
Evaluacion nutricional y modificación de pautas alimenticias a una mujer embarazada de 9 semanas con riesgo de desarrollar un desequilibrio nutricional por defecto
Evaluacion objetiva de la audicion en niños mediante potenciales evocados de estado estable
Evaluacion psicologica de los pacientes en fase diagnostica para la rehabilitacion con implantes dentales.
Evaluacion y Desempeño de los Recursos Humanos de un centro
Evaluación y detección de los factores de riesgo cardiovascular
Evaluación y diagnóstico infanto-juvenil
Evaluacion y Propuesta del indicador de tiempo por consulta odontologica y numero de procedimientos y Propuesta del indicador de tiempo por consulta odontologica y número de procedimientos
Evaluacion y tratamiento de la espasticidad
Eventracion diafragmatica. Caso clinico
Evidencia cientifica de registro del proceso de enfermeria en el perioperatorio
Evidencia científica sobre el mejor cuidado del cordón umbilical
Evidencia científica y recomendaciones en la anticoncepción de emergencia. Revisión bibliográfica
Evidencia sobre el uso del enema de bario como tamizaje masivo del cáncer colorrectal. Papel de enfermería
Evidencia sobre la terapia de ejercicio físico en el tratamiento del insomnio en ancianos
Evidencia: Progresión de la displasia de cérvix por la toma de anticoncepción hormonal oral
Evidencias diagnosticas de la Artritis Reumatoidea Juvenil
Evidencias diagnosticas del Sarampion
Evidencias diagnosticas utiles en la pesquisa del Encefalocele
Evidencias diagnosticas útiles en la pesquisa del mielomeningocele
Evidencias diagnosticas utiles para la pesquisa prenatal y postnatal del sindrome de Down
Evidencias en cumplimiento terapeutico. Enfermeria basada en la evidencia
Evidencias en la evolucion y evaluacion del pie diabetico
Evisceración vaginal como complicación de histerectomía tipo Wertheim Meigs vía laparoscópica
Evitar eventos adversos al utilizar heparina sodica IV
Evolucion clinica del niño imunoalergico con otitis media aguda recurrente con tratamiento inmunocorrector e hiposensibilizante
Evolucion clinica y costos hospitalarios del recien nacido pretermino
Evolucion de la Enfermeria a lo largo de la historia. El Hospital Nuestra Señora de Gracia
Evolucion de la etica en Enfermeria a lo largo de la historia y su implicacion en la formacion universitaria. Revision bibliografica/revision actual
Evolucion de la Interrupcion voluntaria del Embarazo en Aragon y España desde 1994
Evolución de la lactancia materna a lo largo de la historia. Desde el inicio de la humanidad hasta la actualidad
Evolucion de la vida sexual de la mujer. Fisiologia de la pubertad y del climaterio. Apuntes de ginecologia. Apuntes de medicina
Evolucion de los efectos fisicos y bioquimicos en diabeticos tipo 2 con riesgo cardiovascular y uso de inhibidor de la DPP-4 (linagliptina)
Evolucion de los pacientes con traumatismo de colon en el servicio de cirugia
Evolucion de un asma bronquial: caso clinico
Evolucion del paciente con angina inestable aguda y su relacion con los factores de riesgo vasculares
Evolucion del reflejo de prension palmar evocado desde el antebrazo. Caso Clinico
Evolucion historica del sistema de salud argentino
Evolucion historica del sistema de salud en Venezuela y proceso de Descentralizacion
Evolucion y seguimiento postoperatorio de la Cirugia de aneurisma de aorta infrarrenal en el Hospital San Jorge de Huesca
Examen de ingreso para residencias medicas en Argentina
Examen neurologico. Apuntes de neurologia. Apuntes de medicina
Examen radiologico del colon por enema: preparacion y procedimiento
Examen RIR 2009-2010. Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas
Examen RIR 2010-2011. Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas
Examen RIR 2011-2012. Examenes de Radiofisica Hospitalaria
Examen RIR 2012-2013
Examenes de Biologia. Preguntas y respuestas examen BIR 2004 - 2005
Examenes de Biologia. Preguntas y respuestas examen BIR 2005 - 2006
Examenes de Biologia. Preguntas y respuestas examen BIR 2006 - 2007
Examenes de Biologia. Preguntas y respuestas examen BIR 2007 - 2008
Examenes de Biologia. Preguntas y respuestas examen BIR 2008 - 2009
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2000 - 2001
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2001 - 2002
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2002 - 2003
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2003 - 2004
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2004 - 2005
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2005 - 2006
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2006 - 2007
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2007 - 2008
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2008 - 2009
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2009 - 2010
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2010 - 2011
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2011 - 2012
Examenes de Enfermeria. Preguntas y respuestas examen EIR 2012 - 2013
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2001 - 2002
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2002 - 2003
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2003 - 2004
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2004 - 2005
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2005 - 2006
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2006 - 2007
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2007 - 2008
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2008 - 2009
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2009 - 2010
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2010 - 2011
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2011 - 2012
Examenes de Farmacia. Preguntas y respuestas examen FIR 2012 - 2013
Examenes de Medicina. Medico Interno Residente. Preguntas y respuestas examen MIR 2012 - 2013
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 1999 - 2000
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 2000 - 2001
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 2001 - 2002
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 2002 - 2003
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 2003 - 2004
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 2004 - 2005
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas Examen MIR 2005 - 2006
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2006 - 2007
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2007 - 2008
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2008 - 2009
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2009 - 2010
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2010 - 2011
Examenes de Medicina. Preguntas y respuestas examen MIR 2011 - 2012
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1995 - 1996. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1996 - 1997. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1997 - 1998. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1998 – 1999. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 1999 – 2000. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2000 – 2001. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2001 – 2002. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2002 - 2003. Psicologo Interno Residente
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2003 - 2004
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2004 - 2005
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2005 - 2006
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2006 - 2007
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2007 - 2008
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2008 - 2009
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2009 - 2010
Examenes de Psicologia. Preguntas y respuestas examen PIR 2010 - 2011
Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2004 - 2005
Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2005 - 2006
Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2006 - 2007
Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2007 - 2008
Examenes de Quimica. Preguntas y respuestas examen QIR 2008 - 2009
Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2004 - 2005
Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2005 - 2006
Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2006 - 2007
Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2007 - 2008
Examenes de Radiofisica Hospitalaria. Preguntas y respuestas examen RIR (RFH) 2008 - 2009
Exantema fijo medicamentoso por metamizol. Presentacion de un caso clínico
Exantema maculopapular presentación reacción adversa a medicamentos (Hipersensibilidad tipo IV) caso clínico
Exceso de peso y obesidad central en mujeres adultas jovenes
Exceso de peso. Relacion con determinantes sociales y biologicas
Excreción urinaria de yodo (yoduria) en escolares de la region andina de Venezuela durante el periodo 2003 2005
Exoftalmos Unilateral. Caso Clinico
Exostosis subungueal en un paciente pediátrico
Experiencia acerca de la aplicabilidad de las actividades ludicas como herramienta para el desarrollo de las sesiones educativas dirigido a las usuarias del programa de prevencion y asistencia de embarazo en adolescente (PASAE)
Experiencia con la protesis aortica Edwards Intuity
Experiencia de las practicas docentes de Farmacia en el Instituto de Cardiologia y Cirugia Cardiovascular
Experiencia de las practicas docentes de Farmacia en el Instituto de Cardiologia y Cirugia Cardiovascular
Experiencia de ser madre durante la adolescencia
Experiencia en la Blefaroplastia inferior por abordaje transconjuntival en Cirugia Plastica
Experiencia hospitalaria en cirugia laparoscopica a traves de Puerto Unico (LESS) en pacientes con patologia quirurgica abdominal y pelvica
Experiencia inicial con valvulas sutureless. Esternotomia convencional frente a minitoracotomia anterior derecha en sustitucion valvular aortica aislada
Experiencia inicial en cirugia minimamente invasiva. ¿Es el futuro del tratamiento de la patología mitral?
Experiencia inicial en Uruguay con el uso de protesis de poliuretano (Thoratec) para la confeccion de fistulas arteriovenosas para hemodialisis.
Experiencia inicial mediante frozen elephant trunk en patologia aneurismatica compleja de arco aortico y aorta toracica descendente
Experiencia piloto en el uso de Sedatif-PC para apoyar la retirada del tratamiento antidepresivo en atención primaria
Experiencia sobre quemadura por deflagracion. Texto biografico
Experiencia y resultados en cirugia de diseccion aortica tipo A
Experiencias de autocuidado en la prevencion de los riesgos cardiovasculares en las personas hipertensas
Experiencias de las enfermeras en la prescripción de medicamentos
Experiencias de vida de un grupo de personas despues de un infarto de miocardio
Experiencias del Servicio Social en un grupo de pasantes de Odontologia
Experiencias del uso del flujograma del manejo sindrómico en adolescentes con flujo vaginal
Experiencias en el Proceso de Certificacion en Buenas Practicas Clinicas de un sitio clinico
Experiencias significativas docentes en el trabajo comunitario
Experto en Tricología e Implantología Capilar de la Universidad de Alcalá con 40 créditos ECTS
Explicacion de la esquizofrenia desde la perspectiva del atavismo lombrosiano-criminologico
Exploracion de conocimientos sobre lactancia materna a las enfermeras
Exploracion fisica de la mano. Importancia en heridas incisas
Exploracion obstetrica. Estatica fetal. Metodos clinicos y auxiliares de diagnostico durante la gestacion. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Expomédica
Exposicion al metilmercurio. A proposito de un caso
Exposición de canino superior retenido. Reporte de un caso
Expresion de Selectina E en granuloma piogeno de la cavidad oral
Expresión manual de calostro anteparto, la alternativa a la suplementación
Extraccion de electrodos con mas de 8 años de implante
Extracción de hemocultivos
Extracción de hemocultivos
Extracción de incisivo inferior para tratar el apiñamiento inferior. Caso clínico
Extraccion de sangre para gases arteriales. Tecnica de enfermeria
Extracciones pediatricas. Ayudar a un niño afrontar una extracción sanguinea
Extracto de propoleo y echinacea en el tratamiento de la faringitis cronica recurrente
Extrasistolia auricular. Caso clínico
Extravasacion de citostaticos.
Extrusion de material de endodoncia en seno maxilar
Extubacion endotraqueal
FacoElche 2013: La niña de mis ojos
Factor Rh en el embarazo
Factor VIIa como marcador hemostatico de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos
Factores ambientales de riesgo, radicales libres y enfermedad. Revision
Factores ambientales y geneticos asociados a la esquizofrenia paranoide
Factores asociados a citologias alteradas
Factores asociados a conductas violentas en adolescentes
Factores Asociados a Infecciones Respiratorias Agudas de las Vias Aereas Superiores
Factores asociados a la duracion de la estancia hospitalaria por artrodesis de columna
Factores asociados a la no adherencia terapeutica en diabetes mellitus tipo 2
Factores asociados a la reprobación de estudiantes de Psicología
Factores asociados a la victimizacion por violencia escolar en adolescentes de educacion secundaria
Factores asociados a neumonia grave adquirida en la comunidad
Factores asociados a neuropatia periferica en diabeticos y relacion con funcionalidad familiar
Factores asociados al consumo de alcohol en adolescentes. Rol de la familia
Factores asociados al destete precoz
Factores asociados al embarazo en la adolescencia
Factores asociados al riesgo de prediabetes, desde un enfoque biopsicosocial
Factores biopsicosociales de la madre que influyen en el abandono de lactancia materna exclusiva
Factores condicionantes del embarazo en las estudiantes universitarias
Factores culturales como barrera de acceso a los servicios de salud. Estudio de percepciones sobre muerte materna
Factores de ausentismo en Enfermeria
Factores de desercion escolar en estudiantes de Enfermeria de una universidad publica
Factores de las madres relacionados con la satisfaccion en educacion materno infantil
Factores de mal pronostico en la evolucion del paciente con diagnostico de insuficiencia cardiaca
Factores de riesgo asociado a la enfermedad arterial de la mujer en edad mediana. Dos consultorios medicos
Factores de riesgo asociado a la obesidad
Factores de Riesgo asociado al diagnostico de melanoma maligno cutaneo
Factores de riesgo asociados a infecciones por bacterias multidrogoresistentes en pacientes criticos con terapia de sustitucion renal
Factores de riesgo asociados a la aparicion de las complicaciones cronicas en individuos portadores de la Diabetes Mellitus 2
Factores de riesgo asociados a la infección de herida quirúrgica y principales medidas preventivas
Factores de riesgo asociados a la mortalidad en pacientes con neumonia adquirida en la comunidad.
Factores de riesgo asociados a las Crisis Hipertensivas
Factores de riesgo asociados a sindrome metabolico en escolares y adolescentes con sobrepeso u obesidad
Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer
Factores de riesgo aterogenicos de cardiopatia isquemica en mujeres de 35 a 60 años
Factores de riesgo aterosclerotico en pacientes hipertensos
Factores de riesgo ateroscleroticos mas frecuentes segun los resultados de la Gammagrafia Tomografica de Perfusion Miocardica - GTPM
Factores de riesgo cardiovascular en adolescentes
Factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes obesos
Factores de riesgo cardiovascular modificables y autocuidado en el personal de salud
Factores de Riesgo Cardiovascular. Conceptos basicos y ultimos avances
Factores de Riesgo Cardiovascular. Diabetes Mellitus Insulindependiente y no insulindependiente
Factores de Riesgo Cardiovascular. Hipertension arterial y riesgo cardiovascular
Factores de Riesgo Cardiovascular. Lipidos plasmaticos y lipoproteinas. Colesterol. Trigliceridos
Factores de Riesgo Cardiovascular. Otros factores de riesgo
Factores de Riesgo Cardiovascular. Tabaquismo
Factores de riesgo de diabetes mellitus en hogar de ancianos
Factores de riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en individuos predispuestos geneticamente
Factores de riesgo de glaucoma asociados a la ceguera
Factores de riesgo de la cardiopatía isquémica
Factores de riesgo de la Enfermedad Cerebrovascular Aguda en pacientes Ingresados en los CDI
Factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular aguda hipertensiva (ECVA)
Factores de riesgo de la enfermedad diarreica aguda en niños menores de 14 años
Factores de Riesgo de la Hipertension Arterial
Factores de riesgo de la hipertension arterial en mujeres
Factores de riesgo de la hipertension gestacional
Factores de riesgo de la insuficiencia renal crónica en pacientes atendidos en la consulta externa de Nefrología del Hospital IESS Portoviejo
Factores de riesgo de la neumonia en el niño
Factores de riesgo de la sexualidad en el adulto mayor
Factores de riesgo de parto prematuro relacionados con enfermedades del embarazo
Factores de riesgo de recurrencia de hernia inguinal
Factores de riesgo de Sindrome Metabolico y estado nutricional de la vitamina E en mujeres posmenopausicas
Factores de riesgo del bajo peso pretermino. Estudio multivariado
Factores de riesgo del cancer de mama
Factores de riesgo del cáncer de páncreas
Factores de riesgo del parto pretermino y su impacto en la mortalidad neonatal
Factores de riesgo detectados en estudiantes de odontologia
Factores de Riesgo e Intervenciones de Enfermeria en el accidente cerebrovascular
Factores de riesgo en cuidadoras de casas hogar para menores
Factores de riesgo en el ictus
Factores de riesgo en la hipertension arterial
Factores de Riesgo en las Adolescentes Embarazadas
Factores de riesgo mas frecuentes de la hipertension arterial
Factores de riesgo maternos asociados al parto prematuro. Una revision de la literatura
Factores de riesgo modificables en la enfermedad cerebrovascular isquémica aterotrombótica
Factores de riesgo modificables para enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo para cancer de mama en mujeres de 30 a 65 años de edad
Factores de riesgo para desarrollar Hipertensión arterial y Diabetes Mellitus en estudiantes de la FES Iztacala
Factores de riesgo para enfermedad cardiovascular presentes en una poblacion femenina hipertensa
Factores de riesgo para enfermedad crónica no transmisible en estudiantes universitari@s de la Fes Iztacala
Factores de riesgo para la radiodermitis en el cancer de mama
Factores de riesgo presentes en el embarazo adolescente
Factores de riesgo que inciden en hipertension arterial de usuarios en consulta de Medicina Interna
Factores de riesgo que influyen sobre el síndrome de la muerte súbita del lactante y cómo prevenirlos. Actividades de Enfermería
Factores de riesgo que propician la aparicion del cancer de mama
Factores de riesgo relacionados con la obesidad infantil en el Anegado del cantón Jipijapa. Manabí. 2017
Factores de Riesgo y asociacion con Enfermedad Cerebrovascular Trombotica
Factores de riesgo y autocuidados de las Personas Usuarias de Drogas Inyectables
Factores de riesgo y caries dental en embarazadas
Factores de riesgo y causas de prematuridad
Factores de riesgo y dieta de proteccion biliar en paciente con colecistitis
Factores de riesgo y enfermedades no transmisibles
Factores de riesgo y prevalencia de los principales parasitos intestinales en alumnos de la Unidad Educativa Eduardo Crespo Malo, Barabón Grande – San Joaquin, Cuenca - Ecuador
Factores de riesgo y rendimiento academico de escolares de una escuela basica
Factores de riesgo, una mirada reflexiva en los pacientes con enfermedades cerebrovasculares isquemicas
Factores Determinantes De Las Crisis Vasooclusivas De La Anemia Drepanocitica Y Sus Manifestaciones Sistemicas.
Factores determinantes del estado nutricional en diálisis
Factores determinantes en la etiopatogenia del cancer de pulmon
Factores epidemiologicos del cancer de cervix
Factores estresores y la percepcion que Enfermeria tiene de estos estresores
Factores etiologicos de las lesiones del futbol en el niño
Factores familiares relacionados con el bullying en adolescentes
Factores familiares y su relacion con el estado nutricional en la edad escolar
Factores familiares y su relacion con factores de riesgo modificables para hipertension arterial
Factores fisiologicos que intervienen en la respuesta a los farmacos
Factores geneticos en la nefropatia por IgA
Factores influyentes en el peso relativo de los grupos relacionados con el diagnostico
Factores inherentes a la utilizacion de los servicios medico-odontologicos
Factores motivacionales de las personas para ser donantes de sangre
Factores motivacionales intrinsecos que promueven la satisfaccion laboral del personal de enfermeria
Factores motivacionales que influyen en la actividad fisica en un grupo de personas que asisten a areas recreativas
Factores predisponentes de la depresion leve puerperal durante el puerperio inmediato en primiparas
Factores pronosticos asociados a la mortalidad de pacientes enfermos de Cirrosis Hepatica
Factores pronosticos de alteracion de la vision en el trauma ocular infantil
Factores pronosticos en la supervivencia del cancer de pulmon
Factores pronósticos en pacientes postoperados de reemplazo articular de rodilla
Factores protectores y de riesgo asociados a la resiliencia, en adolescentes de 15 años de edad
Factores protectores y de riesgo de las alteraciones visuales en niños de 1 a 3 años
Factores protectores y de riesgo de las lesiones no intencionales en adolescentes de bachillerato
Factores protectores y de riesgo del estado nutricional del adulto mayor
Factores protectores y de riesgo en las complicaciones Cardiovasculares de los diabeticos de 40 a 79 años
Factores Psicosociales Que Inciden En La Rehabilitacion Del Enfermo Cardiaco.
Factores psicosociales relacionados con el VIH/SIDA adquirido por relaciones sexuales en pacientes adolescentes
Factores psicosociales y neurofisiológicos que dificultan el aprendizaje de estudiantes de enfermería
Factores psicosociales. Estres laboral y Enfermeria
Factores psicosocioculturales y neurobiologicos de la conducta suicida. Articulo de revision
Factores que afectan al aumento o disminucion del CO2 espirado (etCO2) en la capnografia
Factores que inciden en los valores de la presion arterial
Factores que influyen en la aparición del sindrome varicoso periferico en el personal de Enfermeria
Factores que influyen en la desnutricion infantil
Factores que influyen en la macrosomia fetal
Factores que influyen en la realizacion de citologias cervicales en estudiantes de Medicina
Factores que influyen en la respuesta al estrés en el proceso quirúrgico
Factores que influyen en la satisfacción con la atención recibida en el parto
Factores que influyen en los trastornos musculoesqueleticos de miembros superiores por trabajo repetitivo
Factores que limitan el descenso de la incidencia del dengue
Factores que limitan las publicaciones cientificas en profesionales de enfermeria del Municipio Cienfuegos
Factores que producen alteracion biopsicosocial en el cuidador de personas dependientes cuando aplica cuidados a largo plazo y el respiro familiar como factor protector
Factores relacionados con la Conducta Sexual Segura para la prevención del VIH en una muestra de población española
Factores relacionados con la desincorporacion escolar en estudiantes del primer año del Programa Nacional de Medicina Integral Comunitaria
Factores relacionados con la satisfaccion de los pacientes en la atencion primaria, especializada y hospitales publicos, del Sistema Sanitario Español
Factores relacionados con las bajas voluntarias en estudiantes venezolanos durante el segundo año de la carrera de Medicina
Factores relacionados con mortalidad por sepsis neonatal
Factores sociales relacionados con la presencia de sobrepeso, obesidad y actividad fisica en adultos mexicanos
Factores socio-culturales que influyen en las mujeres de 20 a 54 años de edad, para la deteccion oportuna de cáncer cervicouterino
Factores sociodemograficos en preescolares y riesgo de infeccion urinaria
Factores vinculados a la desercion de los estudiantes de la asignatura de Morfofisiologia Humana I del nuevo Programa Nacional de Formacion de Medicina Integral Comunitaria
Factors de creixement i tècniques de regeneració de teixits en genoll i tendó d’Aquil•les
Falla renal aguda en curso de sepsis grave. Caso clinico
Fallo renal agudo en el postoperatorio de la cirugia cardiovascular. Articulo de revision
Fallo respiratorio agudo en la gestante
Fallos en la programacion motora. Apraxias
Falsas expectativas de los antinflamatorios inhibidores selectivos de la COX-2
Falso positivo en tira reactiva de orina enmascara un absceso hepatico por Streptococcus constellatus
Familias de niños con discapacidad intelectual: Caracterizacion
Faringitis
Faringoamigdalitis
Farmacocinetica
Farmacocinetica. Vias de administración de farmacos en Urgencias y Emergencias
Farmacodependencia en el adulto mayor
Farmacodependencia. Marihuana. Revision Bibliografica
Farmacodinamia
Farmacologia autonomica. Farmacos agonistas colinergicos
Farmacologia autonomica. Farmacos antagonistas muscarinicos
Farmacologia clinica del tratamiento actual de la hipertension arterial y algunos nuevos conceptos
Farmacologia Clinica. Farmacos antianemicos
Farmacologia de los autacoides y mediadores de la respuesta inflamatoria
Farmacologia de los medicamentos mas utilizados para inhibir los efectos de la acidez a nivel esofagogastroduodenal
Farmacologia del manual basico para el tecnico de emergencias sanitarias (TES) en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias (DCCU)
Farmacologia general II. Farmacodinamica. Apuntes de enfermeria
Farmacologia general. Farmacocinetica. Absorcion, distribucion, metabolismo, excrecion. Apuntes de enfermeria
Farmacologia y accion de los diureticos segun la topografia de la nefrona
Farmacos analgesicos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
Farmacos Analgesicos Opioides
Farmacos antiarritmicos. Apuntes de enfermeria. Farmacologia
Farmacos antifibrinoliticos. Coste versus beneficios
Farmacos cardiovasculares. Vasodilatadores. Apuntes de Enfermeria. Farmacologia
Farmacos de eleccion durante el embarazo y la lactancia en la consulta de Odontologia. Revision Bibliografica
Farmacos que inciden en la motilidad del tubo digestivo
Farmacos y Drogas de Abuso en el Embarazo y la Lactancia
Farmacovigilancia en pacientes polimedicados
Fascitis necrosante
Fascitis necrotizante como complicación de varicela
Fascitis necrotizante como complicacion de varicela en niños
Fascitis necrotizante: generalidades, diagnóstico y tratamiento
Fascitis plantar: dolor invalidante
Fase diagnóstica de intervención psicoeducativa de Enfermería en la aceptación de imagen corporal en las mujeres mastectomizadas
Fase preanalitica: tecnica correcta = resultados de calidad
Fases iniciales en la transformacion digital de la Historia Clinica
Fast track en cistectomías radicales tipo Bricker
Favorecer en niños la educacion alimentaria celiaca
FEIMESA. Feria Internacional de Medicina y Salud
Fenilcetonuria en lactante: a propósito de un caso
Fenilcetonuria. Presentacion de caso
Fenomenologia-Hermeneutica de la Calidad de Vida de docentes universitarios. Informe preliminar
Feocromocitoma. A propósito de un caso
Feocromocitoma: diagnóstico y tratamiento en un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos
Fertilidad y lactancia materna tras mastectomia. Creacion de un plan de cuidados de Enfermeria
Fibrilación auricular de onda gruesa paroxística
Fibrilacion auricular y anticoagulacion. Riesgo/beneficio
Fibrilacion auricular y sindrome de Wolff-Parkinson-White. Monografia
Fibrilacion auricular. Estudio comparativo con cinco pautas de tratamiento
Fibrinolisis prehospitalaria en el sindrome coronario agudo
Fibrohistiocitoma Maligno de Vagina. Revision bibliografica
Fibroma de la cavidad oral. Caso clinico
Fibroma oral causado por diapneusia. Caso clínico
Fibroma traumático de la mucosa oral
Fibroma uterino gigante. Presentacion de un caso
Fibromatosis Mesenterica. Caso Clinico
Fibromialgia
Fibromialgia
Fibromialgia
Fibromialgia en Medicina de Familia
Fibromialgia y Cansancio Cronico, un desafio para los especialistas en Salud Mental
Fibromialgia y odontologia. Manejo clinico odontologico
Fibromialgia. Intervenciones de Enfermeria. Dx. Medico. Fibromialgia
Fibromialgia. Plan de cuidados enfermeria
Fibromialgia. Recomendaciones
Fibromialgia. Revisión sistemática
Fibromialgia. Una revision
Fibromialgia: principales conceptos en Enfermería para una captación temprana de la enfermedad
Fibrosarcoma Epitelioide Esclerosante. Variante de fibrosarcoma donde contrasta bajo grado y mal pronostico
Fibrosis quística
Fibrosis quística
Fibrosis quistica del pancreas y sus manifestaciones respiratorias.
Fibrosis Quistica. Genetica y Clinica.
Fibrosis quística: medidas diabetológicas
Fibrosis quística: test del sudor y papel de enfermería
Fiebre botonosa mediterranea o tifus de la garrapata
Fiebre palúdica o paludismo
Fiebre Reumatica
Fiebre reumatica
Fiebre Reumatica. Apuntes de reumatologia. Apuntes de medicina
Fiebre reumatica. Presentacion de caso
Fiebre rompehuesos (dengue). Presentacion de un caso clinico
Fiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea y cuidados de Enfermería
Fiebre y dolor abdominal en varon de 37 años
Fiebres rickettsiales en México
Figura enfermera en el manejo de las colostomías. Revisión bibliográfica
Filariasis linfatica (elefantiasis)
Filosofia del Cuidado y la Sexualidad en lo Femenino-Masculino
Fimosis
Fimosis Fisiologica. Circuncision ¿Si o No?
Fimosis y parafimosis
First Puerto Rico Disaster and Catastrophic Mass-Casualty Medical Support Training
First Puerto Rico Disaster and Catastrophic Mass-Cualty Medical Support
Fisiologia de la anestesia epidural
Fisiologia de la hemostasia en cirugía cardiovascular bajo circulacion extracorporea
Fisiologia de la respuesta sexual femenina
Fisiología del Líquido Amniótico
Fisiologia Reproductiva de la Mujer
Fisiologia y clinica de los períodos de dilatacion, expulsion y alumbramiento. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Fisiologia, diagnostico y tratamiento del asma
Fisiopatología del transporte sanitario en el manual básico para el TES en dispositivos móviles de cuidados críticos y urgencias (DCCU)
Fisioterapia basada en la evidencia cientifica. Metodos, recursos y repercusiones
Fisioterapia en artroplastia de rodilla
Fisioterapia en atención primaria
Fisioterapia en el síndrome del túnel carpiano
Fisioterapia en la Apnea Obstructiva del Sueño
Fisioterapia en la Enfermedad Charcot-Marie-Tooth
Fisioterapia en la enfermedad del Parkinson
Fisioterapia en la rizartrosis
Fisioterapia especializada en deporte
Fisioterapia especializada en discapacidad
Fisioterapia mediante la aplicación de vendaje neuromuscular en trapecio superior
Fisioterapia Respiratoria en el Asma Bronquial
Fisioterapia respiratoria en lactantes con fibrosis quistica durante el primer año de vida
Fisioterapia respiratoria, tipos y su relación con la EPOC
Fisioterapia respiratoria: percusión y vibración. Procedimiento y técnica
Fisioterapia tras intervención quirúrgica por rotura de ligamento cruzado anterior
Fisioterapia y organizacion neurologica: terapia de movimiento ritmico
Fistula aortoenterica primaria. Presentacion de un caso clinico
Fistula aortogastrica causa hemorragia digestiva masiva. Presentacion de un caso
Fístula arteriovenosa interna (FAVI). Caso clínico
Fistula Carotido-Cavernosa. Presentacion de un caso
Fistula coronaria gigante. Caso clinico y revision de la literatura
Fistula coronario-pulmonar
Fistula de arteria coronaria derecha drenando al ventriculo derecho. Reporte de un caso
Fístula en la cavidad oral. Caso clínico
Fistula traqueoesofagica en el curso del carcinoma epidermoide de esofago. Un nuevo caso en la literatura mundial
Fistula vesicovaginal. Caracterizacion y resultados del tratamiento. Experiencia de cinco años
Fitoestrogenos y menopausia: ultimas recomendaciones
Fitosteroles. Mecanismos biologicos y efectos metabolicos
Fitoterapia. El poder terapeutico de las plantas
Fitoterapia. Generalidades
Flebitis
Flebitis por inserción de catéter periférico y cuidados de Enfermería
Flebotomia
Flegmasia cerulea dolens, una urgencia quirurgica. Reporte de un caso
Flujograma de manejo corioamnionitis aguda. Hmn
Fluor. Efectos beneficos y colaterales
Fobias. Abordaje multidisciplinar. Causas y tratamiento
Foco infeccioso en fiebre de origen desconocido diagnosticado por PET/TC con 18F-FDG
Foliculitis Pustulosa Eosinofilica o Enfermedad de Ofuji
Foliculitis Pustulosa Eosinofilica, Enfermedad de Ofuji. Caso clinico
Folleto de ejercicios de Informatica Médica y Practicas en los Servicios para la Licenciatura en Enfermeria
Folleto de ejercicios integradores de Metodología de la Investigación y asignaturas del Departamento de Formación General
Folleto. Comite de Etica de las Investigaciones
Fomento de la lactancia materna
Fomento del embarazo a mujeres en edad fertil con Enfermedad de Crohn
Formacion Cientifica en el estudiante de Medicina
Formacion ciudadana
Formacion de formadores con enfermeras de atencion primaria para impulsar el abordaje grupal de problemas emocionales y de afrontamiento
Formacion de los docentes para una buena actuacion en caso de urgencia en el ambito escolar
Formacion de voluntarios promotores de salud en San Jose de Tiznados
Formacion del profesorado de Ciencias Medicas para asumir la Educacion en Valores
Formacion en Salud Holistica en los Estudiantes de la Carrera de Medicina
Formacion Etica en la Universidad Medica Contemporanea
Formacion humanista del personal de enfermeria en el nuevo milenio
Formacion humanista en la enseñanza de la cirugia y la medicina bucal
Formas de presentacion de accidente cerebrovascular (ACV) en un Hospital de mediana complejidad
Fotodermatosis. Causas, síntomas y tratamiento
Fototerapia en el sindrome de disfuncion temporomandibular
Fototerapia: efectos biológicos y recomendaciones para enfermería
Fractura avulsión de la tuberosidad posterior del calcáneo diagnosticada a la semana del traumatismo. A propósito de un caso
Fractura bilateral de cadera. A propósito de un caso
Fractura conminuta base falange proximal 1º Dedo: importancia de las proyecciones radiográficas y manejo quirúrgico
Fractura de C2 y C7
Fractura de cadera en Adultos Mayores. Problemas a resolver en la Atencion Primaria
Fractura de cadera. Caso práctico
Fractura de cadera: caso clinico
Fractura de Colles
Fractura de estres de metafisis tibial distal. A proposito de un caso clinico
Fractura de la base orbital del cráneo, a propósito de un caso
Fractura de la tibia. Evaluacion de su comportamiento en el hospital regional de Kibaha
Fractura del cuello femoral
Fractura desplazada de clavicula. Imagenes y breve revision
Fractura diafisaria de fémur en niños. Cuidados de enfermería
Fractura orbitomalar, descripción de un caso
Fractura Supracondilea. aspectos conceptuales.
Fracturas de cadera quirúrgicas con tracción cutánea y su relación con el desarrollo de úlceras por presión
Fracturas y caidas en las personas mayores
Fragilidad en el adulto mayor
Fraternidad en la interaccion docente – estudiante
Frecuencia cardiaca de recuperacion.
Frecuencia de aborto
Frecuencia de casos de ictericia neonatal
Frecuencia de hipertension arterial y algunos factores de riesgo presentes en los pacientes de 20-75 años, que acuden a la consulta de Medicina Interna
Frecuencia de los polipos gastricos
Frecuencia de miomatosis uterina en pacientes atendidas en la consulta de ginecologia
Frecuencia de morbilidad-mortalidad en recien nacidos productos de embarazos con infecciones urinarias
Frecuencia de rinitis alergica en una comunidad rural
Frecuencia de traumatismos dentales en soldados de 17 a 22 años del municipio de Cienfuegos
Frecuencia de uropatogenos resistentes a quinolonas
Frecuencia de valores elevados de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en muestra aleatoria de donantes de sangre neoespartanos
Frecuencia del uso de metodos anticonceptivos en mujeres en edad fertil en una comunidad rural
Frecuencia y factores de riesgo asociados a vaginosis bacteriana y vaginitis por Candida spp. en mujeres con infeccion vaginal
Frente a la listeriosis monocytogenes mejor prevenir que curar
Frotis de la sangre periferica y de la medula osea en hematologia
Funcion de la matrona ante un prolapso de cordon umbilical
Funcion de la matrona en el duelo perinatal
Funcion docente enfermera ante las drogas mas consumidas
Funcion docente enfermera en la salud sexual y reproductiva: anticoncepcion
Funcion endotelial y factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de sexto año “A” del programa de Medicina
Funcion Social de las Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones
Funcionabilidad de las protesis y su relacion con las lesiones de mucosa
Funcionalidad familiar de los pacientes con tuberculosis pulmonar y sintomaticos respiratorios
Funcionalidad familiar e intento autolitico en Zamora Chinchipe
Funcionalidad familiar en diabeticos y no diabeticos con el sindrome de movilidad articular limitada
Funcionalidad familiar en el control de pacientes diabeticos tipo dos con retinopatia
Funcionalidad familiar en los pacientes del Programa de Dialisis Peritoneal a traves del metodo apgar familiar
Funcionalidad Familiar y Adherencia Terapeutica en Pacientes Hemodializados
Funcionalidad familiar y conducta alimentaria en preescolares de la zona 7
Funcionalidad familiar y Lipoproteinas de alta densidad en pacientes con Sindrome Metabolico
Funcionalidad familiar y perfil lipidico en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2
Funcionalidad Familiar y Perfil Lipidico en el paciente con Diabetes Mellitus tipo 2
Funcionalidad familiar y problematica de salud en adolescentes
Funcionalidad Familiar y su relacion con conductas sexuales de riesgo en adolescentes de bachillerato
Funcionalidad familiar y su relacion con exposicion a violencia intrafamiliar en adolescentes
Funcionalidad Familiar y Trastornos de Conducta Alimentaria en los Adolescentes
Funcionalidad familiar. Pilar terapeutico para la rehabilitacion de pacientes alcoholicos
Funcionalidad familiar. Pilar terapeutico para la rehabilitacion de pacientes alcoholicos
Funcionalidad fisica y mental en adultos mayores que realizan ejercicio
Funcionalidad y Pérdida de Masa Muscular en el Adulto Mayor
Funcionamiento de un banco de leche. Actual situación en España
Funcionamiento del Sistema Nacional de Salud en la Atencion Primaria en Cuba. Funciones de la enfermera en la comunidad
Funcionamiento familiar de niños diagnosticados con trastornos de conducta a traves de la tecnica del dibujo de la familia
Funcionamiento, valoracion economica y evaluacion del sitio web de infecciones de Transmision Sexual - ITS en la Atención Primaria de Salud - APS
Funciones de enfermería y preparación del quirófano ante una cirugía de colecistectomía laparoscópica
Funciones de la enfermera en el quirófano
Funciones de la enfermera instrumentista en quirófano
Funciones del lobulo frontal, estructuras y areas funcionales implicadas en un paciente con cavernoma frontal izquierdo y otro mesencefalico derecho intervenido
Funciones ejecutivas en niños de 4 y 5 años nacidos bajo riesgo por prematuridad
Funciones ejecutivas y trastorno por déficit de atención con hiperactividad - evaluación e intervención
Fundamentacion del programa de rehabilitacion cardiovascular pediatrica
Fundamentos del Modulo OPTATIVO. Medicina Operatoria – Cirugia Experimental
Fundamentos del tratamiento quirurgico selectivo en el manejo del trauma penetrante de abdomen
Fundamentos teoricos de la familia como parte del paciente
Fundamentos teoricos de la familia dentro del ambito del paciente quirurgico
Fundamentos teoricos del estres entre la familia y el paciente quirurgico
Fundamentos y tecnica de la gasometria arterial
Galactorrea como presentación de un prolactinoma en una adolescente de 15 años
Galas gerontologicas de Antonio Gala
Galeria de casos de cáncer de mama en etapa III
Galería de imagenes. Mesotelioma, el tumor del asbesto
Gametogenesis, fecundacion del sexo, nidacion, placentación. Apuntes de ginecologia. Apuntes de medicina
Ganglión
Gangrena de Fournier. Conceptos importantes para el personal de Enfermería
Gangrena de Fournier. Revisión bibliográfica
Gangrena gaseosa en el postoperatorio
Gasometría arterial: procedimiento
Gasometría arterial: técnica de enfermería
Gastrinoma. Sindrome de Zollinger– Ellison. Caso Clinico
Gastritis cronica antral por Helicobacter pylori asociada o no a ulcera gastroduodenal
Gastritis erosiva hemorragica. Compromiso para la vida. Caso Clinico
Gastroenteritis aguda
Gastroenteritis aguda pediátrica
Gastroenteritis aguda y deshidratación en lactantes
Gastrosquisis. Presentacion de un caso
Gastrosquisis. Revision actual
Gastrotomía. Cuidados de Enfermería
Geminacion dental. Reporte de caso clinico
Generalidades de Electroencefalografia. Imagenes
Generalidades de la asistencia de urgencias dirigida a enfermeros noveles
Generalidades del maltrato infantil por poderes
Generalidades e intervenciones en la cetoacidosis diabetica
Generalidades sobre la atencion odontologica del paciente con trastornos generalizados del desarrollo
Generalidades y atencion de enfermeria en la anorexia nerviosa
Generalidades y cuidados de enfermeria en el cateter de Swan-Ganz
Generalidades y cuidados enfermeros en el recién nacido con bronquiolitis
Generalidades, intervenciones y prevención en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Generalidades, tratamiento y cuidados del aneurisma de aorta abdominal
Genes y obesidad
Gerencia de Proyectos en organismos sin fines de lucro. Caso Cruz Roja
Gestación tras cirugía bariátrica
Gestante con espina bífida. A propósito de un caso
Gestión de enfermedades crónicas
Gestión de la calidad de los cuidados en enfermería
Gestion de la Seguridad y Salud en el trabajo de una Clinica Dental
Gestion de prestamos en la Historia Clinica en soporte papel
Gestion de proyectos para el desarrollo social. Diseño, ejecución y evaluación.
Gestión de residuos
Gestion de residuos Comunidad Autonoma de Andalucia
Gestión de servicios de laboratorio
Gestion etica de la enfermera gerente medio y la satisfacción de la enfermera de cuidado directo de un hospital tipo III
Gestion que desempeñan las estudiantes de enfermeria de la “Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado”, en los pacientes que asisten al club de diabeticos e hipertensos “Corazones que Laten por La Vida”
Giardiasis
Ginecomastia y neoplasia de mama en el varon.
Gingivitis asociada al consumo de anticonceptivos orales combinados
Glioblastoma multiforme
Globalizacion y Salud
Globo vesical en paciente con Alzheimer avanzado
Glomerulonefritis aguda.
Glomerulonefritis Mesangiocapilar de Novo en el Trasplante Renal. Caso Clinico
Glosario de terminologia mas utilizada en Medicina Hiperbarica y Subacuatica
Glosario de terminos relacionados con la enfermeria oncologica
Golpe de calor
Gonorrea, infeccion de transmision sexual. Consejos de la matrona para su prevencion
Grado de satisfaccion de los pacientes en la unidad de fisioterapia
Grado de satisfaccion de pacientes oncologicos sobre la utilidad del reservorio
Grado de Satisfaccion de Usuarios Internos y su Repercusion en los Usuarios Externos
Grado de satisfacción tras una colonoscopia en el Hospital San Jorge de Huesca
Grados de visión binocular y como medirlos
Gran aneurisma aorto bi-iliaco micotico. Manejo quirurgico
Gran elevacion de CA 19-9 serico en cancer de pelvis renal. Valoracion clinica y pronostica
Gran masa abdominal, linfoma no Hodgkin B transformado
Grandes Sindromes Geriatricos
Granuloma de colesterol y neurinoma del acustico en un mismo paciente con evolucion lenta a lo largo de 30 años
Granuloma piogeno del embarazo. Caso clinico
Granulomatosis de Wegener: a propósito de un caso con debut infrecuente, afectación coronaria
Graves-Basedow: manifestaciones clínicas
Gripe A complicada con distres respiratorio agudo. A propósito de un caso
Gripe en el embarazo. Investigacion de la matrona
Gripper congeladas versus agujas a temperatura ambiente
Grupos de apoyo mutuo en salud mental
Grupos de apoyo y su relacion con el amamantamiento exitoso
Grupos de autoayuda en alteraciones de la salud mental
Guia acerca de los cuidados a la colostomia dirigido al paciente colostomizado y al cuidador informal (familiar)
Guia actualizada sobre la aplicacion de la Medicina Natural y Tradicional en Estomatologia
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 1. Bases para la comprension y manejo del texto
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 10. Medicamentos y ejercicio
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 11. Otras patologias que comprometen el sistema cardiopulmonar y fisioterapia
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 12. Fisioterapia en falla renal
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 2. Repaso de Fisiologia Muscular
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 3. Evaluacion fisioterapeutica en el area de medicina interna
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 4. Prescripcion del ejercicio
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 5. Rehabilitacion cardiaca
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 6. Repaso de Fisiologia Muscular
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 7. Intervencion fisioterapeutica en la diabetes mellitus
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 8. Enfermedades vasculares y fisioterapia
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Capitulo 9. Fisioterapia en el paciente domiciliario
Guia basica de fisioterapia para la recuperacion fisica en pacientes con enfermedad multisistemica. Indice General
Guia Basica Para El Examen Fisico Del Recien Nacido Y Del Niño En Un Consultorio Del Medico De La Familia.
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica IX. El Examen Fisico particular del Aparato Respiratorio
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica VII. El Examen Fisico Regional. La exploracion de abdomen, columna vertebral y extremidades
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica VIII. El Examen Fisico del Sistema Osteomioarticular SOMA
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica X. El Examen Fisico particular del Aparato Cardiovascular
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica XI. El Examen Fisico particular del Aparato Digestivo
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica XII. El Examen Fisico particular del Sistema Endocrino
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica XIII. El Examen Fisico particular del Aparato Genitourinario
Guia basica para la confección de una Historia Clinica XIV. El Examen Fisico particular de los pares craneales. Primera parte
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica XV. El Examen Fisico particular de los pares craneales. Segunda parte
Guia basica para la confección de una Historia Clinica XVI. El Examen Fisico particular del Sistema Nervioso
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica. Desde los datos de identidad del paciente hasta la confeccion de la historia de la enfermedad actual
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica. El Examen Fisico General
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica. El Examen Fisico Regional. La exploracion de la cabeza, el cuello y el torax
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica. El interrogatorio de los aparatos genitourinario, hemolinfopoyetico, endocrino y nervioso
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica. El interrogatorio por sistemas respiratorio, cardiovascular y digestivo
Guia basica para la confeccion de una Historia Clinica. La Anamnesis Remota.
Guía corta del paciente politraumatizado en situaciones extrahospitalarias
Guía de actuación ante estatus convulsivo y cualquier tipo de convulsión pediátrica
Guia de actuacion de enfermeria ante un paciente con glaucoma
Guía de conceptos de interés para Enfermería en el cuidado de pacientes con pancreatitis aguda
Guia de estudio de los Antifungicos, para estudiantes de pre y postgrado de la carrera de Ciencias Medicas
Guia de observacion de indicadores de calidad en el cuidado de enfermeria en la puerpera
Guia de practica clinica: los cuidados rutinarios del cordon umbilical en recien nacidos sanos
Guía de recomendaciones de autocuidado sobre el pie diabético para enfermos y familiares
Guía de tiroidectomía para profesionales de nueva incorporación en el área quirúrgica
Guia de uso de maletines de emergencia en centros sanitarios asistenciales de una mutua
Guia general de salud. Como perder peso de forma saludable, natural y sencilla
Guia para el empleo de equipos de proteccion individual en las emergencias extrahospitalarias
Guia para el estudio de los Aminoglucosidos y Macrolidos
Guia para el estudio de los Antivirales. Para estudiantes de pre y postgrado de la carrera de Ciencias Medicas
Guia para el estudio de los medicamentos antiprotozoaricos y antihelminticos
Guia para examen final de la asignatura de Enfermeria Familiar y Social en la especialidad de Licenciatura en Enfermeria
Guia para la administracion subcutanea de vacunas de la alergia
Guia para la defensa del ejercicio del examen practico estatal para la obtencion del titulo de doctor en medicina.
Guia practica clinica de Enfermeria transoperatoria para la cirugia de tiroides. Una herramienta segura
Guia practica del anillo anticonceptivo mensual
Guia practica para la atencion prenatal de gestantes en la Atencion Primaria de Salud
Guía práctica para plantear un problema de investigación en Enfermería
Guia practica sobre el material sanitario y de rescate en el espeleo-socorro andaluz (II)
Guia practica. Marcadores Bioquimicos Cardiacos. Prologo, indice y presentacion
Guia practica. Marcadores Bioquimicos Cardiacos. Troponina. Mioglobina
Guia rapida de farmacos usados en PCR
Guias de actuacion clinica en el infarto agudo de miocardio. Apuntes de Cardiologia. Apuntes de Medicina
Guias de procedimientos en medicina interna.
Guias de valoracion y tratamiento de eventos mas frecuentes en un servicio de emergencias
Guias y pautas en Medicina Interna. Parte 2
Guion bilingüe en un Servicio de Urgencias Rural
Habilidades administrativas del gerente medio de Enfermería y clima de cuidado en las unidades clínicas en un hospital tipo III
Habilidades para la comunicacion en el ambito sanitario
Habilidades psicológicas en la consulta nutricional
Habilidades sociales ante el paciente conflictivo
Habitos alimentarios en pacientes con trastorno mental grave
Habitos bucales deformantes en niños de 6 a 11 años
Habitos relacionados con la salud oral en una poblacion de escolares del municipio de Torrox
Habitos saludables en el adulto
Hábitos saludables en la Menopausia
Habitos saludables y alimentacion en edad escolar. Experiencia en centros escolares
Habitos sexuales de los estudiantes de la Escuela de Medicina
Habitos y caracteristicas del sueño en alcoholdependientes
Habitos y conductas en el recien nacido de riesgo
Hacia la concrecion de la propuesta didactica para el desarrollo de las habilidades de investigacion en la formacion del licenciado en enfermeria
Hacia un mejor diagnostico clinico de conjuntivitis alergica infantil
Hacia un paradigma humanista en Enfermeria. Desde la perspectiva de la muerte del adulto mayor
Hacia un paradigma humanista en Enfermeria. Vision de la adherencia terapeutica en servicios endoscopicos
Hallazgo de Bullosis Diabeticorum en valoración de pie diabético
Hallazgo de polipo gastrico, debido a una persistente anemia ferropenica
Hallazgos ecográficos renales patológicos más frecuentes reportados en dos centros radiológicos privados panameños, primer trimestre, 2018
Hallazgos necropsicos en mujeres con cancer de cuello uterino
Hallazgos neurobiologicos asociados a la sintomatologia psicotica en pacientes con HIV/SIDA. Articulo de revision
Hallux saltans secundario a fractura de tobillo
Hallux valgus
Hallux Valgus
Heberprot-p en el tratamiento del pie diabetico neuroinfeccioso. Presentacion de un caso clinico
Helicobacter pylori causante de gastritis en asociacion de tricimotos Corazon de Jesus Pedro Carbo – Guayas
Helicobacter pylori y su rol en la rosacea
Helicobacter pylori. Evaluacion terapeutica
Helicobacter pylori. Prevalencia y asociacion con enfermedades digestivas
Helicobacter pylori. Situacion gastroenterologica frecuente
Helmet en ventilacion mecanica no invasiva
Hemangioblastoma cerebeloso en paciente con hemangioma retiniano periferico antiguo – Enfermedad – Sindrome de Von Hippel-Lindau
Hemangioma congenito. Reporte de un caso
Hemangioma de ventriculo izquierdo
Hemangioma en la cavidad oral
Hemangiomas infantiles
Hematocolpos. Imperforacion himeneal en adolescente. Caso clinico
Hematoma abdominal en paciente anticoagulada con NACO (nuevos anticoagulantes orales): presentacion de un caso clinico y revision de la literatura
Hematoma de partes blandas como presentacion de un sarcoma
Hematoma esofagico por sonda nasogastrica en paciente antiagregada
Hematoma evolucionado de pared abdominal en paciente anticoagulada
Hematoma gigante post-eventroplastia
Hematoma subcapsular hepatico complicando embarazo de trillizos. Reporte de caso clinico
Hematuria franca en urgencias. Caso clínico
Hemiplejias alternas. Enfoque semiologico-clinico y conducta terapeutica ante un paciente con enfermedad cerebrovascular
Hemobilia como forma inusual de presentacion en la enfermedad de Caroli
Hemocromatosis
Hemocromatosis hereditaria. A propósito de un caso
Hemocromatosis y donacion de sangre
Hemocultivos
Hemocultivos. Procedimiento y cuidados de enfermeria
Hemocultivos: ¿Cuando? ¿Como?
Hemodiálisis y calidad de vida
Hemoglobina glicosilada como elemento pronóstico en el desarrollo de complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Hemoptisis catamenial. A proposito de un caso
Hemoptisis masiva por cancer papilar de tiroides con infiltracion traqueal. Manejo multidisciplinar
Hemorragia cerebral en paciente con cavernoma protuberancial subyacente: a propósito de un caso
Hemorragia digestiva alta no varicosa. Caso clínico y revisión bibliográfica
Hemorragia digestiva baja en paciente con antiagregacion
Hemorragia digestiva en esofago de etiologia no precisada. Imagenes endoscopicas
Hemorragia digestiva secundaria a tuberculosis intestinal
Hemorragia expulsiva tardia incompleta. Presentacion de un caso clinico
Hemorragia gastrointestinal. Plan de cuidados estandarizado
Hemorragia intraventricular en el recién nacido. Caso clínico
Hemorragia posparto
Hemorragia postparto y Atonía uterina
Hemorragia postparto y Manejo de la retención placentaria. Revisión Bibliográfica
Hemorragia pulmonar en el dengue severo. A proposito de un nuevo caso
Hemorragia subaracnoidea espontánea: la importancia de una exploración neurológica ante clínica de cefalea
Hemorragia suprarrenal bilateral neonatal. Informe de caso clinico
Hemorragias intracraneales post traumatismo craneoencefálico más abundantes en urgencias
Hemorroide centinela en paciente joven: a propósito de un caso
Hemorroides en la gestacion. ¿Se pueden prevenir?
Heparinoprofilaxis en el Tromboembolismo pulmonar. Estudio de los fallecidos por esta patologia en el 2006
Hepatitis A en el medio laboral
Hepatitis aguda (hepatitis A). A propósito de un caso
Hepatitis alcoholica: generalidades y cuidados de Enfermeria
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune. A proposito de un caso
Hepatitis B
Hepatitis C
Hepatitis fulminante tras ingesta de bebida energetica
Hepatitis tóxica por consumo de éxtasis. Un caso clínico
Herida por arma de fuego. Reconstruccion quirurgica. Presentacion de un caso clinico
Heridas crónicas y biofilm bacteriano
Heridas. Enfermeria quirurgica. Apuntes de enfermeria
Heridas. Registro de calidad desde el punto de vista de Enfermería
Hernia atascada y apendicitis. Hernia de Amyand. Caso clinico
Hernia de Bochdalek. Imagenes de Archivo
Hernia de disco lumbar
Hernia de hiato
Hernia de hiato
Hernia de Morgagni Estrangulada Consideraciones Fisiopatologicas y Terapeuticas. Caso Clinico
Hernia de pared lumbar bilateral. Presentacion de caso clinico y revision de la literatura
Hernia de Spiegel bilateral. Reporte de Caso
Hernia diafragmatica congenita. Presentacion de caso clinico
Hernia diafragmatica congenita. Presentacion de un caso clinico
Hernia Diafragmatica en adultos. Presentacion de un caso clinico
Hernia diafragmatica izquierda congenita. A proposito de un caso
Hernia diafragmatica postraumatica cronica no complicada. Presentacion de caso radiologico
Hernia diafragmatica traumatica derecha. Presentacion de un caso clinico
Hernia discal cervical. Imagenes y breve revision
Hernia discal lumbar. Una vision terapeutica desde nuestra experiencia
Hernia hiatal
Hernia inguinal derecha estrangulada con contenido atipico. A proposito de un caso clinico
Hernia inguinal por laparoscopia
Hernia inguino-escrotal izquierda no complicada con deslizamiento de colon sigmoides. Factibilidad pronostica. Profilaxis obstructiva y autoestima rescatada. Presentacion de un caso clinico
Hernia lumbar grasa. Presentacion de caso radiologico
Hernia obturatriz. Una causa infrecuente de obstruccion intestinal
Hernia Umbilical Gigante Atascada del Adulto
Hernia ventral
Hernias del Canal Inguinal
Hernias inguinales: tipos y reparación quirúrgica
Hernioplastia de Jean Rives para la hernia inguinofemoral. Nuestra experiencia
Hernioplastia sin tension en la hernia inguinal
Herpes Gestationis. A propósito de un caso
Herpes gestationis. Revision de la matrona
Herpes zoster
Herpes zoster
Herpes zoster diseminado en paciente con Linfoma Hodgkin. Presentacion de un caso
Herramienta de apoyo para la docencia de la disciplina de informatica en la carrera de licenciatura en Enfermeria
Herramienta Informatica para mejorar la formacion vocacional de los estudiantes de terapia fisica y rehabilitacion
Herramientas de cribado de violencia de género en Atención Primaria
Herramientas Informaticas para los nuevos programas en la carrera de Tecnologia de la Salud
Herramientas para una intervencion exitosa en tabaquismo
Herramientas y experiencias en seguridad del paciente en el laboratorio clinico
Heterotopia en banda
Hidatosis
Hidratacion oral en el trabajo de parto
Hidroadenitis supurativa severa recidivante a proposito de un caso
Hidrocefalia en adultos, causas y tratamientos
Hidrocinesiterapia en la artroplastia del ligamento cruzado anterior
Hidrocistoma apocrino: a propósito de un caso clínico
Hidrops fetal no inmune. Investigacion de la matrona
Hidrops fetalis no inmunologico asociado a sindrome de Turner
Hidroterapia y Enfermeria
Hidrotorax, ¿una complicacion comun en dialisis peritoneal?
Hidroxiapatita como sustituto del tejido oseo
Hidroxiapatita Coralina HAP-200 y matriz osea en fracturas con defecto oseo
Highlights of ASH 2013 Latin America
Higiene corporal e infecciones dermatologicas en niños preescolares
Higiene de manos a nivel hospitalario
Higiene oral en el paciente de UCI intubado
Higiene postural en los profesionales de enfermeria del area quirurgica para evitar lesiones musculo-esqueleticas
Himen imperforado en paciente con sordera congenita. Presentacion de un raro caso clinico
Himen Imperforado. Caso Clinico
Hipema. Caso práctico
Hiperaldosteronismo primario relacionado con adenomas adrenales bilaterales. Caso Clinico
Hiperaldosteronismo. A propósito de un caso
Hipercolesterolemia y la salud
Hiperdoncia multiple por supernumerarios. Revision del tema a proposito de un caso clinico
Hiperemesis gravídica
Hiperentorno de enseñanza aprendizaje. La firmeza de un genio
Hiperentorno educativo para el tema La relacion individuo-sociedad-cultura
Hiperentorno para el fortalecimiento del trabajo educativo de la facultad de tecnologia de la salud
Hiperglicemia y creatinina elevada como factores de mal pronostico en la enfermedad Cerebrovascular
Hiperglucemia por estres quirurgico
Hiperglucemia y sindrome coronario agudo
Hiperhidrosis en paciente joven. Caso clinico
Hiperinsulinemia e Insulinorresistencia diagnosticados con la prueba de tolerancia oral a la glucosa en pacientes con elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular
Hipernefroma o quiste renal. Presentacion de un caso clinico
Hipernefroma. Presentacion de un caso clinico
Hiperostosis esqueletica difusa idiopatica en pacientes diabeticos
Hiperparatiroidismo primario por adenoma paratiroideo
Hiperplasia benigna de prostata
Hiperplasia benigna de prostata (HBP)
Hiperplasia benigna de próstata: avance en cirugía
Hiperplasia endometrial: Síntomas y tratamiento
Hiperplasia epitelial focal en la mucosa labial. Una lesion poco frecuente. Presentacion de un caso clinico
Hipertension arterial (HTA). Apuntes de nefrologia. Apuntes de medicina
Hipertension arterial como un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y soluciones viables para el control optimo
Hipertension arterial en el adulto mayor. Caracterizacion clinica epidemiologica
Hipertension arterial en niños y adolescentes
Hipertension Arterial en pacientes pediatricos
Hipertension Arterial Esencial. Adherencia terapeutica y control de la Tension Arterial
Hipertensión arterial secundaria. A propósito de un caso
Hipertensión arterial y cuidados de Enfermería
Hipertension arterial y ejercicio fisico
Hipertension arterial y embarazo. Retos y perspectivas
Hipertension arterial y factores de riesgo
Hipertension arterial y factores de riesgo asociados en mujeres en edad fertil
Hipertension Arterial y factores de riesgo modificables
Hipertension arterial y Medicina de Familia
Hipertension arterial. Conducta a seguir por el medico de familia
Hipertension arterial. Estudio clinico-epidemiologico
Hipertension arterial. Revision bibliografica
Hipertension arterial. Un dilema en el mundo
Hipertension Arterial: nivel de conocimientos y adherencia al tratamiento en adultos
Hipertension en Pediatria
Hipertension esencial en la edad pediatrica. Diagnostico y causas
Hipertensión neonatal en hijo de madre diabética con diagnóstico intrauterino de masa suprarrenal
Hipertension pulmonar persistente del recien nacido (HPPN)
Hipertensión. Causas, síntomas y tratamiento
Hipertermia durante el by-pass cardiopulmonar para el mantenimiento de la homeostasia y entropia en las endocarditis con hipertermia preoperatoria
Hipertermia en la tercera edad
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo en el embarazo. Revision bibliografica de la matrona
Hipertiroidismo subclinico, caso clinico
Hipertrofia de amigdalas. Caso clinico
Hiperuricemia
Hiperuricemia y gota
Hipervitaminosis por B12 (cobalamina)
Hipnoterapia en el tratamiento de la Hipertension Arterial
Hipnoterapia en el tratamiento de la Neuralgia del Trigémino. Presentación de un caso
Hipnoterapia en el tratamiento del dolor de la Neuritis Cubital Hanseniana. Presentacion de un caso
Hipoacusia en el recien nacido
Hipoacusia neurosensorial bilateral enmascarada por otitis serosa
Hipoacusia por exposición laboral al ruido
Hipocalcemia. A propósito de un caso
Hipocampo izquierdo y problemas amnesicos
Hipocrates en la actualidad
Hipocrates, al servicio de la vida
Hipofisis. Acromegalia, hipopituitarismo, hiperprolactinemia. Apuntes de endocrinologia y nutricion. Apuntes de medicina
Hipoglucemia en paciente inconsciente: intervenciones enfermeras
Hipoglucemia neonatal
Hiponatremia como complicacion en el manejo del paciente psiquiatrico
Hiponatremia severa secundaria al uso de laxante para preparacion endoscopica. A proposito de un caso
Hiponatremia y escitalopram. A proposito de un caso
Hiponatremias hospitalarias.
Hipotermia inducida tras resucitación en el medio extrahospitalario ¿es posible?
