|
» Hipertension
arterial. Conducta a seguir por el medico de familia
|
Dr.
Marco J. Albert Cabrera |
El presente artículo no
aspira a ser una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la
Hipertensión Arterial, solo una actualización resumida en tres partes
de los elementos básicos inherentes a esta enfermedad, con el objetivo
de recordar rápidamente los conocimientos adquiridos sobre la misma en
los estudios de pregrado, muy útil para quienes deban enfrentarla con
muy pocos recursos tecnológicos a su disposición, o para ilustrar al
lector sobre los puntos más elementales que debe dominar al respecto,
utilizando para ello un mínimo de tiempo.
|
Texto completo
|
Vol I; nº5; 34
|
|
» La
potencia de los miembros inferiores en los saltadores y levantadores de
pesas |
Dra.
Evelina Almenares Pujadas |
Las características del
desempeño en un deporte dado, estrechamente relacionadas con los
objetivos de la competencia, determinan las particularidades
morfofuncionales del deportista. El escenario en el que se compite y
entrena el deportista se relaciona de forma reciproca con el desempeño
y con las características morfofuncionales del sujeto. El factor
humano, el hombre con su biotipo, es el elemento clave como protagonista
de todo el proceso. El debe ser seleccionado de acuerdo a un modelo al
que debe estar cerca y asemejarse aun mas a lo largo de su preparación. |
Texto completo
|
Vol I; nº5; 35
|
|
» Tambien
a ellos hay que enseñarlos a cuidarse. Salud, genero y educacion |
Olivia
Arcos Garcia |
Los hombres descuidan su
salud por diferentes circunstancias, una de esas causas es la manera en
como se socializa a los hombres en la sociedad mexicana, por lo cual
están más expuestos a sufrir enfermedades de todo tipo. Los docentes
deben reflexionar sobre el reforzamiento de estos esquemas tanto dentro
como fuera del aula. Los hombres también tienen derecho a la salud. |
Texto completo
|
Vol I; nº5; 36
|
|