La frecuencia de endocarditis sobre prótesis valvulares oscila entre 1-4% siendo la mortalidad mayor que en válvulas nativas por ser microorganismos más agresivos y mayor riesgo perioperatorio. Se clasifican en precoces o tardías dependiendo del momento de aparición siendo de mayor riesgo entre el segundo y el tercer mes.
P17. Reoperación por endocarditis precoz sobre válvula protésica aórtica. Poster digital. XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)
Tena Pajuelo, MĒ. Á.; Vignau Cano, J. M.; Corrales Mera, J.; Daroca Martínez, T.; Gómez Vidal, M.; Bermúdez García, A.; López González, A.; Macías Ruiz, D.; Alcántaro Montoya, M.
Cirugía cardiovascular. Hospital Puerta del Mar. Cádiz
Fundamento
La frecuencia de endocarditis sobre prótesis valvulares oscila entre 1-4% siendo la mortalidad mayor que en válvulas nativas por ser microorganismos más agresivos y mayor riesgo perioperatorio. Se clasifican en precoces o tardías dependiendo del momento de aparición siendo de mayor riesgo entre el segundo y el tercer mes.
A continuación, presentamos un video sobre la implantación de homoinjerto por endocarditis precoz.
Métodos
Paciente varón de 65 años de edad sin factores de riesgo cardiovasculares previos, intervenido de sustitución valvular por estenosis aórtica severa implantándose prótesis mecánica. Al mes de dicha intervención, ingresa por síndrome febril, disnea progresiva hasta llegar de reposo y leucocitosis objetivándose en Ecocardiografía transesofágica disfunción protésica con insuficiencia severa, imagen sugerente de verruga y posible absceso aórtico posterior.
Resultados
El paciente fue sometido a explantación valvular bajo circulación extracorpórea observándose prótesis dehiscente en más de la mitad de su diámetro, con absceso anular periprotésico a nivel coronariano izquierdo y derecho.
Se extirpa tejido infectado y se implanta homoinjerto valvulado, sustituyendo la raíz y reimplantando las coronarias mediante técnica de botón. Los cultivos de prótesis y absceso fueron positivos para Staphylococcus warneri. En UCI ni en planta presentó complicaciones dándose de alta a la semana, asintomático.
Contenido relacionado: Otras comunicaciones del XI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular (SACCV)