Hipotermia terapeutica neonatal en caso de encefalopatia hipoxica
Hipotermia terapeutica tras parada cardiorrespiratoria
Hipotermia terapeutica tras parada cardiorrespiratoria. Plan de cuidados de Enfermeria
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo congénito crónico vs tiroiditis de Hashimoto
Hipotiroidismo en el embarazo
Hipotiroidismo secundario. A propósito de un caso
Hipotiroidismo subclinico. A proposito de 5 Casos Clinico. Interpretacion Clinica y Conducta ante esta Patologia
Hipotiroidismo subclínico. Caso clínico
Hipotiroidismo subclinico. Desde la atencion primaria de salud
Hipotiroidismo. Apuntes de Endocrinologia y Nutricion. Apuntes de Medicina
Histerectomía
Histerectomía abdominal con doble anexectomía. A propósito de un caso
Histerocele grado IV infestado por miasis. A proposito de un caso
Histerosalpingografia
Histeroscopia diagnóstica
Histiocitosis a proposito de un caso clinico
Histiocitosis de Células de Langerhans. A propósito de dos casos familiares
Histopatologia apendicular
Historia de la circuncision y su tendencia en las diferentes culturas de la humanidad
Historia de la Dermatologia en Camagüey
Historia de la electrocardiografia y tecnica empleada para tomar electrocardiogramas
Historia de la enfermería escolar y situación actual en España
Historia de la Fiebre Amarilla en Cuba y en las Americas. ¿Quien fue Carlos J Finlay?
Historia de la Sanidad Publica española. Revision bibliografica
Historia de la vacunacion y su desarrollo en Cuba
Historia de las enfermedades venereas
Historia del Centro Medico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): 30 años de Historia
Historia natural de la enfermedad. Tipos de cancer
Historia natural de la meningitis
Hombro doloroso en paciente con fascitis eosinofilica
Hombro doloroso. Artrosis u osteoartitis. Apuntes de reumatologia. Apuntes de medicina
Hombro doloroso. Cervicobraquialgias. Apuntes de Traumatologia. Apuntes de medicina
Homeopatia durante el embarazo y el parto
Homeostasis alterada del zinc en individuos bebedores y fumadores. Repercusiones hepatica, pancreatica, alveolar
Hospital Digital 2011
Hospitales magnéticos, hacia una mejora de la satisfacción de enfermería y usuarios
Humanizacion de la Medicina en la postmodernidad. Consideremos una propuesta: fundamentos filosoficos para enrumbar la investigacion cientifica y la practica medica. Dialogo bioetico
Humanizacion del cuidado de Enfermeria. Un reto de la Gerencia de Enfermeria
Humanizacion en los cuidados de Enfermeria
Humanizar la salud: de la teoría a la práctica en la atención de Enfermería
Humidificacion en oxigenoterapia, cuando si y cuando no
I Congreso Internacional de Zoonosis y Enfermedades Emergentes y VI Congreso Argentino de Zoonosis
I Congreso Latinoamericano de Hipertension, Obesidad y Sindrome Metabolico
I Congreso Latinoamericano y III Venezolano de Columna y Medula Espinal
I Congreso Nacional de Responsabilidad Medica
I Curso Nacional de Identificación del paciente en riesgo
I Jornada de Diseccion Practica Nasal Maxilofacial
I jornada doctoral de Fenomenología
I Jornadas de los Paradigmas Emergentes de Investigacion el el Área de la Salud". Una ambiente reflexivo en la Investigacion
I Jornadas Internacionales de Alimentacion y Salud Mental de la Mujer. De la anorexia a la obesidad
IAM con ST elevado complicado con isquemia mesentérica
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
Ictericia obstructiva a propósito de un caso de colecistitis
Ictus cerebrovascular isquemico. Factores de riesgo, opciones terapeuticas y pronostico funcional
Ictus en personas menores de 50 años
Ictus hemorragico. Comportamiento clinico epidemiologico
Ictus isquemico TACI: a proposito de un caso
Ictus, una emergencia vital
Ictus: incidencia, factores de riesgo y código ictus
Identificacion de bacterias y hongos mas frecuentes aislados de 120 muestras liquido de dialisis peritoneal continua ambulatoria
Identificacion de enterobacterias en pacientes con periodontitis cronica que acuden a la Facultad de Odontología Mexicali (FOM)
Identificacion de heterocigotos para el sindrome de Waardenburg tipo I en una familia neoespartana portadora, mediante deteccion de distopia cantorum. Exploracion de los patrones dermatoglificos
Identificacion de necesidades de aprendizaje en Licenciados en Enfermeria que laboran en los servicios Materno-Infantil
Identificacion de necesidades de aprendizaje en los Licenciados en Enfermeria que laboran en los servicios Materno-Infantil
Identificacion de necesidades en el G.B.T. # 4 DEL Policlinico Capitán Roberto Fleites
Identificación de obesidad osteosarcopénica en mujeres en etapa de menopausia
Identificacion de signos y notificacion de maltrato infantil en el area hospitalaria de urgencias
Identificación de trastornos musculoesqueléticos de columna en el personal operativo de consolas de atención médica prehospitalaria
Identificacion de Triatominos - Hemiptera – Reduviidae - en el domicilio, peri y extradomicilio
Identificacion del ictus
Identificación del perfil de resistencia y betalactamasas de espectro extendido en cepas uropatógenas de infecciones adquiridas en la comunidad e intrahospitalarias
Identificacion precoz por profesionales sanitarios del sindrome de Kawasaki
Identificacion y manejo del paciente inadhesivo en atencion primaria
Identificacion y prevencion de riesgos laborales en UVI-movil
Identificación y prevención del suicidio en estudiantes de secundaria de una comunidad rural
Identificacion, medicion y establecimiento de asociaciones del nivel de desarrollo de Competencias Genericas de Empleabilidad necesarias para el ejercicio profesional de la farmacia comunitaria
Identificar al paciente
Identificar los agentes estresores a los que estan expuestos el personal administrativo E.R.I. FACES de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en una Universidad Publica Nacional
II Carta Abierta al Ministro de Justicia Español Francisco Caamaño, a las Autoridades Politicas Latinoamericanas y a la Asociacion Medica Mundial. A Proposito del Aborto y la Objecion de Conciencia
II Carta al Presidente del Gobierno Español Jose Luis Rodriguez Zapatero y a las Autoridades Politicas de America Latina. Reflexiones Desde Una Perspectiva Bioetica Personalista, Sobre la Declaracion de Zaragoza y La Convencion de los Derechos del Niño
II Congreso Interamericano de Diabetes
II Congreso Internacional y VIII Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria
II Congreso Latinoamericano de Columna
II Congreso Nacional de la AEBS
II Congreso Nacional de Mercuriados "Mercurio y Riesgos Sanitarios"
II Curso Avanzado de Cirugia Endoscopica Nasosinusal
II Curso Nacional de Identificación del Paciente en Riesgo-IPR-
II Curso Teorico-Practico de Ventilacion Mecanica. RESPIMAD 2011
II Curso Virtual ENAM 2011
II Symposium Internacional de Controversias en Psiquiatría (Presencial & Webinar)
III Congreso Hispanoamericano de Medicina del Futbol
III Congreso Internacional de Artroscopia
III Congreso Internacional de la Apnea del Sueño en Odontología
III Congreso Internacional de Patología Dual
III CONGRESO NACIONAL DE LA AEBS. Sales Minerales del Dr. Schüssler, El Concepto de una Terapia
III Congreso Nacional SEOQ IV Reunión GECOP
III Curso de CARDIOIMAGEN. Medicina Nuclear, TCMD, RM y Ecocardiografia
III Simposio Internacional de Seguridad del Paciente
III Simposio sobre Trastorno Limite de la Personalidad
Íleo biliar
Íleo biliar de localización inusual
Ileo Biliar. Presentacion de un caso
Ileo biliar. Presentacion de un caso clinico y revision de literatura
Ileostomia transcecal. Resultados del tratamiento quirurgico en el volvulo del sigmoides
Ileostomia y cuidados enfermeros
Imagen de enfermeria desde la perspectiva de los pacientes
Imagen medica. Lesiones avanzadas en extremidades por enfermedad gotosa
Imagenes cientificas. Centro de Investigacion Principe Felipe
Imagenes comentadas. Asimetria pulsatil de pared faringea posterior. Variante anatomica
Imagenes electrocardiograficas ineditas en el Infarto Miocardico Agudo
Imagenes en Cardiologia. Nueva tecnologia emergente. Tomografia Computerizada Coronaria
Imaginarios de la comunidad Quillacinga Refugio del Sol frente a la lactancia materna
IMC y valoracion de la percepcion de la imagen corporal en las adolescentes
Impactación de canastilla de Dormia. Reporte de un caso
Impacto clinico del Sindrome de Insulinorresistencia
Impacto de intervencion Educativa en Adolescentes
Impacto de la desnutricion hospitalaria en el coste por GRD
Impacto de la Escala de Alvarado en el diagnostico de apendicitis aguda en Pediatria
Impacto de la estafilorrafia precoz en el tratamiento de la fisura labiopalatina
Impacto de la Hormona Somatostatina y sus Analogos Radiomarcados en el Diagnostico de Tumores Malignos
Impacto de la hospitalizacion del niño, sobre el y su familia. Etiquetas diagnosticas de Enfermeria
Impacto de la Medicina Bioenergetica en la provincia de Villa Clara. Indicadores que reflejan su importancia para ciencia y la sociedad
Impacto de la medicina natural y tradicional y sus tecnicas afines en la atencion primaria de salud
Impacto de la obesidad sobre el embarazo, parto y puerperio
Impacto de la Prematurez en el crecimiento y desarrollo
Impacto de la recodificación en el peso relativo del GRD
Impacto de la valoracion no invasiva en la cirrosis hepatica
Impacto de las enfermedades hemorragicas en el mundo actual
Impacto de las familias en la sedación de pacientes terminales
Impacto de las tesis doctorales de la primera cohorte. Periodo 2003-2006. Venezuela
Impacto del asma bronquial infantil en la calidad de vida familiar
Impacto del dengue severo en la provincia de Camagüey. Reporte preliminar
Impacto del desarrollo tecnologico en los servicios de los laboratorios clinicos
Impacto del diplomado de Educacion Medica en el proceso docente-asistencial del Programa de Medicina Integral Comunitaria
Impacto del estres en el desempeño laboral del profesional de Enfermeria
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal – 1. MARCO TEORICO
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal – 2. CONTROL SEMANTICO
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal – 3. METODOLOGIA
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal – 4. RESULTADOS
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal – 5. DISCUSION
Impacto del no cierre peritoneal en la cirugia abdominal – 6. ANEXOS
Impacto del proceso enseñanza-aprendizaje en la Calidad del Laboratorio Clinico
Impacto del Proyecto Comunitario de Estimulacion Temprana en el Neurodesarrollo en niños de la Habana Vieja
Impacto del tratamiento con estatinas como prevencion del accidente cerebrovascular en la hipercolesterolemia familiar
Impacto del tratamiento laparoscopico de urgencia en la colecistitis aguda
Impacto del tratamiento laparoscopico en la infertilidad femenina. Estudio de 13 años
Impacto del virus AH1N1/2009. Una vision dos años despues
Impacto en la atencion medica vital avanzada en un Hospital de Campaña Cubano en Pakistan
Impacto en la implementacion de un paquete de medidas para disminuir las infecciones relacionadas con los cuidados sanitarios en la Unidad de Cuidados Intensivos
Impacto epidemiologico de la enfermedad cerebrovascular isquemica
Impacto familiar de las conductas de autolisis en adolescentes
Impacto social de la Ciencia. Un conocimiento pertinente en la formacion cientifica del medico
Impacto social de la hipertension arterial
Impacto social de la preparación investigativa de los residentes y estudiantes del Programa Nacional de Formacion de Medicina General Integral
Impacto social del Parkinson
Impacto social del Proyecto de Genoma Humano
Implantacion anomala de electrodo de marcapasos en ventriculo izquierdo. Prevencion intraoperatoria
Implantación de clips percutáneos (MitraClip) para la insuficiencia mitral: generalidades y papel de Enfermería
Implantacion de DAI vía femoral
Implantacion de dispositivo de asistencia ventricular izquierda (LVAD) con MitraClip disfuncionante: a propósito de un caso
Implantacion de endoprotesis toracica por minitoracotomia
Implantación de hoja de registro en transporte aéreo sanitario
Implantacion de un plan de cuidados para pacientes con insuficiencia cardiaca en un hospital comarcal
Implantación de un programa contra el tabaquismo en institutos de secundaria
Implantación de un programa de aplicación de vendajes neuromusculares en atención primaria
Implantacion de un programa de cirugia minimamente invasiva sobre valvula aortica. Resultados a corto plazo
Implantación de un programa de educación nutricional destinado a pacientes renales de una clínica de diálisis
Implantacion de un programa de educacion nutricional en una clinica de dialisis
Implantación de un programa de prevención de la enfermedad renal en colegios
Implantación del cribado de cardiopatías congénitas en el hospital de Jaca. Una herramienta costo-efectiva
Implantación del programa atención de Enfermería en el climaterio en centros de mujeres
Implantacion por personal de Enfermeria de un servicio de asistencia sanitaria en Escuelas Deportivas
Implantacion y cuidados del cateter central de insercion periferica en neonatologia
Implantación y evaluación del protocolo de cribado de cardiopatías congénitas críticas en el periodo neonatal en un hospital comarcal
Implantacion, tecnica y manejo: cateter venoso central de larga duracion: Hickman
Implante de DAI subcutaneo para accesos vasculares imposibles
Implante de dispositivo DAI en paciente con cardiopatia congenita del adulto y protesis mecanicas en posicion derecha
Implante y funcionamiento del catéter Hickman
Implante y funcionamiento del reservorio subcutáneo
Implementacion de ejercicios para desarrollar habilidades en el estudio independiente de Computacion para las carreras de Tecnologias de la Salud en los cursos por encuentros
Implementación de la escala Nursing Activities Score para la medición de la carga de trabajo de Enfermería en una unidad de cuidados intensivos
Implementacion de los paradigmas de investigacion en enfermeria. Competencias de las y los estudiantes
Implementacion de un modelo educativo en educacion para la salud bucal en un grupo de niños
Implementacion de un programa de asignatura propia sustentado en relaciones interdisciplinarias para la licenciatura en bioanalisis clinico
Implementación del diagnóstico prenatal genético no invasivo
Implementacion del Programa de Rehabilitacion Respiratoria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Implicacion de enfermeria en el autismo infantil
Implicacion de la Ciencia y la Tecnologia en la donacion de sangre. Consideraciones eticas
Implicacion de la enfermeria en el glaucoma
Implicacion de la enfermeria en la hipoacusia laboral
Implicacion enfermera en el sindrome de la piel escaldada
Implicacion valvular en las enfermedades sistemicas
Implicaciones Bioeticas de los Estudios de Calidad de Vida QALYs
Implicaciones Bioeticas de los Estudios de Calidad de Vida QALYs. ¿La Problematica del Universo Teleologico Antropico, Nos plantea el Problema de una Ley Moral Universal? ¿Debemos Respetar la Dignidad Humana del Discapacitado?
Implicaciones Bioeticas de los Estudios QALYs, DALYs . El Metanumero ( ΑΩ X ).
Implicaciones Bioeticas de los Terminos (Paciente, Patiens, Curantis, Sanantis). Crisis de la Relacion Medico-Paciente. Actuales Modelos Bioeticos Utilitaristas-Contractualistas de la Postmodernidad
Implicaciones de enfermería en el tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial
Implicaciones de la anquiloglosia en la lactancia materna
Implicaciones filosoficas de la calidad de vida en pacientes con enfermedad renal cronica
Implicaciones geneticas en la cardiopatia familiar precoz
Importancia de apoyo domiciliario en situación de dependencia. A propósito de un caso
Importancia de enfermería en los cuidados paliativos. Paciente y familia
Importancia de incluir el sindrome por aplastamiento prolongado en la enseñanza de pregrado en Medicina Integral Comunitaria
Importancia de la actuacion enfermera en el tratamiento de la hemorragia digestiva alta
Importancia de la autoestima en cuidadores de la salud
Importancia de la concienciacion sociosanitaria en la donacion de organos
Importancia de la educación para la salud en el manejo de la infección del tracto urinario (ITU) en lactantes
Importancia de la educacion sanitaria en una unidad de corta estancia
Importancia de la Enfermeria en la prevalencia de la lactancia materna
Importancia de la familia ante las conductas de riesgo para la salud en adolescentes
Importancia de la hidratación materna durante el embarazo
Importancia de la inmovilizacion prehospitalaria del paciente politraumatizado
Importancia de la lactancia materna en el establecimiento del vinculo afectivo materno-filial
Importancia de la monitorizacion farmacocinetica en farmacos
Importancia de la Nutricion en la fibrosis quistica
Importancia de la prevención de riesgos laborales
Importancia de la proteinuria en el control biomedico del entrenamiento
Importancia de la resiliencia en la Calidad de Vida del cuidador del paciente con enfermedad neurodegenerativa
Importancia de la salud para los y las adolescentes
Importancia de la valoración gerontológica para los profesionales de Enfermería
Importancia de las funciones del calcio en el organismo
Importancia de los cuidados y autocuidados bucodentales en pacientes pediatricos con leucemia hospitalizados
Importancia de los estudios de utilizacion de medicamentos en una poblacion determinada. Trabajo de divulgacion
Importancia de los estudios economicos en la toma de decisiones en el campo de la salud
Importancia de un sueño reparador en trabajador a turno
Importancia del ajuste correcto de las pròtesis removibles: Épulis fisuratum
Importancia del cribado familiar en la enfermedad celiaca. A proposito de un caso
Importancia del Cultivo de leche materna para el diagnostico de la mastitis infecciosa
Importancia del cumplimiento del programa de control de las meningoencefalitis bacterianas en Villa Clara
Importancia del diagnostico y tratamiento precoz de la artritis reumatoide
Importancia del espesante en pacientes con enfermedades neurologicas. (Resultados del estudio)
Importancia del lenguaje de señas mexicanas para la adecuada atencion medica de la comunidad silente mexicana
Importancia del Monitoreo Ambulatorio de la Presion Arterial y el estudio ecocardiografico con caracterizacion tisular en el hipertenso
Importancia del papel de enfermeria en la enfermedad inflamatoria intestinal – EII - durante la hospitalizacion
Importancia del patron endoscopico en el diagnostico de la enfermedad celiaca del adulto
Importancia del personal de Enfermeria en el Proceso de Intervencion Nutricional del paciente quemado
Importancia del protocolo de contencion mecanica en una unidad de hospitalizacion psiquiatrica de agudos
Importancia del rol de enfermeria en el cuidado de pacientes diabeticos tipo II en atencion primaria
Importancia del trabajo de la succión no nutritiva en el prematuro: revisión sistemática
Importancia diagnóstica de la ecografía en cáncer de mama, caso clínico
Importancia socioeconomica de la desnutricion en personas mayores en España
Importancia y beneficios de la lactancia materna
Incidencia de aspergillosis pulmonar en personas mayores de sesenta años
Incidencia de caries en menores de 15 años
Incidencia de desnutricion en cirugia digestiva
Incidencia de Diarrea Aguda en el grupo etareo de 3 a 15 años de edad
Incidencia de dos infecciones de transmisión sexual en pacientes que acuden a la Cusi Iztacala
Incidencia de embarazos en adolescentes y factores de riesgo asociados en la consulta de control prenatal
Incidencia de enterocolitis necrotizante
Incidencia de eosinofilia en conteos diferenciales de leucocitos
Incidencia de ideacion suicida e intentos de suicidio en alumnos del colegio
Incidencia de infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fertil
Incidencia de infecciones urinarias en la amenaza del parto pretermino en gestantes
Incidencia de la amputacion en pacientes diabeticos. Hospital Militar ¨Carlos Juan Finlay¨ 2007-2010.
Incidencia de la sepsis urinaria en el Trasplante Renal
Incidencia de las enfermedades ampollares
Incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años de edad
Incidencia de las infecciones respiratorias agudas en niños menores de cinco años
Incidencia de las patologias atendidas en mayores de 50 años en el servicio de urgencias
Incidencia de malformaciones congenitas en el hospital Dr. Jose Maria Carabaño Tosta
Incidencia de Morbilidad y Mortalidad Neonatal
Incidencia de pacientes obesos con patologia cronica diagnosticada en una consulta de enfermeria
Incidencia de pancreatitis aguda
Incidencia de Rotavirus en lactantes ingresados en sala de Enfermedades Diarreicas
Incidencia de seropositivos al VIH/SIDA en el sector de la salud en la provincia de Villa Clara
Incidencia de sindrome metabolico en trabajadores
Incidencia de tromboembolismo pulmonar en pacientes con fractura de huesos largos en miembros inferiores
Incidencia del cancer
Incidencia del cancer bucal en obreros de dos empresas
Incidencia del cáncer por consumo de carne roja
Incidencia del carcinoma basocelular
Incidencia del embarazo en Adolescente en edades entre los 13 y 16 años de edad
Incidencia del embarazo en adolescentes con edades entre los 13 y 16 años de edad
Incidencia del habito tabaquico en trabajadores administrativos y obreros de una Universidad Publica Nacional
Incidencia del maltrato en el adulto mayor
Incidencia del Melanoma Maligno Cutáneo en nuestra población
Incidencia del sindrome de burnout en los profesionales de Enfermeria
Incidencia en las complicaciones de las gastrostomías. Diferencias entre el paciente institucionalizado y el domiciliario
Incidencia y efectos de la anemia en la embarazada en Essau Health Centre
Incidencia y factores de riesgo asociados con pancreatitis post colangiografia retrograda endoscopica (CPRE)
Incidencia y localizacion de cuerpo extraño en niños
Incidencias clinicas mas frecuentes en una Clinica de Dialisis durante el año 2015
Incidencias de intoxicaciones en niños en la provincia Santiago de Cuba
Incidentaloma suprarrenal: estudio hormonal inicial
Incisiones y ampliaciones en la fosa iliaca derecha en apendicitis agudas complicadas
Incisivo central retenido horizontalmente. Manejo clínico
Inclusion laboral de jovenes con compromiso cognitivo mediante la correlacion educacion, trabajo y talento interpersonal
Incompatibilidad Rh en el embarazo. Revision de la enfermera y la matrona
Incontinencia en el paciente geriátrico
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria de esfuerzo en mujeres durante el postparto
Incontinencia urinaria en el postparto. prevencion y tratamiento
Incontinencia urinaria y fecal en el anciano
Incremento de los desafios eticos derivados del desarrollo de la ciencia, la tecnologia y la sociedad
Independencia de la Hipertrofia Ventricular Izquierda como factor de riesgo vascular en la Muerte Subita Cardiaca
Independencia funcional de pacientes con espasticidad secuelar a enfermedad cerebrovascular, tratados con toxina botulínica y fisioterapia
Indicacion y resultados para el uso de protesis valvulares biologicas sin sutura Perceval
Indicaciones de la enfermedad de la gota al enfermero de atención primaria
Indicaciones de la matrona ante el fenomeno de Raynaud en lactancia
Indicaciones del uso de CPAP (ventilación mecánica no invasiva) en neonatos
Indicaciones estéticas y terapéuticas de la toxina botulínica tipo A
Indicaciones, contraindicaciones, y ventajas e inconvenientes de la dialisis peritoneal en relacion con la hemodialisis
Indicadores de calidad dentro del bloque quirurgico
Indicadores psicopatologicos en jovenes diabeticos con problemas cronicos de adherencia
Indice de calidad de los habitos alimentarios en estudiantes de bachillerato y educacion secundaria obligatoria
Índice de eficiencia global en la prevención y tratamiento de úlceras por presión en un hospital de segundo nivel
Indice de masa corporal elevado como factor de riesgo de hipertension arterial
Índice de Masa Corporal y prevalencia de caries dental en un grupo de niños
Indice de Violencia Obstetrica en Hospitales de la Zona Conurbada Veracruz-Boca del Rio
Índice P.U.F.A en escolares de 12 años Cuenca-Ecuador
Índice tobillo-brazo
Indice Tobillo/Brazo en pacientes de Medicina Interna de un hospital universitario
Indices de caries dental en un grupo de escolares
Individualizando cuidados. A proposito de un caso
Individualizando servicios desde Enfermeria. A proposito de un caso
Induccion del trabajo de parto con acupuntura
Infarto agudo al miocardio. Tratamiento trombolitico
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto agudo de miocardio
Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
Infarto agudo de miocardio. IAM
Infarto agudo de miocardio. Parte 1
Infarto agudo de miocardio. Sindrome coronario agudo. Parte 2
Infarto agudo del miocardio en los centros medicos de diagnostico integral
Infarto agudo del miocardio y trombolisis en la unidad de trauma shock
Infarto agudo del miocardio. Comportamiento en la sala de terapia intensiva
Infarto al miocardo secundario a reacción anafiláctica. A propósito de un caso
Infarto cerebeloso. A Proposito de un caso clinico
Infarto del lobulo occipital. Informe de un Caso
Infarto talamico bilateral en paciente en coma: ¿Sindrome de Percheron o Encefalopatía de Wernicke?
Infarto talamico bilateral en paciente en coma: ¿Sindrome de Percheron o Encefalopatia de Wernique?
Infección asociada a catéter venoso central en paciente de hemodiálisis. A propósito de un caso
Infeccion cutanea diseminada por mycobacterium chelonae simulando una paniculitis y dermatosis perforante adquirida en un paciente con enfermedad renal cronica que están recibiendo hemodialisis
Infeccion del tracto urinario (ITU)
Infección del tracto urinario: Plan de cuidados de enfermería
Infeccion local en la unidad de quemados
Infeccion no necrotizante de piel y partes blandas de MII. Caso clinico
Infeccion nosocomial. Aspectos a considerar dentro del bloque quirurgico
Infección periprotésica de rodilla, a propósito de un caso
Infeccion por estreptococo beta hemolitico del grupo B en embarazadas
Infeccion por Helicobacter pylori en pacientes con lesiones gastroduodenales
Infeccion por marcapasos permanente
Infeccion por varicela en el embarazo. Reporte de un caso clinico
Infeccion por VIH/SIDA y conductas de riesgo
Infeccion por virus de la inmunodeficiencia humana o VIH - SIDA. Apuntes de infectologia. Enfermedades infecciosas. Apuntes de medicina
Infeccion puerperal. Cuidados de la matrona
Infeccion vaginal en edad fertil
Infecciones cutaneas y Medicina de Familia
Infecciones de Transmisión Sexual versus Metodos Anticonceptivos
Infecciones de transmisión sexual. El VPH
Infecciones del tracto urinario en atencion primaria
Infecciones del tracto urinario inferior en gestantes. Tratamiento empirico y dirigido segun clasificacion clinica
Infecciones e infestaciones en el embarazo
Infecciones en inmunodeprimidos y trasplantados
Infecciones en Instituciones de salud
Infecciones en pacientes inmunocomprometidos
Infecciones nosocomiales o intrahospitalarias. Apuntes de infectologia. Enfermedades infecciosas. Apuntes de medicina
Infecciones odontogenas mas frecuentes en atencion primaria
Infecciones puerperales relacionadas con los estilos de vida en Sancan, Manabi. Ecuador
Infecciones respiratorias agudas altas en pacientes de 0 a 4 años de edad en la comunidad Divina Pastora
Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años
Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 5 años
Infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años
Infecciones respiratorias agudas. Causa frecuente de consulta en la edad pediatrica. Revision bibliografica
Infecciones respiratorias agudas. Comportamiento en menores de cinco años en un sector de Coquivacoa
Infecciones Respiratorias Agudas. Consideraciones Practicas para su manejo en la Atencion Primaria de Salud
Infecciones respiratorias altas. Apuntes de infectologia. Enfermedades infecciosas. Apuntes de medicina
Infecciones respiratorias. Neumonias. Apuntes de neumologia. Apuntes de medicina
Infecciones urinarias de vias altas
Infecciones urinarias en el paciente internado Resistencia al tratamiento antibiotico inicial
Infertilidad I: Causas de Infertilidad.
Infertilidad. Cambios en la relacion de las parejas
Infertilité I- Causes d’infertilité.
Infertility I: Infertility Causes.
Infestación de Sarna enmascarada por una Dermatitis Atópica. No todo lo que pica es atopía, a propósito de un caso en Atención Primaria
Infestacion masiva del arbol biliar por ascaris lumbricoides. Presentacion de dos casos clinicos
Infiltrados pulmonares bilaterales postquimioterapia. Caso Clinico
Inflamación en primer dedo de pie. Diagnóstico diferencial: Caso Clínico
Inflamacion, Sindrome de Insulinorresistencia, diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular. ¿Debe tratarse la inflamacion?
Influencia de algunos metodos complementarios de estimulacion fetal en las pruebas de bienestar fetal
Influencia de diferentes alternativas analgésicas intraoperatorias en la aparición de íleo después de cirugía mayor laparoscópica
Influencia de la administración de oxitocina sintética intraparto en el inicio y mantenimiento de la lactancia materna
Influencia de la Diabetes Mellitus en el pronostico de la lesion neuroinfecciosa de los pies
Influencia de la enfermedad celiaca en los trastornos de fertilidad
Influencia de la estacionalidad en los ingresos en una unidad de agudos
Influencia de la incompetencia cervical en la amenaza de parto prematuro
Influencia de la lactancia materna en la prevencion de anomalias dentales y maxilofaciales. Revision bibliografica
Influencia de la religion en el proceso de salud-enfermedad-atencion
Influencia de la seguridad y defensa nacional en los educandos de ciencias medicas en su formacion como profesionales de la salud
Influencia de la tonificacion de los musculos del suelo pelvico en la calidad de vida y sexualidad de mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo leve-moderada
Influencia de las fases lunares en los partos
Influencia de los antecedentes de enfermedades aterogenicas maternas y familiares en el bajo peso al nacer
Influencia de los cambios menopausicos en la sexualidad
Influencia de los cuidados de enfermeria en el paciente con diabetes mellitus tipo II
Influencia de los metodos físicos para favorecer el cambio de presentacion de podalica a cefalica
Influencia del consumo de medicamentos en la salud de los ancianos
Influencia del deficit alimentario en el rendimiento academico
Influencia del ejercicio fisico en la calidad de vida de las mujeres menopausicas
Influencia del ejercicio fisico en la salud de los adultos mayores
Influencia del ejercicio fisico en una poblacion senil
Influencia del ejercicio físico-terapeutico sobre la depresion del Anciano Mayor
Influencia del entorno en la Lactancia Materna
Influencia del entorno familiar en el proceso salud-enfermedad de pacientes pediatricos con cancer
Influencia del estres en la aparicion del Sindrome Depresivo. A proposito de un caso clinico
Influencia del nivel socioeconómico ante el estado nutricional de la poblacion de Cadiz
Influencia del síndrome de Stein-Leventhal en la infertilidad
Influencia del tipo de lactancia en la morbilidad de niños menores de seis meses
Influencia del turno laboral en el perfil lipidico de los trabajadores
Influenza. ¿Ad portas de una pandemia mortal?
Infografía informativa sobre la Hoja de Rescate dirigida a personal Sanitario
Informacion general preventiva laboral sobre la Gripe A H1/N1
Informacion ineficaz en el afrontamiento de la enfermedad
Informacion que posee el personal de Enfermeria sobre aspectos del duelo generado en las personas por muerte de familiar
Informacion que tiene un grupo de pacientes con hipertension arterial sobre factores de riesgo modificables para enfermedad cardiovascular
Información que tienen los docentes de la licenciatura de Enfermería sobre el uso de las Tecnologías de la Comunicación
Informacion Sanitaria Basica para personas expuestas a picaduras de serpientes en España
Informacion termino indispensable para la sociedad
Information system for Health Care Management
Infusión de Stem Cells en pacientes hematológicos
Ingeniería genética
Ingesta de acido folico en el embarazo
Ingesta de refrescos -de cola- y riesgo de osteoporosis
Ingesta de yodo en el embarazo
Ingesta en el trabajo de parto
Ingreso domiciliario. Modalidad asistencial imprescindible
Inhibidores de la neuraminidasa para la profilaxis y tratamiento de la nueva influenza A H1N1
Iniciación a la Ortodoncia
Inicio de consumo de alcohol en la adolescencia
Injerto Gingival Libre. Presentacion de un caso
Injertos en Cirugia Ortopedica
Inmersion en el agua durante el trabajo de parto y alumbramiento
Inmersión y Actualización en patologías de Cadera susceptibles al manejo artroscópico
Inmunocomplejos circulantes y la salud cardiovascular. En opinion de autores
Inmunodeficiencias. Aspectos morfopatologicos de interes medico en la atencion primaria de salud
Inmunomodulacion de la recurrencia herpetica genital con vacuna Sabin
Inmunopotenciacion con lisados bacterianos en Alergologia
Inocencia y perversidad. ¿Y que sucedio con los fundamentos?
Insensibilidad. Dilema Etico
Inserción de un catéter venoso central a través de un acceso periférico: cuidados de Enfermería posteriores
Insercion laboral normalizada de personas con discapacidad motora en el ambito universitario
Insistiendo sobre la verdad ontica del ser humano. Reconozcamonos “persona humana”. Somos un compuesto nuclear individual. ¿Podemos con lenguaje cientifico definir a la “persona humana”?
Insomnio. Clasificación, causas y opciones terapéuticas
Instilacion de azul de metileno guiado por TAC para localizacion de un nodulo pulmonar y su reseccion mediante toracoscopia
Instruccion para el personal de Enfermeria en centros de trabajo
Instruccion que recibe el paciente de Cirugia Cardiovascular en el preoperatorio y su relacion con el comportamiento en el postoperatorio
Instructivo Educativo “Sonriele a la edad” en pacientes adultos mayores
Instrumentacion quirurgica en cirugia menor
Instrumento de medición: Normalización de conductas violentas en sociedades multiculturales del siglo XXI
Instrumento para estimar riesgo aterosclerotico
Instrumentos de Calidad de Vida en pacientes con Incontinencia Urinaria
Instrumentos de medida de la Calidad de Vida en la epoca del Puerperio
Instrumentos para evaluar el desempeño del personal de Enfermeria. Servicio de Neonatologia
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca derecha
Insuficiencia cardiaca descompensada en un lactante con cardiopatia congenita de base
Insuficiencia Cardiaca en el Recien Nacido debido a Fistula Arteriovenosa Cerebral. Reporte de un caso de regresion espontanea
Insuficiencia cardiaca en pacientes geriatricos sintomaticos
Insuficiencia cardiaca en una consulta de Medicina de Familia
Insuficiencia Cardiaca y fibrilacion auricular
Insuficiencia Cardiaca. Apuntes de Cardiologia. Apuntes de Medicina
Insuficiencia cardiaca. Apuntes de cardiologia. Apuntes de medicina
Insuficiencia cardiaca. Una urgencia en Pediatria
Insuficiencia cardíaca: etiología y sintomatología
Insuficiencia cardiaca: plan de cuidados de enfermería
Insuficiencia Coronaria, sus consecuencias
Insuficiencia de convergencia en adultos, a propósito de un caso
Insuficiencia renal aguda. Diagnósticos enfermeros
Insuficiencia renal crónica y accesos vasculares
Insuficiencia respiratoria aguda a causa de una insuficiencia cardiaca congestiva. Enfoque holistico
Insuficiencia respiratoria aguda en paciente con cancer de prostata metastasico
Insuficiencia Respiratoria. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Insuficiencia Respiratoria. Sindrome Distress Respiratorio del Adulto (SDRA). Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Insuficiencia suprarrenal aguda, a propósito de un caso
Insuficiencia venosa cronica periferica y flebotonicos
Insulino resistencia y algunas variables bioquimicas en embarazadas con factores de riesgo de diabetes mellitus
Insulto Perinatal y Neurodesarrollo en niños de la Habana Vieja
Integracion del diabetico no insulinodependiente al ejercicio fisico-terapeutico
Integracion del discapacitado visual a la Rehabilitacion
Integracion del modelo de las organizaciones educativas inteligentes para la enseñanza-aprendizaje del estudiante de enfermeria
Integracion investigacion-docencia-asistencia en la Educacion Medica Superior
Integracion Morfologica- Fisiologica - Bioquimica del voleo pase en el Voleibol
Integracion regional, cooperacion internacional y politicas de salud en Venezuela (1999-2009)
Inteligencia emocional aplicada a Enfermeria
Inteligencia emocional y Enfermería
Inteligencia Medica Artificial ¿Ficcion o realidad?
Intento autolitico como debut de sindrome de Asperger
Intento autolítico en paciente con trastorno mixto ansioso-depresivo. Caso clínico
Intento suicida en adolescentes
Interaccion del personal de Enfermeria con los familiares del paciente politraumatizado y su relacion con el nivel de estres de los familiares
Interaccion familiar como factor protector de consumo de drogas en adolescentes
Interacciones Farmacocineticas Potenciales en Pacientes con Hipertension Arterial Sistemica Polimedicados
Interacciones medicamentosas en el tratamiento de pacientes ancianos con neumonia
Interacciones medicamentosas mediadas por plantas y su importancia en Psiquiatria. Caso Hypericum perforatum
Interdisciplinariedad en las asignaturas rectoras de la carrera de Logofonoaudiologia
Interferencias electromagneticas a frecuencia de red (50/60Hz) en el ambiente hospitalario
International Conference on Recent Advances in Neurorehabilitation 2013
International Symposium on Clinical and Basic Investigation in Glioblastama
International Symposium on Ionotropic Glutamate Receptors. Physiology, Pathology and Therapeutics
International Symposium on Learning, Memory and Cognitive Function
Internet y Medicina de Familia
Interpretacion de electrocardiogramas
Interpretacion de las vertientes simbolicas del sujeto consumidor de drogas en Situacion de Calle en el contexto venezolano
Interpretacion del cementoblastoma benigno en radiografias 2D y 3D
Interrelacion dialectica entre desempeño profesional pedagogico y estrategia de superacion
Interrelacion entre funcionalidad familiar y estrés en adolescentes
Interrupcion voluntaria del embarazo
Intervenção Neuropsicológica e Tumor Cerebral
Intervención al adolescente en atención primaria
Intervencion capacitante sobre enfermedad de Hansen a especialistas de Medicina General Integral
Intervencion capacitante sobre factores de riesgo de embarazo en la adolescencia a jovenes menores de 20 años
Intervencion capacitante sobre factores de riesgo del bajo peso al nacer en mujeres en edad fertil que desean parir en el municipio Caimanera
Intervencion Comunitaria en la Socializacion del Adulto Mayor
Intervención Comunitaria para modificar el conocimiento y comportamiento sexual en adolescentes
Intervencion comunitaria sobre infeccion de transmision sexual en adolescentes
Intervencion Comunitaria sobre planificacion familiar en un consultorio popular
Intervención de Enfermería ante el duelo
Intervencion de enfermeria ante el Edema Agudo de Pulmon de origen cardiogenico en el servicio de urgencias
Intervencion de enfermeria en adolescente embarazada con infeccion por virus del papiloma humano - VPH
Intervención de Enfermería en el alacranismo
Intervencion de Enfermeria en el cuidado de una persona con Diabetes Mellitus e Hipertension Arterial
Intervencion de Enfermeria en el fomento de planificacion familiar en las adolescentes
Intervencion de enfermeria en el shock anafilactico
Intervención de enfermería en el sondaje nasogástrico
Intervencion de Enfermeria en la educacion de las personas con diabetes mellitus
Intervención de Enfermería en la hiperfosfatemia
Intervencion de Enfermeria en la primera sesion del tratamiento Hemodialitico
Intervencion de Enfermeria en la primera sesion del tratamiento hemodialitico
Intervención de enfermería en la prueba broncoscopia
Intervención de enfermería en mujeres violentadas: beneficios y práctica de autoexploración de mamas
Intervencion de enfermeria en un lactante menor con alteraciones musculoesqueleticas como consecuencia del sindrome de transfusion intergemelar
Intervención de Enfermería: enfoque de Nola Pender, en el consumo de alcohol de estudiantes universitarios
Intervención de prótesis total de rodilla. A propósito de un caso
Intervención del personal de enfermería ante la prevención de las úlceras por presión
Intervencion educativa a padres para la prevencion del maltrato infantil en escolares
Intervencion educativa de enfermeria para el fomento de la lactancia materna exclusiva para embarazadas
Intervencion educativa de Enfermeria. Autoexploracion de mamas en sexoservidoras
Intervencion educativa en adultos mayores con enfermedad cerebrovascular
Intervencion educativa en embarazadas anemicas
Intervencion educativa en enfermeria sobre el conocimiento de la Sepsis. Motivo de reflexion
Intervencion educativa en escolares afectados por incompetencia labial
Intervencion educativa en familias con adultos mayores discapacitados
Intervencion educativa en familias funcionales y en moderadamente funcionales con discapacitados pediatricos
Intervencion Educativa en gestantes sobre lactancia materna en la prevencion de anomalias dentomaxilofaciales
Intervencion educativa en los conocimientos de las infecciones de transmision sexual en adolescentes
Intervencion educativa en pacientes con riesgo preconcepcional
Intervencion educativa en pacientes hipertensos
Intervencion Educativa en promotores de salud sobre desastres y atencion a victimas en masa
Intervención educativa en puberes de 11 a 14 años
Intervencion educativa en salud bucal
Intervencion educativa para el diagnostico precoz del cancer de mama
Intervencion educativa para elevar el nivel de conocimiento sobre infecciones de transmision sexual en alumnos de noveno grado
Intervencion educativa para enfermeros sobre ulceras por presion
Intervencion educativa para incrementar los conocimientos y saberes y la percepcion del riesgo de la enfermedad de Chagas en comunidades rurales
Intervencion Educativa para la prevencion del embarazo en la adolescencia
Intervencion educativa para mejorar la calidad del diagnostico coproparasitologico
Intervencion educativa para mejorar los conocimientos en las familias de adolescentes con Intento Suicida
Intervencion educativa para modificar conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas
Intervencion educativa para modificar conocimientos sobre salud bucal en niños
Intervencion educativa para modificar conocimientos sobre tuberculosis
Intervencion educativa sobre aspectos pedagogicos en docentes cubanos. Escuela latinoamericana de Medicina
Intervencion educativa sobre cancer de mama
Intervencion educativa sobre cancer de mama en mujeres
Intervencion educativa sobre catarata senil y su cirugia a pacientes con esta patologia
Intervencion educativa sobre consumo excesivo de alcohol
Intervencion educativa sobre el conocimiento de la diabetes mellitus en pacientes diabeticos tipo 2
Intervencion educativa sobre el manejo dietetico en los lactantes con enfermedades diarreicas agudas
Intervencion educativa sobre el nivel de conocimientos de la lepra en un area de salud
Intervencion educativa sobre embarazo precoz en la adolescencia
Intervencion Educativa sobre factores de riesgo de las Enfermedades Cerebro-Vasculares en el Adulto Mayor
Intervencion educativa sobre habitos alimentarios a madres de preescolares con diarreas
Intervencion educativa sobre Infeccion Asociada a la Atencion Sanitaria en personal de enfermeria
Intervencion educativa sobre lactancia materna saludable
Intervencion educativa sobre planificacion familiar en mujeres con riesgo preconcepcional no controlado
Intervencion educativa sobre prevencion de embarazo en la adolescencia
Intervencion educativa sobre sepsis vaginal en el embarazo adolescente
Intervencion educativa sobre sexualidad en adolescentes
Intervencion educativa sobre sexualidad en adolescentes de un consultorio medico
Intervencion educativa sobre SIDA en adolescentes femeninas
Intervencion educativa sobre VIH-SIDA en adolescentes
Intervencion educativa sobre VIH/SIDA en adolescentes
Intervencion educativa sobre VIH/SIDA en adolescentes
Intervencion educativa sobre virus papiloma humano en mujeres del sector El Progreso
Intervencion efectiva en medicina rural para tratar la obesidad
Intervención en el carcinoma de recto
Intervencion en la salud de los mayores de 45 años desde un programa formativo
Intervencion en Salud Publica. Promocion de la salud auditiva en mujeres gestantes. Una propuesta de intervencion
Intervencion en tabaquismo
Intervencion enfermera ante el estreñimiento en domicilio. Propuesta de una guia visual
Intervencion enfermera ante el paciente en estatus convulsivo
Intervencion enfermera con las estrategias de afrontamiento
Intervención enfermera en el derrame pleural
Intervención enfermera en el empiema pleural
Intervencion enfermera en el tromboembolismo pulmonar (TEP)
Intervencion enfermera en injertos cutaneos y colgajos. Plan de cuidados en la actuacion postquirurgica
Intervencion enfermera en la obesidad infantil y estilos de vida
Intervencion enfermera en salud mental para la reduccion tabaquica aplicada a pacientes que acuden al centro de salud mental
Intervencion enfermera en ulceras por presion y electroestimulacion: a proposito de un caso clinico
Intervención enfermera en una crisis asmática
Intervencion enfermera en visitas domiciliarias de psiquiatria
Intervención escolar de enfermería con la finalidad de disminuir el sobrepeso y la obesidad
Intervencion farmacologica en la enfermedad pulmonar obstructiva cronica – EPOC - ligera a moderada
Intervencion farmacologica en la enfermedad pulmonar obstructiva cronica – EPOC - ligera a moderada
Intervencion fisioterapeutica con la tecnica del drenaje linfatico manual en el linfedema
Intervencion grupal psicoeducativa dirigida por enfermeria
Intervencion humanizada e integral de la atencion a neonatos en cuidados Intensivos. Implementacion de un programa
Intervención interdisciplinaria (nutricional, de actividad física y psicológica) en el paciente con obesidad de peso normal
Intervención psicoeducativa de enfermería: aplicación práctica de la teoría de Sor Callista Roy
Intervencion psicoeducativa para cuidadores principales de pacientes con Alzheimer leve y moderado
Intervencion Psicologica en pacientes portadores de psoriasis
Intervención quirúrgica de hernia inguinal
Intervencion quirurgica por hernia femoral complicada. Presentacion de un caso clinico
Intervencion sanitaria especifica en caso de pacientes gestantes politraumatizadas
Intervención sobre un modelo de creencias de salud: potenciar el ejercicio físico. Implantación de conducta
Intervención urgente de Enfermería en la monitorización y alivio del dolor y la ansiedad del paciente politraumatizado
Intervenciones cognitivas y funcionales en el Alzheimer. Plan de atención de enfermería
Intervenciones de enfermeria a paciente con Angina inestable a traves de NANDA, NIC y NOC
Intervenciones de Enfermería en el proceso de Duelo
Intervenciones de Enfermería en pacientes con incontinencia urinaria y fecal institucionalizados
Intervenciones de enfermería para mejorar la calidad de vida en pacientes con enfermedad de Crohn
Intervenciones efectivas para la prevención y tratamiento de la diabetes gestacional
Intervenciones en las primeras 48 horas posparto que realiza la matrona para lograr una lactancia materna eficaz
Intervenciones en obesidad infantil. A proposito de un caso
Intervenciones enfermeras en embarazos gemelares
Intervenciones enfermeras en la incontinencia urinaria femenina: Revisión bibliográfica
Intervenciones enfermeras para disminuir la falta de adherencia al tratamiento en ancianos
Intervenciones intraparto para la prevención de la distocia de hombros
Intervenciones multidisciplinares para lograr mejor adherencia y mayor seguridad en el paciente
Intervenciones quirurgicas complejas. El paciente. Lineas de investigacion
Intervenciones quirurgicas realizadas en dientes retenidos
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa. Cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento
Intoxicación aguda por cannabinoides sintéticos
Intoxicación etílica
Intoxicación etílica en urgencias. Un problema actual
Intoxicación etílica. Síntomas y tratamiento
Intoxicación por ácido clorhídrico
Intoxicacion por antidepresivos triciclicos
Intoxicacion por antihistaminico topico, un caso poco frecuente
Intoxicación por inhalación de lejía y salfumán. A propósito de un caso
Intoxicacion por nuez moscada
Intoxicación por nuez moscada (Myristica fragrans), el psicotrópico low cost de nuestros jóvenes. A propósito de un caso en Atención Primaria
Intoxicacion por organofosforados y carbamatos en pediatria.
Intoxicación por plomo en gasolineras, zona sur de Manabí, 2016
Intoxicación por setas del género Gyromitra
Intoxicacion por setas: ¿como actuar? Manejo de enfermeria en urgencias
Intoxicación por Taxina en paciente oncológica
Intoxicación selectiva por monóxido de carbono
Intoxicaciones agudas en urgencias extrahospitalarias
Intoxicaciones agudas voluntarias en el Servicio de Urgencias de un Hospital Comarcal. Variaciones producidas en los ultimos 10 años
Intoxicaciones en niños. Cuidados de enfermería
Intoxicaciones pediátricas. Caso clínico
Introduccion a la IRC y su tratamiento
Introduccion a la Musicoterapia
Introduccion a la posturologia y examen clinico del sistema tonico postural y del equilibrio
Introduccion a la Sofropedagogia Obstetrica
Introduccion a la teoria del litio en neurotransmision sinaptica
Introducción a las medicinas alternativas
Introduccion a un proyecto de gestion hospitalaria en Andalucia
Introduccion sobre estrategias de afrontamiento ante un problema de salud inesperado
Intubacion endotraqueal en el paciente que va a ser sometido a cirugia
Intususcepcion de asa delgada por polipo. A proposito de un caso clinico
Invaginación intestinal en niños: Neumoenema
Invaginación intestinal en pediatría. Plan de cuidados en paciente con ileostomía
Invertir en los adolescentes fomentando un modelo de desarrollo integral
Investigacion clinica y etica en Medicina de Familia
Investigacion de la enfermera y matrona de la atrofia vaginal en la menopausia
Investigacion de la matrona sobre beneficios del contacto piel con piel en el recien nacido
Investigacion de la matrona sobre las repercusiones obstetricas del consumo de cocaina durante el embarazo
Investigacion de la matrona sobre toxoplasmosis en el embarazo
Investigacion en atencion primaria
Investigacion en Atencion Primaria
Investigación traslacional y Atencion Primaria
Investigacion. Comportamiento del Sindrome de Burnout en el personal de Enfermeria que labora en los servicios de urgencia hospitalaria
Invisibilidad de la violencia de genero por el personal de salud en el primer nivel de atencion
Invitacion a la formacion de una conciencia en defensa de la vida y el planeta
Inyección de agua estéril en el Rombo de Michaelis durante la fase prodrómica del parto
Irrespeto a los cadaveres. Reflexiones de un anatomopatologo
Isoinmunizacion en mujeres entre los años 2006/2007 en el Hospital Virgen de la Arrixaca
Isomerismo derecho. Sindrome de Ivemark. Presentacion de un caso
Isquemia mesentérica aguda (IMA)
Isquemia mesenterica aguda. Entidad con alto indice de mortalidad
Isquemia miocardica silente en pacientes con factores de riesgo coronario
ITS y VIH. Situacion actual
IV Congres Nacional de Radiolegs de Catalunya
IV Congreso de la Sociedad Valenciana de Farmacia Hospitalaria
IV Congreso Interamericano de Medicina de Emergencias
IV Congreso Vasco Aquitano de Medicina Trabajo
IV Jornadas de Aspectos Éticos de la Investigación Biomédica. Investigación Responsable
IV Postgrado en Homeopatia Clinica
IV Simposio Internacional de Seguridad del Paciente
IV simposio sobre Trastornos Límite de la personalidad
IV Workshop Probióticos, Prebióticos y Salud: Evidencia Científica
IX Congreso Bienal SETRADE
IX Congreso Internacional Informatica en salud 2013
IX Curso Nacional de Neurorradiología
IX Jornada Latinoamericana de Hematología, Inmunología y Medicina Transfusional
IX Jornada Latinoamericana de Hematología, Inmunología y Medicina Transfusional.
IX Reunión Anual de la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud
Jet Lag. Factores determinantes y recomendaciones prácticas
Jornada Internacional de Ejercicio Fisico y Obesidad
Jornada Precongreso del Joint Congress of ESBB and Spanish National Biobank Network
Jornadas de Tecnificación de Fútbol Base
Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y cirugía Ortopédica
Juicio clínico en la prescripción farmacológica de las licenciadas en Enfermería
Justificacion de una intervencion temprana en la prevencion de la obesidad infantil
Kinesiologia en cuidados paliativos. Cancer y demencias
La actividad fisica en el autocuidado del adulto mayor con artritis reumatoide para mantener su capacidad funcional
La actividad física en niños asociada a las enfermedades cardiovasculares
La actuación del profesional de Enfermería ante las extravasaciones de citostáticos
La acupuntura y su utilidad en el trabajo de parto
La adicción al tabaco y la figura de la enfermera de atención primaria
La administración de oxígeno en el recién nacido prematuro
La adscripcion y proceso de salud-enfermedad-atencion en el centro de salud
La agonía
La agresion desde el punto de vista enfermero
La alfabetizacion como medio para educar
La Alfabetizacion Informacional como necesidad en las universidades medicas
La alimentacion - nutricion durante el primer año de vida
La alimentacion como factor terapeutico en las tendinopatias
La alimentación durante el primer año de vida
La alimentación en el embarazo desde la consulta de Enfermería
La alimentación en estudiantes de educación media superior pública
La alimentación en pacientes de hemodiálisis
La analgesia en enfermeria pediatrica de urgencias
La analgesia en enfermeria pediatrica de urgencias
La anemia en embarazadas
La angina microvascular como un problema de salud
La anorexia desde Enfermería. Cuidados hospitalarios
La anquiloglosia en la lactancia materna
La ansiedad por hospitalizacion
La ansiedad y depresion, caracteristicas y cuidados
La ansiedad y el cuidado enfermero
La ansiedad, diagnóstico e intervenciones enfermeras
La aplicacion de las Nuevas Tecnologias de la Informacion y las comunicaciones en la esfera de la salud en Cuba
La aromaterapia como alternativa farmacologica en el control del dolor del trabajo de parto
La articulacion de la educacion en el trabajo en la disciplina principal integradora en la carrera Tecnologia de la Salud
La artrosis, una enfermedad cada vez más prevalente
La asertividad familiar ante una situación terminal. A propósito de un caso
La asistencia sanitaria durante los sitios de Zaragoza: 1808-1809
La atencion primaria y la disociacion cito-colpo-histologica como problematica a resolver
La auto-exploración mamaria y sus ventajas
La autoeficacia como predictor del estado nutricional en estudiantes universitarios del área de la salud
La automedicacion
La automedicacion en la ciudad Rosario
La Automedicacion y sus Consecuencias como Problematica a Nivel Mundial. Estadisticas de Morbi-Mortalidad y Factores Asociados.
La autopsia psicologica en la investigacion criminal
La bacteria multirresistente Klebsiella pneumoniae
La Bata Blanca. El simbolo
La bioestadistica aplicada a ciencias de la salud. Enfermeria
La Bioetica en la Atencion Primaria de Salud. Trabajo de Revision
La bioetica en la formacion del estomatologo cubano y su ubicacion dentro del plan de estudio
La bioetica en la investigacion. Un elemento clave en salud ocupacional
La bioetica y el problema de la gnoseologia. ¿Que significa conocer la verdad? ¿Necesitamos una Filosofía del Conocimiento? Serie de Diálogos # 2.
La Bioetica y El Problema Metafisico: ¿Puede la Ciencia violar el Principio de No Contradiccion y Llamar su Labor Investigacion Cientifica? Serie de Dialogos: # 3
La Bioetica y la Sociedad Nicaragüense. ¿Debemos introducir el Pensamiento Personalista de Juan Pablo II en el Seno de las Universidades y de las Facultades de Medicina y Derecho?
La Bioetica. El Problema de la Justificacion Epistemologica. ¿Es la Bioetica una verdadera ciencia multidisciplinaria? Como ciencia, ¿su juicio se fundamenta en criteriologias propias? Serie de Dialogos: #1
La BioNeuroEmocion® aplicada a un caso de cancer de mama
La bisagra de mi rodilla
La boca como un sistema no aislado. Alteraciones en el embarazo
La boca. Su significado y su cuidado
La caja negra de las paradas cardiacas extrahospitalarias: el informe del DEA
La calidad de la Historia Clinica en Estomatologia
La calidad de sueño en estudiantes universitarios
La cardiomegalia. Divulgacion
La cardiomiopatia alcoholica, un caso poco frecuente. Reporte de un nuevo caso
La circuncision. Cirugia medico-religiosa
La clorosis. Enfermedad (es) ¿desaparecida (s)?
La cocaina y el deporte. Efectos nocivos y aspectos Psicologicos
La complejidad en la sintomatologia de la rotura aneurismatica abdominal
La comprension de los textos cientificos desde la interdisciplinariedad
La comunicación de malas noticias por el personal de salud: una revisión bibliográfica
La comunicacion en Enfermeria como arte del cuidado para abordar a la adolescente embarazada
La Condicion Humana. Una síntesis
La consideracion de los Derechos Humanos en los tratamientos a pacientes psiquiatricos
La construccion de la sociedad venezolana en la historia de vida de Eva Gomez
La construcción de un test en investigacion
La construcción del género y su relación con la violencia machista
La contaminacion acustica
La contaminacion por residuos
La controversia de la tecnica de la episiotomia
La convivencia escolar desde la perspectiva de estudiantes y docentes de secundaria
La corea de Sydenham o danza de San Vito
La crioelectroforesis en el aparato locomotor.
La crisis de valores en la Sociedad cubana actual desde la perspectiva bioetica
La cruz roja española durante la guerra civil española (1936-1939)
La culpa no fue del DAI. Actuacion a seguir en urgencias extrahospitalarias en pacientes portadores de DAI
La Cultura Fisica en el area de salud del Policlinico “Raul Suarez Martinez”
La cura humeda como intervencion enfermera
La dama de las adelfas
La deambulación durante la primera y segunda fase del trabajo de parto y su repercusion en la duracion del mismo
La deficiente promocion de la lactancia materna en la prevencion de alteraciones maxilofaciales: un problema social
La dependencia en ancianos a psicofarmacos
La depresion en el adulto mayor. Una mirada desde la actualidad
La depresion posparto
La depresion y ansiedad, ¿es una de las enfermedades mas incapacitantes en Medicina? Investigacion sobre la depresion y ansiedad en Medicina de familia
La desnutricion infantil en la disfagia
La diabetes insípida como trastorno hipofisario. Diagnósticos y cuidados de Enfermería
La Diabetes Mellitus y sus implicaciones en la salud oral
La dieta en las enfermedades reumaticas
La dieta en relacion con la colelitiasis
La dieta inadecuada como factor de riesgo aterogenico en la menopausia
La Dignidad Humana, valor del cuidado. Una vision desde la Ecologia Humana
La discapacidad en el niño. El ayer y el hoy. Consideraciones bioeticas
La discapacidad laboral en los albores del siglo XXI
La disfagia en el anciano
La disfagia orofaringea en el anciano
La docencia en Medicina
La donacion de organos (¿un “valor” que “cuesta”?)
La donacion de sangre en el testigo de Jehova
La drogadiccion y la prevencion
La ecografía como imagen de partes blandas
La ecografia como tecnica intervencionista para el diagnostico de la mama
La educacion como arma, que en ocasiones desarma
La educacion en la sociedad del conocimiento y de los saberes. ¿Una necesidad?
La Educacion Medica y la enseñanza activa en Cuba
La educacion moderna y la sociedad posmoderna. Realidad de los y las adolescentes de alto riesgo
La educacion para la salud como pilar para el desarrollo del paradigma salubrista cubano actual
La educacion para la salud un abordaje en el trabajo de enfermeria con las comunidades
La educacion sexual como factor determinante del embarazo en adolescentes y sus consecuencias
La eficiencia de la Acupuntura en el tratamiento del dolor lumbar
La encefalopatia hepato-amoniacal en la Medicina moderna
La endometritis puerperal. Revisión bibliográfica
La endoscopia pediatrica basica en el diagnostico de Enfermedad Celiaca. Diagnosticos, intervenciones y resultados enfermeros
La energia humana en Teilhard de Chardin
La eneuresis nocturna en el menor y el manejo por parte de Enfermería
La enfermedad celiaca
La enfermedad cerebrovascular aguda y su relacion con la hiperglucemia
La Enfermedad Cerebrovascular Hemorragica como causa de Alteraciones Electrocardiograficas
La enfermedad de Dupuytren: ¿Es dificil su tratamiento?
La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto. Un sindrome raro
La enfermedad de Lyme
La Enfermedad de Parkinson (EP) es un padecimiento neurológico, degenerativo y progresivo que afecta al sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos
La enfermedad de Parkinson y su tratamiento con L-Dopa
La Enfermedad Diarreica Aguda es uno de los problemas comunes de la salud actual
La enfermedad mental como causa eximente de la responsabilidad penal
La enfermedad neumococica.
La enfermedad profesional del siglo XXI o sindrome de burn-out
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cuidados de Enfermería
La enfermedad pulmonar obstructiva cronica. Una indicacion de la medicina hiperbarica
La enfermedad renal crónica en pediatría
La enfermedad trombotica relacionada con los vuelos de larga duracion
La enfermera como profesional
La enfermera Comunitaria como Investigadora en el area de la salud
La enfermera escolar y sus funciones
La enfermera escolar: la importancia de la educacion sanitaria en la adolescencia
La enfermeria al dia de los aspectos legales del aborto en nuestro pais
La Enfermeria como proyecto de vida
La Enfermeria de Emergencias Extrahospitalarias en Aragon desde la perspectiva biografica profesional del enfermero Juan Carlos Gasca Gómez y la enfermera Marisa Martinez Feria
La enfermería del servicio de urgencias. ¿Qué es la vía intraósea y en qué casos se utiliza?
La Enfermeria en el acto del cuidado. Una estrategia prioritaria para los servicios de Endoscopia Digestiva
La Enfermeria en el acto del cuidado: una estrategia prioritaria para los servicios de endoscopia digestiva
La Enfermeria en el conocimiento del metabolismo del potasio y su manejo
La Enfermería en el triaje de enfermos
La enfermeria en la atencion primaria de salud y sus vinculos con la salud mental
La Enfermería en la conciliación de la medicación en el paciente institucionalizado
La Enfermería en la coordinación y comunicación del equipo de soporte de cuidados paliativos
La enfermería en la quimioterapia
La enfermeria en los determinantes de la salud. Contribucion del informe Lalonde
La Enfermeria en un DCCU. Componente esencial de un equipo asistencial
La enfermeria sin líimites y los limites de la enfermeria
La enfermeria y el banco de sangre
La Enfermería y el proceso quirúrgico
La Enfermería y el protocolo de Buckman ante problemas de comunicación
La enfermeria y las fobias sociales
La enfermeria y su desarrollo como ciencia
La enfermeria, el trasplante cardiaco y sus complicaciones
La enseñanza de enfermeria en la Xerodermia Pigmentosa
La enseñanza de la Anatomia Humana desde la Atencion Primaria de Salud
La enseñanza del idioma ingles para fines especificos de la profesion de Enfermeria
La enseñanza enfocada en el cuidado
La enseñanza ludica y el aprendizaje del idioma Ingles. Juegos para el desarrollo de la expresion oral en los estudiantes de cuarto año de la carrera de Medicina
La Epidemiologia Sociocultural y las redes sociales como creadoras de normas de conducta ante la prevencion de las ITS/VIH-SIDA
La epidermolisis bullosa o piel de mariposa
La epilepsia a la luz de la Bioetica
La Epistemologia como faro de la Metodologia
La epistemologia en la metodologia de la investigacion cientifica
La esclerosis tuberosa. A proposito de un caso
La esquizofrenia desde la enfermeria
La esquizofrenia y otros trastornos psicoticos. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
La estabilización de la pelvis, mejora en la marcha del paciente neurológico adulto
La etica de los revisores es inquebrantable
La etica ecologica en el antropocentrismo de la ecologizacion del individuo
La etica ecologica en el antropocentrismo de la ecologizacion del individuo
La etica y la bioetica en el ejercicio de la profesion de enfermeria
La evidencia cientifica sobre los productos homeopaticos
La evolución de los Seguros de Salud
La evolucion humana en la vision filosofica de Teilhard de Chardin
La exclusion social en el escolar
La exposición continuada al sol y sus efectos nocivos a corto y largo plazo
La eyaculacion precoz
La familia como parte de los cuidados de los pacientes
La familia del diabetico
La familia en funcion de lograr mejor calidad de vida
La familia y la enfermedad en fase terminal.
La familia y la prevencion de drogas. La figura materna como eje primordial en procesos de prevencion originados en el ambito familiar
La familia, el niño y la alimentacion complementaria
La Farmacologia de la terapeutica antianginosa para alumnos del pregrado
La farmacologia de la terapeutica antihipertensiva para alumnos del pregrado
La fecha de caducidad de los medicamentos: ¿realidad o mito?
La fecundación in vitro
La fenomenologia hermeneutica
La fibra dietetica y algunos beneficios
La Fibrilacion Auricular como predictor de muerte hospitalaria en el paciente con Insuficiencia Cardiaca
La figura de la enfermera en el desarrollo de la profesión
La figura del cuidador en la promoción de la autonomía de las personas mayores
La figura del mediador intercultural en la relacion terapeutica
La figura del tutor en la carrera de Tecnologia de la Salud. Revision bibliografica
La Filosofía de Patricia Benner y la formación de los Estudiantes de Enfermería. Del Aprendiz al Experto. Una reflexión personal
La fisioterapia, docencia e investigacion en el siglo XXI
La formacion academica de los egresados de la carrera de Enfermeria
La formacion de valores en los estudiantes de la Carrera de Medicina
La formacion del tecnologo de la salud en el perfil servicios farmaceuticos
La formacion del valor responsabilidad en los estudiantes de Ciencias Medicas
La formacion en investigacion en la licenciatura en enfermeria: ¿un reto cumplido?
La formación es el afán humano más humanizado
La Formacion Universitaria en Enfermeria. Un estudio de complementariedad en el Diagnostico Integral de Dominancia Cerebral (DIDC) y Potencial Cerebral Integral (PCI) / Inteligencias Multiples de Gardner (IMG)
La fractura de cadera. Caso clinico
La fractura de cadera. Datos epidemiologicos
La frecuencia de la ansiedad en una consulta en Medicina de Familia
La fuerza estatica en judocas del sexo femenino
La funcion familiar y su relacion con el intento autolitico en personas de 15 a 24 años
La funcionalidad familiar como factor modificador de la relacion entre conducta alimentaria y estado nutricional
La funcionalidad familiar y el consumo de drogas ilicitas en adolescentes
La funcionalidad familiar y su relacion con el consumo de tabaco en adolescentes
La funcionalidad familiar: una determinante de la conducta de los adolescentes
La gangrena de Fournier
La gasometria arterial y su importancia en el servicio de urgencias
La gasometría arterial, técnica y cuidados de Enfermería
La gestante toxicómana y su recién nacido
La gestion clinica dentro de los cuidados sanitarios
La gestion de calidad y acreditacion de los gestores clinicos
La globalizacion. Su influencia negativa en el sistema de valores y en el sector de la salud. El papel del personal de salud en la arena internacional
La gota y sus comorbilidades. Amiga o enemiga
La gota. Una antigua enfermedad con un nuevo enfoque
La gravedad de una isquemia mesentérica
La gripe A en el ambito escolar. Contribucion de la enfermeria escolar
La gripe A. Una enfermedad mortal
La gripe aviar, enfermedad emergente.
La Helcologia Digestiva en nuestro medio
La hemorragia puerperal
La Hidroterapia en el Trabajo de Parto: Creacion de un protocolo para matronas
La higiene de manos. Una medida fundamental
La higiene en los pacientes hospitalizados por parte de Enfermería
La higiene oral en escolares de primaria
La hipertension arterial y su control en la atencion primaria de salud
La hipertension arterial. Caso clinico
La hipertension pulmonar, enfermedad desconocida
La hipertension. Un problema actual
La hiponatremia severa. Caso clinico
La histerectomia obstetrica durante el año 2009 en Cienfuegos
La historia clinica del paciente que se opera de cirugia cardiovascular. Aspectos a considerar
La Historia Clinica documento indispensable para la salud
La historia clinica en el proceso del paciente
La historia clinica, anamnesis y exploracion fisica
La historia de vida desde la antropologia
La homeopatia desde la farmacia comunitaria
La huella genetica en Medicina Legal. ADN con fines forenses
La humanización de la salud
La implantacion de un programa para la educacion en lactancia materna en gestantes y su influencia en la prevalencia de la misma
La implicacion enfermera en el trastorno obsesivo-compulsivo
La importancia de Caminar
La importancia de desarrollar la competencia comunicativa en los profesionales de la salud
La importancia de hablar tras el pase de visita medico
La importancia de la adaptación en la alimentación durante las etapas de gestación y lactogénesis en la mujer
La importancia de la alimentacion en el embarazo
La importancia de la alimentación en la enfermedad renal crónica
La importancia de la colocacion, a proposito de un caso
La importancia de la comunicación celador-paciente
La importancia de la educacion del paciente alergico-asmatico
La importancia de la educacion sanitaria en la etapa menopausica
La importancia de la Enfermeria en el trasplante renal de donante vivo
La importancia de la Enfermería en la cobertura de los aspectos espirituales en cuidados paliativos
La importancia de la figura enfermera en un centro escolar
La importancia de la fistula arteriovenosa en dialisis
La importancia de la informacion del paciente en el autocuidado terapeutico
La importancia de la intervencion enfermera en el paciente anticoagulado
La importancia de una adecuada higiene de sueño en la infancia: a propósito de un caso
La importancia de una correcta alimentación en pacientes oncohematológicos en tratamiento con quimio y/o radioterapia
La importancia del ácido fólico en gestantes
La importancia del consentimiento informado
La importancia del cuidado del acceso vascular para hemodialisis. Cuidado del acceso vascular
La importancia del descanso en el anciano
La importancia del ejercicio físico en el adolescente
La importancia del lavado de manos
La importancia del medico en el diagnostico de la influenza aviar
La importancia del papel enfermero en pacientes intervenidos de cirugia bariatrica
La importancia del seguimiento y de la implantación de programas de gestión de la enfermedad (PGE) en pacientes con insuficiencia cardíaca
La importancia del TCAE en el servicio de Urgencias
La importancia del trabajo de la matrona en un Hospital de gestion privada y sus resultados obstetricos
La importancia del vinculo enfermera-paciente en Psiquiatria
La incertidumbre del maestrante
La indispensable influencia de la comunicacion en el fenomeno etico del cuidar
La infertilidad femenina y sus causas: investigacion de la matrona y la enfermera
La inflamacion en el Sindrome de Insulinorresistencia. El papel de la Proteina C Reactiva de Alta Sensibilidad
La influencia de la comunicación familiar en el embarazo adolescente
La influencia del ácido fólico en el cáncer de cérvix. Revisión sistemática
La influencia del marketing en la obesidad infantil
La informacion como necesidad y derecho del paciente. El consentimiento informado
La informacion estructurada sobre la ansiedad-estado de los pacientes sometidos a una intervencion quirurgica. Líneas de investigacion
La ingesta medicamentosa desde un caso real. Cuidados enfermeros de urgencias
La ingestion de causticos en el niño. Un problema de Salud
La inmovilidad en el paciente geriátrico
La inmunoterapia con extractos de alérgenos durante la lactancia materna
La Instrumentacion Quirurgica como profesion en Colombia
La insuficiencia renal. Enfermeria Medica. Apuntes de Enfermeria
La integracion de funciones. La conciencia
La Integracion de los inmigrantes para el personal de Enfermeria
La integridad cutanea, ulceras por presion. Plan de cuidados de Enfermeria
La Inteligencia Emocional para favorecer los procesos inclusivos y minimizar el efecto Bullying
La interaccion como arte del cuidado hacia la mujer gestante en trabajo de parto
La Internet. Nuevas posibilidades, nuevos problemas y nuevos desafios en la prevencion del suicidio
La intervención enfermera en la reanimación cardiopulmonar
La intervencion enfermera en pediatria: actuacion ante las quemaduras
La intoxicacion etilica aguda. Una urgencia a la orden del dia
La intoxicacion por cianuro y la preservacion corporal post mortem. Aspectos medicos y forenses. El caso de Rafael Guizar y Valencia 1878-1938
La lactancia materna
La lactancia materna en las mujeres diabeticas es el camino para fortalecer el vinculo afectivo madre - hijo
La lactancia materna en situaciones especiales: el síndrome de Down
La lactancia materna exclusiva. Experiencias de madres adolescentes
La lactancia materna y sus beneficios
La lactancia materna. La alimentacion ideal para el lactante menor de 6 meses de edad
La lactancia y su relacion con la presencia de maloclusiones en niños de 0 a 6 años con discapacidad
La leche materna. Extraccion, almacenamiento y conservacion en el ambito domestico
La leishmaniasis en humanos. Caracteristicas, diagnostico, tratamiento y prevencion
La ley de plazos y las responsabilidades penales medicas en el aborto
La ligadura de trompas
La lisozima apaga el incendio cancerigeno del genoma
La llegada de la ventilacion mecanica no invasiva a las plantas de hospitalizacion: cuidados de Enfermeria
La Maldicion de Venus. Enfermedades por transmision sexual - ETS. Una metafora cultural. ¿Existen las Enfermedades de la Pureza?
La malnutricion en el ambito hospitalario: actuacion de enfermeria
La marihuana. El fin de un mito
La mastitis en el postparto. Cuidados de la matrona
La mastitis no puerperal y su relación con el cáncer mamario
La Matemática en la Enseñanza Tecnico Profesional, consideraciones didacticas para el Tecnico Medio en Vigilancia y Lucha Antivectorial
La matrona ante la Gardnerella vaginalis
La matrona ante liquido amniotico meconial
La matrona como elemento importante en la deteccion de la violencia de genero
La matrona de atención primaria y el diagnóstico de plagiocefalia postural o plagiocefalia por craneosinostosis
La matrona de atencion primaria: cuidados del suelo pelvico
La matrona en la deteccion y prevencion del cancer de cuello uterino causado por el virus del papiloma humano
La matrona y la mujer inmigrante africana
La Medicina Basada en Evidencias.
La Medicina Intensiva en la Era de la Bioetica
La Medicina Natural Tradicional. Actitudes y conocimientos en su uso por estomatologos
La Medicina Popular y Tradicional en Nuevitas. Nuevos retos y desafios
La Melatonina como tratamiento en la enfermedad de Alzheimer
La menopausia y climaterio en Medicina de Familia
La mente del embrion, feto y recien nacido
La microalbuminuria en el diagnostico precoz del daño renal en el paciente con Hipertension Arterial.
La microalbuminuria en el diagnostico precoz del daño renal en el paciente diabetico
La Mision Barrio Adentro en Venezuela y la globalizacion. Debilidades institucionales
La Mitomicina C en pacientes con tumor vesical administrada por Enfermería
La Motivacion Laboral en medicos del municipio Zamora estado Aragua
La motivacion por los contenidos de Pediatria de los estudiantes de la licenciatura en Enfermeria
La motivacion, el sujeto que la vive y sus experiencias
La mucositis en el paciente onco-hematologico. Cuidados de Enfermeria
La mucositis en pacientes oncologicos
La muerte del ser humano en el cotidiano laboral del profesional de enfermeria
La mujer, viviendo en el tiempo del VIH/SIDA
La musicoterapia como intervencion enfermera en el tratamiento del dolor
La musicoterapia: mejora del equilibrio bio-psico-social en ancianos con enfermedad de Alzheimer
La mutilacion genital femenina en oriente y occidente
La Nanomedicina, un nuevo enfoque para la Medicina moderna
La neumonia que camina. Neumonia por Mycoplasma pneumoniae
La neurocisticercosis, un hallazgo casual en pacientes psoriaticos tratados con terapia antitnf
La neuropatia. Un azote al paciente diabetico
La obesidad como factor de riesgo para la osteoartrosis sintomatica en adultos mayores
La obesidad como factor de riesgo para la osteoartrosis sintomatica en adultos mayores
La obesidad como factor protector en el postoperatorio de cirugia cardiaca
La obesidad en el siglo XXI: impacto y costes
La obesidad en los diferentes niveles socio-economicos
La obesidad en Medicina de Familia
La obesidad infantil un mal del futuro, prevencion y educacion, jugando con los chicos. Manta- U.E. Israel 2017
La obesidad infantil. Riesgos y alimentacion escolar
La odontologia y la salud bucal del paciente con trastornos de la inteligencia
La Operacion Cesarea. Antecedentes y actualidad en su practica
La optica de la Medicina Familiar ante el sobrepeso y obesidad en los adolescentes
La optica del cuidado humano en salud reproductiva en un enfoque transdisciplinario
La orden de dispensacion farmacologica en Enfermeria de urgencias. Riesgos laborales existentes
La organizacion, el exito y la estrategia, una imagen del futuro
La osteogenesis imperfecta: a proposito de un caso
La osteointegracion, la mucositis y los factores moleculares de riesgo del estres oxidativo
La osteomielitis a través de la imagen en Enfermería
La osteopatía como alternativa en el tratamiento de la fibromialgia
La Oxigenacion Hiperbarica en el Tratamiento de pacientes con Trastornos del Espectro Autista
La paracentesis y la actuación enfermera
La parasitosis intestinal, su prevalencia y factores de riesgo en escolares de la provincia Manabí
La parasitosis intestinal. Un serio problema medico-social. Revision Bibliografica
La participacion social en la promocion de la calidad de vida
La percepcion de los profesionales de Enfermeria que realizan triaje a pacientes lactantes en los servicios de urgencias, estudio descriptivo
La percepcion. Entradas de informacion y errores en el sistema de procesamiento humano
La perspectiva neurobiologica en el estudio de la conciencia
La piel del bebe
La piel, soporte de belleza y peligro: el sunburnart, tantattoo o suntattoo
La pielonefritis en el embarazo
La placenta: desarrollo, estructura y función
La planta de insulina en el tratamiento de diabetes mellitus
La policitemia vera
La polimedicacion en los ancianos
La polimedicacion, un problema de salud
La potencia de los miembros inferiores en los saltadores y levantadores de pesas
La práctica clínica enfermera en el abordaje de la violencia de género
La practica de Enfermeria Comunitaria y la Promocion de la Salud en la Etapa Inicial del Nivel Preescolar
La practica de Enfermeria y la humanizacion del cuidado en el quirofano
La practica del nordic walking y sus beneficios en la salud
La practica docente, eslabon fundamental en la formacion de habilidades
La pre-medicacion como factor de riesgo para mayor grado de Apendicitis aguda, con retraso en el diagnostico y tratamiento
La Preeclampsia y sus hipotesis
La prevalencia de la lactancia materna de una muestra de poblacion infantil
La prevalencia de la migraña en Medicina Primaria
La prevencion de caidas como indicador de calidad asistencial
La prevención de la infección del sitio quirúrgico. Estrategias
La prevencion de la obesidad infantil, un reto para la enfermeria
La prevencion de riesgos laborales en las dependencias del bloque quirurgico hospitalario. Analisis personal
La prevencion del embarazo en la adolescencia
La primera nutricion: lactancia materna
La programacion fetal como una herramienta para la Enfermeria en la prevencion de enfermedades no transmisibles
La Programacion Neurolingüistica - PNL. Una perspectiva desde la Formacion Docente
La progresion de la enfermedad renal y su tratamiento actual.
La Promoción de la Salud. Un nuevo marco Epistemico
La promocion de salud. Una via esencial para capacitar y educar la poblacion en aras de prevenir enfermedades
La proteccion de datos en la historia clinica electronica
La protuberancia. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
La Psicologia de la Palabra y su relacion con el lenguaje
La psicoprofilaxis desde la perspectiva fenomenologica en el cuidado humano de la gestante durante el trabajo de parto
La radiofrecuencia aplicada a las transfusiones sanguineas
La radioterapia cervical como factor de riesgo para presentar ictus isquemico
La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna y Doña Isabel Cendala, La Primera Enfermera de Pediatría En España
La realización del ecocardiograma como método preventivo de la muerte súbita
La Recepción, Acogida y Clasificación (RAC): actuaciones enfermeras
La reflexologia podal como herramienta para combatir el estres
La relacion de ayuda en las instituciones de salud como dimension del cuidado humano
La relacion del equipo multidisciplinario con los familiares del donante de organos
La relacion del riesgo vascular y dislipemia con la hipertension
La relacion entre la cognicion social y la esquizofrenia
La relacion medico-paciente. De la verticalidad a la horizontalidad
La relevancia clinico-epidemiologica en las investigaciones biomedicas
La remodelacion cardiaca en la enfermedad hipertensiva. Tratar o prevenir. Dilema del siglo XXI
La Resiliencia a la Violencia como fenomeno complejo del Cuidado Humano
La resistencia bacteriana hasta el 2010
La respiracion en el cuidado de la espalda. El papel de la Enfermeria
La responsabilidad medica y sus derivaciones penales en Venezuela
La retención urinaria como signo de alarma de incarceración uterina
La revision bibliografica
La sala situacional como herramienta para el logro de equidad en salud
La salud como valor y la evolucion de la Salud Publica
La Salud Familiar en Relación con las Metas de la Familia en Familias de Adultos Mayores con Enfermedad crónica
La salud mental en el sistema de salud. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
La salud social. Una educacion en valores y en cultura de paz
La salud y los medios. Construyendo una audiencia
La sangre, consideraciones historicas e ideologias relacionadas
La sangre. Importancia en la practica medica
La sangria (flebotomia) a lo largo de la Historia
La seguridad como indicador de calidad inherente al producto enfermero
La seguridad del paciente quirurgico en nuestro medio
La sequedad ocular en el entorno laboral
La sexualidad en adolescentes
La sexualidad en adolescentes del preuniversitario Kim Il Sung
La sexualidad en estudiantes de Secundaria Basica
La sexualidad en la vejez
La sexualidad: un universo complejo
La sifilis como enfermedad de transmision sexual. Recomendaciones de la enfermera y la matrona
La significacion estadistica en las investigaciones biomedicas
La significacion social del VIH/SIDA en los profesionales de salud
La simpatia en la Enfermeria
La simulacion clínica en Enfermeria
La situacion de riesgo en la transfusion sanguinea. La donacion de sangre
La sociedad y su reaccion ante la problematica de las Drogas
La superacion profesional. Una opcion para el mejoramiento del desempeño profesional pedagogico
La supervision como la actitud de lo humano
La supervision de Enfermeria dentro del bloque quirurgico
La supervivencia en el cancer de mama en relacion con algunos factores pronosticos
La sutura de punto colchonero vertical en Atencion Primaria
La talasemia. Consideraciones para el profesional de Enfermeria
La técnica de punción del reservorio venoso subcutáneo realizada por Enfermería
La tecnologia del cuidado en Enfermeria. Ensayo
La temprana alteración medular de la Anemia de Fanconi
La teoria fundamentada en la investigacion cualitativa
La Terapia Celular. Bases teoricas e impacto social
La tetanalgesia
La toma de decisiones y el consentimiento informado. Los comites de etica
La toracostomía abierta en atención primaria
La tortícolis muscular congénita: etiología y enfoques terapéuticos
La tos durante los primeros años de vida. Tipos y cuidados de enfermería
La toxoplasmosis y el embarazo
La transculturacion en el arte de cuidar al neonato
La transdisciplina. Necesidad del equipo de salud como camino al cuidado humano excelente
La transdisciplinariedad y la construccion teorica en la practica de Enfermeria
La transferencia de pacientes desde el ambito extrahospitalario
La tuberculosis como riesgo biologico para el profesional sanitario y sus medidas preventivas
La tuberculosis durante el embarazo
La tuberculosis pulmonar
La tuberculosis. Patologia social reemergente
La ultrasonografia como medio diagnostico de prematuridad mediante la deteccion de las modificaciones cervicales
La Universalizacion de la Enseñanza. Retos en la docencia de Enfermeria
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 1. Introduccion
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 2. Siglo XII
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 3. Siglos XIII y XIV
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 4. Siglo XV
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 5. Siglo XVI
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 6. Siglo XVII
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 7. Siglo XVIII
La Universidad de Padua, forjadora del pensamiento medico y cientifico moderno. Capitulo 8. Siglos XIX y XX
La Urgencia del futuro. Los cuidados para el corazon
La utilidad de marcadores no-invasivos para predecir las hepatopatias cronicas
La vacuna contra el virus del papiloma humano desde el punto de vista de la atencion primaria en España
La vacuna contra el virus del papiloma humano en pocas palabras
La valoración gerontologica: una herramienta basica enfermera en la atencion al anciano fragil
La vía subcutánea en los cuidados paliativos
La Violencia como fenómeno complejo social
La violencia con uniforme escolar
La violencia de genero como un problema de salud
La violencia de género en el proceso del embarazo, parto y postparto: atención de la matrona
La violencia desde una perspectiva bioetica
La violencia es un fenomeno sociocultural y patologico
La violencia familiar y la mujer. Actuacion de enfermeria
La violencia invisible en la pareja. Factores de riesgo
La viruela. Arma biologica accidental en la conquista española de los imperios precolombinos
La vitamina B12 y su importancia en la dieta
La vivencia del drogodependiente y la relacion con su familia
Labio leporino
Labio leporino, con paladar hendido. Presentacion de un caso clinico
Laceracion hepatica en un paciente cirrotico
Lactancia materna
Lactancia materna y desarrollo de mastitis infecciosa
Lactancia materna como método de alivio del dolor en el neonato. Revisión
Lactancia materna dolorosa. A propósito de un caso
Lactancia materna durante el embarazo y en tándem
Lactancia materna en madres adolescentes. Una vision del cuidado humano
Lactancia materna en mujeres con diabetes mellitus
Lactancia Materna exclusiva para la seguridad del niño
Lactancia materna ineficaz. Estudio transversal
Lactancia materna y anemia en niños lactados al pecho hasta los 6 meses de edad
Lactancia materna y esclerosis múltiple: a propósito de un caso
Lactancia materna y morbilidad
Lactancia materna y planificacion familiar
Lactancia materna y su relacion con el medio ambiente desde una perspectiva bioetica
Lactancia materna y VIH/SIDA.
Lactancia materna. Hospitales amigos de las madres y de los niños
Lactancia materna. Paradigmas y bancos de leche
Lactancia Materna: Una experiencia Ecologica, Colectiva y Exitosa
Lactante de 7 dias de vida que acude a consulta por presentar tumoracion umbilical. Caso clinico
Laparoscopia como diagnostico en el aparato digestivo
Laparoscopia diagnostica
Laparoscopia Ginecológica 10ª Edición
Laparoscopia Ginecológica 9ª Edición (Últimas Plazas)
Laparoscopia ginecológica. Segundo curso on line
Laparoscopia Urológica 6ª edición
Laparoscopia y enfermedad por reflujo gastroesofagico
Laparotomía exploradora para localización de asa desfuncionalizada en derivaciones biliodigestivas complicadas con estenosis y colocación de prótesis biliar a través de abordaje transyeyunal con posterior confección de asa de Hutson Russell
Laparotomia y cirugia ginecologica. Complicaciones transoperatorias y patologia quirurgica asociada
Largo superviviente de carcinoma microcitico de pulmon con infiltracion mediastinica, enfermedad limitada a torax
Laringectomía total y posibles complicaciones. Caso clínico
Laringomalacia y Enfermeria
Larva Migrans
Larva migrans cutanea en la infancia. Presentacion de un caso clinico
Larva Migrans Cutanea. Presentacion de caso
Larva Migrans Cutanea. Presentacion de un caso
Las adicciones y los efectos adversos en Adolescente masculino
Las bebidas «energizantes», problema de Salud Publica
Las combinaciones de farmacos antihipertensivos en el tratamiento de la hipertension arterial - HTA
Las competencias especificas en las enfermeras sobre embarazo una condicion para asistir a las gestantes en su control. Una vision desde tres practicantes
Las conjuntivitis infecciosas
Las consecuencias legales del suicidio del paciente psiquiátrico
Las constantes vitales. Medidas de la temperatura corporal y sus formas
Las crisis de Vincent van Gogh y el enigma de Saturno
Las enfermedades hereditarias en el área de salud
Las enfermedades profesionales en España
Las enfermedades tropicales en la formacion de grado en enfermeria
Las estadisticas continuas en el control de las lesiones del deporte de alto rendimiento.
Las estrategias para fortalecer el aprendizaje en los estudiantes de fundamentos de Enfermeria
Las falsas contraindicaciones de las vacunas
Las fracturas de estrés y la imagen para el diagnóstico
Las funciones ejecutivas y sus trastornos
Las habilidades de comunicacion como instrumento terapeutico en la practica fisioterapeutica
Las hepatopatias cronicas en el contexto latinoamericano
Las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
Las leches animales en Occidente
Las lesiones medulares y su repercusion en la sexualidad masculina
Las matronas. Historia del cuidar en Enfermeria
Las microuniversidades en la formacion de profesionales de Enfermeria. Retos y perspectivas
Las mujeres cuidadoras y la desigualdad de genero
Las nuevas tecnologias de la informacion y comunicacion en la promocion de la salud
Las Nuevas Tecnologias de la Informacion y el Conocimiento en la Educacion y en la Salud en Cuba
Las Nuevas Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones y sus resultados en la medicina cubana
Las operaciones obstetricas en la actualidad. Cesarea. Evolucion de la mortalidad maternal y perinatal
Las parejas y las familias: Dispositivos e intervenciones
Las pérdidas en el adulto mayor y su calidad de vida
Las personas con discapacidad. Estado actual en la modalidad de atencion de su salud bucal
Las politicas publicas de Salud en Venezuela ante la globalizacion
Las practicas de autocuidado y actividades de la vida diaria en el adulto mayor
Las quelaciones
Las radiaciones ionizantes ¿amigas o enemigas? Revision bibliografica
Las repercusiones del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en la Salud Publica
Las tecnologias al servicio de la comunidad
Las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) en el ambito educativo
Las tecnologias de la informacion y las comunicaciones para la docencia. Experiencia y resultados
Las tecnologias de la informatica y las comunicaciones en la educacion y la salud. Su repercusion en nuestro desempeño.
Las terapias alternativas y la Enfermería
Las ulceras por presion y cuidados de enfermeria
Las úlceras por presión: escalas de valoración del riesgo de desarrollarlas
Las vitaminas. Efectos beneficos, adversos, usos ineficaces, y controversia
Laserterapia en la reparacion osea periapical
Laserterapia en procesos inflamatorios agudos parodontales
Latexallergie. Verbeugung von Latexallegien in sanitären Bereichen
Latido Vital. Un sistema para los servicios de Cirugia Cardiovascular. Informatica medica
Latigazo cervical vs fractura cervical
Lavado de manos quirurgico
Lavado vesical ¿conoce la enfermería su correcta realizacion y tecnica?
LDH. Valores sericos de deshidrogenasa lactica como factor pronostico en pacientes VIH/SIDA con infecciones oportunistas
Leche animal y algunas enfermedades humanas, ¿relacion causal?
Leche materna: conservación
Leiomioma cardiaco sintomatico
Leiomiomatosis benigna metastatizante. 80 casos en la literatura
Leiomiosarcoma de utero. Presentacion de caso
Leiomiosarcoma gigante de utero. Presentacion de un caso clinico
Leiomiosarcoma hepatico. Caso Clinico
Leiomiosarcoma Retroperitoneal. A proposito de un caso clinico
Leishmaniasis cutanea: revision bibliografica y reporte de un caso
Leishmaniosis cutanea. A proposito de un caso
Leishmaniosis visceral y tegumentaria
Lente intraocular de foco extendido: aberración cromática longitudinal
Lepra Virchoniana. Presentacion de caso
Leptospirosis
Leptospirosis, reporte de caso y revision bibliografica
Lesion articular severa de cadera en un paciente portador de artritis reumatoide juvenil. Presentacion de caso clinico
Lesion de arteria humeral por arma blanca y reparacion con vena autologa
Lesion de uretra en traumatismo abdomino-pelviano. A proposito de un caso clinico
Lesion local extensiva a pulmon y parrilla costal por metastasis de tumor renal. A proposito de un caso
Lesión osteocondral en cúpula astragalina. Variación técnica en la osteosíntesis artroscópica
Lesión por calor tras ejercicio en un trabajador a la intemperie
Lesion vascular. Cuestion en memoria, su enfoque moderno
Lesiones bucales premalignas en personas mayores de 60 años
Lesiones bucales y factores de riesgo presentes en adultos mayores
Lesiones cancerizables de la mucosa oral
Lesiones Cervicales en el Deporte
Lesiones de cuello uterino en mujeres menores de 25 años
Lesiones de la cavidad oral por causa mecanica. A proposito de tres casos clinicos
Lesiones del tractus digestivo diagnosticadas por videoendoscopia
Lesiones diagnosticadas en el tractus digestivo por videoendoscopia
Lesiones esqueleticas y calcificaciones vasculares arteriales en pacientes diabeticos
Lesiones gastricas en la enfermedad de Chagas
Lesiones hipopigmentadas. A proposito de 3 casos
Lesiones obstétricas. Primer curso on line
Lesiones vasculares de la retina y oxigenacion hiperbarica
Letalidad por Edema Pulmonar en los servicios de urgencias
Letalidad por Infarto Agudo del Miocardio
Leucemia Aguda. Apuntes de Hematologia. Apuntes de Medicina
Leucemia infantil y su esfera emocional
Leucemia mieloide aguda. Presentacion de un caso clinico
Leucemia Mieloide Cronica (LMC). Apuntes de Hematologia. Apuntes de Medicina
Leucemia mieloide cronica en edad pediatrica. A proposito de un caso
Levofloxacino intravenoso versus levofloxacino via oral
Ley de autonomia del paciente. A proposito de un caso
Ley de dependencia: analisis enfermero de la situacion actual
Liberación de los puntos gatillo latentes del trapecio superior mediante técnicas fisioterápicas no invasivas
Licenciatura en Psicologia (rvoe 2012064 del 09 de marzo del 2001)
Liderazgo en el personal de Enfermeria Hospital Pediatrico
Liderazgo en Enfermeria. Su importancia para el desarrollo de la disciplina
Ligadura de varices esofagicas en el paciente con hipertension portal
Limitacion cronica del flujo aereo (LCFA). Apuntes de neumologia. Apuntes de medicina
Limitacion de la investigacion en intervenciones quirurgicas complejas versus ansiedad-estado del paciente
Limitación del esfuerzo terapéutico en neonatología
Limites neuroconductuales en el manejo de la conducta agresiva tras daño cerebral. Un modelo de intervencion
Limpieza ineficaz de la via aerea por obstruccion. Plan de cuidados de Enfermeria
Línea Hickman
Lineas estrategicas y analisis DAFO para un gestor sanitario de atención primaria
Linfadenitis mesenterica por tuberculosis en una niña
Linfangioma cervical neonato: reporte de un caso
Linfangitis aguda, descripción de un caso
Linfangitis Carcinomatosa. Caso clinico
Linfangitis necrotizante. Presentacion de un caso clinico
Linfoma cerebral primario. A proposito de un caso
Linfoma de celulas del manto y afectacion intestinal
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin extranodal. Caso Clinico
Linfoma del manto simulando un Carcinoma de Cavum, a propósito de un caso
Linfoma del manto. La importancia de una buena exploración
Linfoma linfoblastico. A proposito de un caso
Linfoma linfoblastico. A proposito de un caso
Linfoma MALT. Evolucion endoscopica
Linfoma no Hodgkin
Linfoma No Hodgkin B Folicular recidivante: a propósito de un caso
Linfoma no Hodgkin de Células T Angioinmunoblastico. A proposito de un caso
Linfoma no Hodgkin de localizacion infrecuente. Presentacion de un caso clinico
Linfoma no Hodgkin difuso de celulas B pequeñas tipo linfocitico primario del sistema nervioso central - SNC. Presentacion de un caso y revision de la literatura
Linfoma primario cutáneo de celulas grandes T anaplasico CD30+
Linfoma primario de colon. Caso Clinico
Linfoma tiroideo una complicacion rara y grave en la evolucion de la tiroiditis de Hashimoto
Linfoma. Generalidades y caso clinico
Lipectomia de necesidad en un servicio de Cirugia General. Caso clinico
Lipodistrofia trocanterica. Presentacion de un caso clinico
Lipoma como manifestacion de tumor secundario a carcinoma indeterminado. A proposito de un caso
Lipoma en region axilar. Presentacion de un caso clinico
Lipoma intracalcáneo. Más allá de un espolón
Lipoma lingual. Presentacion de un caso clinico
Liposarcomas
Liposuccion en adolescente masculino. Presentacion de un caso
Liquen esclero-atrofico de localizacion poco frecuente
Liquen escleroatrofico vulvar. A proposito de un caso
Liquen plano oral en una paciente con dermatomiositis
Liquen plano oral. A proposito de un caso clinico
Liquen plano pilar. Caso clinico
Liquen plano: clinica, diagnostico y tratamiento
Líquido Meconial
Lisados bacterianos como inmunoterapia en el tratamiento oncologico. Asunto en revision
Lista de verificación de seguridad quirúrgica
Lista de verificacion para farmacos nebulizados con sistema de nebulización tipo “jet”
Listado de productos comerciales para ulceras por presion (UPP) y otras heridas cronicas 3. Por orden alfabetico
Listado de productos comerciales para ulceras por presion UPP y otras heridas cronicas
Listado de productos para ulceras por presion UPP y otras heridas cronicas 2. Ordenado por casas comerciales o laboratorios
Listado de Tweets del primer #EventoPMed: transmision de cirugia de sustitucion valvular aortica via Twitter
Listeriosis en el embarazo
Listeriosis en el embarazo. Recomendaciones de la matrona
Listeriosis en recién nacido prematuro. A propósito de un caso
Listeriosis en un embarazo multiple. Un caso clinico
Listeriosis y embarazo
Listeriosis. Una enfermedad desconocida
Litiasis biliar (colelitiasis)
Litiasis coledociana primaria con presentacion atipica. A proposito de un caso clinico
Litiasis renal, cálculos renales o piedras en el riñón
Litiasis renal. Magnitud en atencion primaria de salud
Lo ludico en el adolescente de hoy esta en riesgo
Lo que debemos saber sobre acidosis metabolica
Lo que el paciente percibe cuando ve a la enfermera
Lo que esconde el Tiroides
Lo que parece un quiste y no lo es, a propósito de un caso
LOE cerebral. Caso práctico
Los accidentes de transito en Mexicali. Un problema de salud publica
Los beneficios de amamantar a tu bebe
Los comites de bioetica medica. De la bioetica de la investigacion a la bioetica asistencial como medio de comunicación interdisciplinario
Los cuidados de salud en Venezuela, los avances cientificos y su desarrollo social de Enfermeria
Los desastres naturales, su vinculacion con la Medicina Veterinaria y la Salud Publica
Los diccionarios en general y, los de Medicina en particular: un recuento aproximativo de nuestras carencias
Los elementos de una propuesta metodologica para la educacion en salud
Los ensayos clinicos multicentricos. Un problema bioetico del Tercer Mundo
Los entornos de aprendizaje en la planificacion educativa
Los equipos de cuidados criticos de urgencias ante las ulceras por presion. Propuesta de algoritmo de actuacion
Los estudiantes universitarios y sus relaciones familiares
Los herbicidas frente a una catastrofe ambiental, social y humana, en Colombia
Los inmunosupresores y sus consecuencias bucales en los pacientes renales
Los mejores cuidados puerperales después de una cesárea
Los métodos de búsqueda bibliográfica nos aportan resultados para obtener nuevos conocimientos
Los musculos del cuerpo humano
Los nuevos anticoagulantes orales y mejoras en la dieta
Los nuevos anticoagulantes para la fibrilación auricular frente a los tradicionales
Los padres en el cuidado del niño con diabetes
Los paradigmas en la construccion de las teorias y fundamentos cientificos
Los plaguicidas y la afectacion a la salud de los agricultores de la Parroquia de Urbina-Carchi
Los prebioticos y su efecto sobre la salud
Los principales factores que provocan efectos farmacologicos adversos en adultos mayores. La edad olvidada
Los principios de la bioetica ante el paradigma medico social
Los probioticos en la lactancia materna: recomendaciones de la matrona y enfermera
Los problemas en la adolescencia
Los problemas eticos en pacientes que requieren cirugia exeretica
Los procesos de salud y la teoria de la complejidad. Una vision holistica
Los profesionales del sistema de salud ante la violencia de género. Propuesta de un protocolo de actuación
Los sintomaticos respiratorios y la tuberculosis pulmonar, un problema de salud no resuelto en la Atencion Primaria
Los Suplementos Dietarios y Deporte
Los trastornos de sueño en la esclerosis multiple
Los traumatismos de craneo y el deporte
Los Valores en la Profesion de Enfermeria
Los vendajes funcionales en la practica enfermera
Ludopatia
Ludopatia. Una enfermedad familiar
Lumbalgia o lumbago. Fibromialgia. Apuntes de reumatologia. Apuntes de medicina
Lumbalgia recidivante en paciente joven. A propósito de un caso
Lumbociatalgia por Hernias Discales. Una Experiencia de Tratamiento con la OZONOTERAPIA
Lumbociatica. Caso clinico
Lupus eritematoso sistemico en el embarazo. Investigacion de la matrona
Lupus Eritematoso Sistémico y afrontamiento de la enfermedad
Lupus eritematoso sistemico y sindrome de anticuerpo anti-fosfolipidico como manifestaciones extrahepaticas de la hepatitis C. Presentacion de caso clinico.
Lupus eritematoso sistemico. A proposito de un caso clinico
Lupus eritematoso sistemico. Propuestas de mejora de la atencion enfermera
Lupus: clínica y diagnósticos enfermeros
Luxacion carpometacarpiana pura
Luxación congenita de cadera en niña de 1 año de edad. Reduccion abierta por via de Smith-Petersen y osteotomia periacetabular autoestable
Luxacion de hombro
Luxacion de hombro. Caso clinico
Luxacion interfalangica de la mano. Imagenes y breve revision
Luxacion recidivante tendon tibial posterior. A proposito de un caso
Luxacion subastragalina medial abierta
Luxaciones. Atencion de enfermeria
Macroadenoma de hipofisis. Presentacion de un caso clinico
Madre con sufrimiento espiritual por amenaza de parto pre-termino
Madre fumadora en la lactancia
Madres adolescentes. Una vision integradora de cuidado humano
Madres maestras. Las abuelas como un recurso de conciliacion entre la vida laboral y familiar de sus hijas
Maduracion anatomica y funcional de los lobulos temporal, parietal y occipital
Maduracion anatomica y funcional del lobulo frontal
Maduracion cerebral
Maduracion osea en preescolares y escolares desnutridos
Maestria en enfermeria. Proceso de enfermeria. Hernia de disco
Maestria en Psicomotricidad (rvoe 2014068, 09 de marzo del 2001)
Maestria en Psicoterapia de las Adicciones (rvoe 2014065, del 09 de marzo del 2001)
Maestria en Psicoterapia Psicoanalitica
Magnetoterapia en pacientes con Gastritis Cronica Antral
Magnetoterapia y artrosis cervical
Mal de altura
Mal de Chagas.
Malaria: clínica, diagnóstico y tratamiento
Malformacion arteriovenosa causante de hemorragia intracerebral
Malformacion arteriovenosa cerebral
Malformaciones congenitas de la cornea
Malformaciones congenitas de la cornea
Malformaciones congenitas en Cienfuegos. Deteccion prenatal
Malformaciones congenitas su incidencia y relacion con el bajo peso al nacer
Malformaciones de Chiari
Malformaciones pulmonares congenitas. Estudio clinico, radiologico, macroscopico y microscopico
Malnutricion por defecto de las gestantes en el Hogar Materno “Ismaelillo”
Malnutricion severa en un paciente anciano
Maloclusiones dentarias. Factores predisponentes en niños
Malos tratos en ancianos. Detectar para prevenir
Maltrato del adulto mayor
Maltrato infantil
Maltrato infantil en familias que asisten a la consulta de Orientacion Familiar
Maltrato infantil por padres que ingerian bebidas alcoholicas
Maltrato y envejecimiento. Algunas consideraciones, para la atencion integral al Adulto Mayor
Mamografia
Mamografías con prótesis mamarias. La importancia de la técnica de Eklund
Management: Desarrollo desde el punto de vista Empresarial y su aplicacion en la Salud.
Mancha en vino de oporto/sindrome de sturge-weber. A proposito de un caso
Mancha negra en fiebre botonosa mediterranea
Manejo activo de la tercera etapa del parto
Manejo actualizado de la hemorragia postparto
Manejo aereo de la via aerea dificil. Cricotiroidotomia
Manejo ambulatorio de la neumonia adquirida en la comunidad en el adulto mayor
Manejo anestésico de paciente con esclerosis lateral amiotrófica
Manejo anestesico de pacientes sometidos a cirugia videolaparoscopica
Manejo anestesico del paciente con dermatomiositis, a proposito de un caso
Manejo anestesico del paciente durante la cirugia de los aneurismas intracraneales
Manejo anestesico en craneotomia con niño despierto
Manejo anestesico en paciente con Paralisis periódica hipocaliemica. Reporte de caso
Manejo anestesico en sindrome de Eisenmenger y embarazo. Reporte de caso clïnico
Manejo antenatal de la Diabetes Mellitus tipo 2
Manejo bioetico en el traumatismo por quemaduras
Manejo clínico de mesiodens y tracción ortodóntica de incisivo central superior. Reporte de un caso
Manejo clinico del paciente anticoagulado-antiagregado en Odontologia
Manejo conservador de un paciente con enfermedad periodontal cronica bajo terapia con bifosfonatos
Manejo conservador en traumatismo abdominal penetrante por arma de fuego. A proposito de un caso clinico
Manejo correcto de la distocia de hombros
Manejo correcto de los inhaladores en niños: educacion sanitaria
Manejo de canino maxilar retenido con fuerzas ligeras, reporte de caso clínico
Manejo de catéteres venosos centrales de larga duración. Reservorio port-a-cath
Manejo de complicaciones de la analgesia epidural obstetrica. Actuacion de enfermeria
Manejo de desechos hospitalarios desde la optica de la bioseguridad. Revision bibliografica
Manejo de enfermeria en la extraccion venosa y orden de llenado de tubos de muestras sanguineas
Manejo de extintores de incendio portatiles
Manejo de Infeccion tardia de una endoprotesis aortica abdominal. Un reto diagnostico y terapeutico. A proposito de un caso
Manejo de inyector de contraste en TC
Manejo de inyectores de contraste en resonancia magnética
Manejo de la acalasia avanzada. Presentacion de dos casos clinicos
Manejo de la ansiedad en la consulta prequirurgica de enfermeria
Manejo de la anticoncepción en mujeres con cardiopatías
Manejo de la bronquiolitis aguda en Atención Primaria
Manejo de la bronquitis y bronquiolitis en la primera infancia
Manejo de la clinica ansioso-depresiva en la atencion de urgencia en atencion primaria
Manejo de la convulsión febril en Atención Primaria
Manejo de la crisis asmatica en los colegios
Manejo de la crisis hipertensivas en los servicios de urgencias
Manejo de la disfuncion erectil en atencion primaria
Manejo de la dispareunia postparto en la consulta de la matrona: A propósito de un caso
Manejo de la epífora
Manejo de la Esofagitis Eosinofilica
Manejo de la eyaculacion precoz
Manejo de la gestacion ectopica
Manejo de la hematuria macroscópica en las urgencias urológicas de adultos
Manejo de la hemorragia aguda
Manejo de la hiperglucemia. Causas, síntomas y tratamiento
Manejo de la hipoglucemia en el medio hospitalario
Manejo de la hipoglucemia. Causas, síntomas y tratamiento
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca. Experiencia y pautas en Cardiologia. Manual practico de Cardiologia
Manejo de la insuficiencia venosa crónica y sus complicaciones
Manejo de la laringitis aguda desde Atención Primaria
Manejo de la leucoplasia oral. Revisión de la literatura
Manejo de la matrona ante la pérdida gestacional en el 2º y 3º trimestre
Manejo de la pitiriasis alba en atencion primaria
Manejo de la preeclampsia en embarazadas
Manejo de la queratoconjuntivitis vernal severa refractaria en la infancia
Manejo de la retención de placenta: revisión bibliográfica sobre la inyección de uterotónicos en la vena umbilical
Manejo de la rotura espontanea de membranas antes del inicio del trabajo de parto en gestantes a termino
Manejo de la sepsis obstétrica y shock séptico
Manejo de la sífilis en Atención Primaria
Manejo de la sospecha de tumor virilizante en mujer postmenopáusica. A propósito de dos casos
Manejo de la talla baja
Manejo de la torsion testicular
Manejo de la ventilación mecánica no invasiva pediátrica
Manejo de la via aerea en urgencias extrahospitalarias del manual basico para el tecnico de emergencias sanitarias (TES) en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias (DCCU)
Manejo de la vía intraosea en urgencias
Manejo de la via intraosea en urgencias y emergencias extrahospitalarias
Manejo de las bombas de infusión elastoméricas por los profesionales de enfermería
Manejo de las cefaleas en Atención Primaria
Manejo de las circulares de cordón en el expulsivo
Manejo de las complicaciones de la lactancia materna
Manejo de los fluidos en el proceso quirurgico. Soluciones para la reposición de liquidos
Manejo de los nuevos anticoagulantes orales en cirugía bucal
Manejo de los Residuos Hospitalarios en un centro medico ambulatorio
Manejo de los trastornos de personalidad desde atención primaria
Manejo de paciente con parálisis cerebral infantil: reporte de un caso
Manejo de paciente con Síndrome de Capgras y trastorno del espectro autista: A propósito de un caso
Manejo de pacientes ancianos en estado terminal
Manejo de pacientes con ulcera de pie diabetico
Manejo de taquicardia en paciente con intoxicación alcohólica
Manejo de tejidos blandos en tercio facial inferior
Manejo de úlceras cutáneas crónicas infectadas
Manejo de un caso de diarrea
Manejo del alumbramiento dirigido y fisiologico y su relacion con la hemorragia posparto precoz
Manejo del alumbramiento y hemorragia postparto
Manejo del aumento del residuo gástrico en pacientes de UCI con nutrición enteral
Manejo del cólico nefrítico complicado en las urgencias de adultos
Manejo del dolor en cuidados oncológicos y paliativos
Manejo del dolor en el Recien Nacido
Manejo del dolor Osteoarticular con Terapia Fisica y Rehabilitacion
Manejo del duelo y afrontamiento de la muerte
Manejo del edema y de los trastornos de la Ultrafiltracion en Dialisis Peritoneal.
Manejo del estreñimiento en atencion primaria
Manejo del estreñimiento en la gestante
Manejo del hipotiroidismo durante la gestacion
Manejo del insomnio desde Atención Primaria
Manejo del neonato crítico por Enfermería
Manejo del Neumotórax postraumático: a propósito de un caso
Manejo del nodulo tiroideo en atencion primaria
Manejo del Paciente con enfermedad pulmonar obstructiva cronica - EPOC
Manejo del paciente inconsciente en una emergencia. El sentido comun del profesional
Manejo del paciente infantil con hiperactividad en la consulta de odontologia
Manejo del paciente operado de torax
Manejo del paciente pediatrico con Sindrome de Down en la consulta de Odontologia
Manejo del paciente sobreanticoagulado con Acenocumarol: a propósito de un caso
Manejo del paciente suicida desde el nivel de atencion primaria
Manejo del prolapso de cordon. Caso clinico
Manejo del reflujo gastroesofagico en niños
Manejo del reservorio subcutáneo o port-a-cath
Manejo del Riesgo Cardiaco Quirurgico. Experiencia y pautas en Cardiologia. Manual practico de Cardiologia
Manejo del Sindrome Antifosfolipido durante el embarazo
Manejo del Sindrome Facetario cervical
Manejo del torax inestable (volet costal)
Manejo del tracto de salida complejo de ventriculo izquierdo: Ross-Konno.
Manejo del VIH en gestantes
Manejo diagnostico y terapeutico del molluscum contagiosum
Manejo emergente de heridas lumbares
Manejo enfermero de la enfermedad celiaca en el niño. A proposito de un caso
Manejo enfermero de la terapia de sistema de vacío (VAC) aplicado en heridas
Manejo enfermero de la traqueostomia
Manejo enfermero del paciente sometido a cirugia cardiaca
Manejo enfermero en las curas de vacío
Manejo extrahospitalario del dolor toracico. A proposito de un caso clinico
Manejo Hipotiroidismo Subclinico en Atencion Primaria
Manejo inicial del paciente gran quemado
Manejo inicial del paciente quemado
Manejo integral de la ascaridiasis en niños. Caso clinico
Manejo interno de los desechos peligrosos
Manejo intraparto y manejo puerperal de la gestante con VIH
Manejo local de las quemaduras térmicas
Manejo medico de la Otitis Media Aguda en el paciente pediatrico
Manejo multidisciplinario de quemadura en pacientes obstetricas
Manejo odontologico de la gingivitis ulcerativa necrotizante aguda
Manejo practico de las arritmias supraventriculares. Experiencia y pautas en Cardiologia. Manual practico de Cardiologia
Manejo practico de las arritmias ventriculares. Experiencia y pautas en Cardiologia. Manual practico de Cardiologia
Manejo quirurgico de pacientes con multiples fracturas faciales. Trabajo original – poster electronico
Manejo quirurgico de un paciente con epulis fisurado. A proposito de un caso
Manejo rotura prematura de membranas
Manejo sociopsicologico del paciente y su familia en la atencion primaria de Salud
Manejo terapéutico de la hipernatremia
Manejo terapéutico de la hiponatremia
Manejo terapeutico del traumatismo penetrante abdominal
Manejo y actualizacion en la administracion de vacunas
Manejo y complicaciones del recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica tratado con hipotermia
Manejo y conducta ante la gestante con preeclampsia. A proposito de un caso clinico
Manejo y control del dolor irruptivo en paciente oncologico en radioterapia
Manejo y cuidados del reservorio venoso subcutaneo para enfermeria
Manejo y cuidados obstetricos del virus Zika en la gestacion
Manejo y plan de cuidados en el paciente con dolor
Manejo y recomendaciones nutricionales de pacientes con IRC
Manejo y revision de un farmaco de alto riesgo. Sulfato de magnesio. Uso parenteral en adultos
Manejo y uso de unidad de drenaje toracico durante el traslado intra y extrahospitalario (modelo Sentinel Seal® de Argyle)
Manifestaciones cardiacas de la cirrosis hepatica
Manifestaciones cardiacas en el paciente con VIH. Articulo de Revision
Manifestaciones cardiovasculares frecuentes en el deportista. Un reto a la decision medica
Manifestaciones clinicas del cancer de pulmon
Manifestaciones cutaneo-mucosas en niños y adolescentes con HIV- SIDA
Manifestaciones dermatologicas asociadas a diabetes
Manifestaciones oculares de algunas enfermedades reumaticas en el niño
Manifestaciones oculares en pacientes con rectocolitis ulcerativa idiopatica
Manifestaciones oftalmologicas y su tratamiento en algunas enfermedades sistemicas
Manipulacion de citostaticos.
Manipulacion y sellado de cateter Port a Cath
Mantenimiento del posible donante de organos
Mantenimiento inefectivo del regimen terapeutico caso practico; diagnostico de enfermeria
Manual de acogida para enfermeras de reciente incorporacion en una UCI
Manual de ayuda a la deteccion del maltrato infantil para el personal sanitario
Manual de Bioseguridad para Servicios Estomatologicos
Manual de estrategias para el aumento de la receptividad entre docentes y estudiantes con sindrome de Asperger
Manual de induccion para el personal de la unidad de dialisis
Manual de induccion para pacientes y familiares que ingresan al programa de hemodialisis
Manual de prevencion y manejo de mordeduras por serpientes
Manual didactico para promover los saberes e incrementar conocimientos sobre el dengue. Grado nivel medio superior. La enfermedad del dengue y el vector aedes aegypti. Segunda parte
Manual didactico para promover los saberes e incrementar conocimientos sobre el Dengue. Grado Nivel Medio Superior. Prevencion y Control del Dengue. La prevencion individual, la prevencion familiar y la prevencion en la comunidad. Tercera parte
Manual didactico para promover los saberes y conocimientos sobre el dengue. Grado nivel medio superior. La integracion y organizacion para el desarrollo de las actividades, la terminologia general y el virus causante de la enfermedad. Primera parte
Manual metodologico para el analisis de proceso del control de dengue por nebulizacion. Caso hipotetico
Manual para el funcionamiento de los Comites Institucionales de Etica de la Investigacion
Manual para el funcionamiento de los Comites Institucionales de Etica de la Investigacion
Maravillas del corazon
Marcadores bioquimicos cardiacos. Ubicacion de un Autoanalizador de Urgencias para Analisis Clinicos, dentro de un Hospital. Sobre la PCR ultrasensible. Bibliografia
Marcadores cardiacos. Acerca de la Redefinicion del Infarto Agudo de Miocardio
Marcadores cardiacos. Acerca del peptido natriuretico tipo B o cerebral BNP. Hormonas natriureticas cardiacas
Marcadores cardiacos. Caso Clinico. Miopericarditis con valores positivos de Troponina I o Troponina T. TnI o TnT
Marcadores cardiacos. Cinetica de los marcadores bioquimicos cardiacos
Marcadores cardiacos. El Electrocardiograma (ECG) en la lesion Miocardica y Procesos que provocan Dolor Precordial. Recopilacion de Datos de Revisiones Bibliograficas y Conclusiones
Marcadores cardiacos. El Riesgo Global y Estadisticas acerca del Daño Miocardico. Recopilacion de Datos de Revisiones Bibliograficas y Conclusiones
Marcadores cardiacos. Factores de riesgo cardiaco en la aterosclerosis. Recopilacion de datos de revisiones bibliograficas y conclusiones
Marcadores cardiacos. La proteina C reactiva. Recopilacion de datos de revisiones bibliograficas y conclusiones
Marcadores cardiacos. Patogenia de la Arteriosclerosis. Sindromes Clinicos de Aterosclerosis. Recopilacion de Datos y Conclusiones
Marcadores cardiacos. Resumen y Conclusiones. Redefinicion del infarto agudo de miocardio (IAM) y Angina de Pecho en Sindrome Coronario Agudo
Marcadores cardiacos. Trastorno del Metabolismo de las Lipoproteinas. Tratamiento Dietetico y Farmacologico
Marcadores celulares en lesiones orales
Marcadores sericos bioquimicos cardiacos. Creatinfosfoquinasa serica total (CPK, creatinquinasa (CK) total). Lactodeshidrogenasa (LDH). Glutamico oxalacetico transaminasa (GOT, AST)
Marcadores tumorales para la detección de cáncer gástrico en pacientes atendidos en el hospital IESS-Portoviejo
Marcapasos en apex ventriculo derecho. Repercusion sobre sincronia y geometria ventriculares
Marco etico y legal del profesional sanitario en relacion a la peticion de un paciente
Marco legislativo de la salud sexual de las adolescentes
Marie Sklodowska- Curie y su contribucion a la radiologia en la I Guerra Mundial
Marketing y su uso en Enfermería
Masa abdominal: Linfoma no Hodgkin difuso de celulas B grandes
Masaje perineal antenatal y su relacion con el trauma perineal
Masaje perineal prenatal
Masaje perineal: practica prenatal como prevencion de desgarros y episiotomias durante el parto
Mastectomia con vaciamiento axilar en el cancer de mama. Caso Clinico
Mastectomia en cancer de mama
Mastectomía radical modificada: a propósito de un caso
Master de Alta Formación de Terapia Breve Estratégica_ 12ª ed. Barcelona
Master de Excelencia en Ortodoncia
Master de Musicoterapia
Máster de Osteopatía
Master en Acupuntura
Master en Alimentacion, Nutricion y Salud Comunitaria
Master en Biotecnologia 7ª Edicion
Máster en Counselling Humanista Integrativo
Máster en cuidados paliativos 2ª Edición
Master en cuidados paliativos 2ª Edicion
Máster en Dirección Gerencial Hospitalaria
Master en Drogodependencias
Master en Endodoncia, Odontologia Estetica y Conservadora
Master en Enfermeria de Quirofano 3ª edicion
Master en Enfermeria de Urgencias Hospitalarias
Máster en Enfermería Oncológica
Master en Enfermeria Radiologica
Master en Estética Reparadora y Postraumática de la Universidad de Alcalá con 60 créditos ECTS
Master en estudios biologico-naturistas especializados en Acupuntura y Fitoterapia Tradicional China
Máster en Farmacovigilancia
Master en Farmacovigilancia
Master en Gestion de Centros y Servicios de Salud
Master en Gestion de Equipos y Servicios Sanitarios en la Atencion Primaria. GESSAP
Master en Gestion Hospitalaria
Master en gestion sanitaria en los equipos de enfermeria
Master en Implantologia, Periodoncia y Cirugia Bucal
Master en Implantoprotesis y Estetica Dental
Máster en investigación clínica 4ª Edición
Master en investigacion clinica 4ª Edicion
Master en Medicina Evaluadora
Master en Prevencion Integral en Riesgo Cardiovascular
Máster en Psicoterapia Humanista Integrativa
Master en Sexologia y Educacion Sexual
Master en Trastorno Mental Grave: de la Integracion de Modelos a la Combinacion de Psicoterapia y Psicofarmacos
Master en Valoracion del Daño Corporal y Peritaje Medico
Máster terapias contextuales. ACT Y FAP
Master Universitario en Investigacion Clinica y Aplicada en Oncologia
Mastitis aguda. Plan de cuidados enfermeros
Mastitis y lactancia materna
Mastocitosis sistemica, sintomatologia a tener en cuenta
Material de Apoyo a la Docencia de Morfofisiologia Sistema osteomioarticular
Material de apoyo a la docencia para estudiantes de enfermerìa sobre la utilidad de los modelos y teorias en la práctica de enfermerìa
Material de apoyo a la docencia para estudiantes de Enfermeria sobre la utilidad de los modelos y teorias en la practica de Enfermeria
Material de apoyo para la enseñanza de Enfermeria Transcultural
Material de apoyo para la Lactancia Materna. Relactancia
Material de apoyo sobre medicina natural y tradicional para estudiantes de enfermeria
Material de movilizacion e inmovilizacion de una ambulancia medicalizada
Material de valor agregado sobre la oxitocina como farmaco mas representativo de los oxitocicos
Material didactico para el desarrollo de la acentuacion en los estudiantes de vigilancia y lucha antivectorial
Material educativo para modificar conocimientos sobre el maltrato infantil
Materiales de sutura
Mecanismo bioquimico de la diabetes tipo 2. Revision
Mecanismo bioquimico de la diabetes tipo-2. Revision
Mecanismo general del parto. Mecanismo en el parto de presentacion de vertice. Variedades del parto de vertice. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Mecanismos de adaptacion de los pacientes con enfermedad renal cronica en terapia de hemodialisis
Mecanismos de adaptacion que usan las madres de niños con edades comprendidas entre tres a seis años de edad que presentan deficit de atencion e hiperactividad - TDAH
Mecanismos moleculares en la patogenia de los edemas del sindrome nefrotico.
Mecanismos moleculares involucrados en la fisiopatologia del estres nitrooxidativo
Mediastino
Medicacion inadecuada
Medical English
Medical English Pearls
Medicamentos antiasmaticos. Aspectos basicos sobre su farmacologia
Medicamentos antituberculosos
Medicamentos antituberculosos
Medicina Alternativa
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 1 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 2 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 3 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 4 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 5 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 6 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostáticas. Cap. 7 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina alternativa-complementaria en enfermedades prostaticas. Cap. 8 – Terapia biologica en cancer prostatico y crecimiento prostatico benigno sintomatico
Medicina basada en la evidencia en Medicina de Familia
Medicina complementaria en Chile. Experiencia en Valdivia. Grupo de Adultos mayores con diagnostico de Artrosis
Medicina de Familia y entrevista clinica
Medicina fetal. Curso taller (Niveles I y II de la SESEGO)
Medicina fetal. Curso taller (Niveles I y II de la SESEGO).
Medicina humana y Medicina veterinaria unidas para proteger la salud humana y animal
Medicina Interna. Ultimos Descubrimientos.
Medicina Interna. Ultimos Descubrimientos. Capitulo 2.
Medicina Interna. Ultimos Descubrimientos. Capitulo 3
Medicina natural y tradicional aplicadas en las enfermedades mas frecuentes en Otorrinolaringologia
Medicina y celulas madre
Medicion del conocimiento sobre bioetica en servidores de salud de segundo nivel de atencion
Medición y registro de constantes vitales en triaje de urgencias
Medidas a tomar y precaucion: mononucleosis infecciosa
Medidas antropométricas como método no-invasivo para el diagnóstico precoz de Síndrome Metabólico (Revisión Sistemática)
Medidas de actuacion de enfermeria ante la miocardiopatia dilatada
Medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermeria en los cuidados a los pacientes
Medidas de prevencion de la enfermedad hemolitica del recien nacido
Medidas educativas para aprender a vivir con Diabetes Mellitus
Medidas higienico-dieteticas en enfermedad por reflujo gastroesofagico
Medidas no farmacologicas: aliviar el dolor en los recien nacidos durante los procedimentos terapeuticos
Medidas poco comunes utilizadas en el tratamiento no medicamentoso del Asma Bronquial. Apuntes de Medicina
Medidas practicas, orientaciones y enfoque actual de la rehabilitacion del ictus cerebral
Medio informatico sobre el tema Rehabilitacion Cardiovascular
Medios de contraste radiologicos. Protocolos de actuacion
Medios diagnosticos y hallazgos radiologicos en el cancer de mama
Medios terapeuticos alternativos en el tratamiento del asma bronquial
MedPharmJobs
Megacolon aganglionico congenito o Enfermedad de Hirschsprung. Revisión Bibliografica
Mejorando el Proceso de Ayres para la Deteccion de la Distorsion Arquitectural en Mamogramas
Mejorar el autocuidado en pacientes con ictus
Melanoma anal en paciente joven. La importancia de una buena historia clínica. A propósito de un caso
Melanoma Coroideo. A proposito de un caso
Melanoma de recto. Presentacion de caso clinico
Melanoma nasal
Melanoma nodular en pie: localización atípica que empeora el pronóstico
Melanoma, detección y frecuencia en Aragón y España
Melanosis Coli secundaria al abuso de laxantes del antraceno. Presentacion de un caso clinico-endoscopico
Meningioma. Caso clínico
Meningitis
Meningitis bacteriana
Meningitis bacteriana con presentación atípica: a propósito de un caso
Meningitis por Listeria Monocytogenes en paciente adulto sano
Meningitis por Streptococcus pneumoniae. Caso clínico y revisión del tema
Meningitis tuberculosa: a propósito de un caso clínico
Meningoencefalitis bacteriana en la Unidad de Terapia Intensiva Pediatrica
Meningoencefalitis virica. A proposito de un caso
Menopausia y sexualidad
Mesotelioma Pulmonar.
Mesotelioma, el tumor del asbesto.
Mesoteliomie (Mesothelioma): Asbesttumor (Amiant).
Mesothelioma: the asbestos induced tumor.
Mésotheliome (mesothelioma) - la tumeur de l’asbeste (amiante).
Metahemoglobinemia en la intoxicacion por nitratos. A proposito de un caso
Metaparadigma, modelo y teoria en enfermeria
Metaplasia intestinal en adultos mayores de 50 años
Metastasis cutanea de adenocarcinoma mamario. Presentacion de un caso
Metastasis cutaneas a nivel facial de un carcinoma de vejiga. Una presentacion insolita
Metastasis cutaneas como primera manifestacion clinica de carcinoma microcitico de pulmon
Metastasis en amigdala palatina
Metastasis en cuero cabelludo de carcinoma de celulas renales. A proposito de un caso
Metastasis inusual de un carcinoma de laringe
Metastasis sincronica de carcinoma de células renales en el ureter, pared costal y pulmon. Papel del Sunitinib y la cirugia
Metastasis y curacion espontanea del cancer
Metformina y TAC
Metilfenidato: intervenciones enfermeras en el control del tratamiento de niños consumidores
Metodo biografico. Historia de vida, Historia oral
Metodo canguro en neonatos ingresados
Metodo clinico y epidemiologico. Dos enfoques con iguales propositos
Método Halliwick
Metodo madre canguro
Metodo madre canguro. Revision bibliografica
Metodologia de la investigacion en el estudio de la inteligencia espiritual
Metodologia del analisis modal de fallos aplicado a un servicio de urgencias de atencion primaria (DCCU)
Metodologia Lean para optimizar recursos en areas sanitarias
Metodologia para definir funciones de enfermeria en Oncologia Pediatrica
Metodologia para el cumplimiento de las buenas practicas de enfermeria en ensayos clinicos oncologicos
Metodologia para el Establecimiento de Acciones Docentes Interdisciplinarias en la Solucion de un Problema de Salud. Malnutricion Proteica Energetica
Metodologia para la enseñanza del Sistema Control de Gastos de Medicamentos
Metodos analgesicos alternativos para controlar el dolor de parto. Revision de la matrona
Metodos anticonceptivos aconsejados tras el parto
Métodos anticonceptivos y la planificación familiar
Métodos de analgesia no farmacológica para niños en procedimientos dolorosos
Métodos de elección quirúrgica ante un abdomen agudo de origen desconocido
Metodos de levantamiento para el traslado de pacientes
Metodos de prevencion de la hemorragia postparto en comparacion con el uso de la oxitocina
Métodos de triaje y uso en emergencias y otros escenarios extrahospitalarios
Métodos para diagnosticar el virus de la inmunodeficiencia humana
Metodos para mitigar el estres en los equipos de intervencion. Defusing y Debriefing
Metrorragias en el primer trimestre del embarazo
Mezcla de oxigeno-oxido nitroso 50% (OXICALM) en el manejo del colico renal
Mialgias en urgencias. Enfermedad de Lyme
Miasis Forunculoide
Miasis intracraneal. Presentacion de un caso
Miastenia Gravis
Miastenia Gravis en edad pediatrica
Miastenia gravis en el embarazo. Investigacion de la matrona
Miastenia Gravis ocular en pacientes de edad avanzada
Miastenia Gravis, a propósito de un caso
Micetoma. Revision bibliografica
Micosis cutaneas causada por Candidas y Dermatofitos aisladas en el Laboratorio de Microbiologia
Micosis fungoide hipopigmentada. Reporte de un caso
Micosis Fungoide. A proposito de un caso
Microalbuminuria e hipertension arterial. Su relacion con la dislipidemia
Microalgas y cianobacterias. Aplicacion en Medicina
Microbiologia de las lesiones del Pie del Diabetico en nuestro medio. Resultados del mapeo microbiologico
Microbiota normal de la Superficie Ocular y Cambios Asociados a Lentes de Contacto
Microcalcificaciones vasculares en region cervical
Microcompresion percutanea del ganglio de Gasser en el tratamiento de la neuralgia del trigemino
Microfiltracion apical de los cementos selladores en endodoncia
Microorganismos mas frecuentes en pacientes con peritonitis en dialisis peritoneal continua ambulatoria.
Midazolam y tramadol endovenosos como complemento de intervenciones quirurgicas con anestesia local
Mide tu edad cardiovascular, Déjanos cuidar tus arterias
Mielolipoma suprarrenal gigante. A proposito de un caso clinico
Mieloma multiple
Mieloma multiple
Mieloma multiple
Mieloma multiple en Atencion Primaria. A proposito de un caso
Mieloma Multiple. Apuntes de Hematologia. Apuntes de Medicina
Mielomeningocele lumbosacro. Presentacion de un caso por RMI
Mielopatia cervical espondilotica. Diagnostico. Clasificaciones y tratamiento
Migración de dispositivo intrauterino, a propósito de un caso
Migraña
Migraña Tratamiento. Serie de Diapositivas
Mindfulness y Atencion Primaria
Mindfulness y fibromialgia
Mindfulness y trastorno por deficit de atencion (TDAH)
Miocardio no compacto. Reporte de un caso. Imagenes 3D
Miocardiopatía dilatada familiar, a propósito de un caso
Miocardiopatia dilatada por radiacion. Caso Clinico
Miocardiopatia Dilatada Primaria. A proposito de un caso en APS
Miocardiopatia dilatada. Miocardiopatia hipertrofica. Miocardiopatia restrictiva. Apuntes de cardiologia. Apuntes de medicina
Miocardiopatia hipertrofica, debut con insuficiencia cardiaca. Presentacion de un caso clinico
Miocardiopatía periparto. Presentacion de un caso clinico
Mioclonia palatina esencial. Presentacion de un raro caso clinico
Miomas infartados. Abdomen agudo. Caso Clinico
Mionecrosis Cutánea: Gangrena Gaseosa
Miopatias y Medicina Familiar
Miositis del pectoral mayor izquierdo por streptococcus pyogenes
Mision Barrio Adentro. Una mision de amor por la vida. Una historia. Varias etapas
Misoprostol e interrupcion de embarazo en adolescentes
Misoprostol en la interrupcion del embarazo por causa genetica
Mitos y creencias sobre lactancia materna desde la perspectiva de Leininger
Mixoma auricular derecho gigante. Reporte de un caso clinico
Mixoma auricular izquierdo. Reporte de un caso clinico
Mixoma cardiaco en la pared del ventriculo izquierdo.
Mixoma cardiaco en la pared del ventriculo izquierdo. Pruebas complementarias y tratamiento quirurgico
Mixoma gigante
Mixoma intramuscular subescapular
Mixomas cardiacos. Resultados del tratamiento quirurgico en 23 años de trabajo
Mobbing u acoso laboral y Medicina de Familia
Mobbing: acoso laboral en Profesional de Enfermeria
Moda y necesidad de la interfertilizacion de los modelos teoricos de enfermeria
Moda y necesidad de la interfertilizacion de los modelos teoricos de enfermeria
Modelo biopsicosocial en la relación asistencial
Modelo de adaptación de Callista Roy: aplicación a un caso clínico
Modelo de atencion integral a la primera y segunda infancia creciendo con Mozart
Modelo de Cuidado: Kórima: La conexión real de cuidado en la relación enfermera-persona indígena
Modelo de estudio del choque directo radioactivo independiente del efecto peroxido, en la citoexposicion, con el proposito de demostrar que es un fenomeno eminentemente nuclear
Modelo de gestion de casos en paciente con trastorno mental severo
Modelo de integracion de nuevos enfermeros en los hospitales publicos de Paris
Modelo de teoria de Dorothea Orem aplicado a pacientes con hipertension arterial que acuden al departamento integral de salud
Modelo didactico para la formacion de la competencia comunicativa en idioma ingles en el profesional de la carrera de Estomatologia
Modelo Innovador: Cuidado Humanizado real a la mujer que se encuentra en proceso de parto
Modelo organizativo y asistencial del Sistema Sanitario Publico Andaluz de Salud
Modelo sanitario paternalista
Modelos de Enfermeria “mas humanos”
Modelos de Enfermeria “mas humanos” tambien en Nefrologia. Hacia la relacion persona-persona
Modificacion de conocimiento sobre infecciones de transmision sexual en adolescentes
Modificacion de conocimientos sobre algunos aspectos de la sexualidad en los adolescentes
Modificacion de conocimientos sobre estilo de vida saludable en madres niños desnutridos en edad escolar
Modificacion de conocimientos sobre hipertension arterial en pacientes hipertensos de la Facultad Independiente Hermanos Marañon
Modificacion de conocimientos sobre infecciones de transmision sexual en adolescentes
Modificacion de conocimientos sobre nutricion en madres de lactantes
Modificacion de conocimientos sobre trastornos psiquiatricos del embarazo y puerperio en profesionales de la salud
Modificacion de la alimentacion de mujeres de la ciudad de Buenos Aires durante la crisis economica en la Argentina entre los años 2007 y 2009
Modificacion de los conocimientos sobre accidentes en el hogar en los adultos mayores
Modificacion de los conocimientos sobre hipertension arterial en pacientes hipertensos
Modificacion de los conocimientos sobre infecciones de transmision sexual
Modificacion del tratamiento con acido tricloroacético al 20% del condiloma acuminado
Modificacion en el flujo pico sistolico de las arterias vertebrales al cambio de postura en el diagnostico de insuficiencia vertebro-basilar
Modificaciones de los conocimientos sobre salud bucal en gerontes de un consultorio
Modificaciones del agua extracelular en cardiopatas isquemicos susceptibles a cirugia correctora sin circulacion extracorporea
Modificaciones del volumen de agua extracelular en cardiopatas valvulares operados con circulacion extracorporea
Modificaciones en el estilo de vida y la dieta en mujeres con síndrome del ovario poliquístico
Modificaciones gravidicas locales y generales del organismo materno. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Modificaciones producidas en el organismo materno por la gestación
Modo de actuar ante mordeduras de víbora
Modo de afrontar la salud y la enfermedad en la mujer durante la Edad Media
Modo de comportarse y prevalencia de hipertension arterial en personas entre 20 y 25 años
Modo de vida y estres
Modo y estilo de vida
Modo y estilo de vida
Modos convencionales del respirador mecánico
Modos de ventilacion sincronizada. Consideraciones
Modulo instruccional para la enseñanza del monitoreo hemodinamico invasivo en el paciente adulto criticamente enfermo, dirigido a estudiantes de Enfermeria de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Mola vesicular. Concepto de enfermedad trofoblastica. Corioepitelioma
Molusco contagioso. Educacion sanitaria
Mondor en la mama. A propósito de un caso
Monitoreo de la presión intracraneal mediante catéter intraventricular
Monitorizacion con potenciales evocados durante la cirugía de reconstrucción de húmero proximal tras fracaso de aloinjerto y osteosíntesis
Monitorizacion de indicadores de calidad en una unidad de cuidados intensivos
Monitorizacion de la oxigenacion en pacientes criticos
Monitorizacion de la presion intraabdominal (PIA) en las unidades de cuidados intensivos - UCI
Monitorización fetal durante el trabajo de parto
Monitorizacion hemodinamica avanzada: sistema PICCO
Monitorizacion hemodinamica del paciente quirurgico. Problema vs solucion
Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en cirugía de osteocondroma tibioperoneo izquierdo
Monitorización neurofisiológica intraoperatoria en cirugía de tumor de partes blandas axilar izquierdo
Monitorización neurológica en hipotermia profunda. A propósito de un caso
Monitorización no invasiva de oximetría cerebral en las intervenciones quirúrgicas de cirugía vascular
Monografia sobre el trauma acustico en el mundo laboral
Monografía. Cuidados obstétricos en gestaciones en el límite de la viabilidad
Monografía. Cuidados obstétricos: gasometría fetal
Monografia. Florence Nightingale
Monografia. Universidad en la atencion primaria de salud. Una reflexion necesaria
Monografia: el duelo familiar bajo la optica de la bioetica
Monográfico. Cuidados de la neumonía en el embarazo
Monográfico. Cuidados del asma en el embarazo
Monográfico. Interferencia de la anquiloglosia en la lactancia materna
Monográfico. Microtoma cuero cabelludo. Procedimiento
Monográfico. Microtoma del cuero cabelludo. Interpretación de los valores
Mononucleosis
Mononucleosis infecciosa en paciente varon de 15 años
Moratoria de la vacuna contra el papiloma virus humano (PVH). Carta abierta al ministro de Salud de Peru
Morbi-mortalidad en pacientes con Pie Diabetico
Morbi-mortalidad en recien nacidos de bajo peso de madres adolescentes
Morbilidad del cancer de piel
Morbilidad Geriatrica
Morbilidad oral en pacientes diagnosticados con epilepsia
Morbilidad por cancer colorrectal
Morbilidad y manejo de las Enfermedades Respiratorias Agudas en menores de un año
Morbilidad y Mortalidad del Cancer Anorrectal
Morbilidad y mortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes
Morbilidad y mortalidad en pacientes con peritonitis grave
Morbilidad y mortalidad neonatal por enfermedades infecciosas
Morbilidad y Mortalidad por Obstruccion Intestinal Mecanica
Morbimortalidad del infarto miocardico en relacion con el tamaño del area infartada
Morbimortalidad del trauma craneoencefalico grave en el servicio de emergencia
Morbimortalidad en Areas Intensivas Municipales
Morbimortalidad en la Unidad de Cuidados Intensivos
Morbimortalidad en los recien nacidos muy bajo peso
Morbimortalidad en pacientes ventilados en el servicio de terapia intensiva
Morbimortalidad por accidente en edad pediatrica
Morbimortalidad por Meningoencefalitis Bacteriana
Morbimortalidad por meningoencefalitis en el niño
Morbimortalidad por quemaduras. Hospital Vladimir Ilich Lenin. 2004-2008
Mordeduras por animales. Revision bibliografica
Mordeduras por serpiente. Emergencia poco frecuente
Mordeduras por serpientes venenosas en Guatemala
Moringa oleífera. Uso popular vs evidencia
Mortalidad en pacientes con neumonia asociada a la ventilacion mecanica
Mortalidad en pacientes con neumonia asociada al ventilador en una Unidad de Cuidados Intensivos
Mortalidad fetal tardia
Mortalidad fetal tardia
Mortalidad perinatal y su asociacion con la preeclampsia-eclampsia
Mortalidad por cancer del pulmon
Mortalidad por cancer en el Municipio Caimanera
Mortalidad por infarto agudo de miocardio en Cuidados Intensivos
Mortalidad por Leptospirosis desde 1999 hasta 2006. Hospital Universitario Arnaldo Milian Castro. Villa Clara. Cuba
Mortalidad por metastasis cerebrales en La Habana
Mortalidad por quemaduras
Mortalidad por suicidio en el municipio Arroyo Naranjo
Motivacion de las profesionales de enfermeria y la incidencia en el rendimiento laboral
Movilizacion de pacientes. Posiciones de exploracion. Eliminacion. Enfermeria medica. Apuntes de enfermeria
Movilizacion del paciente en UCI
Movilización en el paciente encamado: objetivo y procedimiento
Movilizacion escolar y deficiencia de yodo en la región andina de Venezuela
Moxibustion como alternativa para corregir la posicion podalica
Moxibustión y su aplicabilidad en embarazos con presentación en podálica
Moxibustion: Una alternativa de tratamiento del Sindrome de dolor miofacial
Mucormicosis Rinosinusal
Muerte de Vincent van Gogh. Ultimas cartas, ultimas telas y arma de fuego
Muerte digna y derechos del paciente
Muerte fetal anteparto. Plan de cuidados estandarizado
Muerte fetal intrauterina
Muerte fetal intrauterina en embarazo a termino. Descripcion de un caso
Muerte fetal ¿Estamos brindando un manejo obstetrico integral?
Muerte materna. Analisis de las condiciones clinicas de ingreso al servicio de urgencias de un hospital materno neonatal
Muerte Subita Cardiaca. Resultados Epidemiologicos en 5 años de seguimiento
Muerte súbita del lactante
Muerte súbita del lactante (SMSL). Factores y recomendaciones
Muerte súbita en deportistas
Muerte Subita en el Deporte y su Prevencion
Muerte subita lactante
Muerte súbita reanimada en la vía pública: manejo prehospitalario. Caso clínico
Mujer con abortos de repeticion. Caso clinico
Mujer con cuadro clinico de dermatitis atopica severa
Mujer con cuadro de agitacion. Caso clinico
Mujer con cuadro de diarrea y afectación del estado general: colitis pseudomembranosa por clostridium difficile
Mujer con cuadro de diarrea: salmonelosis
Mujer con cuadro de hemicranea derecha: osteoma
Mujer con dolor abdominal. Caso clinico
Mujer y osteoporosis
Mujeres ancianas con incontinencia urinaria, ¿como afecta a su sexualidad?
Multi ITS – VIH/SIDA. Una ventana hacia la prevencion
Multicausalidad de fractura en la mujer postmenopausica
Multiples Rabdomiomas Cardiacos en el Recien Nacido. Reporte de un caso
Musicoterapia en la sección de mama de un servicio de radiodiagnóstico: un estudio analítico
Musicoterapia en pacientes oncológicos: una revisión bibliográfica
Musicoterapia para el manejo del dolor
Musicoterapia y deterioro cognitivo. Terapia y aplicacion en ancianos con diagnostico de demencia
Musicoterapia y enfermedad de Alzheimer
Musicoterapia y Enfermeria en la tercera edad como indicador de mejora de la calidad de vida para un envejecimiento activo
Musicoterapia: terapia alternativa para el control del dolor en el parto
Mutaciones del gen shox como causa de talla baja en pediatría: un diagnóstico posible
Mutilación genital femenina: el nuevo reto de la atención primaria
Mutilación genital femenina: estado de la cuestión y su prevención en Aragón
Nacional de Angiologia y Cirugia Vascular, Aguascalientes 2011
Nanoparticulas solidas lipidicas una alternativa farmacologica. Revision Bibliografica
Nanotecnologia y Medicina
Nanotecnologia y su influencia en la Medicina actual. Revision bibliografica
Narcolepsia y cataplejia. A propósito de un caso clínico
Nasaloterapia para la prevencion de la infeccion por AH1N1
Náuseas y vómitos en la gestación. Medidas higiénico dietéticas y tratamiento
Nauseas y vomitos inducidos por la quimioterapia
Nauseas y vomitos postoperatorios. Anestesia total intravenosa vs. anestesia inhalatoria
Náuseas, vómitos y cáncer de pulmón en mujeres
NBI en ORL: Propuesta descriptiva de los patrones vasculares de la ELS
Necesidad de eliminacion de las enfermedades inflamatorias
Necesidad de eliminacion en el recien nacido
Necesidad de enfocar el trabajo en las salas de observacion de los centros de diagnosticos integrales hacia el manejo ambulatorio y de corta estadia de los pacientes
Necesidad de la enseñanza de la tecnica de toma de Papanicolaou en las escuelas de Medicina
Necesidad de una estrategia de superacion a profesores de Medicina Transfusional para asumir la educacion en valores profesionales
Necesidad de una propuesta de curso en radiologia convencional para licenciados en Tecnologia de la Salud - perfil imagenologia
Necesidades educativas de pacientes con cáncer de mama que usan tamoxifeno
Necesidades informativas y formativas en profesionales del Centro Provincial de Higiene y Epidemiologia de Santiago de Cuba
Necesidades nutricionales en personas de edad avanzada
Necesidades socio-afectivas de los pacientes en terapia dialitica de la unidad de dialisis Lara Barquisimeto
Necrectomia quirurgica como parte del tratamiento integral del quemado
Necrectomia Quirurgica Precoz en el Tratamiento del Paciente Quemado
Necrosis avascular de la cabeza femoral, a proposito de un caso
Necrosis esofágica aguda: una entidad desconocida e infradiagnosticada
Necrosis grasa subcutánea del recién nacido
Necrosis isquemica en pie derecho. Manifestacion paraneoplasica de un cancer avanzado de esofago
Necrotising fasciitis as a complication of varicella in children
Nefrectomía: conceptos generales y cuidados enfermeros
Nefritis intersticial. Caso clinico
Nefritis lupica. Alternativas terapeuticas actuales. Una revision
Nefritis lupica. Caso Clinico
Nefrolitotricia percutanea. Cuidados del paciente
Nefroma mesoblastico congenito a proposito de un caso
Nefropatia BK y Aneurisma de la Arteria del Injerto en Paciente Trasplantado. Caso Clinico
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica incipiente en niños y adolescentes diabeticos. Relacion con algunas variables clinicas y bioquimicas
Nefropatia Diabetica, Un Problema De Salud.
Nefropatia diabetica. Comentario Bibliografico
Nefropatía inducida por contraste. Medidas profilácticas
Neonatologia y Etica
Neoplasia de recto. Mi propio caso clinico
Neoplasia Maligna Mama Masculina, a propósito de un caso
Neoplasias de Intestino Delgado. Experiencia acumulada durante 10 años. Caso Clinico
Neoplasias Vulvovaginales Benignas
Nervio trigemino. Neuralgia trigeminal
Neumoescroto secundario a enfisema subcutaneo masivo de origen infeccioso
Neumomediastino espontaneo en un primer episodio de disnea
Neumomediastino espontaneo primario
Neumomediastino, a proposito de dos casos
Neumonia
Neumonia nosocomial asociada a ventilacion mecanica. Caso clinico
Neumonia adquirida en la comunidad, epidemiologia y manejo clinico en los pacientes hospitalizados
Neumonia adquirida en la comunidad. Apuntes de infectologia. Enfermedades infecciosas. Apuntes de medicina
Neumonia asociada a la ventilacion mecanica en una Unidad de Cuidados Intensivos
Neumonia asociada a la ventilacion mecanica en una unidad de cuidados intensivos pediatricos.
Neumonía asociada a ventilación mecánica y prevención desde el papel de enfermería
Neumonia de evolucion torpida en el anciano
Neumonia en el anciano. Articulo de actualizacion
Neumonía en paciente con Síndrome pospericardiotomía
Neumonía en paciente de edad avanzada: presentación atípica
Neumonia en pacientes con demencia avanzada
Neumonia nosocomial asociada a la ventilacion mecanica
Neumonia nosocomial viral y bacteriana en unidad de cuidados intensivos pediatricos
Neumonía por aspiración de un cuerpo extraño. A propósito de un caso
Neumonia por varicela
Neumonía. Caso práctico
Neumonias atipicas por mycoplasma pneumoniae en pacientes menores de 15 años hospitalizados en el servicio de Pediatria
Neumonitis por metotrexate
Neumoperitoneo, a propósito de un caso
Neumotorax
Neumotorax bilateral simultaneo, una rara complicacion de la acupuntura
Neumotorax catamenial. Caso Clinico
Neumotórax espontaneo en paciente joven
Neumotorax espontaneo en tuberculosis activa
Neumotorax espontaneo primario por bula en apice pulmonar
Neumotorax hipertensivo bilateral. Caso clinico
Neumotorax iatrogenicos raros. Se revisa bibliografia y se presenta un caso por aspiracion con aguja fina de nodulo de mama
Neumotorax secundario asociado a Enfisema Subcutaneo severo. Reporte de un caso
Neumotorax. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Neuralgia del pudendo asociada a esfinter urinario artificial. A propósito de un caso
Neuralgia occipital o neuralgia de Arnold, a propósito de un caso
Neurinoma vestibular bilateral
Neuro-rehabilitación y Neuroplasticidad
Neuroblastoma abdominal en estado iv. Caso clinico
Neuroblastoma cervical. A proposito de un caso
Neuroblastoma. Presentacion de un caso clinico
Neuroblastoma. Revision del tema y presentacion de un caso en un adolescente en Eritrea, Africa
Neurociências, Psicofisiologia e Actividade Humana
Neurocirugia estereotaxica y microcirugia en el tratamiento de los tumores cerebrales
Neurocisticercosis Intraparenquimatosa. Estadios Evolutivos. Presentacion de un caso clinico
Neuroestimulación eléctrica medular ante el dolor crónico
Neurofibromatosis tipo 1
Neurofibromatosis Tipo 1, riesgo de transmisión materno fetal. Reporte de un caso
Neurofibromatosis tipo 1. Presentacion de un caso
Neurofibromatosis tipo I (N.F.I.) con repercusion maxilofacial. Presentacion de un caso
Neuromielitis optica
Neuronavegacion
Neuropatia compresiva bilateral del ciatico popliteo externo. Jugando con un ordenador
Neuropatia desmielinizante en paciente con enfermedad de Ollier. A proposito de un caso y revision de literatura
Neuropatia sensitivo-motora hereditaria tipo III. HMSN III. Enfermedad de Dejerine-Sottas. A proposito de un caso clinico
Neuropsicologia de la Emocion
Neuropsicologia de la epilepsia
Neuropsicologia de la memoria
Neuropsicologia de la navegacion espacial
Neuropsicologia de los traumatismos craneoencefalicos
Neuropsicologia de los tumores intracraneales
Neuropsicologia: enquadramento da disciplina e suas contribuições para a Doença de Alzheimer
Neuropsicologia: Estado actual
Neurorrafia hipogloso-facial
Neurotoxoplasmosis en paciente con SIDA. Presentacion de un caso clinico
Neutropenia febril: revisión bibliográfica
Nevos
Nevus azul. Caso clinico
Nevus ungueal: melanoniquia. A propósito de un caso clínico
Niña de 10 años con Enfermedad de Freiberg
Niño de 11 años que acude a consulta por lesiones dermicas en tronco y miembro superior. Pitiriasis Rosada de Gilbert
Niño diabético: riesgo cardiovascular y plan de actuación escolar
Niños cardiopatas
Nivel de aplicacion de pensamiento critico para el cumplimiento del indicador de calidad de venoclisis instalada
Nivel de conocimiento de las normas de bioseguridad en estudiantes de tercer año de Medicina de la UC-Valencia
Nivel de conocimiento del manejo de la pieza operatoria en los residentes de postgrados quirurgicos
Nivel de conocimiento del personal de enfermeria sobre esterilizacion
Nivel de conocimiento del Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida VIH/SIDA del Profesional de Enfermeria
Nivel de conocimiento que poseen los estudiantes de Enfermeria sobre la Ley de Ejercicio Profesional y Codigo Deontologico
Nivel de conocimiento sobre los beneficios de la lactancia materna que tienen las adolescentes embarazadas
Nivel de conocimiento sobre los metodos anticonceptivos que tienen las adolescentes embarazadas
Nivel de conocimiento sobre tuberculosis
Nivel de conocimiento sobre tuberculosis
Nivel de conocimientos sobre el Dengue de la poblacion de Camino Nuevo. Venezuela. 2006
Nivel de conocimientos sobre electrocardiografia clinica en estudiantes de Medicina
Nivel de conocimientos sobre la elaboración del Certificado Medico de Defuncion en estudiantes de Medicina
Nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva en las adolescentes
Nivel de estres en padres de pacientes prematuros
Niveles de adiponectina, glicemia, perfil lipidico e insulina en pacientes diabeticos tipo 2
Niveles de contaminacion acustica en los hospitales
Niveles de Dimero D en docentes de Facultad de Ciencias de la Salud, sede Aragua con factores convencionales de riesgo cardiovascular
Niveles de dosis en estudios de torax posteroanterior
Niveles de proteina C reactiva de alta sensibilidad en gestantes de término con hipertensión inducida por el embarazo
No todas las cefaleas son tensionales. A propósito de un caso
No todas las fiebres son de origen infeccioso. No es una fiebre de origen desconocido. A propósito de un caso
No todo es conjuntivitis: el peligro de los corticoides oculares en la queratitis herpética
Noción de las infecciones vaginales en las estudiantes universitarias de la Facultad de Enfermería campus Mexicali
Nociones básicas sobre el electrocardiograma para enfermería: A propósito de un caso
Nociones de bioestadistica para medicos con SPSS: introduccion y primera sesion
Nociones de urgencias psiquiatricas
Nodulos del tiroides. Estudio de 209 pacientes operados
Noema religioso del abusador sexual infantil en el contexto de la consejeria cristiana
Norma de reaccion explicada a traves de los indicadores antropometricos en atletas cubanos de alta maestria
Normas de Bioseguridad del Personal de Enfermeria en Prevencion de Infecciones Nosocomiales Unidad de Medicina de Hombres
Normas de bioseguridad en el manejo del paciente con VIH-SIDA
Normas de la Buena Práctica Clínica: de la Ética a la Técnica
Normas Practicas de Comportamiento Social
Normativa reguladora en España de informes medicos y documentacion clínica. Ley 41/2002
Nota cientifica. ¿Que conocemos sobre la enfermedad de Parkinson?
Nota Informativa para la prevencion de la Enfermedad Cerebro-vascular Isquemica
Novedades en la terapia antihipertensiva. Evidencias
Novedosos aspectos clinico-epidemiologicos del higado graso no alcoholico
Novedosos aspectos fisiopatologicos de la diabetes mellitus tipo 2
Nudo verdadero en sonda nasogastrica tras laparoscopia
Nuestra experiencia en cirugia hibrida de arco aortico y aorta toracica
Nuestra experiencia en cirugia valvular aortica con protesis Perceval S
Nuestra experiencia inicial en cirugia minimamente invasiva mediante tecnica de Heart Port
Nueva clasificacion de Abdomen Agudo. La Clasificacion RA
Nueva modalidad terapeutica en el tratamiento de la hipertension arterial durante la dialisis en pacientes renales cronicos pediatricos
Nueva Tecnica en abordajes de la cadera. Abordaje Lateral Indirecto Modificado. ALIM
Nueva Vision de la Salud en el Programa de Tuberculosis
Nuevas aportaciones sobre la escasez de cancer en el corazon, diafragma y yeyuno e ileon
Nuevas estrategias farmacologicas en la Insuficiencia Cardiaca
Nuevas perspectivas terapeuticas de la osteoartrosis con Folrex topico y oral
Nuevas tecnicas de anastomosis con sutura mecanica
Nuevas tecnologías, nuevas adicciones. A propósito de la adicción a los videojuegos de un paciente joven
Nuevas terapias en el tratamiento del papiloma plantar
Nuevas vias terapeuticas en el asma bronquial
Nuevo paradigma cientifico. Desde una vision transdisciplinaria
Nuevos anticoagulantes orales en la fibrilacion auricular no valvular
Nuevos anticoagulantes orales. Revisión sistemática
Nuevos avances diagnosticos y terapeuticos en el feocromocitoma
Nuevos avances en el diagnostico de la Tuberculosis Pulmonar
Nuevos desafíos para el diagnóstico en salud mental: diagnóstico diferencial, comorbilidad y abordaje integral en ortorexia nerviosa
Nuevos paradigmas organizacionales
Nuevos retos en la formacion medica
Nuevos senderos para el tratamiento de la neumonia asociada al ventilador
Nutricion
Nutricion antioxidante en la patologia ocular
Nutricion del niño menor de 2 años
Nutricion enteral domiciliaria
Nutricion enteral domiciliaria
Nutricion enteral en Pediatria
Nutricion enteral precoz en enfermos operados de afecciones del subsistema digestivo
Nutricion enteral precoz en gastrectomia por cancer
Nutricion enteral, sondaje nasogastrico y cuidados de Enfermeria
Nutrición enteral: administración mediante gastrostomia endoscópica percutánea
Nutrición parenteral como soporte nutricional
Nutricion parenteral.
Nutricion y dolor
Nutricion y ejercicio
Nutricion y enfermedad neurodegenerativa
Nutricion y metabolismo de las vitaminas. Su influencia en la salud
Nutricion y salud en la enfermedad cardiovascular e hipertension
Nº 1. Desinsercion de la valvula tricuspide en el cierre de la comunicacion interventricular. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 1. Disfuncion de protesis aortica y sustitucion por homoinjerto criopreservado. Sesion de comunicaciones en video. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 1. Reparacion de la insuficiencia aortica y remodeling de raiz con anillo coroneo. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 10. Implante de protesis aorticas transapicales: excelentes resultados en pacientes de alto riesgo. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 10. Nuestra experiencia en cirugia para aneurismas de raiz aortica. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 11. Reseccion quirurgica de carcinoma celular renal con invasion de vena cava inferior. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 12. Valvula autoexpandible Corevalve en la estenosis aortica severa: ¿cual es la experiencia inicial frente a la cirugia? Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 13. Manejo postoperatorio tras implantacion de dispositivos de asistencia ventricular izquierda en situacion de shock cardiogenico. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 14. Canulacion periferica. Una buena estrategia para reducir la dificultad de la reesternotomia en cirugia cardiaca pediatrica. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 15. Circulacion extracorporea en obesidad morbida. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 2. Aneurisma gigante de coronaria derecha a proposito de un caso. Sesion de comunicaciones en video. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 2. Cirugia reparadora de la valvula aortica. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 2. Implantacion de protesis aortica transapical. Resultados de nuestra experiencia. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 3. Origen anomalo de la arteria coronaria izquierda. Reimplantacion en aorta asociada a ventriculoplastia de Batista. Sesion de comunicaciones en video. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 3. Resultado de la correccion anatomica en la TGA- simple tardia con regresion del ventriculo izquierdo. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 3. ¿Cuando debemos sustituir la aorta ascendente al tratar la valvula aortica? Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 4. Cirugia de raiz de aorta experiencia en ultimos 16 años. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 4. Experiencia inicial en el tratamiento de complicaciones graves tras esternotomia con placas de osteosintesis de titanio costocostal. Tecnica de implante. Sesion de comunicaciones en video. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascula
Nº 4. Protesis percutaneas: ¿la muerte de la protesis mecanica? Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 5. Aneurismas de aorta ascendente: prevalencia de valvula aortica bicuspide y tecnicas quirurgicas. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 5. Implante de asistencia ventricular izquierda en pacientes en shock cardiogenico. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 5. Sustitucion de aorta ascendente con tecnica de Yacoub. Sesion de comunicaciones en video. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 6. Experiencia en reparacion valvular mitral. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 6. Reparacion de la valvula bicuspide. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 6. Video de un caso de seno coronario imperforado con clinica de taponamiento cardiaco. Sesion de comunicaciones en video. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 7. Reparacion mitral compleja. Resultados clinicos y ecocardiograficos. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 7. Resultados iniciales de la ampliacion con parche del velo posterior en la insuficiencia mitral isquemica. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 8. Preservacion de la valvula aortica en aneurismas de aorta ascendente. Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 8. Reparacion en insuficiencia mitral reumatica. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 9. Experiencia en la reparacion valvular mitral. Sesion de comunicaciones orales cortas XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Nº 9. Regresion de la masa ventricular izquierda en sustitucion valvular aortica con protesis biologicas tamaño nº21 mm. ¿Soportadas o no soportadas? Sesion de comunicaciones orales XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
O espelho por trás da dança movimento terapia
O iogurte. Estrategia natural para a saude
O papel do clínico para mudar a lei penal. Inimputabilidade – clinicamente, criminoso ou não?
O sindrome Wernicke-Korsakoff sobre o prisma da neuropsicologia
Obesidad como un factor de riesgo durante el embarazo en adolescentes
Obesidad en edades pediátricas
Obesidad en el embarazo y sus complicaciones durante el embarazo y el parto
Obesidad en Estudiantes de Educacion Basica, antes y despues de una intervencion
Obesidad infantil y como combatirla
Obesidad infantil, un problema en la población actual. Programa de prevención para la Salud
Obesidad infantil. Alimentación y nutrición del niño y adolescente
Obesidad infantil. Causas y prevención
Obesidad infantil. Resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2 e hipertension arterial
Obesidad infantil. Situación actual en España
Obesidad y riesgo cardiovascular
Obesidad y sobrepeso en escolares, factores familiares y sociodemograficos
Obesidad. Respuesta al Tratamiento de Auriculoterapia
Obesidade e psicopatologia. Um estudo de caso – controlo
Objetivo de Enfermería: la salud escolar
Obstruccion arterial aguda en miembros inferiores
Obstruccion de la vía aerea y parada cardiorrespiratoria por angina de Ludwig
Obstruccion de via aerea
Obstruccion intestinal aguda neoplasica. Tratamiento paliativo definitivo mediante protesis metalica autoexpandible y complicaciones asociadas
Obstruccion intestinal asociada a cuerpo extraño en paciente con trastorno mental. Presentacion de un caso clinico
Obstrucción intestinal en paciente joven. A propósito de un caso
Obstruccion Intestinal por Diverticulo de Meckel en el adulto. A proposito de un caso
Obstruccion intestinal por textiloma
Obstruccion intestinal secundaria a ileo biliar duodenal o sindrome de Bouveret
Obstruccion intestinal secundaria a volvulo de diverticulo de Meckel. Caso Clinico
Obstrucción intestinal. Plan de cuidados a propósito de un caso clínico
Obtencion de licencias de conducir, primer contacto para la deteccion de alteraciones visuales
Obturador palatino en defectos de cirugia oncologica maxilar. Presentacion de un caso clinico
Odontoma compuesto: reporte de un caso
Oftalmologia
Ojo rojo. Valoracion y cuidados de enfermeria en patologias de la superficie ocular
Oleoma calcificado. Replantear la vía de administración de fármacos. A propósito de un caso clínico
Olvidados e infrecuentes: oblitos. Recopilacion de casos
Onicomicosis. Causas, síntomas y tratamiento
Ontogenesis familiar y la presencia de pareja en adultos mayores con fractura de cadera
Opciones de tratamiento de las fracturas luxaciones perilunares del carpo
Opinion de empleadores en las instituciones de salud sobre el desempeño laboral de egresados de la licenciatura en Enfermeria de una Universidad publica
Opinion de las parturientas acerca de los cuidados de enfermeria recibidos durante el trabajo de parto
Opinion de las usuarias embarazadas del programa de prevencion y asistencia de embarazo en adolescente (PASAE) acerca de las actividades ludicas para el desarrollo de las sesiones educativas
Opinion de los Catedraticos sobre el desempeño en estudiantes y plan academico de la escuela de Medicina de la Universidad Cristobal Colon, Veracruz, Mexico
Opiniones de estudiantes y profesores de primer año de Medicina en la Universidad Medica de Villa Clara.
Opiniones que tienen hombres y mujeres sobre la homosexualidad
Opiniones y conocimientos de los estudiantes de primero de medicina sobre la clonacion
Optimización del uso de los sacaleches
Optimo enfrentamiento al Dengue severo
Orden de llenado de los tubos en una extraccion analitica
Organizacion de las tareas de Enfermeria en una planta de hospitalizacion de Medicina Interna
Organizacion de servicios de prevencion de riesgos. Principales medidas segun el tipo
Orientacion laboral para graduados de Enfermeria en el Reino Unido
Orientacion Nutricional con enfoque de la Medicina Tradicional Asiatica
Orientacion sobre el estres, estrategias de afrontamiento y bases fisiologicas del estres
Orientaciones metodologicas en las formas de organizacion de la enseñanza en Morfofisiologia Humana para la carrera de Medicina
Orientaciones y recomendaciones para el paciente portador del Sindrome de Insulinorresistencia
Origen causal del ictus
Origins of Addictive Behavior. A nature heritage or a neuropsychiatric nurtured reality?
Ortopedia Infantil. Osteotomia femoral proximal percutanea con fijador externo
Ortorexia y cuidados de enfermería
Osteoartritis
Osteoartropatia hipertrofica como manifestacion inicial de carcinoma epidermoide de pulmon
Osteoartropatia hipertrofica neumica como signo paraneoplasico en la gammagrafia osea
Osteogenesis Imperfecta. Discusion de caso
Osteogenesis imperfecta: abordaje multidisciplinar
Osteogenesis Imperfecta: Rehabilitacion dental en paciente infantil. Reporte de caso clinico
Osteolisis pelvica y Metalosis Severa por Luxacion en artroplastia total de cadera. A proposito de un Caso Clinico
Osteomielitis cronica por diseminacion hematogena en adultos. A proposito de un caso clinico
Osteomielitis tuberculosa de la boveda craneal. A proposito de un caso clinico
Osteopatia del pubis: pubalgia. Caso clinico
Osteoporosis
Osteoporosis en Atencion Primaria. Prevencion primaria y secundaria
Osteoporosis transitoria de cadera en el embarazo, a proposito de un caso
Osteoporosis. Concepto, clínica y tratamiento
Ostomias de eliminacion
Ostomias en la infancia. Revision para profesionales de la atencion primaria de salud
Otitis media
Otitis media aguda en los menores de 5 años
Otitis media aguda. Tratamiento sintomatico vs tratamiento antibiotico
Otitis Media Secretora.
Otitis Media. Causas, síntomas y factores de riesgo
Otra realidad. Consulta de diabetes en Portugal
Otras alteraciones de la placenta. Patologia del amnios. Rotura prematura de membranas. Patologia del cordon umbilical
Otro caso sobre Síndrome de Brugada
Ovarian fibroid in pregnancy. Case presentation
Óxido de etileno: método de esterilización
Oxido nitroso: una alternativa analgesica empleada en el parto
Óxido nitroso; método no invasivo de alivio del dolor de parto
Oxigenacion Hiperbarica
Oxigenacion hiperbarica en el tratamiento de patologias digestivas seleccionadas
Oxigenacion hiperbarica en el tratamiento del herpes zoster en fase aguda. Analisis costo- beneficio
Oxigeno hiperbarico y osteointegracion
Oxigenoterapia de alto flujo (OAF) en el área pediátrica y neonatal
Oxigenoterapia domiciliaria en atención primaria
Oxigenoterapia y administración de fármacos por vía respiratoria en urgencias
Oxigenoterapia, concepto y sistemas de Alto Flujo y Bajo Flujo
Oxigenoterapia: Técnica enfermera
Ozonoterapia - Mito o realidad.
P1. Resultados de la tecnica de la solapa endocardica en 12 pacientes con aneurisma ventricular. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P10. Cierre esternal diferido despues de circulacion extracorporea (CEC) prolongada. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P11. Perforacion de ventriculo derecho y pared toracica por migracion de electrodo ventricular de marcapasos. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P12. Video de un caso de extraccion de tumor de cava inferior y auricula derecha secundario a tumor ovarico. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P13. Reparacion de valvula tricuspide tras rotura traumatica. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P14. Cierre de comunicacion interventricular (CIV) postinfarto agudo de miocardio y aneurismectomia de ventriculo izquierdo con tecnica de Dor. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P15. Reparacion valvular mitral. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P16. Reparacion biventricular de DORV. Cierre de comunicacion interventricular (CIV) mediante parche en teja. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P17. Reoperacion por endocarditis precoz sobre valvula protesica aortica. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P18. Modelo experimental en cerdos para el aprendizaje de la aplicacion de sellantes en protesis vasculares. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P2. Asistencia ventricular mecanica. Experiencia del centro del Corazon Berlin (Deutsches Herzzentrum Berlin) Alemania. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P3. Restauracion de ventriculo izquierdo (cirugia de Jatene y Cooley). Experiencia del Hospital Universitario La Paz (Madrid. España). Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P4. Extracciones percutaneas de electrodos de marcapasos y desfibrilador. Experiencia con el nuevo sistema Evolution. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P5. Evaluacion de los resultados de la cirugia cardiaca en pacientes octogenarios durante un año. Resultados quirurgicos y seguimiento a corto plazo. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P6. Experiencia inicial con ultrasonidos en el tratamiento quirurgico de la fibrilacion auricular. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
P7. Mixoma de auricula derecha como causa de dolor de hipocondrio derecho. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
Paciente anciana mal controlada
Paciente anticoagulado en urgencias
Paciente anticoagulado y antiagregado antes y después de un procedimiento endoscópico
Paciente con alteración neurológica con riesgo de aspiración. Plan de cuidados de Enfermería
Paciente con astenia y artralgias de larga evolucion. Caso clinico
Paciente con diarrea con mala absorción. Intervención enfermera
Paciente con disnea en el ambito extrahospitalario. Uso de la Ventilacion mecanica no invasiva
Paciente con herpes zoster y colitis ulcerosa
Paciente con hiperacusia tras consultar por dacriocistitis
Paciente con hipertensión pulmonar. Intervención enfermera
Paciente con neumonía en el centro de salud, ¿derivamos al hospital siempre? Escalas de gravedad de la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). A propósito de un caso
Paciente con trastorno en el nivel de conciencia
Paciente con trastorno esquizoafectivo ingresado en una unidad de agudos
Paciente crítico: importancia de su movilización y consecuencias de la inmovilización
Paciente diagnosticado de enfermedad multivaso con electrocardiograma normal. A proposito de un caso clinico
Paciente diagnosticado de fascitis necrotizante. A proposito de un caso clinico
Paciente intervenido de colecistectomía laparoscópica por colecistitis aguda. Revisión bibliográfica a propósito de un caso clínico
Paciente intervenido de duodenopancreatectomía en servicio de reanimación: A propósito de un caso
Paciente obstetrica critica en Cienfuegos. Un estudio de 3 años
Paciente obstetrica critica. Estudio de 3 años
Paciente oligúrico
Paciente pediátrico con presencia de cola vestigial a propósito de un caso
Paciente pluripatológico con Síndrome de Cushing. Importancia del estilo de vida. Caso clínico
Paciente politraumatizado en Servicio de Anestesia y Reanimación: proceso de atención de Enfermería
Paciente séptico
Pacientes anticoagulados
Pacientes con Daño Cerebral Traumatico Ligero y Sindrome Postconmocional en la Atencion Primaria de Salud
Pacientes con EPOC y el uso de inhaladores
Pacientes cronicos domiciliarios: ¿por que acuden a urgencias?
Pacientes pediatricos con Insuficiencia Renal Aguda que utilizan terapia dialitica. Evaluacion nutricional
Pacientes polimedicados: ¿ordenamos su medicacion y evitamos errores?
Pacientes politraumatizados en el área extrahospitalaria: técnicas de volteo y movilización con tabla espinal larga
Pacto de política alimentaria urbana de Milán: el caso de Oviedo
Pagina web de orientacion vocacional en los pre-universitario para el ingreso a la universidad de las Ciencias Médicas
Paliativos. Ventajas, inconvenientes, indicaciones, contraindicaciones y usos clinicos de la via subcutanea
Palidez anemica. Enfoque diagnostico
Palpitaciones Taquicardias
Paludismo
Paludismo Congenito. Presentacion de un caso y revision de la literatura
Paludismo en Atencion Primaria
Paludismo humano
Paludismo, reporte de caso indice y revision bibliografica
Panaceas, charlatanes y temas relacionados. El auge de la pseudociencia medica
Pancitopenia
Pancreas aberrante. A proposito de un caso clinico
Pancreas Heterotopico
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda biliar. A proposito de un caso clinico
Pancreatitis Aguda Enfisematosa. A proposito de un caso
Pancreatitis aguda grave. Revision de su fisiopatologia, diagnostico y tratamiento
Pancreatitis aguda leve edematosa. A proposito de un caso clinico
Pancreatitis aguda litiásica grave
Pancreatitis aguda. Caso clínico
Pancreatitis aguda. Clinica, diagnostico y tratamiento
Pancreatitis aguda. Importancia del control de la hipertrigliceridemia
Pancreatitis cronica y su tratamiento quirurgico. Articulo de revision
Pancreatitis en niño con Enfermedad de Crohn: a propósito de un caso
Pancreatitis Necrotica Hemorragica postCPRE
Pancreatitis necrotizante. La mas formidable de las catastrofes. Presentacion de un caso clinico
Pandemia A/H1-N1-2009
Paños barrera en quirofano, SESCAM no se queda atras en bioseguridad
Papel de enfermería ante el creciente aumento de la obesidad infantil
Papel de Enfermeria ante una urgencia en el paciente renal en hemodialisis
Papel de Enfermería como informador a la familia del paciente crítico
Papel de enfermeria de la anestesia general en el quirofano
Papel de enfermería en atención primaria
Papel de Enfermería en el cateterismo cardíaco
Papel de Enfermeria en el desempeño de una buena tecnica en emergencias. Via intraosea
Papel de enfermería en el estreñimiento: hábitos higiénico- dietéticos
Papel de Enfermeria en el manejo del drenaje ventricular externo
Papel de Enfermeria en el paciente con hemoptisis
Papel de enfermeria en el paciente con pancreatitis
Papel de Enfermeria en el paciente con trastorno bipolar
Papel de Enfermeria en el Sindrome de Munchausen por Poderes
Papel de enfermería en la biopsia renal percutánea
Papel de Enfermería en la Colonoscopia virtual por TAC
Papel de Enfermeria en la epistaxis
Papel de Enfermería en la ictericia neonatal
Papel de Enfermería en la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo: tratamiento conservador
Papel de enfermeria en la litiasis renal
Papel de enfermería en la prevención y tratamiento de la mucositis oral en pacientes oncológicos
Papel de Enfermería en la rehabilitación cardiaca de pacientes con cardiopatía isquémica
Papel de enfermería en la rehabilitación cardiaca del paciente sometido a cirugía cardiaca en un hospital de nivel 1
Papel de Enfermeria en la seguridad del paciente: prevencion de errores de medicacion
Papel de enfermeria en la tomografia por emision de positrones (PET)
Papel de Enfermería en las ECAs (Equipos de Coordinación Avanzada)
Papel de enfermeria en los cuidados del potencial donante de organos en muerte encefalica
Papel de Enfermeria en Medicina Deportiva
Papel de enfermería en pacientes sometidos a artroplastia de cadera. Caso práctico
Papel de la artroscopia en el atrapamiento femoroacetabular
Papel de la dieta en la prevencion de la litiasis renal
Papel de la enfermera en el código ictus
Papel de la Enfermera en el Programa del Adulto Mayor
Papel de la enfermera en la adherencia al tratamiento
Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente
Papel de la enfermera en la alimentación y nutrición del paciente. Con la perspectiva teórica de Myra Estrin Levine
Papel de la enfermera en la educación para la salud en personas con diabetes mellitus
Papel de la enfermera en la flebitis superficial
Papel de la enfermera en la lactancia materna
Papel de la enfermera en la punción lumbar
Papel de la enfermera en la toma de la tensión arterial
Papel de la enfermera en tuberculosis
Papel de la enfermera quirúrgica en la cesárea urgente y emergente
Papel de la Enfermería en la compra centralizada de productos sanitarios y la optimización del gasto en el modelo de compras andaluz
Papel de la Enfermería en la donación de órganos
Papel de la enfermería en la gestión asistencial
Papel de la enfermería en la gestión del burnout
Papel de la Enfermería en la picadura del pez araña
Papel de la Enfermería en las voluntades anticipadas en Andalucía
Papel de la valoracion en la calidad de vida percibida en los pacientes que requieren Cirugia Reconstructiva
Papel del auxiliar de Enfermeria en las ulceras por presion
Papel del farmaceutico en la deshabituacion tabaquica
Papel del medico del trabajo en un servicio de prevencion
Papel del personal de enfermeria en la prevencion de las queratitis infecciosas
Papel del TCAE con el paciente renal
Papel enfermeria en la polifarmacoterapia del anciano
Papel que le corresponde a los servicios médicos en Cuba para reducir las consecuencias por desastres de cualquier tipo
Papillomavirus humano en pterigium de pacientes de Latinoamerica
Papiloma de celulas escamosas en el paladar blando. Caso clinico
Papiloma de conjuntiva. Presentacion clinica
Papiloma humano, el virus silencioso
Papiloma virus y salud sexual femenina
Papiloma virus. Enemigo potencial del cervix
Papilomatosis esofagica. A proposito de un caso
Papilomatosis esofagica. Caso clinico
Paquimeningitis hipertrofica cronica: a proposito de un caso
Para vivir mas, intoxiquese menos
Paradigma de la salud de los cuidadores de vida. Respeto a la dignidad humana, y uso de la eutanasia
Paradigma sistemico y fortalecimiento en nutricion comunitaria
Paradigmas que han marcado pautas en el cuidado de Enfermeria
Paradoja del valor QT corregido en relacion a frecuencia cardiaca. Caso clinico
Paraganglioma carotideo familiar. Reporte de caso
Paraganglioma. A proposito de un caso
Paralisis aislada unilateral y regresiva del nervio hipogloso
Paralisis cerebral infantil. Caracterizacion y fundamentos para un programa de atencion integral
Paralisis del Tercer par. Presentacion Clinica
Parálisis diafragmática unilateral debida a distocia de parto
Parálisis periódica tirotóxica: una presentación inusual de la enfermedad de Graves
Parálisis recurrente de cuerdas vocales (Bilateral en aducción) y estenosis traqueal. A propósito de un caso
Parametros clinicos y metodos diagnosticos de sepsis neonatal
Parámetros en la ventilación mecánica invasiva
Parámetros nutricionales en úlceras de etiología venosa
Parasitismo intestinal en pacientes atendidos en el servicio de Coloproctologia
Parasitismo Intestinal. Diagnostico e Intervencion Educativa
Parasitos intestinales en niños indigenas escolares de 3 - 15 años de la comunidad wiwa en Colombia
Parasitosis intestinal en la infancia, una mirada desde la atención primaria de Salud
Parasitosis intestinal en niños menores de 5 años
Parasitosis Intestinal Infantil
Parkinson
Parkinson. La enfermedad desconocida
Parkinsonismo. Cuidados de Enfermería
Paro cardiaco en niños criticamente enfermos. Factores de riesgo de muerte y desempeño neurologico
Paro cardiorrespiratorio. Consideraciones historicas y terapeuticas
Parotiditis por virus Epstein-Barr (VEB). Caso clínico
Parotiditis: importancia de la vacunacion triple virica
Parteras ¿una tradicional forma de violencia obstetrica?
Participacion comunitaria sobre factores de riesgos modificables en la hipertension arterial dirigido a lideres comunitarios
Participacion comunitaria, estilos de vida y enfermedad mental
Participacion de la gerencia de Enfermeria en la promocion del Programa de Salud Oncologica
Participacion del profesional de enfermeria comunitario en el cuidado de las curas en pacientes con leishmaniasis cutanea
Participacion social en la prevencion del dengue
Parto de alto riesgo. Sufrimiento fetal durante el parto. Medios de diagnostico y tratamiento
Parto en presentacion podalica. Situacion transversa
Parto humanizado, desafío entre conocimiento y desarrollo de la práctica en estudiantes de licenciatura en Enfermería
Parto inminente, manejo de enfermería
Parto pretérmino y psoriasis. A propósito de un caso
Parto pretermino. Embarazo prolongado. Induccion del parto
Parto vaginal despues de cesarea
Parto Vertical. Cambiar la forma de nacer cambiara la forma de vivir
Parto y puerperio
Pasiflora tintura en la sedacion de pacientes hipertensos previo a la extraccion dentaria
Paternidad y pareja
Paternity test: everything you always wanted to know before undergoing this exam.
Patogenia de la preeclampsia.
Patologia aorta toracica. Aneurisma de aorta toracica. Apuntes de Cirugia Cardiovascular. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes de Medicina
Patologia aorta toracica. Diseccion de aorta toracica. Apuntes de Cirugia Cardiovascular. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes de Medicina
Patologia de los ovarios. Tumores
Patologia del alumbramiento. Retencion placentaria. Hemorragia. Inversion uterina
Patologia del esofago. Apuntes de gastroenterologia. Apuntes de medicina
Patologia del estomago. Ulcera peptica - gastroduodenal, hemorragia digestiva alta, neoplasias gastricas. Apuntes de gastroenterologia. Apuntes de medicina
Patologia del puerperio. Infeccion puerperal. Hemorragias puerperales
Patologia dolorosa musculo-esqueletica durante el embarazo
Patología renal infecciosa en la gestación
Patología renal obstructiva y trasplantes renales relacionados con la gestación
Patologias a tener en cuenta en el servicio de radiodiagnostico. Nociones basicas para enfermeria
Patologias del sistema estomatognatico
Patologias ginecologicas en edad infanto-juvenil. Experiencia de un año
Patologias ginecologicas en edad infanto-juvenil. Experiencia de un año
Patologias glandulares bucomaxilofaciales. Caracterizacion clinica y medios auxiliares del diagnostico. Primera parte
Patologias glandulares bucomaxilofaciales. Caracterizacion clinica y medios auxiliares del diagnostico. Segunda parte
Patologias glandulares bucomaxilofaciales. Caracterizacion clinica y medios auxiliares del diagnostico. Tercera parte
Patologias mamarias generadas por el uso sostenido y seleccion incorrecta del brassier en pacientes que acuden a la consulta de mastologia
Patologias mas frecuentes del codo
Patologias mas frecuentes del trastorno mental grave
Patron de Mc Ginn-White en el diagnostico de Tromboembolismo Pulmonar
Patrones de variabilidad de la presion arterial. Articulo de revision. Cardiologia
Patrones sexuales inefectivos. Caso práctico
Pausas de apnea
Pautas a seguir para la realización de la higiene de los enfermos encamados, por el personal sanitario y por los cuidadores principales
Pautas actuales para la prevencion de la Endocarditis Infecciosa de tipo bacteriana
Pautas basicas de actuacion ante una convulsion febril
Pautas de actuación paliativa en casos de urgencia en pacientes terminales
Pautas para el manejo de cateter venoso central Hickman en el domicilio
Pautas para el Manejo de Pacientes con Neutropenia Febril
Pautas terapeuticas para el sindrome premenstrual
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Cefaleas.
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Diabetes mellitus
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Emergencias oncologicas
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Linfomas
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Lupus eritematoso sistemico
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Neuropatias perifericas
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Osteoartrosis u osteoartritis
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Otorrinolaringologia para el clinico
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Parte 3
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Principios de Oftalmologia para el Clinico
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Sindrome antifosfolipido
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Sindromes mielodisplasicos o mieloproliferativos
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Sindromes paraneoplasicos
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Tumores solidos
Pautas y procedimientos en Medicina Interna. Vasculitis asociadas a colagenopatias
Pazopanib y sunitinib en un paciente con trombopenia idiopatica
Pectus excavatum
Pectus excavatum (técnica quirúrgica de Nuss)
Peculiaridades de la enfermedad cardiometabolica en America Latina
Pedagogias enfermantes
Pediatria practica. Enfermedad de Chagas. La importancia del diagnostico precoz y un tratamiento oportuno
Pedofilia y victimizacion sexual infantil
Pegamento tisular en heridas de niños
Penfigo vulgar. Revision enfermera
Penfigoide cicatricial ocular
Pensamiento antropofilosofico de enfermeria. La naturaleza humana
Pentalogia de Cantrell asociado a trisomia 18. Presentacion de caso clinico
Pequeños promotores de salud bucal
Percepcion a nivel hospitalario sobre la enfermera gestora de casos (EGC) del Area de Gestion Sanitaria Norte de Cordoba (AGSNC)
Percepcion de Expertos en relacion a la practica profesional del Licenciado en Enfermeria
Percepcion de la calidad de atencion por el usuario externo del servicio de emergencia del hospital nacional Daniel Alcides Carrion - Callao. Perú.
Percepcion de la calidad de atencion por parte de los familiares de pacientes hospitalizados en el servicio de urgencias
Percepcion de la comunidad educativa sobre la necesidad de la enfermeria escolar
Percepcion de la dinamica familiar alterada como factor de riesgo para presentar atipias celulares en los resultados de las citologias cervicales
Percepción de la Imagen corporal y su relación con Estilos de Vida Saludables
Percepcion de los conceptos básicos de salud bucal en escolares
Percepcion de los Estudiantes del Cuarto Semestre del Programa de Enfermeria
Percepcion de los estudiantes universitarios de Medicina en Machala ante la culminacion del embarazo
Percepcion de los pacientes hospitalizados sobre los cuidados de Enfermeria en la unidad de atencion de cirugia
Percepcion de los servicios de salud en pacientes adultos mayores
Percepcion de riesgo de infecciones de trasmision sexual en adolescentes
Percepcion de riesgo en acciones y situaciones para focos del mosquito Aedes aegypti
Percepcion de riesgo para contraer dengue
Percepcion de riesgo para contraer Dengue
Percepcion de urgencias medicas en un hospital pediatrico privado
Percepción del adulto mayor frente al maltrato del personal de salud durante su estancia hospitalaria: estudio cualitativo
Percepción del curso de Reanimación Cardiopulmonar ante padres y madres con hijos lactantes en centros de educación infantil
Percepcion del paciente acerca de la calidad de atencion que brinda la enfermera en el servicio de Medicina
Percepcion que tienen los estudiantes de Enfermeria sobre la accion tutorial
Percepcion sobre el centro de salud: un mundo
Percepcion y aceptacion del uso y demanda de la herbolaria como tratamiento alternativo
Percepcion y manejo de adicciones desde la perspectiva rural
Percepcion y registro de Cuidados Invisibles por Enfermeria en centros de salud urbano y rural
Percepción y Satisfacción de Estudiantes de Licenciatura en las Prácticas de Enfermería Comunitaria
Percepciones de Gamers sobre los efectos psicosociales de los videojuegos
Percepciones de poblacion masculina respecto al cancer de prostata: un aporte a la salud publica
Percepciones interactorales sobre muerte materna en espacios con diversidad cultural
Percepciones sobre muerte materna. El punto de vista de parteras tradicionales en zona multicultural y de alta marginacion
Perder lo esperado. Acompañamiento del profesional de Enfermería ante situaciones de muerte perinatal
Perdida de agudeza visual en urgencias
Pérdida de células endoteliales tras cirugía de catarata
Perdida de la expresion antigenica ABH en pacientes con lesiones orales precancerosas y cancerosas
Pérdida de sensibilidad en pierna derecha, a propósito de un caso
Perdida sensorial dual (DSL) en poblacion adulta mayor: un estudio en Centros de Mayores
Perdida traumatica por amputacion en extremidad inferior: atencion urgente y rehabilitacion
Perfeccionamiento de la disciplina farmacia social. Un acercamiento a la formacion asistencial del farmaceutico
Perfeccionamiento de los Programas de las Asignaturas Higiene de los Alimentos
Perfil antropometrico de escolares deportistas y no deportistas en dos escuelas primarias
Perfil bacteriologico de la diarreica aguda en el hospital pediatrico
Perfil cardiovascular de pacientes hipertensos
Perfil clinico - epidemiologico de las dislipidemias en pacientes hipertensos
Perfil clinico en pacientes con diagnostico de trastornos temporomandibulares
Perfil clinico imagenologico de la Enfermedad Cerebrovascular Isquemica
Perfil de Automedicacion y su relacion con factores socioculturales y de genero
Perfil de Dominancia Cerebral de Docentes y Estudiantes de la Carrera de Bioanalisis
Perfil de la cuidadora de pacientes crónicos domiciliarios
Perfil de las mujeres que requieren bolos de rescate epidural durante el trabajo del parto.
Perfil de morbi-mortalidad atención referido en la localidad de Bouquet - Rosario - Argentina
Perfil de resistencia antimicrobiana de serratia marcescens en el departamento del Cesar- Colombia
Perfil del mando intermedio de la direccion de enfermeria
Perfil epidemiologico de embarazadas atendidas en el Hospital Universitario “Dr. Angel Larralde”
Perfil epidemiologico de la Esquistosomiasis
Perfil epidemiologico de la tuberculosis en el municipio Carlos Arvelo
Perfil epidemiologico de los trabajadores aspirantes a ingresar a una universidad publica
Perfil epidemiologico de los trabajadores de un Ingenio azucarero
Perfil fenotipico de susceptibilidad en cepas de Escherichia coli aisladas en urocultivos
Perfil hematologico en pacientes tratados con carbamazepina
Perfil lipidico en escolares
Perfil nutricional en escolares de la Parroquia San Jose. Municipio Valencia, Estado Carabobo
Perfil ocupacional del licenciado en Enfermeria en relacion al cuidado del neonato
Perfil serologico de la Chikungunya como un aporte para el diagnostico clinico de esta arbovirosis
Perfil sociodemografico y nivel de conocimientos sobre primeros auxilios de la brigada de patrulleros de carretera de la Policia de Carabobo
Perfilacion criminal en un caso de asesinato. Caso Clinico
Perfiles de riesgo de caidas en personas mayores de 60 años
Perforación esofágica por una espina de pescado secundaria a una acalasia de esófago. Caso Clínico
Perforacion espontanea “genuina” del esofago cervical. Una novedad medica
Perforacion intestinal por espina de pescado. Caso clinico
Perforacion ocular espontánea en un sindrome de Sjogren secundario a artritis reumatoide
Perforación palatina por aspergilosis invasora en paciente pediátrica con leucemia linfoblástica aguda
Perforacion rectal por sonda rectal. Caso clinico
Perfusión tisular inefectiva por hipovolemia. Plan de cuidados de Enfermería
Pericarditis purulenta por Streptococcus dysgalactiae. Descripcion primer caso
Pericarditis: a propósito de un caso
Peritonitis aguda
Peritonitis meconial. Diagnostico prenatal y revision de la literatura
Peritonitis una complicación grave de la Salpingitis Aguda o Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP)
Peritonitis. Punto de partida del muñon apendicular. A proposito de un caso clinico
Persistencia del ducto arterioso. Manejo con ibuprofeno en prematuros
Personalidad, Trauma y Resiliencia
Personas mayores y Medicina de Familia
Perspectiva enfermera ante caso clínico de anemia aplásica
Perspectiva enfermera de la inclusion del profesor de educacion secundaria en la enseñanza de la reanimacion cardiopulmonar basica en los centros educativos. Evaluacion de los conocimientos adquiridos. A proposito de una experiencia en un colegio concerta
Perspectiva Evolutiva Sobre La Enfermedad De Alzheimer.
Perspectiva fenomenologica sobre el cuidado de la persona adolescente
Perspectiva historica de la mision del sistema educativo venezolano
Perspectiva Historico-Filosofica del Cuidado de Enfermería en el area Mental
Perspectivas axiologicas en la nutricion de la gestante durante el I y II trimestre de embarazo en la consulta prenatal
Perspectivas de cuidadoras de personas inmovilizadas
Perspectivas de cuidadoras de personas inmovilizadas
Perspectivas del mercado y la globalizacion desde el punto de vista sanitario
Perspectivas teoricas sobre la formacion de grupos sociales
Pertenencia y pertinencia del docente, una vision a partir de las competencias disciplinarias. Pedagogia organizacional y recursos humanos
Pertinencia de la habilidad observar en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias basicas biomedicas
Pesquisa de depresion en atencion primaria mediante tres preguntas orales
Pesquisa de lesiones pre-malignas y malignas en pacientes mayores de 35 años de edad
Pesquisaje de enfermedad renal cronica en diabeticos en un area de salud.
Pesquisaje de hipertension arterial
Pesquisaje de la Enfermedad Renal Cronica en diabeticos e hipertensos en un area de salud
Pesquisaje y caracterizacion del consumo de alcohol en dos consultorios del medico de la familia
PF1. Impacto de la aplicacion de los conceptos de gestion clinica en los resultados globales de una unidad asistencial, docente y de investigacion. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF10. Permeabilidad a medio-largo plazo de los injertos arteriales compuestos en cirugia cardiaca de revascularizacion miocardica. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF11. Cirugia reconstructiva del esqueleto mitroaortico en endocarditis infecciosa activa. Evaluacion de resultados. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF12. Experiencia en asistencia circulatoria mecanica en nuestro centro. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF14. Endocardiectomia y Glenn bidireccional en el tratamiento de la fibrosis endomiocardica derecha o enfermedad de Davies. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF15. Insuficiencia mitral aguda isquemica iatrogenica intraoperatoria debido a diseccion de arteria coronaria derecha tras cirugia de reparacion mitral: ¿es necesario una re-reparacion? XI Congreso Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF16. Endocarditis sobre stent en aorta ascendente en paciente con sindrome de Williams. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF17. Tecnica alternativa de fenestracion en el Fontan extracardiaco. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF18. Angiosarcoma primario cardiaco en paciente varon joven con diagnostico clinico y radiologico de tromboembolismo pulmonar agudo. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF19. Comportamiento de la insuficiencia mitral severa tras el implante de una protesis valvular aortica por via transapical. Experiencia inicial en nuestro servicio. Sesion de poster forum XI Congreso Sociedad Andaluza Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF2. Endocarditis protesicas. Experiencia de veinte años. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF20. Trombo flotante en aorta ascendente en el paciente joven. A proposito de un caso. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF21. Trombosis tumoral de vena cava inferior hasta arteria pulmonar en paciente con adenocarcinoma renal. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF22. Endocarditis infecciosa sobre valvula aortica nativa complicada con pseudoaneurisma de la union mitroaortica. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF23. Tratamiento hibrido en un paciente con enfermedad de Takayasu con aneurisma de arco aortico y aorta toracica. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF24. Sindrome de platipnea-ortodeoxia. Correccion quirurgica. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF25. Implante valvular aortico transapical sobre valvula aortica bicuspide. A proposito de un caso. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF26. Endocarditis. Incidencia, microbiologia y terapia. 20 años de experiencia. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF27. El diagnostico y el tratamiento quirurgico del tumor del glomus carotideo en un servicio de cirugia cardiovascular. Tratamiento de 5 casos. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF28. Presentacion de un caso con comunicacion interventricular (CIV) y aneurisma ventricular simultaneo de origen isquemico. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF29. Embolectomia de raiz aortica tras valvuloplastia aortica neonatal percutanea. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF3. Implante transaortico de la protesis Core-valve de Medtronic. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF30. Reseccion fibroelastoma papilar en valvula mitral. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF4. Sindrome compartimental agudo en el postoperatorio de cirugia cardiaca. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF5. Derrame pericardico provocado por implante de malla por hernia de Morgagni. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF6. Empleo de soporte externo de vena safena en dos pacientes intervenidos de cirugia coronaria. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF7. Teratoma pericardico en recien nacido de 3 dias. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF8. Extension tipo V de un tumor renal: un extraño caso de extension infrarrenal. Sesion de poster forum XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugia Cardiovascular (SACCV)
PF9. Tratamiento oncologico bajo circulacion extracorporea (CEC). Tratamiento quimioterapico de melanomas malignos con metastasis locorregionales mediante perfusion aislada de un miembro. Experiencia en nuestro servicio. XI Congreso SACCV
Phphclinica. Sistema de informacion hospitalaria
Pica en el embarazo: A propósito de un caso
Picadura insecto desconocido. Caso práctico
Picaduras de insectos: abejorros y abejas
Picaduras de Medusas. Síntomas y recomendaciones
Pie diabetico
Pie diabético
Pie diabetico en adultos mayores. Consulta de Angiologia
Pie diabetico. Caracterizacion y resultados de la aplicacion del Heberprot-P
Pielonefritis. Plan de cuidados de Enfermeria
Pierre Robin, estamos contigo
Pilates: ioga de ocidente. O metodo de treinamento fisico e mental.
Pilates: west yoga. The physical and mental training method
Pilates: yoga de Occidente. El método de entrenamiento físico y mental.
Pilomatrixoma en niña. Caso clinico
Pilomatrixoma frontal de apariencia tumoral. Revision de la literatura
Pinzamiento tardio del cordon umbilical
Pinzas de tender, para entender las cajas
Pioderma gangrenoso en paciente con enfermedad inflamatoria intestinal. A proposito de un caso clinico
Pioderma gangrenoso. A proposito de un caso
Piojos: ¿como eliminarlos?
Pitiriasis Rosada en paciente adulto joven
Placa dentobacteriana y el uso de antisépticos bucales
Placas anulares que no se resuelven con corticoides: tiña incógnito
Placenta previa y placenta accreta
Placenta previa. Desprendimiento de placenta
Placenta succenturiata; a proposito de un caso
Plagiocefalia anterior unilateral. A proposito de un caso
Plagiocefalia posicional
Plan asistencial de Enfermeria. Paciente con Hiperplasia Prostatica
Plan Cuidados individualizado para paciente embarazada que presenta un aborto
Plan Cuidados individualizado para paciente portador de catéter central de inserción periférica (PICC)
Plan de accion para la preparacion de estudiantes de nivel medio en la prevencion y mitigacion de los desastres
Plan de accion para la promocion de salud sobre el habito de fumar en estudiantes de nivel medio
Plan de actuación de enfermería en un paciente con intolerancia a la actividad
Plan de actuación de Enfermería en un síncope
Plan de actuación en la vía intraósea
Plan de actuación en la vía umbilical
Plan de actuacion enfermera ante la fibrosis quistica
Plan de autocuidados en paciente con lumbalgia extrahospitalario
Plan de catastrofes
Plan de cuidado de enfermería a una paciente con diverticulitis
Plan de cuidado de Enfermeria a una paciente embarazada con cardiopatia
Plan de cuidado de enfermeria en una persona con bloqueo auriculoventricular. Caso clinico
Plan de Cuidado Nutricio en un Paciente con ventilación mecánica
Plan de cuidados a un paciente con Dengue
Plan de cuidados a un paciente con Ulceras por Presion
Plan de cuidados a una paciente con pie diabetico
Plan de cuidados al cuidador principal
Plan de cuidados al lactante con bronquiolitis. Principales intervenciones enfermeras
Plan de cuidados de Enfermería en paciente con hipertensión pulmonar primaria
Plan de cuidados de enfermería a la persona anciana en las necesidades básicas de salud: comer y beber
Plan de cuidados de enfermería a paciente con postoperatorio complicado tras endarterectomía carotídea
Plan de cuidados de enfermería a paciente oncológico con disnea y dolor crónico mal controlado
Plan de cuidados de enfermería a paciente tras accidente laboral y amputación dedo mano
Plan de cuidados de enfermería a un paciente con SCACEST
Plan de cuidados de enfermería a un paciente oncológico
Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con diabetes gestacional
Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con Hiperemesis Gravidica
Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con Hipertension Arterial
Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente con ruptura prematura de membranas
Plan de cuidados de Enfermeria a una paciente embarazada que consume bebidas alcoholicas
Plan de cuidados de enfermería a una paciente ostomizada. A propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermeria al paciente intervenido de adenoma de hipofisis por via transesfenoidal
Plan de cuidados de enfermería ante la realización de una fístula arteriovenosa. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería ante un paciente bebedor con depresión
Plan de cuidados de Enfermería de emergencia en un paciente quemado
Plan de cuidados de Enfermería de urgencias en un paciente con lesión medular
Plan de cuidados de enfermeria empleado en el sistema sanitario publico britanico
Plan de cuidados de Enfermeria en un paciente con acceso venosos central mediante reservorio subcutaneo
Plan de cuidados de enfermería en adolescente con intento de suicidio. Según el Modelo Conceptual de Callista Roy
Plan de cuidados de enfermería en el adolescente con obesidad
Plan de cuidados de enfermería en el anciano con ELA, a propósito de un caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en el niño con bronquiolitis aguda
Plan de cuidados de enfermería en el paciente con edema agudo de pulmón y shock cardiogénico
Plan de cuidados de enfermeria en el paciente con epilepsia
Plan de cuidados de enfermería en el paciente con riesgo de hipotermia en el periodo perioperatorio, a propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermería en el paciente con trastornos de la conducta alimentaria
Plan de cuidados de Enfermeria en el paciente EPOC. Caso clinico
Plan de cuidados de Enfermeria en el paciente quirurgico
Plan de cuidados de Enfermería en el proceso de duelo en los servicios de oncología. Revisión bibliográfica
Plan de cuidados de Enfermería en el puerperio
Plan de cuidados de Enfermeria en esguinces articulares
Plan de cuidados de Enfermeria en gestantes con amenaza de parto prematuro
Plan de cuidados de enfermería en la colocación de un marcapasos definitivo
Plan de cuidados de enfermería en la consulta por dolor al amamantar en el cuarto día de lactancia, caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en la Enfermedad Renal Crónica: a propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermeria en la extraccion de garrapatas
Plan de cuidados de enfermería en la prótesis total de rodilla. A propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermería en los trastornos de la conducta sexual
Plan de cuidados de enfermería en paciente con anemia ferropénica
Plan de cuidados de enfermería en paciente con drenaje pleural
Plan de cuidados de enfermería en paciente con fractura de fémur
Plan de cuidados de enfermería en paciente con hematuria tras intervención quirúrgica vesical
Plan de cuidados de enfermería en paciente con ictericia obstructiva
Plan de cuidados de enfermería en paciente con infarto agudo de miocardio. Caso clínico
Plan de cuidados de Enfermeria en paciente con insuficiencia respiratoria aguda. Caso clinico
Plan de cuidados de enfermería en paciente con nefropatía lúpica en tratamiento con hemodiálisis
Plan de cuidados de enfermería en paciente con obstrucción intestinal
Plan de cuidados de enfermería en paciente con Parkinson. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en paciente con prostatitis aguda
Plan de cuidados de enfermería en paciente con Trastorno Límite de la Personalidad
Plan de cuidados de Enfermeria en paciente con ulcera de grado III. Caso clinico
Plan de cuidados de enfermería en paciente geriátrico con fractura de cadera
Plan de cuidados de enfermería en paciente geriátrico con isquemia arterial
Plan de cuidados de enfermería en paciente hipertenso. Caso clínico
Plan de cuidados de enfermería en paciente joven con neumonía atípica. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermeria en pacientes con incontinencia urinaria
Plan de cuidados de Enfermeria en pacientes intervenidos por hiperplasia benigna de prostata
Plan de cuidados de enfermeria en personas afectadas de diabetes tipo 2
Plan de cuidados de enfermería en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
Plan de cuidados de enfermería en un paciente con fracturas costales
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente con hematuria
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente con Pielonefritis
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente con temor
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente diabético por un equipo de emergencia
Plan de cuidados de Enfermeria en un paciente lactante diagnosticado de fibrosis quistica. A proposito de un caso
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente portador de un Desfibrilador Automático Interno (DAI)
Plan de cuidados de Enfermería en un paciente tras parada cardiorrespiratoria por un equipo de emergencia
Plan de cuidados de enfermería en un paciente tras tiroidectomía total
Plan de cuidados de enfermería en un usuario con Trastorno Bipolar
Plan de cuidados de enfermería en una amputación transtibial. A propósito de un caso
Plan de cuidados de enfermería en una fractura de húmero. A propósito de un caso
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con enfermedad obstructiva crónica (EPOC)
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con golpe de calor
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con rabdomiólisis
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con shock anafiláctico
Plan de cuidados de Enfermería en urgencias en un paciente con shock hemorrágico
Plan de cuidados de Enfermería estandarizado en la lactancia materna. Revisión bibliográfica
Plan de cuidados de enfermeria intraoperatorios
Plan de cuidados de enfermería lactancia materna
Plan de cuidados de Enfermería para la mastectomía
Plan de cuidados de enfermería para la prevención de flebitis por inserción de vía venosa periférica
Plan de cuidados de Enfermeria para paciente con anorexia nerviosa
Plan de cuidados de Enfermeria para paciente con infarto agudo de miocardio
Plan de cuidados de Enfermeria para pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Plan de cuidados de Enfermeria para pacientes intervenidos de septorrinoplastia en Cirugia Mayor Ambulatoria con taxonomia NANDA-NIC-NOC
Plan de cuidados de Enfermería para pacientes y cuidadores con alimentación enteral domiciliaria
Plan de cuidados de enfermeria segun el modelo de Virginia Henderson de paciente con fractura de cadera en urgencias
Plan de cuidados de enfermería tras una artroplastia total de cadera
Plan de cuidados de enfermería tras una mastectomía
Plan de cuidados de Enfermería. Unidad de Oncología/Hematología
Plan de cuidados de enfermería: Evaluación tras un caso clínico. Paciente con accidente isquémico transitorio (AIT)
Plan de cuidados de la parotiditis
Plan de cuidados de lactante intervenido de colostomia según las 14 necesidades de Virginia Henderson
Plan de cuidados de un paciente en una unidad de desintoxicación. Un caso clínico
Plan de cuidados de un paciente recién diagnosticado de una neoplasia maligna de colon
Plan de cuidados de una paciente a tratamiento por toxicomanías. Un caso clínico
Plan de cuidados de una paciente con esquizofrenia y consumidora de alcohol. Un caso clínico
Plan de cuidados en adulto con intento autolítico
Plan de cuidados en el paciente crítico. A propósito de un caso
Plan de cuidados en el paciente gran quemado
Plan de cuidados en el paciente psiquiátrico en urgencias
Plan de cuidados en el pie diabético
Plan de cuidados en el trastorno psicótico por consumo de cannabis. A propósito de un caso
Plan de cuidados en esquizofrenia residual. Un caso clínico
Plan de cuidados en la diabetes escolar
Plan de cuidados en mujer alcohólica. Un caso clínico
Plan de cuidados en paciente con bronconeumonía
Plan de cuidados en paciente con colostomía
Plan de cuidados en paciente con dehiscencia de sutura de postoperatorio de cáncer de colon
Plan de cuidados en paciente con esquizofrenia. Caso clinico
Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal aguda
Plan de cuidados en paciente con insuficiencia renal crónica y Glasgow 3
Plan de cuidados en paciente con ITU (cistitis)
Plan de cuidados en paciente con malaria
Plan de cuidados en paciente con SCASEST. Caso clinico
Plan de cuidados en paciente de UCI con shock séptico
Plan de cuidados en paciente de UCI previa cirugía de bypass
Plan de cuidados en paciente diagnosticado de gripe A
Plan de cuidados en paciente intervenido de laringectomía total
Plan de cuidados en paciente oncológico con mucositis
Plan de cuidados en paciente politraumatizado tras accidente de tráfico
Plan de cuidados en paciente politraumatizado: a proposito de un caso
Plan de cuidados en paciente tratada con radioterapia mamaria
Plan de cuidados en postoperatorio en recambio valvular aortico. Caso clinico
Plan de cuidados en un paciente intervenido de artroplastia de cadera: caso clínico
Plan de cuidados en un proceso quirurgico: obesidad morbida por laparoscopia. A proposito de un caso
Plan de cuidados enfermero ante la anorexia
Plan de cuidados enfermero de un paciente ingresado en la planta de medicina interna del Hospital San Jorge
Plan de cuidados enfermero de un paciente ingresado en la planta de medicina interna del Hospital San Jorge
Plan de cuidados enfermero de una mujer recién diagnosticada de Alzheimer
Plan de cuidados enfermero de urgencia ante el edema agudo de pulmon
Plan de cuidados enfermero en paciente con enfisema pulmonar. A propósito de un caso
Plan de cuidados enfermero para pacientes con esquizofrenia
Plan de cuidados enfermeros en disfuncion erectil
Plan de cuidados enfermeros en el paciente con Síndrome de Guillain Barré en una unidad de cuidados intensivos
Plan de cuidados enfermeros en hipotiroidismo
Plan de cuidados enfermeros en paciente con EPOC
Plan de cuidados enfermeros en paciente con flutter auricular paroxístico
Plan de cuidados enfermeros en paciente con insuficiencia respiratoria
Plan de cuidados enfermeros en paciente con SCACEST ingresado en UCI
Plan de cuidados enfermeros en paciente de Puerperio Inmediato, según el Modelo Conceptual de Ramona Mercer
Plan de cuidados enfermeros en paciente de UCI
Plan de cuidados enfermeros en paciente en sala de observacion de urgencias
Plan de cuidados enfermeros en trombosis venosa profunda
Plan de cuidados enfermeros en urgencias
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en accidente de tráfico
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con anemia
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente con diverticulitis
Plan de cuidados enfermeros en urgencias en paciente psiquiátrico
Plan de cuidados enfermeros para pacientes afectados de EPOC
Plan de Cuidados Enfermeros para un paciente diagnosticado de Accidente Cerebrovascular
Plan de cuidados enfermeros tras cirugía urgente de colon transverso
Plan de cuidados estandar de Enfermeria en artroplastia de rodilla
Plan de cuidados estandarizado de Enfermería en base a los diagnósticos más frecuentes en pacientes con ELA
Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería para pacientes con Trastornos Alimentarios y de la Ingesta de los Alimentos
Plan de cuidados estandarizado. Insuficiencia cardiaca aguda en ancianos hospitalizados
Plan de cuidados estandarizados de enfermería en el paciente con fractura de cadera
Plan de cuidados estandarizados en la hemorragia digestiva baja aguda
Plan de cuidados estandarizados enfermeros en el cateterismo cardíaco
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para mujeres intervenidas por cesárea
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para niños intervenidos por apendicectomía
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por cistectomía debido a cáncer de vejiga
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes intervenidos por fractura de mandíbula
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen artritis reumatoide
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen asma bronquial
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para pacientes que padecen pie diabético
Plan de cuidados estandarizados enfermeros para personas mayores intervenidos por fractura de cadera
Plan de cuidados estandarizados enfermeros: parto eutócico o normal
Plan de cuidados estandarizados para pacientes hospitalizados ostomizados por cancer colorrectal
Plan de Cuidados Integral del Anciano
Plan de cuidados para la prevención de la infección del peritoneo en diálisis peritoneal
Plan de cuidados: centro de atención primaria
Plan de entrenamiento para la iniciación a la práctica de ejercicio físico y una correcta alimentación con ayuda del personal de Enfermería de atención primaria
Plan de evaluación para detectar la prevalencia de Pie Diabético en un Centro de Hemodiálisis
Plan de formacion para la prevencion de la hipertension arterial dirigido a los docentes
Plan de mejora en UCI: de la teoría a la práctica
Plan Estrategico de Integracion de un Equipo de Salud en un Ambulatorio del IVSS
Plan estrategico social de participacion comunitaria sobre planificacion familiar dirigido a las mujeres
Plan Integral de Obesidad Infantil (PIOBIN) y actuación enfermera
Planificacion de los cuidados de enfermeria en el cancer de pulmon
Planificacion educativa. El curriculo
Planificación familiar. Anticoncepción
Planificacion familiar. Metodo anticonceptivo hormonal subdermico
Planificacion familiar: anticonceptivo hormonal de sistema de liberacion vaginal
Plantas Medicinales
Plantas medicinales. Lithrea molleoides. Un eficaz agente analgesico y antiinflamatorio
Plantas toxicas
Plaquetas. Enfermedades. Purpura trombocitopenica
Plasma de peróxido de hidrógeno: método de esterilización rápido y seguro
Pleuritis tuberculosa. A proposito de un caso
Poder de la Gerente Medio de Enfermeria y Satisfaccion Laboral de Enfermeras de Cuidado Directo
Poder y liderazgo en las organizaciones exitosas
Policitemia neonatal. Revisión sistemática
Policitemia y Eritrocitosis. Apuntes de Hematologia. Apuntes de Medicina
Policondritis recidivante, a propósito de un caso
Polifarmacia en el Adulto Mayor. Asunto pendiente sin resolver desde la Atencion Primaria
Polifarmacia y funcionalidad familiar en Adultos Mayores
Polimialgia reumática
Polimiositis Juvenil de dificil manejo
Polipectomia digital. Nueva tecnica para extirpacion de polipo rectal en niños
Polipectomia endoscopica
Polipo de Colon recidivante y Polipectomia Endoscopica. Presentacion de un Caso Clinico
Polipos de estomago y duodeno. Experiencia de tres años en un centro medico de diagnostico integral
Polipos Gastricos en una paciente con Insuficiencia Renal Cronica. Presentacion de un Caso Clinico - Endoscopico
Polipos gastricos. Caracteristicas histomorfologicas
Poliposis adenomatosa familiar en pacientes cubanos
Poliposis nasal asociada a la presencia de hongos del genero Aspergillus sp.: reporte de un caso de un paciente inmunocompetente
Poliquistosis Renal Autosómica Dominante Infectada: Presentación de un caso
Polirradiculopatía inflamatoria desmielinizante crónica
Por que nos enfermamos. Programa de salud familiar
Por un nacimiento sin violencia
Porencefalia. Presentacion de un caso clinico
Portafolio como estrategia de evaluacion formativa en la calidad del aprendizaje de los estudiantes que cursan la asignatura enfermeria basica
Posgrado Universitario de Medicina del Dolor y Terapias Complementarias
Posibilidades Terapeuticas para el manejo del Dolor postoperatorio en Artroplastia total de rodilla
Posicion de parto. Vertical vs horizontal
Posicion occipitoposterior: riesgos y actuacion de la matrona para su resolucion
Postgrado de Atencion al Paciente Fragil: Comorbilidad e Impacto Social
Postgrado de Atencion al Paciente Fragil: Comorbilidad e Impacto Social
Postgrado de especialización en TDAH, trastornos del Aprendizaje y trastornos de la Conducta
Postgrado de Experto en Técnicas de Neuroimagen
Postgrado en Atencion Prehospitalaria Urgente
Postgrado en Atencion Prehospitalaria Urgente
Postgrado en Cuidados del Paciente Oncologico
Postgrado en Direccion y Gestion de Centros Residenciales y Otros Recursos Gerontologicos
Postgrado en Enfermeria en la Atencion Primaria (CADI 2)
Postgrado en Farmacogenética, Farmacogenómica y Medicina
Postgrado en Farmacogenética, Farmacogenómica y Medicina Personalizada
Postgrado en Farmacovigilancia
Postgrado en Farmacovigilancia
Postgrado en Liderazgo de las Organizaciones de Salud
Postgrado en Sistemas de Calidad en la Industria y la Investigación Farmacéutica
Postgrado en Tratamiento Dietético del Sobrepeso y la Obesidad
Postgrado en Tratamiento Dietético del Sobrepeso y la Obesidad
Postgrado en Valoracion del Daño Corporal
Postgrado en Visita Médica en el Nuevo Entorno Sanitario
Potencia y resistencia aerobia en pentatlonistas guatemaltecos por dos metodos diferentes
Potencialidades conservadas en el adulto mayor
Práctica de Enfermería diaria. Cuidados enfermeros en la trasfusión sanguínea
Practica de episiotomias en partos eutocicos
Practica del cuidado de Enfermeria en la violencia familiar vs genero
Practica del cuidado en embarazadas con VIH/SIDA con la lactancia materna
Practica del cuidado en la atencion prenatal
Practica del cuidado humano y control de la embarazada
Práctica del profesional de Enfermería en el manejo del catéter percutáneo en la hospitalización de pacientes oncológicos paliativos
Practica enfermera segun la teoria de Patricia Benner: de principiante a experta
Practica y manejo del profesional de enfermeria en la nutricion parenteral del paciente hospitalizado
Practicas culturales de cuidado de diabeticos. Aportes preliminares
Practicas culturales de cuidado en la “caida de mollera”, en Mexicali, Baja California. Mexico
Practicas del Cuidado de la Lactancia Materna en el Puerperio
Practicas sexuales en la poblacion valenciana
Precauciones anestesicas en un paciente con sindrome de Steinert en cirugia cardiaca de revascularizacion coronaria. A proposito de un caso
Precauciones universales estandar para el contacto con los pacientes
Precauciones universales para reducir el riesgo de transmision de enfermedades infectocontagiosas.
Precauciones universales. Medidas de aislamiento en pacientes con procesos infecciosos: SARM
Prediabetes: una epidemia silente para la salud publica mundial en pleno siglo XXI
Prediccion de riesgo de diabetes tipo 2 en adultos jovenes en presencia de componente heredo-familiar
Prediccion del bajo peso al nacer utilizando variables antropometricas y demograficas de la madre
Prediccion del riesgo cardiovascular
Predictores de enfermedad cardiovascular en pacientes obesas.
Predictores y manejo de la via aerea dificil. Revision
Predisposición a sufrir un ictus en pacientes diagnosticados con fibrilación auricular
Preeclampsia en el embarazo
Preeclampsia grave y Eclampsia. Revision Bibliografica
Preeclampsia-Eclampsia analizada desde la experiencia de puerperas
Preguntas y respuestas al profesional sanitario sobre la suplementación con yodo en mujeres embarazadas y durante la lactancia
Preguntas y respuestas examen PIR 2011 - 2012. Psicologo Interno Residente
Preguntas y respuestas examen PIR 2012 - 2013. Psicologo Interno Residente
Prematurez y su asociacion con la edad materna en el hospital San Juan Bautista de Corrientes Argentina
Prematuridad y alteraciones visuales en preescolares en la zona 7
Prematuridad y gemelaridad. Presentacion de un caso y revision de la literatura
Premios Salud Investiga 2012
Prension palmar (grasping) en lactante. Posible reflejo que se evoca a partir de antebrazo del lactante
Preparación previa y realización de cuidados de Enfermería en Urografía intravenosa
Preparación y cuidados para realización de toracocentesis
Preparativos ante el impacto de un posible terremoto de gran intensidad
Prescripcion de antimicrobianos en la unidad de cuidados intensivos de adultos
Prescripcion de ejercicio para el paciente cardiaco de alto riesgo. Caso uno
Prescripcion electronica asistida y su influencia en la carga de trabajo del personal de Enfermeria
Prescripcion en Enfermeria y sus diferencias con la receta medica
Presencia de interaccion farmacologica en pacientes con tratamiento anticoagulante oral
Presencia de las ciencias sociales en las facultades de Ciencias de la Salud. Reflexiones sobre su necesaria integracion para el estudio del proceso salud-enfermedad humana
Presencia de síndrome de burnout en enfermeras de un hospital
Presentación atípica de apendicitis: a propósito de un caso
Presentacion atipica de disfuncion tiroidea
Presentacion atipica de dos casos fallecidos por varicelas complicada
Presentación atípica de neoplasia de colon perforada subclínica con carcinoma de células renales sincrónico. Manejo terapéutico
Presentacion atipica de tumor de estroma gastrointestinal. A proposito de un caso
Presentacion atipica de un cancer de colon metastasico
Presentacion Caso Clinico. Contractura de Dupuytren
Presentacion caso clinico. Depresion
Presentacion caso clinico. Ptiriasis versicolor
Presentacion caso clinico. Sincope
Presentacion caso clinico. Sindrome de Mondor
Presentacion caso clinico. Sindrome rigido acinetico derecho
Presentacion caso clinico. Trastorno obsesivo compulsivo
Presentacion clinica y evolucion del Sindrome de Guillain Barre en una unidad de cuidados intensivos
Presentacion de caso clinico. Quiste de coledoco tipo I en la edad pediatrica
Presentacion de caso clinico. Tuberculosis cutanea, una enfermedad muy poco frecuente
Presentacion de caso. Atresia intestinal. Hallazgo clinico
Presentacion de caso. Cirugia de entropion de parpado por tracoma
Presentacion de caso. Eccema numular
Presentacion de caso. Liquen nitido
Presentacion de caso. Sindrome de Prader Willi
Presentacion de dos casos clinicos. ¿Enfermedad de Kimura o hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia?
Presentacion de la enfermedad arterial coronaria asociada a diabetes mellitus en un internado de clinica medica
Presentacion de la insuficiencia cardiaca en el paciente anciano
Presentacion de un caso clinico de pie diabetico, tratado con oxigenacion hiperbarica (OHB), ozono y esquema antibiotico
Presentación de un caso clínico en paciente con drenaje ventricular externo
Presentacion de un Caso Clinico inusual. Una causa inusual de obstruccion intestinal neonatal: Atresia de colon
Presentacion de un caso clinico y breve revision del tema. Signo de Romaña. Enfermedad de Chagas
Presentacion de un caso clínico ¿masa mediastinal?
Presentacion de un caso clinico. Adenocarcinoma de cola de pancreas. Epidemiologia
Presentacion de un caso clinico. Aneurisma cerebral roto en paciente con enfermedad renal poliquistica
Presentacion de un caso clinico. Discitis por resonancia magnetica por imagenes
Presentacion de un caso clinico. Esclerosis Multiple por Resonancia Magnetica por Imagenes
Presentacion de un caso clinico. Esofagitis peptica
Presentacion de un caso clinico. Fascitis eosinofilica
Presentacion de un caso clinico. Feocromocitoma de presentacion atipica
Presentacion de un caso clinico. Hidrocefalia congenita por resonancia magnetica por imagenes
Presentacion de un caso clinico. Lengua negra vellosa
Presentacion de un caso clinico. Melanoma
Presentacion de un caso clinico. Miastenia gravis
Presentacion de un caso clinico. Sepsis por Chromobacterium violaceum
Presentacion de un caso clinico. Sindrome de Gilbert
Presentacion de un caso clinico. Talasemia mayor
Presentacion de un caso con sindrome de malposicion cardiaca. Dextrocardia con situs inversus
Presentacion de un caso de mieloma multiple
Presentacion de un Caso. Artritis Reactiva por virus de Epstein Barr
Presentacion de un Caso. Fractura de Humero izquierdo y sus complicaciones en el continente Africano, pais Gabon
Presentacion de un caso. Sindrome de Cushing ectopico agudo secundario a carcinoma indiferenciado de la via biliar
Presentacion de un caso: Artritis Reumatoidea y Situs Inversus
Presentacion de un Linfoma no Hodgkin de seno maxilar. Caso Clinico
Presentación de una nueva aplicación biotecnológica a partir de bioplásticos, de gran importancia para la microbiología clínica e industrial
Presentacion de una nueva tecnica de elaboracion propia, manual y automatizada, ultrasensible y cuantitativa, para la determinacion de sangre oculta en hemorragias digestivas altas y bajas, en orina y en otros liquidos biologicos
Presentación inusual de una de las complicaciones más temidas del infarto agudo de miocardio
Presentacion podalica del feto. Version cefalica externa o cesarea. Revision bibliografica
Preservación de la fertilidad. Primer curso on line
Preservar la confidencialidad del paciente mediante la dotación de claves
Presion Intraabdominal en pacientes con abdomen agudo
Presion Intraabdominal en Pacientes Quirurgicos Criticos. Analisis de 2 años.
Presion intraabdominal, hipertension intraabdominal y embarazo
Presión intracraneal: drenaje ventricular externo y monitorización neurológica
Presion y tiempo de permanencia del torniquete como causa de hemolisis y pseudohiperpotasemia
Presunta Mala Practica Medica. Su Prevencion. Documentacion Medica
Prevalence determination of the lost of visual acuity and severe amblyopia performed for students with limited resources
Prevalencia de ablactacion y estado nutricional en preescolares de la zona 7
Prevalencia de ametropias en escolares de escasos recursos
Prevalencia de caries dentales en escolares de 6 a 12 años de edad atendidos en comunidades escolares
Prevalencia de caries en los escolares de primero de primaria de Torrox
Prevalencia de cataratogénesis tras implante de lente intraocular fáquica
Prevalencia de crisis hipertensiva en pacientes diabeticos
Prevalencia de diagnosticos enfermeros en el cuidador familiar del adulto mayor
Prevalencia de dislipemias en atencion primaria
Prevalencia de enfermedades periapicales agudas en el adulto
Prevalencia de exceso de peso y obesidad en la zona rural de Benaojan, analisis de la situacion actual
Prevalencia de factores de riesgo para enfermedades cronicas no transmisibles en universitarios de enfermeria
Prevalencia de factores de riesgo para trombosis venosa profunda
Prevalencia de fluorosis dental en la poblacion infantil de 6 a 12 años
Prevalencia de hipertension arterial en las personas con diabetes tipo 2
Prevalencia de hipertrofia ventricular izquierda en poblacion hipertensa
Prevalencia de hipotiroidismo subclinico y su relacion con dislipidemia y enfermedad cardiovascular
Prevalencia de infeccion cervicovaginal en pacientes con amenaza de parto pretermino e identificacion del microorganismo mas frecuente
Prevalencia de infecciones del tracto urinario en mujeres embarazadas sintomaticas o asintomaticas con amenaza de parto pretermino
Prevalencia de insatisfaccion personal en mujeres de edad mediana
Prevalencia de la alveolitis. Sus principales causas y caracteristicas
Prevalencia de la autoexploracion de mama en mujeres de edad fertil.
Prevalencia de la caries dental en niños institucionalizados de 2 a 5 años de edad
Prevalencia de la caries dental en una población infantil de Cantabria
Prevalencia de la enfermedad tiroidea en el anciano
Prevalencia de la hiperestesia dentinaria
Prevalencia de la hipertension arterial en la comunidad de Monte Claro
Prevalencia de la hipertension arterial y algunos factores de riesgo asociados
Prevalencia de la Hipertension Arterial y alteraciones del peso corporal. CMF # 13. 2005-2006
Prevalencia de la hipertension arterial.
Prevalencia de la obesidad y el sobrepeso en adolescentes y la relacion con su calidad nutricional
Prevalencia de lactancia materna al alta hospitalaria en dos hospitales del servicio aragonés de salud
Prevalencia de las infecciones dermatologicas mas frecuentes
Prevalencia de lesiones neoplasicas en riñones hidronefroticos
Prevalencia de los Factores de Riesgo para la Salud, en las Familias de la Localidad de Puengasi II, Quito
Prevalencia de maloclusiones en escolares de 12 años Cuenca-Ecuador
Prevalencia de mordida cruzada en niños que asistieron a la clinica de odontopediatria
Prevalencia de neumonia nosocomial en pacientes laparotomizados
Prevalencia de neurocisticercosis
Prevalencia de obesidad en escolares de 7 a 9 años de colegios publico y privado en relacion al sedentarismo y consumo de lipidos por valoracion antropometrica
Prevalencia de obesidad y sobrepeso en una escuela primaria urbana
Prevalencia de parasitosis en niños
Prevalencia de Sindrome Metabolico en estudiantes de Medicina
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en estudiantes universitarios
Prevalencia de Strongyloides Stercolaris y sus factores de riesgo en los habitantes de la parroquia Puerto Cayo del Canton Jipijapa 2016
Prevalencia de traumatismos de corona de incisivos superiores
Prevalencia de Urgencias medicas en adultos de 20 a 49 años
Prevalencia de vaginosis bacteriana en las estudiantes del programa de Microbiologia
Prevalencia del cancer cervicouterino
Prevalencia del dengue asintomatico, por serologia, en menores de 15 años
Prevalencia del parasitismo intestinal en niños de la Escuela Especial Onolio Navarro
Prevalencia del sindrome de burnout en los profesionales de atencion primaria
Prevalencia del Sindrome metabolico en la provincia de Manabi
Prevalencia HTA y factores de riesgo
Prevalencia y severidad de las anomalias dentomaxilofaciales y necesidad de tratamiento ortodoncico
Prevalencia, caracterizacion y principales factores pronostico de la poblacion femenina diagnosticada con cancer de mama
Prevalencia, causas, y complicaciones de la insuficiencia cardiaca en pacientes que acuden a la emergencia del hospital Verdi Cevallos Balda
Prevención cáncer de cérvix
Prevención de accidentes infantiles. Traumatismos y caídas
Prevencion de accidentes laborales en quirofano
Prevencion de alergia al latex en entorno sanitario.
Prevención de caídas en el anciano: escala de Downton
Prevencion de caidas en el paciente sometido a hemodialisis propuesta de un plan de prevencion
Prevencion de caidas para garantizar la seguridad del paciente hospitalizado
Prevencion de caidas y fomento de la actividad fisica
Prevencion de complicaciones clinicas durante la sesion de hemodialisis
Prevención de drogodependencias en adolescentes: programando en salud
Prevención de enfermedades cardiovasculares y métodos para el cálculo de riesgo cardiovascular
Prevencion de Factores modificables para diabetes mellitus tipo 2 en Medicina Familiar y Comunitaria
Prevencion de fracturas osteoporoticas en mujeres postmenopausicas
Prevención de infección en heridas quirúrgicas
Prevención de infecciones del tracto urinario en pacientes portadores de catéter urinario permanente
Prevencion de infecciones nosocomiales a traves del lavado de manos
Prevencion de infecciones nosocomiales en el servicio de Neonatologia
Prevención de la desnutrición en el anciano. Actuación de enfermería
Prevencion de la Diabetes Mellitus Tipo 2
Prevencion de la endocarditis infecciosa en el paciente de riesgo: intervencion de enfermeria
Prevencion de la enfermedad tromboembolica ambulatoria. Revision del conocimiento actual
Prevención de la hipotermia perioperatoria inadvertida
Prevención de la hipotermia: seguridad del paciente en el periodo perioperatorio
Prevención de la listeria en el embarazo
Prevencion de la listeriosis en la gestacion
Prevencion de la mastitis puerperal. Revision de la literatura
Prevencion de la Preeclampsia
Prevencion de la transmision vertical del HIV en la mujer embarazada VIH positiva. Revision Bibliografica
Prevención de la transmision vertical del VIH-SIDA una estrategia educativa dirigida a las embarazadas
Prevencion de las adicciones en una escuela primaria mediante la crianza positiva de los hijos
Prevencion de las enfermedades respiratorias infecciosas en niños con paralisis cerebral mediante las tecnicas de tos asistida
Prevencion de las infecciones de transmision sexual (ITS) y el VIH/SIDA desde la universalizacion
Prevencion de las patologias asociadas al Sindrome metabolico desde la consulta de enfermeria
Prevencion de los factores de riesgo de la diabetes mellitus en un area de salud
Prevencion de los trastornos alimentarios. Anorexia y Bulimia
Prevencion de neumoconiosis en trabajadores de una empresa metalmecanica
Prevencion de pinchazos accidentales entre el personal sanitario
Prevención de reingresos en pacientes con Insuficiencia cardiaca
Prevencion de resbalones, tropiezos y caidas en un centro sanitario
Prevencion de riesgos laborales para enfermeria de quirofano de cirugia cardiaca. Aspectos legales
Prevencion de rotura uterina por parte de la matrona
Prevención de traumatismos perineales en el parto: masaje perineal
Prevencion del acoso escolar
Prevención del alcoholismo y el tabaquismo en el personal sanitario. Control de la normativa sanitaria
Prevención del cáncer colorrectal
Prevención del cáncer de cuello de útero
Prevencion del consumo de drogas desde la perspectiva de los y las adolescentes
Prevencion del delirio en cuidados intensivos
Prevencion del pie diabetico en la consulta de enfermeria
Prevención del pie diabético en las consultas de enfermería de atención primaria
Prevencion del trastorno por estres postraumatico entre el personal de emergencias
Prevención médica en el deporte
Prevencion primaria de hipertension arterial en sujetos de alto riesgo
Prevencion primaria del precancer y cancer oral
Prevención primaria y cribado del cáncer colorrectal. Revisión bibliográfica
Prevencion secundaria de la autolisis en Atencion Primaria
Prevencion secundaria y psicoterapia en el sindrome de desgaste profesional
Prevencion y caracteristicas epidemiologicas de eventos tromboticos con warfarina sodica en cirugia ortopedica de miembros inferiores
Prevencion y manejo de la enfermedad hemolitica perinatal por isoinmunizacion Rh
Prevención y manejo de la hemorragia postparto precoz
Prevención y protección de la infección por el virus Zika. Atención especial en la embarazada
Prevención y seguridad en la administración de taxanos por enfermería
Prevencion y tratamiento de la radiodermitis con silicona
Prevención y tratamiento de las lesiones en pacientes con Epidermólisis bullosa: a propósito de un caso
Prevencion y tratamiento de radiodermitis en tumores ginecologicos
Prevención y/o cuidados de la mucositis oral en pacientes oncológicos
Prevencion, deteccion y cuidados de Enfermeria en el paciente que padece VIH+ y SIDA
Prevencion, deteccion y cuidados de Enfermeria en el paciente VIH+ y SIDA
Prevención, detección y cuidados de Enfermería en el paciente vih+ y sida
Prevenir el trastorno de estres postraumatico en niños
Prevention of allergy to the latex in sanitary environment
Priapismo. En que consiste, tratamiento y consecuencias
Primer centenario del instituto Curie
Primer estudio de satisfaccion del usuario externo del laboratorio de mecanica dental CURN 2011
Primer estudio on-line sobre ejercicio en los medicos asociados al sindicato medico del Uruguay.
Primer registro de Rhodnius pictipes, Rhodnius robustus y Panstrongylus rufotuberculatus; (Reduviidae: Triatominae) en Casanare, Colombia.
Primera experiencia enfermera en implante de TAVI transapical
Primeros auxilios ante una crisis epileptica
Primeros auxilios psicologicos en situaciones de crisis
Primeros cuidados de la matrona al recien nacido sano
Primeros sintomas de dolencias en estudiantes de la Universidad de las Ciencias Informaticas (UCI)
Principal causa de ausencia por reposo medico de los trabajadores en una rotativa carabobeña durante los primeros meses del 2011 y la intervencion del profesional de Enfermeria
Principales afecciones del complejo bucomaxilofacial en niños de 5-6 años
Principales alteraciones de la salud del paciente con discapacidad
Principales aspectos relacionados con el sindrome de fibromialgia
Principales complicaciones a la hora de cambiar la canula a un paciente traqueotomizado
Principales complicaciones de las vias venosas centrales con acceso periferico
Principales complicaciones en la diálisis peritoneal
Principales complicaciones y actuaciones de enfermería después de la administración de la vacuna de alergia
Principales deficiencias encontradas en las reuniones de profesores y controles a clases
Principales Diagnosticos de enfermeria asociados al paciente pediatrico con trastorno del espectro autista
Principales diagnósticos de Enfermería y planes de cuidados en pacientes paliativos
Principales diagnosticos endoscopicos en pacientes con epigastralgia y su semiogenesis. Imagenes endoscopicas
Principales diagnósticos enfermeros en los cuidados extrahospitalarios del paciente con ACV
Principales diferencias técnicas entre los OCT de dominio espectral y los Swept Source
Principales efectos secundarios de la radioterapia
Principales factores asociados a los habitos de alimentacion de los estudiantes universitarios con obesidad
Principales lineas de tratamiento y posibles efectos secundarios en el cancer de pulmon
Principales metodos anticonceptivos, revision de la matrona
Principales métodos de esterilización
Principales novedades que han introducido las recomendaciones para la resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación respecto a las recomendaciones de 2010
Principales urgencias estomatologicas
Principales valores para el personal de Salud
Principios de la Bioetica en la adolescencia
Principios físicos de los ultrasonidos en enfermería
Principios fundamentales de la bioética y el paciente terminal
Principios Fundantes de la Bioética. La Verdad y el Bien. La libertad y la Responsabilidad pueden prescindir del Bien y la Verdad. Leamos la Encíclica “Fides et ratio” de Ioannes Paulus II
Principios generales de atencion en catastrofes y accidentes con multiples victimas
Prioridades en la auditoria de calidad de un Archivo de Historias Clinicas
Priorizacion de actividades comunitarias preventivas y de salud por un equipo de atencion primaria
Private krankenversicherungen: ratschläge für die wahl der krankenversicherung.
Probióticos. Uso en obstetricia y ginecología
Problemas asociados al uso de farmacos en el adulto mayor, institucionalizado. Discusion de un caso
Problemas de salud en el embarazo. Embarazo ectópico
Problemas de salud en el embarazo. Placenta previa
Problemas de salud principales de las personas que cuidan a un familiar con Alzheimer
Problemas ergonomicos derivados del uso del computador en trabajadores administrativos de una Universidad publica nacional
Problemas eticos y juridicos al inicio y final de la vida humana
Problemas ginecológicos más frecuentes en la adolescencia
Problemas profesionales de Enfermeria Ginecoobstetrica
Problemas respiratorios en el recién nacido
Problemas visuales en la infancia
Problematica de la vida cotidiana en la tercera edad
Problematica de las terapias alternativas en Enfermeria
Problematica de salud y componentes demograficos del paciente geriatrico
proBNP y su Relación con Disfunción Cardiaca, Área de Cardiología Hospital del Día IESS Jipijapa
Procedimiento de actuación extrahospitalaria ante un SCACEST
Procedimiento de administración endotraqueal de surfactante pulmonar en neonatos con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)
Procedimiento de administración de vías intraóseas
Procedimiento de contención mecánica
Procedimiento de crioterapia
Procedimiento de cuidado bucodental en el paciente ingresado en una unidad de cuidados intensivos
Procedimiento de Enfermería ante hipoglucemia en urgencias
Procedimiento de Enfermería en la analgesia epidural durante el parto
Procedimiento de Enfermería en la colocación de tubo pleural en urgencias
Procedimiento de enfermería en la prueba del cribado neonatal
Procedimiento de Enfermería en la Punción Lumbar diagnóstica en una unidad de Reanimación
Procedimiento de enfermería en las aspiraciones de secrecciones
Procedimiento de enfermería para el cribado de metabolopatías
Procedimiento de enfermería para infusión rápida en hemorragia masiva
Procedimiento de Enfermería para la extracción de hemocultivos
Procedimiento de enfermería para la inserción de una vía intraósea
Procedimiento de retirada de suturas y/o grapas en heridas por parte de enfermería
Procedimiento de terapia electroconvulsiva. Valoración y actividades de enfermería
Procedimiento del giro en el paciente en decúbito prono con síndrome de distres respiratorio agudo
Procedimiento enfermero en el sondaje vesical
Procedimiento enfermero en la aspiración endotraqueal
Procedimiento enfermero en la realización de un electroencefalograma basal
Procedimiento para desinvaginacion mediante neumoenema en pediatria
Procedimiento para la cauterizacion indolora de la verruga vulgar mediante cloruro de etilo
Procedimiento para la realización de resonancia magnética cerebral en recién nacidos desde el servicio de neonatos
Procedimiento para la realizacion de una cardioversion electrica
Procedimiento quirúrgico para síndrome del tunel carpiano
Procedimiento y tecnica de recogida de muestras para la deteccion de metabolopatias
Procedimientos gastrointestinales: colocacion de una sonda gastrica
Procedimientos para la evaluacion economica- financiera en entidades sin fines de lucro
Proceso Asistencial Integrado. Ansiedad, Depresión, Somatizaciones
Proceso atencion de enfermeria ante la tormenta tiroidea
Proceso atencion de enfermeria en cataratas oculares
Proceso atencion de enfermeria para paciente con leucemia linfoblastica aguda infantil
Proceso atencion enfermeria de paciente con insuficiencia renal, como evidencia cientifica
Proceso atencion enfermeria en leucemia linfoblastica aguda
Proceso de atención de enfermería a paciente con amputación infracondílea por isquemia crónica
Proceso de atención de enfermería a paciente con exacerbación de EPOC e infección respiratoria en urgencias
Proceso de atención de Enfermeria a paciente con hernia inguinal. A proposito de un caso real
Proceso de atencion de enfermeria a paciente con hipertension intracraneal. A proposito de un caso
Proceso de atención de Enfermería a paciente con ictus en unidad de Reanimación y Anestesia
Proceso de atencion de enfermeria a paciente con insuficiencia cardiaca con la metodología NANDA NIC NOC
Proceso de atencion de enfermeria a paciente con rotura de Ligamento Cruzado Anterior. A proposito de un caso
Proceso de atencion de enfermeria a paciente con un cistoadenoma seroso gigante de ovario
Proceso de atencion de Enfermeria a paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. A proposito de un caso
Proceso de atencion de enfermeria a paciente victima de bullying. A proposito de un caso
Proceso de atención de enfermería a un menor diagnosticado de la enfermedad de byler con gastroenteritis. A propósito de un caso clínico
Proceso de atención de enfermería a un paciente con ansiedad social en consultas externas de enfermería
Proceso de atención de enfermería a una paciente intervenida de un recambio valvular aórtico. A propósito de un caso clínico
Proceso de atención de enfermería al paciente intervenido de artroplastia de cadera una vez regresa al domicilio. Labor de la Enfermera de Atención Primaria. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería ante ideación suicida. A propósito de un caso
Proceso de atencion de enfermeria aplicado a embarazada con alteracion de la glucemia
Proceso de atencion de Enfermeria aplicado a Paciente con cancer de ovario
Proceso de Atencion de Enfermeria aplicado a Paciente con diagnóstico médico de insuficiencia renal
Proceso de atención de enfermería en adulto con esquizofrenia
Proceso de Atención de Enfermería en Cuidados Intensivos en un paciente intervenido de un liposarcoma retroperitoneal
Proceso de atención de enfermería en el síndrome cardiorrenal geriátrico. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería en la insuficiencia cardíaca crónica. Caso clínico
Proceso de atención de enfermería en lactante con bronquiolitis
Proceso de atencion de Enfermeria en paciente con diagnostico de colico biliar, colelitiasis y pancreatitis. A proposito de un caso clinico
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con ITU tras reseccion transuretral de prostata
Proceso de atencion de enfermeria en paciente con traumatismo abdominal
Proceso de atención de enfermería en paciente diagnosticado de esquizofrenia paranoide. Caso clínico en Unidad de Hospitalización Psiquiátrica
Proceso de atencion de Enfermeria en pacientes ingresados tras implante de marcapasos
Proceso de atención de enfermería en un paciente con bronquitis causada por el virus respiratorio sincitial
Proceso de Atención de Enfermería en un paciente con Celiaquía
Proceso de atencion de enfermeria en una niña que va a ser intervenida de amigdalitis
Proceso de atencion de enfermeria en unidad de reproduccion asistida
Proceso de atencion de enfermeria en urgencias a un paciente con pancreatitis aguda
Proceso de atencion de enfermeria en urgencias en mujer gestante tras accidente laboral
Proceso de atencion de enfermeria estandarizado (PAE) en la deshabituacion tabaquica
Proceso de Atencion de Enfermeria: Mujer con Alzheimer, intervenida quirurgicamente
Proceso de atención de enfermería: paciente con diabetes mellitus II con mal adhesión al tratamiento
Proceso de Atención de Enfermería: Paciente con Síndrome de Cushing
Proceso de atencion en enfermeria aplicado a un paciente con puerperio quirurgico mas sindrome de HELLP
Proceso de atención enfermera a un paciente universitario con diversas patologías
Proceso de Atención Enfermera de un paciente con amputación supracondílea de la extremidad inferior derecha
Proceso de Atención Enfermera de un paciente con fractura cerrada pertrocanterea de cuello de fémur izquierdo
Proceso de Atención Enfermera de una paciente con vasculitis por hipersensibilidad
Proceso de atención enfermero en paciente con absceso intraabdominal
Proceso de atención enfermero en paciente con complicación de herida quirúrgica
Proceso de cuidado a usuaria con diagnostico de obito fetal fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Proceso de cuidado de enfermeria a neonato con asfixia perinatal fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Proceso de cuidado de Enfermeria a puerpera con cesarea segmentarea complicada con absceso de pared abdominal fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Proceso de cuidado de enfermeria a puerpera con feto muerto retenido de 14 semanas fundamentado por la teoria de Virginia Henderson
Proceso de cuidados de enfermeria a paciente con cancer de mama fundamentado en la teoria de Sor Callista Roy
Proceso de cuidados de enfermería a paciente con enfermedad cerebrovascular con sindrome Meniere fundamentado en la teoria de Dorothea Orem
Proceso de cuidados de enfermeria a preescolar con neumonia bilateral fundamentado en la teoria de Virginia Henderson
Proceso de cuidados de enfermeria a preescolar con tuberculosis pulmonar
Proceso de cuidados de enfermeria a puerpera con un diagnostico de sindrome de HELLP fundamentado en la teoria de Dorotea Orem
Proceso de cuidados de Enfermeria al paciente anciano con pluripatologia que presenta una ulcera por presion. A proposito de un caso real
Proceso de cuidados de enfermeria en mujer con lactancia materna ineficaz fundamentado en el modelo de Virginia Henderson
Proceso de cuidados de enfermería en neonato con Epidermólisis (piel de mariposa) fundamentado en el modelo de Virginia Henderson
Proceso de cuidados de enfermeria en preescolar con Guillain Barre fundamentado en el modelo de Virginia Henderson
Proceso de cuidados de Enfermeria en una paciente ingresada por intento de autolisis. A proposito de un caso
Proceso de deshabituación alcohólica en un centro de salud mental. Seguimiento de enfermería
Proceso de Enfermeria a adulto mayor con diverticulitis aguda fundamentado en la Teoria de Dorothea Orem
Proceso de Enfermeria a Paciente con Traumatismo Penetrante de Abdomen
Proceso de Enfermeria con PLACES
Proceso de enfermeria de un paciente con diagnostico medico de Dengue Hemorragico
Proceso de Enfermeria en el cuidado de la persona con riesgo de intolerancia a la actividad. Una propuesta de plan de cuidados de Enfermeria estandarizado - PLACE
Proceso de enfermeria en el cuidado de las ulceras varicosa
Proceso de Enfermeria en la etapa de postparto. Puerperio
Proceso de Enfermeria en paciente con artritis reumatoidea
Proceso de enfermeria en paciente embarazada con tuberculosis pulmonar
Proceso de enfermeria en pacientes con diagnostico medico de cetoacidosis diabetica
Proceso de Enfermeria. Deterioro en el mantenimiento del hogar y organizacion familiar
Proceso de enfermeria. Paciente con Cirrosis Hepatica
Proceso de reestructuracion en la familia a partir de su interaccion con uno de sus integrantes con VIH/SIDA
Proceso de valoracion en Salud Mental. Apuntes de Salud Mental. Apuntes de Enfermeria
Proceso enfermero de paciente con ansiedad y riesgo de deficit de volumen de liquidos
Proceso enfermero desde el modelo enfermero de Victoria Henderson. Caso clinico en cuidados intensivos
Proceso enfermero en paciente con fractura de fémur
Proceso enfermero en paciente con tapón de cerumen
Proceso linfoproliferativo de presentacion inusual
Proceso multidisciplinar en cuidados paliativos
Proceso multidisciplinar en un paciente geriátrico
Proctalgia y rectorragia secundaria a melanoma maligno primario colorrectal. A proposito de un caso
Proctocolitis Cronica por Radiacion. Presentacion de un Caso Clinico – Endoscopico
Prof. Ricardo Gonzalez Menendez. Paradigma de la Psiquiatria en Cuba
Prof. Washington Rosell Puig. Paradigma de la Anatomia en Cuba
Profesionales sanitarios. Aptitudes y actitudes
Profilaxis antibiotica en pacientes colecistectomizados
Profilaxis diagnóstico y tratamiento de la anemia durante el embarazo
Progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford
Prognostic value and response to chemotherapy of immunohistochemical phenotypes of 141 operable breast cancer patients included in phase III trials of adjuvant therapy
Programa de promoción de la salud en un hospital de día de salud mental
Programa de actividad fisica para controlar la obesidad y sobrepeso
Programa de atención para mejoramiento de la calidad del servicio en el área de emergencia del Centro de Salud Manta
Programa de capacitacion dirigido al personal de enfermeria para el fomento del apego precoz de la madre y el recien nacido en la unidad de sala de partos del Hospital
Programa de capacitacion en anestesiologia para los profesionales de Enfermeria
Programa de capacitacion sobre Hipertension arterial en Circulo de abuelos
Programa de capacitacion sobre ITS/VIH/SIDA destinado a estudiantes de primer año de Tecnologia de Salud
Programa de capacitacion sobre los cuidados antes, durante y despues de la transfusion dirigido al personal de Enfermeria
Programa de capacitacion sobre planificacion familiar dirigido a madres adolescentes menores de 18 años con antecedentes de alto riesgo obstetrico
Programa de capacitacion sobre Salud Ambiental en la Comunidad
Programa de cardiopatias congenitas en Barrio Adentro
Programa de deteccion precoz del cáncer de mama en Aragon. Soluciones de integracion online y offline de unidades moviles en sistemas PACS / RIS
Programa de difusion informativa del cuidado de la espalda en la poblacion infantil. Escuela de la espalda
Programa de educacion en obesidad. Analisis de la situación y determinacion de necesidades educativas
Programa de educacion en salud dirigido a personas inmigrantes dedicadas al sector fresero en la provincia de Huelva
Programa de educacion inicial del paciente diabetico tipo II
Programa de educación para la salud dirigido a la mejora del autocuidado en pacientes de hemodiálisis
Programa de educación para la salud dirigido a los cuidadores de ancianos dependientes
Programa de Educación para la salud en Primeros Auxilios básicos en colegios e institutos Blanco
Programa de Educación para la salud: dirigido a adolescentes en riesgo de sufrir bullying/ ciberbullying, sus padres y profesores
Programa de educación para mejorar la calidad del agua llevado a cabo por profesionales de enfermería
Programa de educación sexual para jovenes con Síndrome de Down
Programa de enfermeria de escritura creativa en adolescentes de salud mental
Programa de entrenamiento para licenciados de Enfermeria en la atencion integral al adulto mayor
Programa de Formacion a Distancia de Promotores Comunitarios de Salud a traves de la Radio
Programa de induccion dirigido al potencial donante de sangre
Programa de intervencion educativa dirigido a personas que viven con VIH - Me Cuido, Te Cuido
Programa de intervencion educativa para prevenir accidentes del hogar en niños menores de 5 años
Programa de intervencion para el acoso laboral a la mujer menopausica
Programa de intervencion para influir en la regulacion psicologica de la conducta de los pacientes tratados en fisioterapia
Programa de intervención para la mejora de la calidad de vida en pacientes con trastorno límite de la personalidad
Programa de nutricion y salud en edad escolar
Programa de prevención previo a tratamiento biológico
Programa de prevencion y educacion con el fin de disminuir la incidencia de embarazos a temprana edad en niñas y adolescentes
Programa de reformas de salud científica e higienista desarrollada en los inicios del siglo XIX por el Obispo Díaz de Espada
Programa de Salud de la Hipertension Arterial para Enfermeria Comunitaria (Parte I)
Programa de Salud de la Hipertension Arterial para Enfermeria Comunitaria (Parte II)
Programa de Salud de la Hipertension Arterial para Enfermeria Comunitaria (Parte III)
Programa de salud enfermero del síndrome de apnea del sueño
Programa educativo de comunicacion a padres con hijos adolescentes
Programa Educativo de estudios imagenologicos como complemento a la formacion academica del profesional de enfermeria
Programa educativo de prevencion de violencia en los y las adolescentes cursantes de la carrera de Enfermeria
Programa educativo dirigido a las usuarias que padecen de infecciones vaginales y enfermedades ginecologicas
Programa educativo para la prevencion de las intoxicaciones alimentarias en el Hotel Guacanayabo
Programa educativo sobre cuidados a pacientes que reciben dialisis peritoneal ambulatoria continua dirigido a familiares
Programa educativo sobre el metodo del parto psicoprofilactico
Programa educativo sobre la diarrea en niños de 0-4 años dirigido a las madres
Programa educativo sobre la prevencion de infecciones urinarias dirigido a los usuarios que asisten a la consulta de ginecologia
Programa Educativo sobre Lactancia Materna dirigido a mujeres del “Circulo de Madres que Lactan”
Programa Interdisciplinar de Educacion Sanitaria en ZNTS
Programa nacional para formacion de talento en el area de ortesis y protesis
Programa Nacional VIH/SIDA. Politica del Estado Venezolano para Combatir el VIH/SIDA
Programa para la educacion de la salud oral de los pacientes oncologicos
Programa para promover la salud sexual en los adolescentes
Programación de parto frente a manejo expectante ante la sospecha de compromiso fetal
Programas de atención al embarazo, parto y puerperio en España
Programas de intervencion de actividad física enfocados a la prevencion de la obesidad en el ambito escolar. Revision sistematica
Prolactinoma. Caso clinico
Prolapso de cordón tras rotura artificial de membranas. A propósito de un caso
Prolapso genital. Conocimientos basicos de la enfermera y de la matrona
Prolapso uterino, pesario y Medicina de Familia
Promoción de higiene corporal por enfermería
Promoción de la alimentación saludable en atención primaria y pediatría
Promoción de la formación continuada en Enfermería
Promocion de la resiliencia entre el vinculo establecido entre personas mayores y profesionales de enfermeria
Promocion de la salud en cancer de piel tipo melanoma
Promocion de la salud en Enfermeria. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en adultos
Promocion de la salud en Enfermeria. Primeros auxilios en caso de ahogamiento por cuerpo extraño en niños y lactantes
Promocion de la salud en la etapa del climaterio
Promoción de la salud. Breve recorrido histórico y actualidad de la intervención en obesidad mórbida
Promocion de los cuidados en la calidad de vida de los y las adolescentes
Promocion de los habitos saludables para la prevencion de la obesidad infantil desde la consulta de enfermera: ejercicio fisico y alimentacion
Promocion de salud a traves de la Educacion Fisica en la comunidad de las Ciencias Informaticas
Promocion del talento de las personas con discapacidad como estrategia para desarrollar una vision humanista en los estudiantes de Medicina
Promocion en lactancia materna, creacion de un taller para gestantes y puerperas
Promocion la salud en los pacientes de hemodialisis desde la experiencia de las enfermeras especialistas en Nefrologia
Pronostico de los pacientes con cardiopatia isquemica cronica que presentan taquiarritmias supraventriculares
Propofol & ketamina en laringoscopia directa
Propuesta alternativa de evaluacion del desempeño docente basado en competencias para mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en la catedra universitaria en la escuela de enfermeria
Propuesta de accion socioeducativa para estudiantes de licenciatura en Enfermeria enfocada a la salud del adulto mayor institucionalizado
Propuesta de acciones de promocion de salud para adolescentes embarazadas
Propuesta de acciones metodologicas para la efectividad del Proceso de Atencion de Enfermeria en pacientes con lepra
Propuesta de acciones metodologicas para la efectividad del Proceso de Atencion de Enfermeria en pacientes con lepra. Segunda parte
Propuesta de acciones para la superacion profesoral en el fortalecimiento del valor responsabilidad en los estudiantes de la carrera de Medicina
Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía cardíaca según la taxonomía NANDA-NIC-NOC
Propuesta de cuidados de enfermería al paciente intervenido de cirugía de cataratas según la taxonomía NANDA-NIC-NOC
Propuesta de Diseño del Diplomado en Urgencias Medicas para Licenciados en Enfermeria de Atencion Primaria de Salud
Propuesta de evaluacion de calidad de la prestacion de los servicios estomatologicos
Propuesta de evaluación estadística para intervenciones en la construcción de nuevas masculinidades con impacto en la sexualidad
Propuesta de Hiperentorno de enseñanza aprendizaje de la Prueba de Imbert para los estudiantes de segundo año de Enfermeria
Propuesta de interculturalidad en el rediseño curricular de la carrera de Medicina
Propuesta de Intervencion Capacitante al Medico General Integral sobre la hipoacusia del anciano
Propuesta de intervencion comunitaria sobre calidad de vida en ancianos
Propuesta de intervencion educativa para capacitar sobre VIH/SIDA a jovenes
Propuesta de intervencion educativa para la atencion a pareja infertil
Propuesta de intervencion educativa para la atencion a pareja infertil. Segunda parte
Propuesta de intervencion educativa para reducir el riesgo reproductivo preconcepcional durante la edad fertil
Propuesta de intervencion para clima organizacional. Su repercusion en gestion del cuidado pediatrico
Propuesta de Intervencion Psicoeducativa para prevenir las Infecciones de transmision sexual en adolescentes
Propuesta de lista de codigos CIE-9 mas frecuentes en DCCU moviles Sevilla
Propuesta de maletines de emergencia para centros asistenciales FREMAP
Propuesta de manual. Guias didacticas basicas clinicas en Morfofisiologia Humana I, especialidad Licenciatura en Enfermeria.
Propuesta de mejora de calidad en atencion de enfermeria a niños con cancer. Instituto de Oncología y Radiobiologia
Propuesta de plan de participacion ciudadana desde la sanidad privada
Propuesta de programa de terapia sexual en pacientes oncologicas mastectomizadas con disfuncion sexual
Propuesta de programa educativo sobre bioetica para estomatologos generales integrales
Propuesta de protocolo de atencion para crisis hipertensiva en sala de emergencia
Propuesta de proyecto comunitario para la reduccion de la fiebre tifoidea
Propuesta de proyecto de investigacion para la carrera de enfermeria en una universidad ecuatoriana
Propuesta de taller para realizar un correcto mantenimiento del reservorio subcutáneo
Propuesta de un folleto complementario para el aprendizaje de la asignatura Morfofisiologia I en la enseñanza Medica Superior
Propuesta de un material de consulta sobre el pensamiento de Jose Marti relacionado con la Medicina y la salud humana
Propuesta de un medio de identificacion para las personas portadoras de enfermedades cronicas
Propuesta de un objetivo general integrador para la enseñanza de las preclinicas basicas en la carrera de Estomatologia
Propuesta de un objetivo general integrador para la enseñanza de las preclinicas basicas en la carrera de Estomatologia
Propuesta de un plan de cuidados de Enfermeria para la poblacion inmigrante jornalera
Propuesta de un programa de capacitacion para parteras tradicionales utilizando como escenario de formacion las casas maternas
Propuesta de un programa de capacitacion sobre traslado de hemocomponentes a los familiares de los pacientes que asisten a las unidades de hemodialisis extrahospitalarias.
Propuesta de un programa de estimulacion en el desarrollo del lenguaje, en niños de 3 a 5 años, para docentes de educacion inicial
Propuesta de un programa educativo basado en VIH/SIDA dirigido a adolescentes
Propuesta de un protocolo de atencion en pacientes con dolor toracico isquemico atendidos en emergencia
Propuesta de un protocolo para el abordaje integral del recien nacido hijo de madre diabetica desde el modo de actuacion del Enfermero
Propuesta del Curso de Superacion Profesional sobre el alivio del dolor en el neonato grave
Propuesta del diseño de un Programa de Capacitacion sobre Superaprendizaje dirigido a los Docentes del Programa de Enfermeria Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
Propuesta metodologica de un sistema de evaluacion de la asignatura Morfofisiologia I
Propuesta metodologica de una actividad orientadora del tema sistema osteomioarticular de la asignatura Morfofisiología Humana I
Propuesta metodologica para la educacion en valores en la facultad de Tecnologia de la Salud
Propuesta piloto de promocion de Salud en el Cuerpo Nacional de Policia
Propuesta preliminar de diseño de diplomado de Enfermeria en la atencion al paciente quirurgico
Propuesta sobre metodología enfermera para detectar y eliminar el autoestigma en pacientes con patología dual
Propuestas de mejora sobre el uso inadecuado de las urgencias extrahospitalarias
Propuestas terapeuticas en la atencion estomatologica a pacientes con enfermedades cardiovasculares. (Primera parte)
Propuestas terapeuticas en la atención estomatologica a pacientes con enfermedades cardiovasculares. (Segunda parte)
Prostatectomia radical laparoscopica. Caso clinico
Prostatectomia. Complicaciones y tratamiento fisioterapico
Protagonismo de la enfermeria en la adhesion al tratamiento en el paciente con VIH
Proteccion de la maternidad en el ambito laboral: legislacion vigente
Proteccion radiologica al paciente pediatrico
Proteccion radiologica en el ambito medico
Protectores bucales en la prevencion de lesiones en la cavidad oral en deportistas
Proteinas sericas en enfermedades hematologicas
Protesis de cadera. Recomendaciones para una nueva vida
Protesis dental como cuerpo extraño en el tracto digestivo superior. Presentacion de dos casos clinico-endoscopicos
Protesis Freestyle en correccion de patologia valvular pulmonar en cardiopatias congenitas del adulto: serie de casos
Protesis intercalar como opcion de tratamiento de metastasis unica en tibia tercio medio distal para evitar amputacion
Protesis mecanicas en posicion tricuspidea: ¿una opcion poco recomendable?
Protesis obturatriz en paladar fisurado. Presentacion de un caso clinico
Protesis pequeñas para anillos pequeños: resultados a medio y largo plazo de protesis aorticas mecanicas ATS del nº16 en situaciones quirurgicas complejas
Protesis Valvulares
Protocolo actualizado de extracción de hemocultivos
Protocolo canalización de vía periférica en Enfermería
Protocolo de actuación ante intoxicacion por biocidas
Protocolo de actuacion de enfermeria en paciente con drenaje pleural
Protocolo de actuacion de enfermeria para la realizacion de la Colangiopancreatografia Retrograda Endoscopica
Protocolo de actuación de una herida
Protocolo de actuación en la diálisis peritoneal en Pediatría para Enfermería
Protocolo de actuación en paciente con aspiración subglótica
Protocolo de actuacion. Manejo correcto de los inhaladores
Protocolo de administración de medicación oral
Protocolo de administración de medicación vía intramuscular
Protocolo de anestesia para el paciente corticodependiente
Protocolo de atencion de Enfermeria al niño cardiopata con trisomia 21
Protocolo de Atencion de Enfermeria en la Terapia de Pacientes con Demencias Degenerativas Primarias
Protocolo de atencion para la meningoencefalitis bacteriana
Protocolo de autodeterminacion de la glucemia capilar
Protocolo de cateterismo derecho en pacientes con hipertension pulmonar
Protocolo de cribado neonatal de Enfermedades Endocrino- metabólicas
Protocolo de cuidados de Enfermeria para la administracion de nutricion parenteral a pacientes en estado critico
Protocolo de cuidados para el manejo de pacientes durante el postoperatorio de artroplastia de cadera
Protocolo de cuidados para pacientes con alteraciones sensoperceptivas
Protocolo de de aplicación de la colistina inhalada en pacientes con ventilación mecánica
Protocolo de desensibilización posterior a hipersensibilidad a carboplatino en paciente con adenocarcinoma metastásico, presentación de un caso
Protocolo de Enfermería en la de retirada de puntos en una herida quirúrgica
Protocolo de Enfermería en la extracción de hemocultivos en oncología pediátrica
Protocolo de evaluacion del riesgo cardiaco perioperatorio.
Protocolo de implantación, mantenimiento y retirada de accesos venosos de larga duración
Protocolo de inserción de catéter gastrointestinal
Protocolo de inserción de catéter vesical
Protocolo de Investigacion. Calidad de vida percibida por las personas inmigrantes que trabajan en la recogida de la fresa en Moguer
Protocolo de investigacion: Internet como nueva herramienta enfermera para la prevencion de los trastornos de la conducta alimentaria en mujeres jovenes
Protocolo de investigacion: prevalencia y factores higienicos asociados a las infecciones vaginales en estudiantes universitarias de enfermeria y de otras disciplinas en la universidad de Huelva
Protocolo de la extracción sangre en la enfermería
Protocolo de preeclampsia
Protocolo de prevención y actuación ante caídas en ancianos institucionalizados
Protocolo de rehabilitacion en el sindrome subacromial
Protocolo de varices en servicio de cardiovascular en Navarra
Protocolo para la deteccion precoz en la enfermedad celiaca
Protocolo para la educacion al paciente con aerosolterapia
Protocolo para la extraccion de material osteotendinoso en donante de organos
Protocolo Pratico de Intervenção para as Perturbações de Ansiedade
Protocolo quirurgico periodontal en ortodoncia osteogenica acelerada
Protocolo sedacion intravenosa en niños para resonancia magnetica
Protocolos para ergometrias.
Protozoarios intestinales no patogenos. ¿No patogenos? Revision bibliografica
Proyecto de formacion continuada en las enfermeras de un centro de salud de Zaragoza
Proyecto de intervención de la matrona, en la mujer mayor de 40 años; periodo climatérico de la vida
Proyecto de intervencion educativa sobre candidiasis vaginal
Proyecto de investigación. Efectividad de la musicoterapia en la reducción del dolor y ansiedad durante el trabajo del parto: protocolo de ensayo clínico aleatorizado
Proyecto de investigacion. Ensayo clinico. Eficacia de la respiracion diafragmatica en el control del dolor tras cirugia laparoscopica
Proyecto de mejora de adherencia al tratamiento en el paciente polimedicado
Proyecto de Promocion y Prevencion sobre la Gripe Aviar
Proyecto de vida adulto. Una aproximacion desde la perspectiva de genero
Proyecto factible social como herramienta practica de Enfermeria en los programas de salud
Proyecto integrador SUM-universidad-empresas en la especialidad de Ingenieria Quimica
Proyecto Policlinico Universitario. Reflexiones de su implementacion en el Policlinico Universitario Santa Clara.
Proyecto sobre investigacion y ansiedad en Medicina de Familia. Segunda parte
Proyecto sobre sicoterapia breve en Medicina de Familia
Proyecto sobre una Intervencion didactica para prevenir y controlar el dengue. Cuarta parte. La evaluacion de la intervencion didactica y presentacion de resultados
Proyecto sobre una intervencion didactica para prevenir y controlar el dengue. Primera parte. Protocolo de Investigacion
Proyecto sobre una Intervencion didactica para prevenir y controlar el dengue. Segunda parte. Diseño del Programa de intervencion
Proyecto sobre una Intervencion didactica para prevenir y controlar el dengue. Tercera parte. La intervencion educativa
Proyectos de vida como alternativa teorico- metodologica para los estudiantes de Medicina
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Pruebas cardiologicas. Ergometria o prueba de esfuerzo
Pruebas de aptitud para trabajar en una camara hiperbarica en Francia
Pruebas de clinica y de laboratorio sobre el origen tumoral
Pruebas de laboratorio en nefrologia. Apuntes de nefrologia. Apuntes de medicina
Pruebas funcionales respiratorias en urgencias: espirometría y pulsioximetría
Prurigo ampolloso tras picadura de insecto. A propósito de 2 casos
Prurito anal
Prurito del paciente en hemodialisis.
Prurito: diagnostico y tratamiento
PSA. Investigacion e importancia en el diagnostico de la neoplasia de prostata
Pseudo Sindrome de Bartter y abuso de diureticos. Caso Clinico
Pseudo-articulacion: un sintoma cutaneo poco habitual de trastorno obsesivo-compulsivo en una paciente adolescente
Pseudoaneurisma de Arteria Esplenica. Caso Clinico
Pseudoaneurisma de ostium izquierdo en cirugia de Bentall en el contexto de diseccion aortica tipo A
Pseudoquiste pancreatico gigante, a proposito de un caso
Pseudotrombopenia por satelitismo plaquetario. A proposito de un caso
Psicodinamica de las migraciones en el contexto actual
Psicología aplicada a la reproducción asistida
Psicologia medica como parte integral en la formacion del estudiante de Medicina
Psicologia transpersonal y respiracion holotropica
Psicología y nutrición. El placer de comer
Psicooncologia. Algunos datos importantes. Tecnicas Mente-Cuerpo
Psicopatologia de la sensopercepcion. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Medicina
PSICOSALUD 2011
Psicosis inducida por consumo de cannabis. Caso clínico
Psicosis lupica. Presentacion de un caso
Psicosis. Serie de diapositivas
Psoriasis
Psoriasis eritrodermica. Reporte de un caso clinico
Psoriasis guttata secundaria a faringoamigdalitis estreptocócica
Psoriasis Guttata, una enfermedad autoinmune de la piel
Psoriasis. Papel de enfermeria
Psoriasis. Signos, síntomas y tratamiento
Pterigion: clinica, diagnostico y tratamiento
Ptosis palpebral congenita bilateral. A proposito de un caso
PTT como forma de inicio de un LES
Pubertad espontanea en paciente con Sindrome de Turner. Caso Clinico
Publicacion de caso clinico. Fiebre de origen desconocido como presentacion inicial del Lupus eritematoso diseminado
Publicaciones de estudiantes de Medicina en revistas oftalmologicas latinoamericanas
Puerperio normal. Lactancia. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina
Puerperio y cuidados de Enfermería
Puesta al dia del colangiocarcinoma. Evaluacion de nuestro medio
Puntos criticos en la infeccion quirurgica de la artroplastia de rodilla: Excelencia de los cuidados perioperatorios
Puntos globales de las fiebres tifoideas y paratifoideas
Púrpura de Schönlein-Henoch de evolución atípica
Purpura trombocitopenica idiopatica
Purpura trombocitopenica inmune
Qué debe conocer el enfermero para la interpretación de ecografías
Qué hacer ante un accidente biológico
Queiroartropatía diabética o síndrome de la mano diabética: un caso clínico
Quemadura quimica por extravasacion de bicarbonato 1M por via periferica
Quemaduras por juegos pirotecnicos
Quemaduras secundarias a trauma por explosion de cafetera
Quemaduras solares. Repercusiones y recomendaciones
Quemaduras y el gran quemado
Quemaduras y Embarazo. Estudio y caracterizacion en la Unidad de Quemados del Hospital Clinico-Quirurgico Hermanos Ameijeiras
Quemaduras, tratamiento hospitalario y cuidados enfermeros
Quemaduras. Manejo inicial
Quemaduras. Revision Bibliografica
Quemaduras: Actuación enfermera
Queratitis por Acanthamoeba. Caso clinico
Queratitis por herpes simple. Caso clínico
Queratoacantoma: exéresis por estética de lesión no maligna
Queratodermia palmoplantar epidermolitica de Vömer. Pesentacion de un caso clinico y revision de la literatura
Quimioembolización transarterial como tratamiento para el cáncer de hígado
Quinolonas y Sulfonamidas. Aspectos basicos para la enseñanza de pregrado
Quiste aracnoideo gigante de diagnóstico prenatal
Quiste Branquial. Caso Clinico
Quiste broncogénico: hallazgo casual en radiografía de tórax
Quiste de Baker
Quiste de coledoco tipo I (TODANI). Presentacion de caso clinico
Quiste de Nuck, caso clinico
Quiste de ovario diagnosticado durante el puerperio. Reporte de caso
Quiste de Tornwaldt´s. Presentación de un caso
Quiste del conducto tirogloso
Quiste del cordon espermatico. Caso clinico
Quiste dentígero asociado a un molar ectópico en seno maxilar: reporte de un caso
Quiste hidatídico
Quiste Oseo Aneurismatico del Calcaneo. Presentacion de un caso clinico
Quiste retroperitoneal. Presentacion de un caso clinico
Quiste sebáceo
Quistes del Rafe Medio del Pene. Revision Actual de la Literatura
Rabdomiolisis inducida por el deporte
Rabdomiolisis y Síndrome de McArdle. A propósito de un caso
Rabdomiolisis, a tener en cuenta en urgencias
Radiocirugía como tratamiento de pacientes oligometastásicos en cáncer de pulmón: a propósito de un caso
Radiografia axial de la rotula. Variantes
Radiografía de tórax: hallazgos frecuentes
Radiografía simple de abdomen: qué información aporta al radiólogo
Radiografías de fracturas con nombre propio
Radiografías más comunes de hombro
Radiologia basica de la mama
Radiologia del aparato locomotor
Radioterapia en Enfermedades benignas. Oftalmopatía de Graves Basedow: a propósito de un caso
Radix Entomolaris. Caso clinico
Rara perforacion de sigmoide. Caso clinico
Rasgos de personalidad en pacientes con psicodermatosis: vitiligo o alopecia areata
Ratio de poblacion por enfermero en la provincia de Almeria (2008-2015)
RCP en presencia de familiares
Reacciones alergicas y alergia al latex en nutricion parenteral
Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia. Cuidados de enfermeria
Realidad en el entorno sanitario. Acoso
Realizacion de plasmaferesis (PMF) en unidades de cuidados intensivos (UCI)
Realización de sindactilia terapéutica por el personal de enfermería
Realización de una gasometría arterial
Realización e interpretación de INR en pacientes con Sintrom
Realización e interpretación del Prick-Test por parte de los profesionales de enfermería en la consulta de alergología
Reanimacion cardiopulmonar basica en adultos
Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría para el personal de Enfermería
Reanimacion Cardiopulmonar basica y avanzada
Reanimacion cardiopulmonar pediatrica. Caso clinico
Reanimacion cardiopulmonar y cerebral. Un reto a la comunidad
Recanalizacion espontanea postrauma del esofago cervical
Recidiva de luxacion acromioclavicular
Recien nacida en estudio por posible Sindrome Charcot Marie Tooth. Caso clinico
Recientes aportes al sindrome coronario agudo
Recogida de muestra de esputo, tecnica de enfermeria
Recogida de muestras, conservación y transporte. Cadena de custodia
Recogida, manipulación y conservación de analíticas en el servicio de urgencias del HTVC
Recogida, transporte y procesamiento de muestras para análisis microbiológico ocular
Recomendaciones a la embarazada sobre la nutricion materna
Recomendaciones al alta para el paciente colostomizado
Recomendaciones al paciente ostomizado
Recomendaciones ante los problemas de salud derivados del verano
Recomendaciones basadas en la evidencia para la prevencion de neumonia nosocomial
Recomendaciones de Enfermeria al paciente con artrosis
Recomendaciones de Enfermería ante el citomegalovirus y el embarazo
Recomendaciones de enfermeria en la prevencion del linfedema en mujeres mastectomizadas
Recomendaciones de la enfermera comunitaria para prevenir las toxiinfecciones alimentarias
Recomendaciones de la matrona ante la anemia en el embarazo
Recomendaciones de la matrona en el colico del lactante
Recomendaciones de la matrona para prevenir osteoporosis postmenopausica
Recomendaciones de la matrona sobre colecho: beneficios y riesgos
Recomendaciones de la matrona sobre el consumo de acido folico en el embarazo
Recomendaciones de la matrona sobre el consumo de yodo en el embarazo
Recomendaciones de la matrona sobre nutricion en el embarazo
Recomendaciones de prevencion medica en el deporte
Recomendaciones dietéticas para el niño en tratamiento de quimioterapia o radioterapia
Recomendaciones generales al paciente portador de fístula arterio-venosa (FAVI) para
Recomendaciones nutricionales ante resecciones de intestino delgado e ileostomía
Recomendaciones nutricionales ante resecciones de intestino grueso y colostomía
Recomendaciones nutricionales para el paciente con cirugía maxilofacial y otorrinolaringológica
Recomendaciones nutricionales tras la extirpacion de la vesicula biliar
Recomendaciones para el manejo de la hiperbilirrubinemia neonatal y prevención de sus secuelas neurológicas
Recomendaciones preventivas de la salmonelosis
Recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante
Recomendaciones sobre Colecho
Reconocimiento de emociones en pacientes esquizofrenicos. Estudio experimental
Reconocimiento del trabajo de Enfermeria como profesion
Reconstitución y administración de Remsima (Infliximab) en pacientes adultos con Enfermedad de Crohn activa por Enfermería
Reconstruccion auricular con implante de polietileno poroso
Reconstruccion con aloinjerto osteoarticular de humero proximal tras reseccion tumoral
Reconstruccion de dilatacion del lobulo de la oreja. Presentacion de un caso clinico
Reconstruccion de sarcoma de pierna mediante colgajo de rotacion
Reconstruccion del TSVD en menores de un año. Contegra como alternativa al homoinjerto
Reconstruccion hermeneutica del proceso enfermero en el tejido del cuidado a la gestante en la consulta prenatal
Reconstruccion mamaria
Reconstruccion mamaria posterior a la mastectomia. Caso clinico
Reconstruccion mamaria postmastectomia. Presentacion de un caso clinico
Rectorragia secundaria a proctitis actínica
Rectorragia y endometriosis. A propósito de un caso
Rectorragia. Caso clínico
Recuentos celulares hematologicos
Recuerdo anatomico de la piel. Estructura y funciones
Recuerdo de la anatomia de la via aerea
Recuperacion de sangre autologa con Cell-Saver
Recuperador de sangre en el postoperatorio
Recurso TIC en el aprendizaje de la tecnica de enfermeria: retirada introductor arterial femoral
Recursos materiales y desempeño del medico de familia en la calidad de atencion al adulto mayor diabetico
Red Comunitaria de Vigilancia Epidemiologica: experiencia en Chiapas para deteccion oportuna y control del Dengue, Chik y Zika
Redes de apoyo social y autoestima en profesores universitarios
Redes en salud y participacion comunitaria
Redes sociales y las relaciones del cuidado humano
Redes sociales y su influencia en los/las adolescentes vs adiccion y temporalidad
Redimension del perfil del cargo de la enfermera en hemoterapia desde las perspectivas del cuidado humano
Rediseñar un plan de comunicacion con la ayuda de nuestros pacientes
Reduccion de la percepcion de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio fisico
Reducción de la percepción de disnea en pacientes con EPOC tras cumplimentar un programa de ejercicio físico
Reduccionismo Epistemologico y Filosofico de los Estudios QALYs, DALYs y de Carga de Enfermedad. Relevancia del Metanumero
Reestenosis post-stent coronario
Referencias historicas y normativa vigente del manual basico para el TES en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias. DCCU
Reflexion filosofica sobre la obesidad
Reflexion sobre los Dilemas Bioeticos en las Unidades de Cuidados Intensivos
Reflexiones bioeticas sobre el manejo del adolescente
Reflexiones de bioetica medica
Reflexiones en gestion hospitalaria. Estrategias de gestion
Reflexiones eticas del estudio de Vipeholm
Reflexiones sobre el cuidar en Enfermeria
Reflexiones sobre el significado de las perforaciones corporales en adolescentes postmodernos
Reflexiones sobre el sistema de evaluacion del programa de Higiene de los Alimentos I
Reflexiones sobre Enfermeria, Educacion en etica y valores para la convivencia
Reflexiones sobre la automedicacion en el adulto mayor. Articulo de revision
Reflexiones sobre las Aspectos filosoficos y eticos de la Tecnologia del cuidado de Enfermeria en el final de la vida
Reflexiones sobre una propuesta metodologica para el perfeccionamiento de las competencias profesionales del especialista de medicina general integral
Reflexiones. Un paso mas alla del Rescue Remedy
Reflexiones: Una Perspectiva Antropologica, Personalista, Los Principios Introducidos por Jesus de Nazaret en la Medicina (El Amor, la ley Moral Nueva). Examinemos su Validez en la Practica Medica Moderna, Tecnologica y de la Postmodernidad. Primera parte
Reflujo duodenogastrico en pacientes venezolanos con litiasis vesicular, colecistectomizados y vesicula normal
Reflujo gastro-esofagico. Pesadilla de pacientes
Reflujo vesicoureteral y doble sistema pieloureteral como causas de infección de vias urinarias en menores de 5 años. Reporte de un caso
Reformulacion del jarabe de Eucalyptus citriodora Hook 3%. Trabajo cientifico original
Reforzar valores a traves del Programa Educativo para alcanzar la excelencia en los servicios de salud
Reglas de Ottawa
Regresion hipnotica con cafeina, monitorizado mediante Indice Biespectral (BIS)
Regulacion hormonal del ciclo. Menstruacion. Apuntes de Ginecologia. Apuntes de Medicina.
Rehabilitacion ante una epicondilitis
Rehabilitacion basada en la comunidad. Esperanza para el discapacitado y su familia
Rehabilitacion cardiaca
Rehabilitacion cardiaca.
Rehabilitacion cardiaca. Actividad fisica y sexual para personas post-infartadas. Programa educativo
Rehabilitacion cardiaca. La puerta de entrada a una mejor calidad de vida
Rehabilitacion cardiovascular en el anciano
Rehabilitacion cardiovascular integral
Rehabilitacion de infarto agudo al miocardio post-trauma en poblacion adulta
Rehabilitacion de la espondilitis anquilopoyetica
Rehabilitacion de la Osteoporosis en Atencion Primaria
Rehabilitacion de un adulto mayor con ACV hemorragico
Rehabilitacion del Dolor Neuropatico
Rehabilitacion del esguince de tobillo
Rehabilitación en enfermedades mentales graves: la esquizofrenia
Rehabilitacion en la Incontinencia Urinaria
Rehabilitación en pacientes operados por cáncer de mama en la provincia Las Tunas.
Rehabilitación oral y manejo de conducta en paciente pediátrico con TEA: reporte de un caso
Rehabilitacion psicofisica para personas con compromiso motor adquirido subitamente
Rehabilitacion respiratoria en el trasplante hepatico
Reiki
Reiki: tecnica alternativa. Taller experimental
Reinfeccion vaginal y su influencia en la morbilidad de las embarazadas
Relacion Artritis Reumatoidea - Estres Oxidativo - Ozonoterapia
Relacion biopsicosocial como corriente filosofica en la interaccion individuo-sociedad-cultura con el trabajo de Enfermeria
Relacion de ayuda en el cuidado enfermero hacia las embarazadas en trabajo de parto
Relacion de ayuda entre la enfermera administradora y la enfermera de atencion directa
Relacion de ayuda para los profesionales de enfermeria
Relacion de Helicobacter pylori con carcinoma gastrico
Relacion de la depresion perinatal y el desarrollo del niño
Relacion de la dieta y el cancer de prostata
Relacion de la hipertension arterial en la aparicion de la cardiopatia isquemica
Relacion de la somnolencia diurna excesiva y SAHOS con el rendimiento escolar
Relacion de la testosterona, el cortisol y el indice cortisol/ testosterona con los componentes del sindrome metabolico en hombres
Relación de la tiroides con la fibrilación auricular
Relación de los chupetes con la muerte súbita del lactante. Revisión bibliográfica
Relacion de los factores protectores y de riesgo y las formas de presentacion del asma
Relacion de Remision de depresion tardia y anomalias estructurales de sustancia blanca
Relacion del sindrome de apnea-hipoapnea del sueño en el sistema cardiovascular
Relacion del tatuaje y piercing con algunos factores de riesgo en estudiantes de la facultad de Enfermeria
Relacion emergencia hipertensiva con variables clinico-epidemiologicas
Relacion entre cifras de tension arterial controladas y el cumplimiento terapeutico en pacientes hipertensos
Relacion entre clima familiar y rendimiento academico
Relación entre edad, sexo y miedo dental
Relacion entre el desarrollo timico y color de la piel fetal
Relacion entre el funcionalismo pulmonar y la dependencia a la nicotina en fumadores activos
Relación entre el momento de inicio de relaciones sexuales coitales postparto y la prevalencia de infecciones puerperales pélvicas y de tracto genital en la mujer
Relación entre el postparto y la incontinencia urinaria. Revisión sistemática
Relacion entre el sobrepeso y la hipertensión arterial
Relacion entre el tamaño del velo anterior mitral medido por ecocardiografia transesofagica y el tamaño del anillo de anuloplastia usado en reparacion mitral
Relación entre estilo de vida y el cáncer de colon
Relacion entre IGF-1 (Factor de Crecimiento parecido a la Insulina tipo 1), diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular
Relacion Entre Injuria Cardiaca Y Niveles De Proteina C Reactiva.
Relacion entre la fuerza y la electromiografia del biceps braquial en movimientos de supinacion y pronacion
Relacion entre la Gammagrafia de Perfusion Miocardica y el sobrepeso u obesidad, en pacientes mayores de 40 años de edad
Relacion entre la histopatologia apendicular y las horas de evolucion clinica
Relacion entre la presencia de lesion cervical y variables epidemiologicas seleccionadas
Relación entre la seguridad del paciente, la ratio enfermera/ paciente y el ambiente de trabajo en unidades de hospitalización de agudos
Relacion entre las repercusiones que producen el cuidado y la sobrecarga de los cuidadores
Relacion entre los factores de riesgo y la arteria pulmonar con la coincidencia clinico patologica en pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar como causa directa de muerte
Relación entre los parámetros somatométricos-nutricionales y la salud oral en escolares
Relacion entre miomatosis uterina y obesidad en pacientes sometidas a tratamiento quirurgico
Relacion entre sangramiento postoperatorio inmediato y complicaciones en la cirugia cardiovascular
Relacion entre Sindrome Coronario Agudo y presencia previa de signos electrocardiograficos de tromboembolismo pulmonar asintomatico
Relacion entre Sindrome Metabolico y ateroesclerosis coronaria
Relacion existente entre el ritmo de infusion y la manifestacion de reaccion adversa
Relacion existente entre gestion enfermera y redes
Relacion Holismo - Enfermeria - Cuidados Paliativos
Relacion Medico Paciente en el enfermo coronario agudo.
Relacion medico paciente. Revision de la bibliografia actual
Relacion tomografica y endoscopica de tumores en el tractus digestivo en 3 casos
Relaciones entre la morfofisiologia I y la Medicina Tradicional y Natural
Relaciones Humanas en Enfermeria, analisis mediante un comparativo del Sistema de Salud
Relevancia de la atención de los profesionales de Enfermería a familias de pacientes paliativos
Relevancia de la Enfermería en el asma del paciente pediátrico
Remifentanilo como tratamiento analgésico del parto: A propósito de un caso
Remifentanilo y sevoflurane versus remifentanilo y propofol en tiroidectomias con dosis unica de relajante muscular y neuromonitorizacion del nervio recurrente
Remodelado ventricular como tratamiento quirurgico del pseudoaneurisma ventricular izquierdo
Rendimiento funcional aerobio-anaerobio de ciclistas dominicanos de alto rendimiento
Reoperaciones en cardiopatias congenitas del adulto, una realidad creciente
Reparacion de dos pseudoaneurismas de raiz aortica mediante tubo protesico modelado en paciente portador de protesis aortica
Reparacion de fracturas de suelo orbitario. Nuestra experiencia con diversos materiales
Reparación de heridas mediante pegamento biológico en la edad pediátrica
Reparacion de Infarto de Miocardio con Implante intracoronario de Stems cells
Reparacion intracardiaca del sindrome del seno coronario "destechado"
Reparacion tricuspide segun tecnica de Cone en la anomalia de Ebstein
Reparacion valvular mitral en endocarditis valvular aguda mediante el uso de parche de CorMatrix
Reparacion valvular mitral y dispositivo Mitraclip como tratamiento de la insuficiencia mitral severa
Repercusion biopsicosocial del embarazo en la adolescencia
Repercusion biopsicosocial que ocasiona el embarazo en la adolescencia. “Proyecto de vida interrumpido"
Repercusion de la analgesia epidural obstetrica sobre el neonato
Repercusion de la corioamnionitis en los indicadores de salud maternoperinatales
Repercusion de la extension del colgajo en la aparicion de complicaciones postquirurgicas del tercer molar inferior retenido
Repercusión de la hemodiálisis en los valores de glucemia en pacientes diabéticos tipo 2 no insulinodependientes
Repercusion de la inmunizacion contra la Neisseria Meningitidis y el Haemophilus Influenzae en las Meningoencefalitis Bacterianas
Repercusion del apoyo vital avanzado en la atencion al paciente grave prehospitalario
Repercusion del ejercicio fisico en hipertensos de la tercera edad de tres consultorios medicos de la familia
Repercusión del Estres en la demencia tipo Alzheimer
Repercusion del sindrome de ovario poliquistico (SOP) en el embarazo. Investigacion de la matrona
Repercusion del Sindrome Demencial del anciano sobre el estado psiquico-fisico del cuidador crucial
Repercusion del uso de medicamentos genericos en España
Repercusion estomatognatica del Bruxismo como somatizacion del estres
Repercusion psicologica de la cirugia en el paciente desde el punto de vista enfermero
Repercusion social de los accidentes mortales en edad pediatrica en los ultimos 20 años en Villa Clara
Repercusiones en el apego por el método canguro en recién nacidos prematuros y/o de bajo peso al nacer
Repercusiones eticas del pesquisaje masivo de la retinosis pigmentaria
Repercusiones eticas del pesquisaje masivo de la retinosis pigmentaria
Repercusiones fetales de la fenilcetonuria durante la gestacion. Investigacion de la matrona y enfermera
Reporte de caso extremo
Reporte de un caso clínico: granuloma piógeno oral presente en el embarazo
Reposición de labio como tratamiento de sonrisa gingival: reporte de caso clínico
Repositorio de objetos de aprendizaje para su empleo en el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Enfermeria
Repositorio de objetos de aprendizaje para su empleo en el proceso enseñanza-aprendizaje en la Facultad de Enfermeria
Representación Estadistica. Aspectos teorico-practicos en la confeccion e interpretacion del cuadro estadistico o tabla
Reproducción asistida y la figura de Enfermería en el proceso
Reproduccion asistida. Consideraciones Eticas.
Requerimientos nutricionales de los pacientes en hemodiálisis
Rescate de clavo pertrocanterico profilactico en metastasis de cancer de mama, mediante implantacion de megaprotesis de femur proximal
Reseccion de mixomas auriculares mediante cirugia minimamente invasiva: experiencia en nuestro centro
Reseccion de osteocondroma de perone distal postero-medial
Resección transuretral tumoral. Caso clínico
Reseña del libro “nutrición y salud”
Reseña Historica de la Atencion de Enfermeria en el Hogar Materno #2. Santa Clara. Villa Clara. Cuba.
Reseña historica de la Implantologia dental.
Reservorio venoso subcutáneo: ventajas y complicaciones
Resistencia a los antibioticos
Resistencia bacteriana a los antibióticos: Principales aspectos y panorama actual en Latinoamérica
Resistencia bacteriana en cultivos de exudados faringeos
Resolucion de un sindrome constitucional y marcada pancitopenia tras corregir deficit de vitamina B12. Caso clinico
Resolución de una distocia de hombros en la sala de partos: a propósito de un caso clínico
Resolucion Laparoscopica de Litiasis Vesicular en un caso de Situs Inversus Totalis
Resolucion obstetrica en gestantes programadas para atencion por parto en agua.
Responsabilidad civil ante el acto odontologico
Responsabilidad legal en Enfermeria
Respuesta al estres al inicio y al final de la carrera
Respuesta clinica al uso de vacunas bacterianas autogenas de estafilococo
Respuesta clinica de pacientes febriles agudos con en el tratamiento del suplemento nutricional Viusid
Respuesta completa patologica en cancer de colon metastasico tratado con quimioterapia y bevacizumab. A proposito de un caso
Respuesta inmune en la enfermedad inflamatoria intestinal. El uso de probióticos
Respuesta sexual en mujeres pre y postmenopausicas
Respuestas humanas de un adulto mayor ante el abandono familiar al enfrentar el camino del envejecimiento
Restauración del suelo pélvico post-parto
Resucitacion cardiopulmonar avanzada
Resultado del embarazo en la adolescencia en tres consultorios medicos populares
Resultado perinatal en pacientes con infecciones vaginales durante el embarazo en el hospital materno-infantil
Resultados de Despistaje de Hipertension Arterial
Resultados de escala SF-36 en cuidadores de pacientes de salud mental
Resultados de examenes estatales en la licenciatura en tecnologia de la salud. Causas y consecuencias
Resultados de la aplicacion de una funcion de pronostico para pacientes con hemorragia intracerebral espontanea
Resultados de la Evaluacion de las Competencias Especificas de Enfermeria en Oncologia
Resultados de la intervencion psicologica educativa en fumadores
Resultados de morbimortalidad en el tratamiento de la mediastinitis con terapia de vacio tras cirugia cardiaca
Resultados de terapeuticas aplicadas en un grupo de pacientes con condilomas acuminados
Resultados de un programa educativo sobre lactancia materna a madres de niños menores de seis meses
Resultados de una intervención psicoeducativa de enfermería aplicada a pacientes con diabetes tipo II en una unidad de primer nivel
Resultados del examen estatal perfil rehabilitacion social y ocupacional. Evaluacion y Propuesta de Mejoras. Capitulo 2. Determinacion de los factores que incidieron en los resultados academicos del ejercicio teorico del examen estatal
Resultados del examen estatal perfil rehabilitacion social y ocupacional. Evaluacion y propuesta de mejoras. Capitulo 3. Valoración de los resultados y propuesta de mejoras
Resultados del examen estatal perfil rehabilitacion social y ocupacional. Evaluacion y propuesta de mejoras. Capitulo I. Marco teorico conceptual del tema objeto de investigacion
Resultados del examen estatal perfil rehabilitacion social y ocupacional. Evaluacion y propuesta de mejoras. Introduccion
Resultados del manual didactico empleado en una intervencion educativa con estudiantes de nivel bachillerato para incrementar los conocimientos sobre el dengue
Resultados del seguimiento a un año de las miectomias realizadas en nuestro servicio en el periodo 2011-2014
Resultados del test de Wingate en judocas femeninas en diferentes momentos de un ciclo olimpico
Resultados del tratamiento acupuntural en la Bursitis de hombro
Resultados del uso de la Malla Supraaponeurotica en el tratamiento quirurgico de las Hernias Incisionales
Resultados en cirugia aortica por miniesternotomia en J
Resultados esteticos en la reconstruccion de tumores palpebrales
Resultados histopatologicos en mujeres sometidas a histerectomia con diagnostico de miomatosis uterina por clinica y ultrasonido transvaginal
Resultados inmediatos del tratamiento quirurgico de la ulcera peptica gastroduodenal.
Resultados maternos y perinatales de las embarazadas adolescentes atendidas en servicio de perinatologia
Resultados microbiologicos en el diagnostico de la Tuberculosis en muestras no convencionales
Resultados visuales y efectividad del Nd- Yag laser en la capsulotomia posterior
Resultados y grado de satisfaccion del empleo de la estrategia de educacion posgraduada para la Medicina Hiperbarica y Subacuatica
Retardo en el Neurodesarrollo en niños de la Habana Vieja
Retencion urinaria aguda en la gestación
Retinofluoresceinografía. Su interpretación racional
Retinopatia de la prematuridad. Prevalencia y condiciones relacionadas
Retinopatia diabetica su tratamiento un reto en la actualidad. Revision bibliografica
Retinopatia en diabeticos tipo 2 en el primer nivel de atencion
Retinopatia en recien nacidos prematuros. Secuelas
Retirada de cables epicardicos. Actuacion de enfermeria
Retirada de cuerpos extraños
Retirada de grapas. Técnica enfermera
Retirada de suturas y grapas
Reto: la higiene de manos
Retraso del desarrollo, alteraciones interhemisfericas cerebrales e imagenes de resonancia magnetica. Casos clinicos
Retroneumoperitoneo secundario a perforacion rectal colonoscopica
Revascularizacion coronaria con injerto combinado de arteria mamaria y vena safena para pacientes con aorta en porcelana y/o elevada comorbilidad
Revascularizacion miocardica por intervencion coronaria percutanea una alternativa en pacientes de alto riesgo quirurgico. Caso Clinico
Revisión del acceso vascular en el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis crónica
Revisión acerca de las anomalías cromosómicas: Síndrome de Klinefelter y Síndrome de Turner
Revision Actualizada de la Incidencia Publica en el Ambito Sociosanitario a Nivel Internacional
Revisión bibliográfica de analgesias no farmacológicas durante el trabajo de parto
Revision bibliografica de enfermeria sobre las causas de la diarrea cronica en el adulto
Revision bibliografica de la caries rampante o de biberon
Revision bibliografica de la hernia de Spiegel
Revision bibliografica de la matrona sobre la corioamnionitis
Revision bibliografica de la matrona y enfermera. Bronquiolitis aguda en el lactante
Revision bibliografica de la obesidad infantil, un problema de salud publica actual
Revisión bibliográfica de la prevención, cuidado y tratamiento de las úlceras del pie diabético
Revisión bibliográfica de los antiinflamatorios no esteroideos: farmacocinética, indicaciones, seguridad y efectos secundarios
Revisión bibliográfica de los distintos tipos de fracturas óseas
Revisión bibliográfica para la valoración de la disfagia orofaríngea en la unidad de ictus
Revision bibliografica sobre genitales ambiguos. Aspectos Generales. Repercusion personal, familiar y social. Manejo psicosocial-familiar. Cuidados de Enfermeria
Revisión bibliográfica sobre infecciones nosocomiales: neumonía nosocomial
Revisión bibliográfica sobre la efectividad del jengibre en el tratamiento de las náuseas y vómitos en gestantes de bajo riesgo
Revisión bibliográfica sobre la eficacia del uso de probióticos como profilaxis y tratamiento de la vaginitis bacteriana y la candidiasis vulvovaginal
Revisión bibliográfica sobre la esclerosis múltiple en la gestación y el puerperio
Revision bibliografica sobre la hidatidosis
Revisión bibliográfica sobre la inclusión de 4CMenB de forma sistemática en España
Revisión bibliográfica sobre la influencia del parto por cesárea sobre la lactancia materna
Revision bibliografica sobre la parada cardiorrespiratoria
Revisión bibliográfica sobre la prevención de las infecciones nosocomiales a través del lavado de manos
Revisión bibliográfica sobre la vinculación entre la administración de glucosa materna, oral o endovenosa, con respecto al bienestar fetal
Revisión bibliográfica sobre las terapias alternativas para el tratamiento del Síndrome premenstrual
Revision bibliografica sobre meningitis aseptica
Revision bibliografica sobre meningoencefalitis con predominio de sintomas encefálicos. Encefalitis
Revisión bibliográfica sobre obesidad infanto-juvenil con un abordaje desde enfermería
Revision bibliografica sobre paralisis de Bell y plan de cuidados estandarizado de enfermeria
Revision bibliografica tiroiditis
Revision bibliografica y consideraciones generales acerca de las complicaciones del infarto agudo del miocardio
Revision bibliografica. Actualizacion en profilaxis antibiotica de la endocarditis bacteriana en intervenciones odontologicas
Revision bibliografica. Actualizacion sobre la resistencia y la terapeutica antibiotica del Estreptococo pneumoniae
Revision Bibliografica. Afecciones mamarias en la edad pediatrica. Cuidados Enfermeria
Revision bibliografica. Ahogamiento
Revision bibliografica. Biologia molecular de la leucemia de celulas peludas
Revision bibliografica. Biologia molecular de leucemia mieloide aguda
Revision bibliografica. Catarata adquirida senil
Revision bibliografica. Cromoendoscopia y NBI en el diagnostico de lesiones planas del colon
Revision bibliografica. Diagnostico de tromboembolismo pulmonar
Revision bibliografica. Diagnostico y prevencion del cancer de cervix
Revision bibliografica. Disfuncion orgasmica femenina y ansiedad
Revision Bibliografica. Duloxetina como tratamiento coadyuvante en trastornos temporomandibulares, dolor orofacial y fibromialgia
Revisión bibliográfica. Ejercicios de musculatura de suelo pélvico versus gimnasia abdominal hipopresiva
Revisión bibliográfica. El té como factor de protección del cáncer
Revision bibliografica. Endocarditis infecciosa
Revision bibliografica. Esclerosis multiple. Abordaje terapeutico en el ambito fisioterapico
Revision Bibliografica. Esofago de Barret
Revision bibliografica. Hemorroides
Revision Bibliografica. Indicaciones de uso de Midazolam como medicacion ansiolitica en Cirugia Oral Pediatrica
Revision bibliografica. Insuficiencia renal aguda
Revision bibliografica. Lesiones deportivas del ligamento cruzado anterior. Abordaje terapeutico en el ambito fisioterapico
Revisión bibliográfica. Manejo de la lactancia en muerte perinatal
Revision bibliografica. Osteoporosis
Revision bibliografica. Patologia articular. Planos Oclusales e Indicacion en Rehabilitacion Oral
Revision bibliografica. Retinopatia diabetica y su tratamiento. Un reto en la actualidad
Revision bibliografica. Sindrome de apnea/hipoapnea obstructiva del sueño. Diagnostico y tratamiento en un abrir y cerrar de ojos
Revision bibliografica. Sindrome de Intestino Irritable
Revision Bibliografica. Sindrome de maltrato infantil
Revision bibliografica. Tormenta tiroidea
Revision Bibliografica. Traumatismo toracoabdominal en Pediatria
Revision bibliografica. Vulvovaginitis y enfermedades inflamatorias pelvicas en edades pediatricas. Cuidados de enfermeria
Revisión bibliográfica: análogos de insulina de acción prolongada versus insulina NPH
Revisión bibliográfica: cuidados de enfermería en el test volumen-viscosidad en un paciente con accidente cerebrovascular
Revision bibliografica: damage control resuscitation
Revisión bibliográfica: evidencia científica existente sobre la imaginería motora graduada en el síndrome de dolor regional complejo
Revisión bibliográfica: extracción de hemocultivos
Revision bibliografica: Necesidad de medicacion antibiotica previa a una cirugia de terceros molares: ¿Real necesidad?
Revisión Bibliográfica: Nutrición Parenteral En Neonatos
Revisión bibliográfica: Patología tiroidea en el adulto mayor
Revisión bibliográfica: prevención de enfermería en el melanoma maligno
Revisión bibliográfica: recomendaciones dietéticas de enfermería a pacientes en tratamiento con Levodopa
Revisión bibliográfica: traqueotomía en pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos
Revisión bibliográfica: ¿Es la lactancia materna prolongada un factor de riesgo para la caries precoz infantil?
Revision Bibliogrofica. Tumores de ovario en la infancia y la adolescencia. Aspectos generales. Clasificacion. Cuidados de Enfermeria
Revision breve de la literatura de la enfermedad periodontal y embarazo
Revision de dotacion, ambulancia y equipamiento del manual basico para el TES en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias (DCCU)
Revision de enfermeria sobre el carcinoma de endometrio y su tratamiento
Revision de enfermeria sobre los tratamientos en la ictericia del neonato
Revisión de la coagulación y sus párametros
Revisión de la eficacia de la terapia acuática en esclerosis múltiple
Revision de la enfermera en la intolerancia al gluten en adultos
Revision de la enfermera y la matrona sobre el virus del papiloma humano
Revision de la intoxicacion digitalica en el adulto
Revision de la matrona sobre el consumo de zumo de arándano en el embarazo para prevenir infecciones de vias urinarias. (IVU)
Revision de la matrona sobre el masaje perineal antes del parto
Revision de la matrona sobre el sindrome de tunel carpiano (STC) en el embarazo
Revision de la matrona sobre endometriosis y su relacion con problemas de fertilidad
Revision de la matrona sobre epulis del embarazo
Revision de la matrona sobre hiperemesis gravidica
Revision de la matrona sobre la colestasis intrahepatica en el embarazo
Revision de la matrona sobre la diabetes gestacional
Revision de la matrona sobre la gestacion molar
Revision de la matrona y de la enfermera sobre la escabiosis o sarna. Infeccion de transmision sexual
Revision de la matrona y de la enfermera sobre la infeccion de transmision sexual donovanosis
Revision de la matrona y de la enfermera sobre la tecnica amniocentesis
Revision de la matrona y enfermera sobre el vaginismo
Revision de la matrona y la enfermera sobre el pinzamiento tardio
Revision de la matrona. Cefalea postpuncion dural como complicacion de la epidural
Revision de la matrona. Embarazo ectopico
Revision de la matrona. Enfermedad de Wilson en el embarazo
Revision de la matrona. Incompetencia cervical
Revision de la matrona. Lesion del plexo braquial de origen obstetrico
Revision de la matrona. Tromboembolismo pulmonar en la embarazada
Revision de la utilidad del suero hipertonico nebulizado en pacientes pediatricos
Revision de principios eticos y de los conflictos entre el principio de autonomia y el de no maleficiencia, a proposito de un caso clinico
Revision de procedimientos de Enfermeria. Toma de constantes vitales y monitorizacion cardiaca
Revision de protocolos de enfermeria
Revision de protocolos de Enfermeria. Administracion de medicamentos
Revisión de protocolos de Enfermeria. Oxigenoterapia
Revision de Sistemas de liberacion farmacologica basados en nanomateriales. Niosomas
Revision de tema. Trauma toracico
Revision de una matrona en la sexualidad de la mujer con menopausia
Revision de una matrona sobre la placenta previa
Revision del manejo de las adenopatias desde atencion primaria
Revision del manejo extrahospitalario del sincope
Revision en la planificacion de actuacion y manejo de pacientes psiquiatricos en el servicio de urgencias
Revision enfermera de la encuesta estatal sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias
Revision farmacoclinica de las estatinas
Revision medica sobre meningoencefalitis
Revisión sistematica de los estudios disponibles sobre la contaminacion del agua de las piscinas
Revision sistematica de los estudios sobre el procedimiento de extraccion de los hemocultivos
Revision sistematica de los estudios sobre la efectividad de la musicoterapia en el tratamiento de la depresion en ancianos
Revision sistematica sobre el papel de la enfermeria en la prevencion del Alzheimer
Revision sistematica sobre el uso de Antibioticos en las exacerbaciones de EPOC
Revision sistematica. Alimentos esenciales anticancerigenos
Revision sistematica. Resveratrol
Revisión sistemática: Prevención primaria de la depresión en el anciano
Revision sobre el manejo anestesico de las miopatias
Revisión sobre la migraña
Revision sobre nutricion parenteral total en pacientes de Cuidados Intensivos
Revision sobre problemas mamarios puerperales relacionados con la tecnica de lactancia
Revisión y actualización bibliográfica del síndrome compartimental en extremidades
Revisión y actualización del protocolo abreviado de RM mamaria en el cribado de pacientes de alto riesgo
Revision y evaluacion de ferritina serica al inicio de la etapa gestacional
Revision. Alteraciones celulares en ovocitos mamíferos expuestos a estres calorico
Revision: la vivencia del parto y la crianza en las sociedades primitivas y su relacion con la figura de la matrona
Riesgo cardiovascular y Medicina de Familia
Riesgo de aparicion de ulceras por presion
Riesgo de caries en niños de enseñanza primaria
Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus Tipo 2 mediante el test de FINDRISK en las personas que acuden a Consulta Externa en el Centro de Salud del Cantón Zapotillo
Riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal en un paciente con infección. Plan de cuidados de Enfermería
Riesgo de hipertension arterial inducido por el embarazo, en gestantes que acuden a la consulta prenatal
Riesgo de los residuos gaseosos
Riesgo de síndrome de desuso en un paciente con inmovilización mecánica. Plan de cuidados de Enfermería
Riesgo reproductivo preconcepcional en la adolescencia. Analisis en un area de salud
Riesgo vascular y dislipemia e hipertension
Riesgos asociados al turno de enfermeria
Riesgos Cardiovasculares en Estudiantes de Quinto año de Medicina
Riesgos del embarazo en mayores de 35 años. Revision de la matrona
Riesgos ergonomicos en el personal de enfermeria.
Riesgos geneticos y ambientales que provocan una acumulacion de acido urico - gota
Riesgos ocupacionales en los profesionales de Enfermeria que laboran en la UCI
Riesgos ocupacionales fisicos de las enfermeras de atencion directa
Riesgos ocupacionales fisicos de las enfermeras de atencion directa
Riesgos ocupacionales fisicos del profesional de Enfermeria en los quirofanos del Hospital Militar Elbano
Riesgos posturales en trabajadores administrativos de un departamento en una Universidad Publica
Riesgos y beneficios de la gastrostomia endoscopica percutanea (PEG) para la descompresion en pacientes con obstruccion maligna gastrointestinal
Right ventricular recovery induced by temporary right ventricular assist device support
Rinitis alergica y rinitis perenne
Riñon de Mieloma. Presentacion de un caso clinico
Rinosinusitis alergica fungica por aspergillus fumigatus
Rinosinusitis cronica por exposicion a ciclohexanona
Riscos para saúde associados ao aumento do peso corporal
Risk of gaseous residues
Risoterapia, papel de Enfermería
Rol de Enfermería en el manejo de la insuficiencia cardíaca
Rol de enfermería en la administración de medicación por vía ótica
Rol de enfermería en la administración de medicamentos intravenoso
Rol de Enfermeria en la promocion de habitos saludables para mejorar la calidad de vida de personas hipertensas
Rol de Enfermeria en un Centro Coordinador de Urgencias
Rol de enfermería frente a pacientes con TCA
Rol de la enfermera en el proceso quirúrgico. Una atención humana
Rol de la enfermera en pacientes operados de Comunicacion Interventricular
Rol de la enfermería escolar
Rol de la Hormona Somatostatina y sus Analogos Radiomarcados en el Tratamiento de Tumores Neuroendocrinos
Rol de la persona cuidadora y su experiencia en el cuidado de personas con discapacidad muy grave y severa
Rol del cuidador principal en paciente con Alzheimer. Cuidados enfermeros
Rosacea. Clinica, diagnostico y tratamiento
Rotura cardiaca por accidente de transito. Caso Clinico
Rotura de fibras del recto anterior. El mal del futbolista. Recuperacion funcional precoz
Rotura de válvula aórtica
Rotura de vasa previa. A propósito de un caso
Rotura del manguito de los rotadores. Presentacion caso clinico
Rotura del tendon de Aquiles
Rotura espontanea del bazo. Presentacion de un caso
Rotura hepática como complicación de la preeclampsia
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas. Revision de la matrona
Rotura uterina como consecuencia de maniobra Kristeller durante la fase expulsiva del parto
Rotura uterina sin cicatriz previa. A propósito de un caso
Rotura uterina tras cesarea anterior: a proposito de un caso
Rubeola, repercusiones en el embarazo. Revision de la matrona
Ruptura espontanea de hemangioma hepatico, reporte de caso y revision de la literatura
Ruptura hepatica espontanea. Reporte de caso clinico y revision de la literatura
Ruptura venosa del miembro superior derecho. Caso clinico
Sacro-lumbalgia. Dolencia predominante en la Universidad de las Ciencias Informaticas (UCI)
Salmonella y salmonelosis. Un problema de salud pública
Salmonelosis
Salmonelosis, síntomas, causas y tratamiento
Salud autopercibida y calidad de vida en mayores institucionalizados en el medio rural
Salud bucal en adolescentes de secundaria basica
Salud Bucal en Adultos Mayores
Salud bucal en niños discapacitados
Salud bucal en pacientes de 5 a 18 años
Salud bucodental durante la gestación y sus consecuencias
Salud bucodental en la infancia
Salud bucodental en una zona con necesidad de transformacion social
Salud familiar en contexto de hospitalización de un miembro de la familia
Salud física percibida por la población gitana
Salud preventiva integral en educacion desde el constructo VIH
Salud Sexual y Reproductiva en Chiapas: Análisis de los factores subyacentes de la vulnerabilidad
Salud sexual y reproductiva. Caracterizacion de adolescentes en dos secundarias basicas
Salud y escuela: evaluación y resultados del programa en un instituto de la comarca del Bages. Durante los últimos cinco cursos lectivos (2014/15 a 2018/19)
Salud y medioambiente juntos de la mano en los hospitales. Analisis de iniciativas
Salud. Terapeutica a traves de la apiterapia
Salutogénesis, la nueva perspectiva positivista de la salud
Sangrado en el tercer trimestre de gestación. A propósito de un caso
Sangrado post-menopaúsico, a propósito de un caso
Sangrado retroperitoneal tras punción de masa pararrenal en tratamiento con acenocumarol: a propósito de un caso
Sangrado vaginal en el tercer trimestre de gestacion. Una urgencia obstetrica
Sangre y cirugia. Estrategia de ahorro en paciente quirurgico
Sangría terapéutica o flebotomía
Sarcoidosis cicatrizal. Presentacion de caso
Sarcoidosis pulmonar complicada con una Hemorragia Alveolar, a proposito de un caso
Sarcoidosis renal
Sarcoma cardiaco, una patologia de dificil diagnostico y mal pronostico: experiencia de 4 casos tratados en nuestro centro mediante cirugia
Sarcoma de Kaposi iatrogenico asociado al tratamiento corticosteroideo por enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Sarcoma sinovial gigante del cuello. Presentacion de un caso clinico
Sarcoma sinovial pericardico sometido a cirugia citorreductora y posterior recidiva con aplicacion de electroporacion cardiaca y reseccion
Sarcoma uterino. Presentacion de un caso
Sarcomas de partes blandas en el adulto
Sarcomas retroperitoneales
Satisfaccion con los servicios de Rehabilitacion Integral y Ultrasonido
Satisfaccion de la poblacion con los servicios de Fisioterapia y Rehabilitacion en Policlinicos seleccionados del pais
Satisfaccion de las alumnas de enfermeria con la tutorizacion durante las practicas clinicas
Satisfaccion de los adultos mayores inscritos en la casa del abuelo en relacion a los cuidados que reciben de su grupo familiar
Satisfacción de usuarios y prestadores con los servicios de ultrasonido en Policlinicos seleccionados
Satisfaccion del cuidado enfermero en el adulto mayor
Satisfaccion del usuario del servicio de urgencias. Calidad vs Satisfaccion
Satisfaccion e impacto de la consulta oftamologica en la atencion primaria
Satisfacción en el adulto mayor y dolor crónico
Satisfaccion percibida por pacientes atendidos en el servicio de urgencia
Satisfaccion por la vida del adulto mayor. Concepto de revision actual
Satisfaccion profesional despues de una maestria de amplio acceso
SCACEST. Diagnostico y manejo
Schwannoma del septum nasal. A propósito de un caso
Schwannoma del nervio mediano. Caso clinico y revision de la literatura
Schwanoma epitelioide maligno del nervio cubital. Presentación de un caso infrecuente y revisión de literatura
Secuestro pulmonar intralobar. Presentacion de un caso y revision de la literatura
Sedación paliativa: curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre
Seguimiento de egresados de la Licenciatura en Enfermeria. Formacion academica y situacion laboral
Seguimiento de las lesiones premalignas de la cavidad oral. Caso clínico
Seguimiento de pacientes con mastografia sospechosa
Seguimiento Farmacoterapeutico de los efectos fisicos y bioquimicos de GLP-1
Seguimiento Farmacoterapeutico desde una Consulta de Planificacion Familiar. Discusion de un caso
Seguimiento farmacoterapeutico en un hospital oncologico
Seguimiento, eficacia y seguridad del control glucemico en UCI; a traves de la perfusion continua de Insulina
Segundo y tercer molar inferior izquierdo impactados. Presentacion de un caso clinico
Seguridad clínica en el proceso quirúrgico
Seguridad clinica, hacia una participacion del paciente y su familia
Seguridad del paciente
Seguridad en la administración de medicación intravenosa en el bloque quirúrgico mediante etiquetado estandarizado
Seguridad en la atencion al paciente quirurgico. Esterilizacion y desinfeccion
Seguridad en paciente postoperado. Complicaciones mas usuales en la URPA.
Seguridad en transfusiones sanguíneas: intervenciones enfermeras
Seguridad en Unidades de Hemodialisis
Seguridad quirúrgica en el paciente intervenido de nefrectomía laparoscópica
Seguridad vial en urgencias y emergencias del manual basico para el TES en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias. DCCU
Seguridad y polimedicación en el paciente crónico
Seguros Medicos Privados - Consejos para elegirlos.
Semiologia
Semiología de abdomen agudo en urgencias. Enfermería médica. Apuntes de enfermería
Semiologia general del paciente con enfermedad hematologica
Sensacion de plenitud otica como unico signo de tumor de caja
Sensibilidad bacteriana en urocultivos de pacientes atendidos en el centro de atencion ambulatoria. IESS Jipijapa, junio-septiembre 2016
Sensibilidad cutanea promedio a acaros del polvo domestico en niños alergicos
Sensibilidad. Valor condicional del Equipo de Salud para el Cuidado Humano
Sensibilizacion cutanea a Giardia lamblia en pacientes con urticaria cronica
Sentencia, investigacion y colaboracion de los informes de los Comite desde la optica del trialismo
Sentimientos de la enfermera ante el embarazo a temprana edad
Sentimientos de la enfermera ante el embarazo a temprana edad. Una vision de tres enfermeros desde la consulta prenatal
Sepsis de origen respiratorio
Sepsis en el recien nacido bajo peso. Estudio de cinco años
Sepsis neonatal. Plan de actuación de Enfermería
Sepsis por Salmonelosis de origen abdominal: a propósito de un caso
Sepsis urinaria. Comportamiento en cuerpo de guardia
Septicemia y endocarditis secundaria a cateter permante para hemodialisis. Presentacion de un caso
Septimo reporte del Joint National Committee para la prevencion, deteccion, evaluacion y tratamiento de la hipertension arterial
Ser o tener. ¿He ahi la cuestion?
Seropositividad del antigeno de superficie de la hepatitis B (Ags HVB)
Seroprevalencia a Trypanosoma cruzi y factores asociados a la transmision
Seroprevalencia de brucelosis bovina y su relación con las prácticas pecuarias en hatos lecheros en una comunidad rural en Chihuahua, México
Seroprevalencia de hepatitis B en embarazadas
Seroprevalencia de sifilis en los donantes del banco de sangre
Sesenta y pico. Temas de la tercera edad
Sesión clínica: termoterapia perineal
Sexto Curso Internacional Dermatología estética y cosmética
Sexualidad en adolescentes. Riesgo para VIH/SIDA. Problema etico o moral
Sexualidad en el embarazo. Revision de la matrona
Sexualidad en el paciente ostomizado
Sexualidad en la adolescencia. Intervencion educativa
Sexualidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares
Sexualidad en personas con lesion medular
Sexualidad femenina en el postparto
Sexualidad masculina y embarazo: la salud sexual del hombre durante el embarazo de su pareja
Sexualidad y discapacidad
Sexualidad y género en la actualidad
Sexualidad y lesionados medulares
Shock anafiláctico y actuación enfermera
Shock anafiláctico. Cuidados de Enfermería
Shock cardiogénico. Cuidados de Enfermería
Shock Hipovolémico y actuaciones de enfermería
Shock hipovolémico. Intervenciones de Enfermería
Shock septico en Pediatria
Shock Séptico Meningocócico Tipo B, a propósito de un caso
Shock septico secundario a colecistitis gangrenosa. A proposito de un caso
Shock séptico. Cuidados de Enfermería
SIADH de causa farmacológica: caso clínico y revisión del tema
Sialilaciones postprandiales dependientes de insulina
Sialoadenitis aguda: a propósito de un caso
Siameses. Gestacion de 22,5 semanas. Presentacion de caso clinico
Sibilancia recurrente en el niño menor de 3 años
Sibilancia recurrente. Factores de riesgo y comportamiento clinico en niños menores de 2 años
SIDA. Tratamiento. Nueva aportacion
Sifilis congenita
Sífilis en trabajadoras sexuales del centro de salud manta, plan educativo para su prevención
Sifilis y embarazo. Revision bibliografica de la matrona
Sífilis y su relación con factores de riesgo en mujeres de edad fértil de la ciudad Puerto López
Sífilis; qué es, cuáles son sus síntomas y tratamiento
Siglo XXI. Era de los Vectores
Siglo XXI: ¿era de las zoonosis?
Significado conferido por los estudiantes de maestria al trabajo de grado dentro de los valores educativos. Una vision hermeneutica
Significado de la Evaluacion por competencias para una gestion de calidad desde la perspectiva del personal del departamento de Enfermeria
Significado de la lactancia materna: un valor cultural de la familia venezolana
Significado de la salud y enfermedad para un grupo de embarazadas diabeticas de una institucion hospitalaria
Significado de la Sexualidad de las Adolescentes y la situacion de Salud Reproductiva
Significado de las competencias en el proceso educativo
Significado de los valores familiares y el cuidado neonatal en madres adolescentes
Significado de ser enfermera supervisora. Una aproximacion fenomenologica
Significado del Cuidado Humano en Salud Reproductiva
Significado del cuidado neonatal en salud reproductiva
Significado etico del aborto
Significado noemico de las expresiones de amor y patrones de interaccion que ayudan al proceso afectivo que viven los niños y niñas preadolescentes en la cotidianidad familiar
Significado otorgado por la enfermera circulante a la valoracion del recien nacido
Significado que otorga la enfermera a la valoracion de la gestante de alto riesgo
Signo y sindrome de Chilaiditi. A proposito de un caso
Signos tomograficos precoces de isquemia cerebral en territorio de arteria cerebral media
Siklemia y embarazo
SIMIFAL. Una contribucion a la calidad asistencial y a la automedicacion responsable
Simposio de Imágenes en la Mujer
Simposio Internacional de Medicina Biologica
Simposio Internacional de Sjogren
Simulación Avanzada en Urgencia y Emergencias Pediátricas
Simulación Avanzada en Urgencias y Emergencias
Simulium pruinosum. Vector potencial del penfigo foliaceo - fogo selvagem
Síncope. Tratamiento, causas, síntomas, diagnóstico y prevención
Sincopes y venopuncion
Sindrome adenomegalico. Enfoque diagnostico
Sindrome alcoholico fetal
Sindrome antifosfolipido en el embarazo. Revision de la matrona
Síndrome Burnout y consecuencias en el ámbito social de profesionales de Enfermería
Sindrome colinergico por picadura de araña
Síndrome compartimental
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome Compartimental Agudo del Compartimiento Tibial Anterior de la Pierna. Presentacion de un caso clinico
Síndrome compartimental agudo: tipos, fases y tratamientos
Sindrome Compartimental Cronico en la fosa poplitea
Síndrome compartimental intraabdominal
Síndrome compartimental secundario a pancreatitis aguda grave. Manejo integral, médico y quirúrgico
Sindrome confusional agudo (delirium) como expresion clinica de una encefalitis viral. Revision del tema. Presentacion clinica
Sindrome Confusional Agudo y candidiasis oral en el paciente geriatrico. Manejo en Atencion Primaria
Sindrome constitucional en un paciente joven
Sindrome Coronario Agudo
Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST). Caso clínico
Sindrome coronario agudo en los cuidados intensivos
Síndrome coronario agudo secundario a trombosis coronaria por deficiente anticoagulación
Sindrome coronario agudo y muerte subita en pacientes atendidos en el servicio de emergencias
Síndrome Coronario Agudo. Cuidados de Enfermería
Sindrome coronario agudo. Etiologia, signos y sintomas
Sindrome coronario agudo. Protocolo de una unidad de gestion clinica rural
Sindrome de abdomen en ciruela pasa. Presentacion de un caso
Síndrome de abstinencia en neonatos. Caso clínico
Sindrome de abstinencia neonatal
Síndrome de abstinencia neonatal
Síndrome de abstinencia neonatal
Sindrome de abstinencia neonatal
Sindrome de Adam
Sindrome de afectacion general
Sindrome de agotamiento de celulas madre precursor o resultado del Sindrome metabolico
Sindrome de Apert. Presentacion de caso con cuerpo extraño esofagico y estenosis del esfinter cricofaringeo
Sindrome de Asherman grave. A proposito de un caso
Sindrome de Asperger en la adolescencia
Sindrome de Asperger, ¿asignatura pendiente para la enfermeria?
Sindrome de aspiracion de meconio
Sindrome de aspiracion de meconio. Revision de la matrona y la enfermera
Síndrome de Aspiración Meconial (SAM) del recién nacido tras parto eutócico, a propósito de un caso
Sindrome de Barlow
Sindrome de Boerhaave. Caso Clinico
Síndrome de Bouveret; a propósito de un caso
Síndrome de bradicardia – taquicardia
Sindrome de Breijo. Caso Clinico
Sindrome de Brugada
Sindrome de Brugada. Caso Clinico
Síndrome de Brugada. Seguimiento de un caso desde Atención Primaria
Sindrome de burnout en el personal de Enfermeria
Sindrome de burnout en el personal de Enfermeria de un hospital de Madrid
Síndrome de Burnout en el personal sanitario
Sindrome de burnout en los medicos
Sindrome de Burnout en los medicos del Servicio de Emergencia
Sindrome de Burnout en medicos del Hospital General Teofilo Davila De Machala
Sindrome de burnout en medicos internos y residentes
Síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería
Síndrome de burnout relacionado con la Enfermería
Sindrome de Burnout. Diagnostico y percepcion del personal docente de Enfermeria
Sindrome de casi ahogamiento
Sindrome de Charge. A proposito de un caso
Sindrome de Charles Bonnet. A proposito de 3 casos detectados en UCI
Síndrome de Charles Bonnet. Caso clínico
Sindrome de ciclope. Caso clinico
Síndrome de Corazón Feliz. A propósito de un caso
Sindrome de Currarino. Imagenes y breve revision de la literatura
Síndrome de Cushing y enfermería
Sindrome de desequilibrio acido-base
Sindrome de desgaste profesional - Burnout en residentes quirurgicos
Síndrome de distrés respiratorio en adultos. Plan de cuidados de Enfermería
Síndrome de Dolor Regional Complejo en la Extremidad Superior. Factores de Riesgo, Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamiento Fisioterápico
Síndrome de Down: Mejoras en la marcha tras un programa de hipoterapia
Sindrome de dumping
Sindrome de Dupre como manifestacion inusual de espondilosis cervical. Reporte y presentacion de un caso
Sindrome de Eagle
Sindrome de Eagle. A proposito de un caso clinico
Síndrome de estrés del traslado: caso clínico
Sindrome de Evans-Fisher
Sindrome de fatiga cronica y su relacion con el comportamiento asumido por las enfermeras-os de la emergencia adulto en el cuidado al paciente politraumatizado
Síndrome de Fisher Evans
Sindrome de Fisher Evans. Revision
Síndrome de Fragilidad en adultos mayores de una Institución Pública de Salud en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, México
Síndrome de fricción de la banda iliotibial. A propósito de un caso
Síndrome de Gilbert
Sindrome de Gilbert. A proposito de un caso clinico
Sindrome de Goldenhar asociado con Sindrome de West
Sindrome de Goodpasture. Presentacion de un caso clinico
Sindrome de Gorlin. Correlacion entre alteraciones estructurales en el sistema nervioso central – SNC - y funciones neurocognitivas. Descripcion de un caso clinico
Sindrome de Guillain-Barre
Síndrome de Guillain-Barré, diagnósticos enfermeros
Sindrome de Hellp. Revision de la matrona
Sindrome de Heyde y neurofibromatosis toracica. Presentacion de un caso clinico
Síndrome de hiper-IgE, a propósito de un caso
Síndrome de hiperemesis cannabinoide
Sindrome de Horner agudo por ingestion de cuerpo extraño
Sindrome de Horner tras epidural. Nociones basicas de la matrona y enfermera
Síndrome de Hunter. Qué es. Síntomas, pronóstico y tratamiento
Sindrome de inmunodeficiencia adquirida. El papel de enfermeria
Síndrome de insensibilidad androgénica, reporte de caso y revisión bibliográfica
Sindrome de Insulinorresistencia en pacientes dislipidemicos: Evaluacion de una nueva propuesta de clasificacion diagnostica de la Asociacion Cubana para el estudio del Sindrome de Insulinorresistencia
Sindrome de Insulinorresistencia y bajo peso al nacer
Sindrome de Insulinorresistencia y Esteatohepatitis no Alcoholica
Sindrome de Intestino Irritable. Apuntes de Gastroenterologia. Apuntes de Medicina
Sindrome de intestino irritable. Clinica, diagnostico y tratamiento
Sindrome de Kartagener. Reporte de un caso clinico
Sindrome de Klinefelter ¿Es el reemplazo androgenico el principal factor de regresion de las ulceras de las piernas?
Sindrome de Kounis tipo II por tramadol: ¿alergia o infarto?
Sindrome de la articulacion temporomandibular (ATM): etiopatogenia y tratamiento
Síndrome de la bata blanca, una opción de tratamiento
Sindrome de la muerte subita del lactante: Revision Bibliografica
Síndrome de la unión pieloureteral. A propósito de un caso
Sindrome de las escleras azules. Estudio de una familia y revision de la enfermedad
Sindrome de las piernas inquietas o Síndrome de Wittmaack Ekbom
Sindrome de maltrato femenino y homicidio. Caso Clinico
Sindrome de Maltrato Infantil. Presentacion de un caso
Sindrome de Mauriac. Caso Clinico
Sindrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Un caso clinico
Síndrome de Mc Kittrick-Wheelock: una causa infrecuente de diarrea y deshidratacion
Sindrome de Mirizzi. A proposito de un caso
Síndrome de Moebius
Sindrome de movilidad articular limitada en diabeticos
Síndrome de muerte súbita en el lactante
Sindrome de Munchausen
Sindrome de Munchausen por poder. Presentacion de caso clinico
Sindrome de Munchausen por poderes. Caso unico en 41 años de vida hospitalaria
Sindrome de Munchausen por Sustitucion. Caso Clinico
Sindrome de Niño Maltratado
Sindrome de Noonan
Sindrome de Noonan
Sindrome de ovario poliquistico
Sindrome de ovario poliquistico y su relacion con los trastornos de fertilidad
Sindrome de ovario poliquistico. Entidad aterogenica
Sindrome de ovarios poliquisticos: revision de la literatura de la enfermera y matrona
Sindrome de Pearson y su repercusion hematologica. Presentacion de un caso clinico
Síndrome de Pena-Shokeir: a propósito de un caso
Sindrome de Percheron, a proposito de un caso
Sindrome de PFAPA, un desconocido
Sindrome de Plummer-Vinson en mujer de 22 años de edad. Presentacion de un caso clinico
Sindrome de Poland
Sindrome de Poland. Presentacion de un caso clinico
Sindrome de Potter. Reporte de 3 casos clinicos y revision de la literatura
Sindrome de Prader-Willi. Abordaje multidisciplinar de la obesidad
Sindrome De Q-T Largo.
Sindrome de Ramsay-Hunt
Síndrome de Raynaud; qué es, cuáles son sus síntomas, su diagnóstico y su tratamiento
Síndrome de Rett: manifestaciones clínicas y tratamientos
Sindrome de Rokitansky. Presentacion de un caso clinico
Síndrome de Seudoexfoliación
Sindrome de Sheehan. A proposito de un caso
Sindrome de shock toxico puerperal
Sindrome de Sjogren
Síndrome de Sjögren, a propósito de un caso
Sindrome de Sobrecarga del Cuidador y su efecto negativo en el cuidado de las personas con discapacidad
Sindrome de Stevens-Johnson por glibenclamida. Presentacion de un caso
Sindrome de Sturge Weber: Actualizacion y Presentacion Atipica de un Caso Clinico
Sindrome de Sweet asociado a infeccion intestinal por ameba histolitica: reporte de un caso clinico
Síndrome de Sweet, a propósito de un caso
Sindrome de Swyer-James. Caso clinico
Síndrome de Tako- Tsubo por exposición a altas temperaturas: A propósito de un caso
Sindrome de Tolosa-Hunt. Correlacion clinica tomografica
Sindrome de Top de Arteria Basilar asociado a enfermedad de Graves Basedow. Reporte de un caso
Sindrome de Tourette. Caso clinico
Sindrome de tunel del carpo. Resultados del tratamiento quirurgico
Sindrome de Ulises. Modelo de elaboracion psicologica del proceso migratorio
Síndrome de vasoconstricción cerebral reversible. A propósito de un caso
Sindrome de vena cava superior. A proposito de un caso clinico
Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada
Sindrome de Weil y neumonia leptospirica. A proposito de un caso
Sindrome de Werdnig-Hoffmann, una enfermedad degenerativa fatal. Reporte de un caso clinico
Sindrome de Wilkie, reporte de un caso y revision de la literatura
Síndrome De Wolf-Parkinson-White. A propósito de un caso
Sindrome de Wolff Parkinson White. Caso clinico
Sindrome de Wolff-Parkinson-White. Caso clinico
Sindrome de Wunderlich secundario a Angiomiolipoma. Informe de caso clinico
Síndrome del arnés
Sindrome del distres respiratorio agudo y decubito prono
Síndrome del edificio enfermo
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del torniquete. Entidad poco frecuente de llanto en lactantes
Síndrome del túnel carpiano
Sindrome del tunel carpiano: revision sistemica
Sindrome depresivo en personas con discapacidades
Sindrome diarreico
Sindrome Down. Enfoque psicopedagogico del tema
Sindrome emetico inespecifico. Amiloidosis terminal
Sindrome febril agudo
Sindrome febril de 3 dias de evolucion. Infartos renal y esplenico
Sindrome febril. Apuntes de infectologia. Enfermedades infecciosas. Apuntes de medicina
Sindrome hepatorrenal (SHR). Distension abdominal e Ictericia. A proposito de un caso clinico en la urgencia
Sindrome hepatorrenal. Caso clinico
Sindrome hepatorrenal. Presentacion de un caso clinico
Sindrome Inflamatorio Endotelial Sistemico Aterosclerotico
Sindrome iridocorneoendotelial. Variante Chandler. Caso Clinico
Sindrome Low-Ganong-Levine
Síndrome Maldición de Ondina. A propósito de un caso
Sindrome meningeo. Meningitis. Apuntes de neurologia. Apuntes de medicina
Sindrome Metabolico
Sindrome metabolico y ejercicio fisico
Sindrome Metabolico y Obesidad infantil. Evolucion de criterios diagnosticos
Sindrome metabolico. Un desafio. Una epidemia. Una oportunidad
Síndrome Metabólico: calidad alimentaria, nuevos alimentos y abordaje dietético
Sindrome mielodisplasico
Sindrome mononucleosido a estudio. Reporte de un caso
Sindrome narcolepsia – cataplejia. Caso clinico
Sindrome nefritico. Glomerulonefritis. Apuntes de nefrologia. Apuntes de medicina
Sindrome nefrotico. Apuntes de nefrologia. Apuntes de medicina
Sindrome Pilorico por neoplasia
Sindrome Pilorico por neoplasia. Presentacion de un caso
Sindrome piramidal, sindrome cerebeloso, sindrome extrapiramidal. Apuntes de neurologia. Apuntes de medicina
Sindrome poliglandular autoinmune tipo IIIa asociado a Enfermedad Celiaca. A proposito de un caso
Sindrome post-lesion cardiaca tras implantacion de marcapasos
Sindrome RS3PE. Presentacion de caso clinico
Sindrome serotoninergico; a proposito de un caso
Sindrome sinu-nefro-pelvico
Sindrome Steele-Richardson-Olszewsky. A proposito de un nuevo caso en la literatura mundial
Síndrome TINU: a propósito de un caso
Sindrome toracico agudo en niño con drepanocitosis
Sindrome Uremico Hemolitico. Complicaciones Neurologicas
Sindrome Vasovagal. Manual orientador. La importancia de conocerlo
Sindrome X cardiaco o angina microvascular. Articulo de revision
Sindromes esclerodermiformes
Sindromes geriatricos en mayores de 89 años de una poblacion rural
Sindromes Geriatricos. Apuntes de Geriatria. Apuntes de Medicina
Síndromes medulares. Cuidados de Enfermería
Sinostosis radiocubital proximal: a propósito de un caso
Sinovitis destructiva en tobillo y el papel de la RMN como prueba fundamental
Sinovitis seronegativa simetrica remitente del anciano con edema o sindrome RS3PE
Sinovitis Vellonodular Pigmentada (SVNP) en articulación glenohumeral
Sintesis bibliografica de la vida de Florence Nightingale y de su vinculo con la enfermeria
Sintesis bibliografica del Ebola como virus y enfermedad
Sintomas y tratamiento en cuidados paliativos
Sinus pilonidal. Qué es. Causas y tratamiento
Sinusitis
Sinusitis etmoido-maxilar crónica odontógena: a propósito de un caso
Sistema automatizado de apoyo al diagnostico de lesiones en imagenes de mamografias. Primera parte. Generalidades
Sistema automatizado de apoyo al diagnostico de lesiones en imagenes de mamografias. Segunda parte. Situacion referencial
Sistema automatizado de apoyo al diagnostico de lesiones en imagenes de mamografias. Tercera parte. Metodologia
Sistema Control Bioestadistico y registro historico de operaciones de Cirugia Cardiovascular
Sistema de acciones para contribuir a una conducta sexual responsable de los estudiantes
Sistema de actividades para fortalecer la preparacion de la familia en el cuidado del adulto mayor
Sistema de actividades para la formacion de valores en los docentes
Sistema de capacitacion de ejercicio fisico para la mujer dirigente, como via de promocion de salud
Sistema de coagulacion
Sistema de coordinacion de actividades para gerenciar el cuidado de enfermeria de los pacientes oncologicos en un hospital general
Sistema de ejercicios para la Segunda Ley de Newton aplicables en el programa de Fisica General. Tecnologia de la Salud
Sistema de emergencias extrahospitalarias
Sistema de monitorización de glucosa mediante sensores flash: lo que hay que saber para poder enseñar su uso al paciente
Sistema de Soporte a la Decisiones para la deteccion automatizada de Sindrome Metabolico en un Laboratorio de Fisiologia Humana
Sistema de tareas para desarrollar habilidades de escritura en ingles en Ciencias Medicas. Capitulo segundo. Fundamentacion del Sistema de Tareas para desarrollar la habilidad de escritura en Ingles en los estudiantes de Optometria y Optica
Sistema de tareas para desarrollar habilidades de escritura en ingles en Ciencias Medicas. Capitulo tercero. Analisis de los metodos y tecnicas aplicados; resultados de la validacion del Sistema de Tareas por criterios de Expertos
Sistema de tareas para desarrollar habilidades de escritura en ingles en la filial de Ciencias Medicas de Cienfuegos. Capitulo primero. Importancia de la enseñanza de Ingles en la formacion del profesional
Sistema de validación clínica automática del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Hacia el objetivo de cero errores con software open source y freeware
Sistema endocannabinoide. Una nueva diana antiobesidad
Sistemas de organizacion de cuidados enfermeros
Sistemas para conseguir el mantenimiento de la normotermia
Situacion actual del Sistema Publico Nacional de Salud en Venezuela
Situacion de la enfermeria escolar en España
Situacion de la enfermeria escolar en Francia
Situacion de Salud Bucal de la poblacion VIH/SIDA en Villa Clara. 2006
Situacion de salud bucal en escolares de primaria
Situacion de salud bucal en la poblacion adulta (35-59 años). Villa Clara. Cuba. 2006
Situacion de salud bucal en pacientes institucionalizados con retardo escolar y mental
Situacion de Salud y riesgo al desarrollo de enfermedades estomatologicas, reflexiones
Situacion del parto en casa en España
Situacion Laboral de Egresados de Licenciatura en Enfermeria
Situacion socio-familiar del adulto mayor y el contexto familiar
Situaciones de maltrato infantil en Atencion Primaria
Situaciones de perdida y duelo. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
Situs Inversus. A proposito de un caso clinico
Sobre la historia y el significado del termino cirrosis (hepatica)
Sobre la importancia del control de los pacientes con terapias inhalatorias
Sobre la necesidad de prescripcion de ejercicio fisico en personas mayores de 55 años
Sobrecarga del cuidador familiar del adulto mayor esquizofrenico
Sobrecarga del cuidador principal en la enfermedad de Alzheimer
Sobrecarga y sus repercusiones en el cuidador del anciano con demencia
Sobredosis de aspirina en mujer joven. Caso clinico
Sobrepeso y Obesidad en Adultos del Norte de Tamaulipas, Mexico.
Sobrepeso y Obesidad en Escolares
Sobrepeso y obesidad en niños
Software de informe y estadística en centros de alta tecnologia
Software deteccion precoz de cursos atipicos del desarrollo para la superacion de Enfermeria
Software educativo -Coleccion Aprende- de la disciplina informatica e investigacion para la formacion de habilidades investigativas en el tecnologo de la salud
Software estimulacion del desarrollo en el niño, para la superacion de enfermeria en la atencion a la discapacidad infantil
Solucion de Dakin en el manejo de la gangrena de Fournier. A proposito de un caso clinico
Solución de un error de importación de ARIA mediante el uso de pydicom
Soluciones de Dialisis Peritoneal
Soluciones, tecnicas y presion para la limpieza de heridas
Somatizar el estrés, nueva enfermedad del siglo XX-XI. A propósito de un caso: El síndrome del corazón roto (TAKOTSUBO)
Sondaje nasogástrico. Tipos y función. Indicaciones. Complicaciones
Sondaje vesical
Sondaje vesical en enfermeria
Sondaje vesical. Técnica enfermera
Sondaje vesical: indicaciones, tecnica y cuidados de Enfermeria
Soplos cardiacos en jovenes. ¿Esconden patologia cardiaca subyacente?
Soporte nutricional perioperatorio en cirugia general. Calidad y seguridad
Soporte nutricional y metabolico en pacientes adultos y pediatricos- Nutricion enteral y parenteral
Soporte social y Rehabilitacion en Personas con Discapacidad
Soporte vital basico en el adulto. Principios generales
Soporte vital basico en pediatria. Como manejar la parada cardiorrespiratoria
Soporte vital basico. Actuacion de Enfermeria
Soporte vital basico. Actuacion de Enfermeria
Sordera brusca idiopatica en paciente con enfermedad de Lyme
Sospecha de Anisakis en mujer adulta con sintomas de urticaria tras ingesta de pescado
Sospecha de tromboembolismo pulmonar
Sospecha de Tromboembolismo Pulmonar en Embarazo y Puerperio. Métodos diagnosticos
Spontaneous rupture of a giant hepatic hemangioma, case report and literature review
Sportchip. Test Genetico que alerta al deportista de la Muerte Subita
ST en lápida (tombstone)
Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en nuestra población
Status epiléptico no convulsivo por deprivación de benzodiacepinas
Status epilepticus convulsivo generalizado. Protocolo de manejo basado en la evidencia en el servicio de urgencias
Stenotrophomonas Maltophilia. Caracteristicas epidemiologicas en la Unidad Neonatal
Stent liberadores de drogas, una vision para la medicina familiar
Stretching Global Activo
Study of Chronic Renal Failure in Military Hospital Sana’a Yemen
Sturge-Weber a proposito de un caso clinico
Subluxación atloaxoidea en contexto de absceso retrofaríngeo con afectación mediastínica
Suboclusion intestinal en paciente adulto
Suelo pelvico y embarazo
Sueño: Fases y hormonas
Suicidio infantil y adolescente
Suicidio y comportamiento suicida
Sulfato de Zinc en pacientes con neumonia asociada a ventilacion mecanica
Supercurso de actualizacion en los aspectos farmacologicos de las drogas tuberculostaticas
Supercurso de actualizacion en los aspectos farmacologicos del tratamiento de la Enfermedad de Parkinson
Supercurso de actualizacion en los aspectos farmacologicos del tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica
Supercurso de actualizacion en los aspectos farmacologicos del tratamiento del Asma Bronquial
Supercurso de actualizacion en marihuana
Supervivencia de recien nacidos pretermino ventilados
Suplementação e performance. Considerações entre o uso racional e a prática
Suplementacion con Calcio y su relacion con los trastornos hipertensivos del embarazo
Suplementación con vitamina D durante el embarazo
Suplementación del neonato con la técnica del vaso: ayuda y/o alternativa a lactancia materna
Suplementacion dietetica durante el embarazo
Suprarrenalectomía secundaria a síndrome de Cushing. Caso Clínico
Sustitucion valvular tricuspidea en paciente adicto a drogas por via parenteral, portador de homoinjerto mitral degenerado en posicion tricuspide
Sustituto Dermico
Sutura primaria del colon en el volvulo del sigmoides. Presentacion de un caso
Suturas mecánicas en cirugía digestiva
Suturas quirúrgicas
Tabaco. Fumadores activos y fumadores pasivos.
Tabaco. Por que no aparece el cáncer en el aparato respiratorio de grandes fumadores
Tabaquismo en el personal medico de un ambulatorio del Seguro Social
Tabaquismo, estilo de vida a no imitar
Tabaquismo. Adiccion a la nicotina
Tabaquismo. Beneficios y perjuicios de la ley antitabaco en salud
Tabaquismo. Dejar de fumar, un proceso de cambio
Tabaquismo. Epidemiologia del consumo del tabaco
Tabaquismo. Experiencia local con terapia innovadora. Terapia para dejar de fumar
Tabaquismo. Humo del tabaco
Tabaquismo. Injuria renal
Tabaquismo. Programa de Establecimientos Libres del Humo de Tabaco
Tabaquismo. Tabaco o Salud
Tabaquismo: Enemigo Mortal. Serie de diapositivas.
Tabes Dorsal. Caso clinico
Tabique pilorico. Hallazgo endoscopico casual
Tablas de contingencia. Comparacion entre variables cualitativas de datos sanitarios con SPSS
Tako-Tsubo
Talasemia
Taller de Consejo Dietético en pacientes con trastorno mental grave (TMG)
Taller Internacional de Sordoceguera “Defendiendo la Esperanza”
Taller SEDIA: Hepatocarcinoma. Superando el reto
Taller Tanatología: Un enfoque desde el Análisis Transaccional
Talleres educativos sobre algunos problemas de salud que afectan a la comunidad del Area de influencia del ambulatorio urbano Tipo II Cerro Gordo
Talleres post parto… la asignatura pendiente de la sanidad andaluza
Tambien a ellos hay que enseñarlos a cuidarse. Salud, genero y educacion
Tamizaje fitoquimico de los extractos alcoholico, etereo y acuoso de las hojas del Arnica montana
Tamizaje fitoquimico de los extractos de Macroptilium lathyroides
Taponamiento cardiaco en paciente con pericarditis meningococica purulenta sin meningitis
Taponamiento cardiaco una complicacion potencialmente fatal del cateterismo venoso central en el neonato reporte de dos casos
Tapones desinfectantes en el acceso a lineas venosas de infusion como barrera contra la enfermedad nosocomial: evidencia o marquetin
Taquiarritmias en la infancia
Taquicardia paroxística supraventricular con posible síndrome de Brugada tipo I. Caso clínico
Taquicardia paroxística supraventricular. Posible taquicardia por reentrada intranodal. Caso clínico
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular paroxística y valoración de enfermería, enfoque conceptual de las 14 necesidades de Virginia Henderson
Taquicardia supraventricular, a propósito de un caso
Taquicardia ventricular polimorfa transoperatoria en un paciente de 18 años. Caso clinico
Tareas docentes problematicas para la asignatura Morfofisiologia. Perfil Terapia Fisica y Rehabilitacion. Capitulo I. La Formacion del tecnologo de la salud
Tareas docentes problematicas para la asignatura Morfofisiologia. Perfil Terapia Fisica y Rehabilitacion. Capitulo II. Estructura y descripcion de las tareas docentes
Tatuaje de amalgama en la mucosa oral. Caso clinico
Tatuajes. Complicaciones y cuidados
TDAH y epilepsia
TDAH y trastornos alimentarios
Técnica adecuada de la medición de la tensión arterial
Tecnica alternativa para indicar lentes en niños preverbales con anisometropia mayores o iguales a una dioptria
Técnica de administración de heparina de bajo peso molecular
Técnica de administración de heparina para reducir la aparición de hematomas
Técnica de enfermería en la punción del reservorio subcutáneo
Tecnica de extraccion de leche materna y su conservacion
Técnica de la toracocentesis
Tecnica de puncion con cateter venoso central para Neonatologia
Tecnica de sondaje vesical en Enfermeria
Tecnica enfermera en la colocacion de una sonda nasogastrica
Tecnica enfermera en la medicion de la presion intraabdominal
Tecnica Grupo Focal para evaluar el Programa de Alfabetizacion Informacional
Tecnica mamografica
Tecnica quirurgica para fracturas pertrocantereas de femur. Clavo intramedular
Tecnica SAER, Herramienta eficaz para optimizar el cambio de turno entre enfermer@s
Tecnica y cuidados de Enfermeria en el sondaje nasogastrico
Técnica y cuidados de enfermería en la histerosalpingografía
Técnica y cuidados enfermeros en la aspiración bronquial de secreciones por cánula de traqueotomía
Tecnicas ahorradoras de sangre en el paciente quirurgico
Tecnicas cognitivo-conductuales para la intervención del bullying
Tecnicas de aspiracion de secreciones bronquiales que realiza el personal de enfermeria en la unidad de cuidados intensivos
Tecnicas de Enfermeria en cuidados criticos: canalizacion arterial
Técnicas de Enfermería en el sondaje nasogástrico
Técnicas de Enfermería en el sondaje vesical
Técnicas de enfermería en la inmovilización y contención del paciente
Tecnicas de Enfermeria en vacunacion
Técnicas de Enfermería para la realización de vendajes
Tecnicas de Enfermeria. Vendajes y yesos
Técnicas de Enfermería: inyección intramuscular
Tecnicas de enfermeria: La citologia vaginal
Tecnicas de extraccion sanguinea en urgencias y ansiedad del paciente
Técnicas de inmovilización en Radiología Convencional
Tecnicas de relajacion con la enfermera
Técnicas de sutura
Tecnicas diafragmaticas como apoyo fisioterapeutico
Tecnicas enfermeras. Puncion arterial
Tecnicas no farmacologicas para el control de paciente asmatico
Técnicas no farmacológicas para niños recientemente diagnosticados de cáncer y para sus padres
Técnicas para comprobar la correcta colocación de un catéter venoso central de acceso periférico PICC
Técnicas para reducir las conductas autolesivas en pacientes con trastorno límite de personalidad
Tecnico Superior en Anatomia Patologica y Citologia
Tecnico Superior en Laboratorio de Diagnostico Clinico
Tecnociencia y conciencia. Reflexion de un cirujano pediatra
Tecnologia del cuidado humano en la terapia dialitica desde la perspectiva de las estudiantes de la especializacion de Enfermeria nefrologica
Tecnología NBI en ORL
Tecnologia termoplastica. Inicios, historia y actualidad. Aplicaciones ortopedicas. Cuarta parte. Atlas fotografico de aplicaciones
Tecnologia termoplastica. Inicios, historia y actualidad. Aplicaciones ortopedicas. Segunda parte. Aplicaciones de la tecnologia termoplastica en Medicina
Tecnologia termoplastica. Inicios, historia y actualidad. Aplicaciones ortopedicas. Tercera parte. Ahorro economico en la utilizacion de estos productos
Tecnologia termoplastica: Inicios, historia y actualidad. Aplicaciones ortopedicas. Primera parte
Tecnologías de la información y comunicación en la formación de los estudiantes de la carrera de Medicina
Tejido adrenal ectopico organizado en el saco herniario de un adulto
Telangiectasia hemorrágica familiar y poliposis intestinal asociadas a la mutación SMAD4
Teléfonos celulares: Riesgo de Infección en Personal de Salud. Revisión Bibliográfica
Telemedicina en la docencia medica
Telemedicina. Tecnologia punta en atencion primaria
Temas de medicina de emergencias y trauma
Temblor y Medicina de Familia
Temperatura axilar bilateral en pacientes hospitalizados tratados con sueroterapia intravenosa a través de un catéter periférico en uno de sus brazos
Tendencia de los servicios de emergencias medicas de Andalucia
Tendencia vocacional de los alumnos de la escuela de Medicina
Tendencia y pronostico de los homicidios
Tendencias y tecnologias actuales en el desarrollo de sistemas de informacion en anatomia patologica
Tendinitis Aquilea Secundaria al uso de Medicamentos. Presentacion de un Caso Clinico
Tendinitis de De Quervain. Presentacion de caso clinico
Tendinitis rotuliana
Tendovaginitis estenosante de los dedos de las manos. Tratamiento mediante vaginotomía percutánea
Tengo tiroiditis de Hashimoto. Relato biografico
Teniasis perianal
Tenosinovitis del musculo extensor del meñique izquierdo. A proposito de un caso
TENS. Neuroestimulacion Electrica Transcutanea. Su uso para aliviar el dolor del parto
Tension arterial diastolica y consumo de sal.
Teoria de la complejidad y bioetica en la educacion medica contemporanea
Teoria de las representaciones sociales. Su construccion y su devenir
Teoria y clinica de las patologias generadas por el desamparo
Teorías de los dolores del crecimiento en la infancia
Terapeutica del aminoglucosido Gentamicina utilizando parametros farmacocineticos individuales
Terapeutica trombolitica precoz extrahospitalaria por la Unidad Intensiva Movil.
Terapia antiemetica en la farmacocinetica del Busulfan. Metoclopramida y Ondansetron
Terapia antitabaco
Terapia asistida con animales en trastornos del espectro autista
Terapia biologica contra el factor necrosis tumoral en la enfermedad de Crohn
Terapia cognitivo conductual y mindfulness como terapias alternativas a la farmacologia contra la ansiedad
Terapia con crema Maxident en la Estomatitis Subprotesis Grado II
Terapia de presión negativa en heridas. Cuidados de Enfermería
Terapia de presion negativa para el tratamiento de heridas
Terapia de presión negativa tópica. Una revisión bibliográfica
Terapia de presión negativa: manejo enfermero aplicado en heridas
Terapia del neurodesarrollo
Terapia endodontica en el paciente geriatrico
Terapia Floral para la ansiedad de los pacientes en el pre operatorio de la cirugía cardiovascular
Terapia fotodinamica en Dermatologia: abordaje enfermero
Terapia hormonal y menopausia
Terapia larval en el tratamiento de las heridas crónicas: una comparación con el método convencional
Terapia no farmacologica en el dolor provocado al recien nacido
Terapia no hormonal en el climaterio. Fitoterapia y algo mas
Terapia por cierre asistido por vacío (VAC)
Terapia prehabilitadora: revisión bibliográfica
Terapia psiquica en el sindrome doloroso regional complejo
Terapia rehabilitadora con protesis inmediata
Terapia transfusional
Terapias alternativas en pacientes oncológicos
Terapias alternativas para la cefalea tensional
Terapias continuas de depuracion extrarrenal (TCDE) en adultos. Plan de cuidados estandarizado
Terapias de relajación y Sales de Schüssler
Terapias para la deprivación del alcohol
Terapias respiratorias no invasivas e invasivas
Teratoma maduro de ovario derecho. A proposito de un caso clinico
Teratoma maduro ovarico gigante en una paciente adolescente de Hecelchakan Campeche. Reporte de un caso
Teratoma Rectal. Caso Clinico
Tercer Congreso Internacional sobre Humanidades Médicas
Tercera etapa del trabajo de parto: Desprendimiento de la placenta y alumbramiento
Termorregulación en el recién nacido mediante cuna térmica
Terrorismo microbiologico
Tesis de maestria. Formacion del profesorado de la Filial de Ciencias Medicas de Cienfuegos para asumir la Educacion en Valores
Test adherencia inhaladores (TAI)
Test de ADN fetal en sangre materna: revisión para matronas
Test de Allen
Test de flecainida. Procedimiento enfermero
Test de Paternidad. Todo lo que Ud. debe saber antes de realizarlo.
Test de paternité- tout ce que vous devez savoir avant de le réaliser.
Test del monofilamento 5.07 de Semmes-Weinstein en la exploracion sensorial
Test no parametricos para datos biosanitarios con SPSS
Test rápido de detección de antígeno estreptocócico (TRDA)
Tetanalgesia: una técnica enfermera para calmar el dolor de los bebés
Tetanos
Tétanos, un reto diagnóstico en la atención extrahospitalaria
Tetralogia de Fallot con estenosis valvular pulmonar importante. Caso clinico
Tetralogía de Fallot en Recién Nacido a término. A propósito de un caso
TEVAR en diseccion aortica aguda tipo B complicada en paciente con sindrome de Marfan
The prevention of drugs in an elementary school of Quintana Roo, Mexico, by positive parenting
Tiempo de respuesta de los transportes primarios de prioridad I y II en el servicio de stae – essalud
Tiempo de supervivencia, perfil clinico y valoración de la planificacion anticipada de cuidados de pacientes con Enfermedades Respiratorias Cronicas ingresados en planta de larga estancia de Centro Sociosanitario Clinica Sant Antoni
Tiempo de transito colonico en niños con estreñimiento cronico y niveles de Carnitina serica
tilización del ecógrafo para la canalización de accesos venosos difíciles en urgencias
Tiña capitis en pediatría: a propósito de un caso
Tiña podal
Tintura de Manzanilla en el tratamiento de la estomatitis subprotesis
Tipificacion fenotipica y molecular de Staphylococcus aureus meticilino resistente y comparacion de metodos para detectar resistencia a meticilina
Tipologia Familiar y Control de la Diabetes Mellitus 2 en el Adulto Mayor
Tipología y estudio de heridas
Tipologías de pacientes con trastorno obsesivo compulsivo
Tipos de abordaje terapéutico en la insuficiencia renal crónica y cuidados de enfermería asociados
Tipos de desbridamiento de heridas. Técnica enfermera
Tipos de dolor oncológico
Tipos de estrés. Características personales implicadas y técnicas basadas en su control
Tipos de estudios a utilizar en investigacion enfermera
Tipos de fobias
Tipos de ictericia en neonatos
Tipos de reacciones adversas que pueden presentar los pacientes en el servicio de radiodiagnostico. Nociones basicas para enfermeria
Tipos de respiraciones
Tipos y usos de farmacos inotropicos en pediatria. Cuidados de Enfermeria
Tiroiditis de Hashimoto. Presentacion de caso
Tiroiditis. Apuntes de Endocrinologia y Nutricion. Apuntes de medicina
Tirosinemia tipo 1
Título: Mindfulness como práctica de vida
Toma de constantes y monitorización cardiaca del manual basico para el TES en dispositivos moviles de cuidados criticos y urgencias (DCCU)
Toma de decisiones en un caso clínico
Toma de muestras para la extracción de sangre
Toma de pulso por parte del personal de enfermería
Tomografia computarizada 3D en displasia acetabular de la cadera en niños y adultos. Nuevas formas de enfocar un diagnostico
Tomografía de coherencia óptica
Topicos de Medicina Transfusional. Una experiencia formativa desde la investigacion interactiva
Toracotomía derecha y laparotomía (Ivor Lewis) en adenocarcinoma esofagogástrico, a propósito de un caso
Tormenta tiroidea. Encrucijada farmacologica
Tornillos quirurgicos. Conceptos basicos en manipulacion, diferenciacion y utilizacion para el personal de Enfermeria
Toro como animal de compañía: A propósito de un caso
Torsades de pointes por QT largo y apoplejia hipofisaria
Torsades de Pointes secundaria a monofloxacino
Torsion omental, a proposito de un caso
Torsion ovarica, una complicacion tras realizacion de la fecundacion in vitro
Torsión testicular en lactante con síndrome de Klinefelter. A propósito de un caso
Torsión testicular en quirófano de urgencias
Torsión testicular, a propósito de un caso
Torsión uterina y gestación
Torticolis como manifestacion secundaria no traumatica
Tortícolis muscular congénita. Abordaje fisioterapeútico
Torticolis Paroxística Benigna. A propósito de un caso. Diagnóstico diferencial de la Torticolis en la Infancia
Torus mandibular; a propósito de un caso
Tos ferina infantil. Medidas adquiridas en Andalucia
Tos ferina. Clinica, diagnostico y tratamiento
Tos ferina. Estudio de Brote en una comunidad de Mexico
Toxicidad ocular por tamoxifeno. Caso clinico y revision de la literatura
Toxicos ambientales y salud. Intervencion educativa
Toxina botulínica como tratamiento de la espasticidad en el lesionado medular
Toxina botulinica como tratamiento del deficit motriz en pacientes con paralisis cerebral infantil
Toxoplasmosis cerebral en paciente con VIH
Toxoplasmosis en el embarazo
Toxoplasmosis, embarazo y abortos a repetición: ¿una triada inevitable?
Toxoplasmosis: mitos y realidades.
Trabajando desde el interior: baja autoestima y alteraciones de conducta en el adolescente
Trabajo de investigacion. Estilos de vida y control de la presion arterial
Trabajo de investigacion. Impacto de una intervencion educativa acerca de conocimientos de Pedagogia en docentes no categorizados
Trabajo de Investigacion. Introduccion a las herramientas informaticas para personas con capacidades especiales
Trabajo de investigacion. Manejo de la diabetes tipo 2
Trabajo de Revision. Afecciones benignas de mama
Trabajo de Revision. Cancer de mama
Trabajo de revision. Endoftalmitis actualidad en el tratamiento
Trabajo de Revision. Trastornos hipertensivos de la gestacion
Trabajo diario de una enfermera en la unidad de cuidados intensivos
Trabajo en equipo ante un caso de descompensacion en un paciente de salud mental
Tractografia. Técnica neurorradiologica aplicada al estudio de la neuroanatomia
Transculturacion del consumismo sanitario y medicalizacion en la globalizacion
Transferencias tendinosas en niños con paralisis cerebral infantil
Transformacion angiomatosa nodular esclerosante del bazo. A proposito de un caso
Transformacion nodular de la angiomatosis esclerosante, Sindrome de SANT. A proposito de un caso
Transformaciones del psiquismo en la latencia
Transfusion de globulos rojos desplasmatizados en el recién nacido menor de 1500 gramos de peso al nacer. Estudio de siete años
Transfusion en el recien nacido de globulos rojos desplasmatizados
Tránsito colónico segmentario con GA-67
Tránsito hepatotorácico, complicación de un quiste hidatídico hepático
Transmisión vertical del VIH
Transporte sanitario en medio extrahospitalario
Transporte sanitario. Tipos, características y fisiopatología
Transporte y movilizacion del paciente en quirofano
Transposicion de cerumen humano autologo como tratamiento de la otitis externa aguda difusa
Trapezoidectomia parcial y artroplastia interposicional tendinosa en el tratamiento de la rizoartrosis
Trasfondo cultural en la educacion de Enfermeria y el cuidado humano
Trasplante autologo de celulas madre de medula osea al disco intervertebral. Estudio abierto
Trasplante cardiaco. Apuntes de Cirugia Cardiovascular. Apuntes de Patologia Quirurgica. Apuntes de Medicina
Trasplante cardio-renal con bivalirudina: una alternativa a la heparina durante la circulacion extracorporea (CEC)
Trasplante de hígado. Cuidados de enfermería postoperatorios
Trasplante de médula ósea. Tipos y proceso
Trasplante de órganos
Trasplante fecal, nuevo enemigo del Clostridium Difficile. Revisión bibliográfica
Trasplante pulmonar y membrana de oxigenacion extracorporea
Trasplante renal de donante vivo
Trasplante Renal. Impacto de Vida o de Corporeidad
Trastorno afectivo bipolar. A propósito de un caso. La señorita del lazo amarillo
Trastorno Bipolar. Diagnostico diferencial. Presentacion de un caso
Trastorno Bipolar: Programa educativo de Enfermeria dirigido a los familiares
Trastorno de estres postraumatico en niños y adolescentes, relaciones con la psiconeuroinmunoendocrinologia y vulnerabilidad temprana a los trastornos de ansiedad
Trastorno de estres postraumatico: a proposito de un caso
Trastorno de la imagen corporal en un paciente politraumatizado con amputacion de miembro. Plan de cuidados de Enfermeria
Trastorno de somatizacion. Diagnostico y tratamiento en consulta de medicina familiar
Trastorno déficit de atención e hiperactividad en niños (TDAH). Caso clínico
Trastorno del espectro autista. Clasificacion y prevalencia. Revisión sistemática
Trastorno del espectro autista: revision sistematica
Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Actuación de Enfermería
Trastorno del pensamiento y el lenguaje. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
Trastorno del sueño en niños y adolescentes con TDAH
Trastorno delirante cronico. A proposito de un caso
Trastorno delirante y locura de dos: Reporte de caso
Trastorno dismorfico corporal en Cirugia Plastica. Revision de la literatura
Trastorno esquizoafectivo tipo maniaco. A proposito de un caso
Trastorno mental grave en la comunidad
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Trastorno obsesivo compulsivo en el adolescente. Un caso clínico
Trastorno por Deficit de Atencion e hiperactividad. Explicacion y hallazgos de tecnicas de registro y neuroimagen
Trastorno por estres postraumatico
Trastorno por hiperfuncion tiroidea: hipertiroidismo
Trastornos esqueléticos en la IRC. Osteodistrofia renal
Trastornos alimenticios
Trastornos de ansiedad. Actualizacion de los conceptos basicos, y comentarios y discusion sobre un caso clinico
Trastornos de ansiedad. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
Trastornos de conducta alimentarias en los adolescentes de bachillerato
Trastornos de conducta y problemas de comportamiento - evaluación e intervención
Trastornos de funciones fisiologicas. Sueño y conductas alimentarias. Psiquiatria y salud mental. Apuntes de Enfermeria. Apuntes de Medicina
Trastornos de la alimentacion. Anorexia y Bulimia nerviosa
Trastornos de la conciencia, atencion y orientacion. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
Trastornos de la conduccion
Trastornos de la Conducta Alimentaria en Hombres. Anorexia y Bulimia Nervosa. Caso Clinico
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Trastornos de la hormona antidiuretica (ADH). Apuntes de Endocrinologia y Nutricion. Apuntes de medicina
Trastornos de la percepcion y memoria. Apuntes de Psiquiatria. Apuntes de Salud Mental
Trastornos de la personalidad
Trastornos de memoria
Trastornos del desarrollo cognitivo, psicomotor y del lenguaje en niños nacidos con peso inferior a 1500 gramos
Trastornos del intestino grueso
Trastornos del sueño en pacientes con fibromialgia
Trastornos del sueño. Insomnio. Pesadillas. Terrores nocturnos
Trastornos dermatológicos en el embarazo
Trastornos disociativos
Trastornos Menstruales En Deportistas De Alto Rendimiento.
Trastornos mentales y la familia
Trastornos musculoesqueleticos de los (as) trabajadores
Trastornos producidos por la cocaina. Tratamiento y rehabilitacion
Trastornos psicoticos y Medicina Familia
Trastornos psiquiatricos y sindrome metabolico
Trastornos respiratorios del sueño (TRS): tipos, atención y cuidados de enfermería
Tratado de fisiología médica. El cáncer
Tratamiento actual de la acalasia, reporte de un caso y revision de la literatura
Tratamiento actual de la trombosis iliofemoral cronica
Tratamiento acupuntural del prurito de pacientes en hemodialisis
Tratamiento acupuntural en el colico nefritico
Tratamiento acupuntural en la nefropatia hipertensiva en estadio inicial
Tratamiento acupuntural en la sacrolumbalgia aguda
Tratamiento acupuntural en la urgencia hipertensiva
Tratamiento acupuntural en pacientes con hombro doloroso
Tratamiento Acupuntural en pacientes hipertensos
Tratamiento ante la rotura prematura de membranas antes de la semana 34 de embarazo
Tratamiento anticoagulante. Apuntes de Hematologia. Apuntes de Medicina
Tratamiento antidepresivo en pacientes bipolares tipo I. A proposito de un caso
Tratamiento antihelmíntico empírico ante esosinofilia secundaria en paciente pediátrico asintomático
Tratamiento básico de enfermería para niños con bronquiolitis por virus respiratorio sincitial
Tratamiento cognitivo-conductual del Trastorno Obsesivo-Compulsivo de tipo masturbatorio
Tratamiento con auriculoterapia cuando el asma empeora con los cambios de tiempo
Tratamiento con ejercicios fisicos en la enfermedad renal cronica hipertensiva en estadio inicial
Tratamiento con enema de bario de la hemorragia diverticular persistente
Tratamiento con interferon alfa-2B recombinante en el carcinoma basocelular
Tratamiento con oxigenacion hiperbarica (OHB) y regimen de marcha progresivo para la claudicacion intermitente
Tratamiento de crisis hipertensivas en servicio de urgencias extrahospitalario.
Tratamiento de defecto óseo vertical con aloinjerto: caso clínico
Tratamiento de estenosis venosas en angioaccesos para hemodialisis. Fistulas arteriovenosas
Tratamiento de fisioterapia para los pacientes con EPOC en atención primaria. Casos clínicos
Tratamiento de hemocromatosis primaria con extractos herbales
Tratamiento de heridas y úlceras: la miel como alternativa natural
Tratamiento de la ambliopia con Levodopa oral a dosis minima añadido a la terapia con oclusion, en pacientes entre 8 y 18 años
Tratamiento de la bronquiolitis aguda en urgencias
Tratamiento de la crisis de asma
Tratamiento de la enfermedad celíaca
Tratamiento de la enfermedad de la valvula aortica
Tratamiento de la Estrategia Curricular MNT en la Disciplina Historia de Cuba
Tratamiento de la hipertension arterial, regimenes escalonados v/s combinaciones fijas de medicamentos
Tratamiento de la obesidad en niños en edad escolar
Tratamiento de la patología de aorta descendente mediante terapia TEVAR: nuestra experiencia
Tratamiento de la pirosis en el embarazo
Tratamiento de la Pitiriasis Versicolor con Cassia Alata Lin
Tratamiento de la potomanía en el retraso mental: descripción de un caso clínico
Tratamiento de la sensibilidad dentinaria
Tratamiento de la sepsis vaginal en gestantes de un hogar materno
Tratamiento de la vasculitis en paciente pluripatológica: a propósito de un caso
Tratamiento de la xerostomia
Tratamiento de las fracturas y fracturas-luxaciones intraarticulares de los dedos de la mano con sistema de traccion mecanica
Tratamiento de las lesiones dermatologicas. Apuntes de Dermatologia. Apuntes de Medicina
Tratamiento de las principales lesiones musculares
Tratamiento de los edemas de las extremidades inferiores en pacientes con movilidad reducida en una residencia de ancianos. A propósito de un caso
Tratamiento de loxoscelismo cutaneo con Oxigenacion Hiperbarica. Presentacion de 2 casos clinicos
Tratamiento de reacción anafiláctica por parte de Enfermería
Tratamiento de recesiones gingivales generalizadas con colgajo de reposicion
Tratamiento de ulcera vascular con vendaje multicapa. Caso clinico
Tratamiento de ulcera venosa tratada mediante escleroterapia ecoguiada con microespuma de polidocanol. Informe de caso
Tratamiento de un diente con apice abierto y lesion periapical extensa utilizando una mezcla de hidroxido de calcio y paramonoclorofenol alcanforado
Tratamiento definitivo de la fibrilacion auricular
Tratamiento del cancer de pulmon. La cirugia, sus complicaciones y otros recursos terapeuticos
Tratamiento del carcinoma microcitico de vejiga. Aportacion de 3 casos y revision de la literatura
Tratamiento del infarto agudo del miocardio con heberkinasa recombinante, sulfato de magnesio y glucosa-insulina- potasio
Tratamiento del shock anafilactico en pacientes betabloqueados. A proposito de 2 casos en Atencion Primaria
Tratamiento del VIH durante la Gestación
Tratamiento eficaz con Heberprot-P en la evolucion de las ulceras del pie diabetico
Tratamiento Endodóntico de un Absceso Alveolar Agudo: Reporte de un caso clínico
Tratamiento endovascular de la isquemia mesenterica crónica. A proposito de un caso
Tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta abdominal yuxtarrenal sintomatico mediante ¨tecnica de chimenea¨. Reporte de dos casos
Tratamiento enfermero de la epistaxis en urgencias de adultos
Tratamiento farmacologico de la ambliopia pediatrica, con Levodopa oral a dosis mínima añadido a la terapia con oclusion
Tratamiento farmacológico de la Diabetes Mellitus
Tratamiento Farmacologico de la Diabetes Tipo II. Antidiabeticos Orales
Tratamiento farmacologico del asma bronquial. Apuntes de Medicina
Tratamiento fisioterapico de la incontinencia fecal
Tratamiento fisioterapico en el linfedema
Tratamiento fisioterápico en Pectus Carinatum
Tratamiento fisioterápico y de enfermería tras elongación de extremidades inferiores en acondroplasia
Tratamiento hemodialitico en pacientes con insuficiencia renal cronica
Tratamiento homeopatico de la Esquizofrenia paranoide. Presentacion de un caso
Tratamiento larval en úlceras por presión
Tratamiento Laser en pacientes con Retinopatia Diabetica
Tratamiento medico de las cataratas (su casi carencia)
Tratamiento medico no quirurgico en el paciente con trauma abdominal. Revision bibliografica
Tratamiento multidisciplinar de paciente con sintomas medicos inexplicables a nivel orofacial. A proposito de un caso
Tratamiento no farmacologico ante el dolor pediatrico
Tratamiento no farmacologico de la hipertension arterial
Tratamiento no farmacologico de la hipertension arterial. Una revision
Tratamiento no farmacologico de las nauseas y vomitos en el embarazo
Tratamiento Ortodóncico-Quirúrgico en Paciente Clase III Esquelética
Tratamiento para la obesidad
Tratamiento precoz de fisioterapia en autismo
Tratamiento psicologico del duelo en atencion primaria
Tratamiento quirurgico de la estenosis lumbar degenerativa en el adulto mayor
Tratamiento quirurgico de la estenosis lumbar degenerativa en octogenarios
Tratamiento quirúrgico de la fractura-luxación de Monteggia en la edad pediátrica
Tratamiento quirurgico de las estenosis de esofago por ingestion de causticos en niños
Tratamiento quirurgico de una aortitis. Debranching aortico
Tratamiento quirurgico del angor refractario al tratamiento medico por medio de simpatectomia bilateral videotoracoscopica
Tratamiento quirurgico del cancer de mama en la mujer adulta mayor
Tratamiento quirurgico en pancreatitis aguda severa
Tratamiento quirurgico gastrectomia total utilizando ligasure. Caso Clinico
Tratamiento rehabilitador con sobredentaduras
Tratamiento transfusional en las anemias en la sala de observacion de cuerpo de guardia
Tratamiento urgente y rehabilitacion de Insuficiencia Venosa
Tratamiento urgente y rehabilitacion en la Bronquitis Cronica
Tratamiento y cuidados de Enfermería en el cáncer de mama
Tratamiento y cuidados de enfermería en las infecciones genitourinarias masculinas
Tratamiento y cuidados de enfermería en los trastornos esquizofrénicos
Tratamiento y cuidados de úlceras vasculares
Tratamientos de Reproduccion Asistida, ¿aumentan el riesgo de cancer?
Tratamientos del trastorno obsesivo compulsivo
Tratamientos en fisioterapia a traves de la postura
Tratamientos sustitutivos en una Insuficiencia Renal Crónica (IRC)
Tratamientos y cuidados de enfermería en la candidiasis oral
Tratemos la salud mental desde la escuela
Trauma cerrado de cuello. Caso Clinico
Trauma Craneo-encefalico. Emergencia Medica
Trauma craneoencefalico en la unidad de cuidados intensivos
Trauma de torax
Trauma esplenico grado III con inestabilidad hemodinamica en transoperatorio
Trauma perineal tras parto eutocico
Trauma vascular de arteria y vena poplítea
Traumatismo abdominal cerrado por accidente de tráfico. Cirugía de control de daños en el paciente politraumatizado
Traumatismo abdominal por arma de fuego con afectacion de riñon en herradura
Traumatismo abierto del cuello. Evaluacion terapeutica
Traumatismo aortico por tubo pleural
Traumatismo arterial grave en implante de marcapasos
Traumatismo cerrado de abdomen no reciente. A proposito de un caso clinico
Traumatismo craneoencefalico en el adulto por accidente de trafico
Traumatismo craneoencefalico leve en paciente en tratamiento con anticoagulante oral
Traumatismo dentario. Tratamiento con Medicina alopatica y homeopatica a proposito de un caso clinico
Traumatismo facial complicado con fractura de orbita derecha. A proposito de un caso clinico
Traumatismo facial. A propósito de un caso
Traumatismo toracico con enfisema subcutaneo y neumotorax pulmonar izquierdo. Presentacion de un caso clinico por tomografia axial computarizada (TAC)
Traumatismo toracoabdominal cerrado complicado con lesion biliar. Presentacion de un caso clinico
Traumatismos al nacer. Clasificacion. Medidas a tener en cuenta para su disminucion. Cuidados de Enfermeria
Traumatismos craneoencefalicos y Medicina General
Traumatismos dentarios en niños de 3 a 11 años
Traumatismos frecuentes en agresiones fisicas
Traumatismos penetrantes de alta y baja energia
Traumatismos perineales y su relación con la postura en el expulsivo
Traumatismos renales mayores. Conduccion de los traumatismos renales mayores
Travesia de la vida por el camino del vivir en el cuidado de cirugia cardiaca
Tres años de rehabilitacion en un caso de trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo
Triage en urgencias y clasificación de pacientes
Triaje de enfermeria. Evaluacion de causas mas frecuentes de consulta en un servicio de urgencias
Triaje enfermero en el Servicio de Urgencias hospitalario
Triaje extrahospitalario con múltiples víctimas: actuación enfermera
Triaje y triángulo de evaluación pediátrica en urgencias
Triangulacion metodologica de los resultados del diagnostico sobre adicciones con estudiantes
Tricobezoar gastrico. Sindrome de Rapunzel. A proposito de un caso
Tricomoniasis vaginal
Triple intususcepcion colocolica con volvulo del sigmoides. Caso Clinico
Triploidia 69 XXX. A proposito de un caso
Triquinosis. A proposito de un caso
Trisomía 13 complicado con síndrome de piel escaldada por estafilococo
Trombectomia ventricular izquierda por via transaortica
Tromboastenia de Glanzmann. A proposito de un caso
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) bilateral con Dímero D (DD) negativo (<500 ng/mL)
Tromboembolismo pulmonar - TEP. Articulo de revision
Tromboembolismo pulmonar bilateral, a propósito de un caso
Tromboembolismo pulmonar en Medicina Nuclear. Medicina Nuclear en Urgencias
Tromboembolismo pulmonar en pacientes fallecidos en el curso de quemaduras extensas
Tromboembolismo pulmonar en urgencias de un hospital comarcal
Tromboembolismo pulmonar, a propósito de un caso
Tromboembolismo pulmonar. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Tromboembolismo pulmonar: revision sistemica
Trombofilia durante la gestación
Trombolisis coronaria pre-hospitalaria. Comportamiento en 1 año en la unidad de terapia intensiva municipal
Trombolisis e infarto agudo del miocardio en la Atencion Primaria de Salud
Trombosis de fístula arteriovenosa en paciente en hemodiálisis. A propósito de un caso
Trombosis de prolapso uretral
Trombosis mesenterica en el curso de enfermedad lupica
Trombosis relacionada con catéter venoso central
Trombosis venosa profunda femoro-iliaca bilateral
Trompa de elefante congelada en el tratamiento de diseccion aortica tipo A retrograda
TRS SYSTEM: manejo del paciente agitado para personal sanitario
Trypanosoma cruzi y Enfermedad de Chagas
Tuberculides. Clasificacion y tratamiento actualizado
Tuberculosis abdominal. Caso Clinico
Tuberculosis en urgencias. Caso práctico
Tuberculosis extrapulmonar. Caso clinico
Tuberculosis intestinal. Revision de la literatura y Presentacion de un caso
Tuberculosis ocular. Uso de ADA como parametro de actividad
Tuberculosis orbitaria. Caso clinico
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar. Hallazgos Tomograficos
Tuberculosis pulmonar, estigma y pobreza
Tuberculosis pulmonar: un problema de salud social
Tuberculosis y Adicciones
Tuberculosis. Impacto del programa control en Sagua la Grande
Tuberculosis. Apuntes de Neumologia. Apuntes de Medicina
Tuberculosis: un problema de salud mundial
Tumor Abdominal en el Recien Nacido y las ventajas de su deteccion temprana. Presentacion de un caso clinico
Tumor carcinoide de intestino posterior. Una localizacion infrecuente
Tumor Carcinoide del Apendice Cecal. Comunicacion de 16 casos
Tumor carcinoide mucinoso apendicular tras apendicectomia por lavado colico intraoperatorio en el tratamiento de la diverticulitis aguda complicada
Tumor carcinoides del apendice cecal. Caso clinico
Tumor cutaneo gigante. Carcinoma espinocelular. Caso Clinico
Tumor de Brenner. Caso clinico
Tumor de Buschke-Lowenstein de pene. Una patologia infrecuente. Descripcion de caso clinico
Tumor de celulas gigantes intraarticular de rodilla diagnosticado tras gonalgia postraumatica. A proposito de un caso
Tumor de celulas gigantes. Diagnostico por Imagen
Tumor de Colon con infiltracion de Vejiga. Presentacion de un caso
Tumor de Duodeno. Presentacion de un Caso Clinico-Endoscopico
Tumor de Krukenberg secundario a cancer de vesicula biliar. Reporte de un caso clinico
Tumor de Krukenberg y gestación: un reto obstétrico
Tumor de la base del cráneo, a propósito de un caso
Tumor de mediastino anterior
Tumor de ovario fetal. A proposito de un caso
Tumor de pancreas. A proposito de un caso clinico
Tumor del Estroma Gastrointestinal (GIST) pararrectal: A propósito de un caso
Tumor Desmoide en muslo izquierdo, a proposito de un caso
Tumor desmoide intraabdominal. A proposito de un caso
Tumor desmoides
Tumor desmoplasico de celulas redondas y pequeñas de localizacion intra-abominal
Tumor Estromal de Ciego. Consideraciones Clinicas y Terapeuticas. Presentacion de Caso Clinico
Tumor fantasma en paciente con SIDA
Tumor fibroso solitario - TFS
Tumor filodes benigno de la mama. Revisión de la literatura y presentación de dos casos
Tumor Gastrico. Presentacion de un caso clinico
Tumor ginecologico en embarazo no controlado. Experiencia en Sichili, Zambia
Tumor gingival benigno de celulas granulares en el recien nacido. Epulis congenito
Tumor glómico yugular: clínica inespecífica con imagen típica
Tumor inflamatorio miofibroblastico cardiaco en varon joven con miopericarditis
Tumor oseo de celulas gigantes. Presentacion de un caso. Revision de la entidad
Tumor palpebral. Presentacion de caso clinico
Tumor pardo de maxilar superior como primera manifestacion clinica de hiperparatiroidismo
Tumor peritoneal
Tumor quistico de pancreas
Tumoracion apendicular. Hallazgo casual en la septima decada de la vida. Caso clinico
Tumoracion en testiculo izquierdo. Caso clinico
Tumoracion retroperitoneal. Imagenes de Archivo
Tumoracion sinusal
Tumoraciones de region posterior del muslo en paciente joven
Tumoraciones pelvico-abdominales. Caso Clinico
Tumores benignos y malignos
Tumores cerebrales. Tumores encefalicos. Apuntes de neurologia. Apuntes de medicina
Tumores Craneales Supratentoriales. Correlacion Clinica, Tomografica y Anatomopatologica
Tumores de Origen Desconocido: a propósito de un caso
Tumores del sistema nervioso central
Tumores del sistema nervioso central en niños
Tumores ginecologicos benignos. Revision bibliografica
Tumores malignos de glandula parotida
Tumores mesenquimales. Presentacion de un caso de mesotelioma peritoneal
Tumores producidos por el tabaco en Medicina de Familia
Tunel carpiano durante el embarazo
Turismo sanitario: ¿realidad o ficcion?
Ulcera en pie por desgarro
Ulcera Peptica Gastroduodenal. Resultados durante un año de estudio
Ulceras de presion. Cuidados de Enfermeria
Ulceras por hipertension arterial, tumorales y neutroficas o neuropaticas
Ulceras por presion
Ulceras por presion
Úlceras por presión en el paciente geriátrico
Úlceras por presión y manejo de apósitos. El reto de la enfermería
Ulceras por presion y Medicina
Úlceras por presión. (UPP) La prevención como mejor tratamiento
Ulceras por presion. Magnitud en atencion primaria de salud.
Úlceras por presión. Prevención y cuidados de enfermería
Ulceras vasculares
Úlceras vasculares de miembros inferiores
Ulceras vasculares: concepto y tipos
Úlceras Vasculares: Úlceras venosas
Ulceras y heridas torpidas. Problema social en aumento
Ulceras ¿son todas iguales?
Ultima evidencia sobre Reanimacion cardiopulmonar avanzada en mujeres embarazadas: Actuacion del personal sanitario
Últimas recomendaciones preventivas y terapéuticas de la cefalea postpunción dural en la gestante
Un abordaje socioeducativo en las adicciones: Escuela Familia y Sociedad
Un acercamiento a la construccion de un test para valorar lesiones no intencionales en adolescentes
Un analisis epistemologico acerca de la proyeccion sociocultural del proceso de extension universitaria
Un buen descanso mejora el rendimiento de las personas
Un Camino de Regreso a la Salud. Programa de salud familiar
Un caso de enfermedad tromboembólica y un viaje en avión
Un caso de hidrosadenitis supurativa infiltrada por linfocitos B
Un caso de miasis humana por Cochliomyia hominivorax (díptera: calliphoridae) asociado a varicela
Un descubrimiento fortuito. El trastorno de la conducta alimentaria en la adolescencia
Un ejemplo de aplicación de Eclipse Scripting API para la automatización en la verificación de planificaciones de radioterapia
Un enfoque alternativo del acto de curar
Un enfoque cualitativo del Cansancio en el Rol del cuidador desde la comunidad Rural
Un final inesperado de la cervicalgia a un Cáncer de Próstata
Un niño con paralisis cerebral
Un nuevo patron de conducta hara retroceder la cardiopatia
Un paradigma ecologico ante la crisis ambiental
Un paradigma en la practica de enfermeria es la teoria de enseñanza de Felix Varela
Un parametro que puede valorar el riesgo de enfermedades cronicas no transmisibles. Proteina C Reactiva ultrasensible
Un paseo por las nubes. A propósito de un caso
Un problema actual: estrés laboral y Síndrome de burnout
Un problema de Salud Publica grave. Reacciones Adversas Medicamentosas
Un programa de educacion para la salud desde la perspectiva de Enfermeria Comunitaria
Un recuento de la enfermedad renal cronica avanzada. Su efecto en el individuo y su familia
Un sindrome similar al lupus inducido por el tratamiento con Infliximab
Una aproximacion al perfil de la enfermera intensivista
Una breve historia de la Sinapsis
Una cicatriz de esperanza
Una crisis en silencio. La crisis de la sexta decada de la vida. El climaterio masculino
Una enfermedad rara: el síndrome de Brugada
Una experiencia en el primer nivel de atencion y la estrategia de Atencion Primaria de Salud
Una extraña genodermatosis llamada ictiosis de arlequín
Una forma de Medicina Complementaria empleada por la comunidad: la Coleoterapia
Una metodologia realizada sobre un diagnostico para determinar el nivel de conocimiento del dengue con estudiantes
Una mirada a la Calidad de Vida Gerontologica, desde la Atencion Primaria de Salud
Una mirada a las debilidades en el primer nivel de atencion de salud desde la Medicina Familiar
Una mirada a las Estrategias de Afrontamiento al Estres desde la Discapacidad Intelectual
Una mirada de algunos factores protectores y de riesgo como determinantes en la respuesta inmunitaria efectiva en niños de 1 a 3 años
Una nueva era en el tratamiento de la hepatitis C
Una nueva mirada del trabajo profesional de la Licenciada Enfermera
Una nueva propuesta para la argumentacion del planteamiento del problema en investigacion clinica
Una nueva propuesta para la formulacion de objetivos en investigacion clinica en ciencias de la salud
Una nueva vision de la enfermedad pulmonar obstructiva cronica
Una optica real del envejecimiento actual
Una perspectiva bio-integral comparativa entre el Conductismo y el Cognoscitivismo como teorias de aprendizaje
Una Perspectiva Bioetica Personalista, a Proposito del Aborto y la Campaña Política del PSOE. Carta al Presidente del Gobierno Español Jose Luis Rodriguez Zapatero y a las Autoridades Políticas de America Latina
Una rara complicacion de la CPRE. Cesta de Dormia impactada en ampolla de Vater
Una red terapeutica
Una vision actual del proceso de cicatrizacion osea
Una vision de la antropologia filosofica de enfermería. La empatia como cuidado trascendental
Una vision de la salud desde el enfoque salubrista
Una Vision Filosofica de la Medicina
Una Vision Integral del Ser Humano. Programa de salud familiar
Una vision universal del infarto del miocardio
Unfruchtbarkeit I: ursachen der unfruchtbarkeit
Unidad Centralizada de Preparacion de Citostaticos
Unidad Curricular Psicologia del Cuidado en el Pensum de Estudio Programa de Enfermeria
Unidad docente de Enfermeria
Unidades asistenciales de emergencia: ¿conocen los técnicos en emergencias sanitarias los detalles técnicos de su ambulancia?
Unos granitos complicados
UPTODATE en medicina de familia
Uretritis por Ureaplasma: un diagnóstico diferencial a tener en cuenta para las cistitis
Uretroplastia con colgajo de Dartos para el tratamiento de una fístula recto-uretro-perineal compleja
Urgencia en acantilado: TCE grave
Urgencias ginecologicas en pacientes oncologicas
Urgencias Pediátricas 4ª Edición
Urgencias pediátricas: errores de los padres en convulsiones febriles
Urinoma por trauma penetrante (arma de fuego): reporte de un caso y revisión de la literatura
Urografia intravenosa
Uropatia obstructiva como debut de un cancer papilar de tiroides
Urostomía. Definición y cuidados
Urticaria multiforme: una patología subdiagnosticada
Urticaria y angioedema alimentario. Caso clinico
Urticaria y angioedema recidivante en una niña. Caso clinico
Usar gafas de sol ayuda a prevenir la conjuntivitis alergica
Uso de aerosolterapia en el adulto sometido a ventilación mecánica invasiva en la unidad de cuidados intensivos. Revisión bibliográfica
Uso de Aloe Vera en el tratamiento de heridas
Uso de anticoagulantes-antiagregantes en cirugia cardiaca
Uso de apixaban frente a anticoagulantes orales tradicionales
Uso de azucar comercial en heridas
Uso de dispositivo laparoscopico monoportal GelPoint® en pacientes con patologia quirurgica
Uso de drogas legales en medicos con categoria docente. Municipio Holguin
Uso de drones en situacion de catastrofes como ayuda sanitaria
Uso de esteroides en el deportista
Uso de esteroides y su correlacion con dietas altamente especializadas para la prevencion de efectos adversos no descritos
Uso de fibrinoliticos como otra opcion terapeutica en el empiema pleural.
Uso de galactogogos como metodo para aumentar la produccion de leche materna
Uso de hipotermia terapeutica por parte de enfermeria tras parada cardiaca
Uso de la capsula endoscopica para el diagnostico de enfermedades del intestino delgado
Uso de la colonoscopia virtual en casos de colonoscopia convencional incompleta. Breve revision de la literatura
Uso de la hidroterapia durante el trabajo de parto. Actuacion de la matrona
Uso de la investigacion cualitativa en el desempeño profesional de la Enfermeria
Uso de la pelota suiza como analgesia en el trabajo de parto
Uso de la terapia compresiva en la profilaxis y tratamiento de la enfermedad tromboembolica venosa en el embarazo y puerperio.
Uso de los Peloides de “Santa Lucia” como tratamiento del Melasma
Uso de los Peloides de “Santa Lucia” en la Psoriasis
Uso de medicacion en el niño y el anciano
Uso de medicamentos en el embarazo y lactancia
Uso de Misoprostol para la maduración cervical previa a la inducción del Trabajo de Parto
Uso de nutricion parenteral periferica (Oliclinomel N4-549) en un hospital secundario
Uso de pequeñas dosis de ketamina para el alivio del dolor postoperatorio en los pacientes operados en las cirugias de urgencias
Uso de Piercings orales y su repercusion en la salud bucal
Uso de plantas medicinales para el control de la hipertensión arterial en adultos mayores de la comunidad de Jipijapa, Ecuador
Uso de plantas naturales en la mujer embarazada
Uso de probióticos en patologías gastrointestinales
Uso de pruebas de imagen en el diagnostico de gangrena de Fournier
Uso de teorias de Enfermeria en la practica de Enfermeria
Uso de Topiramato y Zonisamida en Trastorno por uso de alcohol: Revision de la evidencia
Uso del aceite ozonizado (Oleozon®) en el tratamiento de la Gingivitis Ulcero Necrotizante Aguda
Uso del desfibrilador externo semiautomatico
Uso del HDDA y FVSQ como herramienta de Screening en la poblacion gallega mayor. Estudio piloto
Uso del sistema PDA Hemocod en la transfusión sanguínea
Uso del stent plastico biliar en estenosis extrahepáticas benignas y malignas del tracto biliar
Uso del Verde de Indocianina (ICG) para la localización tumoral neurológica. A propósito de un caso. Rol enfermero
Uso inadecuado de los Servicios de Urgencia Extrahospitalarios. Definición, factores de influencia y consecuencias
Uso indiscriminado de reactivos en laboratorio clínico
Uso practico del indice biespectral
Uso racional de antibioticos en la faringitis aguda
Uso racional de antiinflamatorios en pacientes cronicos y Atencion Farmaceutica
Uso racional de antiinflamatorios orales y su forma de dispensacion
Uso racional de infiltraciones intralesionales
Uso racional de los farmacos, en embarazadas
Uso racional de medicamentos hipolipemiantes. Seguimiento farmacoterapeutico en pacientes con perfil lipidico elevado
Uso racional del medicamento y grado de control de un programa institucional integrado del manejo de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
Uso racional y seguimiento farmacoterapeutico del tratamiento con exenatide mas detemir en obesos morbidos con diabetes insulinodependiente resistente al tratamiento convencional
Uso retrogrado de los clavos intramedulares acerrojados en lesiones complejas del miembro inferior. Caso Clinico
Uso seguro de medicacion en la asistencia extrahospitalaria
Uso y caracteristicas del consentimiento informado en trabajos de pregrado de la escuela de bioanalisis
Uso y funcionamiento del dispositivo Lucas® en la reanimacion cardiopulmonar
Usos de la histerosonografia o sonohisterografia
Utilidad de la biopsia renal en el diagnostico diferencial de la insuficiencia renal aguda
Utilidad de la Memantina en el tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia. Reporte de Caso
Utilidad de la membrana amniótica como parche biológico en causticaciones oculares
Utilidad de las técnicas rehabilitadoras y educacionales para la incontinencia urinaria
Utilidad de los corticoesteroides en shock séptico: Revisión bibliográfica
Utilidad de los péptidos natriuréticos en la insuficiencia cardiaca
Utilidad de un nivel elevado de procalcitonina sérica como marcador temprano de bacteriemia en pacientes neutropénicos con fiebre postquimioterapia
Utilidad de un test ergometrico para la evaluacion funcional del rendimiento aerobio anaerobio en boxeadores cubanos de elite.
Utilidad de una encuesta escrita como método de triaje en atención primaria
Utilidad del doppler transcraneal en pacientes con Traumatismo Craneo Encefalico Grave
Utilidad del Indice Tobillo Brazo en la Atencion Primaria en Salud
Utilidad del laser en la practica odontologica
Utilidad del NBI - Narrow Band Imaging - en el diagnostico endoscopico del esofago de Barrett
Utilidad del Televisor en la Educacion Medica Superior
Utilidad del tratamiento con Dinitrato de Isosorbide en pacientes con urgencias hipertensivas
Utilidades de la capnografia
Utilizacion de apositos para la prevencion de la infeccion de la herida quirurgica
Utilizacion de la tecnologia movil basada en el uso de lapiz digital en la enseñanza practica del diagnostico microscopico de las especies de Plasmodium sp
Utilización de mascarilla laríngea en paciente politraumatizado y atrapado
Utilizacion de métodos no invasivos en el higado graso no alcoholico
Utilización de pinza de Magill en obstrucción de la vía aérea en paciente psiquiátrico
Utilizacion del Esquema Bioenergetico en el tratamiento del episodio depresivo leve
Utilización del óxido nitroso para procedimientos en adultos
Utilizacion y conocimientos de la practica Tepaxtiani por la poblacion de los Tuxtlas para curar ulceras por presion
Utilizacion y conocimientos de las plantas medicinales por la poblacion del area de salud Electrico, municipio Arroyo Naranjo
Utilizacion y efectos terapeuticos de la terapia craneo-sacral en fisioterapia deportiva
Utilizacion y valoracion organizacional del Servicio Medico-Odontologico de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
V Conferencia InterAmericana de Oncología: Estado Actual y Futuro de las Terapias Antineoplásicas Dirigidas
V Congrés Nacional de Radiòlegs de Catalunya
V Congreso de la Sociedad Valenciana de Farmacia Hospitalaria
V Congreso Iberoamericano Enfermedad Alzheimer
V Curso de medicina transfusional. Ahorro de sangre en cirugía
V Diploma de Especializacion en Terapeutica Homeopatica
V Jornadas de Etica de la Investigacion Biomedica
V Simposio sobre Trastorno Límite de la Personalidad
V Taller Internacional de Diseño y Conduccion de Ensayos Clinicos
Vaciamiento cervical posterior en el cancer cutaneo: cuando y como. Presentacion de un caso clinico
Vacuna frente a la meningitis B
Vacunacion de tosferina en embarazo
Vacunacion en la gestacion de la Bordetella Pertussis
Vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH)
Vacunas obligatorias segun los reglamentos internacionales
Vacunas recomendadas para el personal de Enfermeria
Vaginosis bacteriana en gestantes adolescentes
Vaginosis bacteriana, nivel inmunologico y un tratamiento alternativo
Validacion de indicadores de control de gestion para el plan de capacitacion de un Laboratorio Dermo-farmaceutico, mediante el uso de Balanced Score Card
Validacion de un instrumento para evaluar pacientes con paralisis facial periferica
Validación del test de Hamilton para determinar síndrome depresivo en Loja – Ecuador, 2018
Validacion del test de percepcion de funcionamiento familiar FF SIL en Loja – Ecuador
Validacion sobre cuestionario lactancia materna
Valor de la biopsia hepatica en pacientes hemodialiticos con VHC y candidatos a trasplante renal
Valor de la ecografia en el diagnostico de la hepatopatia grasa no alcoholica
Valor de la endoscopia en Atencion Primaria de Salud
Valor de la histerosalpingografia en el estudio de la infertilidad
Valor del diagnostico no invasivo del higado graso no alcoholico
Valor diagnostico del ultrasonido transrectal en el cancer de prostata
Valor ecologico del cuidado en la formacion de las y los estudiantes de Enfermeria
Valor pronostico del nivel de albumina serica inicial en los pacientes quemados
Valoración básica de enfermería al paciente pluripatológico. Guía para atención primaria
Valoración básica de enfermería para el paciente con cefalea tensional
Valoracion bioetica eutanasia
Valoracion clinica de las lesiones de los nervios radial, mediano y cubital
Valoracion clinica y tecnicas diagnosticas en el cancer de pulmon
Valoracion conjunta de geriatria y cirugia oncologica en el tratamiento de tumores primarios oseos
Valoración de enfermería al neonato de madre drogadicta
Valoracion de enfermeria al paciente con insuficiencia renal cronica
Valoración de enfermería en el hipotiroidismo
Valoración de enfermería en el paciente politraumatizado en el servicio de urgencias. Caso clínico
Valoración de Enfermería en el recién nacido de riesgo
Valoración de Enfermería en paciente con patología neurológica en la urgencia extrahospitalaria, caso clínico
Valoracion de la asistencia a los diabeticos tipo 2 y propuestas de mejora
Valoración de la calidad de vida de un paciente ostomizado
Valoracion de la competencia profesional, como gestion de calidad, en la asignacion de puestos de trabajo en enfermeria
Valoración de la disfagia aguda mediante MECV-V en la unidad del área de ictus. Rol de Enfermería
Valoracion de la guia de organizacion y procedimientos para el desarrollo de la cirugia mayor de corta estadia en pacientes intervenidos de urgencia
Valoracion de la incontinencia urinaria. Plan de cuidados
Valoracion de la independencia funcional y grado de discapacidad en lesionados medulares tras el tratamiento rehabilitador
Valoración de la influencia de la familia en el nivel de ansiedad y depresión de los pacientes con síndrome coronario agudo en la unidad de curas intensivas
Valoración de la sarcopenia y nutrición en el anciano frágil
Valoracion de las necesidades de la persona anciana desde la perspectiva enfermera
Valoracion de los hábitos alimenticios, actividad fisica y condicion nutricional en estudiantes de la Universidad de La Habana
Valoracion de pacientes con infarto al miocardio en la ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera aplicando el modelo de CALLISTA ROY
Valoracion de una estrategia de intervencion de ortodoncia preventiva
Valoracion del paciente para enfermeros noveles. Situaciones sin medios sanitarios
Valoración del aparato respiratorio en un servicio de urgencias intrahospitalario
Valoración del dolor en el paciente pediátrico
Valoracion del dolor en paciente pediatrico
Valoración del estado nutricio y glucemia casual en pacientes odontologicos. Casos probables de diabetes melitus tipo 2 (DM2)
Valoracion del estado nutricional de los pacientes mayores 65 años adscritos en nuestra zona basica de salud
Valoracion del grado de autonomia funcional en pacientes diagnosticados de demencia segun indice de Barthel y baremo de dependencia
Valoracion del paciente con deterioro de la capacidad mental en Odontologia. Revision de la literatura
Valoracion del paciente quemado y actuacion de urgencia de Enfermeria en un gran quemado
Valoración del patrón sueño-descanso
Valoracion del profesional medico de acuerdo a su apariencia personal segun los pacientes del hospital San Borja Arriaran
Valoración del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 a través del test de Findrisk
Valoración del riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 a través del Test de Findrisk en la población de la Provincia de Loja
Valoración del riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 a través del test de Findrisk en la población de la cabecera cantonal del Cantón Catamayo
Valoracion del riesgo de violencia sexual
Valoración e intervención de Enfermería sobre factores de riesgo psicopatológicos en el embarazo y primera infancia
Valoracion en pacientes con ulceras por presion
Valoracion enfermera del paciente comatoso
Valoración general de la fractura de cadera. Revisión bibliográfica
Valoración geriátrica integral de anciano con posible angina de pecho
Valoración geriátrica integral. A propósito de un caso
Valoración gerontológica integral de un usuario de 85 años
Valoración inicial del paciente mediante el sistema ABCDE
Valoracion inicial en las urgencias pediatricas de un niño con bronquiolitis
Valoración integral de un paciente geriátrico
Valoracion integral del anciano en una consulta de Medicina rural
Valoracion medico-deportiva. Aspectos biopsicosociales relacionados con las actividades fisicas y deportivas en niños y adolescentes
Valoración mínima específica de enfermería en los pacientes con insuficiencia cardíaca. Uso en atención primaria
Valoración nutrimental y caries dental de una comunidad escolar en el municipio de Ecatepec, Estado de México, México
Valoracion social a pacientes que ingresan al Hospital Central Antonio Maria Pineda por Accidentes de Motos
Valoración subjetiva de la salud psicológica y étnica gitana
Valoracion y consideracion del impacto del dolor en una paciente en la consulta de medicina rural
Valoracion y control de pacientes con pie diabetico
Valoracion y cuidados de enfermeria en el sindrome varicoso
Valoración y cuidados enfermeros al niño con ventilación mecánica no invasiva
Valoracion y manejo extrahospitalario urgente de la gestante con episodio convulsivo
Valoración y observación del paciente con problemas renales. Enfermeria Medica. Apuntes de Enfermeria
Valoración y plan de cuidados del paciente con enfermedad mental: depresión y suicidio. Caso clínico
Valoración y seguimiento de enfermería en el Síndrome de Cushing
Valoración y seguimiento enfermero en paciente paliativo. A propósito de un caso
Valorando al paciente a nivel neuronal: Escala de Glasgow
Valores de Enfermeria en la practica profesional
Valores de una sonrisa. Impacto del proyecto comunitario de salud de la carrera de estomatologia
Valores del adolescente de alto riesgo y valores percibidos por el adolescente de su comunidad
Valores en la Educacion Medica
Valores en la practica de Enfermeria
Valores eticos y morales en la practica de la enfermera comunitaria
Valores familiares y del cuidado humano en los y las adolescentes egresados como Tecnico Superior Universitario en Enfermeria
Valores normales de los analisis clinicos. Bioquimica de la orina
Valores normales de los analisis clinicos. Bioquimica serica o plasmatica.
Valores normales de los analisis clinicos. Hormonas, gasometria arterial y determinaciones especiales
Valores normales de los analisis clinicos. Valores hematologicos normales
Valores profesionales y perfil del medico de Atencion Primaria
Valores, Actitudes y Estilos de Vida Asociados a las Adicciones
Valores, Etica y Practica de Enfermeria
Valorización y Transferencia de Activos Intangibles en el Sector Biosanitario
Valvulopatias
Vapor de agua, nuevo tratamiento para la hiperplasia beningna de próstata
Variabilidad de la frecuencia cardiaca pre y post cigarro en adultos
Variabilidad de la grasa corporal durante el Ramadán en la mujer
Variabilidad en la práctica clínica en el mantenimiento de los catéteres intravenosos periféricos en adultos: revisión bibliográfica
Variables ecocardiograficas y su modificacion como resultado de la adaptacion al entrenamiento en esgrimistas de alto nivel
Variables predictivas en el pronostico de recuperacion de pacientes con paralisis facial
Variacion en la duracion de intervalos PQ, QT y Q-TC tras administracion de carbonato de litio en paciente con PQ y Q-TC cortos: corroboracion evidente de teoria de litio sobre sistema electrico cardiaco. Caso clinico
Variante tecnica para la herniorrafia en el niño
Varicela complicada. Caso clínico
Varicela de adquisicion postnatal en un neonato. Manejo de un caso en la Atencion Primaria
Varicela y embarazo. Revision de la matrona
Varices en el embarazo. Medidas preventivas y terapeuticas
Varices en miembros inferiores
Varices en miembros inferiores, como contingencia comun, referidas a una poblacion determinada. Tecnica quirurgica de eleccion
Varices. Cuidados de la atencion primaria de salud
Varicocele
Varicose veins in lower extremities with reference to a town. Surgical technique
Varicose veins. Attendance in primary health care
Varon con abdomen agudo tras la ingesta de pescado
Varon con eosinofilia, asma y aumento de IgE. Caso clinico
Varon con exantema y fiebre de corta evolucion. Caso clinico
Varon con fiebre, tos y dolor pleuritico
Vasculitis sistemica. Sindrome de Churg-Strauss, a proposito de un caso
Vasectomía
Vaterschaftstest: alles was sie wissen müssen, bevor sie ihn machen
Vendajes. Tipos, indicaciones y procedimiento
Venezuela. Perfil de Salud
Ventajas de la cirugía laparoscópica sobre la cirugía abierta en la apendicitis aguda
Ventajas del uso de la copa menstrual en comparacion con otros dispositivos para la menstruacion
Ventajas y desventajas del uso del colecho: búsqueda bibliográfica
Ventilación mecánica invasiva en el transporte sanitario
Ventilación mecánica para enfermería
Ventilacion no invasiva en el paciente critico
Ventilacion no Invasiva en la Insuficiencia Respiratoria aguda
Ventilacion no invasiva en la insuficiencia respiratoria aguda
Ventilacion por volumen versus ventilacion por presión en cirugia toracica electiva
Ventriculocisternostomia endoscopica premamilar en la hidrocefalia obstructiva
Ventriculografia de primer paso y cuantificacion de cortocircuitos intracardiacos. Evaluacion de cardiopatias congenitas con shunt en servicio de Medicina Nuclear
Verificación semanal de las hojas de tratamientos de radioterapia externa mediante el uso de logfiles
Version cefalica externa (VCE)
Version cefalica externa: una alternativa para reducir la tasa de cesareas
Version cefalica externa; vision centrada en los cuidados y atencion de Enfermeria
Vértigos: tipos, etiología y diagnóstico
VI Congreso CENORA. Sociedad Centro Norte de Radiologia
VI Congreso Cubano de Educacion, Orientacion y Terapia Sexual
VI Congreso Internacional de Oftalmologia. Clofan 2011
VI Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos
VI Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2013
VI Curso Nacional de Ventilacion Mecanica
VI FOCUS Creu Blanca 2012 Imagen Cardiaca avanzada. Cardio – RM y Cardio – TC en la toma de decisiones clínicas
Vía Aérea Difícil y Manejo del Fibrobroncoscopio (18ª Edición)
Via Aerea Dificil y Manejo del Fibrobroncoscopio (18ª Edicion)
Via aerea en el paciente critico
Via intraosea en soporte vital avanzado
Vía intraósea y cuidados de enfermería en situación de emergencia
Vía intraósea, alternativa a la vía venosa periférica
Via intraosea. Revision sistematica
Vía intraósea: principios básicos y cuidados
Via optica y motilidad ocular. Apuntes de neurologia. Apuntes de medicina
Vía venosa central. Canalización y cuidados de Enfermería
Viabilidad de la lactancia materna en la adopcion. Aconsejar en salud conociendo recursos y opciones
Viabilidad y madurez fetal. Medios de evaluacion del estado fetal intrauterino. Diagnostico prenatal
Vias de Administracion de Farmacos
Vias olfatorias. Hipocampo. Amigdala. Anatomia del sistema nervioso central. Apuntes de Neurologia. Apuntes de Medicina
Vias visuales. Principales componentes neuroanatomicos y circuitos reflejos.
Vida social de los pacientes en terapia dialitica
Video didactico sobre tratamiento adulticida intradomiciliario
Video. Acidez Estomacal
Video. Amigdalitis y adenoiditis
Video. Analisis de los datos
Video. Anatomia vascular aorta
Video. Anatomia vascular miembro superior
Video. Angiosarcoma - caso clinico
Video. Antibiograma
Video. Base de datos en Bioestadistica
Video. Beneficios de las autopsias
Video. Bypass coronario a corazon latiendo
Video. Cancer de colon
Video. Cancer de mama
Video. Cancer de Pancreas
Video. Carcinoma renal. Hipernefroma
Video. Caso clinico. Extraccion de piezas dentarias impactadas
Video. Caso clinico. Miastenia gravis
Video. Cirugia de la insuficiencia venosa profunda
Video. Cirugia de Oreja Parte 1
Video. Cirugia de Oreja Parte 2
Video. Cirugia de tumor cerebral
Video. Cirugia de tumor mamario
Video. Cirugia Maxilofacial
Video. Citrato de dihidrogeno de plata como antibiotico para bacterias meticilinresistentes
Video. Clasificacion de la Bioestadistica
Video. Colecistectomia laparoscopica
Video. Colectomia por cancer de colon
Video. Coste economico y social de la rinitis alergica
Video. Densitometro oseo
Video. Disfuncion cognitiva asociada Bypass coronario vs stent coronario
Video. Duodenopancreatectomia cefalica
Video. El astigmatismo
Video. El cancer de pulmon
Video. El tabaco
Video. Encuesta sobre tabaquismo
Video. Enfermedad de Alzheimer
Video. Enfermedad de Wegener
Video. Esclerosis multiple
Video. Espina Bifida
Video. Estadistica en salud publica
Video. Estudio sobre violencia contra la mujer de la OMS
Video. Examen de orina
Video. Farmacologia anestesicos locales 2
Video. Farmacologia de los anestesicos locales 1
Video. GIST. Tumores estromales gastrointestinales
Video. Glaucoma
Video. Hernia de Hiato
Video. Hernia inguinal
Video. Hidrocefalia
Video. Hipersensibilidad tardia tipo IV
Video. Indice tobillo brazo
Video. Insercion de cateter de nefrolitotomia percutanea
Video. Intubacion orotraqueal - endotraqueal
Video. La mamografia
Video. La presbicia
Video. Las caidas
Video. Ligadura de varices esofagicas
Video. Litiasis biliar
Video. Mecanismo de accion anestesicos locales
Video. Mecanismo de accion de las penicilinas
Video. Medico anestesiologo - intubacion nasal
Video. Nefrolitotomia percutanea con laser de Holmio
Video. Oculoplastia
Video. Osteoporosis
Video. Otitis media
Video. Que es la estadistica
Video. Quiste del coledoco. Caso clinico
Video. Reconstruccion 3D de un tumor vesical
Video. Recuento manual de leucocitos
Video. Resistencia a betalactamicos
Video. Rinitis alergica. Divulgacion. Sintomas
Video. Sarcopenia
Video. Semana del asma. Respirar es vida
Video. Sindrome de Colon Irritable
Video. Sondaje vesical. Tecnicas y cuidados en hombres y mujeres
Video. Southern Blot
Video. Test cutaneos de alergias – alergenos
Video. Tratamiento de cataratas. Facoemulsificacion
Video. Una clase de Medicina
Video. Universidad Andres Bello. Chile
Videocolonoscopia en el Centro Medico de Alta Tecnologia “Las Heroinas de Merida”
Videoendoscopia-polipectomia y vidas salvadas
Videoileoscopia
Vigencia del tratamiento digitalico en pacientes con insuficiencia cardiaca
Vigilancia alimentaria nutricional en hogares maternos
Vigilancia de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en el programa Cartago da vida al corazon
VIH-SIDA. Conocimiento y percepcion de riesgo en un grupo de adolescentes
Vih/ SIDA: ¿estamos muy lejos?
VIH: Prevención y tratamiento
VII Congreso Internacional de Oftalmología
VIII Congreso de la Mutualidad General Deportiva. Innovaciones Tecnicas en Traumatologia y Fisioterapia Deportivas
VIII Congreso Interamericano de Medicina, Cirugia Estetica y Cosmetologico
VIII Congreso Nacional de Gerontología y Geriatría
VIII Curso nacional de Neurorradiología
VIII Curso Nacional de Neurorradiología
VIII Jornadas de Enfermeria 2011 Enfermeria ante el Desarrollo de las Enfermedades Cronico Degenerativas
Vinculo madre e hijo y lactancia materna
Vinculos universidad - sociedad en la planificacion docente del quinto año de medicina integral comunitaria
Violaciones del metodo clinico en pacientes fallecidos por tromboembolismo pulmonar
Violencia contra la mujer: saberes, prácticas y dilemas de los obstetras en la atención primaria. Barranca
Violencia de genero en la epoca del embarazo
Violencia de genero en mujeres que acuden a la consulta externa de la maternidad
Violencia de género. Análisis de la actual situación en España
Violencia domestica y lesiones. Caso Clinico
Violencia en el noviazgo y seis factores asociados
Violencia en la familia en Atencion Primaria
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar contra la mujer
Violencia y maltrato al adulto mayor
Violencia y maltrato en adultos mayores
Virginia Henderson: planteamiento del modelo conceptual de enfermeria y criticas recibidas al respecto
Virus activo de herpes tipo 2 durante la gestación
Virus de inmunodeficiencia humana e infecciones oportunistas. Revision bibliografica
Virus de la Influenza. Acciones del personal de Enfermeria
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humano (VPH) y cáncer de cuello de útero
Virus del papiloma humano, riesgo del sexo en la adolescencia
Virus Epstein Barr de presentación atípica a propósito de un caso
Virus herpes-zoster. Causas, síntomas, tratamiento y posibles complicaciones
Virus Zika
Virus Zika durante el embarazo
Virus Zika. Medidas preventivas y recomendaciones
Vision de las ciencias gerenciales en el siglo XXI
Vision del cuidado humano neonatal de hijos de padres adolescentes desde la perspectiva de Jean Watson
Vision deliberada del pensamiento de Foucault de como se ejerce el poder sobre del cuerpo humano
Vision fenomenologica del poder en enfermeria
Vision historica del cuidado humano a la persona diabetica
Vision holistica de la relacion de ayuda en ciencias de la salud
Visión integral de Enfermería ante la violencia de género
Vision sobre la filosofia de las ciencias gerenciales para la Venezuela del siglo XXI
Vision, mision y valores del gestor hospitalario
Visita al Hogar e Ingreso Domiciliario
Visita prequirurgica e informacion a familiares y pacientes
Visitas domiciliarias de Enfermería en pacientes de Psiquiatría
Vitiligo
Vivencia de cuidado humano en paciente con duelo y riesgo de deterioro de la religiosidad
Vivencia del Cuidado Humano en lactante menor con Hipertermia y Riesgo de Deficit de Volumen de Liquidos
Vivencias de las madres ante una muerte fetal
Vivencias de los procesos afectivos del niño y niña preadolescente en la cotidianidad familiar
Vivencias de pacientes con heridas crónicas
Vivencias de una pareja sometida a tratamientos de reproduccion asistida
Vivir con dolor
Voluntades anticipadas. Testamentos en vida
Volver a nacer
Volvulo de Colon Transverso. Caso Clinico
Volvulo de intestino delgado. Presentacion de dos casos clinicos y revision de la literatura
Volvulo de sigmoides en un paciente joven, una presentacion atipica. Reporte de un caso y revision de la literatura
Volvulo del sigmoides. A proposito de un caso clinico
Volvulo gastrico agudo. Caso clinico
Vólvulo gástrico: a propósito de un caso
Volvulo Ileo-Cecocolonico Agudo. Caso Clinico
Vulnerabilidad a la conducta suicida en pacientes borderline
Web 3.0 y Medicina
World Forum for Nutrition Research Conference: Mediterranean foods on health and disease
X Congreso Bienal SETRADE
X Jornada. Avances recientes en el diagnóstico, comprensión y manejo del TDAH. Dr. Russell Barkley
XC reunión de la Sociedad Castellana de Cardiología
Xeroderma Pigmentoso (XP). Presentacion de un caso
Xeroderma pigmentoso de Kaposi. Presentacion de un caso
XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
XI Curso de Endourología
XII Congreso Cubano de Cirugia
XII Congreso Cubano de Cirugía
XII Congreso de la Sociedad Española de Diagnostico por Imagen de la Mama
XII Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica
XII Congreso Nacional de NeuroRaquis
XII Jornada de enfermeria " Avances y Retos en el Cuidado del Paciente Trasplantado"
XIII Congreso multimodalidad, 3ª Reunión clínica
XIII Congreso Nacional de Neuroraquis
XIV Jornadas SERME: V Curso Infeccion Musculo-Esqueletica
XIX Congreso Argentino e Internacional de Flebologia y Linfologia
XIX Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología
XIX Symposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría: Nuevas perspectivas en Depresión
XL Reunion Anual de la SENR
XV Congreso de Enfermería/ II Simposio de Educación en Enfermería y II Reunión de Redes de Enfermería
XV Congreso Dominicano de Psiquiatria - V Simposio de Sexologia - 1er. Encuentro Regional del Caribe de Psiquiatras y Desastres
XV Congreso Estatal de Medicina General
XVI Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiologia
XVI Congreso Estatal de Medicina General
XVI Congreso Venezolano de Neurocirugia
XVII Simposium Nacional Patología de Mano y Muñeca en el Mundo Laboral
XVIII Congreso de la Federacion Latinoamericana de Psiquiatria de la Infancia, Adolescencia, Familia y Profesiones afines
XVIII Reunión anual del GEIH "Sistemas de Vigilancia suprahospitalarios en el control de la infección nosocomial"
XVIII Symposium Internacional Avances en Psiquiatría
XVIII Symposium Internacional sobre actualizaciones y controversias en Psiquiatria, cronicidad
XX Congreso Cubano de Urología/ IV Encuentro Iberoamericano de Ondas de Choque y Endourología/ II Jornada Internacional de Enfermería Urológica
XX Congreso Nacional Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontología
XXI Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología-SCMCOT
XXI Congreso Venezolano de Anestesiologia Valencia 2012
XXI Reunion Anual de la Asociacion Gallega de Psiquiatria
XXIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Medicina Interna
XXIX Curso de Patologia del Tracto Genital Inferior y Colposcopia
XXIX Curso Internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos (SEUS)
XXVI Congreso Nacional de Gerontologia y Geriatria
XXVI Congreso nacional y XIX Congreso internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI)
XXVIII Curso internacional de la Sociedad Española de Ultrasonidos
XXX Curso de patología del tracto genital Inferior y Colposcopia
XXXII Curso de Ecografía en Obstetricia, Ginecología, Mama y Diagnóstico Prenatal de malformaciones
XXXIII Congreso Colombiano de Cirugia Plastica, Estetica y Reconstructiva
XXXIV Reunion ACAD. Asociacion Castellana de Aparato Digestivo
XXXVII Congreso Nacional de Genética Humana - MEXICO
Yoduria. Excrecion urinaria de yodo en escolares de comunidades indigenas de la cuenca del rio Orinoco en Venezuela
Yoghurt. Natural strategy for health
Zoonosis bacteriana: brucelosis
Zoonosis de transmision alimentaria: evaluacion de la situacion en la UE y España
Zoonosis parasitarias. Importante problema de salud
Zoonosis por murcielagos Molossidos urbanos: una amenaza invisible
Zoonosis y el cambio climatico
Zoonosis. Prevencion y abordaje comunitario
“Infoxicacion” en las Ciencias Medicas
“LATINFARMA HAVANA 2013”/ 20mo Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica/ 5to Congreso Iberoamericano de Farmacología
¡Doctor, tengo un bulto en el cuello! a propósito de un caso
¡Me ahogo Doctora! Caso clínico
¿ Existe una bomba de litio? Litio, ondas “u” y taquicardias. Relacion entre niveles de litemia presencia de ondas “u” y taquicardia paroxistica
¿Bomba de cobalto? ¿Causa infrecuente de escoliosis severa?
¿Cómo afecta a los padres la hospitalización del recién nacido prematuro?
¿Cómo afecta el ejercicio físico materno durante el embarazo al crecimiento y desarrollo fetales?
¿Como ha afectado la crisis a las ratio de personal de administracion del servicio andaluz de salud en la provincia de Almeria?
¿Como hacer que las organizaciones alcancen un sentido de comunidad?
¿Cómo identificar el óbito fetal precozmente?
¿Como perciben los mayores de 89 años, de nuestra area de trabajo, su estado de salud?
¿Como puedo verme asi con solo una aspirina mas?
¿Como responden los pacientes a la terapia de resincronización cardiaca? Experiencia en nuestro centro a medio-largo plazo
¿Cómo se puede abordar la mutilación genital femenina desde la consulta de la matrona en atención primaria?
¿Como tratar un brote psicotico?
¿Cómo valora la sociedad el rol enfermero?
¿Conoce la poblacion la oferta de servicios de enfermeria en atencion primaria?
¿Conocemos cual es el rol de la enfermeria ante las desigualdades sociales en salud?
¿Conocen las enfermeras la tecnica y representacion de la gasometria arterial?
¿Conocen los profesionales sanitarios las caracteristicas y el acceso a la salud de la poblacion inmigrante a la que atienden?
¿Conoces la enfermedad celiaca?
¿Cual es el riesgo de padecer linfedema postmastectomia?
¿Cual es el valor de la vida para los adolescentes con conductas suicidas?
¿Cual es la literatura medica mas confiable?
¿Cuales son las evidencias científicas de las intervenciones enfermeras en la prevencion de caidas hospitalarias?
¿Cuán peligrosos pueden llegar a ser los quistes ováricos?
¿Cuando es el momento indicado de la reseccion de un mixoma con inestabilidad hemodinamica, que ha producido infarto cerebral extenso?
¿Cuanta agua se debe beber diariamente?
¿Cuidadores o cuidados?
¿Cumple con los canones de la dieta mediterranea nuestro personal sanitario?
¿Cumplen nuestros pacientes oncologicos las recomendaciones dadas por el personal sanitario, cuando acuden a urgencias?
¿Curan las estatinas el dolor?
¿Dar correctamente malas noticias es un factor protector en la aparicion de un duelo patologico?
¿Debemos revisar la pauta de cura del cordón umbilical?
¿Deberia enfermeria aconsejar sobre el uso de humidificadores domesticos?
¿El catastrofismo afecta al dolor?
¿El Sindrome de Insulinorresistencia puede contribuir a la aterosclerosis y aumentar la morbimortalidad en la Artritis Reumatoidea?
¿En qué consiste la infección por citomegalovirus? Revisión bibliográfica
¿Es cardiosaludable la dieta de nuestra población?
¿Es efectivo el tratamiento adyuvante con asenapina para disminuir los sintomas maniacos en pacientes con trastorno bipolar?
¿Es la cesarea la mejor opcion para tu bebe?
¿Es necesario un suplemento de calcio durante la lactancia?
¿Es necesario una suplementación de yodo durante la lactancia?
¿Es peligrosa la suplementacion con creatina?
¿Es segura la cardioplejia HTK (custodiol®) en la protección miocárdica del switch arterial?
¿Es seguro el embarazo durante la lactancia?
¿Es util el Euroscore como predictor de mortalidad precoz y de complicaciones mayores en la cirugia coronaria a corazon latiendo?
¿Esta el profesional sanitario preparado para atender un duelo perinatal?
¿Este hueso está roto?
¿Existe deshumanización de los pacientes en los hospitales?
¿Existe el acoso escolar en estudiantes universitarios?
¿Existe el riesgo de sangrado asociado con el tratamiento con extracto estandarizado de ginkgo biloba? A proposito de un caso
¿Existe la necesidad de cribado del cáncer de ovario?
¿Existen beneficios en el equilibrio, tras un programa de hipoterapia, en pacientes con síndrome de Down?
¿Faringoamigdalitis Estreptocócica o Mononucleosis Infecciosa? Un diagnóstico arriesgado basado sólo en la clínica
¿Granulacion aracnoidea de la torcula? Presentacion de un caso clinico
¿Hay alguna novedad en el diagnostico y tratamiento de la embolia pulmonar aguda?
¿Intento autolítico y trasplante hepático? A propósito de un caso
¿La disminucion de las plantillas afecta a la calidad de los cuidados?
¿La nutricion enteral puede mejorar la evolucion de la pancreatitis aguda grave?
¿Los telefonos moviles pueden originar una tenosinovitis de De Quervain?
¿Mejora el ejercicio fisico el deterioro cognitivo en las demencias?
¿Permite la imagen endoscopica el diagnostico de la colitis infecciosa?
¿Psicosis o trastorno de personalidad?
¿Puede el yoga mejorar la lumbalgia cronica?
¿Puede una otitis media aguda complicar una parálisis facial?
¿Pueden las variables socioeconomicas predecir la evolucion de los pacientes con insuficiencia cardiaca?
¿Pueden mezclarse Metoclopramida con Furosemida por vía intravenosa?
¿Que aporta la vitamina D para prevenir las fracturas seniles o postmenopausicas?
¿Qué conocemos el personal sanitario acerca de la salud laboral?
¿Qué debemos saber sobre el virus del papiloma humano?
¿Que deportes pueden beneficiar a niños con trastorno por deficit de atencion con hiperactividad (TDAH)?
¿Que es el cancer? La enfermeria y la educacion en salud ambiental. Relacion entre el radon y el cancer
¿Qué es el INR? Educación sanitaria
¿Que es el lupus? Conceptos basicos.
¿Qué es la Porfiria?
¿Que es una cistoclisis?
¿Qué es y qué debemos saber sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)?
¿Que papel juega la atencion primaria en el seguimiento de pacientes cardiopatas?
¿Qué puede enseñar tu enfermero en la consulta de diabetes tipo II?
¿Que sabemos sobre la Fiebre Amarilla cuando cada vez hay mas calor en el mundo?
¿Que se entiende por dosis bajas, y dosis altas de acido acetilsalicílico (aspirina ®)?, y su relacion con la retencion/excrecion de acido urico
¿Que significa el termino nostras en Medicina?
¿Salen de la consulta los pacientes entendiendo su tratamiento?
¿Se Puede Negar la Verdad del Embrion?, ¿puede la Bioetica Existir Sin Verdad?
¿Se utilizo de forma razonable Cefepime y Meropenem en el Hospital Calixto Garcia durante el 2006?
¿Se utilizo de forma razonable Cefepime y Meropenem en el Hospital Calixto Garcia durante el 2006? Parte 2
¿Sindrome, conflicto o apocalipsis mundial?
¿Son mas efectivos los antipsicoticos de segunda generacion que los antipsicoticos de primera generacion en el tratamiento de la esquizofrenia?
¿Son realmente felices los mayores?
¿Tiene la episiorrafia continua mayor indicacion que la discontinua frente al dolor postparto?
¿Tienen los pacientes añosos asistidos por cuidador, en diálisis peritoneal, peores resultados clínicos que los pacientes no asistidos?
¿Y si aplicaramos Mindfulness a cada nivel de la Gestion Sanitaria?
Enunciados y señales en geriatria y gerontologia.
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Primera parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Primera parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Segunda parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Segunda Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Tercera parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Tercera Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Cuarta parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Cuarta Parte
Hipnosis terapéutica. Teoría, métodos y técnicas aplicadas. Quinta parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Quinta Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Sexta parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Sexta Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Septima parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Septima Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Octava parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Octava Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Novena parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Novena Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Decima parte
Traumatismo encefalocraneano. Manual de consulta. Decima Parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Undecima parte
Hipnosis terapeutica. Teoria, metodos y tecnicas aplicadas. Duodecima parte
Revista Electronica de PortalesMedicos.com
INICIO
-
NOVEDADES
-
ÚLTIMO NÚMERO
-
ESPECIALIDADES
-
INFORMACIÓN AUTORES
© PortalesMedicos, S.L.
Portada
|
Acerca de
|
Aviso Legal
|
Política de Privacidad
|
Cookies
|
Publicidad
|
Contactar